Preguntas Tipo Icfes Doce Cuentos Peregrinos ensayos y trabajos de investigación

PREGUNTAS LIBRO DOCE CUENTOS PEREGRINOS

PREGUNTAS LIBRO: “DOCE CUENTOS PEREGRINOS” 1. Buen viaje, señor presidente   ¿Por qué el personaje principal del cuento se encuentra viviendo en Suiza?   ¿Quiénes ayudan al señor presidente  para su operación en Ginebra?   ¿Qué hace en concreto Lázara, esposa de Homero, para  que el señor presidente se pueda operar?   ¿Qué intenta hacer el  Señor Presidente  al final de su vida? 2. La Santa   ¿A qué ha ido Margarito Duarte a Roma?  Narra, de manera general, el acontecimiento tanto en América...

742  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

prologo doce cuentos peregrinos

Doce cuentos peregrinos, una obra que fue escrita por Gabriel García Márquez a lo largo de 18 años. Está conformada por cinco notas periodísticas, cinco guiones de cine, uno que fue una serial de televisión y otro cuento fue una entrevista que se le realizo cuando tenía quince años. Para Gabriel García Márquez son cuentos porque no tienen principio ni fin además el argumento no daba para más. Son doce cuentos porque el cuaderno escolar que tenía anotado los 64 cuentos se extravió y volvió a escribirlos...

1171  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Doce cuentos peregrinos

anunciada” es un acercamiento entre lo narrativo y lo periodístico. La historia está basada en hechos reales, aproximadamente a mediados del siglo XX. La historia marca, como hecho central, el crimen. Otra de sus obras es “Doce cuentos peregrinos”, es una recopilación de cuentos, escritos a lo largo de 18 años. Algunos de ellos son notas periodísticas, pero todos tienen algo entre si, son historias que van de lo ordinario a lo extraordinario. Crónica de una muerte anunciada, es la historia que...

708  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

doce cuentos peregrinos

teniendo en cuenta el cuento, Buen viaje señor presidente, perteneciente al famoso libro, Doce cuentos peregrinos, escrito por el gran literato colombiano, ganador del premio nobel de literatura, Gabriel García Márquez. También, se van a exponer diferentes opiniones, tanto del mismo autor del ensayo, como las citas de otros autores, que han aportado su pensamiento, acerca del libro anteriormente mencionado. Por último, vamos a exponer diversa información acerca del tema que domina el cuento de Buen viaje...

1661  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Ensayo De Doce Cuentos Peregrinos

UNIVERSIDAD DE LA CIÉNEGA DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO INGENIERIA EN NANOTECNOLOGIA LITERATURA Y CULTURA ENSAYO DE DOCE CUENTOS PEREGRINOS Jorge Alberto Palacio Rentería Jorge_prja@hotmail.com Edgar Fuentes Barrios Índice Resumen 1 Introducción 2 Desarrollo temático 3 Conclusión 5 Referencias 6 Resumen Este...

1126  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Analisis de doce cuentos peregrinos

 DOCE CUENTOS PEREGRINOS 1 INTRODUCCION El trabajo que voy a realizar es sobre el libro DOCE CUENTOS PEREGRINOS. Creo que es muy importante leerlo porque puedo a prender mucho sobre él, como enseñanzas que me sirvan en la vida, también me puede hacer reír, que mejor que estar feliz, además en el texto puedo encontrar todo tipo de cosas. También este libro me puede mejorar la calidad de lectura además es muy importante leer porque lo voy a necesitar más adelante. Pienso que en este...

747  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Doce Cuentos Peregrinos: La Santa

“La Santa” (Doce cuentos peregrinos) Gabriel García Márquez a lo largo de dieciocho años escribió su obra titulada “Doce cuentos peregrinos”. Una compilación de doce cuentos cortos, dentro de los cuales incluye su cuento “La Santa”; obra literaria de tipo narrativo. Ésta trata de las peripecias por las que pasa Margarito Duarte, originario de un lejano pueblo de los Andes colombianos, en su viaje a Roma, en busca de respuestas al milagro que encontró representado en su hija de 7 años que había...

1017  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Doce cuentos peregrinos

{draw:frame} Los cuentos que siguen, todos ellos independientes, forman una unidad basada en la estructura, el ritmo, el estilo y el carácter de alguno de los personajes, a través de lo cual se adivina la profunda elaboración de cada relato. En La santa, un padre intenta que el Papa santifique a su hija y por Roma lleva su cadáver, que se conserva milagrosamente incorrupto. El cadáver aterroriza a una prostituta y a la dueña de la casa, que lo toma por el fantasma de la amante de un oficial alemán...

840  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Ensayo Doce Cuentos Peregrinos

la mujer. Con el transcurso de la lectura el lector se da cuenta de que las calamidades, sufrimientos o muertes les ocurren a los personajes femeninos. El problema aquí es el excesivo ataque hacia la mujer es por esto que les pongo a ustedes la siguiente hipótesis. El descubrir esto nos sirve para entender el drama que una mujer le puede agregar a la historia a comparación de un masculino. Examinaremos brevemente los “Doce cuentos peregrinos” para encontrar y explicar lo antes planteado. Nos podremos...

793  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Prueba Doce Cuentos Peregrinos

Márquez: Doce cuentos peregrinos, Editorial De Bolsillo, 2006, 221 págs. Instrucciones: 1. Responda de manera limpia y ordenada. 2. Evite el uso de corrector. 3. Cuide su ortografía. Se descontará una décima por cada 5 faltas. 4. Use sólo lápiz pasta azul o negro. Habilidades a evaluar en esta lectura: ➢ Identificar. ➢ Comprender-analizar. ➢ Caracterizar. ➢ Sintetizar localmente. I. RESPUESTAS BREVES. Responda exactamente lo que se pregunta (2 puntos...

636  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Doce cuentos peregrinos

Miranda” Área: ciencias de la Educación Mención: Lengua, Literatura y Latín UC: El realismo magico en el cuento “El rastro de tu sangre en la nieve” Bachiller: Dayana Salazar Enero de 2012 El realismo magico en el cuento “El rastro de tu sangre en la nieve” El rastro de tu sangre en la nieve, es uno de los relatos de la obra “doce cuentos peregrinos”, publicada en el año 1992 y escrita por Gabriel García Márquez; novelista nacido en Aracataca Colombia, ganador...

889  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Doce cuentos peregrinos

 DOCE CUENTOS PEREGRINOS - Gabriel García Márquez Doce cuentos peregrinos está basado en notas periodísticas, guiones de cine y una serie de televisión. Al final es la recopilación de varios papeles e ideas que quedado por ahí por muchos años que después cobran sentido como un conjunto de cuentos que por un tiempo quedaron olvidados por el autor que les dio vida, fueron transcritos y publicados en el año de 1992. En si los cuentos en personas de origen latinoamericano en Europa pero...

577  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Doce Cuentos Peregrinos

que por su éxito es que aquel término se aplica a la literatura desde los años setenta.5 Doce cuentos peregrinos Prólogo. Los doce cuentos de este libro fueron escritos en los últimos 18 años. Algunos de ellos no eran como los conocemos ahora. Por ejemplo, hubo uno que fue una novela de televisión. Gabriel tuvo un sueño que le dio señas de su identidad y personalidad, y que le dio la idea de escribir cuentos sobre las cosas peculiares que les pasan a los sudamericanos en Europa. Durante dos años...

1010  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

doce cuentos peregrinos

Comunidad de Estados Independientes (CIS) en la reserva natural de Belovezhskaya Pushcha. 16 de diciembre - Kazajstán declara su independencia de la Unión Soviética. 31 de diciembre - La Unión Soviética deja de existir oficialmente. RESUMEN: Este cuento habla sobre la vida de un ex-presidente que había llegado a Ginebra para hacerse ver sobre un dolor que hasta la fecha no le hallaban, pero en Ginebra si le llegaron a dar razón a ese dolor, ese dolor se estaba dando en la columna vertebral. El doctor...

800  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Doce Cuentos Peregrinos

Doce cuentos peregrinos El avión de la bella durmiente Personajes principales: El viajero: Es el autor, Gabriel García Márquez, que relata un viaje a realizarse a Nueva York. Es una persona muy gentil, agradable y paciente, que está deslumbrado por la belleza de una mujer que viaja en su mismo vuelo. Un hombre muy pero muy detallista y con el gusto de tomar champaña. La bella durmiente: Una mujer bella, de no mas de 20 años, elástica, con una piel tierna como el color del pan, los...

1227  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Los Doce Cuentos Peregrinos

COMUNICACIÓN ¿PORQUE SE LLAMO LOS DOCE CUENTOS PEREGRINOS? Se llamo así por todas las caídas, los fallos, las carencias y errores y su aspiración por retornar sus cuentos a su estado inicial de pureza y es que para llegar a escribirlos tuvo que pasar por un arduo y largo camino de dudas, fallas, tropiezos, perdidas que al final le sirvieron para forjarse una idea completa de lo que él quería. ¿QUIEN FUE GABRIEL GARCIA MARQUEZ? Gabriel García Márquez, nació el 6 de marzo de 1927, es un reconocido...

834  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Doce Cuentos Peregrinos

TELÉFONO”. -MARIA DOS PRAZERES. “Sólo vine a hablar por teléfono” y María dos Prazeres, son dos cuentos, escritos por Gabriel García Márquez, correspondientes al libro “Doce cuentos peregrinos” publicado en 1992. Estos dos cuentos traen como personaje principal a una mujer llamada María en ambos cuentos, pero con una historia y unas características diferentes. En la trama de ambos cuentos, ocurren giros inesperados y finales algo desconcertantes para quien los lea. Márquez escribió “Solo...

872  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Doce cuentos peregrinos

 Índice. 1. Datos 1.1 Datos sobre el autor. 1.2 Datos sobre la obra. 2. Síntesis de los cuentos 2.1 Buen viaje señor presidente. 2.2 La santa. 2.3 El avión de la bella durmiente. 2.4 Me alquilo para soñar. 2.5 2.6 Espantos de Agosto. 2.7 María dos Prazeres. 2.8 Diecisiete ingleses envenenados. 2.9 Tramontana. 2.10 El verano feliz de la señora Forbes. 2.11 La luz es como el agua. 2.12 El rastro de tu sangre en la nieve. 1.1 Datos sobre el autor. Gabriel José de la Concordia...

846  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Analisis doce cuentos peregrinos

la angustia humana como tema central de las preguntas existenciales: siete seres, puestos frente a la muerte, se muestran como son en realidad, sin disimulos. 3.- BIOGRAFÍA DEL AUTOR: ALEJANDRO CASONA (Besullo, 1903 - Madrid, 1965)  Autor dramático español. Su verdadero nombre es Alejandro Rodríguez Álvarez. Estudia arte escénico en el Conservatorio de Murcia y en la Escuela Superior de Magisterio de Madrid. Publica el libro de poemas El peregrino de la barba florida (1926) y la comedia La sirena...

558  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Resumenes de doce cuentos peregrinos

DOCE CUENTOS PEREGRINOS. EL AVIÓN DE LA BELLA DURMIENTE Resumen: Uno de tantos días de nieve, vi a la mujer más bella que jamás había visto en todo el mundo o en todo el recorrido de mi vida. Tardamos mucho en salir en avión hacia Nueva York puesto que la tormenta hizo que cancelaran todos los vuelos. En el trascurso que pasaba el día no dejaba de pensar en esa hermosa mujer que mis ojos pudieron presenciar con placer. Ya dentro del avión y, en busca de mí asiento, pude darme cuenta lo privilegiado...

746  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

preguntas tipo icfes

PREGUNTA TIPO ICFES Un parque de diversión tiene un jardín de la forma como se indica en la figura, de 50m de largo por 30cm de ancho rodeado por una pasarela en cemento sobre la que es posible caminar (área sombreada). En la mitad del jardín se sembraron rosas de colores amarillas, rojas y rosadas, y en la otra mitad se sembraron tulipanes. Área sombreado RESPONDE: Pedro y Mario están jugando sobre la pasarela. Pedro camina sobre la pasarela 2⁄4 de la distancia total y Mario...

1047  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Preguntas tipo icfes descartes

PREGUNTAS ICFES DE DESCARTES 1 - EL método intuitivo es fundamental en la historia del pensamiento moderno. Dicho método se contrapone al método discursivo, que busca llegar al conocimiento de un objeto, luego de una serie de esfuerzos sucesivos que permitan captar la realidad y obtener el concepto del objeto. De lo anterior podemos concluir que: A. El método es fundamental en el proceso del conocimiento. B. El método discursivo es un método indirecto de cono cimiento C. La intuición...

1412  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Doce cuentos peregrinos

CURSO: 8-3 PROFESORA: María Del Carmen ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE PASTO SAN JUAN DE PASTO 09-08-2012 INTRODUCCION La historia narrada en el cuento me causó inquietud, impotencia y desaliento. Es lo que experimento cuando percibo el sufrimiento que puede provocar los malos entendidos, productos de preconceptos, prejuicios y tergiversación en la comunicación que conspiran con el entendimiento...

1647  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Tipos De Preguntas Del Examen Del Icfes

Tipos de preguntas del examen del Icfes En las pruebas Icfes te enfrentaras básicamente a tres tipos de preguntas:   ● ● ● Preguntas de Selección Múltiple con única respuesta Tipo I   Preguntas de Selección Múltiple con múltiple respuesta Tipo IV   Preguntas de selección Múltiple con múltiple respuesta válida TIPO X   A continuación veras ejemplos de estos tres tipos de preguntas a los que te enfrentaras en los exámenes  de estado para el ingreso a la educación superior en Colombia:     1. Preguntas...

769  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Doce Cuentos Peregrinos

(Sean Connery). Al llegar a un claro, la comitiva sufre una emboscada por jinetes de Malagant, y Ginebra huye del lugar, siendo perseguida por dos individuos. De repente, aparece Lancelot, quien, haciendo gala de sus habilidades, despacha a los dos tipos y rescata a Ginebra, quien queda muy impresionada por la apostura, gallardía, valor y destreza del caballero. Cuando todo se calma, Ginebra se reúne de nuevo con su comitiva, que, al anochecer, llega por fin a Camelot, un fantástico reino donde reina...

551  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

doce cuentos peregrinos

dónde ellos recibían una comisión por cada cliente que llevaban... Lo cual me parecio un poco egoísta ya que nadie espera lo que es la muerte. El señor de la ambulancia se dio cuenta de que él paciente era un presidente que ya estaba fuera de su postura, tuvo relación con él y lo llevo a cenar a casa, en dónde se dio cuenta que el presidente era pobre y miserable, al cual su esposa no le había encontrado mucho agrado, cuando el señor les comento que tendria que vender sus pocas joyas que tenía para...

1083  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Doce cuentos peregrinos

dueña del hotel le indicó que debía bajar a comer antes de que cerraran. Así lo hizo. Ya que este hotel no tenía restaurant propio sino un acuerdo con una fonda cercana tuvo que salir para encontrar el susodicho lugar. Cuando halló el lugar se dio cuenta que estaba casi desierto, solamente había una pareja comiendo a lo lejos y un cura con aspecto miserable; comió una sopa y un pan. Luego de un rato el cura se acercó pidiéndole por caridad que le invitara una taza de café. Conversaron largo rato,...

1503  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

comentarios: doce cuentos peregrinos

Buen viaje, señor presidente Un interesante cuento para mí, en un ambiente crudo y gris por la pobreza que mencionan y la enfermedad del presidente. Me agrada el cuento porque narra como hombre de una baja posición económica le ayuda al presidente, que por decir presidente, se puede suponer de un alto nivel económico. Aqui se puede ver como el que no tiene mucho económicamente, puede ser esa gente que más da sin importarle el dinero. La santa Se me hizo muy importante al ver como este personaje...

880  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

resumen doce cuentos peregrinos

se entusiasman con la idea de ver algún fantasma.  El propietario le cuenta la historia del castillo y de su primer dueño y de cómo mata a su mujer y luego se suicida.  Se quedan en el castillo a comer y más tarde decidieron también quedarse a dormir. A la mañana siguiente, cuando el padre se despierta ya más tranquilo se da cuenta de que había sangre en su cama, su mujer no contestaba y esa no era su habitación.  El cuento relata una experiencia tenebrosa en un Castillo Renacentista. 4. La luz...

1469  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Preguntas Tipo Icfes Electronica

PREGUNTAS ICFES (tipo 1) UNICA RESPUESTA SEGUNDO PERIODO ANDRES FELIPE CABEZAS SAN MIGUEL 10 JORNADA TARDE ELECTRONICA PROFESOR GERMAN INSTITUCION EDUCATIVA CARLOS LLERAS RESTREPO IBAGUE/TOLIMA 31 DE mayo de 2011 1) que afirma la ley de ohm: a) Los electrones que tienen un movimiento uniforme son conectados por las resitencias b) a corriente que circula por un conductor eléctrico es directamente proporcional a la tensión e inversamente proporcional a la resistencia siempre...

531  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

DOCE CUENTOS PEREGRINOS

que lo olviden. CONFLICTO Homero le invitó a su casa pero su propósito no era tan inocente pues como chofer de ambulancia tenía arreglos con funerarias y compañías de seguros para vender servicios dentro del mismo hospital, pero poco a poco se dio cuenta que el presidente no tenía dinero ya que vivía en un hotel de cuarta categoría en un barrio muy alejado y que comía en fondas muy pobres. Lázara la mujer de Homero pensaba que se trataba de un avaro, pues para recibirle el día de la cena arregló...

772  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

doce cuentos peregrinos

aprendizaje tienen como pre-requisito que hayas cursado una materia previa ELAB OR ACI ÓN DE TRAYE CTORI A ESCOL AR Titulación Para poder optar por la titulación de la carrera es necesario que cuentes con el mínimo total de créditos (448) así como haber terminado tu Internado de Pregrado. Se cuenta con 5 modalidades de titulación:  Desempeño académico Sobresaliente - Excelencia Académica - Promedio  Exámenes - Global Teórico—Práctico - Examen General de Certificación Profesional (CENEVAL) ...

725  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

PREGUNTAS TIPO ICFES

PREGUNTAS TIPO ICFES 1. Un profesor explica que una mezcla heterogénea es aquella en la que se pueden observar varios componentes a simple vista y que se puede separar por medios físicos. De acuerdo con lo anterior un ejemplo de mezcla heterogénea con un componente sólido y un líquido es: A. El agua y el aceite. B. Piedras en sal C. El agua y el mar D. Piedras con agua 2. En clase un docente le ha entregado a sus estudiantes diferentes imágenes de sustancias: *borrador ...

671  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Preguntas Tipo Icfes

PREGUNTAS TIPO ICFES AMBITO CELULAR 1. Los cloroplastos les permiten a las celulas vegetales la realizacion de la fotosintexis,durante la cual utilizan energia solar para formar compuestos complejos utilizando sustancias relativamente simples como el oxido de carbono y el agua. Este fenomeno hace posible que las plantas: A. Fabriquen sus propios alimentos B. No necesiten nutricion C. Constituyen organismos heterotrofos D. Conformen la cuspide de la piramide alimentaria 2. En los ribosomas...

1401  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Algunos resumenes de Doce cuentos peregrinos

Doce Cuentos Peregrinos Situación 1 En una tarde de lluvia, una mujer que maneja un automóvil alquilado se vara en un desierto. Al cabo de una hora de señas desesperadas a los automóviles y camiones de carga que pasaban raudos en la tormenta, el conductor de un autobús destartalado se compadeció de ella. Le advirtió que no iba muy lejos. La mujer le dijo –no importa, lo único que necesito es un teléfono-. Cuento: Sólo vine a hablar por teléfono Situación 2 Una familia compuesta por papá, mamá y...

564  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Preguntas Tipo ICFES

PREGUNTAS TIPO ICFES FUNCIONES DE RELACIÓN 1. Los receptores sensoriales son parte del sistema nervioso de los animales, y les permiten a éstos percibir el ambiente. Se metió un ratón en un cuarto oscuro donde había un trozo de queso con olor agradable para el animal. ¿Cuáles fueron los receptores sensoriales que usó el ratón para llegar al queso? A. Quimiorreceptores y mecanorreceptores. B. Termorreceptores y fotorreceptores. C. Mecanorreceptores y receptores de dolor. D. Quimiorreceptores...

1335  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

preguntas tipo icfes filosofia

Preguntas tipo icfes de Filosofia 1) Parménides sostiene que todo lo que es es y no puede ser de otra manera, es decir, que no cambia, a lo que se le puede objetar que esto es imposible, pues nosotros mismos experimentamos el movimiento y, por lo tanto, el cambio; al punto que podríamos decir con Heráclito que nadie se ba- ña dos veces en el mismo río. Sin embargo, Parménides defiende su posición al mostrar que A. existen dos caminos, el de la apariencia y el de la verdad. Al primero corresponde...

1292  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Doce Cuentos Peregrinos 2 Capitulos

DOCE CUENTOS PEREGRINOS Gabriel García Márquez PRIMER CAPÍTULO: BUEN VIAJE SEÑOR PRESIDENTE. El Ex Presidente de Ginebra con sus 63 años de edad, se encontraba muy exhausto y enfermo, había regresado a este país tratando de buscar una cura para su enfermedad de la columna, averiguó en diversos países la manera de curarse, pero ya se encontraba al borde de perder la calma, quería morirse, y estaba decidido a esperar que la hora de su muerte llegara. Al llegar a su país asistió con un médico...

768  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Preguntas de matematicas tipo icfes

5 AC - 041 - 117 1a. Sesión PREGUNTAS DE SELECCIÓN MÚLTIPLE CON ÚNICA RESPUESTA (TIPO I) Las preguntas de este tipo constan de un enunciado y de cuatro posibilidades de respuesta, entre las cuales usted debe escoger la que considere correcta. RESPONDA LAS PREGUNTAS 13 A 17 DE ACUERDO CON LA SIGUIENTE INFORMACIÓN Para probar el efecto que tiene una vacuna aplicada a 516 ratones sanos, se realiza un experimento en un laboratorio. El experimento consiste en identificar durante algunas horas la...

1080  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Preguntas tipo icfes

2014-07-22 Responder las preguntas del 1 al 4 según el texto 1. El estudio detenido de enfermos nerviosos aquejados con fobias llevo a (interpretativa) a. Descubrir la cura de estos b. Descubrir los orígenes de las enfermedades c. Modificar la teoría d. Descubrir el origen de estas patologías en nuevos casos 2. Cuando Freud comienza a hacer observaciones sobre la teoría psicológica sobre las fobias y representaciones obsesivas (interpretativa) a. Se da cuenta de que la teoría es totalmente...

1293  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Comprobación de lectura doce cuentos peregrinos

IDIOMAS-DPTO. CASTELLANO COMPROBACIÓN DE LECTURA 9° GRADO DOCE CUENTOS PEREGRINOS (GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ) Nombre_______________________________N° de lista__________Sección___________ Fecha_________Calif._______________Prof. Luisa Fernández G. PARTE I: Completa correctamente cada uno de los siguientes enunciados (Valor 12 ptos. 1 pto. c/u) 1. El nombre de la esposa de Homero Rey es___________________________________ 2. La Bella del cuento se dirigía hacia_________________________________________ ...

605  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Preguntas tipo icfes

CEDID CIUDAD BOLIVAR PRUEBA DE CIENCIAS SOCIALES PREGUNTAS DE SELECCIÓN MULTIPLE JOHN EDWARD RODRIGUEZ GONZALES SOCIALES PROFESORA NANCY CICLO 601 Bogotá D.C 2012 PREGUNTAS DE SELECCIÓN MULTIPLE 1. D) Porque en la religión cubana confluyan las creencias cultos y dioses africanos con los santos ritos y oraciones católicas. 2. A) Porque los dos ciudadanos se unificaron políticamente. Y así de esta manera hay una mejor organización y más respetado. 3....

684  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

preguntas tipo icfes

reforzar su argumento es A. citar la opinión de un experto en el tema. B. hacer alusión a los teatros y a la plaza pública. C. cuestionar el manejo del tiempo del ciudadano. D. mencionar las demandas del capitalismo. R= A RESPONDA LAS PREGUNTAS 4 y 5 DE ACUERDO CON LA SIGUIENTE INFORMACIÓN. La espera de la muerte ― ¿Muerto? –dijo el hombre–. Me aburre la muerte. Nadie puede contar su muerte como otra aventura. Estaba sobre la piedra habitual en el río, las aguas del charco hondo parecían ...

936  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Preguntas tipo icfes de filosofia

Sócrates propuso un método para descubrir la verdad mediante preguntas continuas hasta llegar a ella. Luego platón estableció como método la dialéctica, ciencia que trata de la racionalización de sus leyes, formas y modos cuya base para llegar a la idea pura universal es el dialogo. Según lo anterior la filosofía requiere a su estudio: a) Un método de investigación. b) Un procedimiento lógico de razonamientos ordenados. c) Un tipo de investigación según el objeto. d) Una ciencia de conocimientos...

571  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Preguntas tipo icfes 8

Diferencia y explica fenómenos de la naturaleza Clave C 4. Si se quiere construir un BIODOMO (espacio con ambiente controlado para el mantenimiento de la vida) en Marte. ¿Qué condiciones climáticas, de espacio y de recursos se deberían tener en cuenta para mantener la vida del planeta Tierra en Marte? CIENCIAS SOCIALES 1. Los científicos pudieron establecer que hubo agua en Marte porque A. el Opportunity estaba dotado de sensores muy especializados. B. es de esperar que en otros planetas...

1554  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Preguntas tipo icfes

LENGUA EXTRANJERA INGLÉS GRADO DÉCIMO PARTE 1. Responda las preguntas 1 a 5 de acuerdo con el ejemplo. ¿Dónde puede ver estos avisos? 0. A. in a station B. in a café C. in a zoo Respuesta: 1. A. in a shop B. in a library C. in a hotel 2. A. in a museum B. in a hotel C. at a market 3. A. in a classroom ...

563  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Preguntas tipo icfes

y Director de la Revista Indice de Literatura. Fundador y Director de la Revista Hojas Sueltas de Literatura. En 1995 obtuvo los Premios departamentales de poesía José Eustasio Rivera y de cuento Humberto Tafur Charry. En 1998 recibió el Premio Fomcultura “Colección de Autores Huilenses” con el libro de cuentos Diez Moscas en un platico con veneno. En 1999 el Premio Fomcultura. “Colección de Autores Huilenses” con el libro de dramaturgia El día sin horas. Ha publicado Prosas elementales (Samán Editores...

735  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Doce Cuentos Peregrinos El Avi N De La Bella Durmiente

Análisis Literario Libro número 2: Doce Cuentos Peregrinos Cuento número 3 Gabriel García Márquez Profesora: Monina Maldonado Diana Vargas 10 mo “A” Doce Cuentos Peregrinos El Avión De La Bella Durmiente Gabriel García Márquez 1._ Características de la obra: El libro Doce cuentos peregrinos está escrito en el género narrativo, el mismo que permanece al estilo propio del autor Gabriel García Márquez creando sus cuentos en forma de realismo mágico. En el tercer cuento el Avión de la Bella Durmiente podemos...

1109  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Preguntas Tipo Icfes Algebra 2

PREGUNTAS TIPO ICFES   Autor:     Un  barrio   planea  construir  un  salón  comunal  de  forma  cuadrada;  de  tal manera  que  uno  de  sus  lados  está formado por  dos  partes  tales  que  el  primero  es  el  quíntuplo del  cuadrado  del  segundo aumentado en tres.    1. ¿Cual es el área del salón comunal?    A. mfinvdf  B. omdefi.  C. ifmnewqif      Autor:​  Oscar Andrés Álvarez Bermúdez    2.   ​ si  m  representa   un  númeroo  Real  ¿cual  de  las  siguientes  expresiones  es  equivalente ...

1023  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Preguntas Icfes

Pregunta #1 Física Pregunta #2 Física Pregunta #3 Física Pregunta #4 Física Pregunta #5 Física Pregunta #6 Física Pregunta #7-8 Física Primer CuestionarioEl motor de gasolina Examenes Tipo Icfes Fisica 1. Después que ha saltado la chispa dentro del pistón, los gases se expanden y hacen retroceder el pistón. Suponiendo que la temperatura es constante en el proceso de expansión,¿Cuál de los siguientes diagramas Presión – Volumen (P-V) representa mejor la...

791  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

IMPACTO CULTURAL Y REALISMO MÁGICO DE LA MANO EN DOCE CUENTOS PEREGRINOS

una apreciación extranjera de dicho continente y plasmarla en su obra. Es precisamente en “Doce cuentos peregrinos” donde García “(...)sale de su referente espacial predilecto, el latinoamericano, para «lanzar» a sus personajes al laberinto europeo(..)” (Varela, 1937) De esta manera, Europa simboliza el caos y no aceptación para los latinoamericanos. A partir de ello, se afirma que en 12 Cuentos Peregrinos, Gabo plasma el choque cultural de los latinoamericanos en Europa mediante el empleo del realismo...

1320  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Cuentos peregrinos

1- ¿Por qué “Doce Cuento Peregrinos’’? Estos cuentos son notas que escribía Gabriel García Márquez sobre lo que le iba ocurriendo y que guardaba sin saber qué hacer con ellas, hasta que los resumió a 12 y decidió hacer algo distinto, entonces unió en un libro estos 12 cuentos. Son 12 porque después de una selección de los que tenía hechos se quedaron en 12; Son cuentos porque o los olvidaba simplemente el argumento no daba para más y peregrinos porque estuvieron mucho tiempo dando vueltas por su...

1591  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Preguntas Tipo Icfes Administracion Financiera 7° - 11°

$45.000.000 b. $30.000.000 c. $20.000.000 d. $35.000.000. 4. De acuerdo al planteamiento de la pregunta anterior el valor total de las obligaciones es de: a. $20.000.000 b. $35.000.000 c. $28.000.000 d. $30.000.000 5. El valor de los Patrimonio es: a. $45.000.000 b. $35.000.000 c. $45.000.000 d. $25.000.000. 6. Las cuentas del Pasivo representan: a. Las Obligaciones y derechos b. Los Gastos c. Las Obligaciones y responsabilidades...

1350  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

12 Cuentos peregrinos

“LA SANTA”: ARGUMENTO DE LA OBRA. El autor de esta obra se encuentra con su amigo Margarito Duarte a quien le pregunta sobre "la santa" y margarito le contesta que allí estaba esperando. "La Santa" es una historia larga de contar, el se había casado con una señora con la cual tuvieron una hija, su madre murió poco después del parto de su hija quien también murió al tener 7 años, hubo un tiempo en que todos los de su pueblo estaban cambiando de lugar a sus difuntos familiares ya que el cementerio...

877  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Amor; crítica a partir de doce cuentos peregrinos. García Marquéz

conclusión, es una necesidad para el ser humano puesto que es ese algo por lo que luchan y siempre lo han hecho. Bibliografía: Gabriel García Márquez; doce cuentos peregrinos; Solo vine a hablar por teléfono; 1992; pág. 36 Gabriel García Márquez; doce cuentos peregrinos; María dos Prazeres; 1992; pág. 47 Gabriel García Márquez; doce cuentos peregrinos; La luz es como el agua; 1992; pág. 65 ...

527  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Cuento peregrino

LEYENDA DEL PRINCIPE AHMED AL KAMEL O EL PEREGRINO DEL AMOR. Tema: El Amor Mensaje: El mensaje que trata de darnos el autor es sobre la perseverancia, que cuando queremos algo luchemos incansablemente hasta conseguir lo que queremos. Argumento: Este cuento nos relata la historia de un par de jóvenes que a causas de sus padres no pueden vivir una vida normal rodeada de personas como todos los demás, ya que ellos pertenecen a la realeza, el príncipe Ahmed hijo del rey de Granada, ella única hija...

900  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

doce cuentos peregrinos

Doce cuentos peregrinos, una obra que tiene una larga historia esta conformada por cinco hechos periodísticos, cinco guiones de cine, uno que fue una serial de televisión y otro cuento fue una entrevista que se le realizo cuando tenia quince años. Nos preguntaremos por que son doce, por que cuentos y por que peregrinos. Bueno la respuesta es muy fácil, doce porque después de una selección de los que tenía hechos se quedaron en doce; cuentos porque o los olvidaba en el cajón o simplemente el argumento...

4698  Palabras | 19  Páginas

Leer documento completo

Doce Cuentos Peregrinos

Monografía “Doce Cuentos Peregrinos” Gabriel García Márquez Institucíon: Instituto Gral. José de San Martín. Año: 5to. Turno mañana. Cs Naturales. índice Intruducción ……………………………………………………………… 2 Capítulo I: Márquez y el realismo mágico...

6479  Palabras | 26  Páginas

Leer documento completo

Analisis doce cuentos peregrinos

primeros cuentos del libro Doce cuentos peregrinos. Además, incluye la biografía del autor, que me permitirá conocer todos los aspectos principales de la vida del único Nobel de literatura que tiene Colombia. Espero que este sea el inicio de un largo camino por el realismo mágico que caracteriza la literatura latinoamericana. 1. RESUMEN DEL LIBRO, PERSONAJES Y ESPACIO. Este libro cuenta con 189 páginas y contiene como su nombre indica 12 cuentos. Se analiza cada cuento por separado...

2816  Palabras | 12  Páginas

Leer documento completo

Resumen Doce Cuentos Peregrinos

"Doce cuentos peregrinos" Gabriel García Márquez 1. 2. Biografía de Gabriel García Márquez 3. Contexto socio cultural 4. Resumen 5. Buen viaje, señor presidente 6. La Santa 7. El avión de la bella durmiente 8. Me alquilo para soñar 9. Sólo vine a hablar por teléfono 10. Espantos de agosto 11. María dos Prazeres 12. Diecisiete ingleses envenenados 13. Tramontana 14. El verano feliz de la Señora Forbes 15. La luz es como el agua 16. El rastro de tu sangre en la nieve 17. Bibliografía INTRODUCCIÓN...

5794  Palabras | 24  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS