PREFIJOS Y SUFIJOS Página 1 de 7 PREFIJOS Y SUFIJOS PREFIJOS DE ORIGEN LATINO PREFIJOS SIGNIFICADO EJEMPLO a-, ad- proximidad adrenalina ab-, abs- separación abusar ante- delante antenombre bis-, bi- dos bifurcación circun- alrededor circunvalación cuadr(i)- cuatro cuadruplicar ex- que ha dejado de ser exalumno extra- demasiado extrovertido i-, im- privado de imposibilitado infra- debajo de infrahumano ...
1444 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSUFIJOS DE ORIGEN GRIEGO Vocablo | Significado | Ejemplo | Agónico | Lucha, combate | Antagónico: oposición. | Algia | Dolor | Nostalgia: pena de verse ausente de personas o cosas queridas. | Arca o arquía | Poder | Patriarca: jefe de familia | Atra, atría | Curación | Pediatría: parte de la medicina relativa a las enfermedades de los niños. | Céfalo | Cabeza | Acéfalo: desprovisto de cabeza. | Ciclo | Algo circular | Hemiciclo: semicírculo. | Cosmo | Mundo | Macrocosmo: el universo...
1238 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoderecha y viceversa. Para Junto a o contra Paranormal: fuera de lo normal. Peri Alrededor Pericardio: tejido que envuelve al corazón. Pro Adelante Progreso: aumento, adelanto. Sim(n) Con Simétrico: con simetría PREFIJOS CON ORIGEN EN EL LATÍN Prefijo Significado Ejemplo A, ad Proximidad Adyacente: contiguo. Ab, abs Separar, evitar Abstemio: que no bebe vino. Ante Delante Antesala: pieza delante de la sala. Bi, bis Dos o doble Bifurcación: dividir en dos Circun ...
1235 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTABLA DE PREFIJOS GRIEGOS PREFIJOS | SIGNIFICA | VOCABULARIO | A, an | Sin (carencia de) | Ateo (sin Dios), átomo, anemia | Anfi | Alrededor | Anfiteatro (alrededor del teatro), anfibología, anfibio, | anti | Contra, oposición | Anticristo (opuesto a Cristo), antípoda, antibalas | Antropo | Hombre | Antropología (Estudio del hombre), antropófago, antroponimia, antropomórfico | Apo | Fuera de | Apogeo, apóstata, apócrifo. | Archi | Muy | Archipiélago, archidiócesis, archisabido (muy...
786 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPREFIJOS, SUFIJOS Y RAICES GRIEGAS Y LATINAS PREFIJOS GRIEGOS 1. A. AN (privativo) 2. ANA (de nuevo, en, al través, lejos) 3. ANFI ( al rededor, a ambos ) 4. ANTI (contra) 5. APO (lejos, fuera, sobre) 6. ARCHE, ARQUI, ARZ (preeminencia) 7. AUTO (él mismo) 8. BIBLÓN (libro) 9. BOUS (Buey) 10. CHARIS (gracia) 11. CATA ( debajo, contra, sobre) 12. DECA (diez) 13. DEMO (pueblo) 14. DERMA (piel) 15. DIS (entre, a través, por medio de) ...
766 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoformado por aquellas palabras de la misma categoría gramatical. Existe un término de mayor extensión, hiperónimo, que engloba al resto de palabras, hipónimos. Sinonimia. 1. [Lingüística] Relación semántica entre palabras distintas que poseen el mismo o parecido significado: entre "can", "perro" y "chucho" se dice que existe sinonimia. 2. [Literatura] Figura que consiste en usar intencionadamente voces sinónimas o de significación semejante en un mismo contexto, para amplificar o reforzar la...
1146 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLos prefijos Son una clase de morfema derivativo que se antepone a la raíz o al lexema de una palabra y forma otra nueva, con un significado diferente. Los prefijos provienen de muchos orígenes distintos, pero uno de esos orígenes, uno de los más prolíficos, es precisamente la lengua griega. De ella el español, a través del latín y al igual que otras muchas lenguas latinas, ha obtenido una importante cantidad de prefijos y ha adaptado a la función de prefijos otras palabras griegas que en su origen...
1170 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPREFIJOS LATINOS Los prefijos generalmente provienen del griego o el latín aunque en la actualidad hay algunos de distintos orígenes, que se relacionan fundamentalmente con la tecnología. Éstos son sílabas que van antes de la raíz, no cambian y sirven para darle otro significado a las palabras.Los prefijos carecen de autonomía por lo que forzosamente requieren de estar unidos a una base léxica a la que le aportan diversos significados que dan origen a nuevas palabras. 10 ejemplos de prefijos griegos:...
703 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPara la identificación y uso de preposiciones y partículas latinas inseparables en compuestos españoles. I.- En la línea, escribe la preposición latina que va como prefijo en cada una de los siguientes compuestos, y la idea que le imprime a cada palabra. Compuesto Preposición Idea que le transmite al compuesto 1. Admirar ___________ _________________________________ 2.- Inducir ___________ _________________________________ 3. Exhumar ___________ _________________________________ ...
877 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPALABRAS GRIEGAS EMPLEADAS COMO PREFIJOS O QUE FORMAN PARTE DE VOCABLOS ESPAÑOLES PREFIJO SIGNIFICADO EJEMPLO a-, an- Privación, privado de Afónico: sin voz Amorfo: sin forma regular acro- elevado Acrópolis aden(o) glándula adenoide aero- aire aerofagia agon(o) lucha agonía agro- campo agronomía alo- otro alópata ana- contra, sobre o separación Analgesia: falta de dolor andro- hombre andrógeno anfi- ambos, alrededor anfibio anti- contra Antinatural:...
787 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPREFIJOS DEL LATIN PREFIJOSIGNIFICADOEJEMPLO A, adProximidad Adyacente: contiguo Ab, absSeparar, evitarAbstemio: que no bebió AnteDelanteAntesala: pieza delante de la sala Bi, bisDos o dobleBifurcación: dividir en dos CircunAlrededorCircunvalar: rodear Co, col, con, comUnión o colaboraciónColegir: juntar Cuadri, cuatri, cuatroCuatro Cuádriceps: musculo con cuatro inserciones en la parte inferior del muslo Deci Diez Decigramo: decima parte del gramo Di, disQue se opone Discordia: desacuerdo ...
1328 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPOLISEMIA El primer paso antes de comenzar a analizar el significado del término polisemia es que procedamos a descubrir dónde se encuentra el origen etimológico de aquel. Así, tenemos que saber que el mismo se halla en el griego, lo que supone que podamos apreciar que dicha palabra se compone de tres partes muy claras: el prefijo poli– que puede traducirse como “muchos”, el núcleo sema que equivale a “señal o significado” y el sufijo –ia que se define como “cualidad”. Por tanto, partiendo de la...
1028 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSOCIEDAD 3° MEDIO Prof.: Srta. Consuelo E. Zárate Sagredo APUNTE TEÓRICO: Importancia de las etimologías grecolatinas del español Objetivos: 1. Conocer e identificar algunas raíces griegas y latinas. 2. Valorar la importancia de las etimologías grecolatinas del español. Conocer la etimología greco-latina del español es la única manera de dominar realmente la lengua que hablamos. Sin el estudio de la Etimología, o sea del verdadero sentido de las palabras, nos quedaríamos en la superficie...
557 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFernando González Fuentes TEMA: PREFIJOS Y SIFIJOS GRIEGOS Y LATINOS Ana Alejandra Arias Noreña Adrián Mauricio Barrera Cruz Nardelly Poletd Ramírez Guerrero Tatiana Torres Echeverry Pereira, 29 de Marzo de 2012 LOS PREFIJOS El prefijo es un morfema derivativo que se antepone a una raíz o base léxica (morfema lexical), para formar una palabra diferente, denominada derivada. En castellano, generalmente los prefijos tienen origen latino o griego. Ejemplos: *ante-"delante" anteponer...
1405 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoA).- LOS PREFIJOS LATINOS O AFIJOS. Son las partes (a veces una letra, en otras ocasiones una o más sílabas), que se colocan delante de los lexemas o bases. La palabra prefijo viene del latín prae antes y fixus fijo, antes de lo que está fijo. Lo que se antepone al lexema. Gran cantidad de palabras están formadas por prefijos que vienen del latín y el griego; en esta primera parte vamos a ver algunos de los principales prefijos latinos que se conservaron en español y que se siguen utilizando...
708 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFORMANTES Y PREFIJOS DE ORIGEN GRIEGO (los marcados con # son considerados prefijos) Vocablo Significado # A, an Privado de Ana Aformo: sin forma regular. Contra, sobre o separación Analgesia: falta de dolor. Anfi Alrededor, ambos #Anti Contra Apo Fuera de, alejado Archi Ejemplo Anfiteatro, anfibio Anticuerpo: sustancia que se opone a la acción de bacterias, virus o sustancia extraña en el organismo. Apósito: remedio que se aplica exteriormente sujetándolo con paños...
2013 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoFORMANTES Y PREFIJOS DE ORIGEN GRIEGO (los marcados con # son considerados prefijos) Vocablo Significado # A, an Privado de Ana Aformo: sin forma regular. Contra, sobre o separación Analgesia: falta de dolor. Anfi Alrededor, ambos #Anti Contra Apo Fuera de, alejado Archi Ejemplo Anfiteatro, anfibio Anticuerpo: sustancia que se opone a la acción de bacterias, virus o sustancia extraña en el organismo. Apósito: remedio que se aplica exteriormente sujetándolo con paños...
2013 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoSufijos* griegos -- español *Después del lexema I __Ica: Ciencia. Química, Fonética __Ismo: Doctrina. Cristianismo, Budismo __Ista: Ocupación. / Oficio. Oculista, pianista __Ita: Piedra. Pepita, __Itis: Inflamación. Gastritis, Colitis M __Ma: Efecto o resultado. Asma, Reuma S __Sis: Acción. /Formación. Cirrosis, Osteoporosis T __Terio: Lugar. Cementerio, Ministerio Prefijos* Latinos -- Español *Antes del lexema Adverbiales A A__: Negación/ Privación. Acéfalo Ana (o)...
843 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSUFIJOS GRIEGOS (Rellena el cuadro) Averigua el significado de los siguientes sufijos griegos. Luego escribe un ejemplo para cada caso. SUFIJO SIGNIFICADO EJEMPLO atra El que cura Pediatra itis Hinchazón, Inflamación Hepatitis plástia Construcción Cirugía Plástica génesis Origen Osteogénesis grama Registro Electrocárdiograma ...
731 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completolengua Griega y el Latín Idioma Griego El griego es una lengua originaria de Grecia, que pertenece a la rama griegas de las lenguas indoeuropeas. El sistema de escritura que han utilizado durante la mayor parte de su historia y hasta la actualidad es el alfabeto griego. Idioma Latín El latín es una lengua de...
1156 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPalabras derivadas Prefijo en griego Prefijo en español significado Ateo átomo anemia a-an No,sin Anfiteatro anfibología anfibio anfi Alrededor, a los lados Anticristo antípoda antibalas anti Contra, opuesto Antropología antropófago antropomorfo antropos hombre Apogeo apóstata apócrifo. apo Fuera de Archipiélago archidiócesis archisabido. archi El más Automóvil autógrafo autónomo Auto Por o uno mismo Bibliografía biblioteca bibliófilo. Biblio Libro...
798 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPREFIJOS INSEPARABLES LATINOS O VERDADEROS PREFIJOS (PORQUE DESDE EL LATIN SE USARON COMO PREFIJOS) TABLA DE PREFIJOS INSEPARABLES LATINOS | ESPAÑOL | LATIN | SIGNIFICADO | 1) AMB_, AMBI_, AM_, AN_ | AMB_ AM_, AN_ | Alrededor, por ambos lados. | 2) DE_, DES_, DI_, DIS_, DIR_ | DI_, DIS_,DIR_ | Negación, separación, oposición, fuera de, intensidad. | 3) IN_, IM_, IR_, I_ | IN_ | No, Sin. | 4) NE_ | NE_ | Negación. | 5) RE_ | RE_ | Repetición, aumento, intensificación...
803 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPrefijos Vocablo Significado Ejemplo A, an Privado de Aformo: sin forma regular. Ana Contra, sobre o separación Analgesia: falta de dolor. Anti Contra Anticuerpo: sustancia que se opone a la acción de bacterias, virus o sustancia extraña en el organismo. Apo Fuera de, alejado Apósito: remedio que se aplica exteriormente sujetándolo con paños. Archi El mas, el mejor, el primero Archisabido: muy sabido. Auto Uno mismo Automación: funcionamiento de una máquina que efectúa una serie de operaciones...
1545 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoALGUNOS PREFIJOS GRIEGOS: Los prefijos son términos cortos, de una o dos sílabas. Generalmente, son preposiciones o adverbios que puestos delante de la palabra cambian su significado. a-, an-: (antes de una vocal): comunica negación, deficiencia o ausencia A-patía: ausencia de sentimientos á-tomo: indivisible an-emia: sin sangre an-estesia: ausencia de sensación o dolor anfi-, anfo: doble o de los dos lados anfi-bio: viviendo en los dos lados (tierra y agua) anfi-teatro: un ligar par mirar...
1635 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPrefijo Significado Ejemplo A, ad Proximidad Adyacente: contiguo. Ab, abs Separar, evitar Abstemio: que no bebe vino. Ante Delante Antesala: pieza delante de la sala. Bi, bis Dos o doble Bifurcación: dividir en dos Circun Alrededor Circunvalar: rodear. Co, col, con, com Unión o colaboración Colegir: juntar. Cuadri, cuatri, cuatro Cuatro Cuadriceps: músculo con cuatro inserciones en la parte inferior del muslo. Deci Diez Decigramo: décima parte del gramo. Di, dis Que se...
1030 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCardinales latinos Ordinales latinos Ordinales castellanos 1 Unus, una Primus, primarius Primo, primero, primario 2 Duo Secundus Segundo, secundario 3 Tres, tria Tertius, tertiarius Tercio, terciario, tercero 4 Quattuor Quartus Cuarto 5 Quinque Quintus 6 Sex ...
764 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSarcófago: * Origen: sarcófago viene del griego y quiere decir "el devorador de carne" * Significado: m. Sepulcro, obra gralte. de piedra, en que se da sepultura a un cadáver Quiromancia: * origen: Tiene origen griego; Khéir=mano y mantéia=adivinación. * significado: Adivinación a través de la lectura de las líneas de la mano Erotismo: * origen: Los griegos utilizaban la palabra érōs para referirse a la pasión aplicada al amor y al deseo de tipo sensual. * significado: Amor...
538 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completode Latín y Griego no son sólo alfabetos, declinaciones y conjugaciones. Son algo más: incluyen en su estudio, aparte de nociones básicas de gramática, un amplio abanico de conocimientos que engloba ciencia, política, arte, economía, pensamiento o literatura. 1. Lenguas que han continuado usándose en usos tradicionales (religiosos, literarios, científicos) no pueden considerarse lenguas muertas. Así: el védico y sánscrito en la India, el árabe en el mundo musulmán, el copto en Egipto, el antiguo...
1231 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoOsis Formación, impulso (se usa para nombrar enfermedades Omicomicosis- 21. Nomo Según las normas Autónomo- 22. Tro Instrumento Barómetro-cardiometro 23. Meno fenomeno 24. Metro Medida Metro-kilometro 25. Terapeia Curación Terpia-terapeuta Prefijos significado Palabra 1. An Negación-falta de Anorexia, afasia 2. Endo Dentro Endocardio, endocrino 3. Exo Fuera Extranjero, exodente 4. Tele lejos Teléfono, televisión 5. Anfi-anf Alrededor de, ambos Anfibio 6. Dia A través de, mediante...
575 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPrefijo A- o An- (G) de, sin: asepsia, sin infección. Acro- (G) una extremidad: acrodermatitis, una dermatitis de las extremidades. Aden- (G) glándula: adenitis, inflamación de una glándula. Alg- (G) dolor: neuralgia, dolor que se extiende através de los nervios. Anti- (G) contra: antiseptico, contra o prevención de la sepsis. Art- (G) articulación: artritis, inflamación de una articulación. Auto- (G) el mismo: autointoxicación, envenenamiento causado...
1368 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoRAICES GRIEGAS Y LATINAS A continuación encontrarás un material sobre RAÍCES GRIEGAS Y LATINAS el cual trabajaremos en clase; toma nota en tu cuaderno de los conceptos básicos y de la tabla de prefijos y sufijos griegos y latinos. En clase realizaremos diferentes ejercicios. Esta guía pretende incrementar vuestro vocabulario a través del conocimiento de las Raíces Griegas y Latinas más frecuentes en nuestro vocabulario. Recuerde que un setenta por ciento de nuestro idioma proviene del latín y un...
546 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoETIMOLOGIA Del latín etymologia, que a su vez tiene su origen en un vocablo griego, laetimología es una especialidad lingüística que estudia el origen de las palabras al considerar su existencia, significación y forma. En concreto, la etimología analiza cómo una palabra se incorpora a un idioma, cuál es su fuente y cómo varían sus formas y significados con el paso del tiempo. La lingüística comparativa permite reconstruir la historia de aquellas lenguas antiguas que no dejaron registros directos...
2053 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoLATIN PARA JURISTAS PRESENTADO POR: Laura Camila Gavilán Torres PRESENTADO A: Jaime Zuleta Marín Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales UDCA Facultad de Derecho Lectura y escrita en derecho Bogotá, Colombia. 2015 ETIMOLOLOGÌAS GRIEGAS Y LATINAS MACROS: Macroestructura: Estructura que engloba otras estructuras. Macromolécula: Molécula de gran tamaño o formada por múltiples átomos. Macroproceso: Son el conjunto de procesos que contribuyen, en forma sistémica, a satisfacer...
3582 Palabras | 15 Páginas
Leer documento completoGRUPO 5 Prefijo El prefijo es un morfema derivativo de la clase de los afijos que se antepone a una raíz, lexema o base léxica para formar una palabra de significado diferente, denominada derivada. Al proceso para crear nuevas palabras o neologismos mediante prefijos se lo conoce como prefijación, y es una clase de la derivación. En castellano, generalmente los prefijos provienen de antiguas preposiciones de origen latino o griego. Ejemplos: LATIN: A-, ad-: proximidad: adyacente, contiguo; Deci-:...
980 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPrefijos griegos. Prefijo Español Significado Ejemplo A, an Negación, privación, sin, falta de. Apatía, anacoluto, analgesia, aporía, afonía, áptero, amorfo. Dis Dificultad, imposibilidad, desagrado, perturbación. Disfemismo, disforia, dislalia, disentería. Hemi Medio o mitad. Hemianestesia, hemiciclo, hemicránea. Eu, ev Bien, bueno. Eufemismo, eufonía, euritmia, eutanasia, eucalipto, euforia, Eulogio, Eugenio, Eufemia, Eutiquio, evangelio. En En, dentro. Embolia...
578 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completotonos. 2.- Antipatia; palabra griega (antipathia) compuesta con (anti) contra (phatos), todo lo que uno experimenta o siente, sufrimiento, pasión, enfermedad, o sea:oposcición de sentimientos 3.-Catarro;El prefijo cata marca el movimiento y la raíz ‘rhein’, la acción de fluir. movimiento del fluido. 4.- Diagnóstico; del griego, formada con el prefijo diag- (a través de), la palabra gnosis (conocimiento), más el sufijo –tico (relativo a) 5.- Epidermis; palabra griega compuesta de (epi), sobre (derma)...
890 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completocolocados hablaremos de prefijos, interfijos o sufijos. -Prefijos: suelen ser viejos adverbios o preposiciones latinas de carácter átono que cubren muchos campos semánticos (subterráneo). A mediados del siglo XX se popularizan los prefijos de carácter tónico (micro-/tele-), muchos de ellos de origen griego (hiper-/super-) y prefijos todos ellos que habían estado restringidos a la lengua científica. Empiezan a usarse en realidades cuotidianas del hablante (micrófono). El prefijo se quedo con el...
3761 Palabras | 16 Páginas
Leer documento completoLITERATURA GRIEGA Y LATINA Se conoce como literatura clásica a la producción literaria griega y romana correspondiente a los siglos que van desde el X a. de C. hasta el V d. de C. Es la piedra angular de la literatura Universal. Tradicionalmente se distinguen tres géneros mayores denominados lírica, épica y dramática, que son los géneros poéticos, esto es, escritos en verso. Hemos dicho que Aristóteles en su Poética fue el primero en teorizar sobre la literatura. Tras Aristóteles el Mundo helenístico...
605 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE Escuela de Educación Programa de Asignatura Nombre de la asignatura: Raíces Griegas y Latinas Carga académica: 4 Créditos Modalidad: Semipresencial Clave: ESP-270 Pre-requisito: ESP-102/DHS-116 Fecha de elaboración: Julio , 2003 Responsable de elaboración: Lic. Andrea Cecilia Rodríguez Presentado a: Lic. Damían de Educación Director Escuela de Educación Modificaciones: 1ª: Fecha: Noviembre, 2003 Responsable: Lic. Alcibíades de la Rosa, _ Belkis Peña...
861 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoconocimiento Griega. Definición etimológica: Conocimiento del tiempo Definición de uso: Ciencia que tiene por objeto determinar el orden y fechas de los sucesos históricos Eutanasia: Raíz: Gr (BuenoMuerte) Griega. Definición etimología: Buena muerte Definición de uso: Acción u omisión que, para evitar surgimientos a los pacientes desahuciados, acelera su muerte con su consentimiento o sin el. Eufemismo: Raíz: Euphemismus Latín y del griego / Bueno – ...
646 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPrincipales prefijos griegos usados en el Español Prefijo | Significado | Ejemplo | a-, an- | privación | afónico | anti- | contra | antinatural | epi- | sobre | epíteto | exo- | fuera | exorcismo | hemi- | medio | hemisferio | hiper- | exceso | hiperactivo | met(a)- | más allá | metafisica | para- | Junto a | paramilitar | peri- | alrededor | periferia | Pro- | delante | prohombre | Principales prefijos latinos usados en el Español Prefijo |...
929 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPrefijos Latinos Ab, abs (separación, intensidad) Abstenerse (separación de lo tenido), absorber (separar lo sorbido). Ad (proximidad, aumento) Adverbio (próximo al verbo), Adyacente (que está próximo). Ante (prioridad) Antediluviano, antemano. Circun (alrededor) Circunscribir (escribir alrededor), circunloquio (hablar alrededor, “rodeo de palabras”). Cis (del lado de acá) Cisalpino (de los Alpes), cismontano (de la montaña). Con (con, unión) Coterráneo (unión de tierra), contemporáneo (unido por...
1730 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEL GRIEGO Y EL LATÍN ALFABETO Y CALIGRAFÍA CULTURA CLÁSICA E.S.O. MARÍA J. MARTÍN GARCÍA La caligrafía del alfabeto romano se ha convertido en arte. Aquí tenemos una letra Q ricamente decorada y una página de escritura uncial que inician este Evangelio según San Lucas. Escrito en latín, este manuscrito fue realizado por monjes especialmente diestros, probablemente en la abadía de Saint-Armand, en el norte de Francia. MARÍA J. MARTÍN GARCÍA MARÍA J. MARTÍN GARCÍA ALFABETO GRIEGO ...
873 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLA LITERATURA LATINA ANTIGUA Prof. Marcelo Fraga [pic] El latín es la lengua más conocida entre las lenguas muertas y debe su nombre a la antigua comarca del Lacio de donde es original; más tarde fue adoptada por los fundadores de Roma con aproximaciones a otros idiomas como el griego, el umbro, el osco y el etrusco y con aportaciones de algunos dialectos indoeuropeos que han concurrido a la formación de la lengua latina como el pelasgo o el céltico; hay que lamentar la pérdida del libro de...
763 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoOBRAS LITERARIAS QUE AUNQUE NO HE TENIDO EL PLACER DE LEERLAS, SE QUE PROMETEN UNA LECTURA ARDUA Y UN NECESARIO CONOCIMIENTO YA SEA MÍNIMO DE LA CULTURA GRIEGA. EN CLASES TUVIMOS LA OPORTUNIDAD DE LEER UN PEQUEÑO FRAGMENTO DE LA ILÍADA Y DESDE EL PRINCIPIO DE LA LECTURA PUDE OBSERVAR EL GRAN REQUISITO QUE ERA HABER LEÍDO EN FIN EL MUNDO GRIEGO NOS HA DADO COMO LEGADO PRINCIPAL LAS GRANDES IDEAS UNIVERSALES Y LAS BASES FUNDAMENTALES DE NUESTRO PENSAMIENTO, MIENTRAS QUE, SIGLOS DESPUÉS, ROMA, LAS...
774 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl origen del Latín y el Griego El latín es un idioma de la rama indoeuropea. El origen de esta familia, se remonta a hace mas de cinco mil años y se sitúa, según la teoría mas aceptada, en una zona al norte del mar Negro, entre la desembocadura del Danubio y los montes Urales. El latín aparece hacia el año 1000 a. C. en el centro de Italia, al sur del río Tíber, entre los Apeninos y el mar Tirreno, en una región llamada Latium (Lacio), de donde proviene el nombre de la lengua y el de sus primeros...
668 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completohablare ¿Por qué es importante el griego y el latín? ¿Y su importancia para nuestro idioma? Para empezar nuestro idioma español se deriva de un 80% del griego y del latín y el otro 20% se deriva de otras lenguas por ejemplo (del árabe, y de lenguas nativas de América Central) DESARROLLO En griego (en griego Ελληνική γλώσσα [eliniˈci ˈɣlosa] o ελληνικά [eliniˈka]. Es muy importante ya que es una lengua originaria de Grecia, que pertenece a la rama griega de las lenguas indoeuropeas. Es la...
772 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoActividad I ¿Consideras que existen cambios entre la literatura griega y la latina? Responde en diez líneas, expresando en ellas cuáles son los cambios, en caso de que consideres que no los hay indicando cuales son las similitudes entre ambas. Son muy parecidas y de hecho la literatura griega es la influencia directa sobre la literatura latina. La Eneida se considera como una recopilación entre la Ilíada y la Odisea pero con diferentes cambios como que los romanos ya tenían más temas como el...
757 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl griego es una lengua que goza de un enorme prestigio desde la época clásica. Hasta tal punto es así que en la antigua Roma —conquistadora de Grecia— no se podía ser una persona culta sin saber griego. Por eso ya el latín tomó prestadosnumerosos helenismos. Estos pasaron después al léxico del castellano y de las otras lenguas románicas. Se trata de palabras tan arraigadas que lo último que pensaríamos es que se trata de grecismos. Es léxico que abarca todas las parcelas de la vida cotidiana, por...
505 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPatrística Griega y Latina La patrística se le considera parte o rama de la historia, que incluirá hechos de la teología cristiana dando lugar al vasto poder cristiano, que rigió el mundo durante los siguientes años, estudiando el pensamiento la vida y las características de los llamados padres de la iglesia; remonta hechos ocurridos durante el nacimiento del cristianismo, en la Europa antigua, desde sucesos del cristianismo primitivo, en este lapso de tiempo fue consolidando el gran poder de...
529 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPolisemia La 'polisemia' (de "poli"-, muchos, y el griego σήμα, significado), en lingüística se presenta cuando una misma palabra o signo lingüístico tiene varias acepciones o significados. Por ejemplo: Cabo: 1. (masculino) Punta de tierra que penetra en el mar. 2. (masculino/femenino) Escalafón militar. 3. (masculino) Cuerda en jerga náutica. Cresta: 1. (femenino) Parte del cuerpo de algunos animales que crece generalmente sobre la cabeza. 2.(femenino) Cumbre de una ola. Gato: 1. Animal de...
1155 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAlfabeto latino Originalmente el alfabeto latino constaba de las siguientes letras: A B C D E F Z H I K L M N O P Q R S T V X La letra C representaba el fonema /g/ La letra I servía tanto para /i/ como para /j/. La letra V también servía para dos sonidos /u/ y /w/. Tras la conquista de Grecia en el siglo II a. C. se reintrodujo la «Z» y se adoptó la «Y», colocándolas al final del alfabeto. El intento del emperador Claudiode introducir tres letras adicionales, las letras claudias, tuvo una vida...
1276 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoaceptación del latín dentro de la península, esto trajo como consecuencia que muchos pueblos perdieran su lengua primitiva aceptando esta. “El enorme caudal de voces latinas que incorporo, transformándolas hasta adaptarlas a sus peculiares estructuras, es la mejor prueba del influjo cultural romano”. “La interpretación y superposición de distintas gentes y lenguas debía de ser grande en toda la península” Mediante estas afirmaciones y posterior a los estudios de palabras se confirma que el latín influencio...
663 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLISTADO DE PREFIJOS Prefijo Significado Ejemplo Origen A, ad Proximidad Adyacente: contiguo. Latín A, an Privado de Aformo: sin forma regular. Griego Ab, abs Separar, evitar Abstemio: que no bebe vino. Latín Ana Contra, sobre o separación Analgesia: falta de dolor. Griego Ante Delante Antesala: pieza delante de la sala. Latín Anti Contra Anticuerpo: sustancia que se opone a la acción de bacterias, virus o sustancia extraña en el organismo. Griego Apo Fuera de, alejado Apósito: remedio que...
1667 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoimitar por su perfección. DATO.- El dato es una representación simbólica (numérica, alfabética, algorítmica, entre otros.), un atributo o característica de una entidad. Los datos describen hechos empíricos, sucesos y entidades. VULGAR.- Del latín vulgāris, vulgar es alguien o algo perteneciente o relativo al vulgo (el común de la gente popular). El concepto hace referencia a aquello que es impropio de personas cultas o de buena educación. Por ejemplo: “El jugador hizo un gesto vulgar a la tribuna...
947 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLA PSICOLOGÍA DE LA ANTIGÜEDAD GRIEGA Y LATINA. Presentado por: LISSA JAZMIN BRAVO LÓPEZ Presentado a: MELISA PINEDA UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA PSICOLOGÍA 2015 LA PSICOLOGÍA DE LA ANTIGÜEDAD GRIEGA Y LATINA. Vamos a empezar con dos realidades para estudiar la psicología, la primera es el mundo de los objetos materiales del hombre y la conciencia que posee, las cuales son muy difíciles de comprender y tener un orden de todo, cuando se trata de lo físico no hay tanto problema...
725 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo¿Prefijo, lexema y sufijo? Antes de iniciar el estudio del lexema y los morfemas, te presento las siguientes definiciones que te ayudarán a comprender mejor las explicaciones posteriores. Palabra es la mínima unidad de significado. Lexema es el elemento que contiene la significación de la palabra. Tradicionalmente se le ha llamado raíz. Morfemas son las letras que van pospuestas al lexema. Indican los accidentes del vocablo. Estos accidentes son: género, número, tiempo y persona Palabras primitivas...
1133 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoFormantes griegos y latinos Formante Posic. Origen Pref. Suf. Gr. Lat. Significado A(n)- X X Sin, que no tiene… Ana-algia Andro-antropo- X X X X X Poco a poco Dolor Varón, hombre Hombre, ser humano X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X Gobierno Por sí solo, uno mismo Libro Vida Corazón Cabeza Rueda Gobierno Escondido, oculto Color Tiempo Pueblo Piel Mal Dentro de Sobre, en la superficie Bueno,...
937 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGriego May. |Α |Β |Γ |Δ |Ε |Ζ |Η |Θ |Ι |Κ |Λ |Μ |Ν |Ξ |Ο |Π |Σ |Τ |Υ |Φ |Χ |Ψ |Ω | |Min. |α |β |γ |δ |ε |ζ |η |θ |ι |κ |λ |μ |ν |ξ |ο |π |σ |τ |υ |φ |χ |ψ |ω | |Pron. |a |b |g |d |ds |e |z |i |k |l |m |n |ks |o |p |r |s |t |ü |f |j |ps |o | | Latín May. |Α |Β |C |D |E |F |G |H |I |K |L |M |N |O |P |Q |R |S |T |V |X |Y |Z | |Min. |a |b |c |d |e |f |g |h |i |k |l |m |n |o |p |q |r |s |t |v |x |y |z | |Pron. |a |b |k |d |e |f |g |- |i |k |l |m |n |o |p |k |r |s |t |u |ks |i,y |ds | | Un vaso...
924 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Raíces griegas y latinas Registro académico y científico del español Claudia flores Mendieta Raíz griega Significado Algunos términos castellanos aero ἀερο aire aire, aeródromo, aeróbico, aeróforo, aeroterapia, anaerobio ágora ἀγορά asamblea, plaza pública, mercado, discurso ágora, agorafobia, mandrágora agro- αγρός campo como medio natural agrónomo, agronomía, agrología, agrostología anemo ἄνεμος viento anémona, ánima, ánimo, anemófilo, anemógrafo, anemómetro, anemoscopio anto ανθος...
1745 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo