La Ilíada Planteamiento Paris hijo de Príamo y hermano de Hector es enviado al consejo de Menelao, cuando este llega a dicho consejo y nota la ausencia de Menelao, por lo que este rapta a su esposa, la más linda de toda Grecia, “Helena”. Al volver Menelao este es advertido del cometido del joven Paris, así que en efecto este, convoca a una reunión, en la cual destacan su hermano Agamenón y el hijo de Peleo y la diosa Tetis, “Aquiles” rey de los mirmidones y el hombre más fuerte de los aqueos;...
849 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoles explica que tiene un hijo al cual encierra debido a que un oráculo le dice que al convertirse en rey, su hijo sería un tirano y lo destronaría. Más tarde, Clotaldo libera a Rosaura y a Clarín, ella le da mil gracias y promete ser su esclava. Nudo Clotaldo, por orden del rey y con una hiervas, duerme a Segismundo, sin entender el por qué. El rey le dice que así podría traerlo al palacio y probar si era un príncipe bueno y generoso, o si era un rebelde y mal portado como lo había descrito...
633 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoInmaculada Concepción, en la provincia de La Vega. De las cuatro hermanas, Minerva fue la que destacó por su gran inteligencia y personalidad. Algunos biógrafos no pueden dejar de destacar que “la belleza de Minerva fue legendaria”. NUDO La cadena de desaires de la familia Mirabal con el régimen alcanza su clímax cuando el padre y sus hijas deciden retirarse de una fiesta, desatando la cólera del dictador por considerarlo “una grave ofensa”. A Rafael Leónidas Trujillo no le bastaron...
935 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo BATERIAS CATODO (+) ANODO (-) PARTES Y FUNCIONES CATODO: es el positivo donde sale la que el Anodo expulsa ANODO: es el negativo donde la batería expulsa toda su energia ...
749 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo ESTRUCTURA NARRATIVA: mundo y personajes La colmena carece de estructura dramática, planteamiento, nudo y desenlace, tampoco tiene personaje principal ya que te cuenta las acciones y vivencias de muchas personas. Por lo tanto, podemos decir que se trata de una estructura espacial. Estructura externa. Se compone de siete grandes unidades narrativas. Las seis primeras denominadas capítulos y la ultima, final. Los cinco primeros son de extensión similar, mayores que el VI y el final. A su...
1622 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPlanteamiento, nudo, y desenlace, en literatura[editar] El desenlace es la escena final de una pieza de teatro, y donde se conoce la solución del problema. Obviamente también presenta la parte final de la acción, tanto en una obra literaria, como en una epopeya, o una novela.2 Es el fin de la intriga, la culminación de la investigación, el resultado final de la historia. En el teatro, el desenlace es el momento en el que todas las problemáticas creadas anteriormente « se aclaran » y « se resuelven...
1439 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo La Colmena.Camilo José Cela.· Personajes. En ésta obra hay más de doscientos personajes que aparecen y desaparecen en laobra haciéndolo durante un breve espacio de tiempo, para desaparecer enseguida. Ninguno de los personajes que aparecen en La Colmena destaca lo suficientecomo para considerarlo como protagonista de la novela. El protagonista de la obra se podría decir que es el personaje en colectividad.Todos (o casi todos) coinciden en ser personajes mediocres y con una moral baja.· Martín Marco:...
692 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION La colmena es una obra abierta en la cual no hay ni argumento ni desenlace, es un fragmento de la vida de un conjunto de personas. El tema central de la obra es la incertidumbre de los destinos humanos, donde los protagonistas no pretenden conseguir o hacer nada especial en la vida, simplemente pasarla y donde no se sabe que ocurrirá al día siguiente, pues quizá al día siguiente no tengan para comer. Además, hay temas secundarios como el sexo, que es una necesidad de estos personajes...
1088 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoColmena Colmena es la vivienda de una colonia de abejas. Las colonias de abejas pueden llegar a contener hasta 80.000 individuos, y está constituida por tres castas: las obreras, los zánganos y la abeja reina. Clasificación de las colmenas Existen dos tipos de colmenas desde el punto de vista metodológico: Colmena rústica: Colmena que encontramos en el hueco de un árbol naturalmente Colmena racional: Colmena de panales o marcos móviles: son las colmenas utilizadas en apicultura racional...
1729 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoFicha de lectura La colmena 1º) Azaña fue elegido Presidente de la República en mayo. La Guerra Civil había comenzado. LA SEGUNDA REPUBLICA 1931: se proclama la República. El comité revolucionario se convierte en el Gobierno provisional. 1933: El partido del centro derecha obtiene la mayoría en las Cortes. 1934: Las revoluciones tienen lugar en Cataluña y Asturias en protesta contra la participación de la CEDA (Confederación Española de la Derecha Autónoma) en el Gobierno. 1936: El Frente Popular...
1352 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLA COLMENA, CAMILO JOSÉ CELA. Cela concibe en 1945 una serie novelesca a la que da el título de “Caminos inciertos”. La colmena será la primera y la única obra de tal ciclo. La comenzó en 1945 en Madrid y la remató en el verano del 48, aunque ya había entregado a la censura una versión más corta en 1946, pero ésta la rechazó por “inmoral y pornográfica”. Por fin verá la luz en Buenos Aires en 1951. Aún pasarían unos años hasta su publicación en España, pero pronto circuló entre los lectores y hoy...
1576 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completomismo - solamente están en un Café, dónde toman un café y fuman un cigarillo, y miran para el mundo que está alrededor. Argumento: Esta obra de Cela es un tipo de novela abierta. Eso quiere decir que no tiene un argumento sólido y que no tiene un desenlace - no sabemos que será de los personajes después de la última página. Todo queda inconcluso. Esto es muy importante, porque es muy díficil encontrar un argumento sólido. Autor describe los hechos de muchas personas que tienen relaciones entre sí....
1402 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoFicha de lectura La colmena 1º) Azaña fue elegido Presidente de la República en mayo. La Guerra Civil había comenzado. LA SEGUNDA REPUBLICA 1931: se proclama la República. El comité revolucionario se convierte en el Gobierno provisional. 1933: El partido del centro derecha obtiene la mayoría en las Cortes. 1934: Las revoluciones tienen lugar en Cataluña y Asturias en protesta contra la participación de la CEDA (Confederación Española de la Derecha Autónoma) en el Gobierno. 1936: El Frente Popular...
1355 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLA COLMENA Enrique Aguilera Muñoz CONTEXTO HISTORICO El año 1942 resultó crucial para el desenlace de la Segunda Guerra Mundial. Al comienzo del año la situación bélica era equilibrada en su conjunto, pero hacia el final se produjeron en los diversos frentes acontecimientos decisivos que decantaron definitivamente la balanza. Durante 1943 las victorias de los aliados en el norte de África, en el extenso frente ruso y en el Pacífico Sur evidenciaron las escasas posibilidades de que Alemania...
909 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa colmena es una obra abierta en la cual no hay ni argumento ni desenlace, es un fragmento de la vida de un conjunto de personas. El tema central de la obra es la incertidumbre de los destinos humanos, donde los protagonistas no pretenden conseguir o hacer nada especial en la vida, simplemente pasarla y donde no se sabe que ocurrirá al día siguiente, pues quizá al día siguiente no tengan para comer. Además, hay temas secundarios como el sexo, que es una necesidad de estos personajes, pero sin amor;...
854 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo¿QUE ES UN DESENLACE? Un desenlace es una serie de acontecimientos que siguen al clímax de una obra dramática o narrativa, y sirve como final de la pieza. En el desenlace, se resuelven los conflictos de los personajes. Tipos de desenlaces * Terminantes: El problema se resuelve por completo. * Problemáticos: El problema queda sin resolver. * Dilemáticos: El problema ofrece varias soluciones posibles. El lector es libre para elegir al que se le parezca más adecuada pero no puede estar...
709 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDESENLACE: Este ocurre en el momento en que la novia llega con la madre, arrepentida, pidiéndole que la mate con alambres, ya que lo que hizo no fue nada, bueno, esta su reacción primera es tirársele encima con golpes, pero luego que la vecina las separa, la madre le dice que no gana nada con matándola, pero la hace de menos con sus palabras, y cuando la novia le dice que lloren juntas, la manda a la puerta a llorar sola. (Aparece la novia. Viene sin azahar y con un manto negro.) Vecina: (Viendo...
747 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBiografía de Camilo José Cela. Camilo José Cela nació en Iria-Flavia (La Coruña) en 1916. Con La familia de Pascual Duarte (1942) revoluciona la literatura de la época franquista instaurando un nuevo estilo narrativo. La colmena (1951) es una novela experimental que muy pronto será considerada como una de las grandes novelas españolas del siglo XX. El 26 de mayo de 1957 ingresa en la Real Academia de la Lengua ocupando el sillón 'Q'. Gana el Premio Nacional de Literatura...
618 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEn caso de requerir Orientación Médica, sugerimos llamar a Colmena Doctor al 800 633 444, servicio de orientación telefónica personalizada entregada por médicos. Funciona las 24 horas del día durante todo el año, sin costo para nuestros afiliados . Bono Huella Digital I-Med Sistema de Venta de Órdenes de Atención por Certificación de Huella Electrónica en Colmena Golden Cross Este novedoso sistema de atención de Isapre Colmena Golden Cross, reemplaza la emisión de bonos en los Centros de...
1147 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMovimientos SocialesMiércoles 28 de julio de 2004 El Colmenar Cuando la economía social viaja en los colectivos de sus pasajeros Por Causa Popular Logo de la Mutual de Transporte «El Colmenar» Es una línea de colectivos que transporta 10 mil pasajeros por día, pero cuenta con una particularidad: es una mutual. Comenzó en 1990, cuando un grupo de vecinos recibió la negativa de la Empresa de Transporte “La Perlita” para unir los 23 kilómetros que separan Cuartel Quinto del centro...
1108 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLA COLMENA Biografía de Camilo José Cela 378714013970 Camilo José de Cela nació en Iria Flavia (A Coruña) el 11 de mayo de 1916. Fue miembro de la Real Academia Española durante 45 años. Recibió, entre otros, el Premio Príncipe de Asturias de las Letras en 1987, el Premio Nobel de Literatura en 1989, y el Premio Cervantes en 1995. Y en 1996 el rey Juan Carlos I le otorgó el Marquesado de Iria Flavia, creado ex profeso. En 1925 su familia se instaló en Madrid. En 1931, le internaron en el Sanatorio...
1186 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCOLMENA. La colmena es la vivienda de una colonia de abejas y, por extensión, la colonia que vive en ella habita. Las colmenas de abejas pueden llegar a contener hasta 80.000 individuos, y están constituidas por tres castas: las obreras, los zánganos y la abeja reina. Las abejas que se ven comúnmente son las obreras, que también constituyen la parte más numerosa de la colonia. Las abejas forman sus colonias de modo muy diferente a como hacen otros insectos sociales, como los abejorros o las hormigas...
964 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa colmena (novela) La colmena de Camilo José Cela Género Novela Subgénero Novela social Tema(s) La sociedad madrileña de mediados del s. XX Edición original en español (1945/46) Editorial Emecé editores S. A. Ubicación Argentina Formato Tapa blanda Páginas 336 La colmena es una novela de Camilo José Cela, editada en Buenos Aires en1945/1946. No pudo publicarla en España hasta 1951, debido a la censura de la época ya que en la novela hay bastantes alusiones al sexo y al ambiente...
930 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLA COLMENA somos: • Pía Sicardi • Elda Broglio • Luna Sujatovich • Mirian Spinelli • Lucía Pereyra • Eva Cuevas • Sofía Carelli • Felicitas Camardón • Sol Belous • Tamara Bregman • Olivia Houssay • Emilia Siede • Wanda Wechsler • Nadia Puértolas • Victoria Moscatelli • Laura Migliorisi LA COLMENA es un ensamble musical formado por dieciséis mujeres. El proyecto aborda repertorio popular argentino, latinoamericano y del mundo; realizando arreglos vocales y de percusión. El funcionamiento...
631 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA COLMENA Camilo J. Cela Nombre: Curso: Área: LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA Profesor: ÍNDICE APARTADO 1 (páginas 3-4): Ejercicio 1 (página 3) Ejercicio 2 (página 4) APARTADO 2 (páginas 5-6): Ejercicio 3 (páginas 5-6) APARTADO 3 (páginas 7-8): Ejercicio 4 (página 7) Ejercicio 5 (página 7) Ejercicio 6 (página 8) Ejercicio 7 (página 8) Ejercicio 8 (página 8) APARTADO 4 (páginas 9-10): Ejercicio 9 (página 9) ...
1522 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completocomplejo B, minerales, enzimas, coenzimas, ácidos grasos derivados de plantas, carbohidratos, proteínas y 22 amino-ácidos (incluyendo los 8 esenciales). El polen es el polvo fertilizador de las flores. Las abejas lo recogen y lo llevan a sus colmenas como alimento. Sin polen, las plantas, árboles y flores no podrían existir; incluso nosotros dependemos de él. Los ingredientes en Forever Bee Pollen® se recogen en colectores de acero inoxidable especialmente diseñados, de las flores que cubren...
624 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo“LA COLMENA” La colmena es una novela se compone en seis capítulos y un final; donde los temas que más que se tratan es como llevan su vida en Madrid, en una imagen tan realista. Los capítulos son muy extensos relatados de forma narrativa intercalando con diálogos. Tiempo: La mayor parte de la obra los personajes están en lugares cerrados como cafés o casas. Narrador: Esta en tercera persona, nos describe que hacen los personajes; no es un narrador omnisciente porque no sabe todo. Ambiente: ...
1500 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completotrataban temas como el escapismo, pero sobre todo el tema de la guerra, exaltando a los vencedores. - Hay una pobreza absoluta, lo que provoca que aparezca el straperlo (mercado negro). Había una penuria económica que se plasmaba en obras como La Colmena. En los 50, ocurren cambios socio-económicos: existe un éxodo rural provocando la aparición de barrios obreros, ambiente mostrado en las obras del momento. Esto provoca que aparezcan nuevas tendencias, sobre todo sociales. La censura continúo imponiéndose;...
961 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLA COLMENA Resumen Capitulo 1 El primer capítulo transcurre casi por completo en un día y en el café “La Delicia” de doña Rosa, aunque también aparecen otros escenarios como la calle Fuencarral y una cervecería, en este primer capítulo va haciendo una descripción de los clientes habituales del café y cuenta alguna historia o anécdota de cada uno. Están doña Rosa, dueña del café "La Delicia”, tiene un temperamento violento, le gustan leer novelas sangrientas y contarlas, es tacaña, odia a sus...
608 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA COLMENA, Camilo José Cela. El primer capítulo transcurre casi por completo en el café de doña Rosa, aunque también aparecen otros espacios como son la calle Fuencarral y una cervecería. Los personajes mas importantes en esta primera parte son: doña Rosa, don Mario de la Vega, que es un impresor enriquecido, el señor Suarez, que es homosexual, y un pobre poeta que no tiene dinero para pagar el café y es echado del bar de doña Rosa. En este primer capítulo se nos habla de cómo son y de lo...
1729 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLa colmena: Camilo José Cela 1. Temática: “La incertidumbre de los destinos humanos” Dura y triste vida cotidiana de Madrid (posguerra) Incomunicación entre personajes Sexo sin sentido Obsesión por el dinero → Quien carece de él, hace lo que sea por tenerlo Recuerdo de la guerra civil Solidaridad final (Martín Marco) → esperanza entre miseria 2. Personajes: 300 personajes, ninguno destacado. Protagonismo Colectivo Dos grupos de personajes → Triunfadores (ricos) y Pobres No hay personaje...
1469 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa colmena ¿Qué maligna crueldad despertará en los niños el olor de los presos?; nos miran como bichos raros con los ojos todos encendidos, con una sonrisilla viciosa por la boca, como miran a la oveja que apuñalan en el matadero -esa oveja en cuya sangre caliente mojan las alpargatas-, o al perro que dejó quebrado el carro que pasó-ese perro que tocan con la varita por ver si está vivo todavía-, o a los cinco gatitos recién nacidos que se ahogan en el pilón, esos cinco gatitos a los que apedrean...
1018 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTIPOS DE NUDOS El término "nudo" puede referirse a los siguientes artículos: Nudo (lazo),: una estructura cerrada en un tramo de cuerda que sirve para sujetar y amarrar. Nudo (unidad),: una medida de velocidad utilizada para navegación marítima y aérea. Nudo (matemáticas):, un objeto matemático que modela nudos reales y fuente de estudio de la teoría de nudos. Teoría de nudos,: la rama de la topología que estudia el objeto matemático que abstrae la noción cotidiana de nudo. Nudo celta...
681 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA COLMENA: Estilo El estilo de La colmena presenta una apariencia de espontaneidad que esconde un cuidadoso trabajo de perfeccionamiento. La prosa contiene efectos rítmicos, paralelismos, repeticiones. Predomina el tono cortado, brusco y directo, pero a veces se abren paso fragmentos líricos, que nos recuerdan que Cela comenzó su carrera literaria escribiendo poesía. En La colmena los componentes temporal (tres días) y espacial (una ciudad) son muy reducidos, ello hace que los elementos que componen...
1058 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoJUSTIFICACIÓN DEL TÍTULO El bullir de numerosos personajes por la ciudad, justifica ya el título de la novela. La impresión de que se trate de una verdadera colmena, se acentúa cuando la acción se desarrolla en interiores. El Café de doña Rosa (lugar en que se inicia la narración) constituye un escenario excelente para congregar personajes diversísimos. Igualmente cumple esta función, con más eficacia aún, la casa de numerosa vecindad. La visión en simultaneidad de las distintas viviendas, con...
1399 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDOCUMENTAL “LAS COLMENAS” El documental consiste en las vivencias de un grupo de jóvenes que tuvieron que salir del país en 1981 debido a que sus padres formaban parte de la guerrilla. En este documental se comentan las experiencias tanto de ellos como de sus madres al tomar la decisión de sacarlos del país a un lugar conocido como “Las colmenas”. Estas colmenas eran casas en las cuales se cuidaba a un grupo de niños que tuvieron la oportunidad de salir del país para estar a salvo. En este lugar...
655 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa Colmena (Comentario) La Colmena (Comentario) 1. Localización del fragmento. Martín Marco es echado del café de doña Rosa y sale a andar por las calles de la ciudad viendo escaparates. Luego toma el metro para ir a la casa de su hermana Filo. Allí su hermana comparte con Martín lo poco que tiene para comer. Saliendo se dirige al bar de Celestino de donde sale molesto porque éste le cobra su deuda. Se encuentra con Paco y decide ir a descansar. En el camino se encuentra con la...
815 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa Colmena. Camilo José Cela Enviado por francaisedesthes 25/05/2012 6707 Palabras Camilo José Cela termina de escribir La colmena en 1948. Intenta publicarla en España pero no lo consigue. En 1951, la publica en Buenos Aires, editada por Emecé. El escritor no pertenecía al bando de los que perdieron la guerra, no era opositor y, por ende, estaba bien visto desde el régimen franquista, pero, paradójicamente, no logra publicarla en su país. La novela fue censurada y prohibida[1]y lo expulsaron...
665 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoladino Nudos amarras Nudo llano Es un nudo llano y se utiliza principalmente para atar dos cuerdas del mismo grosor, siempre que éstas estén sujetas a una tensión constante, ya que si la tensión disminuye el nudo puede aflojarse Nudo de Ocho Se emplea para rematar provisionalmente las puntas de una cuerda ya que tiene la ventaja de no lastimarla, es un nudo muy sencillo y útil, ya que no se deshace fácilmente, también se puede utilizar para hacer una gaza para prestar auxilio o cómo Nudo de "Boza"...
840 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoNUDOS BASICOS NUDOS PARA ATAR LA LINEA AL APAREJO NUDO DE SANGRE 1º Introduzca la punta libre de la linea a trves del ojal del anzuelo. 2º Coloque la punta de libre hacia atras y pasela por debajo de la linea. 3º Coloque la punta de nuevo por encima de la linea para formar una lazada. 4º Con la punta, de unas cuatro vueltas alrededor de la linea. 5º Situe la punta hacia atras y pasela entre el ojo y el primer lazo. 6º Tire con fuerza y recorte la punta. LATIGO DE PALETA 1º Doble la punta...
503 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completopalo o para comenzar un amarre. Nudo llano o verdadero: Es el que mas frecuentemente se usa para unir cuerdas de igual grosor, terminar algunos amarres y terminar vendajes gracias a su carácter plano. Cote doble: Es un nudo muy útil, ya que no se deshace fácilmente al estar en tensión. Se puede utilizar para atar a un poste cuerdas que están sometidas a tensión constante (por ejemplo la cuerda que sujeta un toldo o una tienda de campaña). As de guía: este nudo consiste en una gaza que no se corre;...
922 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoASPECTOS GENERALES ¿CÓMO ENSEÑAR LOS NUDOS? La manera más eficiente de enseñar los nudos es de la siguiente manera: 1. Demostrar el procedimiento. 2. Pedir a la clase que siga los pasos del instructor usando sus propias sogas. 3. practicar los procedimientos hasta dominarlos. 4. usar sogas de diferentes colores. DEMOSTRACIÓN DE LOS NUDOS: Para demostrar los nudos necesitamos conocer tres cosas básicas de los nudos: ...
1518 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoNudos y Construcciones Los nudos se hacen con un propósito, hay varios tipos y es importante que al aprender uno, también aprendamos cual es su uso. Deben ser: • • • • Fácil de hacer Fácil de deshacer Cumplir con su función especifica Ser seguros para dicha función Todas las sogas constan de 3 partes: los chicotes (extremos), el seno (parte central) y la mena (grosor). Las sogas convienen que tengan alma, que es una pequeña cuerda que corre por el interior de la otra que la reviste para dar mayor...
1460 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completopeligrosos o de gran tamaño, suele emplearse una combinación de recursos psicológicos, físicos y químicos de sujeción. El método depende de: la docilidad, edad, sexo del animal; tipo de explotación y tipo de práctica a realizar Nudo simple nudo cuadrado Nudo cirujano Derribode ganadose refiere alhechos de obligar al animal a echarse sobre uno de sus costados mediante una serie de presiones aplicadas sobre losmusculos ynervios mediante mediante sogas cuidadosamente colocadas...
1725 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoBARRILITO Este nudo, conocido también con el nombre de nudo de sangre, debe este otro nombre al hecho de que era el nudo utilizado para añadir peso en los extremos del llamado látigo de nueve colas, usado históricamente para azotar a los soldados, marineros y criminales. Se ha usado también de forma tradicional por los frailes capuchinos para añadir peso a los cordones de sus hábitos y hacer que caigan de una forma más natural. Los marinos utilizan este nudo como nudo de peso o de tope en cabos...
1479 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoen perfecta conservación, ha de estar siempre seca, sin nudos y perfectamente enrollada. Procurando que no se ensucie y en caso que suceda, limpiarla antes de enrollarla, preservarla de humedad y no secarla al fuego. NUDOS Vamos a ver los más prácticos según su utilidad NUDOS DE UNIÓN Nudo de rizo: se emplea para unir dos cuerdas del mismo grosor, sometidos a una tracción. Es el único que se emplea en vendajes de primeros auxilios. Nudo tejedor o vuelta de escota: se emplea para unir dos cuerdas...
852 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLOS NUDOS Un nudo es un lazo que se estrecha y cierra de modo que con dificultad se pueda soltar por sí solo, y que cuanto más se tira de cualquiera de los dos cabos, más se aprieta. Pero también que es fácil de soltar, si se sabe como, para recuperar el cabo. Que pueda hacerse fácil y rápidamente. Que sirva para el uso destinado. Que se ajuste al tirar de él. Que no se corra (a menos que sea un nudo corredizo). Que pueda deshacerse fácilmente (cuando uno lo desea). Saber hacer nudos en el...
889 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTRABAJO SEGURO EN ALTURAS NUDOS 1. DESCRIPCION 2. TIPOS, CARACTERÍSTICAS Y FUNCIONES: A) A UNA CUERDA -COLA DE VACA: simple, doble, trenzado y montado COLA -OCHO: simple, doble, tr OCHO: trenzado, oreja de perro, tribilín, lineal hacia , arriba y lineal hacia abajo -BALLESTRINQUE: Aplicado, construido. BALLESTRINQUE: -MARIPOSA -DINAMICO -BULIN -CORREDIZO -AHORCADO -CUADRADO -PRUSIK DE -DE ACORTAMIENTO -PLANO B) A DOS CUERDAS -CUADRADO -PESCADOR 3. APLICACIONES INSTRUCTOR...
1348 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEditado por: Pr. Edwing O. Monterroza ESPECIALIDAD EN NUDOS Cote o simple Tiene varios usos, uno de ellos es el de dar un acabado temporal al cabo de una cuerda que no ha sido reforzado y con éste evitar que se deshaga. Corredizo Se hace un nudo simple y se pasa la punta por en medio del nudo para hacer una gasa corrediza. Este nudo puede ser útil en la elaboración de gasas corredizas Ocho, Laica o Flamenco Es un nudo sencillo y muy seguro, no se deshace fácil. Se usa para rematar la punta de...
1609 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoNudos EL ARTE DE TRABAJAR CON NUDOS "Toda Persona debe saber hacer nudos. ...una vida puede depender de un nudo bien hecho." Baden-Powell. Hacer un nudo parece cosa sencilla; pero hay una manera correcta de hacerlo. Para que pueda considerarse como un buen nudo, debe tener estas características: 1. Que se pueda hacer fácil y rápidamente. 2. Que sirva para el uso destinado. 3. Que se pueda soltar fácilmente. 4. Que sea estético. NUDO SIMPLE |...
1441 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoARTE DE TRABAJAR CON NUDOS "Toda Persona debe saber hacer nudos. ...una vida puede depender de un nudo bien hecho." Baden-Powell. Hacer un nudo parece cosa sencilla; pero hay una manera correcta de hacerlo. Para que pueda considerarse como un buen nudo, debe tener estas características: 1. Que se pueda hacer fácil y rápidamente. 2. Que sirva para el uso destinado. 3. Que se pueda soltar fácilmente. 4. Que sea estético. NUDO SIMPLE Este nudo es básico para aprender...
1415 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEl nudo es una medida de velocidad utilizada tanto para navegación marítima como aérea. Equivale a una milla náutica por hora. También se utiliza en meteorología para medir la velocidad de los vientos. Aunque no existe un símbolo acordado a nivel internacional, tanto la International Hydrographic Organization (IHO)1 como la Oficina Internacional de Pesas y Medidas (BIPM)2 recomiendan kn que proviene de knot (nudo, en inglés). No obstante, a veces se utilizan kt para el singular (coincidiendo con...
634 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAlgunos nudos de uso frecuente en clubes de conquistadores (Pathfinders). Margarita Es el nudo de acortamiento más útil y de refuerzo. Haz una vuelta cerca del centro de la cuerda y haz otro a continuación, en sentido contrario. Para simplificar, haz la vuelta desde la izquierda hacia arriba y la de la derecha hacia abajo. Gira la parte inactiva para hacer una vuelta inversa y deslizarla por la vuelta de la izquierda, ajustándola para que quede prácticamente inmovilizada. Para obtener un...
896 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1. Nudo Albright Nudo Albright funcional para anudar líder grueso de monofilamento de nylon o fluorurocarbono a la línea de monofilamento de nylon / fluorurocarbono o línea trenzada (braided lines). Es un nudo funcional de muy alta resistencia, el número de vueltas en el nudo debe ser duplicado para cuerdas trenzadas / braided. monofilamento de nylon / fluorurocarbono...
1276 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa colmena Contexto histórico: Los primeros años de la dictara predomina el malestar social y durante los años 50, comienza una etapa de liberación con los movimientos universitarios y obreros. Añadiendo los problemas económicos que dan lugar al paro y a la emigración masiva. En los 60 la sociedad padece de un desarrollo que tiene su origen en el auge de la economía (turismo) y en las mentalidades, así creciendo una oposición al régimen. Entrando en la época de los 70, los años finales...
1248 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoJara Ordóñez Docente: Lic. Fabián Chimbo Especialidad: Administración en Banca y Finanzas Fecha: Miércoles, 17 de Diciembre del 2014 Tipos de NUDOS SimpleS Conocido también como el nudo del pulgar, es el nudo popular por excelencia y es uno de los nudos más sencillos y conocidos que existen, por lo que se le llama "medio nudo". Se usa como nudo de tope y se ejecuta a intervalos regulares en cuerdas de rescate. Su aplicación más común es la de mantener el cabo cuando éste se pasa a través del...
813 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLOS DISTINTOS AMBIENTES QUE APARECEN REFLEJADOS La primera característica técnica de La colmena es la desaparición del personaje individual como sustentador de la historia, para presentar un personaje colectivo, en esa línea de la narrativa moderna que busca retratar colectividades más que individuos aislados. Los más de dos centenares de personajes de la novela, precisamente por su número, impiden que el lector pueda aislarlos, dejando aparte unas poquísimas excepciones. Todos ellos quedan agrupados...
885 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCONTEXTO DE LA COLMENA[1] ● CONTEXTO SOCIAL ■ La situación social del país de los años 40, década en la que Cela escribe La colmena, viene marcada por las consecuencias de la recién terminada guerra civil. ○ aislamiento político y económico, autarquía, censura y represión política ○ crisis económica: racionamiento, hambre, miseria, condiciones higiénicas deficitarias y alto grado de mortalidad, precisamente los elementos que quedan reflejaos en La colmena pues Cela la...
1624 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completofamilia de Pascual Duarte, escrita con crudo realismo, marca un hito importante en la novela española de posguerra. Pabellón de reposo recoge las impresiones directas del escritor durante su estancia en un sanatorio para enfermos tuberculosos. La Colmena cuya primera edición se publicó en Buenos Aires descubre el tono existencial del Madrid. En Viaje a la Alcarria la mal disimulada ternura de los personajes contrasta con la visión realista del adusto paisaje. Del Miño al Bidasoa, primer viaje andaluz...
1741 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAnónimo Josefa Aliseda Gallego Lengua Española Titulo La Colmena nos presenta a través del buen lenguaje por parte del autor una imagen cruda y realista de lo que fueron los años de posguerra en España. Concretamente la acción o el tema central se centra durante tres días en un Madrid, bajo de fondos y sin recursos, ni siquiera para comer. La novela es un texto de muchos personajes, con muchos sujetos, los...
1542 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo