Poemas Cortos E Identifica El Verso Y La Estrofa ensayos y trabajos de investigación

versos y estrofas

medio de la palabra, en verso o en prosa 2) concepto de verso: Se llaman versos a cada una de las líneas que conforman un poema. 3) concepto de estrofa: se denomina estrofa a un grupo de versos seguidos de un punto y aparte o punto seguido, unidos por una serie de criterios fijos de extensión, rima y ritmo 4) menciona 6 tipos de estrofas y defínalas -el dístico o pareado: es la estrofa más pequeña consta de solo de dos versos de arte mayor o menor y...

548  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Estrofas Y Versos

Versos | Estrofas | Verso bisílabo | Se compone de 2 silabas, el acento se encuentra en la primera silaba. | Terceto | Esta compuesto por tres versos, que comúnmente son endecasílabos. Tiene su origen en las composiciones de los poetas italianos. | Verso Trisílabo | Está compuesto por tres silabas, el acento se ubica en la segunda silaba. | Tercerilla | También es una estrofa de origen italiano. Esta compuesta por versos de menos de ocho sílabas, es decir, perteneciente a los del arte menor....

659  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Poemas Y Versos

Unidad 3 Actividad de Aprendizaje Instrucciones: 1. Estudia atentamente el resumen de la unidad 3, que corresponde al género lírico. 2. Busca y transcribe un poema escrito en español, no más extenso a una cuartilla. El enamorado - Jorge Luis Borges Lunas, marfiles, instrumentos, rosas,  lámparas y la línea de Durero,  las nueve cifras y el cambiante cero,  debo fingir que existen esas cosas.  Debo fingir que en el pasado fueron  Persépolis y Roma y que una arena  sutil...

1213  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

estrofas y poemas

las estrofas Las principales estrofas son las siguientes: Estrofas de dos versos: •Pareado: los dos versos riman entre sí; pueden ser de arte mayor o menor, iguales o diferentes, pero deben rimar: aa, AA, aA, Aa. Estrofas de tres versos: •Terceto: Versos de arte mayor y rima consonante: ABA. Normalmente se suelen formar tercetos encadenados ABA/ BCB/ CDC, etc. •Tercerilla: como el terceto, pero de arte menor: aba. •Soleá: como la tercerilla, pero de rima asonante. Estrofas de cuatro versos: ...

727  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

VERSOS ESTROFAS Y RIMAS

Trabajo. Cuadro comparativo de versos, estrofas y rimas Clasificación de los versos Verso Número de sílabas Acentuación Ejemplo Autor Bisílabo 2 1° sílaba Noche triste viste ya. Aire, cielo, suelo, mar. Gómez de Avellaneda trisílabo 3 2° silaba Testigo de ocasos, maldigo mis pasos, abrigo… Fracasos Andrés A. Sánchez tetrasílabo 4 1° y 3° sílabas A una mona muy taimada dijo un día cierta urraca. Verso popular pentasílabo 5 1°...

831  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Las estrofas, Versos y Rimas

CLASES DE ESTROFAS La estrofa es un conjunto de dos o más versos relacionados entre sí por el ritmo conseguido mediante el número de sílabas, los acentos y la rima. Dentro de una estrofa los versos que riman se señalan con la misma letra, minúscula, si es de arte menor, y mayúscula, si es de arte mayor. Se indica también el número de sílabas que tiene cada verso:   7 a     A mí una pobrecilla                           11 B  mesa de amable paz bien abastada         7  a    me basta, y la...

1497  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Estrofas 2, 3 y 4 Versos

ESTROFAS DE DOS VERSOS : EL PAREADO, PAREJA O DÍSTICO Es la estrofa compuesta por dos versos que riman entre sí. Lo más habitual es que sean dos versos de la misma medida, aunque también pueden tener diferente número de sílabas métricas. Los hay de arte mayor y también de arte menor; por su parte, la rima puede ser consonante o asonante. Lo esencial es que los dos versos tengan la misma rima. Se utilizan principalmente en composiciones muy breves, como máximas filosóficas, inscripciones, etc. ...

1459  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Tabla sobre estrofas y poemas

Nº de VERSOS | NOMBRE de la ESTROFA | ARTE | Nº SÍLABAS por VERSO | RIMA | ESQUEMA MÉTRICO | OBSERVACIONES | 2 | Pareado | mayor / menor | - | consonante | aa / AA / As / aA | | 3 | Tercerilla, Terceta o Soleá | menor | 8 | consonante /asonante | a-a | | | Tercerilla encadenada | menor | 8 | consonante /asonante | aba / bcb / cdc... | Es un poema estrófico | | Terceto | mayor | 11 | consonante | A-A | | | Terceto encadenado | mayor | 11 | consonante | ABA / BCB / CDC... | | 4...

544  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Poemas y versos

Poemas y versos de amor Entre piedras y diamantes brilla la juventud y entre todas la mujeres la más bella eres tú. Si amarte fuera verte si verte fuera perderte prefiero amarte sin verte que verte para perdiste. En el cole escribo en el cole leo en el cole aprendo todo lo que veo Tus labios son tan dulces como ningunos más dulces que la miel, más dulces que cualquier caramelo, que me fascinaría mucho poder acabarme esos labios a mordidas. Cuando siento tus manos recorrer mi pecho...

940  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Poemas Cortos

Poemas cortos Estoy recostado en la cama, pensándote todo el tiempo escribiéndote poemas cortos, sabes que es mi pasatiempo. Cada vez que te dedico poemas cortos, se me ocurren otros quinientos es por eso que te digo al dártelos, que eres la razón de mis desvelos. Poemas cortos para dedicarlos, y con mayor razón ahora que se acerca una linda ocasión. poemas cortos de amor Con poemas cortos me enamoraste, y con ellos me juraste que para ti yo era lo más importante. Mientras...

596  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Poemas cortos

ANTOLOGIA DE POEMAS CORTOS (con sus autores) 1.- Como duele el amor-Maby Valdés Como duele  el amor, nunca nunca! pensé que podía llegar a sufrir tanto por amor, si sé que me quieres, pero no es suficiente para mi me quieres pero no me amas. quizás algún día mi corazón  no sufra mas. no pierdo la esperanza de que algún día me llegues a amar como yo te amo a ti. 2.- Ya no-Yesenia Navarro Ya no quiero sufrir, quisiera que mi...

728  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Poemas cortos

Poemas cortos TODO POR TÍ Suave claridad opalina allá por el horizonte, está en la brisa marina y se divisa en el monte. Como un coral luminoso en el fondo de la mar, eres tan maravilloso que no lo puedo explicar. Como la perla más fina, más bella y más valiosa, así es tu cara divina; yo no pienso en otra cosa. Estés donde estés te veo, a todas horas te añoro, sabes que yo por ti creo, por ti canto y por ti lloro. Espero seguir contigo hasta el...

711  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La décima estrofa compuesta por diez versos

¿Qué es la décima? ¿Cuáles son sus autores? DESAROLLO DEL TEMA CONCEPTO: La décima es una estrofa compuesta por diez versos octosílabos y es una forma representativa de la poesía popular y rural. Distribuida en a/b/b/a/a/c/c/d/d/c que significa las estrofas que tienen que rimar. La Décima es un tipo de poesía peruana tradicional. AUTORES ECUATORIANOS BIOGRAFIA: Juan Bautista Aguirre:nació en Daule ...

528  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Poemas cortos

POEMAS CORTOS: En el paraíso de tus ojos, me pierdo porque estoy perdido, en la paz de tus labios, me encuentro porque estoy contigo, en el universo de tu alma, vivo con mil sentidos, en ti, vivo amándote. Sabes a silencio y a sueños, con melodías de ternura y tacto de deseo, sabes a mi mundo, a todo lo que anhelo, sabes a amor, a mi amor . Tiéntame, acaríciame lléname cada instante de ti, haz que cada noche sea un sueño y cada despertar una sonrisa, lléname...

523  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Poemas en verso y prosa

Poemas en prosa y verso LA DESESPERACIÓN DE LA VIEJA La viejecilla arrugada sentíase llena de regocijo al ver a la linda criatura festejada por todos, a quien todos querían agradar; aquel lindo ser tan frágil como ella, viejecita, y como ella también sin dientes ni cabellos. Y se le acercó para hacerle fiestas y gestos agradables. Pero el niño, espantado, forcejeaba al acariciarlo la pobre mujer decrépita, llenando la casa con sus aullidos. Entonces la viejecilla se retiró a su soledad eterna...

1407  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Identifica el origen y el desarrollo del poema lirico.

IDENTIFICA EL ORIGEN Y EL DESARROLLO DEL POEMA LIRICO. La palabra "lírica" define todo aquello relativo o perteneciente a la lira, o a la poesía propia para el canto. Sus orígenes son griegos: se trataba de aquella poesía que no estaba destinada a ser leída, sino a ser recitada ante un público por un individuo o por un coro, acompañado de algún instrumento de música, principalmente de la lira. Actualmente se utiliza dicho concepto para definir uno de los tres principales géneros poéticos, que...

987  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Poema Corto

Poema Mi gran amor Mi gran amor, tu no lo sabes tu no puedes saberlo todavia, me conmueven tus voces, y me aloca tu compañía como aquel sol de mediodía. Hoy que estoy tan alegre de tenerte aquí a mi lado hermosa niña, pienso en algún día  tener tu amor vida mía. Concepto y breve historia de la biotecnología La biotecnología, en un sentido amplio se puede definir como la aplicación de organismos, componentes o sistemas biológicos para la obtención de bienes y servicios...

989  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Poema Corto.

bien,  aunque este sin tren y muy lejos del edén,  cada persona es más de lo que en ella ves,  yo estoy de cien, en mi sillón con Heineken,  con la virtud de escribir sin sinfonía,  no entiendo el amor, tampoco su monotonía  Pero tengo estos versos que me llenan de alegría  ¿quién diría? que “all we'd need is love” en esta vida  y querida, podría invitarte un café,  pero charlar bebiendo también suena bien,  para relajarse y perder el estrés,  que dejo en tu cuerpo la rutina del mes  ¿como...

699  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

poema de 6 estrofas

solo se que te amo mi amor y que algún día estaremos juntos mas ya no a través de un monitor frente a frente cara a cara a ti me entregaré en cuerpo y alma. Confesión En tu cara veo cosas que en otros no veía veo que tu risa es corta, que tus ojos me encandilan y me siento protegida cuando solo tu me miras. Tus palabras me hacen daño porque quieren amistad y no se como decirte, que aunque tarde me di cuenta yo te quiero de verdad. No digas que me quieres,...

716  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Poema 7 estrofas

llevan de su aire batido  y lo mismo te llevan de dormido.  4 Hace más dulce la pulpa madura  que entre tus labios golosos estrujas;  rompe a la nuez su taimada envoltura  y es quien te libra de gnomos y brujas.  5 Es quien te ayuda a que cortes las rosas,  que están sentadas en trampas de espinas,  el que te pasa las aguas mañosas  y el que te sube las cuestas más pinas.  6 Y aunque camine contigo apareado,  como la guinda y la guinda bermeja,  cuando su seña te pone el pecado  recoge...

993  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

ensayo corto el banquete de los versos

El banquete de los versos Según Dante Alighieri los versos deben seguir tres reglas fundamentales la primera que las cosas siempre vienen acompañadas de otras como por ejemplo los dignos vienen acompañados de la dignidad y no podrian ser sin estos o que los mejores caballeros siempre tienen los mejores caballos a su forma de hablar estos intrumentos no son menos presindibles que los mismisimos sujetos nombrados anteriormente, de esto se puede decir que vivimos en un mundo lleno de concepciones...

672  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Analisis de estrofa 1 poema "al lector" baudelaire

El poema “Al lector” integra la obra de Baudelaire, Las flores del mal, y este es la introducción a la misma, esto ejemplifica una de las características de la lirica de Baudelaire, la conciencia formal. Dicho poema consta de 10 estrofas, todas ellas cuartetos con versos alejandrinos, es decir, estos tienen 14 silabas métricas cada uno; por lo tanto son versos de arte mayor. La rima es consonante y su esquema es ABBA, esto quiere decir que el primer verso rima con el último, y el segundo con el tercero...

535  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Poema Yo De Alfonso Cortes

Biografía[editar] Desde muy pequeño reveló su vocación hacia el arte de la literatura empezando a crear sus primeros versos a la edad de siete años. Sus estudios primarios fueron realizados en la escuela del maestreo Vicente Ibarra y en el Instituto de Occidente curso hasta el tercer curso de bachillerato. 1 Durante su juventud aprendió diversos idiomas como el inglés, francés, italiano y portugués. Es influenciado por el mundo esotérico y es aficionado a la lectura de simbolismo francés...

876  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Poema

Pablo Neruda y Gabriela Mistral recibieron el Premio Nobel de Literatura por sus poemas. 1.- Lee con atención este pequeño poema y observa como está escrito y qué sientes al leerlo. La Mariposa De bellos colores, sus alas pintadas, se posa en las flores con leve pisada. Perfuma su aliento besando una rosa, se mece en el viento, ¡frágil mariposa! 2.- Comenten en grupo: - Este poema describe la mariposa…¿Cómo lo hace? - ¿Qué quiere decir con “leve pisada”? ...

542  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Las Estrofas

Estrofas DÉCIMA Llamada también décima espinela (inventada por Vicente Espinel en 1591). Se compone de 2 redondillas con rima consonante abrasada y, con 2 versos de enlace entre las dos redondillas, que retoman la última rima de la primera, y la primera rima de la segunda. Se trata de la décima más característica de la métrica española. Su garbo (=talent, allure) y armonía le han valido un amplio cultivo a lo largo de los siglos, desde el siglo de Oro. Metros octosílabos, 4 rimas con la estructura...

1638  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Poemas cortos a mama

Poemas cortos a Mamá Poemas cortos para la Madre Sólo el amor de una madre Sólo el amor de una Madre apoyará, cuando todo el mundo deja de hacerlo. Sólo el amor de una Madre confiará, cuando nadie otro cree. Sólo el amor de una Madre perdonará, cuando ninguno otro entenderá. Sólo el amor de una Madre honrará, no importa en qué pruebas haz estado. Sólo el amor de una Madre resistirá, por cualquier tiempo de prueba. No hay ningún otro amor terrenal, más grande que el de una Madre. ...

616  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

15 poemas mas cortos

Lee todo en: Rima IX - Poemas de Gustavo Adolfo Bécquer http://www.poemas-del-alma.com/rima-ix.htm#ixzz2Oxs3qNei Gustavo Adolfo Bécquer Rima L Lo que el salvaje que con torpe mano hace de un tronco a su capricho un dios, y luego ante su obra se arrodilla, eso hicimos tú y yo. Dimos formas reales a un fantasma, de la mente ridícula invención, y hecho el ídolo ya, sacrificamos en su altar nuestro amor. Lee todo en: Rima L - Poemas de Gustavo Adolfo Bécquer http://www...

946  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

POEMA

POEMA: Poema (del italiano poēma, y este del griego ποίημα) es una obra de poesía, tradicionalmente la de cierta extensión.1 Lo habitual es que se componga en verso, esté o no sujeto a los recursos poéticos clásicos de la métrica, el ritmo y la rima; aunque también hay poemas enprosa (prosa poética, poema en prosa). Un poema largo puede dividirse en "cantos", y uno breve en estrofas. Un conjunto de poemas es un poemario (libro de poemas o recopilación de poemas). Es muy habitual hacer antologías de...

1405  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Verso

 Narrativo o épico: Presenta las acciones de los personajes dentro de su propio ambiente. Generalmente están escritas en prosa.  Poético o lírico: Presenta predominantemente sentimientos, emociones y pensamientos. Generalmente están escritas en verso.  Teatral: Presenta las acciones de los personajes en un ambiente específico a través del diálogo entre los mismos. Se escribe especialmente para ser representada ante el público. Género Teatral Las obras teatrales son diálogos entre distintos...

1008  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Poemas Nocturno, Los Camellos y Versos a la luna

tibio aroma llenos y las rígidas puntas rosadas de tus senos; si en los locos, ardientes y profundos abrazos agonizar soñaras de placer en sus brazos, por aquel de quien eres todas las alegrías, ¡oh dulce niña pálida!, di, ¿te resistirías?... Versos a la luna- Luis Carlos Lopez' ¡Oh, luna, que hoy te asomas al tejado de la iglesia, en la calma tropical, para que te salude un trasnochado y te ladren los perros de arrabal! ¡Oh, luna!... En tu silencio te has burlado de todo! ...En tu...

722  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Poemas de amor cortos

Pablo Neruda (1904–1973) Veinte poemas de amor y una canción desesperada I Cuerpo de mujer; blancas colinas, muslos blancos, te pareces al mundo en tu actitud de entrega. Mi cuerpo de labriego salvaje te socava y hace saltar el hijo del fondo de la tierra. Fui solo como un túnel. De mí huían los pájaros y en mí la noche entraba su invasión poderosa. Para sobrevivirme te forjé como un arma, como una flecha en mi arco, como una piedra en mi honda. Pero cae la hora de la...

643  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

POEMA CORTO DE AMOR

el mercado nacional. Además exporta a Estados Unidos, Inglaterra, Japón, Canadá, Corea y Taiwán bajo sus marcas propias La Huerta® y Nutriverde®. La compañía controla la calidad de los productos desde la siembra, cultivo, fertilización, cosecha, corte, precocido, congelado, empaque y distribución en los centros de consumo, obteniendo la Acreditación de NFPA, la Certificación HACCP en 2004, de Industria Limpia en el 2005 y USDA Organic en 2006. PRODUCTOS Y SERVICIOS Alimentos congelados Verduras ...

1105  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

10 poemas cortos

las almohadas tibias que acompañaron el abrazo enamorado. Una paz recorre mis adentros, cual ramas tiernas embriagadas de rocío están mis ansias ya calmadas por tus besos. Te respondo con el alma delirante, entre veredas sacudidas por tus versos, para rozar tu aliento en este tiempo. Son las pieles de dos seres que le escriben a esos gestos, abrazos y caricias, donde el corazón es una esponja bendecida que absorbe cada gota del amor en su cornisa. PRIMAVERA DE DOS Besa la brisa...

893  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Principales Tipos De Estrofas, Composiciones Y Versos De La Poesía Italianizante: Desde El Soneto Y La Lira A La Silva

1.1 PRINCIPALES TIPOS DE ESTROFAS, COMPOSICIONES Y VERSOS DE LA POESÍA ITALIANIZANTE: DESDE EL SONETO Y LA LIRA A LA SILVA Para el surgimiento de la lírica italianizante en España existe un fecha clave: el año 1526, cuando Boscán —según cuenta en la dedicatoria del segundo libro de sus obras poética (1543)— tiene el famoso encuentro en Granada con el embajador veneciano Andrea Navagiero (o Navagero), quien le insta a que pruebe “en lengua castellana sonetos y otras artes de trova usadas por los buenos...

1200  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

la estrofa

 LA ESTROFA.- ÍNDICE INTRODUCCIÓN……………………………………………………………….…………3 DESARROLLO……………………………………………………………….…..………..4 1.- LA ESTROFA…………………………………………………………..……...5 2.- TIPOS DE ESTROFA………………………………………………..………..7 3.- CLASIFICACIÓN DE LAS ESTROFAS…………………...……………….11 4.- TIPO CUANTITATIVO DE LAS ESTROFA………………………………..11 CONCLUSIÓN……………………………………………………………………………12 BIBLIOGRAFÍA……………………………………………………………………….….13 INTRODUCCIÓN El presente trabajo tiene como...

1441  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

10 poemas cortos y reflexion

arrastra, Ni qué fulgor me ciega. Quisiera huir donde el sol consuma Los ríos de mi sangre, Donde el mar incansable Sus espumas levante, Donde el viento, con bárbara armonía Cante, y cante. Eliana Navarro Reflexión Uno cambia y al verse en el espejo No se reconoce y quisiera huir A un lugar donde pueda encontrar Algo mejor. 13 Lo Fatal Dichoso el árbol que es apenas sensitivo, Y más la piedra dura, porque ésta ya no siente, Pues no hay dolor más grande que el dolor de...

976  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

estrofas

ESPAÑOLA TIPOS DE ESTROFAS La Estrofa es un conjunto de dos o más versos, cuyas rimas, consonante o asonante, se distribuyen de un modo fijo a lo largo del poema. Reciben distintos nombres según el número de versos agrupados, el número de sílabas y la rima. Las sílabas que tiene cada verso se indican con un número; la rima, mediante letras mayúsculas o minúsculas, según sean versos de arte mayor o menor. 1.– Estrofas de dos versos: El Pareado y el Aleluya. Son dos versos de arte mayor o menor...

1494  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

5 Poemas de guatemala, 5 poemas a la madre, 5 poemas de amor, 5 poemas a la naturaleza.. todos son poemas cortos

POEMA A LA CEIBA Erguida con gallardía la ceiba, árbol nacional, a primeras horas del nuevo día eleva al cielo su verde canto y por eso mi espíritu levanto para dedicarle mis versos y mis acentos tersos. Nuestros árbol nacional -decía mi abuelo Juan-, nos da su sombra sin igual y los quetzales a su seno van. Y es que la ceiba con su sombra a las alegrías nombra, y no es extraño que una sinfonía de sus ramas brotan cada día. POEMA A LA MONJA BLANCA La Monja Blanca es un...

1341  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

interpretación de poema

 DESORDEN EN EL CIELO  Un cura sin saber cómo, Llegó a las puertas del cielo, Tocó la aldaba de bronce, A abrirle vino San Pedro: "Si no me dejas entrar  Te corto los crisantemos".  Con voz respondióle el santo  Que se parecía al trueno: "Retírate de mi vista  Caballo de mal agüero,  Cristo Jesús no se compra  Con mandas ni con dinero Y no se llega a sus pies  Con dichos de marinero. Aquí no se necesita  Del brillo de tu esqueleto  Para amenizar el baile  De Dios y de sus adeptos...

1095  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

POEMAS DE AMOR

canción. Un cuadro pintado con palabras. LA POESÍA ES ARTE 111 POEMAS DE AMOR INTERPRETACIÓN Y CREACIÓN. TAREA SUMATIVA FECHA DE ENTREGA: 16 de MARZO de 2015 CRITERIOS DE EVALUACIÓN: A: ANÁLISIS DE TEXTOS. Identificar y explicar la estructura de los poemas: Tipo de versos, rima y clasificación de los poemas. Identificar y explicar los efectos de las elecciones del autor en el destinatario. Figuras literarias e interpretación de los poemas (caligramas y collage o dibujo) B: ORGANIZACIÓN. Organizar...

807  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Tipos De Estrofas

TIPOS DE ESTROFAS La estrofa es un conjunto de dos o más versos cuyas rimas, asonantes o consonantes, se distribuyen de un modo fijo. 1. Estrofas de dos versos: - Pareado: Estrofa de dos versos de arte mayor o arte menor, con rima normalmente consonante AA, aa. Y, antes que poeta, mi deseo primero hubiera sido ser un buen banderillero. Manuel Machado 2. Estrofas de tres versos: - Terceto: Serie de tres versos de arte mayor con rima consonante, cuya combinación...

1464  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Origen del poema

Origen del poema es difícil establecer una fecha precisa para determinar el nacimiento de la poesía. Hay quienes dicen que sus orígenes se confunden con los del propio lenguaje. Sin embargo, si nos referimos a pruebas materiales que sirvan como testimonio de la actividad poética, podemos hablar sobre ciertas inscripciones jeroglíficas egipcias del año 2.600 A.C. Se trata de canciones, de las que se han conservado la letra pero no la música, que abarcan distintos géneros (lamentos, odas, elegías...

1390  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Verso

20/5/2014 Verso.Prosa Teoría: La prosa y el verso. La prosa. Es la forma más natural de escribir. Se puede contar un hecho de varias maneras diferentes. Cuando se escribe en prosa se ocupa toda la línea. Era el mes de mayo. Hacía calor y los trigos comenzaban a crecer. El campo estaba lleno de flores y los pájaros cantaban. Los enamorados paseaban. El verso. Es una forma especial de expresarse. Es más difícil que la prosa, ya que los textos en verso presentan unas características especiales...

597  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El verso

medio de las palabras, ya sea en prosa o en verso.  El poema: Es la obra literaria realizada totalmente en verso. Es la unidad poética superior en la que se manifiesta la idea o el sentimiento que el poeta quiere expresar. Puede estar formado por una o varias estrofas, o incluso estar construido por versos que no forman estrofas . Algunas veces una sola estrofa puede constituir un poema.  PROSA Y VERSO •Un texto está escrito en verso cuando el escritor sujeta la lengua a efectos...

1315  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

el verso

El verso, del latín versus, es la primera unidad que posee orden dentro de un poema. Éste constituye una serie de palabras que están sujetas a un determinado ritmo, al que se llama cadencia y también, a una determinada cantidad de palabras, llamadas medida. Se los puede clasificar tomando en cuenta varios criterios: De acuerdo a su cadencia y rima:   1.       Verso de arte menor. Estos versos poseen como máximo ocho sílabas y existen los siguientes: Bisílabo: son de dos sílabas. Trisílabo: son...

785  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Poemas

si pogués tremolar, en la quarta estrofa. A més a més, fa servir preguntes retòriques i també utilitza l'anàfora repetint una mateixa estructura en els primers dos versos de l'última estrofa. També utilitza l'hipèrbaton, ja que hi ha un canvi en l'ordre dels versos en la segona i tercera estrofes.Temàtica: El poema tracta el tema de la fugacitat del temps, posant com a exemple, els elements que formen la natura. La temàtica està dividida en cada una de les estrofes de la següent manera: 1ª- presentació...

961  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Comentario de texto del poema almas sucias de alfonso cortés

unidas relaciones sutiles, como, losas, un silencio, ¡una inercia del alma de las cosas! . (Alfonso Cortés, 1913.) Comentario de texto. El texto que comentamos es un poema lirico del poeta nicaragüense Alfonso Cortés (León: 1893-1969), pertenece al libro ¨Poesía¨ publicado en 1931, pero la obra en sí se publico en 1913, es decir, antes del que el autor (Alfonso Cortés) se volviera loco. El poema tiene una gran importancia dentro de su poesía, por cuanto refleja, dos de sus características de gran...

1203  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

el verso

EL VERSO En una composición poética las palabras se distribuyen formando unidades de elocución sujetas a determinada medida y que tienen un ritmo o cadencia también determinado. Cada una de esas unidades se denomina verso. El arte de componer versos se llama versificación y contiene el conjunto de reglas a que debe atenerse toda composición poética. Pero antes no confundamos poesía con poema: (pregunta) POEMA.-Es la conformación de estrofas que contiene versos; es una composición literaria...

1598  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

El Verso

Se llama verso a una de las unidades en que puede dividirse un poema, superior generalmente al pie e inferior a laestrofa. En la literatura en lenguas romances, los testimonios en verso preceden a los testimonios en prosa. Aunque ambas formas de expresión manifiestan históricamente una tendencia innegable a la especialización (el verso para la lírica, la prosa para la narrativa, el teatro y los textos argumentativos y expositivos), no faltan ejemplos tanto de verso no lírico (épico, narrativo en...

635  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

verso

 Se llama verso a una de las unidades en que puede dividirse un poema, superior generalmente al pie e inferior a la estrofa. En la literatura en lenguas romances, los testimonios en verso preceden a los testimonios en prosa. Aunque ambas formas de expresión manifiestan históricamente una tendencia innegable a la especialización (el verso para la lírica, la prosa para la narrativa, el teatro y los textos argumentativos y expositivos), no faltan ejemplos tanto de verso no lírico (épico, narrativo...

1192  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Que Es Un Verso

¿Qué es un verso? R=Se llama verso a una de las unidades en que puede dividirse un poema, superior generalmente y el pie e inferior a la estrofa. La disciplina que estudia las clases de versos y estrofas se denomina métrica. En la literatura en lenguas romances, los testimonios en verso preceden a los testimonios en prosa Escribe 4 ejemplos: Anoche llore y rogué que te sacaran de mi mente, no es justo tenerte en el pasado, y a la vez en el presente. Oír la noche inmensa, mas inmensa sin...

1433  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

VERSO

EL VERSO El verso es una unidad rítmica que se da entre dos pausas. En la escritura, cada verso ocupa una línea distinta del que le precede y del que le sigue. Se caracteriza por tener un ritmo y musicalidad determinados por el número de sílabas que lo forman (medida cómputo silábico), por la coincidencia en su final con otros versos (rima), por la distribución de las sílabas tónicas (acento), etc. Un grupo de versos forma la estrofa y un grupo de estrofas, el poema. Puede haber poemas formados...

519  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

POEMA

EL POEMA Un poema constituye una composición de carácter literario que se enmarca en el campo de la poesía. El texto puede estar desarrollado en verso o en prosa. Los poemas pertenecen al género literario de la poesía, el cual engloba los poemas liricos, dramáticos y épicos. Entre los poemas, se considera que el género más subjetivo es la lírica, ya que el autor suele aparecer en el interior del texto. El poeta casi siempre se sitúa en el presente y su vía de expresión más común es el verso. La...

1188  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

versos

Tipos de versos Por su número de sílabas los versos pueden ser: - de arte menor, si tienen ocho sílabas o menos; - de arte mayor, si tienen nueve sílabas o más. Según el número de sílabas que tengan los versos, se llaman: arte menor arte mayor De 2 sílabas: bisílabo de 9 sílabas: eneasílabo de 3 sílabas: trisílabo de 10 sílabas: decasílabo de 4 sílabas: tetrasílabo de 11 sílabas:...

643  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

poemas

El poema es un canto al amor y a la amada. El tema principal es el amor visto como una cárcel y el poeta como un preso del amorEl poema es un canto al amor y a la amada. El tema principal es el amor visto como una cárcel y el poeta como un preso del amor poema es un canto al amor y a la amada. El tema principal es el amor visto como una cárcel y el poeta como un preso del...

892  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

el poema

 El POEMA Un poema constituye una composición de carácter literario que se enmarca en el campo de la poesía. El texto puede estar desarrollado en verso o en prosa; en este último caso, se habla de prosa poética. En la antigüedad, todas las composiciones literarias recibían la denominación de poema, ya que la palabra deriva del verbo griego poesin (“hacer”). Por lo tanto, el poema era cualquier tipo de producto nacido de la literatura. Entre los poemas, se considera que el género más...

1198  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

poemas

¿Qué es un poema? Un poema constituye una composición de carácter literario que se enmarca en el campo de la poesía. El texto puede estar desarrollado en verso o en prosa; en este último caso, se habla de prosa poética. En la antigüedad, todas las composiciones literarias recibían la denominación de poema, ya que la palabra deriva del verbo griego poesin (“hacer”). Por lo tanto, el poema era cualquier tipo de producto nacido de la literatura. Entre los poemas, se considera que el género...

620  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Versos

Se llama verso (del latín versus) a una de las unidades rítmicas en que puede dividirse un poema, superior generalmente a la palabra y el piee inferior a la estrofa. La disciplina que estudia las clases de versos y estrofas se denomina métrica. En la literatura en lenguas romances, los testimonios en verso preceden a los testimonios en prosa. Aunque ambas formas de expresión manifiestan históricamente una tendencia innegable a la especialización (el verso para la lírica, la prosa para la narrativa...

716  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Poema

Poema concepto: El poema en general, se escribe en versos, aunque existe la prosa poética, que permite la expresión subjetiva de las sensaciones, plasmadas a través de la prosa. Son ejemplos de escritores de prosa poética, Juan Ramón Jiménez o Rubén Darío. El poema utiliza recursos expresivos que sirven para despertar emociones, jugando con la sonoridad de las palabras, y en algunos casos, con su aspecto visual, o sea, cómo se distribuyen en el espacio de la hoja, conformando poemas visuales (pueden...

1420  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

poema

Un poema es una composición literaria que pertenece al ámbito de la poesía. El texto puede estar desarrollado en verso o en prosa; en este último caso, se habla de prosa poética. En la antigüedad, todas las composiciones literarias eran conocidas con el nombre de poema, ya que la palabra deriva del verbo griego poesin (“hacer”). Por lo tanto, el poema era cualquier tipo de producción de literatura. Entre los poemas, se considera que el género más subjetivo es la lírica, ya que el autor suele aparecer...

707  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS