Palabras alusivas: 24 de agosto- Día del Padre de la Patria Cumplido su sueño de libertad para Argentina, Chile y Perú, el General San martin regresó al país donde fue víctima de calumnias e injurias de sus opositores. La reciente muerte de su esposa, las guerras que inundaban de sangre nuestro país, los agravios de que era objeto y fundamentalmente su deseo de dedicarse a la educación de su hija, lo llevaron a tomar la decisión de abandonar nuestro país y partir con su hija a Europa. Ya en...
686 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completopueblo cansado de injusticia. Y es allí, en ese memorioso día que comienza la travesía para lograr una supuesta independencia, una supuesta libertad, la cual, truncada por múltiples factores solo llego a ser realidad, nueve años después un sábado 7 de agosto de 1819, dia de la famosa Batalla de Boyacá, que fue la culminación de 77 días de la campaña iniciada por el Libertador Simón Bolívar para contrarrestar las acciones de reconquista y acabar por fin con el yugo español. Esta batalla comenzó aproximadamente...
501 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa Batalla de Boyacá fue la batalla decisiva que garantizaría el éxito de la Campaña Libertadora de Nueva Granada y una de las batallas más importantes de la guerra de independencia de América del Sur. La batalla tuvo lugar el día 7 de agosto de 1819 en el cruce del río Teatinos, en inmediaciones de la ciudad de Tunja. La batalla fue la culminación de 77 días de la campaña iniciada desde Venezuela por el Libertador Simón Bolívar para independizar el Virreinato de Nueva Granada. Se denomina La...
1008 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoBatalla de Boyacá La Batalla de Boyacá fue la batalla decisiva que garantizaría el éxito de la Campaña Libertadora de Nueva Granada y una de las batallas más importantes de la guerra de independencia de América del Sur. La batalla tuvo lugar el día 7 de agosto de 1819 en el cruce del río Teatinos, en inmediaciones de la ciudad de Tunja. La batalla fue la culminación de 77 días de la campaña iniciada desde Venezuela por el Libertador Simón Bolívar para independizar el Virreinato de Nueva Granada. Movimientos...
1381 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoViernes 7 de agosto O A1 Conocer pueblos originarios de la zona sur Pueblos originarios zona sur Los pueblos originarios que vivieron en esta zona fueron: changos, onas, yayanes y los alacalufes. Los Chonos Este pueblo se organizaba en grupos porque se desplazaban en embarcaciones llamadas dalcas. Los hombres se dedicaban a la pesca y las mujeres a la recolección de mariscos. Vivian en toldos o cuevas ubicadas en la costa. Eran un pueblo nómada. Los Onas Los Onas o selk'nam estaban organizados en...
551 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINFORME RECORRIDO DEL 7 DE AGOSTO RECONOCIMIENTO DE TERRENOS. PRIMER SECTOR: RIVERA CAÑO MAIZARO A LA ALTURA DEL CONJUNTO CERREDO VILLACODEM. En esta primera visita iniciamos observando un barranco de 4 metros de altura aproximadamente, el cual ha presentado socavación tala de árboles y posteriormente derrumbe del material. Seguimos caminando por la rivera izquierda aguas arriba del caño Maizaro, observamos que en ambos costados del caño hay invasión de la rivera mínima del caño la cual es de 30...
895 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completohidrógeno y 1 átomo de nitrógeno. 7) Un átomo tiene 12 protones, 13 neutrones y 2 electrones ¿Cuál es su número atómico? a) 12 b) 13 c) 24 d) 25 e) 26 8) Chile es el mayor productor de cobre en el mundo ¿Cuál es el símbolo químico de este metal? a) Ca b) Co c) Cu d) Cm e) Cd 9) Unidad básica de la materia. a) Elemento b) átomo c) molécula d) compuesto 10) ¿Cuántos átomos hay en una molécula de H4P2O7? a)1 b) 13 c)3 d)7 e) 14 II.- Completa la...
540 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoorgullo y nostalgia de aquellos grandes y valerosos personajes que dieron su vida por la libertad de nuestro territorio. Bolívar y Santander aquellos que lideraron el ejército criollo y vencen la esclavitud y la opresión con la batalla de Boyacá del 7 de agosto. Ese día fuimos libres de crear una nueva nación justa y equitativa; desde estos grandes acontecimientos han pasado muchos años y hoy asemos parte de una maravillosa y prospera región que a pesar de grandes y dolorosa dificultades somos pueblos...
526 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completotrampas de espinas, el que te pasa las aguas mañosas y el que te sube las cuestas más pinas. 6 Y aunque camine contigo apareado, como la guinda y la guinda bermeja, cuando su seña te pone el pecado recoge tu alma y el cuerpo te deja. 7 Es verdad, no es un cuento: hay un Ángel Guardián que te toma y te lleva como el viento y con los niños va por donde van. La maestra Rural La maestra era pura. «Los suaves hortelanos», decía, «de este predio, que es predio de Jesús, ...
993 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDECLAMACIÓN POEMA 7° BÁSICO NOMBRE:……………………………………..PUNTAJE: 20 PUNTAJE OBTENIDO: EVALUACIÓN CRITERIOS NIVEL 4 NIVEL 3 NIVEL 2 NIVEL 1 MEMORIZACIÓN Es capaz de recordar la totalidad de la poesía. Es capaz de recordar la poesía aceptándose dos sustituciones Es capaz de recordar parcialmente la poesía, olvidando versos. Recuerda en forma dispersa algunos versos del poema. PRONUNCIACIÓN Y MODULACIÓN Pronuncia y modela correctamente las palabras del poema Pronuncia...
558 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoACTO 17 DE AGOSTO Un 17 de agosto partía a los 72 años hacia la inmortalidad, un hombre que por sus principios, valores, tenacidad y capacidad de entrega marco el camino y dejó sus huellas para el futuro crecimiento de América. En 1850 se apagaba la vida del General don José de San Martín, hoy, 160 años después, la llama encendida en el corazón de los argentinos a partir de sus heroicas acciones sigue presente. Recordemos a, quien nos lego el mayor ejemplo de entrega, sacrificio y amor por...
2473 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoGLOSAS para el ACTO del 17 DE AGOSTO “CONMEMORACIÓN DEL FALLECIMIENTO DEL GENERAL JOSÉ DE SAN MARTIN” 1. INTRODUCCION “Porque el infinito de las cumbres andinas son testigo de su paso, las nieves eternas realzan su valor, el mar desde su lugar observa donde se eleva el trono del Libertador.” Referirse a José de San Martín es sintetizar en su persona a todos los hombres que lucharon por defender a nuestra Patria. Es reconocer a un argentino justo, capaz en su esfuerzo de dar...
1200 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoACTO DEL 17 de AGOSTO ENTRADA BANDERA DE CEREMONIAS HIMNO NACIONAL ARGENTINO(música) PALABRAS ALUSIVAS del alumno …………….. OFRENDA RETIRO DE LA BANDERA PALABRAS ALUSIVAS del profesor POESIA CIERRE Acto 17 Agosto Hoy nos reunimos una vez más para recordar a un ciudadano Argentino que ocupa un sitio destacado en las paginas de oro de la historia universal. ¿Pero qué virtudes lo llevaron a este sitial? Su genialidad militar...
1048 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoGLOSAS para el ACTO del 17 DE AGOSTO (glosas para un acto standar)“CONMEMORACIÓN DEL FALLECIMIENTO DEL GENERAL JOSÉ DE SAN MARTIN”1. INTRODUCCION“Porque el infinito de las cumbres andinas son testigo de su paso, las nieves eternas realzan su valor,el mar desde su lugar observa donde se eleva el trono del Libertador.”Estamos reunidos hoy para conmemorar el día del fallecimiento del General Don José de San Martin.Cumpliéndose hoy 162 años de la muerte de “el gran libertador de Sudamérica”, recibimos...
942 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTRABAJO DEL 7 DE AGOSTO ALEJANDRO FERREIRA QUIROGA COLEGIO BILINGÜE CELESTIN FREINET SEDE CAMPESTRE PIEDECUESTA, SEPTIEMBRE4 DE 2013 TRABAJO DEL 7 DE AGOSTO ALEJANDRO FERREIRA QUIROGA TECNOLOGIA E INFORMATICA GRADO: 8º LIC. RAQUEL MANRIQUE FIALLO DOCENTE COLEGIO BILINGÜE CELESTIN FREINET SEDE CAMPESTRE PIEDECUESTA, SEPTIEMBRE4 DE 2013 CONTENIDO INTRODUCCION El siguiente trabajo fue realizado...
3345 Palabras | 14 Páginas
Leer documento completoTRABAJO DE SOCIALES 7 DE AGOSTO (1819) HINDUISMO EDWIN ALBERTO FAJARDO MELGAREJO LIC. ELSA MARGOTH TORRADO COLEGIO EDUARDO COTE LAMUS DEPARTAMENTO NORTE DE SANTANDER LA ESPERANZA 2015 TABLA DE CONTENIDO JUSTIFICACION 1 OBJETIVOS 1.1 objetivo general 1.2 objetivos específicos 2 BATALLA DE BOYACA 3 ANTECEDENTES 3.1 Ejércitos 4 DESARROLLO 5 HECHOS POSTERIORES 5.1 orden de la batalla 5.2 consecuencias históricas 6 FIESTA NACIONAL 7 HINDUISMO 7.1 etimología 7...
2580 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completoCiencias Sociales -Clase alusiva 8 DE MARZO DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER #-Lee varias veces el poema: Las mujeres son ejemplo de lucha y emprendimiento, están a la par del hombre ...
1352 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo 17 de Agosto El 17 de Agosto se conmemora en Argentina el aniversario de la muerte del General José de San Martín. Prócer máximo argentino y libertador de la Argentina, Chile y Perú. Nacido en Yapeyú, Corrientes, el 25 de febrero de 1778. En Buenos Aires organizó el famoso regimiento de Granaderos a Caballo que recibió su bautismo de fuego en 1813, en el combate de San Lorenzo contra los realistas, en el cual San Martín estuvo a punto de perder la vida. Liberación de Chile- Cruce de...
1261 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completocomunidad Honrar compromisos Cooperación y trabajo en equipo Aprendizaje HISTORIA Alusa fue creada en el año 1961 por Madeco S.A. y las familias Secreto y Arruina, quienes unieron su experiencia en producción de fil de aluminio y en impresión. Inicialmente especializada en impresión huecograbado, Alusa ingresó al mercado de la flebografía en 1994 al adquirir Viga Flex, empresa cuyo nombre luego cambió a Alpaca. Alusa inició su expansión regional al incorporar Alufres en el año 1994 en San Luis, Argentina...
1167 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoESTABLECIMIENTO E.E.S. Nº “ ” GLOSAS DE ACTO DEL 17 DE AGOSTO AREA TECNOLOGÍA PARTE 1 INTRODUCCIÓN HOY 17 DE AGOSTO ESTAMOS REUNIDOS, PARA CONMEMORAR LOS CIENTO SESENTA Y DOS AÑOS DEL TRÁNSITO A LA INMORTALIDAD DEL GENERAL DON JOSÉ DE SAN MARTÍN, LIBERTADOR DE AMÉRICA Y PADRE DE NUESTRA PATRIA. UN DÍA COMO HOY, PERO DEL AÑO 1850 DEJÓ DE EXISTIR UN LUCHADOR INEFABLE CONTRA LA...
995 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completodentro del alma la virtud de su recuerdo”. Recuerdo de un gran hombre; de austeridad y compromiso. Hombre que en su actuación siempre existió un objetivo primordial: “La Patria” y un claro ideal “La Libertad”… El General José de San Martín. El 17 de agosto de 1850 la vida de este gran hombre tocaba fin; lejos de su querida Patria, en un destierro impuesto por Francia, a la edad de 72 años. Reuniéndonos hoy para rendirle homenaje, invitamos a las Autoridades Presentes a tomar ubicación. 2- INGRESO...
1440 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoACTO CONMEMORACION FALLECIMIENTO DEL GENERAL DON JOSE DE SAN MARTIN (1778 – 1850) Profesor Responsable: ACTO 17 DE AGOSTO CONMEMORACION AL GENERAL JOSE DE SAN MARTIN Presentación: * “Sra. Vicedirector/a, Docentes, Padres, Alumnos, Comunidad Educativa. Este día nos encontramos reunidos para rendir homenaje a un hombre de extraordinaria grandeza y al arquetipo de nuestra nacionalidad, al más grande de los argentinos, al Padre de la Patria, al General Don José de San Martín”...
1624 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDulzura con los criados, pobres y viejos. # Hable poco y lo preciso. # Estar formal en la mesa. # Amor al aseo y desprecio al lujo. # Amor por la patria y la libertad. Gral. don José de San Martín (Argentina, 1778-1850) Acto 17 De Agosto ACTO: 17 DE AGOSTO – FALLECIMIENTO DEL GRAL. JOSE DE SAN MARTIN APERTURA: Damos apertura a este acto de recordación del padre de la Patria, con la mirada puesta en el paño de la Bandera y el corazón apretado de emoción, porque como argentinos reconocidos...
1038 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoActo conmemorativo 17 de Agosto de 2010 Glosas Inicio Muy buenos días a todos. Hace 160 años, el 17 de agosto de 1850, fallecía a los 72 años, en un destierro autoimpuesto, un hombre que por sus valores, principios, tenacidad y capacidad de entrega marcó un camino y dejó sus huellas para el futuro crecimiento de toda América. Nos disponemos a comenzar este sentido y pequeño homenaje a quien representa el ser y el sentir de todos los argentinos. Bienvenida a las banderas La bandera...
755 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoActo 24 De Agosto Día Del Padre ACTO 24 DE AGOSTO DIA DEL PADRE 2009 GLOSAS Introducción Mendoza fue su punto de partida. Su vida de entrega a su Nación... Su conducta marcó un ejemplo a seguir y su legado fue la libertad de nuestro continente. Hoy más que nunca, necesitamos de la ética sanmartiniana para elevarnos sobre nosotros mismos. Entrada de la Bandera de Ceremonias Nuestra Bandera Nacional tiene todo: estirpe, tradición, historia y gloria. Hace su entrada para presidir este...
1412 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAnálisis del poema canto criollo Como bien sabemos el poeta Rubén Mora Gutiérrez, Nació el 31 de agosto de 1910 en Santiago Cuautepec, Costa Chica del estado de Guerrero, México. Fueron sus padres el general Isidoro Mora Torreblanca y doña Benita Gutiérrez Blanco. Fue hijo único y todavía pequeño quedó huérfano. Fue casado con Angélica Tapia y procrearon tres hijos: Rubén, Ático y Darío. Realizó su educación primaria en Ayutla, Gro. y después, ingresó al Seminario de Chilapa durante 3 años, concluyendo...
1251 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSe puede empezar diciendo que la novela Los relámpagos de agosto de Jorge Ibarguengoitia, ganadora del Premio Casa de las Américas 1964 es una extraordinaria caracterización de algunos episodios de la Revolución Mexicana, trazada con plumazos simples y directos pero geniales, elevando la caricatura a un rango superior hasta convertirla en humorismo auténtico. Esta obra de tipo biográfico narra, dentro de los límites de un universo estético neobarroco, la autobiografía apócrifa del falso general...
1446 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAmado Nervo El poeta Amado Nervo (Juan Crisóstomo Ruiz de Nervo) nació el 27 de agosto de 1870 en la ciudad mexicana de Tepic, Nayarit. Nueve años después murió su padre, dejando a la familia en situación económica comprometida. Otras dos muertes habrían de marcar su vida: el suicidio de su hermano Luis, que también era poeta, y el gran amor de su vida Ana Cecilia Luisa Dailliez el 7 de enero de 1912. Amado Nervo, murió en la ciudad de Montevideo Uruguay, el 24 de mayo de 1919, en...
1107 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoBARRIO 7 DE AGOSTO (Sociología rural y urbana) [pic] Presentado por: Karen sulay López Yasonary Martínez Navas Esperanza Martínez Pérez Jesica morales Galvis Liceth rodríguez Eliana Orosco Pájaro Carolina Pérez Maclín Vergara Jennifer Young Viloria Angie Ortiz Rangel Lic. Alejandrina Lagos III Semestre de promoción social Cartagena – Bolívar 14 de noviembre de 2012 Barrió 7 de agosto Ubicación geográfica: El barrio 7 de agosto...
3972 Palabras | 16 Páginas
Leer documento completo17 DE AGOSTO: HOMENAJE AL GRAL. JOSÉ DE SAN MARTÍN 1-Autoridades municipales, religiosas, policiales, Juez de Paz, Inspectora Técnica de Zona 2350 , directores de los centros educativos, padres, docentes y alumnos: nos hemos congregado para conmemorar un nuevo aniversario del fallecimiento del PADRE DE LA PATRIA, EL GENERAL José de San Martín. 2-El general San Martín es una de las grandes figuras de la historia universal, su accionar trasciende el ámbito militar para proyectarse como un gran...
715 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completola bendita solución está en nuestras manos. Unidos entre todos debemos esforzarnos y construir para el bien de todos los humanos. Arjona Delia Escritora y Poeta Argentina, nacida en Quilmes. Ha escrito hasta la fecha una numerosa cantidad de poemas de todo tipo, utilizando sus propias vivencias y sentimientos como fuente de inspiración. Ha estado en contacto directo con la poesía desde el año 1982. Tiene un amor intenso por la escritura y pone en ella toda la dedicación y el esfuerzo para realizar...
918 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoACTO DEL 17 DE AGOSTO FALLECIMIENTO DEL GENERAL JOSE DE SAN MARTIN 1. INICIO Un 17 de Agosto pasaba a la eternidad el hombre que dejo su marca en el corazón de todos los latinoamericanos “El General de Jose de San Martin”. Hoy se cumple un nuevo aniversario del fallecimiento de nuestro héroe máximo. Su vida Militar estuvo consagrada a un gran ideal: la independencia nacional. Su espada fue el pincel de sangre que dibujo el limite de la nación. “No hay argentino que no sienta dentro del alma...
1503 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo1. Seleccionar algún aspecto, temática, tópico, personaje…, presente en la película “Agosto: Condado de Osage”. Desarrollarla y fundamentarla. Respuesta: Uno de los personajes presentes en la película “Agosto: Condado de Osage” el cual me llamo más la atención fue el de “Violet Weston”, interpretado por la famosa actriz Meryl Streep. Este personaje es el principal de esta historia, matriarca de una familia cargada de miserias y secretos, con miembros tan diferentes a los que sólo une el ADN, enferma...
830 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoResponsable Actividad Pamela Valdés Ortiz, Ed. De párvulos – Mariapaz Pino Nutricionista. Dirección Ohiggins Nº 560 Teléfono 43-2621002 E-Mail Esmerita.retamal@redsalud.gov.cl Región Biobio Comuna/as Antuco Inicio (Año y mes) Agosto 2014 Finalización (Año y mes) Agosto 2014 ¿La experiencia ha sido publicada con anterioridad? Marque con una X: Sí x No En caso de que la experiencia haya sido publicada ¿Dónde?: Radio comunitaria, jardín infantil, Cesfam. Marque con X según corresponda ...
866 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completouna selección de más de 20,000 poemas de un grupo de casi 2,000 poetas. Encontrarás entre otros poemas de amor, poemas de amistad, poemas cortos, poemas del día de las madres y poemas de San Valentín que serán de su agrado. Si eres un autor de poesias y quieres publicar en esta web, simplemente accede a la página de publicar poemas, verás que fácil es y como en unos minutos tus poemas estarán llegando a miles de personas. ¿ Quieres ayudar a difundir estos poemas ? Simplemente pon un enlace desde...
766 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEFEMÉRIDES DE AGOSTO AGOSTO 1 1811. Se lleva a cabo la impresión de la primera estampilla postal mexicana, la cual lleva la efigie de Miguel Hidalgo y Costilla. AGOSTO 2 1857. Se inaugura en la capital de la República el alumbrado de gas. AGOSTO 3 1942. En México entra en vigor la ley que establece el Servicio Militar obligatorio. AGOSTO 5 1929. Es inaugurado el servicio radiotelegráfico entre México y Europa. AGOSTO 8 1878. Emiliano Zapata nace en San Miguel Anenecuilco,...
706 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo17 DE AGOSTO (2009 ANIVERSARIO DE MUERTE DEL GENERAL DON JOSÉ DE SAN MARTÍN 1) Comenzamos este Acto de recordación al padre de la Patria con la mirada puesta en ese pabellón, el símbolo de la unidad nacional, el símbolo de la integración de los argentinos, el símbolo del futuro que podemos construir juntos, aprendiendo de los errores del pasado. Este es el momento y ésta es la oportunidad Recibimos con un fuerte aplauso la Bandera, símbolo de absoluta independencia. Portada por los alunnos: ...
1429 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoÚltimos poemas publicados 14 de Agosto 17:36 DU SOLEI, por Felix Olivares 17:33 ESPIRITUALIDAD FRANCISCANA… disponible., por Rafael Merida Cruz-Lascano 17:30 Hoy te lo dijo... , por Richard Jimenez 17:03 Soñé que tu me llevabas, por Eduh Siqueiros 17:03 Encuentro fortuito con el alma, por Esteban Mario Couceyro 16:51 Epigrafe, por ossian 16:44 - - - NUEVAMENTE ENAMORADO - - -, por SAULO GARCIA CABRERA 16:30 14 de febrero no existe..., por Ángel de la Noche 16:09 Me enamoré ..., por...
1383 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDame la mano. Tu agonía en la mía logrará ser más fuerte que el agosto y teñir con su sangre ese desesperado último aliento, cerrar el grito que nos lanzan desde el color marchito que casi envuelto en oro amenaza irremediablemente sus corolas. Mueren las rosas a pesar de la lluvia. Mi corazón doliente poco alimento puede cederles ya. el grito ...
747 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAgosto Va a llover... Lo ha dicho al césped el canto fresco del río; el viento lo ha dicho al bosque y el bosque al viento y al río. Va a llover... Crujen las ramas y huele a sombra en los pinos. Naufraga en verde el paisaje. Pasan pájaros perdidos. Va a llover... Ya el cielo empieza a madurar en el fondo de tus ojos pensativos. JAIME TORRES BODET Deshojación sagrada ¡Luna! ¡Corona de una testa inmensa, que te vas deshojando en sombras...
884 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPoemas. Alexis Palacios. El poema es una obra de poesía, tradicionalmente la de cierta extensión. Lo habitual es que se componga en versos, esté o no sujeto a los recursos poéticos clásicos de la métrica, el ritmo y la rima; aunque también hay poemas en prosa. Un poema largo puede dividirse en "cantos", y uno breve en estrofas. Un conjunto de poemas es un poemario. Es muy habitual hacer antologías de poemas. Temas en los poemas. Se puede hablar acerca de millones de temas: La vida, ese pequeño...
797 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoACTO ALUSIVO AL 23 DE AGOSTO “DÍA DEL ÉXODO JUJEÑO” –INTRODUCCIÓN. Hemos decidido resistir hasta las últimas consecuencias. ¡Libres! No podemos seguir permitiendo el sometimiento de nuestro pueblo a los mandatos extranjeros. Con esta proclama se despedía el pueblo de Jujuy, que junto al Gral. Belgrano un 23 de Agosto de 1812 se retira hacia Tucumán, inaugurando así una de las más grandes epopeyas de la humanidad, El Éxodo Jujeño. Así damos comienzo a este sencillo acto, con motivo de...
652 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBartolomé Hidalgo Publicado por Julián Pérez Porto El 24 de agosto de 1788, en la ciudad uruguaya de Montevideo, nació Bartolomé José Hidalgo. Su padre Juan, argentino igual que su madre Catalina, murió en 1800, algo que obligó a Bartolomé a contribuir con el sustento familiar desde temprana edad. Bartolomé HidalgoA los 15 años trabajaba en la tienda del padre de José Gervasio Artigas, quien era su amigo. En 1806 se incorporó al Ministerio de la Real Hacienda y un año después, se sumó a un batallón...
585 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoo acto administrativo 5. La prueba de la renuencia al incumplimiento de la norma con fuerza de ley, indicando las razones de la misma. 6. Petición de las pruebas y enunciación de las que se pretenda hacer valer como sustento de la acción. 7. La manifestación expresa que se entenderá presentada bajo la gravedad del juramento, de no haberse ejercitado la acción de cumplimiento por los mismos hechos y derechos ante ninguna otra autoridad judicial. LA RENUENCIA Es un requisito de procedibilidad...
823 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1 Buscar En Internet El Poema ‘’Por Encima Del Mar Desde La Orilla Americana Del Atlántico Del Señor Rafael Alberti De La Generación 27 e Identifica Lo Que Expresa Ahí el Poeta Poema ¡Si yo hubiera podido, oh Cádiz, a tu vera, hoy, junto a ti, metido en tus raíces, hablarte como entonces, como cuando descalzo por tus verdes orillas iba a tu mar robándole caracoles y algas! Bien lo merecería, yo sé que tú lo sabes, por haberte llevado tantos años conmigo, por haberte cantado casi...
853 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completolibre y soberana ,con fervor entonamos el Himno Nacional Argentino. Palabras Alusivas I La orden de Belgrano fue terminante y precisa: no debería quedar nada que fuese de provecho para el adversario; ni casa ni alimentos ni un solo objeto de utilidad ,era inminente la invasión realista. Palabras alusivas a cargo de : ………………………………………………………………………………………………… 4. Palabras alusivas II La epopeya del 23 de Agosto marca páginas de gloria en la historia de nuestro pueblo. A continuación escuchamos...
533 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Nació en la ciudad de Panamá, el 22 de agosto de 1914. Hizo sus estudios secundarios en la ciudad de Panamá, en el Colegio La Salle. Obtuvo el grado de arquitecto en la Universidad de Sauthern, California. Fue uno de los más importantes poetas de la vanguardia panameña, una de las figuras literarias de mayor prestigio nacional. Sus extraordinarias aportaciones al oficio poético, mezcla de sensibilidad, imaginación, vivencias comunicables...
888 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoestos días, desde hace unos años, nos empiezan a inundar con imágenes, artículos y eventos relacionados con Halloween; y con esto nos empiezan a bombardear en distintas redes sociales con una interminable cantidad de imágenes, artículos y frases alusivas apasionadamente en contra. Como cada cuatro años cuando se vienen los mundiales de fútbol, parecería que nuestra identidad nacional, cultura y amor patrio sólo renaciera para cuando nos sentimos de alguna manera "amenazados". No es para menos que...
1340 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completorelatos (1963), Morirás lejos (1967), El principio del placer (1972) y Batallas en el desierto (1981). Ha recibido varios premios entre los que caben citarse: Premio Nacional de Lingüística y Literatura 1992 y el José Asunción Silva al mejor libro de poemas en español publicado entre 1990 y 1995.(RedEscolar) II. Su función(1 renglón): Se refiere al punto de vista del autor, a quien transmite sus ideas Que pudiera ser uno de los dos: a) Narrador :Es quien platica la historia. ...
1164 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPROGRAMA DE ACTO “23 DE AGOSTO” El Exodo Jujeño conjuga la identificación de la actitud y decisión de un pueblo comprometido hasta el sacrificio de entregarlo todo , hasta la vida misma por la Patria .Hoy nos reunimos aquí para recordar aquella gesta y a aquellos jujeños que tal vez sin entender en ese momento estaban realizando la mayor contribución en la lucha por la emancipación nacional y asegurando la formación de la República . El 23 de agosto, la provincia de Jujuy se pone de pie...
1081 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo INSTITUCIÓN EDUCATIVA: ACTO ALUSIVO AL 17 DE AGOSTO- ANIVERSARIO DE SAN MARTÍN. PROFESORES RESPONSABLES - TURNO MAÑANA:………………. (a designar) - TURNO TARDE: - TURNO NOCHE: ACTO DEL 17 DE AGOSTO 1- Palabras de apertura: Nos encontramos reunidos para rendir homenaje a un hombre de extraordinaria grandeza y al arquetipo de nuestra nacionalidad, al más grande de los argentinos, al Padre de la Patria, al General Don José de San Martín. 2-Entrada de...
907 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPoema: Obra literaria escrita en verso, con unidad temática y estructural. La Tarara La Tarara, sí; la Tarara, no; la Tarara, niña, que la he visto yo. Lleva la Tarara un vestido verde lleno de volantes y de cascabeles. La Tarara, sí; la tarara, no; la Tarara, niña, que la he visto yo. Luce mi Tarara su cola de seda sobre las retamas y la hierbabuena. Ay, Tarara loca. Mueve, la cintura para los muchachos de las aceitunas. Federico...
520 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completode nuevo amar no pueden Biografía John Donne Poeta inglés nacido en Londres en 1572. Inició desde 1602 una prolífica carrera literaria, que abarcó desde los temas satíricos referentes a la sociedad y la política inglesa, hasta los más bellos poemas de la lírica amorosa de la época. Es considerado como un maestro de la metáfora, con obras tan importantes como "Satires" en 1600,"The Progresse of the Soule" en 1601,"Divine poems" en 1610, "An Anatomy of the World" en 1611 o "Devotion"en 1624...
1546 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo¬Poema 7 Neruda. Pablo Neruda es un reconocido poeta chileno autor de innumerables poemas. La dificultad de una vida inestable le llevó a escribir una poesía llena de angustia y soledad, como el libro “Veinte poemas de amor y una canción desesperada”. Los 20 poemas y la canción propios de este libro sumergen al lector en un mar de frustración por amor, ya que es una reflexión del autor sobre la relación que tiene con una amada. Veremos un tono muy pasional y sentimental, que nos recordará a un amor...
1872 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completotu ser pasara sin pena al lado mío y saliera en la estrofa -limpio de todo mal-. Cómo sabría amarte, mujer, cómo sabría amarte, amarte como nadie supo jamás! Morir y todavía amarte más. Y todavía amarte más y más El autor del poema es Pablo Neruda Pablo Neruda: fue un poeta chileno, considerado entre los mejores y más influyentes artistas de su siglo; (el más grande poeta del siglo XX en cualquier idioma), según Gabriel García Márquez. También fue un destacado activista político...
1053 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoporqué de su importancia en nuestros días, escucharemos a continuación las palabras alusivas a cargo de la docente ……. DISCURSO ALUSIVO DISCURSO ALUSIVO AL GRAL. SAN MARTIN San Martín, nacido en Yapeyú, Argentina, no sólo es nuestro héroe nacional que propulsó la Declaración de Nuestra Independencia el 9 de Julio de 1816. También sus esfuerzos contribuyeron a la liberación de varios países de América Hoy 17 de Agosto, conmemoramos la muerte de José de San Martín, libertador de América y padre de...
781 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPoetas mas reconocidos del la lirica griega Alceo de Mitilene griegolatinizado fue un poeta griego de la Antigüedad, natural de Mitilene, ciudad de la isla de Lesbos Fue contemporáneo y presunto amante de la poetisa Safo, con quien intercambiaba poemas. Era miembro de la clase aristocrática gobernante de Mitilene, la principal ciudad de la isla de Lesbos. En esta se involucró, a lo largo de su vida, en conflictos políticos y disputas íntimas. Alceo apoyó a su clase contra los tiranos advenedizos...
1594 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoGLOSAS: ACTO 17 DE AGOSTO Hoy nos reunimos para conmemorar otro aniversario del fallecimiento del General José de San Martín, para rendir homenaje a un hombre de extraordinaria grandeza y al arquetipo de nuestra nacionalidad, al más grande de los argentinos, al Padre de la Patria. Bandera de ceremonias Nació como símbolo de libertad, de ciudadanía e independencia, hace su entrada nuestra bandera de ceremonias, portada por su abanderado…………………………………………………. y escoltada por ………………………………………………………...
791 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoACTO ALUSIVO 17 DE AGOSTO CONMEMORACIÓN DEL FALLECIMIENTO DEL GENERAL DON JOSÉ DE SAN MARTÍN. INTRODUCCIÓN: “! Padre eterno de la Patria, héroe valiente y resuelto a ofrecer la vida por la libertad! Conquistador y liberador de pueblos, defensor permanente de los pueblos y soldados, de la justicia y el honor. Nombrarlo es rendir el culto a los valores inmaculados de la nacionalidad” ENTRADA DE LA BANDERA: Abrimos este acto de recordación al Padre de la patria con la mirada puesta...
756 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoconvincente y clara. 3. Clasificar y estructurar la información. 4. Definir y elaborar los elementos de apoyo. 5. Elaborar un guión, de acuerdo con la estructura de la exposición. 6. Si es necesario, pensar en un título llamativo para la exposición. 7. Practicar varias veces la exposición, cuidando la entonación de voz, el tiempo y la postura. Forma Los adverbios no tienen unidad morfológica; por lo tanto, los hay con formas simples: hoy, mañana; con formas compuestas: anteayer; e incluso con...
1517 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo