de Tartaria del V milenio, con unas filas de símbolos cuidadosamente alineados que evocan la impresión de un «texto». La Tabla de Dispilio, de finales del VI milenio, es similar. Las escrituras jeroglíficas del antiguo Oriente Medio (egipcia, protocuneiforme sumeria y cretense) nacen naturalmente de aquellos sistemas simbólicos, de manera que resulta difícil decir, sobre todo porque poco se conoce acerca del significado de los símbolos, en qué momento preciso la escritura nace de la protoescritura...
974 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completode Tartaria del V milenio, con unas filas de símbolos cuidadosamente alineados que evocan la impresión de un «texto». La Tabla de Dispilio, de finales del VI milenio, es similar. Las escrituras jeroglíficas del antiguo Oriente Medio (egipcia, protocuneiforme sumeria y cretense) nacen naturalmente de aquellos sistemas simbólicos, de manera que resulta difícil decir, sobre todo porque poco se conoce acerca del significado de los símbolos, en qué momento preciso la escritura nace de la protoescritura...
1059 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completode Tartaria del V milenio, con unas filas de símbolos cuidadosamente alineados que evocan la impresión de un «texto». La Tabla de Dispilio, de finales del VI milenio, es similar. Las escrituras jeroglíficas del antiguo Oriente Medio (egipcia, protocuneiforme sumeria y cretense) nacen naturalmente de aquellos sistemas simbólicos, de manera que resulta difícil decir, sobre todo porque poco se conoce acerca del significado de los símbolos, en qué momento preciso la escritura nace de la protoescritura...
891 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTartaria (Rumania) del V milenio, con unas filas de símbolos cuidadosamente alineados que evocan la impresión de un «texto». La Tabla de Dispilio, de finales del VI milenio, es similar. Las escrituras jeroglíficas del antiguo Oriente medio (egipcia, protocuneiforme sumeria y cretense) nacen naturalmente de aquellos sistemas simbólicos, de manera que resulta difícil decir ―sobre todo porque poco se conoce acerca del significado de los símbolos― en qué momento preciso la escritura nace de la protoescritura...
1305 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completode Tartaria del V milenio, con unas filas de símbolos cuidadosamente alineados que evocan la impresión de un "texto". La Tabla de Dispilio, de finales del VI milenio, es similar. Las escrituras jeroglíficas del antiguo Oriente Medio (egipcia, protocuneiforme sumeria y cretense) nacen naturalmente de aquellos sistemas simbólicos, de manera que resulta difícil decir, sobre todo porque poco se conoce acerca del significado de los símbolos, en qué momento preciso la escritura nace de la protoescritura...
1648 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTartaria (Rumania) del V milenio, con unas filas de símbolos cuidadosamente alineados que evocan la impresión de un «texto». La Tabla de Dispilio, de finales del VI milenio, es similar. Las escrituras jeroglíficas del antiguo Oriente medio (egipcia, protocuneiforme sumeria y cretense) nacen naturalmente de aquellos sistemas simbólicos, de manera que resulta difícil decir ―sobre todo porque poco se conoce acerca del significado de los símbolos― en qué momento preciso la escritura nace de la protoescritura...
1305 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTartaria (Rumania) del V milenio, con unas filas de símbolos cuidadosamente alineados que evocan la impresión de un «texto». La Tabla de Dispilio, de finales del VI milenio, es similar. Las escrituras jeroglíficas del antiguo Oriente medio (egipcia, protocuneiforme sumeria y cretense) nacen naturalmente de aquellos sistemas simbólicos, de manera que resulta difícil decir ―sobre todo porque poco se conoce acerca del significado de los símbolos― en qué momento preciso la escritura nace de la protoescritura...
1305 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoescritura nació ligada a los templos: Zigurat y a los Sacerdotes que los regían y controlaban económicamente. Los que dominaban la escritura y eran dirigidos por los sacerdotes eran los Escribas. PROTOCUNEIFORME DE URUK (3.100 – 2.800 a.C.) La evolución de la escritura fue consecuencia de la necesidad que tenía la economía del templo de conservar registros. El material escriptóreo utilizado por excelencia era la arcilla cocida y sin cocer. Los lingüistas...
507 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTartaria (Rumania) del V milenio, con unas filas de símbolos cuidadosamente alineados que evocan la impresión de un «texto». La Tabla de Dispilio, de finales del VI milenio, es similar. Las escrituras jeroglíficas del antiguo Oriente medio (egipcia, protocuneiforme sumeria y cretense) nacen naturalmente de aquellos sistemas simbólicos, de manera que resulta difícil decir ―sobre todo porque poco se conoce acerca del significado de los símbolos― en qué momento preciso la escritura nace de la protoescritura...
1487 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoinvestigaciones como las de (1990), arqueólogos e historiadores de la antigua Mesopotamia, permiten afirmar, que los primeros documentos escritos que se conocen, constituidos por millares de tablillas de arcilla con inscripciones en caracteres protocuneiformes, elaboradas hace más de 5.000 años, contienen tan sólo números y cuentas, sin textos ni palabras. ...
502 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo(tablilla de madera con signos grabados sobre su superficie, descubierta por en 1993 en Dispilio, Grecia. Ha sido datada mediante la prueba del Carbono 14 hacia el año 5260 a. C); las escrituras jeroglíficas del antiguo Oriente Medio (egipcia, protocuneiforme sumeria y cretense). En el 2005 se descubrieron en China unos símbolos de la escritura Jiahu sobre caparazones de tortuga datados del VI milenio a. C, los cuales se encontraban enterrados junto a restos humanos en 24 tumbas neolíticas la escritura...
640 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completodaba en administración; etc. Algunos arqueólogos e historiadores de la antigua Mesopotamia, permiten afirmar, que los primeros documentos escritos que se conocen, constituidos por millares de tablillas de arcilla con inscripciones en caracteres protocuneiformes, elaboradas hace más de 5.000 años, contienen tan sólo números y cuentas, sin textos ni palabras. Este hecho hace concluir a los citados investigadores que la escritura debió surgir, hacia el año 3.300 a.C, para satisfacer la necesidad que sentían...
703 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoproceso originado por la práctica económica y la necesidad en el Antiguo Oriente Próximo. La arqueóloga Denise Schmandt-Besserat determinó la conexión entre las «fichas» de arcilla sin categorizar previamente y la primera escritura conocida, el protocuneiforme. Las fichas de arcilla se utilizaban para representar bienes e incluso puede que unidades de tiempo empleado en el trabajo, haciéndose su número y tipos cada vez más complejos según avanzaba la civilización. Se alcanzó un alto grado de complejidad...
782 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completotransmitir información, si bien estaban desprovistos de contenido lingüístico directo. Estos sistemas aparecieron al principio del periodo neolítico, ya en el VII milenio a. C. Las escrituras jeroglíficas del antiguo Oriente Medio(egipcia, protocuneiforme sumeria y cretense) nacen naturalmente de aquellos sistemas simbólicos, de manera que resulta difícil decir, sobre todo porque poco se conoce acerca del significado de los símbolos, en qué momento preciso la escritura nace de la protoescritura...
559 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoproceso originado por la práctica económica y la necesidad en el Antiguo Oriente Próximo.3 La arqueóloga Denise Schmandt-Besserat determinó la conexión entre las «fichas» de arcilla sin categorizar previamente y la primera escritura conocida, el protocuneiforme.3 4 Las fichas de arcilla se utilizaban para representar bienes e incluso puede que unidades detiempo empleado en el trabajo, haciéndose su número y tipos cada vez más complejos según avanzaba la civilización. Se alcanzó un alto grado de complejidad...
664 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDamerow y Robert Englund (1990), arqueólogos e historiadores de la antigua Mesopotamia, permiten afirmar, que los primeros documentos escritos que se conocen, constituidos por millares de tablillas de arcilla con inscripciones en caracteres protocuneiformes, elaboradas hace más de 5.000 años, contienen tan sólo números y cuentas, sin textos ni palabras. Este hecho hace concluir a los citados investigadores que la escritura debió de surgir, hacia el año 3300 a.J., para satisfacer la necesidad que...
748 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completode Tartaria del V milenio, con unas filas de símbolos cuidadosamente alineados que evocan la impresión de un "texto". La Tabla de Dispilio, de finales del VI milenio, es similar. Las escrituras jeroglíficas del antiguo Oriente Medio (egipcia, protocuneiforme sumeria y cretense) nacen naturalmente de aquellos sistemas simbólicos, de manera que resulta difícil decir, sobre todo porque poco se conoce acerca del significado de los símbolos, en qué momento preciso la escritura nace de la protoescritura...
746 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoproceso originado por la práctica económica y la necesidad en el antiguo Oriente Próximo.5 La arqueóloga Denise Schmandt- Besserat determinó la conexión entre las «fichas» de arcilla sin categorizar previamente y la primera escritura conocida, el protocuneiforme.5 6 Las fichas de arcilla se utilizaban para representar bienes e incluso puede que unidades detiempo empleado en el trabajo, haciéndose su número y tipos cada vez más complejos según avanzaba la civilización. Se alcanzó un alto grado de complejidad...
705 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completolas de Hans Nissen, Peter Damerow y Robert Englund (1990), arqueólogos e historiadores de la antigua Mesopotamia, permiten ratificar lo anterior pues los primeros escritos que se conocen son tablillas de arcilla con inscripciones en caracteres protocuneiformes, con más de 5.000 años de antigüedad, en los que solo se encuentran números y cuentas, consecuencia de la necesidad de almacenar y recoger las cuentas resultados de los procesos administrativos y productivos. El ser humano desde los orígenes...
874 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoproceso originado por la práctica económica y la necesidad en el Antiguo Oriente Próximo.[3] La arqueóloga Denise Schmandt-Besserat determinó la conexión entre las "fichas" de arcilla sin categorizar previamente y la primera escritura conocida, el protocuneiforme.[3] [4] Las fichas de arcilla se utilizaban para representar bienes e incluso puede que unidades de tiempo empleado en el trabajo, haciéndose su número y tipos cada vez más complejos según avanzaba la civilización. Se alcanzó un alto grado de...
687 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completola necesidad que sentían los antiguos habitantes de Mesopotamia de registrar y dejar constancia de sus cuentas, los primeros documentos escritos que se conocen, constituidos por millares de tablillas de arcilla con inscripciones en caracteres protocuneiformes (Las escrituras jeroglíficas del antiguo Oriente Medio), elaboradas hace más de 5.000 años, contienen tan sólo números y cuentas, sin textos ni palabras. Se originaron los primeros vestigios de organización bancaria, situada en el Templo Rojo...
963 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoproceso originado por la práctica económica y la necesidad en el Antiguo Oriente Próximo.3 La arqueóloga Denise Schmandt-Besseratdeterminó la conexión entre las «fichas» de arcilla sin categorizar previamente y la primera escritura conocida, el protocuneiforme.3 4 Las fichas de arcilla se utilizaban para representar bienes e incluso puede que unidades de tiempo empleado en el trabajo, haciéndose su número y tipos cada vez más complejos según avanzaba la civilización. Se alcanzó un alto grado de complejidad...
890 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoproceso originado por la práctica económica y la necesidad en el Antiguo Oriente Próximo.3 La arqueóloga Denise Schmandt-Besserat determinó la conexión entre las «fichas» de arcilla sin categorizar previamente y la primera escritura conocida, el protocuneiforme.3 4 Las fichas de arcilla se utilizaban para representar bienes e incluso puede que unidades de tiempo empleado en el trabajo, haciéndose su número y tipos cada vez más complejos según avanzaba la civilización. Se alcanzó un alto grado de complejidad...
956 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoproceso originado por la práctica económica y la necesidad en el Antiguo Oriente Próximo. La arqueóloga Denise Schmandt-Besserat determinó la conexión entre las «fichas» de arcilla sin categorizar previamente y la primera escritura conocida, el protocuneiforme. Las fichas de arcilla se utilizaban para representar bienes e incluso puede que unidades de tiempo empleado en el trabajo, haciéndose su número y tipos cada vez más complejos según avanzaba la civilización. Se alcanzó un alto grado de complejidad...
826 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDamerow y Robert Englund (1990), arqueólogos e historiadores de la antigua Mesopotamia, permiten afirmar, que los primeros documentos escritos que se conocen, constituidos por millares de tablillas de arcilla con inscripciones en caracteres protocuneiformes, elaboradas hace más de 5.000 años, contienen tan sólo números y cuentas, sin textos ni palabras. hace concluir a los citados investigadores que la escritura debió de surgir, hacia el año 3300 a.J., para satisfacer la necesidad que sentían los...
901 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completobienes que daba en administración, etc. Inclusive de acuerdo a recientes investigaciones se permiten afirmar que los primeros documentos escritos que se conocen, constituidos por millares de tablillas de arcilla con inscripciones en caracteres protocuneiformes, elaboradas hace más de cinco mil años, contienen tan solo números y cuentas, sin textos ni palabras. Esto nos haría concluir que la escritura debió de surgir, hacia el año 3300 a.C., para satisfacer la necesidad que sentían los antiguos habitantes...
922 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completode Tartaria del V milenio, con unas filas de símbolos cuidadosamente alineados que evocan la impresión de un "texto". La Tabla de Dispilio, de finales del VI milenio, es similar. Las escrituras jeroglíficas del antiguo Oriente Medio (egipcia, protocuneiforme sumeria y cretense) nacen naturalmente de aquellos sistemas simbólicos, de manera que resulta difícil decir, sobre todo porque poco se conoce acerca del significado de los símbolos, en qué momento preciso la escritura nace de la protoescritura...
1035 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completode Tartaria del V milenio, con unas filas de símbolos cuidadosamente alineados que evocan la impresión de un "texto". La Tabla de Dispilio, de finales del VI milenio, es similar. Las escrituras jeroglíficas del antiguo Oriente Medio (egipcia, protocuneiforme sumeria y cretense) nacen naturalmente de aquellos sistemas simbólicos, de manera que resulta difícil decir, sobre todo porque poco se conoce acerca del significado de los símbolos, en qué momento preciso la escritura nace de la protoescritura...
1427 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoproceso originado por la práctica económica y la necesidad en el Antiguo Oriente Próximo.3 La arqueóloga Denise Schmandt-Besserat determinó la conexión entre las «fichas» de arcilla sin categorizar previamente y la primera escritura conocida, el protocuneiforme.3 El calendario oficial egipcio es el primer calendario solar del que se tiene noticia. Los egipcios fueron los primeros en dividir el año en 365 días, hace unos 6000 años. También es egipcia la división de la semana en siete días, ya que cada...
1543 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoproceso originado por la práctica económica y la necesidad en el Antiguo Oriente Próximo. La arqueóloga Denise Schmandt-Besserat determinó la conexión entre las "fichas" de arcilla sin categorizar previamente y la primera escritura conocida, el protocuneiforme. Las fichas de arcilla se utilizaban para representar bienes e incluso puede que unidades de tiempo empleado en el trabajo, haciéndose su número y tipos cada vez más complejos según avanzaba la civilización. Se alcanzó un alto grado de complejidad...
1636 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoproceso originado por la práctica económica y la necesidad en el Antiguo Oriente Próximo. La arqueóloga Denise Schmandt-Besserat determinó la conexión entre las "fichas" de arcilla sin categorizar previamente y la primera escritura conocida, el protocuneiforme.[3] [4] Las fichas de arcilla se utilizaban para representar bienes e incluso puede que unidades de tiempo empleado en el trabajo, haciéndose su número y tipos cada vez más complejos según avanzaba la civilización. El sistema de escritura mesopotámica...
1144 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPeter Damerow y Robert Englund (1990), arqueólogos e historiadores de la antigua Mesopotamia, permiten afirmar, que los primeros documentos escritos que se conocen, constituidos por millares de tablillas de arcilla con inscripciones en caracteres protocuneiformes, elaboradas hace más de 5.000 años, contienen tan sólo números y cuentas, sin textos ni palabras. [4] Este hecho hace concluir a los citados investigadores que la escritura debió de surgir, hacia el año 3,300 a.C., para satisfacer la necesidad...
1459 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDamerow y Robert Englund (1990), arqueólogos e historiadores de la antigua Mesopotamia, permiten afirmar, que los primeros documentos escritos que se conocen, constituidos por millares de tablillas de arcilla con inscripciones en caracteres protocuneiformes, elaboradas hace más de 5.000 años, contienen tan sólo números y cuentas, sin textos ni palabras. • Este hecho hace concluir a los citados investigadores que la escritura debió de surgir, hacia el año 3,300 a.C., para satisfacer la necesidad ...
1464 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completode Tartaria del V milenio, con unas filas de símbolos cuidadosamente alineados que evocan la impresión de un «texto». La Tabla de Dispilio, de finales del VI milenio, es similar. Las escrituras jeroglíficas del antiguo Oriente Medio (egipcia, protocuneiforme sumeria y cretense) nacen naturalmente de aquellos sistemas simbólicos, de manera que resulta difícil decir, sobre todo porque poco se conoce acerca del significado de los símbolos, en qué momento preciso la escritura nace de la protoescritura...
1576 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoproceso originado por la práctica económica y la necesidad en el Antiguo Oriente Próximo.3 La arqueóloga Denise Schmandt-Besseratdeterminó la conexión entre las "fichas" de arcilla sin categorizar previamente y la primera escritura conocida, el protocuneiforme.3 4 Las fichas de arcilla se utilizaban para representar bienes e incluso puede que unidades de tiempo empleado en el trabajo, haciéndose su número y tipos cada vez más complejos según avanzaba la civilización. Se alcanzó un alto grado de complejidad...
1379 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPeter Damerow y Robert Englund (1990), arqueólogos e historiadores de la antigua Mesopotamia, permiten afirmar que los primeros documentos escritos que se conocen, constituidos por millares de tablillas de arcilla con inscripciones en caracteres protocuneiformes, elaboradas hace más de cinco mil años, contienen tan solo números y cuentas, sin textos ni palabras. Este hecho hace concluir a los citados investigadores que la escritura debió de surgir, hacia el año 3300 a.C., para satisfacer la necesidad...
1433 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoproceso originado por la práctica económica y la necesidad en el Antiguo Oriente Próximo.3 La arqueóloga Denise Schmandt-Besserat determinó la conexión entre las "fichas" de arcilla sin categorizar previamente y la primera escritura conocida, el protocuneiforme.3 4 Las fichas de arcilla se utilizaban para representar bienes e incluso puede que unidades de tiempo empleado en el trabajo, haciéndose su número y tipos cada vez más complejos según avanzaba la civilización. Se alcanzó un alto grado de complejidad...
1300 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoinvención de la escritura radica en el hecho de ser el mas importante medio de transmicion de conocimiento, para sus descendientes y la posteridad, su evolución fue muy larga, puesto que las primeras formas de escritura hallada son conocidas como protocuneiformes y estas eran dibujos mas o menos simbólicos que representaban cosas, pero no tenían carácter fonético, es decir no se las pronunciaba ni leia, solo interpretaba, fue en el 2do milenio antes de cristo que ya poseía esta característica tan fundamental...
3638 Palabras | 15 Páginas
Leer documento completode Tartaria del V milenio, con unas filas de símbolos cuidadosamente alineados que evocan la impresión de un "texto". La Tabla de Dispilio, de finales del VI milenio, es similar. Las escrituras jeroglíficas del antiguo Oriente Medio (egipcia, protocuneiforme sumeria y cretense) nacen naturalmente de aquellos sistemas simbólicos, de manera que resulta difícil decir, sobre todo porque poco se conoce acerca del significado de los símbolos, en qué momento preciso la escritura nace de la protoescritura...
2019 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoTartaria (Rumania) del V milenio, con unas filas de símbolos cuidadosamente alineados que evocan la impresión de un «texto». La Tabla de Dispilio, de finales del VI milenio, es similar. Las escrituras jeroglíficas del antiguo Oriente medio (egipcia, protocuneiforme sumeria y cretense) nacen naturalmente de aquellos sistemas simbólicos, de manera que resulta difícil decir ―sobre todo porque poco se conoce acerca del significado de los símbolos― en qué momento preciso la escritura nace de la protoescritura...
2643 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completode Tartaria del V milenio, con unas filas de símbolos cuidadosamente alineados que evocan la impresión de un "texto". La Tabla de Dispilio, de finales del VI milenio, es similar. Las escrituras jeroglíficas del antiguo Oriente Medio (egipcia, protocuneiforme sumeria y cretense) nacen naturalmente de aquellos sistemas simbólicos, de manera que resulta difícil decir, sobre todo porque poco se conoce acerca del significado de los símbolos, en qué momento preciso la escritura nace de la protoescritura...
3068 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completolas Tablas de Tartaria del V milenio, con unas filas de símbolos cuidadosamente alineados que evocan la impresión de un "texto". La Tabla, de finales del VI milenio, es similar. Las escrituras jeroglíficas del antiguo Oriente Medio (egipcia, protocuneiforme sumeria y cretense) nacen naturalmente de aquellos sistemas simbólicos, de manera que resulta difícil decir, sobre todo porque poco se conoce acerca del significado de los símbolos, en qué momento preciso la escritura nace de la protoescritura...
2369 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completode Tartaria del V milenio, con unas filas de símbolos cuidadosamente alineados que evocan la impresión de un "texto". La Tabla de Dispilio, de finales del VI milenio, es similar. Las escrituras jeroglíficas del antiguo Oriente Medio (egipcia, protocuneiforme sumeria y cretense) nacen naturalmente de aquellos sistemas simbólicos, de manera que resulta difícil decir, sobre todo porque poco se conoce acerca del significado de los símbolos, en qué momento preciso la escritura nace de la protoescritura...
2424 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completode Tartaria del V milenio, con unas filas de símbolos cuidadosamente alineados que evocan la impresión de un "texto". La Tabla de Dispilio, de finales del VI milenio, es similar. Las escrituras jeroglíficas del antiguo Oriente Medio (egipcia, protocuneiforme sumeria y cretense) nacen naturalmente de aquellos sistemas simbólicos, de manera que resulta difícil decir, sobre todo porque poco se conoce acerca del significado de los símbolos, en qué momento preciso la escritura nace de la protoescritura...
2309 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completode Tartaria del V milenio, con unas filas de símbolos cuidadosamente alineados que evocan la impresión de un "texto". La Tabla de Dispilio, de finales del VI milenio, es similar. Las escrituras jeroglíficas del antiguo Oriente Medio (egipcia, protocuneiforme sumeria y cretense) nacen naturalmente de aquellos sistemas simbólicos, de manera que resulta difícil decir, sobre todo porque poco se conoce acerca del significado de los símbolos, en qué momento preciso la escritura nace de la protoescritura...
3835 Palabras | 16 Páginas
Leer documento completoDamerow y Robert Englund (1990), arqueólogos e historiadores de la antigua Mesopotamia, permiten afirmar, que los primeros documentos escritos que se conocen, constituidos por millares de tablillas de arcilla con inscripciones en caracteres protocuneiformes, elaboradas hace más de 5.000 años, contienen tan sólo números y cuentas, sin textos ni palabras. Este hecho hace concluir a los citados investigadores que la escritura debió de surgir, hacia el año 3300 a.J., para satisfacer la necesidad que...
1804 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completode Tartaria del V milenio, con unas filas de símbolos cuidadosamente alineados que evocan la impresión de un «texto». La Tabla de Dispilio, de finales del VI milenio, es similar. Las escrituras jeroglíficas del antiguo Oriente Medio (egipcia, protocuneiforme sumeria y cretense) nacen naturalmente de aquellos sistemas simbólicos, de manera que resulta difícil decir, sobre todo porque poco se conoce acerca del significado de los símbolos, en qué momento preciso la escritura nace de la protoescritura...
3228 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completoproceso originado por la práctica económica y la necesidad en el Antiguo Oriente Próximo.[3] La arqueóloga Denise Schmandt-Besserat determinó la conexión entre las "fichas" de arcilla sin categorizar previamente y la primera escritura conocida, el protocuneiforme.[3] [4] Las fichas de arcilla se utilizaban para representar bienes e incluso puede que unidades de tiempo empleado en el trabajo, haciéndose su número y tipos cada vez más complejos según avanzaba la civilización. Se alcanzó un alto grado de...
1779 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoproceso originado por la práctica económica y la necesidad en el Antiguo Oriente Próximo.[3] La arqueóloga Denise Schmandt-Besserat determinó la conexión entre las "fichas" de arcilla sin categorizar previamente y la primera escritura conocida, el protocuneiforme.[3] [4] Las fichas de arcilla se utilizaban para representar bienes e incluso puede que unidades de tiempo empleado en el trabajo, haciéndose su número y tipos cada vez más complejos según avanzaba la civilización. Se alcanzó un alto grado de...
1857 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoy pastores, se tiene como antecedente más remoto una tablilla de barro de origen sumerio en Mesopotamia. * Los primeros documentos escritos que se conocen, constituidos por millares de tablillas de arcillas con inscripciones en caracteres protocuneiformes, elaboradas hace más de 5000 años antes de Cristo, contienen tan solo números y cuentas, sin textos ni palabras. * Los orígenes de la contabilidad se remontan hace unos 4000 años antes de Cristo, en la época en que Mesopotamia estaba poblada...
2160 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoDamerow y Robert Englund (1990), arqueólogos e historiadores de la antigua Mesopotamia, permiten afirmar, que los primeros documentos escritos que se conocen, constituidos por millares de tablillas de arcilla con inscripciones en caracteres protocuneiformes, elaboradas hace más de 5.000 años, contienen tan sólo números y cuentas, sin textos ni palabras. Este hecho hace concluir a los citados investigadores que la escritura debió de surgir, hacia el año 3300 a.J., para satisfacer la necesidad que...
2190 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completode Tartaria del V milenio, con unas filas de símbolos cuidadosamente alineados que evocan la impresión de un "texto". La Tabla de Dispilio, de finales del VI milenio, es similar. Las escrituras jeroglíficas del antiguo Oriente Medio (egipcia, protocuneiforme sumeria y cretense) nacen naturalmente de aquellos sistemas simbólicos, de manera que resulta difícil decir, sobre todo porque poco se conoce acerca del significado de los símbolos, en qué momento preciso la escritura nace de la protoescritura...
3025 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completoproceso originado por la práctica económica y la necesidad en el Antiguo Oriente Próximo.3 La arqueóloga Denise Schmandt-Besserat determinó la conexión entre las «fichas» de arcilla sin categorizar previamente y la primera escritura conocida, el protocuneiforme.3 4 Las fichas de arcilla se utilizaban para representar bienes e incluso puede que unidades de tiempo empleado en el trabajo, haciéndose su número y tipos cada vez más complejos según avanzaba la civilización. Se alcanzó un alto grado de complejidad...
2012 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completolos hallazgos recuperados, son relevantes principalmente, para la fase final del período de Uruk. La evidencia textual también para el autor resulta problemática. Existen complejos sistemas contables que combinan números e imágenes y tablillas protocuneiformes únicamente para las etapas finales del proceso de urbanización en la llanura aluvial, que se fechan respectivamente en Uruk medio y reciente, y no arrojan ninguna luz sobre los inicio de la revolución urbana en la zona, que ya comenzó en el...
1910 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoproceso originado por la práctica económica y la necesidad en el Antiguo Oriente Próximo.[3] La arqueóloga Denise Schmandt-Besserat determinó la conexión entre las "fichas" de arcilla sin categorizar previamente y la primera escritura conocida, el protocuneiforme.[3] Distribución es la acción y efecto de distribuir. COMERCIALIZACION Se denomina comercio a la actividad socioeconómica consistente en el intercambio de algunos materiales que sean libres en el mercado de compra y venta de bienes y servicios...
1848 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoevolución de la escritura fue un proceso originado por la práctica económica y la necesidad en el Antiguo Oriente Próximo.[] Se determinó la conexión entre las "fichas" de arcilla sin categorizar previamente y la primera escritura conocida, el protocuneiforme.[ Las fichas de arcilla se utilizaban para representar bienes e incluso unidades de tiempo empleado en el trabajo, haciéndose su número y tipos cada vez más complejos según avanzaba la civilización. Se alcanzó un alto grado de complejidad cuando...
1870 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoDamerow y Robert Englund (1990), arqueólogos e historiadores de la antigua Mesopotamia, nos permite afirmar, que los primeros documentos escritos que se conocen, constituidos por millares de tablillas de arcilla con inscripciones en caracteres protocuneiformes, elaboradas hace más de 5.000 años, contienen tan sólo números y cuentas, sin textos ni palabras. Este hecho hace concluir a los citados investigadores que la escritura debió de surgir, hacia el año 3300 a.C., para satisfacer la necesidad que...
1936 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completode Tartaria del V milenio, con unas filas de símbolos cuidadosamente alineados que evocan la impresión de un «texto». La Tabla de Dispilio, de finales del VI milenio, es similar. Las escrituras jeroglíficas del antiguo Oriente Medio (egipcia, protocuneiforme sumeria y cretense) nacen naturalmente de aquellos sistemas simbólicos, de manera que resulta difícil decir, sobre todo porque poco se conoce acerca del significado de los símbolos, en qué momento preciso la escritura nace de la protoescritura ...
1897 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoproceso originado por la práctica económica y la necesidad en el antiguo Oriente Próximo.5 La arqueóloga Denise Schmandt-Besserat determinó la conexión entre las «fichas» de arcilla sin categorizar previamente y la primera escritura conocida, el protocuneiforme.5 6Las fichas de arcilla se utilizaban para representar bienes e incluso puede que unidades de tiempo empleado en el trabajo, haciéndose su número y tipos cada vez más complejos según avanzaba la civilización. Se alcanzó un alto grado de complejidad...
1788 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoproceso originado por la práctica económica y la necesidad en el Antiguo Oriente Próximo. La arqueóloga Denise Schmandt-Besserat determinó la conexión entre las "fichas" de arcilla sin categorizar previamente y la primera escritura conocida, el protocuneiforme. Las fichas de arcilla se utilizaban para representar bienes e incluso puede que unidades de tiempo empleado en el trabajo, haciéndose su número y tipos cada vez más complejos según avanzaba la civilización. Se alcanzó un alto grado de complejidad...
2208 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completo