Poemas Al Escudo De Peru ensayos y trabajos de investigación

escudo del peru

EL ESCUDO DE PERU HISTORIA EL PRIMER ESCUDO DE ARMAS DEL PERU INDEPENDIENTE El primer Escudo de Armas del Perú, fue creado por el General don José de San Martín, cuando creó la primera Bandera del Perú Independiente. En el Decreto dado en el Cuartel General del Ejército Libertador del Perú en Pisco, el 21 de Octubre de 1820, menciona: "Por cuanto es incompatible con la Independencia del Perú la conservación de los símbolos que recuerden el dilatado tiempo de su opresión, se adoptará la primera...

559  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El Escudo Nacional Del Peru

Primera versión Grabado del primer escudo del Perú. La primera versión del escudo Nacional del Perú fue diseñada por el general José de San Martín y aprobada por el Congreso Constituyente el 20 de octubre de 1820. Constaba de un paisaje del sol naciente desde los Andes visto desde el mar, enmarcado por una corona de ramas de laurel atadas por un cintillo dorado. En el interior se reflejaban, sobre el fondo azul del firmamento, los amarillos rayos del sol por detrás de imponentes sierras escarpadas...

783  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Creación del escudo nacional del perú

Escudo del Perú El escudo del Perú (oficialmente: Escudo Nacional) es el símbolo nacional heráldico oficial del Perú, el cual es empleado por el Estado peruano y las demás instituciones públicas del país. * | Escudo El escudo peruano es de forma polaca (piel de toro), cortado (horizontalmente por la mitad) y semipartido (por la mitad verticalmente hasta el centro) la parte superior, mostrando tres campos. En el primer cuartel o diestra del jefe (superior izquierdo), de color celeste...

642  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Poemas Peru

: 046 “Los Libertadores de Ayacucho” 1.2 GRADO : 5 ° 1.3 SECCIÓN : “B” 1.4 PROFESORA : 1.5 ACTIVIDAD SIGNIFICATIVA : Creamos poemas, acrósticos o canciones a papá. 1.7 DURACIÓN : 5 horas 1.8 FECHA : -06-2015 1.9. AREA . Comunicación PLANIFICACIÓN: 2.1. NOMBRE...

733  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

poemas al peru

ocupación; Que, posteriormente, el 06 de febrero de l986, se dictó el Decreto Supremo Nº 004-86-VC, cuyo Artículo 1, numeral c) no cumple con el mandato constitucional contenido en el numeral 11) del Artículo 211 de la Constitución Política del Perú, pues rebasa los alcances de la Ley Nº 23853, permitiendo la inscripción de terrenos eriazos a favor de las Municipalidades Provinciales sin la intervención tuitiva del Estado a través de la Dirección General de Bienes Nacionales del Ministerio...

1156  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

POEMA PARA EL PERÚ

POEMA DEDICADO AL PERU POR FEDERICO BARRETO ¡Patria del corazón! La suerte un dia, te hundio en el pecho con furor la espada, y hoy, abatida pero no humillada, pareces un león en la agonia. Antes, cuando dichosa te veia, fuiste por mi con entusiasmo amada; pero hoy, que veo que eres desgraciada no te amo ya… ¡te tengo idolatria! ¡Oh! ¡Quien pudiera, Patria, quien pudiera disipar las tinieblas de tu cielo y sucumbir envuelto en tu bandera! Yo, tal fortuna es todo lo que anhelo...

505  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

escudo

Escudo de Chile Escudo de armas de la República de Chile Entidad  República de Chile Adoptado 26 de junio de 1834 (adopción) 12 de diciembre de 1967 (versión actual) Blasón Campo cortado de azur y gules, con una estrella de cinco puntas al centro. Timbre Plumaje en azul, blanco y rojo. Tenante Huemul a la izquierda y cóndor a la derecha, coronados con corona naval de oro. Lema «Por la razón o la fuerza» El escudo de armas de la República de Chile o escudo nacional de Chile fue...

614  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Poemas al peru

POEMAS AL PERU PERU LUIS ELIAS RAMIREZ IDOÑA (Peruano)Promoción XXXVIIIQuinta Sección - Infantería   Nosotros que venimos de una naciónllena de historia, tradicióny donde la gente es buena de corazón. Un día a nuestras tierras llegó,un hombre de mucho valor,Don José de San Martín,el gran libertador,que con sus palabras selló,ese 28 de Julio, día de honor,por la voluntad general de los pueblos,así dijo y nos liberó. Ahora nos toca a nosotros continuar esa misión,de crear una nación libre de verdad...

4729  Palabras | 19  Páginas

Leer documento completo

escudo

DIA DEL ESCUDO NACIONAL DEL ECUADOR El Escudo Nacional ó Escudo de Armas del Ecuador fue adoptado oficialmente por el Congreso Nacional el 31 de octubre del año1900, logrando la aprobación presidencial del Gral. Eloy Alfaro Delgado el 7 de noviembre de 1900. Días después, el 5 de diciembre, el decreto se publicó en el Registro Oficial. Historia del Escudo Escudo de armas de 1820 Cuando se proclamó la Independencia de Guayaquil, el 9 de octubre de 1820, se adoptó como escudo del movimiento...

1319  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

El escudo

Escudo de Colombia Escudo de la República de Colombia, usado por la Presidencia y cuenta con las modificaciones estéticas realizadas en el 2004.[1] [2] Dicho escudo no cumple con las normas heráldicas, ni con las leyes y decretos que regulan el emblema. El Escudo de armas de la República de Colombia es el emblema heráldico que representa al país, y que junto con la bandera y el himno nacional, tiene la categoría de símbolo patrio. A lo largo de su historia como entidad territorial y política, Colombia...

1446  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

escudo

Como hacer un escudo vikingo. ¿Cómo hacer un escudo vikingo? Los escudos vikingos estaban hechos de maderas livianas pero resistentes. Muchas personas utilizan la madera contrachapada para hacerlos, pero nosotros lo haremos de la forma tradicional y usaremos tablones y los pegaremos juntos. Elija 4 o cinco tablones de aproximadamente 20 cm de ancho por 1 cm de espesor. Unos tablones hechos de pino pueden servir, sin embargo, para un escudo verdaderamente auténtico se debería usar madera de Tilia...

663  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Escudos

QUEEN Y EL SIGNIFICADO DEL ESCUDO DISEÑADO POR FREDDIE MERCURY En 1971, cuando Freddie Mercury se une a Brian May y a Roger Taylor, y luego suman a John Deacon, decide utilizar sus estudios de Diseñador Gráfico y de Ilustración para diseñar la imagen visual del grupo. Para ello, elaboró una suerte de partido conceptual para clarificar las ideas a comunicar: tomó los signos zodiacales de cada uno de los miembros del grupo: Cáncer (Brian May: 19/07/47 – Twickenham), Leo (Roger Taylor: 26/07/49 –...

698  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

escudo

El escudo El escudo está posicionado en el centro de la franja blanca y está inspirado en la culminación del peregrinaje mexica para fundar su ciudadTenochtitlán (actualmente la Ciudad de México). De acuerdo con las creencias religiosas de los mexicas, éstos habían salido de Aztlán buscando el lugar propicio para edificar su nueva ciudad. El dios Huitzilopochtli les indicó que en el lugar donde encontraran un águila devorando una serpiente parada sobre un nopal, debían construir su ciudad. Luego...

1460  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

escudo

el escudo? Del latín scutum, escudo es un término con varios usos y significados. El concepto se utiliza para nombrar al armamento defensivo que se embraza y que se utiliza para protegerse de algún tipo de ataque. El escudo está considerado como una de las armas de defensa con mayor historia, ya que se hallaron pruebas de su utilización en el III milenio antes de Cristo . Su uso fue muy frecuente hasta el siglo XVII, época en la que las armas de fuego comenzaron a masificarse y los escudos perdieron...

595  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Escudo

Escudo Un escudo es el arma defensiva activa más antigua utilizada para protegerse de las armas ofensivas y para un ataque. Se conoce al menos desde la época sumeria (III milenio a. C., en Mesopotamia) y será utilizada en Occidente hasta el siglo XVII, cuando las armas de fuego individuales se generalizaron, quedando así obsoleto. Comúnmente se embraza en el brazo izquierdo y ayuda a cubrir el cuerpo de los embates sin impedir la utilización del brazo derecho para contraatacar. El escudo ha sido...

1201  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Que es un escudo

QUE ES UN ESCUDO: Es un símbolo que identifica a una institución, en este caso a nuestra escuela. Desempeña un papel importante, ya que en su representación transmite su razón de ser y sus objetivos. Desarrolla entre los integrantes de ese institución o escuela un sentimiento de pertenencia y la responsabilidad de cumplir con los compromisos que ello implica. De esta manera, basta con que alguien porte el distintivo de su institución, para indicarle a los demás el orgullo...

576  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El escudo

El Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales, son los símbolos patrios de México. Los orígenes de nuestro escudo son muy antiguos y sus elementos han ido cambiando con el paso del tiempo. Su imagen principal, el águila, está presente en la mitología de los habitantes de Mesoamérica, principalmente en piedras labradas y pinturas murales. El águila tiene un lugar muy especial en la vida cotidiana de los antiguos mexicas o aztecas porque formó parte de su compleja estructura social y religiosa. Parada...

988  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Escudo

ESCUDO NACIONAL El Escudo Nacional, al igual que la Bandera y el Himno, es uno de los "Símbolos de la Patria" y como tales se les debe guardar un gran amor y respeto. La insignia nacional está representada por un águila parada en un nopal con una serpiente en el pico. El nopal, a su vez se encuentra sobre una piedra que emerge de las aguas. Está orlado en la parte de abajo por ramas de encino y laurel, símbolos republicanos, anudadas en el centro con un listón tricolor. La historia del escudo nacional...

514  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Escudo

Escudo de armas de 1820 Cuando se proclamó la Independencia de Guayaquil, el 9 de octubre de 1820, se adoptó como escudo del movimiento emancipador el que está formado por una estrella de cinco puntas sobre fondo azul, inscrita en un óvalo encerrada y rodeada de dos ramas de laurel entrelazadas por una cinta roja y posteriormente se le añadió la leyenda: "Por Guayaquil Independiente". Este fue, más bien, el escudo de la Provincia Libre de Guayaquil y no del Ecuador propiamente dicho. Ahora es el...

1032  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Escudo

Porque se festeja el dia del escudo nacional? El escudo de Argentina fue aceptado oficialmente el 12 de Marzo de 1813 por la Asamblea General Constituyente de ese año. Aun así, se conservan documentos emitidos por la Asamblea que testimonian que antes de conocerse el decreto que aprobara su diseño ya se empleaba el actual escudo, habiéndose utilizado con anterioridad a este el escudo de armas del Virreinato del Río de la Plata. A pesar de la ausencia de sanción legislativa, el hecho de que...

991  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Escudo

alrededor del escudo del Ecuador Ampliar Foto: Archivo / EL COMERCIO TIEMPO DE LECTURA: 5' 48'' NO. DE PALABRAS: 948 Elcomercio.com 00:02 Lunes 31/10/2011 Se pone nerviosa, ríe constantemente y balbucea "el escudo nacional representa..." Luego de varios intentos, Kelly Quezada, de 8 años, se relaja y responde: "el escudo nacional es un símbolo patrio que representa la historia el Ecuador. Su libertad y el progreso". Sin embargo, más fácil se le hace contestar que el Día del Escudo se celebra cada...

987  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Escudo

abierto y jurar en él la Independencia de Cuenca. HISTORIA DEL ESCUDO NACIONAL DEL ECUADOR Regresar   Año 1820.- El primer escudo fue creado a raíz de la Revolución del 9 octubre de 1820, posteriormente se le añadió la leyenda: "Por Guayaquil Independiente", y perdura como Emblema de Guayaquil. Año 1822.- Cuando el Ecuador paso a formar parte de la Gran Colombia, el 29 de mayo de 1822, adoptó el Escudo Colombiano creado por ley, del 6 de octubre de 1821 el cual constaba de dos...

1101  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Escudo

CUANDO SE CREO EL ESCUDO NACIONAL ARGENTINO 31 Ene 1813 - El 31 de enero de 1813 La Asamblea del Año XIII promulgó importantes resoluciones: se estableció el escudo nacional argentino; se dictó la libertad de vientres de las esclavas; se eliminó el sistema de mayorazgos y títulos de nobleza; se libró a los indígenas de la obligación de pagar tributo; se mandó a acuñar la moneda nacional; se abolió la inquisición y la práctica de la tortura; se puso fin al tráfico de esclavos. La Bandera Nacional ...

533  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El Escudo

El Escudo - Materiales: Hojas subdivididas en 4 y recortadas como un escudo. - Fines: Conocimiento Personal y comunicación. - Descripción: El coordinador expresa que el lenguaje simbólico es muy rico para la comunicación y por lo tanto, vamos a hacerlo con nuestra vida. En este escudo vamos a colocar en la parte superior un lema: frase o palabra que exprese un ideal. Luego dividimos el resto del escudo en partes y en cada una vamos a hacer un dibujo que expresará la vivencia en...

635  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Escudo

Escudo Durante su rectorado, José Vasconcelos dotó a la Universidad de su actual escudo en el cual el águila mexicana y el cóndor andino, cual ave bicéfala, protegen el despliegue del mapa de América Latina, desde la frontera norte de México hasta el Cabo de Hornos, plasmando la unificación de los iberoamericanos: "Nuestro continente nuevo y antiguo, predestinado a contener una raza quinta, la raza cósmica, en la cual se fundirán las dispersas y se consumará la unidad". Lema El lema que...

543  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Escudo

------------------------------------------------- Descripción del Escudo «...Las características del Escudo del Estado son las siguientes: Campo partido: el lado diestro oro y el siniestro de gules. Brochante sobre la partición, una venera de plata. Bordura de azur, con cuatro peces de plata: uno en jefe, otro en punta y uno en cada costado, contra nadando. El oro y el gules del campo son símbolos de unión, de riqueza, valor y atrevimiento; la venera simboliza el fiero combate por la defensa de...

1615  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Escudo

Chávez Frías por medio de la Asamblea Nacional Venezolana reformó parcialmente la Ley de Bandera Nacional, Himno Nacional y Escudo de Armas de la República de Venezuela (hoy denominada República Bolivariana de Venezuela) publicadas en la Gaceta Oficial número 38.394. El Escudo de Armas llevará en su campo los colores de la Bandera Nacional en tres cuarteles (al igual que el escudo predecesor): El cuartel superior izquierdo es rojo y contendrá la figura de un manojo de maíces, con tantas espigas como...

605  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

escudo

¡Brilla el glorioso Escudo en su día! Un pueblo es merecedor de un símbolo que reflejen las glorias pasadas e ilumine el sendero hacia las renovadas conquistas que las nuevas generaciones deben a la historia. La historia cívica de nuestro país señala el 31 de octubre de todos los años como el Día del Escudo Nacional, que junto a la Bandera y al Himno marcan la personificación de la Patria, eternizando sus glorias, su cultura, su historia y el épico vibrar de los esfuerzos humanos, hechos, antorchas...

767  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Escudos

El Escudo de Santander es el principal emblema y uno de los símbolos oficiales del departamento colombiano de Santander.1 Fue diseñado por Yair Leonardo Pinzón Enciso y adoptado de forma oficial el 31 de agosto de 2004.2 La Bandera de Santander es el principal símbolo oficial del departamento colombiano de Santander. Fue creada y adoptada por Decreto No. 579 de 1972, con firma del entonces Gobernador Jaime Trillos Novoa. [Coro] ¡Santandereanos, siempre adelante! ¡Santandereanos, ni un paso...

801  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Mi Escudo

Mi escudo El domingo pasado, fui con mi familia al zoológico de Chapultepec, y fue grandioso porque pude apreciar las diferentes especies de animales que allí se encuentran. Entre ellas vi a un águila hermosa que llamó mi atención y recordé que en mi escuela todos los lunes hacemos honores a la Bandera, y en ella se encuentra la imagen de un águila y le pregunte a mi abuelita que por qué, y ella me contó una historia fantástica, que a su vez, su abuelo se la contó a ella. Hace muchos años existió...

843  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Escudo

Escudo Bella expresión de diseño gráfico, hermoso contenido y forma, es la presentación plástica de nuestros principales recursos naturales y a la vez, de nuestras actividades productivas.     Lema Universitario "POR LA CULTURA A LA LIBERTAD" Sintetiza la pretensión de los pueblos de todos los tiempos por generar el conocimiento para desentrañar y descifrar los numerosos secretos de la ciencia que hacen posibles una existencia plena y rica en realizaciones.   Nuestra Mascota Agilidad...

1065  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Escudo de aquiles

La Tradición Clásica Griega en la Literatura de Lengua Inglesa y Alemana. 1. Resumen del poema “El escudo de Aquiles” de W.H. Auden. En este bello poema de Auden, se está describiendo el escudo que le fabricó Hefesto a Aquiles según lo que en él veía Tetis, la madre de Aquiles. Según ella, Hefesto había dibujado en el escudo de Aquiles una llanura de gran extensión en la que había una gran cantidad de gente esperando una señal. Nos dice que también había alguien que ocultaba su rostro que afirmaba...

1573  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

La evulucion del escudo nacional del peru

DISECCION DE UN RIÑON 1) OBSERVACION Y RECOLECCION DE DATOS: Cualquier trabajo científico se inicia con el acto de observar. 2) MATERIALES: 3) PROCEDIMIENTO: PROBLEMATIZACION: ¿Sera posible asegurar que la anatomía de los riñones de todos los vertebrados tiene la misma estatura? EXPERIMENTACION: Coloquen en riñón en una tabla y observen la estructura extrema Midan y pésenla desplazada. Introduzcan el riñón en el vaso de precipitados con agua y midan la cantidad de agua desplazada...

618  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Escudo nacioanl

El escudo del Perú (oficialmente: Escudo Nacional) es el símbolo nacional heráldico oficial del Perú, el cual es empleado por el Estado peruano y las demás instituciones públicas del país. En su actual versión, fue aprobado por el Congreso Constituyente en 1825 y ratificado el31 de marzo de 1950. DESCRIPCION Escudo El escudo peruano es de forma polaca (piel de toro), cortado (horizontalmente por la mitad) y semipartido (por la mitad verticalmente hasta el centro) la parte superior, mostrando tres...

596  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

poemas.

POEMA A LA CEIBA Autor: Elder Exvedi Morales Mérida (11/09/1990)   Erguida con gallardía la ceiba, árbol nacional, a primeras horas del nuevo día eleva al cielo  su verde cantar, y por eso mi espíritu levanto para dedicarle mis versos y mis acentos tersos.   Nuestro árbol nacional -decía mi abuelo Juan-, nos prodiga su sombra sin igual y los quetzales a su seno van.   Y es que la ceiba con su sombra a las alegrías nombra, y no es de extrañar que una sinfonía de sus ramas brote...

1413  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

poemas

las frescas lluvias de abril. Bajo ese almendro florido, todo cargado de flor -recordé-, yo he maldecido mi juventud sin amor. Hoy en mitad de la vida, me he parado a meditar... ¡Juventud nunca vivida, quién te volviera a soñar! Autor del poema: Antonio Machado SUEÑO MORIR CADA HORA Sueño morir cada hora frente al rumor de su frente. Sueño que muere en mis labios la luz de aquello que siente. Mil lenguas cubren de oro la soledad de su cuerpo. Niños con alas de nieve cubren su...

628  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El escudo nacional

El escudo nacional del Perú Primera versión La primera versión del escudo Nacional del Perú fue diseñada por el general José de San Martín y aprobada por el Congreso Constituyente el 21 de octubre de 1820. Constaba de un paisaje del sol naciente desde los Andes visto desde el mar, enmarcado por una corona de ramas de laurel atadas por un cintillo dorado. En el interior se reflejaban, sobre el fondo azul del firmamento, los amarillos rayos del sol por detrás de imponentes sierras escarpadas de...

704  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Poemas

Carlos wyld Ospina Antigua Guatemala La episcopal mansión de ancha portada con escudos tallados en la piedra en el patio una fuente abandonada y al tejado asomándose la hiedra, roba la luz a la plazuela oscura llena de emanaciones salitrosas y en que, bajo una paz de sepultura, duermen su sueño secular las cosas ... Nadie penetra a los salones viejos, ni cruza por los patios azulejos del antiguo palacio abandonado ... Sólo de vez en cuando, en la alta noche, ante la puerta se detiene un coche...

565  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Escudo nacional

ESCUDO NACIONAL El Escudo Nacional del Perú Es el símbolo de la soberanía del Estado peruano. Tiene gran fuerza expresiva y belleza, además es emblema representativo del Perú. Al igual que la bandera, se estableció definitivamente el 25 de febrero de 1825, en ley promulgada por Simón Bolívar. 2. Partes del escudo nacional El Escudo nacional está dividido en tres partes: en el costado superior izquierdo figura la vicuña sobre un fondo azul celeste. En el lado superior derecho y con...

622  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Poemas

Poetas mas reconocidos del la lirica griega Alceo de Mitilene griegolatinizado fue un poeta griego de la Antigüedad, natural de Mitilene, ciudad de la isla de Lesbos Fue contemporáneo y presunto amante de la poetisa Safo, con quien intercambiaba poemas. Era miembro de la clase aristocrática gobernante de Mitilene, la principal ciudad de la isla de Lesbos. En esta se involucró, a lo largo de su vida, en conflictos políticos y disputas íntimas. Alceo apoyó a su clase contra los tiranos advenedizos...

1594  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

poemas

hoy, yo soy tu amigo!! Poema para mi país Este poema es para mi país El Salvador y los símbolos patrios. El torogoz nuestra ave nacional su belleza resplandeciente su plumaje brillante su libertad con que vuela. Ah la bandera sus colores resplandecientes el azul igual que nuestro cielo y el mar el blanco a la paz y el deseo de vivir. El escudo es tan inspirador que me saca este poema del corazón para mi querido El Salvador que fue adoptado...

906  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

poemas

Bouillon, miembro de una ilustre familia feudal francesa, que llegó a conquistar Jerusalén en el año 1099. El poema se articula en torno a los esfuerzos del Diablo para impedir la captura de Jerusalén por parte de los cristianos, ayudado por una hermosa hechicera llamada Arminda. Aunque parte de hechos históricos y tiene intención de veracidad histórica, los episodios que narra el poema están muy alejados de los sucesos históricos de la primera cruzada. En términos generales existen similitudes...

730  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

poemas

las frescas lluvias de abril. Bajo ese almendro florido, todo cargado de flor -recordé-, yo he maldecido mi juventud sin amor. Hoy en mitad de la vida, me he parado a meditar... ¡Juventud nunca vivida, quién te volviera a soñar! Autor del poema: Antonio Machado BOCA DE LLANTO, ME LLAMAN... Boca de llanto, me llaman tus pupilas negras, me reclaman. Tus labios sin ti me besan. ¡Cómo has podido tener la misma mirada negra con esos ojos que ahora llevas! Sonreíste. ¡Qué silencio...

609  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Poemas

Poema El Fuego de José Emilio Pacheco En la madera que se resuelve en chispa y llamarada luego en silencio y humo que se pierde miraste deshacerse con sigiloso estruendo tu vida Y te preguntas si habrá dado calor si conoció alguna de las formas del fuego si llegó a a rder e iluminar con su llama De otra manera todo habrá sido en vano Humo y ceniza no serán perdonados pues no pudieron contra la oscuridad ?tal leña que arde en una estancia desierta o en una cueva que sólo habitan los muertos ...

546  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

escudo de aquiles

En el canto XVIII de la Ilíada se describe el forjado de un escudo por parte del dios Hefesto para Aquiles a petición de su madre, Tetis. Los versos narran con detalle las escenas cívicas, agrarias y pastoriles cinceladas en el escudo, un microcosmos de la vida cotidiana pacífica en tiempos homéricos, unas escenas bélicas del sitio de una ciudad con una emboscada relacionada y unas escenas astronómicas. Se trata de una fuente de información valiosísima para reconstruir la vida cotidiana de la Grecia...

1279  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

POEMAS

POEMA  SIGUE  CAMINANDO ¡ Yo he aprendido! Quiero  que hagas lo  mismo que yo, ¡que  tu corazòn se levante! Ante un dolor  es, consolar,  rectificar es, un deber,  cuando hieren es  sanidad. Amo en ti incluso tu debilidad. ¡Tú  sabes lo que puedes y eres capaz! No pienses que te falta  fuerzas,  energía  y  valor. Nadie sabe  ni por què reímos y por qué lloramos, entregarse es,  caminar. Aunque a tu  rededor no veas flores aunque  mires al frente  y no veas camino, aunque todo lo...

654  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

escudo nacional

HISTORIA DEL ESCUDO Una leyenda relata que los mexicas viajaron desde Aztlán, actualmente Nayarit, buscando la señal que Huitzilopochtli les había dado para establecerse y fundar su imperio con su centro: Tenochtitlan. Esa señal que Huitzilopochtli les había dado era el águila y la serpiente, "un águila posada sobre un nopal y desgarrando a una serpiente", y la hallaron en el Valle de México, a las orillas del lago de Anáhuac, sobre un islote. El escudo nacional presentó la señal de Huitzilopochtli:...

575  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

poemas

niña sentada en la popa: su cara es de lino, de fresa, su boca. Por más que la miro, y sigo mirando, no sé si sus ojos son verdes o pardos. En medio del puerto, con velas y flores, se aleja un velero de muchos colores. Autor del poema: Antonio García Teijeiro CON DIOS La vida en Dios es vida de aventura; Vida llena de ensueño y de grandeza; Rumbo heróico que apunta hacia la altura Persiguiendo la gracia y la belleza. La vida en Dios es fe de iluminado En un perpetuo...

1172  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

POEMA

cabeza del movimiento modernista en el Perú.  Personaje muy polémico, en 1920, dispara y causa la muerte del periodista Edwin El more, al producirse un fuerte enfrentamiento entre ambos. Defensor del americanismo, revolucionario, protector de los indios y opositor del imperialismo estadounidense. En  Guatemala   es sorprendido en una conjura y  condenado a muerte. La intercesión del  Papa  y de  Alfonso XIII  le salva.  Regresa a Perú y es detenido, procesado y condenado. Al...

1443  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Poemas

desdichado, entre el monte y el río, con hambre y con dolores, no quiere luchar solo, te está esperando, amigo". Oh tú, la que yo amo, pequeña, grano rojo de trigo, será dura la lucha, la vida será dura, pero vendrás conmigo. Autor del poema: Pablo Neruda | | | | | | ¿QUIÉN MUERE? Muere lentamente quien no viaja, quien no lee, quien no oye música, quien no encuentra gracia en sí mismo. Muere lentamente quien destruye su amor propio, quien no se deja ayudar. Muere lentamente...

772  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Escudo canadico

Escudo canadico: Clima: El clima es muy riguroso en todo el norte, donde prevalece el clima frío polar con temperaturas bajas durante la mayor parte del año. Ubicación geográfica: Cubre el 95% de Québec, las regiones del norte de Saskatchewan, Manitoba, Ontario, así como la mayor parte de Labrador, es decir la parte continental de la provincia de Terranova y Labrador. Relieve: fue originalmente una superficie de montañas muy altas y muy abruptas con gran actividad volcánica, pero que a lo...

1302  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

poemas

La mujer puertorriqueña [Poema: Texto completo.] Luis Lloréns Torres La Mujer Puertorriqueña Mujer de la tierra mía. Venus y a un tiempo María de la India Occidental. Vengo a cantar la poesía de tu gracia tropical. Mujer de carne de flor. Dueña del manso cordero. Digna de que un ruiseñor, bajo el claro de un lucero, te cante un canto de amor. Eres bella entre las bellas lo mismo cuando el sol gira sobre tus carnes doncellas, que cuando el cielo te mira con sus mil ojos de estrellas...

1392  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

poemas

Poemas barrocos Mientras por competir con tu cabello... Luis de Góngora y Argote Mientras por competir con tu cabello, oro bruñido al sol relumbra en vano; mientras con menosprecio en medio el llano mira tu blanca frente el lilio bello; Mientras a cada labio, por cogello, siguen más ojos que al clavel temprano, y mientras triunfa con desdén lozano del luciente cristal tu gentil cuello, Goza cuello, cabello, labio y frente, antes que lo que fue en tu edad dorada oro, lirio, clavel...

840  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Poema

És un exemple el poema ‘Cansoneta lleu e plana’. Els atacava i ofenia per mitjà de sirvantesos: composicions poètiques generalment d’entre 5 i 7 versos i una tornada. El senyor feudal manifestava el seu odi a un altre (atac personal), tracta els fets del moment (polític) o tracta els costums socials (moral). L’objectiu dels trobadors era la divulgació d’aquests sirvantesos i pet tant, feia ús de melodíes i rimes conegudes per què la divulgació fos més ràpida i fàcil. El poema ‘Cansoneta lleu e...

679  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Poemas

Poema Yo Pienso En Ti José Batres Montúfar Yo pienso en ti, tú vives en mi mente sola, fija, sin tregua, a toda hora, aunque tal vez el rostro indiferente no deje reflejar sobre mi frente la llama que en silencio me devora. En mi lobrega y yerta fantasía brilla tu imagen apacible y pura, como el rayo de luz que el sol envía a traves de una boveda sombria al roto mármol de una sepultura. Callado, inerte, en estupor profundo, mi corazón se embarga y se enajena y allá en su centro...

574  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Poemas

La Prensa (1992-1994). Obtuvo dos veces el segundo premio en la sección de poesía del Concurso Ricardo Miró, con sus obras Adán Liberado (según los críticos, "uno de los mejores libros escritos en el país") y Cuando la Isla era Doncella, hermosos poemas, formado por Catorce temas taboganos, en donde el sentimiento de la naturaleza tiene categoría principal. En 1961 obtiene el primer lugar con su obra Con la Llave en el Suelo. Mario Benedetti, nace, en Paso de los Toros, Departamento de Tacuarembó...

888  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Poema

por los peruanos y hasta por los propios cajamarquinos, fue incorporada a uno de los grupos más importante de sus épocas al ‘‘Círculo Literario’’ en 1887 y al ‘‘Ateneo de Lima’’ en 1891. Obtuvo la tarjeta de oro de la municipalidad de Lima por su poema ‘‘Descubrimiento’’ en 1892. Su vida fue dura pues siendo joven quedó viuda y con su hijo el cual murió y esto hizo que Amalia puga deje la pluma y regrese a Lima donde sufrió una triste agonía. Amalia Puga de Lozada se casó con el escritor colombiano...

671  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Escudo nacional

ESCUDO NACIONAL De forma romana, de lineas simétricas, dividido en tres campos. -Uno azul celeste ubicado al lado superior derecho lleva la figura de una vicuña vista de perfil, mirando al interior Otro blanco, ubicado en el lado superior izquierdo, en el que aparece la figura del árbol de la quina, con fuste grueso, follaje tupido, de forma coposa y redondeada. Un tercero de color rojo más grande que los anteriores y situado debajo de ellos ; presenta una cornucopia derramando monedas, igualmente...

562  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Poema

coom Poema Al Maestro Viviendo entre otras vidas, olvida su propia vida, destruyendo las tinieblas de la ignorancia gana su guerra, su mayor paga son las respuestas de sus alumnos, reír con ellos es su mayor goce. Aunque triste esté, sonriente se le ve la imagen más perfecta de comprensión y amor. Su tiempo lo regaló y nunca lo discutió. Unos lo quisieron, otros lo olvidaron Más él siempre los quiso a todos. Ahora, lento camina, el viento lo vence y su voz ya no luce galante...

595  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

poema

POEMA MUERTE, SI OTRA MUERTE HUBIERA NICOMEDES SANTA CRUZ Muerte, si otra muerte hubiera Que de ti me libertara a esa muerte pagara porque a ti, muerte te diera. La Señora Silenciosa, La Veterana Infalible. La Muerte, cosa terrible, La Muerte… ¡tremenda cosa! Qué fuerza tan misteriosa, implacable, traicionera: Llegas al que no te espera, huyes del que te reclama, ríes del pobre que clama: ¡Muerte, si otra muerte hubiera…! Quisiera librar al mundo de tu macabra misión. ...

1580  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS