Practica Opcional Nivelacion Diferencial Con Manguera Y Estadal Topografia ensayos y trabajos de investigación

Conocimiento De Nivel Y Nivelación Diferencial

nivel y nivelación diferencial Objetivo de la práctica El alumno conocerá las diferentes partes y características de los niveles. Así mismo comprenderá claramente su manejo. Complementándolos con el conocimiento y la aplicación del procedimiento necesario para realizar la nivelación diferencial, obteniendo resultados, elaborando datos, cálculos e interpretando resultados Equipo utilizado [pic][pic][pic][pic] [pic] Nivel digital, estadales, niveletas, plomada y manguera. ...

534  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

nivelacion-topografia

INTRODUCCIÓN En este presente trabajo de nivelación estacionaria electrónica se han ilustrado con la finalidad de conocer varios dispositivos para medir diferencias de altura. También se enseña como usar tales dispositivos para resolver tres tipos de problemas, que se presentan cuando se miden diferencias de altura en el curso del diseño y la realización de una medida. Ahora con este posible informe se que nos ayudara aprender cómo planificar un levantamiento para resolver tales problemas de medidas...

1394  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

NIVELACION TOPOGRAFIA

NIVELACION Se da el nombre de nivelación al conjunto de operaciones por medio de las cuales se determina la elevación de uno o más puntos respecto a una superficie horizontal de referencia dada o imaginaria la cual es conocida como superficie o plano de comparación. El objetivo primordial de la nivelación es referir una serie de puntos a un mismo plano de comparación para poder deducir los desniveles entre los puntos observados. Se dice que dos o más puntos están a nivel cuando se encuentran a...

978  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

NIVELACION DIFERENCIAL

NIVELACION DIFERENCIAL Es el proceso para obtener la diferencia de elevaciones, o desnivel, entre dos puntos, donde se ubica un conjunto de líneas de nivel desde u banco de nivel 1 (BN1). El operador del aparato coloca el nivel en un punto conveniente y dirige la visual (hacia atrás) al estadal colocado (PL1) en la dirección hacia el (BN2). CONCEPTOS PRELIMINARES ALTURA Y ALTITUD DE UN PUNTO. Ya se ha visto qué es la altura de un punto del suelo. De todos modos, es importante formular una...

1324  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

TOPOGRAFÍA: NIVELACION

Nivelación: Procedimientos de campo y de cálculo Introducción: Este capítulo se dedica a la nivelación diferencial; se estudia el equipo, trazo y ajuste de algunas poligonales sencillas, así como la ejecución de algunos levantamientos para tener datos de uso en camp y gabinete. En capítulos posteriores se estudiarán los procedimientos de nivelación para levantamientos de construcción y de otros tipos, junto con los levantamientos de orden superior para determinar redes nacionales de control...

1505  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Nivelacion topografia

INDICE: 2. INTRODUCCION: La nivelación ha contribuido en forma muy importante al desarrollo de la civilización, ya que las construcciones de caminos, conductos de agua o canales, las grandes obras de arquitectura, entre otras, tanto de la era moderna como de la antigüedad, son una prueba palpable de éste, sorprendente descubrimiento. No se sabe con exactitud el origen de esta rama de la topografía, pero se piensa que desde que el hombre quiso ponerse a cubierto, tanto del...

1696  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

nivelación topografia

La nivelación es el procedimiento mediante el cual se determina: A) El desnivel existente entre dos (o más), hechos físicos existentes entre sí. B) La relación entre uno (o más), hechos físicos y un plano de referencia. El primer caso constituye la forma más común de nivelación, se comparan varios puntos (o planos) entre sí y se determina su desnivel en metros o centímetros. En el segundo caso establecemos un nuevo "valor" llamado cota que relaciona individualmente a cada uno de los hechos físicos...

1196  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

nivelacion compuesta topografia

precisión del diseño de las obras a realizar. Por ello se ha planteado una lista con los objetivos más importantes a desarrollar: Poner en práctica todos los conocimientos adquiridos en las clases teóricas. Seleccionar los materiales adecuados para llevar a cabo la labor encomendada y de esta manera no tener dificultades al momento de realizar la práctica de campo. Interpretar adecuadamente los datos obtenidos para poder realizar un buen trabajo de gabinete. Con la ayuda de los puntos designados...

1511  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

practico de topografia

PRACTICO # 1 LABORATORIO DE TOPOGRAFIA 1.- ¿Qué es topografía? Es una ciencia que estudia el conjunto de procedimientos para determinar las posiciones relativas de los puntos sobre la superficie de la tierra y debajo de la misma, mediante la combinación de los tres elementos del espacio: Distancia, Elevación y Dirección. En otras palabras la topografía explica los procedimientos y operaciones del trabajo de campo, los métodos de cálculo o procedimiento de datos y la representación del terreno...

1700  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Topografia

CONOCIMIENTO DEL NIVEL Y NIVELACION DIFERENCIAL (Practica Obligatoria) OBJETIVO: El alumno observara conocerá las diferentes partes y características de los niveles. Asi mismo comprenderá claramente su manejo. Complementándolos con el conocimiento y la aplicación del procedimiento necesario para realizar la nivelación diferencial, obteniendo resultados, elaborando datos, cálculos interpretando resultados. EQUIPO: * Nivel. * Tripie * 4 estadales ...

611  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

topografía nivel con manguera

una manera eficiente y correcta en los seis puntos dados para la evaluación de una nivelación. Aplicamos la correcta utilización con manguera en el lugar específico, ya que fue un procedimiento fácil y que puede llegar a ser muy exacto al momento de medir diferencias de nivel en un terreno dado. Trabajamos con total responsabilidad y en conjunto al momento empezar el proceso de nivelación con manguera, donde cada integrante del grupo se desempeñó tal como es y en corporación debatimos...

748  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

practica topografia

toman cada vez que se lee el estadal. En cada estación se barrerán los ángulos horizontales, las lecturas de hilo superior e inferior y los ángulos verticales. Objetivo  Conocer el desnivel entre dos puntos mediante nivelación diferencial compuesta.  Obtener el perfil y secciones transversales del eje de un canal.  Conocer la distancia entre dos puntos por medio de la estadía. Generalidades Altimetría o nivelación Se da el nombre de nivelación al conjunto de operaciones...

1167  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Nivelacion Topografia

levantamiento. * Tomar diferentes tipos de detalles * Comprender la diferencia de todos los levantamientos con respecto al levantamiento de poligonal cerrada. * Identificar los beneficios que este levantamiento tiene. MARCO TEORICO En topografía existen diversos tipos de levantamiento, sin embargo el día de hoy no enfocaremos en el método de Poligonal este en el levantamiento de una poligonal. Una poligonal es una línea quebrada, constituida por vértices (estacione s de la poligonal) y...

1333  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Práctica nivelación topográfica

PRACTICA DE NIVELACIÓN TOPOGRÁFICA INTRODUCCIÓN Un levantamiento topográfica constituye el conjunto de operaciones que tiene por objeto conocer la posición relativa de los puntos sobre la tierra en base a su longitud, latitud y elevación (x,y,z). Para el estudio operacional de la topografía se dividió en planimetría, altimetría y altiplanimetría. Se da el nombre de nivelación al conjunto de operaciones por medio las cuales se determina la elevación de uno o más puntos con respecto a una...

703  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Informe nivelacion simple de topografia

SEDE BOGOTÁ INFORME PROCEDIMIENTO NIVELACIÓN SIMPLE DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA CIVIL Y AGRÍCOLA BOGOTÁ 2009 TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN. OBJETIVOS. 1.1 OBJETIVO GENERAL. 1.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS. HERRAMIENTAS OBSERVACIONES PRÁCTICA 5.1 DETERMINACION ALTURA INSTRUMENTAL 5.2 DETERMINACION COTAS DE LOS PUNTOS ESTABLECIDOS CONCLUSIONES BIBLIOGRAFÍA INTRODUCCIÓN Dentro de la Topografía se trabaja con el fin de obtener y conocer...

1515  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

topografia nivelacion compuesta

NACIONAL DE TRUJILLO 1828800200025ING.AGRICOLA ING.AGRICOLA FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS NIVELACIÓN COMPUESTA CURSO : topografía DOCENTE : VILLANUEVA SANCHEZ, JORGE ARTURO FECHA PRÁCTICA : 07/10/14 FECHA PRESENTACION: 14/10/14 CICLO: IVALUMNA: Ybañez Santos Keyko TRUJILLO- PERÚ 2014 NIVELACIÓN COMPUESTA INTRODUCCIÓN  Altimetría es la parte de la topografía que tiene por objeto el estudio de los métodos y procedimientos que sirven para la representación...

669  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

nivelacion compuesta topografia

NIVELACIONCOMPUESTA PRACTICA N° 9 INTRODUCCION: Altimetría es la parte de la topografía que tiene por objeto el estudio de los métodos y procedimientos que sirven para la representación del relieve del terreno mediante perfiles transversales del mismo. Este relieve se determina mediante la nivelación, que es la operación mediante la cual se estima la diferencia del nivel entre dos o más puntos del terreno. La exactitud de estas mediciones depende del objetivo que se persigue y de los medios...

528  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Topografia nivelacion cerrada

Informe Nº 5 de Topografía Nivelación cerrada Índice * Objetivos 3 * Procedimiento 4 * Cartera 5 * Cálculos ...

1034  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

topografia trabajo practico 1

Topografía General – Ingeniería Civil en Obras Civiles – IOCC 173 Práctico 1: Nivelación Cerrada Nivelación Cerrada se llama al proceso de nivelación de un terreno, partiendo de un punto con cota conocida (PR), y terminando en el mismo punto. La comprobación de la nivelación cerrada se hace verificando que la suma de las lecturas de atrás sea igual a la suma de las lecturas de adelante. El práctico de Nivelación Consistirá en lo siguiente: La nivelación comenzará en la entrada de la facultad...

762  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Casos de nivelacion en topografia

CASOS DE NIVELACIÓN Sábado 10 de Abril del 2010 “El ave canta aunque la rama cruja, porque ella sabe lo que son sus alas” José Santos Chocano Ing. Jorge La Cruz Aguirre - URP-2010 I NIVELACIÓN Def.- Procedimiento que permite determinar elevaciones de puntos (h1, h2), o diferencia de altura entre ellos ( H) Ing. Jorge La Cruz Aguirre - URP-2010 I Visualización forma terreno Forma del relieve del terreno, “cuadriculada” en Ing. Jorge La Cruz Aguirre - URPcoordenadas 2010...

759  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Altimetria y nivelacion

ALTIMETRIA O NIVELACION Es el conjunto de los trabajos que suministran los elementos para conocer las alturas y formas del terreno en sentido vertical todas las alturas de un trabajo de topografía, están referidos a un plano común de referencia, llamado plano de comparación, que es una superficie plana imaginaria. Comúnmente se usa como plano de comparación en el nivel medio del mar, que se establece por medio de un gran numero de observaciones durante un largo periodo de daños. Cota: Es la elevación...

624  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Topografia

La nivelación indirecta son las que se valen de la medición de otros elementos auxiliares para obtener los desniveles. La directa como lo dice su nombre directamente Nivelación barométrica: Esta basada en la medición de la presión atmosférica, que cambia según las alturas de los lugares. La presión al nivel de mar vale 76.2 Cm. De columna de mercurio a 0˚ C y 45˚ de latitud. En la ciudad de México a 2300m sobre el nivel del mar. Presión 55Cm de columna de mercurio ...

830  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Topografia calibracion de paso y nivelacion cerrada

INFORME 1 TOPOGRAFIA Integrantes: Juan Ite Patricio Balladares Felipe Toledo Christian Rasse Yovani Zuñiga Profesor: Mario Córdova Introducción Para realizar un proyecto de edificación es necesario contar con las dimensiones del terreno en forma precisa, llevándola a representaciones gráficas. Por lo tanto es deber de un Constructor Civil tener un amplio conocimiento y manejo de la topografía para ser capaz de interpretar el significado de una nivelación, de un levantamiento...

919  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Nivelacion Compuesta - Topografia

INFORME N°1: MEDICIONES CON WINCHA Y MEDICIONES DE ANGULOS CON WINCHA 1. INTRODUCCION.  La Topografía es imprescindible para la realización de los proyectos y la ejecución de obras de   ingeniería, desde la confección del Plano Topográfico Base, hasta el replanteo de los puntos que permite la materialización, sobre el terreno, del objeto proyectado. La medición de distancias es la base de la topografía, Aun cuando los ángulos pueden leerse con precisión con equipos, tiene que medirse por lo menos...

922  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

topografia nivelacion simple

del terreno Que el estudiante con los conocimientos adquiridos sea capaz de representar planimetricamente un terreno en papel ,con todos sus detalles ,iniciándose así en la elaboración de los planos topográficos Importancia de la practica Es importante la práctica de levantamiento topográfico con wincha y jalones porque es una manera de poder tener datos de un terreno y poder plasmarlos en un plano, también es importante porque nos e sabe en qué momento sea imprescindible el levantamiento con...

1419  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Practica de nivelacion geometrica compuesta

Departamento de Ingeniería Civil Cátedra: Topografía I Julio/2012 Práctica de campo Nº: 03, Nivelación Geométrica Compuesta Objetivo General: “Realizar una Nivelación Geométrica Compuesta Cerrada en áreas adyacentes al Departamento de Ingeniería Civil” Objetivo Especifico: Calcular las cotas de los puntos de cambios de la nivelación. Calcular las cotas de los puntos intermedios tomados fuera de la nivelación (5 puntos). Determinar la distancia total...

1029  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

topografia

CURSO: Topografia I TEMA: Nivelación simple CICLO: II GRUPO: A PROFESOR: Cesar Chavez Yarleque 2014 NIVELACIÓN SIMPLE INTRODUCCIÓN El presente trabajo tiene como objetivo comprender la importancia de la nivelación en el área de la topografía, para lo cual es necesario conocer en su complejidad...

1060  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Topografia nivelacion geometrica

La experiencia se basaba en la realización de una medición trigonométrica, para ellos fue necesario conseguir los instrumentos en las depencias de la universidad, luego de la explicación entregada por el profesor se debió seguir los pasos para la nivelación del taquímetro, se debió nivelar las burbujas del nivel tubular y esférico, con el manejo de las patas del trípode y los tornillos micrométricos y micrométricos, se debió tener bastante cuidado con el traslado alrededor del taquímetro ya que de...

1352  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Taller topografía- Nivelación cerrada

 Taller 3 Nivelación Cerrada Integrantes: Sebastian Oportus Avinash Mohandas Ayudante: Felipe Lucero Profesor: Juan Nuñez Fecha: 04-06-2014 Objetivos Referir una serie de puntos a un mismo plano de comparación para poder deducir los desniveles entre los puntos observados. Aplicar el método de nivelación cerrada al terreno que se nos asigno, con el fin de medir los cambios de nivel entre un punto y otro. Dividir...

1377  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

TOPOGRAFIA

TOPOGRAFIA Trabajo de topografía Tipos de Topógrafos NOMBRE: David Ramirez, Sebastián Hernández, Joaquín Pérez CARRERA: Construcción ASIGNTATURA: Topografía PROFESOR: Eduardo Mendoza FECHA: 25 de Agosto del 2015 Clasificación de los equipos Podemos clasificar a los equipos topográficos en tres categorías: 1-Para medir ángulos.- aquí se encuentran la brújula, el tránsito y el teodolito. 2-Para medir distancias.- aquí se encuentra la cinta métrica, el odómetro, y el distanciometro 3-Para medir...

989  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Topografia

Introducción Nivelación diferencial tiene por objeto determinar la diferencia de nivel entre dos puntos (generalmente banco de nivel, de control). (Este proceso se hace con lo que conocemos como altimetría) Distancia corta cuando hay algún lugar donde se puede poner el equipo de modo que pueden verse desde el los dos puntos.  Distancia larga Cuando no se puede cumplir las condiciones del caso anterior, ya sea que los puntos estén muy distantes uno de otra y con obstáculos intermedios, el...

1127  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Nivelacion Topografica

realización de una nivelación compuesta. Este es un método indirecto de nivelación, con el cual se establece las diferencias de nivel de varios puntos entre si o con relación a un plano o varios planos de referencia, mediante la unión de varias nivelaciones simples concatenadas. Se realizó el trabajo en las inmediaciones de la Universidad Politécnica Nacional, tomando el punto inicial desde su extremo localizado al oeste y llegando hasta las gradas de la pista atlética. Esta práctica se la realiza para...

1118  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Topografia

TRABAJO PRÁCTICO TOPOGRAFÍA: La topografía es una ciencia que estudia el conjunto de procedimientos para determinar las posiciones relativas de los puntos sobre la superficie de la tierra y debajo de la misma, mediante la combinación de las medidas según los tres elementos del espacio: distancia, elevación y dirección. La topografía explica los procedimientos y operaciones del trabajo de campo, los métodos de cálculo o procesamiento de datos y la representación del terreno en un plano o dibujo...

911  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Practica de topografia

INFORME DE TOPOGRAFIA Presentado a: Prof. Miguel Ángel Ruiz. Presentado por: Aguirre Albarracín Angie Julieth. Benavides Pérez Mónica Andrea. Florez Fonseca Danilo Estiven. Forero Caro Carlos Ernesto. Gómez Rincón Olivia Catherin. Huertas Pinto Carolina. Patiño Sánchez Laura Melissa Rueda Ponguta María Elena. Sandoval Vargas Melissa Adelaida. ESPECIALIDAD: DIBUJO TÉCNICO Curso: 11-01 COLEGIO NACIONAL DE BACHILLERATO TÉCNICO INDUSTRIAL “GUSTAVO JIMÉNEZ” Sogamoso...

1049  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Topografia

DE LA TOPOGRAFIA (1) Las primeras aplicaciones de la topografía fueron las de medir y marcar los límites de los derechos de propiedad. Los registros históricos más antiguos sobre la topografía que existen en nuestros días, afirman que esta ciencia se originó en Egipto. El Egipto fue dividido en lotes para el pago de impuestos. Las inundaciones anuales del río Nilo arrastraron partes de estos lotes y se designaron topógrafos para redefinir los linderos. 2 - HISTORIA DE LA TOPOGRAFIA (2) Las...

1706  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Topografia Practica

Prácticas de Topografía Prof. Emilio Ramírez Juidías PRÁCTICA Nº 2 2009 1.- Se desea calcular la superficie total de una parcela pentagonal mediante el uso de jalones y cinta métrica, para lo cual se ha procedido a medir dos veces cada una de las alineaciones, previamente jalonadas, con dicha cinta. El croquis de la finca así como la medida de cada alineación se presentan a continuación: Alineación AB BC CD DE EA AC AD Solución Medida (m) 67,24 67,55 53,40 52,80 60,46 60,55 50,82...

1221  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Practica Uno De Topografía

  INFORME DE PRÁCTICAS DE TOPOGRAFÍA GENERAL INTRODUCCIÓN En el presente informe de Prácticas de Topografía General se visualiza losmateriales topográficos, utilizados en la práctica así como sus conceptoslos que nos ha de permitir reconocer sus usos y sus funciones dentro delcampo de la topografía.Cuando se estudia una ciencia que requiere de gran cantidad de datoscálculos, mediciones, en extensiones de terreno es necesario contar conuna gama de instrumentos que nos permitan realizar este trabajo...

1225  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

practica topografia

 INFORME DE TOPOGRAFIA PRESENTADO A: Álvaro Patiño Luquerna ELABORADO POR: Id: FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA DE BUCARAMANGA 2013 ELEMENTOS DE MATERIALIZACION: -INSTANTANEOS: Jalones: Un jalón o baliza es un accesorio para realizar mediciones con instrumentos topográficos, originalmente era una vara larga de madera, de sección cilíndrica, donde se monta un prismática en...

1091  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Practicas de topografia

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA Practica No.5 “MANEJO DE LA ESTACION TOTAL” Cantú Gordiano Dulce Edith 2010310300 Profesor: Edmundo Contreras García. Asignatura: Topografía Grupo 3CV4. 11/10/10 MANEJO DE LESTACION TOTAL Memoria descriptica: DESCRIPCCION: Observamos y aprendimos a manejar la estación total para un futuro levantamiento topográfico por medio de radiaciones (mediciones de objetos ya sean arboles, postes, etc.), ya...

813  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

PRACTICA DE TOPOGRAFIA

Universidad del Valle – Facultad de Ingeniería Escuela de Ingeniería Civil y Geomática Fecha de actualización 10/09/12 PRACTICA No.3 720012M TOPOGRAFIA IC Ing. Jorge Hernán Navarro - MEDICION DE ANGULOS PARA LEVANTAMIENTOS TOPOGRAFICOS CON JALON Y CINTA OBJETIVO: - Que el estudiante adquiera los conocimientos y las habilidades necesarias para la medición y trazo de ángulos sin instrumentos de precisión. 1. DETERMINACIÓN DEL ANGULO POR EL MÉTODO DE LA CUERDA Cuando no se...

651  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Topografía practicas

Estudios Superiores Aragón. Ingeniería Civil. Topografía. Brigada No. 3 Practica No. 3: “Levantamiento topográfico con cinta y brújula”. Método de la poligonal. Objetivo: aprender a levantar una poligonal auxiliándonos con una cinta...

1069  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Nivelacion

NIVELACION DE PRESICION OBJETIVOS GENERAL Describir la topografía de un terreno mediante la nivelación de precisión ESPECIFICOS • Construir Perfiles a partir de lo datos obtenidos en campo • Comparar los resultados de cada perfil y determinar errores • Discutir las causas de los errores generados MARCO TEORICO Nivelación diferencial tiene por objeto determinar la diferencia de nivel entre dos puntos (generalmente banco de nivel, de control) ...

1278  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Practica 8 topografia 1

Práctica 8 Desarrollo. Práctica de configuración del polígono enmarcado en prácticas anteriores. Esta práctica, una de las más extensas, nos juntamos la brigada número tres que la conforma mis compañeros Ánibal Cortés Luna, Luis Eduardo Gutiérrez Eslava, José Emiliano López Romo, Anuar Ibarra Martinez, Jens Heine y un servidor Emiliano Navarrete Ayala. Instrumentos Topográficos. Esto fue a la hora de clase, alrededor de las dos de la tarde; como siempre nos quedamos de ver en...

731  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Topografía Práctica

TOPOGRAFÍA 201620-23 TRABAJO COLABORATIVO 1 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS AGRICOLAS PECUARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTE ECAPMA 2012 TOPOGRAFÍA 201620-23 PRESENTADO POR: DAISSY ADRIANA CORTES MARTINEZ-1084223233 YENNIFER MARCELA CELIS RODRIGUEZ-107786194 LISETH VANESSA FERNANDEZ CANO-1.071.239.023 CARMEN MAESTRE OROZCO-1081919028 YENNY MILENA CRUZ PARRADO-1071302354 DIRECTORA GLORIA CECILIA RUALES ZAMBRANO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ...

536  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

topografia nivelacion

Índice Tabla de contenido Nivelación 3 APARATOS EMPLEADOS EN LA NIVELACIÓN 4 Instrumentos De Nivelación Topográfica En La Historia 5 Curvas de nivel 7 TIPOS DE CURVA DE NIVEL. 7 MARCACIÓN DE UNA CURVA DE NIVEL 8 NIVELACION DIFERENCIAL 10 Reporte Topográfico 12 Nivelación La nivelación es el procedimiento mediante el cual se determina: A) El desnivel existente entre dos (o más), hechos físicos existentes entre sí. B) La relación entre uno (o más), hechos físicos...

3690  Palabras | 15  Páginas

Leer documento completo

Elementos de topografia

ELEMENTOS Y EQUIPOS UTILIZADOS EN TOPOGRAFÍA FACULTAD INGENIERÍA CIVIL PRESENTADO POR: Andrea Álvarez Mary Diaz Juan David Jiménez Rubén Gómez Leonardo Leuro 1. PLANIMETRÍA. 1.1 Estacas 1.2 Cinta métrica 1.3 Jalones 1.4 Piquetes 1.5 Brújula 1.6 Plomada 1.7 Trípode 1.8 Teodolito 2. ALTIMETRÍA. 2.1 Niveles 2.2 Mira 2.3 Estación total 2.4 GPS 1 Son trozos de madera que se utilizan para marcar alineaciones, establecer puntos significativos, cotas de nivelación, puntos de estación. Las estacas...

1579  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

topografia

TRABAJO DE INVESTIGACION. Que es altimetría. La altimetría (también llamada hipsometría) es la rama de la topografía que estudia el conjunto de métodos y procedimientos para determinar y representar la altura o "cota" de cada punto respecto de un plano de referencia. Con la altimetría se consigue representar el relieve del terreno, (planos de curvas de nivel, perfiles, etc.). La altimetría se encarga de la medición de las diferencias de nivel o de elevación entre diferentes puntos del terreno...

1507  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Topografia

TEORIA DE LA NIVELACION DE BURBUJA Conocida como nivelación directa o de burbuja es el método que determina directamente el desnivel entre dos puntos con la obtención de un plano horizontal; es el más preciso y el más usado. El plano o superficie horizontal que pasa por el instrumento es perpendicular a la vertical o plomada que pasa por el centro del aparato, de lo cual se deduce que hay un solo plano horizontal para cada estación. Se denomina nivel burbuja al instrumento utilizado en construcción...

1005  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

topografia

 TEMA: descripción de los instrumentos y equipos topográficos integrantes: Casas quiñones , Maximo Asignatura: Topografía GENERAL I Ingeniero: Semestre: III 2014-II Agradecemos al ingeniero por su dedicación, preocupación y empeño en la enseñanza a jóvenes universitarios con proyección al futuro INDICE 1) Introducción 4 2) Instrumentos...

1495  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Topografias

comparación y se usa en topografía para conocer es desnivel entre puntos. La Mira Estadal: Es el dispositivo más utilizado para medir desniveles en el terreno, tiene 4m de altura y para las lecturas se debe mantener perfectamente vertical (nivel de ojo de pollo), es útil para levantar perfiles y puntos de detalle para configuración de los accidentes de un terreno. Nivelación: es el proceso de medición de elevaciones o altitudes de puntos sobre la superficie de la tierra. Tipos de nivelación: ➢ Nivelación...

1238  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Nivelacion-topografia

APRENDIZAJE PROGRAMA DE FORMACION PROFESIONAL ASIGNATURA TOPOGRAFÍA II CARRERA TECNICA : TOPOGRAFIA AUTOR Ing. Juan F. Bustamante P [pic] CAPITULO I NIVELACION I.- OBJETIVOS ESPECIFICOS : 1. Que el alumno tenga conocimiento de los términos utilizados en la nivelación y los aplique en el trabajo de campo. 2. Que ejecute nivelaciones simples y compuestas 3. Contando con la libreta de campo de una nivelación compuesta , desarrollará la libreta hasta llegar a la...

23791  Palabras | 96  Páginas

Leer documento completo

manual de prácticas de topografia

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CERRO AZUL MANUAL DE PRÁCTICAS DE LA MATERIA DE TOPOGRAFÍA R E P O R T E F I N A L P E R I O D O A Ñ O SABATICO Del 13 de Agosto del 2012 al 12 de AGOSTO del 2013 Q U E P R E S E N T A: M.C. EFRAIN GARCIA GARCIA CERRO AZUL, VER. JUNIO DEL 2013 OBJETIVO GENERAL DEL MANUAL La idea de realizar este manual de prácticas de la materia de topografía es con la finalidad de que le pueda servir...

8321  Palabras | 34  Páginas

Leer documento completo

Topografia

de control, son puntos fijos, notables, invariables, se construyen en lugares convenientes. Son generalmente de concreto, como pequeñas mojoneras, con una varilla o una saliente que defina el punto, y además permita cuando se usa regla graduada (estadal) para tomar lecturas, que esta se apoye en un punto único definido. [pic] Superficie de nivel: es la que, si se mueve un cuerpo sobre ella, la gravedad no ejecuta ningún trabajo, es decir, en todos sus puntos es normal a la dirección...

1307  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Trabajo Integrador Topografia

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON FACUTAD DE ARQUITECTURA TOPOGRAFIA EJERCICIO INTEGRADOR APLICACIÓN DE LA TOPOGRAFIA EN UN PROYECTO ARQUITECTONICO Ing. Marcelo Lugo Garibay Gpo. 003 San Nicolás de los Garza, Nuevo León a 23 de mayo del 2011. INDICE - Introducción. * Objetivo * Conceptos básicos - Cuerpo del Trabajo. * Planta Arquitectonica. * Plano de Configuración. * Perfiles de...

1586  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Topografia Materiales

SEGUNDA PARTE En las siguientes paginas, se describen una a una las practicas programadas, siguiendo por lo general un mismo esquema, describiendo en primer lugar los objetivos y fases de desarrollo de los trabajos de campo, para terminar con las distintas tareas a realizar en el aula de CAD, relativas al tratamiento de los datos de campo y generación de cartografía asociada. Toda práctica seguirá un esquema general, que pretende una asimilación racional por parte del alumno de los contenidos...

1229  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

nivelacion

 TOPOGRAFIA NIVELACION TRIGONOMETRICA CONTENIDO Materiales Procedimiento Evidencias Conclusiones Bibliografía MATERIALES Teodolito: El teodolito es un instrumento de medición mecánico-óptico que se utiliza para obtener ángulos verticales y, en el mayor de los casos, horizontales, ámbito en el cual tiene una precisión elevada. Con otras herramientas auxiliares puede medir distancias y desniveles. Trípode: El trípode es...

683  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

nivelacion

 INTRODUCCION La nivelación ha contribuido en forma muy importante al desarrollo de la civilización, ya que las construcciones de caminos, conductos de agua o canales, las grandes obras de arquitectura, entre otras, tanto de la era moderna como de la antigüedad, son una prueba palpable de éste, sorprendente descubrimiento. No se sabe con exactitud el origen de esta rama de la topografía, pero se piensa que desde que el hombre quiso ponerse a cubierto, tanto del clima como de las bestias, se tuvo...

1294  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Topografia

VOCABULARIO TOPOGRAFICO Altimetría: Como aquella parte de la topografía que tiene por objeto el estudio de métodos o procedimientos para medir alturas o distancias verticales entre puntos característicos, para un levantamiento. Altitud de un punto: Es la altura de un punto sobre la superficie terrestre respecto al n.m.m. Es la distancia vertical que existe entre un punto de la superficie terrestre y un plano de referencia (n.m.m) , también se denomina cota absoluta. Cota Absoluta:...

714  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Topografias

TOPOGRAFIA *La topografía tiene por objeto medir extensiones de tierra, tomando los datos necesarios para poder representar sobre un plano, a escala, su forma y accidentes. *Es el arte de medir las distancias horizontales y verticales entre puntos y objetos sobre la superficie terrestre, medir ángulos entre rectas terrestres y localizar puntos por medio de distancias y ángulos previamente determinados. 1. DIVISIÓN BÁSICA DE LA TOPOGRAFÍA 1. PLANIMETRÍA 2. ALTIMETRÍA...

951  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Nivelacion Cerrada Con Lectura De Tres Hilos

------------------------------------------------- NIVELACION CERRADA CON LECTURA DE TRES HILOS TOPOGRAFIA I INTRODUCCION En una nivelación topográfica la exactitud y la precisión son fundamentales. De la misma manera evitar los errores y faltas de nivelación son factores...

1601  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS