Por qué me quité del vicio – Manuel Bernal No es por hacerles desaigre... Es que ya no soy del vicio... Astedes mi lo perdonen, pero es qui hace más de cinco años que no tomo copas, onqui ande con los amigos... ¿Qué si no me cuadra?...¡Harto! Pa que he di hacerme el santito: he sido reteborracho; ¡como pocos lo haigan sido! ¡Perora si ya no tomo, manque me lleven los pingos! Dendi antes que me casara encomencé con el vicio; y, aluego, ya de casado también le tupí macizo... ¡Probecita...
592 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo“POR QUE ME QUITE DEL VICIO" No es por hacerles desaigre... Es que ya no soy del Vicio... Astedes me lo perdenen, pero es qui hace más de cinco años que no tomo copas, onqui ande con los amigos. Que si no me cuadran...? ¡Harto! Pa que he di hacerme el santito, si he sido reteborracho; ¡Como pocos lo haigan sido! ¡Per'ora si ya no] tomo, manque me lleven los pingos! Dendi antyes que me casara encomencé con el vicio; y aluego,ya de casado, tamién le tupí macizo... ¡Probecita...
584 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPoema Porque Me Quité Del Vicio de Carlos Rivas Larrauri No es por hacerles desaigre… Es que ya no soy del vicio… Astedes mi lo perdonen, pero es qui hace más de cinco años que no tomo copas, onqui ande con los amigos… ¿Qué si no me cuadra?…¡Harto! Pa que he di hacerme el santito: he sido reteborracho; ¡como pocos lo haigan sido! ¡Perora si ya no tomo, manque me lleven los pingos! Dendi antes que me casara encomencé con el vicio; y, aluego, ya de casado también le tupí macizo… ¡Probecita de mi vieja...
592 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPOR QUÉ ME QUITÉ DEL VICIO. No es por hacerles desaigre... Es que ya no soy del vicio... Astedes mi lo perdonen, pero es qui hace más de cinco años que no tomo copas, onqui ande con los amigos... ¿Qué si no me cuadra?...¡Harto! Pa' que he di hacerme el santito: he sido reteborracho; ¡como pocos lo haigan sido! ¡Perora si ya no tomo, manque me lleven los pingos! Dendi antes que me casara encomencé con el vicio; y, aluego, ya de casado también le tupí macizo... ¡Probecita de mi...
3277 Palabras | 14 Páginas
Leer documento completofiestas de Quito, vale la pena dejarles un poema a la “carita de Dios” escrito por Hipatia. “Quito Mi Terruño” En el brillo del día el cielo azul cubre de esplendor tus bellos paisajes, de frondosos árboles de color esperanza. En el atardecer tu dulce encanto acompaña de luz mi vida, tus lluvias humedecen las flores de tus parques y de tus plazas. En el anochecer tus iglesias son símbolo permanente de lo natural de tu belleza, formas parte de mis días de mis tardes y de mis noches QUITO mi corazón...
7354 Palabras | 30 Páginas
Leer documento completo Vicios del Lenguaje Los vicios del lenguaje son usos o formas incorrectas de hablar o escribir o son aquellas formas de construcción o empleo de vocabulario inadecuado que pueden dificultar la interpretación correcta de un mensaje. Involucra tanto la dicción como el vocabulario, pues comprende todos los factores que alteran el flujo normal de la comunicación. El lenguaje...
888 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoNo es por hacerles desaigre... Es que ya no soy del vicio... Astedes mi lo perdonen, pero es qui hace más de cinco años que no bebo copas, onqui ande con los amigos... ¿Qué si no me cuadra?...¡Harto! Pa que he di hacerme el santito: he sido reteborracho; ¡como pocos lo haigan sido! ¡Perora si ya no tomo, manque me lleven los pingos! Dendi antes que me casara encomencé con el vicio; y, aluego, ya de casado también le tupí macizo... ¡Probecita de mi vieja! ¡Tan güena...
582 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPoemas Sauce César Vallejo Lirismo de invierno, rumor de crespones, cuando ya se acerca la pronta partida; agoreras voces de tristes canciones que en la tarde rezan una despedida. Visión del entierro de mis ilusiones en la propia tumba de mortal herida. Caridad verónica de ignotas regiones, donde a precio de éter se pierde la vida. Cerca de la aurora partiré llorando; y mientras mis años se vayan curvando, curvará guadañas mi ruta veloz. Y ante fríos óleos de luna muriente, con timbres de aceros...
1177 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPOEMA DE SOR JUANA INES DE LA CRUZ FINJAMOS QUE SOY FELIZ Finjamos que soy feliz, triste pensamiento, un rato; quizá prodréis persuadirme, aunque yo sé lo contrario, que pues sólo en la aprehensión dicen que estriban los daños, si os imagináis dichoso no seréis tan desdichado. Sírvame el entendimiento alguna vez de descanso, y no siempre esté el ingenio con el provecho encontrado. Todo el mundo es opiniones de pareceres tan varios, que lo que el uno que es negro...
696 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoVicios del Lenguaje Los vicios del lenguaje son usos o formas incorrectas de hablar o escribir. A continuación mostramos una lista detallada de dichos vicios del lenguaje: 1. Barbarismo.- Consiste en pronunciar o escribir mal las palabras o emplear vocablos impropios. Ejemplos: Poner los puntos sobre las is - Poner los puntos sobre las íes. (correcto) Mil nuevecientos noventa y dos - Mil novecientos noventa y dos. (correcto) Partís leña con la hacha -Partís leña con el hacha. (correcto) Aprobastes...
513 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLOS VICIOS DEL LENGUAJE Los vicios del lenguaje son usos o formas incorrectas de hablar o escribir. A continuación mostramos una lista detallada de dichos vicios del lenguaje: Anfibología: Consiste en el doble sentido, vicio de la palabra, manera de hablar en la que se puede dar más de una interpretación. Oscuridad en la expresión. Ejemplos: Calcetines para caballeros de lana - Calcetines de lana para caballeros (correcto) Medias para señoras de cristal - Medias de cristal para señoras...
1677 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo«AÑO DE LA PROMOCION DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMATICO» FACULTAD CIENCIA DE LA SALUD ESCUELA DE ENFERMERIA TEMA: Los Vicios de Dicción DOCENTE: Carlos Cruz Valverde INTEGRANTES: Luna Jhair Palacios Ramírez Jennyfer Rachumi Gutierrez Jheidy Salazar Rodríguez Jheniffer Silva Rojas Marileysi Vásquez Díaz Zulma MOTIVACION En estos tiempos de ahora se a perdido el conocimiento del habla ya que la gente a perdido la cultura haciendo uso de las abreviaturas mal escritas...
1427 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLos vicios del lenguaje son usos o formas incorrectas de hablar o escribir. A continuación mostramos una lista detallada de dichos vicios del lenguaje: Anfibología: Consiste en el doble sentido, vicio de la palabra, manera de hablar en la que se puede dar más de una interpretación. Oscuridad en la expresión. Ejemplos: Calcetines para caballeros de lana - Calcetines de lana para caballeros Medias para señoras de cristal - Medias de cristal para señoras Ventilador de bolsillo eléctrico - Ventilador...
1360 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLOS VICIOS DEL LENGUAJE El lenguaje puede concebirse como un instrumento de comunicación. Si estamos de acuerdo en ello, entonces admitiremos que el lenguaje es susceptible de usarse con mayor o menor habilidad, con mayor o menor eficacia. Por consiguiente, también reconoceremos que es posible cometer errores cuando se maneja ese instrumento. Las faltas de lenguaje son los errores que se cometen al emplear una lengua. Sin embargo, hay que advertir que, por lo común, cuando se habla de “errores”...
1366 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo1. Anfibología: Consiste en el doble sentido, vicio de la palabra, manera de hablar en la que se puede dar más de una interpretación. Oscuridad en la expresión. Ejemplos: Calcetas para damas de lana. Calcetas de lana para damas. (Correcto) Medias para señoras de cristal. Medias de cristal para señoras. 2. Arcaísmo: Consiste en una frase o manera de decir anticuada. Ejemplos: Desfacer entuertos. Deshacer agravios. Currículum. Currículo-s 3. Sonsonete: Consiste en el...
1222 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Los Vicios del Lenguaje Los vicios del lenguaje son usos o formas incorrectas de hablar o escribir. A continuación mostramos una lista detallada de dichos vicios del lenguaje: Anfibología: Consiste en el doble sentido, vicio de la palabra, manera de hablar en la que se puede dar más de una interpretación. Oscuridad en la expresión. Ejemplos: Calcetines para caballeros de lana(incorrecto) - Calcetines de lana para caballeros (correcto) Medias para señoras de seda (incorrecto)...
1363 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLos Vicios del Lenguaje: Usos o formas incorrectas de hablar o escribir Anfibología: Consiste en el doble sentido, vicio de la palabra, manera de hablar en la que se puede dar más de una interpretación. Arcaísmo: Consiste en una frase o manera de decir anticuada. Ejemplos: Currículum - Currículo-s (correcto) Sonsonete: Consiste en el ruido en la pronunciación. Alterar el correcto sonido de algunas consonantes. Ejemplo: La "shisha" de "Mulshén" es "zenzazional Barbarismo: consiste en...
1136 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCATEDRÁTICO: P.E.M MAYCKOL POCASANGRE FONG VICIOS DEL LENGUAJE Carné Nombres y apellidos Introducción: En la actualidad utilizamos varios “vicios” en nuestro idioma. El presente trabajo trata acerca de las palabras que usamos en nuestro vocablo mal empleadas, además se menciona la categoría de cada vicio. El vicio en la comunicación es empleado muchas veces de forma involuntaria. A continuación se muestran algunos vicios que la mayoría de personas utilizamos en nuestra...
1750 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLos vicios de Construcción : Los “vicios de dicción” consisten en el mal empleo de un vocablo considerado en sí mismo, sin tenerse en cuenta sus relaciones con las palabras del contexto. Con el nombre tradicional de “vicios de construcción” se designan todos aquellos usos incorrectos de las palabras consideradas en su relación con otras palabras de la misma frase u oración. Dicho de otro modo, los “vicios de construcción” son los errores en la composición o construcción de los enunciados (compuestos...
1670 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLOS VICIOS DE LA COMUNICACIÓN 1. ADEQUEÍSMO: Consiste en eliminar elementos de enlace necesarios. ("DE") Estoy seguro que vendrá - Estoy seguro de que vendrá. (correcto) 2. AMBIGÜEDAD: Es la falta de claridad. Oración con doble interpretación o comprensión. Ejemplo: En la avenida Las Condes venden pañales para "adultos desechables". 3. ANFIBOLOGÍA: Consiste en el doble sentido, vicio de la palabra, manera de hablar en la que se puede dar más de una interpretación. Oscuridad en la expresión. ...
1177 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLos vicios Son muy malos h h h h h h h hh h h h h h h h h h h h h h h h h h h h h hh h h h h h h h h hVicio - Wikipedia, la enciclopedia libre es.wikipedia.org/wiki/Vicio Un vicio es todo aquel hábito o práctica que se considera inmoral, depravado o degradante en una sociedad. Con menos frecuencia, la palabra puede referirse ... Uso e historia del término - Ejemplos de vicios - Véase también Los vicios del mundo moderno - Nicanor...
540 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSon muchas las causas que llevan a los jovenes a los vicios. Y pocos son los que salen de este problema La adolescencia es una etapa del desarrollo en donde el individuo hace frente a un sin número de situaciones difíciles y potenciales de estrés. Que están deprimidos, que sienten poco amor propio o autoestima, y que sienten que no pertenecen y que están fuera de la corriente, con un historial familiar de abuso de substancias, y la Influencia de los medios de comunicación. A esta edad, el...
1197 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDEFINICIÓN DE LOS VICIOS DEL LENGUAJE Los vicios del lenguaje son aquellas formas de construcción o empleo de vocabulario inadecuado que pueden dificultar la interpretación correcta de un mensaje. Involucra tanto la dicción como el vocabulario, pues comprende todos los factores que alteran el flujo normal de la comunicación. CLASIFICACIÓN DE LOS VICIOS DEL LENGUAJE EL DEQUEÍSMO El dequeísmo es una incorrección frecuente en la utilización de los verbos transitivos de dicción o pensamiento:...
773 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoVicio Commons-emblem-question book orange.svg Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada, como revistas especializadas, monografías, prensa diaria o páginas de Internet fidedignas. Este aviso fue puesto el 19 de octubre de 2012. Puedes añadirlas o avisar al autor principal del artículo en su página de discusión pegando: {{subst:Aviso referencias|Vicio}} ~~~~ Un vicio es todo aquel hábito o práctica que se considera inmoral, depravado o degradante...
972 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo SESIÓN N°2 VICIOS DEL LENGUAJE EJERCICIOS EN CLASE I. Escribe de manera correcta los siguientes enunciados. Barbarismo Incorrecto Correcto 1 La embajada americana La embajada estadounidense 2 ¿Viste el show de los delfines? ¿Viste el espectáculo de los delfines? 3 Nadien me aviso de la junta. Nadie me aviso de la junta. 4 ¡Bye, nos vemos mañana! ¡Adiós, nos vemos mañana! Cacofonía Incorrecto Correcto 1 El pequeñito Tito es lindo. El pequeño Tito es lindo...
1580 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo Universidad Nororiental Privada “Gran Mariscal de Ayacucho” Facultad De Ingeniería Escuela de Administración de Obras Escuela de Mantenimiento Industrial Núcleo Cumaná Los vicios de construcción Asignatura: Lenguaje y comunicación Docente: Juana De Dios Realizado por: Daniel Farías: Miguel Pino C.I: 26.109.791 Cumaná, noviembre de 2014 Índice PÁG INTRODUCCIÓN 1 ENTREVISTA 2 ANÁLISIS DE...
1228 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoquitoQuito, 23 de noviembre de 2011 REGULARIZACIÓN DE TAXIS CONTINÚA DENTRO DE CRONOGRAMA El Municipio Metropolitano de Quito revisa las impugnaciones y recursos interpuestos por las personas que han sido notificadas y que no cumplen con los requisitos de acuerdo al ordenamiento jurídico vigente, prevista para la regulación establecida en la Ordenanza 047. En rueda de prensa, este miércoles 23 de noviembre, Carlos Páez, Secretario de Movilidad del DMQ, Germánico Pinto, Gerente de la Empresa Pública...
1096 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoQuito y la Gran Colombia (1822-1830)[editar] Quito, óleo del pintor Rafael Salas. Muestra el paisaje de la ciudad a mediados del siglo XIX. Luego de la Batalla de Pichincha, en junio de 1822 llega el Libertador Simón Bolívar para anexar los territorios de la antigua audiencia a la República de la Gran Colombia, conformada entonces por los actuales Venezuela, Colombia y Ecuador con capital en la ciudad de Santa Fe de Bogotá. El nombre de Real Audiencia se transforma en Departamento del sur o Presidencia...
1384 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo¿Quito una metrópolis del futuro? ¨La ciudad más grande está dentro de nuestra mente¨ Anónimo Quito desde siempre has sido un ejemplo para todas las ciudades, con tus hermosos paisajes, llenos de alegría y pasión, con tus tradiciones y leyendas que nunca nos dejarán de admirar. ¿Pero se han preguntado cómo será nuestro Quito en el futuro? ¿Será en el futuro una metrópoli? Para responder aquellas preguntas es necesario recordar como fue el Quito antiguo ya que hay que ver lo que sembramos para...
533 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoa historia de la ciudad de Quito se remonta a épocas anteriores a la era cristiana. Se sabe que el área hoy ocupada por Quito estuvo poblada por lo menos desde el año 900 a. de C. En épocas preincaicas la importancia de Quito se basaba más en su ubicación estratégica que en su status político. Fue centro de unión de las rutas entre los principales poblados de la zona y por lo tanto era el eje de un intenso intercambio comercial. Para los incas, esta región parece haber tenido una importancia análoga...
635 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHISTORIA DE QUITO Quito, capital del Ecuador, rodeado de grandes volcanes, formada por calles y casas coloniales, es una ciudad donde la gente trata de conservar sus coloridas tradiciones. Quito está localizada sobre una franja horizontal entre hermosas montañas. Localización: Región Sierra a 2.800 metros sobre el nivel del mar. Población: 1.4 millones de habitantes Altitud: 2,850 m /9,350 pies Es considerada una de las más hermosas regiones de América Latina. Localizada en las montañas Andinas...
583 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo-9-----------| A|--5-5-----------8-8------------5-5-----------8-8-8--7-----------| E|----------------6-6--------------------------6-6----------------| Videojuegos, tragaperras en el bingo, café y copa, todo vicio; Teledicción, revistas del corazón, peluquería, todo vicio; =================================================================== (PRIMERA GUITARRA) e|----------------------------------------------------------------| B|----------------------------------------------------------------| ...
1604 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoVIcio: es todo palabra puede referirse también a una falta, a un defecto, a una enfermedad o tan sólo a un mal hábito. Algunos sinónimos de este término son: falta, depravación, exceso, mala costumbre, afición, desviación. El vicio es el antónimo (el opuesto) de la virtud. La palabra proviene del latín vitium, que significa «falla o defecto» aunque el significado social que se le ha dado a la palabra se ha ido ampliando para incluir muchas otras acepciones. Su equivalente en inglés, vice, también...
1104 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoQuito San Francisco de Quito Capital de Ecuador Montaje Quito.png Basílica del Voto Nacional, Iglesia de La Compañía, Teleféricos en Quito, Ciudad Mitad del Mundo, El Panecillo, Naves frontales del Voto Nacional, Vista del Centro Histórico de Quito declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, vista de la Catedral Metropolitana, Iglesia de San Francisco, y los panoramas del Quito Norte y residencial. Bandera de Quito Bandera Escudo de Quito Escudo Otros nombres: Carita de Dios, Mitad...
742 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLos Vicios Para de empezar quiero decir que no me refiero a la palabra vicio como al opuesto de virtud sino más bien a la acepción más comúnmente usada la cual es excesiva afición a algo, especialmente si es perjudicial. Frecuentemente los vicios se presentan y desarrollan porque en ellos subyace alguna clase de problema que esta enfrentando la persona y entonces surge alguna actividad que se convierte en adictiva porque ella representa un escape o consuelo a ese problema que enfrenta el individuo...
760 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLos vicios individuales y sus efectos sociales A. Los vicios Vicio es una disposición habitual de la voluntad a obrar mal. Así como un acto bueno no constituye la virtud, tampoco un acto malo constituye el vicio. Se requiere repetición. El que se embriagó una vez, no por eso es alcoholista, ni tampoco es vicioso. El vicio se contrae por la repetición de actos reñidos con la moral, actos malos o reprobables. El vicio es malo por oponerse al recto orden de la razón. Nadie se torna vicioso de...
1438 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoQuito, 04 de Octubre del 2013 Mags. Patricio García RECTOR DEL COLEGIO CONSEJO PROVINCIAL DE PICHINCHA Presente.- De mis Consideraciones: Yo, VERONICA STEFANIA GOMEZ BARRAGAN, con cédula de identidad No. 1752601300; Ex alumna de esta prestigiosa Institución del Sexto año especialidad Contabilidad, paralelo “B” del año lectivo 2012-2013; me dirijo a usted muy cordialmente para solicitarle de la manera más comedida me autorice a quien corresponda me conceda un certificado del Acta de Grado. ...
720 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo“LA ERA DEL VICIO” En la lectura nos dice que el narcisismo aparece como un nuevo estadio del individuo aunque sea confusamente, en el cual se relaciona con él mismo y su cuerpo, el tiempo y el mundo, hedonista y permisivo, desprovisto de los últimos valores sociales y morales que coexistían. Narciso es el símbolo de nuestro tiempo, se ha convertido en uno de los temas centrales de la cultura. Narciso a Medida Únicamente la esfera privada sale beneficiada con estos cambios gracias a los valores...
1624 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo Vicio es un término que procede del latín vitĭum y que tiene diversos usos y significados. Puede tratarse del defecto o la mala calidad de las cosas, Por lo general, los vicios son hábitos dañinos que ponen en riesgo la salud de una persona. Mirar muchas películas puede ser mencionado como un vicio, pero no implica grandes problemas para las condiciones de vida. En cambio, el cigarrillo, el alcohol y la cocaína, entre muchas otras sustancias, son vicios que pueden llevar a la muerte. Los vicios...
572 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo"Vicios de Redacción" La anfibología En el español existen elementos que son conocidos como vicios del lenguaje. Entre ellos, el más común es el que recibe el nombre de anfibología, la cual podemos definir como: “una construcción sintáctica que por su imprecisión admite varias interpretaciones”. Con lo anterior se crea una ambigüedad en lo que escribimos que, por lo general se debe al empleo incorrecto de los pronombres su y sus, así como al uso inadecuado de las preposiciones y del pronombre...
805 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoQuito, Viernes 13 de marzo del 2015 Unidad Educativa “ANEXA GUYAQUIL” Nombre: Ariel Saltos Curso: 10mo “B” Licenciado: Gustavo Cañizares Materia: Clubes Primer Video – EL FUTBOL ES TODO ACERCA DEL RESPETO Este video tiene como idea principal que el RESPETO se lo debe practicar en cada actividad que realicemos y aquí muestra una gran manera de demostrarlo. En el primer ejemplo un jugador de una selección le amarra el botín al arquero de la...
1476 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoactitud completamente incontrolable en estado de ebriedad o drogado? ¿Por qué exponernos a perder el sentido de cuanto hacemos y provocar daños a nuestra integridad y dignidad e incluso dañar a terceros? Tenemos que hacer consciencia de que estos vicios más allá de darnos un rato de diversión o placer, a largo plazo nos van destruyendo desde nuestro cuerpo hasta nuestros sentidos. Es importante que entendamos que es importante luchar con toda clase de curiosidad y vencerla, bien dice el dicho,...
504 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoVicio Un vicio es todo aquel hábito o práctica que se considera inmoral, depravado o degradante en una sociedad. Con menos frecuencia, la palabra puede referirse también a una falta, a un defecto, a una enfermedad o tan sólo a un mal hábito. Algunos sinónimos de este término son: falta, depravación, exceso, mala costumbre, afición, desviación. El vicio es el antónimo (el opuesto) de la virtud. La palabra proviene del latín vitium, que significa «falla o defecto» aunque el significado social que...
1296 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEl vicio Sinopsis Es la historia de un hombre que tiene todo lo que uno podría desear, tenía el cuerpo que podía desear, pero en este vida nadie es perfecto, Rafael tenía un vicio del cual no podía controlar. Una tarde Rafael fue al casino a sacias las ganas que tenía para jugar los juegos de azar y entonces lo inevitable sucedió. Argumento Un hombre el cual no puede controlar el vicio que tiene, y como consecuencia puede perder todo que ha conseguido Tema.- vicios Personajes. Paola - esposa...
569 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoVICIOS DE CONSTRUCCION Los vicios de construcción son errores o transgresiones que se cometen contra la sintaxis, la concordancia, la claridad del texto, el estilo, la conjugación de verbos, el papel de los relativos, entre otros. Estos vicios deben corregirse porque atentan contra la pureza del idioma y, lamentablemente, están muy difundidos. Redundancia: consiste en repetir palabras innecesarias y hasta molestas en cuanto expresión; son muy comunes y en algunas circunstancias puede razonarse...
1609 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoToledo y Coruña en Quito (barrio La Floresta) deja su legado de escultura, pintura y una rica biblioteca de arte, que sus dos hijas quieren ofrecer al público en general y especialmente al Proyecto Comunitario del barrio La –Floresta, como testimonio de la fuerza luminosa del espíritu humano que, en Trude, fue capaz de transmutar el dolor en un canto a la vida. Esta residencia fue construida por Trude Sojka y su esposo Hans Steinitz en el barrio de La Floresta, en Quito. Trude estableció en...
1286 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoOratoria-predica Los Vicios Buenas _______ mi nombre es Marcelo José Royero Martínez vengo a representar al gimnasio campestre Beth Shalom y mi modalidad es predica. Yo titule a mi predica “los Vicios” sé que muchos dirán oigan este se equivoco de salón nosotros no consumimos licor entonces como a que vendrá este a predicar este. Pero no yo les vengo a hablar de los vicios para nosotros ya mejor dicho los preadolescentes y nuestros vicios mas fuertes son:”la televisión, el internet y la música”...
883 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAnfibología Doble sentido, vicio de la palabra, manera de hablar en la que se puede dar más de una interpretación. Oscuridad en la expresión. INCORRECTO CORRECTO Calcetines para caballeros de lana. Calcetines de lana para caballeros. Medias para señoras de cristal. Medias de cristal para señoras. Ventilador de bolsillo eléctrico. Ventilador eléctrico de bolsillo. Me voy a lavar. Voy a lavarme. Voy a lavar. Se lo agradezco un montón. Se lo agradezco mucho. Arcaísmo: Frase o manera de...
1411 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoatribuido a Sócrates, refiriéndose en último término a una forma de discernimiento basado en la introspección. Sócrates sostenía que en el conocimiento se encontraba el fundamento de la actuación moral: el conocimiento era la virtud, mientras que el vicio era la ignorancia. Es por esta razón que Sócrates estimulaba a los seres humanos a preguntarse qué era el bien, sin necesidad de molestar a los dioses. En nuestros días, la ética es entendida como la rama de la filosofía que estudia los fundamentos...
800 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoconsecuencias que les traería en su vida y futuro el cometer actos delictivos. Conocer, cada padre, las amistades de sus hijos, pero sobre todo dar confianza a sus hijos para que estos no oculten problemas que los pueden llevar poco a poco a caer en vicios o decisiones erróneas. Conclusión Es obvio que debemos prevenir la delincuencia juvenil, y en esto no creo que haya disidentes. El problema está en ver si estamos dispuestos a intentarlo, y más aún, a transformar ese deseo en una verdadera política...
1508 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEL POEMA Un poema constituye una composición de carácter literario que se enmarca en el campo de la poesía. El texto puede estar desarrollado en verso o en prosa. Los poemas pertenecen al género literario de la poesía, el cual engloba los poemas liricos, dramáticos y épicos. Entre los poemas, se considera que el género más subjetivo es la lírica, ya que el autor suele aparecer en el interior del texto. El poeta casi siempre se sitúa en el presente y su vía de expresión más común es el verso. La...
1188 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completovirtud, y resistir del vicio el duro viento con serena actitud? Gota de agua pendiente de una rama que el viento agita y hace estremecer; ¡perla que el cáliz de la flor derrama, y que es lodo al caer! Pero aún puede la gota peregrina su perdida pureza recobrar, y resurgir del polvo, cristalina, y ante la luz brillar. Dejad amar a la mujer caída, dejad al polvo su vital calor, porque todo recobra nueva vida con la luz y el amor. Autor del poema: Víctor Hugo ...
821 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo¿QUE ES UN POEMA? Primero que nada hay que tener en cuenta que un texto no es un poema. Un poema es una creación, un texto puede ser una mezcla de cosas sin sentido, un tratado de biología o de química, una descripción de algo, y servirse de un lenguaje cercano a la poesía, pero el poema, aún pareciendo no tener ningún sentido, siempre lo tiene. Y su acercamiento con la poesía es mucho más que un acercamiento, es una fusión. El sentido del poema puede ser localizado por el lector, sin...
607 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoQue es un poema Un poema es una creación, un texto puede ser una mezcla de cosas sin sentido, un tratado de biología o de química, una descripción de algo, y servirse de un lenguaje cercano a la poesía, pero el poema, aún pareciendo no tener ningún sentido, siempre lo tiene. Y su acercamiento con la poesía es mucho más que un acercamiento, es una fusión. El sentido del poema puede ser localizado por el lector, sin tener éste que ser un especialista de la literatura, un filosófo o un profesor...
578 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMNBVCXZASDFGHJKLÑPPOIUYTREWQASDFGHJKL,MNBVCX CVBN POESIA DOMINICANA ¿QUE ES UN POEMA? José Alejandro Peña responde a la pregunta :¿Qué Es Un Poema? ¿QUE ES UN POEMA? Primero que nada hay que tener en cuenta que un texto no es un poema. Un poema es una creación, un texto puede ser una mezcla de cosas sin sentido, un tratado de biología o de química, una descripción de algo, y servirse de un lenguaje cercano a la poesía, pero el poema, aún pareciendo no tener ningún sentido, siempre lo tiene. Y su...
1341 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo¿QUE ES UN POEMA? Primero que nada hay que tener en cuenta que un texto no es un poema. Un poema es una creación, un texto puede ser una mezcla de cosas sin sentido, un tratado de biología o de química, una descripción de algo, y servirse de un lenguaje cercano a la poesía, pero el poema, aún pareciendo no tener ningún sentido, siempre lo tiene. Y su acercamiento con la poesía es mucho más que un acercamiento, es una fusión. El sentido del poema puede ser localizado por el lector, sin...
610 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPoema Bajo Tu Clara Sombra de Octavio Paz Un cuerpo, un cuerpo solo, un sólo cuerpo un cuerpo como día derramado y noche devorada; la luz de unos cabellos que no apaciguan nunca la sombra de mi tacto; una garganta, un vientre que amanece como el mar que se enciende cuando toca la frente de la aurora; unos tobillos, puentes del verano; unos muslos nocturnos que se hunden en la música verde de la tarde; un pecho que se alza y arrasa las espumas; un cuello, sólo un cuello, unas manos...
1545 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPoemas de desamor: Casi siempre que te pienso No lo puedo evitar y lloro, Quiero creer que todo pronto Pasará y que ya no te adoro. Cada día que pasa te extraño Y siento que más te necesito Como quisiera estar a tu lado Y dejar de sentirme olvidado. Alguna vez creímos ciegamente Que nuestro amor nunca acabaría Es triste darse cuenta que no era Cierto y que todo era una mentira. Poemas románticos de maría: Dicen que en esta vida Todo tiene un final pero Nuestro amor por ser ...
1229 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPOEMA MUERTE, SI OTRA MUERTE HUBIERA NICOMEDES SANTA CRUZ Muerte, si otra muerte hubiera Que de ti me libertara a esa muerte pagara porque a ti, muerte te diera. La Señora Silenciosa, La Veterana Infalible. La Muerte, cosa terrible, La Muerte… ¡tremenda cosa! Qué fuerza tan misteriosa, implacable, traicionera: Llegas al que no te espera, huyes del que te reclama, ríes del pobre que clama: ¡Muerte, si otra muerte hubiera…! Quisiera librar al mundo de tu macabra misión. ...
1580 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPROLOGO AMIGOS HE CREADO ESTA ANTOLOGÍA PARA QUE VEAN LA hERMOSURA DE LOS POEMAS, POR QUE ES UNA ACTIVIDAD QUE NOS ENCARGO LA MAESTRA DE ESPAÑOL Y NO QUERIA QUE ME FALTARA UNA TAREA MÁS. YO SELECCIONE LOS POEMAS DE ROMANTISISMO DE LOS TEMAS: DE AMOR, DE TRISTESA, DE AMOR ROTO, ETC. DE LOS AUTORES: DE ROSALI DE CASTRO, GUSTAVO ADOLFO BECQUER, VICTOR HUGO. Y YO ISE MI POEMA QUE ME COSTO ALGO POR QUÉ LEEI MUCHOS POEMAS PORO HAUN ASI NO SE ME HISO FASIL POR QUE LOS POETAS ASEN QUE PARESCA...
1546 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo