1. Defina el concepto de capacitancia eléctrica, además describa los elementos fundamentales que forman un capacitor. El capacitor es un componente que nos permite almacenar energía eléctrica. El símbolo del capacitor es la letra C. La unidad de capacitancia es el faradio, que se simboliza F, el faradio es una unidad demasiado grande, por lo que se acostumbra utilizar unidades menores: El microfaradio [μF] y el Pico faradio [pF] cuantitativamente. el capacitor esta constituido por dos placas...
1155 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán Campo 1 Previo: “Mediciones eléctricas.” Por: Adolfo Ethian Bravo Zavala Ingeniería Química Profesor: Celestino Silva Grupo: 1302 Semestre: 2016-1 Explique qué es FEM Se denomina fuerza electromotriz (FEM) a la energía proveniente de cualquier fuente, medio o dispositivo que suministre corriente eléctrica. Para ello se necesita la existencia de una diferencia de potencial...
689 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÀN LABORATORIO EXPERIMENTAL MULTIDISCIPLINARIO 1 ACTIVIDAD PREVIA No. 4 MEDICIONES ELECTRICAS PROFESORES: SILVA ESCALONA CELESTINO SIXTO BERROCAL ANA MARIA ALUMNA: ATILANO MARTINEZ CITLALLI YOSELIN Grupo: 2301 CUAUTITLAN IZCALLI ESTADO DE MEXICO A VIERNES 28 DE FEBRERO 2014 1.- La FEM es la energía proveniente de cualquier fuente, medio o dispositivo que suministre corriente...
665 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán Laboratorio Experimental Multidisciplinario I Previo #10 “Balance de Materia en un Estado Transitorio” Prof: Silva Escalona Celestino 03 de Mayo 2013. 1. Desarrolle la ecuación de Balance de Materia en Estado Transitorio y encuentre una expresión para determinar el tiempo que tarda para reducirse la concentración de una solución de azúcar de X0 a X (fracción peso). Considere que el...
646 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÀN LABORATORIO EXPERIMENTAL MULTIDISCIPLINARIO 1 ACTIVIDAD PREVIA No. 10 BALANCE DE MATERIA Y ENERGIA EN UN EVAPORADOR PROFESORES: SILVA ESCALONA CELESTINO SIXTO BERROCAL ANA MARIA ALUMNA: ATILANO MARTINEZ CITLALLI YOSELIN Grupo: 2301 CUAUTITLAN IZCALLI ESTADO DE MEXICO A VIERNES 25 DE ABRIL 2014 Cabe mencionar que existen muchos tipos y clasificación de evaporadores como son: Los principales evaporadores tubulares que existen 1.- Evaporador...
1300 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUniversidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán Ingeniería Química Laboratorio de Estudios Multidisciplinarios VI Presenta: Julio César Torales Rodríguez Previo 1.- “Equilibrio Químico” 1. Explique a que se refiere el término “Equilibrio Químico”. El equilibrio químico es un estado del sistema en el que no se observan cambios a medida que transcurre el tiempo, es decir, las concentraciones de reactivos y productos se mantienen constantes y...
1283 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÀN LABORATORIO EXPERIMENTAL MULTIDISCIPLINARIO 1 ACTIVIDAD PREVIA No. 1 MEDICION DE NIVEL PROFESORES: SILVA ESCALONA CELESTINO SIXTO BERROCAL ANA MARIA ALUMNA: ATILANO MARTINEZ CITLALLI YOSELIN Grupo: 2301 CUAUTITLAN IZCALLI ESTADO DE MEXICO A VIERNES 07 DE FEBRERO 2014 RESPUESTAS AL CUESTIONARIO PREVIO: 1-. La medición de nivel para mi es encontrar el volumen (nivel) de agua o algún...
717 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPRACTICA 2 TAREA DE CASA 1.- Investigue cuáles son los módulos que integran un generador de funciones y diga para qué se emplea normalmente. Descripción de mandos [1] LINE. Interruptor de red. En la posición ON, se alimenta al equipo con la tensión de red. [2] LED. Indicador de marcha. Indica que el equipo está en funcionamiento. [3] Control de frecuencia. Control continuamente variable de la frecuencia en la banda elegida por el mando [10]. La frecuencia seleccionada se obtendrá...
1241 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUNM PROBLEMA 1 Emmy, Jim, John y Kelly están en la rivera de un rio y desean cruzar a la rivera opuesta en una canoa, la cual solo puede llevar a dos personas a la vez. Como Emmy es la mas atlética puede cruzar el rio remando en 1 minuto, Jim, John y Kelly lo harían en 2, 5 y 10 minutos respectivamente. Si dos personas están en l canoa, la persona más lenta determinara el tiempo de cruce. El objetivo es que las cuatro personas estén en la rivera opuesta en el menor...
1214 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo| 2011 | | LEM Rafael Gómez Suárez | Previo [Balance de materia y energia en un evaporador] | | 1.- Mencione los tipos de evaporadores existentes en el mercado y los materiales de construcción usualmente empleados. Evaporador de película descendiente Estos tipos de evaporadores son los más difundidos en la industria alimenticia, por las ventajas operacionales y económicas que los mismos poseen. Evaporador de película ascendiente En estos tipos de evaporadores la alimentación...
1393 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCUESTIONARIO PREVIO. 1. Defina los siguientes conceptos: carga eléctrica y ley de la conservación de la carga eléctrica. Carga eléctrica La carga eléctrica es una magnitud física característica de los fenómenos eléctricos. La carga eléctrica es una propiedad de los cuerpos. Cualquier trozo de materia puede adquirir carga eléctrica. LEY DE LA CONSERVACIÓN DE LA CARGA ELÉCTRICA. La carga no se crea ni se destruye y en el proceso de cargar eléctricamente un material solo se transfiere...
753 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo 1. ¿Qué es la densidad y que es la densidad relativa? En física y química, la densidad (del latín densĭtas, -ātis) es una magnitud escalar referida a la cantidad de masa en un determinado volumen de una sustancia. Usualmente se simboliza mediante la letra rho ρ del alfabeto griego. La densidad media es la razón entre la masa de un cuerpo y el volumen que ocupa. La densidad relativa es una comparación de la densidad de una sustancia con la densidad de otra que se toma como referencia. Ambas densidades...
1681 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo1. Desarrolle los siguientes incisos: a) ¿Qué es una compuerta? Son bloques de hardware que producen una señal de salida lógica 1 o lógica 0 y se satisfacen los requisitos de la entrada lógica b) Dibuje el símbolo, tabla de verdad y función lógica de cada una de las siguientes compuertas: AND, OR, NAND, NOR, OR EXCLUSIVA, NOR EXCLUSIVA, BUFFER(seguidor) e inversor c) Enuncia los teoremas de Morgan y diga cuál es su aplicación en el diseño de circuitos digitales El teorema de Morgan...
1100 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPrevio: Práctica #1 (primera parte) 1.- Calcula las cantidades necesarias y describe el procedimiento para preparar la siguiente disolución: 250 mL de una disolución de NaOH 0.1 M a partir de una disolución 2 M. V1C1=V2C2 V1=(V2C2)/(C1) V1=(250mL * 0.1M)/(2M) V1= 12.5mL Preparación: En un vaso de precipitados se deposita la cantidad suficiente de NaOH para tomar los 12.5 mL de NaOH y verterlo en un matraz aforado de 250 mL para luego agregar agua hasta la marca de aforo y tener...
883 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoNACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN PLANEACIÒN DE LA AUDITORIA Y LA EVALUACIÒN DEL CONTROL INTERNO PROTOCOLO DE T E S I S MATERIAS QUE SE RELACIONAN CON EL TEMA: AUDITORIA BÁSICA AUDITORIA INTERMEDIA AUDITORIA SUPERIOR Y SUS RESPECTIVOS TALLERES METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN SUSTENTANTE xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx ASESOR: L.C. xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx CUAUTITLÁN IZCALLI, ESTADO DE MÉXICO, xxxxxxxxxxxxx. OBJETIVOS: ...
1256 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN CAMPO 1 Laboratorio Experimental Multidisciplinario (LEM) Brenda Mateo Cruz Grupo: 1354 Silva Escalona Celestino Fecha de entrega: 17 de Agosto del 2015 Conocimientos Previos 1. ¿Qué entiende por medición de nivel? Es conocer la altura en la podemos encontrar algún liquido teniendo como referencia una línea como indicador. 2. Haga una clasificación de los indicadores de nivel de mayor importancia y una breve...
1792 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoUniversidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán Campo 1 Informe # 1 “Medición de Nivel.” Asignatura: Laboratorio Experimental Multidisciplinario (LEM) l. Grupo: 1351 Carrera: Ingeniería Química Equipo: Díaz Hernández Brandon Alan Espinosa Jaime Eduardo Flores Pérez María del Rosario Hernández Bedolla Daniel León Martínez Brenda Aidé Morales Robles Ana Mónica Peña Hernández Ivonne Abigail Trejo Uribe Tania Montserrat Profesores: Silva Escalona Celestino...
1560 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoUniversidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán Laboratorio Experimental Multidisciplinario Ingeniería Química Profesor: Silva Escalona Celestino Alumno: Paz Rodríguez Ulises Cuestionario Previo 9: Balance de materia y energía en un evaporador. 1.- Mencione los tipos de evaporadores existentes en el mercado y los materiales de construcción usualmente empleados. TIPO DE EVAPORADOR DESCRIPCION Evaporador de circulación natural Se distribuyen en una serie...
1477 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completobáscula, la aguja indicadora de la armadura debe estar coincidiendo con la marca horizontal de la armadura. La potencia al freno se calcula como sigue: [pic][pic] Potencia Ne=Trabajo/tiempo Para una revolución el trabajo es : 2(Pi)RF Para n revoluciones por minuto : 2(Pi)RFn Para el caso R=0.3m 11.- ¿Cuál os el comportamiento del sistema sI las bombas son iguales ('para serie y paralelo)?. En paralelo cuado son idénticas duplica aproximadamente el caudal manteniendo la misma carga. ...
1120 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCuestionario Previo 1. ¿Por qué la magnitud de la tensión en cada hilo es igual a la del peso de la masa que se encuentra suspendida de él? Porque la tensión que hay en cada hilo es directamente proporcional a la masa que le corresponde, esto indica que la acción de cada hilo sobre su masa es contraria en sentido, pero a su vez tiene que ser igual en dirección y magnitud. 2. ¿Qué efecto tienen las poleas en la tensión exhibida a lo largo de los cables? Las poleas nos ayudan a direccionar las...
629 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoREYES BONES ELCICIHUI CUESTIONARIO PREVIO PRACTICA 1 ¿Qué es seguridad en el trabajo? Seguridad en el trabajo son todas aquellas medidas que garanticen la integridad del trabajador, que prevén accidentes de trabajo. Se define un accidente del trabajo como algo que sucede imprevista o inesperadamente y que interrumpe la producción. Los accidentes no ocurren por casualidad, siempre hay una o más causas. Causas generales: Condiciones inseguras en el lugar de trabajo, actos inseguros de las personas...
765 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCuestinario previo 2. Temperatura 1. Defina: equilibrio, equilibrio térmico y equilibrio termodinámico Equilibrio:al estado en el cual se encuentra un cuerpo cuando las fuerzas que actúan sobre el se compensan y anulan recíprocamente. Cuando un cuerpo está en equilibrio estático, si se lo mantiene así, siin ningún tipo de modificación, no sufrirá aceleración de traslación o rotación, en tanto, si el mismo se desplaza levemente, pueden suceder tres cosas: que el objeto regrese a su posición original...
1103 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo1.- Mencione los tipos de indicadores de temperatura más comunes. Termómetro de vidrio, Termómetro de resistencia, Termómetros de contacto o termopar, Termómetros sin contacto o pirómetros, Termómetro bimetálico, Termómetro de gas, Termómetro de digitales y Termohidrógrafo. 2.- Describa el funcionamiento del termopar explicando de los 3 efectos por los cuales se rige. Un termopar es un a sensor para medir temperatura. Consiste en dos metales diferentes unidos por un extremo. Cuando la unión de...
596 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCONOCIMIENTOS PREVIOS 1. ¿Qué entiende por medición de nivel? La medición de nivel se entiende por el procedimiento de supervisar y confirmar el nivel presente dentro de un contenedor, tanque, etc., para así poder saber con exactitud las cantidades con las que se está trabajando y poder realizar un buen balance de materia y energía. 2. Haga una clasificación de los indicadores de niveles y una breve descripción de los mismos. Los instrumentos de nivel pueden dividirse en medidores de...
2421 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completo1¿Qué es el movimiento ondulatorio? 2-.¿Cómo se clasifican las ondas? 3-Indique la relaciones fundamentales de las ondas periódicas 4-¿Qué se entiende por frente de onda? 5-¿Cómo se propagan las ondas electromagnéticas? 6-¿Mencione la diferencia entre dos campos involucrados en las ondas electromagnéticas? 7-¿Indique la diferencia entre radiación y propagación? 8-¿Por qué se denominan Ecuaciones de Maxwell y no Leyes de Maxwell? 9-Anote las ecuaciones de Maxwell en forma diferencial e indique que...
787 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPRÁCTICA 1 USO DEL MULTÍMETRO INTRODUCCIÓN Las dos categorías generales de multímetros utilizados en las mediciones eléctricas, son los analógicos y los digitales. Los de tipo analógico son dispositivos electromecánicos con agujas, resortes y bobinas móviles o núcleos de hierro móviles. Los de tipo digital utilizan circuitos electrónicos y permiten una lectura numérica. La precisión y rango de un multímetro digital bien diseñado es significativamente mejor que su contraparte analógica...
697 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1. ¿Qué es un osciloscopio? ¿Para qué sirve? Un osciloscopio es un instrumento de medición electrónico para la representación gráfica de señales eléctricas que pueden variar en el tiempo. Es muy usado en electrónica de señal, frecuentemente junto a un analizador de espectro. Presenta los valores de las señales eléctricas en forma de coordenadas en una pantalla, en la que normalmente el eje X (horizontal) representa tiempos y el eje Y (vertical)representa tensiones. La imagen así obtenida se denomina...
1385 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCUESTIONARIO PRELIMINAR 1. -¿Qué es un diodo? El Diodo es un componente eléctrico que se desarrolló como solución al problema de transformación de cualquier tipo de corriente alterna en corriente continua. Este permite el paso de la corriente en un solo sentido, a este proceso se le llama rectificación. Para esto se inserta en el circuito un dispositivo conocido como rectificador, el cual es el que permite que solo pase la corriente en un sentido, bloqueando la corriente en el otro. 2. ¿Cuál es su función...
969 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCuestionario Previo 1 1.- ¿Qué es la carga eléctrica? La carga eléctrica es una propiedad física intrínseca de algunas partículas subatómicas que se manifiesta mediante fuerzas de atracción y repulsión entre ellas. La materia cargada eléctricamente es influida por los campos electromagnéticos, siendo a su vez, generadora de ellos. La denominada interacción electromagnética entre carga y campo eléctrico es una de las cuatro interacciones fundamentales de la física. Desde el punto de vista del modelo...
732 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLAN LABORATORIO EXPERIMENTAL MULTIDISCIPLINAR III ACTIVIDAD PREVIA 1: Intercambiador de calor de doble tubo Profesoras: MARIA ELENA QUIROZ MACIAS ANA MARIA SIXTO BERROCAL ALUMNA: CITLALLI YOSELIN ATILANO MARTINEZ Grupo: 2551 B Fecha de entrega: Jueves 12 Febrero 2015 1 Describa los usos industriales de los equipos de transferencia de calor. El intercambiador de doble...
671 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLAN LABORATORIO EXPERIMENTAL MULTIDISCIPLINAR III ACTIVIDAD PREVIA 2: Intercambiador de calor de tubos y corazas 1 Profesoras: MARIA ELENA QUIROZ MACIAS ANA MARIA SIXTO BERROCAL ALUMNA: CITLALLI YOSELIN ATILANO MARTINEZ Grupo: 2551 B Fecha de entrega: Jueves 05 Febrero 2015 1. ¿Qué es un intercambiador de calor? Es un sistema por el que pasan 2 fluidos uno caliente y el otro frio, en esta transferencia no...
1225 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo20/9/2014 El Universal - DF - FES Cuautitlán logra transporte con cámaras y botón de pánico FES Cuautitlán logra transporte con cámaras y botón de pánico Rebeca Jiménez Jacinto| El Universal 14:41Cuautitlán, Izcalli | Martes 16 de septiembre de 2014 La FES Cuautitlán solicitó y logró corridas especiales de Transporte Seguro Universitario, con dos rutas que van del Campo 1 de la FES-C al Metro Toreo y a la estación Lechería del Suburbano rebeca.jimenez@eluniversal.com.mx Luego de asaltos violentos...
515 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Grupo 8356 22-08-2014 PRÁCTICA No. 1 “ELECTROSTÁTICA” CUESTIONARIO PRELIMINAR 1. Defina carga eléctrica La carga eléctrica es una propiedad física intrínseca de algunas partículas subatómicas que se manifiesta mediante fuerzas de atracción y repulsión entre ellas. 2. Enuncie la ley de Coulomb y escriba su expresión matemática La magnitud de cada una de las fuerzas eléctricas con que interactúan dos cargas puntuales en reposo es directamente proporcional al producto de la magnitud...
973 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1. Calcule el peso y la incertidumbre correspondiente de un cuerpo cuya masa es (50 ± 0.5)kg si la aceleración gravitacional es de (9.78 ± 0.02)m/s2. 2. Defina los conceptos de densidad () y de peso específico () Densidad: masa de un cuerpo por unidad de volumen. En ocasiones se habla de densidad relativa que es la relación entre la densidad de un cuerpo y la densidad del agua a 4 º C, que se toma como unidad. Como un centímetro cúbico de agua expresada en gramos por centímetro...
806 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1. Define carga eléctrica. Es una propiedad de la materia que produce fuerzas a distancia, de atracción o repulsión debido a la pérdida o ganancia de electrones. Propiedades: Cargas diferentes se atraen y cargas similares se rechazan, la carga se conserva y la carga está cuantizada. 2. Enuncie la ley de Coulomb y escriba su expresión matemática. “La fuerza de atracción o repulsión que ejercen entre sí dos cuerpos cargados eléctricamente es proporcional al producto de sus cargas e inversamente...
693 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCUESTIONARIO FINAL DE LA PRACTICA 2 1. Diga que es un circuito eléctrico. Un circuito eléctrico es un conjunto de elementos que unidos de forma adecuada permiten el paso de electrones. 2. ¿Existe diferencia entre el voltaje medido en vacio con respecto al medido con carga? 3. Explique su respuesta a la pregunta anterior. 4. ¿Cómo se conecta un milímetro para medir su voltaje. A los polos positivo y negativo del circuito. 5. Diga que es un circuito abierto. ...
895 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUniversidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudios Superiores “Aragón” Galván Pérez Yair Isaac - 3 de marzo de 2015 Cuestionario Preliminar Practica 2 1. Explique ¿Qué es una función periódica? Una función f se dice que es periódica con periodo P si tenemos para todos los valores de x. Si existe una constante positiva P menos con esta propiedad, se llama el período de apogeo. Una función con periodo P se repetirá en intervalos de longitud P, y estos intervalos se conoce como períodos....
625 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo2 Jaramillo Montalván María Concepción Grupo teoría: 4 lob: 4 Correo: icony25@gmail.com Práctica 2 Conceptos Básicos. Objetivo: Que el alumno se familiarice con el entorno de desarrollo bajo Visual Studio y que conozca los comandos básicos que nos permitirán compilar los programas que se desarrollaran. Además se introducirá al alumno en el desarrollo de aplicaciones bajo OpenGL/GLUT. Cuestionario Previo: 1. Investigue que es GLUT. Glut es una librería de ayuda de OpenGL escrita por...
897 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCuestionario previo de Temperatura 1. Defina: equilibrio, equilibrio térmico y equilibrio termodinámico. R= Equilibrio: Estado de inmovilidad de un cuerpo sometido a dos o más fuerzas de la misma intensidad que actúan en sentido opuesto, por lo que se contrarrestan o anulan. Equilibrio térmico: Es aquel estado en el cual se igualan las temperaturas de dos cuerpos, las cuales, en sus condiciones iniciales presentaban diferentes temperaturas. Una vez que las temperaturas se equiparan...
992 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSemestre 2014-2 LABORATORIO DE DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO Y DISPOSITIVOS DE ENTRADA SALIDA PREVIO # 4 FUNCIONAMIENTO DEL PUERTO PARALELO DE UNA COMPUTADORA 1. Explique el concepto de Dirección: Base + 0, Base + 1, Base + 2, y determine como tiene que ser codificado en su programa (Pascal, Turbo C, Visual Basic, etc). (2 puntos) 2. Existen hasta este momento, tres versiones básicas del puerto LPT, cuales son y menciones sus diferencias principales. (2 puntos) 3. Presentar armado...
1732 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo1. ¿Qué es medir? Es una técnica por medio de la cual asignamos un número a una propiedad física, como resultado de una comparación de dicha propiedad con otra similar tomada como patrón, la cual se ha adoptado como unidad. 2. Defina multímetro y explique su función como voltímetro. El multímetro es un dispositivo electrónico de medida que combina varias funciones en una sola unidad, se utiliza para medir diferentes acciones de los electrones en componentes eléctricos y electrónicos. Con este...
735 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPREVIO 2 ABC 1. Indique anticoagulantes,(diferentes de EDTA) de uso in vitro, su modo de acción, su concentración y proporción utilizada para esta acción. CITRATO DE SODIO: Se utiliza para la coagulación de la sangre y estudio de la acción plaquetaria la proporción es una parte de solución acuosa a 9 partes de sangre total (1:9). Cuando se deposita la sangre en el tubo es necesario mezclarla 9 veces. Se une al calcio (Ca++) evitando así la coagulación sanguínea, provoca que desaparezcan los iones...
1010 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCuestionario previo de la practica 2 1. ¿Qué es medir? La medición es la determinación de la proporción entre la dimensión o suceso de un objeto y una determinada unidad de medida. 2. Defina multímetro y explique su función como voltímetro: es un instrumento portátil para medir magnitudes eléctricas como lo son: la intensidad y potencial de una corriente eléctrica así como resistencias y capacitancias. Los hay análogos y digitales y pueden medir corrientes directas y alternas. El voltímetro...
583 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFacultad de Estudios Superiores Cuautitlán Ingeniería en Alimentos Laboratorio Experimental Multidisciplinario 3 Prof(as): M. en C. Virginia A. Delgado Reyes Dra. María Guadalupe Sosa Herrera “1° REPORTE PARCIAL DE RESULTADOS EXPERIMENTALES” Grupo: 1601 Néctar de manzana con yogur Semestre 2013-I INTEGRANTES: 25 de Septiembre de 2012 2° Reporte Parcial Índice Resumen OBJETIVO PARTICULAR 1 Evaluar el comportamiento reológico...
1682 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO. FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN. LABORATORIO EXPERIMENTAL MULTIDISCIPLINARIO I INGENIERÍA EN ALIMENTOS INFORME DE SEMINARIO DISEÑO EXPERIMENTAL Mayonesa lighth EQUPO 2: EMULSIONES Sanchez Gaspar omar PROFESORAS: I.A. PATRICIA MUÑOZ AGUILAR evangelina GRUPO: FECHA DE ENTREGA : ÍNDICE INTRODUCCIÓN ……………………………………………………………….…… 3 Marco teórico Emulsión Agentes emulsificantes de alto y bajo peso molecular...
4912 Palabras | 20 Páginas
Leer documento completoDiego Fernando Portillo Torrento PT132307 Tarea Previa 2 – Anatomía y Fisiología I 04L ¿Qué es una Biopsia? Una biopsia es un pequeño fragmento de un organismo vivo que se preleva para estudiarlo. En Medicina, el fin de una biopsia es poder estudiar al microscopio los constituyentes de nuestro organismo para observar si están normales, o si están afectados por alguna enfermedad. ¿Cuál es la importancia del Papanicolaou? El propósito principal...
1420 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo 1. Describir las propiedades farmacológicas (relación estructura química – actividad, farmacocinética, farmacodinamia, interacciones farmacológicas y reacciones adversas y toxicas) del alcohol. La fórmula química del alcohol etílico es CH3-CH2-OH. Este compuesto se utiliza para preparar las bebidas alcohólicas. FARMACODINAMIA El etanol actúa como agente perturbador inespecífico de la membrana neuronal alterando tanto su permeabilidad como las propiedades de sus componentes lípidos. Algunos...
1252 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completouna rueda. El concepto fue creado originalmente por Paul J. Meyer, fundador de Succes Motivation® Institute, Inc. https://www.pauljmeyer.com/ Ejercicio: Utiliza los siguientes pasos para crear tu Rueda de la Vida a mano y evaluar tu equilibrio. Paso 1. Hacer una lluvia de ideas sobre las dimensiones en tu vida Comienza con una lluvia de ideas de las seis u ocho dimensiones de tu vida que son importantes para ti. Los diferentes enfoques para esto son: El papel que juegas en la vida, por ejemplo:...
899 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoabsoluta de ebullición a la presión atmosférica (760 mmHg) es constante y vale 21 cal/K. Para 1 mol K/cal21THSbvv=Δ=Δ Existen dos tipos de sustancias que se desvían del valor de entropía (21 cal/K): 1) S > 21 cal/grado, para líquidos asociados por enlaces de hidrógeno, agua, alcohol ... En este caso la asociación de las moléculas en fase líquida es mucho mayor que en fase gaseosa. 2) S< 21 cal/grado, en ácidos donde la asociación molecular existe en fase gaseosa. En los hidrocarburos...
519 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoun laboratorio electrónico, un taller o una empresa Seguridad en el uno de instrumental y material de mediciones electrónicas Aprendizaje de las técnicas de soldar y desoldar conectores y tarjetas de circuitos electrónicos. CUESTIONARIO TEÓRICO (PREVIO) 1.- Defina que son normas de seguridad: Se entiende por Norma a una regla a la que se debe ajustar la puesta en marcha de una operación. También se puede definir como una guía de actuación por seguir o como un patrón de referencia. Se conoce como normas...
1524 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPrevio 1 1- Que es el cemento Se denomina cemento a un conglomerante formado a partir de una mezcla de caliza y arcilla calcinadas y posteriormente molidas, que tiene la propiedad de endurecer al contacto con el agua. 2- Mencione y explique el proceso de fabricacion del cemento El proceso de fabricación del cemento comprende cuatro etapas principales: 1. Extracción y molienda de la materia prima 2. Homogeneización de la materia prima 3. Producción del Clinker 4. Molienda de...
1081 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTA MARIA FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERIAS FISICAS Y FORMALES PROGRAMAPROFESIONAL DE INGENIERIA ELECTRONICA [pic] TELECOMUNICACIONES 1 – PRACTICAS CUESTIONARIO PREVIO 2011 1) CARACTERISTICAS GENERALES DE UN ANALIZADOR DE ESPECTRO Un analizador de espectro es un instrumento que se utiliza a menudo en la conversión de frecuencias más altas, a menudo los que van a 10s gigahertz. Es un receptor sensible que funciona sobre la base de los principios receptor...
900 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1. Grupo 22 Cuestionario previo 1 Equipo 2 Grupo 22 Cuestionario previo 1 Equipo 2 PRESIONES PRESIONES Defina: presión, presión absoluta, presión relativa (manométrica y vacuométrica). R= presión: La presión (símbolo p)1 2 es una magnitud física vectorial que mide la fuerza en dirección perpendicular por unidad de superficie, y sirve para caracterizar cómo se aplica una determinada fuerza resultante sobre una superficie. Presión absoluta: Se denomina presión absoluta a la presión...
643 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo 1.-TIPOS DE PRESCRIPCIÓN Es el documento por el cual los médicos legalmente capacitados prescriben la medicación al paciente para su dispensación por las farmacias. La receta médica bien elaborada es el resultado de una exitosa relación médico-paciente, perspicacia diagnóstica y eficiencia terapéutica del clínico. Los pacientes (o la persona a cargo) deben ser instruidos de la mejor forma posible dejando claro el modo de administración, la dosis y frecuencia del fármaco; esto se logra con una receta...
1208 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMÓDULO III Actividad 1 PROCESADOR DE TEXTOS AVANZADO Competencias a desarrollar en el módulo: Utiliza comandos avanzados de un procesador de textos para organizar, administrar y presentar información en diversos formatos. Resuelve problemas de uso de información a través de comandos avanzados de un procesador de textos. Actividad Previa Realiza una descripción de la primera pantalla de tu procesador de textos, recuerda utilizar...
736 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1. investigar el concepto de ancho de banda. La permanencia de una magnitud H (w) en un sistema es específica usualmente por un parámetro llamado ancho de banda. El ancho de banda W de un sistema se define como el intervalo de frecuencias positivas en el que la magnitud H (w) se mantiene dentro de determinado factor numérico. Un factor numérico usual es -3dB (esto es 1/√2 en voltaje o ½ en potencia). Según este criterio se habla de “ancho de banda de -3dB” o “ancho de banda de potencia media”...
834 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGAXIOLA CÁRDENAS JONATHAN PRACTICA No. 1 CUESTIONARIO PREVIO GRUPO: (MARTES 7:00 – 9:00 HRS) ACTIVIDAD DEL ALUMNO Previamente a la realización de esta práctica se deberá entregar totalmente resuelto el siguiente cuestionario, aplicando los conceptos teóricos expuestos en clase. 1. ¿Qué es la densidad? Es una magnitud escalar referida a la cantidad de masa contenida en un determinado volumen de una sustancia. 2. ¿Que es densidad relativa? Es la...
561 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE EL SALVADOR FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA INGENIERIA ELECTRICA INVESTIGACION PREVIA Tema de la Tarea: “El transformador monofásico.-” Asignatura: CONVERSION DE ENERGIA ELECTROMECANICA Estudiante(s): Edwin Octavio Garcia Sánchez GS201302 MISIÓN DE LA UNIVERSIDAD Formar Profesionales con Alto Sentido Crítico y Ético, con Capacidad de Autoformación y con las Competencias Técnico-Científicas requeridas para resolver problemas mediante soluciones...
555 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCuestionario Previo 2 -Define el concepto de campo eléctrico El campo eléctrico es un campo físico que es representado mediante un modelo que describe la interacción entre cuerpos y sistemas con propiedades de naturaleza eléctrica.[ ]Matemáticamente se describe como un campo vectorial en el cual una carga eléctrica puntual de valor q sufre los efectos de una fuerza eléctrica dada por la siguiente ecuación: Los campos eléctricos pueden tener su origen tanto en cargas eléctricas como en campos...
546 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLABORATORIO DE TERMODINAMICA NO. 2 NOMBRE: TEMPERATURA NOMBRE: GONZALEZ DAMIAN EDSON ALEJANDRO GRUPO: 22 FECHA: 24 DE AGOSTO DEL 2012 1¿Cual es la diferencia entre los enfoques clásicos y estadísticos de la termodinámica? Se distinguen en que la Termodinámica clásica es la que corresponde a la aplicación del enfoque macroscópico, por lo que no requiere conocer el comportamiento individual de las partículas. Y la Termodinámica estadística es la que corresponde a un...
856 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo