Tarata Antes: En el periodo pre-colombino esta zona fue poblada desde periodos tempranos por diversas culturas que dejaron testimonios visibles personificados en puntas de flechas, morteros, instrumentos líticos y cerámica policroma; se trata de pueblos recolectores-cazadores del arcaico, cuya antigüedad data aproximadamente 7000 años a.c. En el cerro San Miguel, en las afueras de la Ciudad, es muy frecuente encontrar restos de cerámica con clara influencia Tiahuanacota. Los Tiahuanacotas poblaron...
878 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTarata (Cochabamba) Tarata, la capital de la Provincia Esteban Arze y capital de la primera sección municipal, es una ciudad situada en el Sur del departamento de Cochabamba, Bolivia. Es conocida también como la «Villa Colonial».4 Se encuentra a 29 km. de la ciudad de Cochabamba, capital del departamento; y se halla a 2.766 metros sobre el nivel del mar. Según el censo de 2012, el municipio de tarata cuenta con una población de 8,242 habitantes Historia Durante la época colonial, Tarata fue capital...
712 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoProvincias de Cochabamba El departamento de Cochabamba se encuentra en el centro de Bolivia; está conformado por 16 provincias. Tiene una superficie de 55,631 km2 y una población de 1,938,401 habitantes (Censo 2012). Con una densidad demográfica de 30,05 hab/km2, su capital es la provincia de Cercado. Mapa de las Provincias del departamento de Cochabamba. QUILLACOLLO Creación: 14 de septiembre de 1905, durante el gobierno de Ismael Montes. Superficie: 720 km2 Población: 335,393 habitantes...
792 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoInforme Tarata El día domingo 1 de julio, fuimos a Tarata a realizar un trabajo de investigación. La parada de autobús es en la Av. Barrientos al sur a partir de las 6:30 hasta 20:00, el retorno a Cochabamba por el mismo medio es desde las 7:00 am. Hasta las 19:00 de la calle Leónidas Rojas y Cochabamba. La tarifa del bus es de 6bs por persona. El pueblo de Tarata se considera un lugar turístico por sus casas coloniales, en cuanto a la economía de la población se caracteriza por su actividad...
1278 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo Fauna Tarata, como provincia serrana, posee una rica fauna y flora andina. Entre la fauna, podemos mencionar al Puma, al Wanako, a la Wikuña, a la Taruka, a la Achoqalla (comadreja), al Añas (zorrino). La Avifauna está representada por el Suri (pariente andino del avestruz), el Kunturi (condor), el Mamani (halcón), el K’illi (cernícalo). Tanto el Wanako, como el Suri, se hallan hoy, en peligro de extinción. Ello se debe, a la caza indiscriminada de la que han sido objeto desde hace centurias...
503 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAniversario de Cochabamba El 14 de septiembre de 1810 se registra el levantamiento libertario de Cochabamba que estuvo encabezado por el gobernador Francisco del Rivero, secundado por el rebelde Esteban Arze; luego de tomar el poder político, se estableció una Junta de Guerra que inició negociaciones con Buenos Aires y adoptó diversas medidas administrativas relacionándose con las juntas de Chuquisaca y La Paz que anteriormente se habían rebelado y declarado su libertad. Escudo de Cochabamba Inmediatamente...
523 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoYuyanapaq: Atentado de Tarata (para que no se repita) Durante muchísimos meses entre los años 80' y 2000 el terrorismo hacia del miedo un sentimiento muy conocido para los habitantes del Perú. Se sentía pánico, terror y hasta desconfianza de todo individuo alrededor pues nadie sabía lo que ocurría a ciencia cierta, solo se tenía la conciencia de una lucha interna que se desarrollaba principalmente en los lugares marginados del país. Muchos de ellos sintieron que para el resto del país, en...
889 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTarata Fue un atentado terrorista que se produjo en la cuadra 2 de la calle Tarata el día 16 de julio de 1992 provocado por el grupo terrorista Sendero Luminoso quienes tenían como blanco principal el Banco de Crédito del Perú que quedaba en la Avenida Larco. Durante el día, el contingente senderista de Lima realizó ataques menores contra comisarías y entidades financieras con el objetivo de dispersar a las fuerzas policiales, y conseguir el camino libre para perpetrar el hecho. Según los testimonios...
653 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoa | | | Cochabamba es una ciudad de Bolivia, capital del departamento de Cochabamba y de la provincia de Cercado, siendo en la actualidad la tercera ciudad en importancia económica de Bolivia.3 Se encuentra situada en el centro del país, localizada en el valle del mismo nombre en medio de la Cordillera de los Andes. Tiene una población de 849.590 habitantes (Censo 2001) y una proyección al 2010 de 1.052.642 habitantes,4 habiendo sido sobrepasada por la ciudad de El Alto en los últimos años...
616 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMETEOROLÓGICAS POR "MUNICIPIO" DEPARTAMENTO DE COCHABAMBA Valido al 20 de junio de 2012 Nro. 1 2 3 4 5 6 7 Nro. 1 Nro. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 Nro. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Estación Aiquile Independencia Capinota Puerto Villaroel San Benito La Violeta Chipiriri Estación La Tamborada Estación Anzaldo Arani La Jota Cochabamba - Aeropuerto Cochabamba - Sarco Colomi Mizque Chaupisuyo Misicuni Tutimelga Sacabamba Santivañez Parotani Tarata Kaspi k'ancha Tiraque Campamento Villa Tunari...
780 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completohabambabCOCHABAMBA Cochabamba, es la tercera ciudad más grande de Bolivia y la capital del departamento de Cochabamba. Tiene una población de 855.277 habitantes privilegiados por plazas y parques hermosos y un gran mercado Indio. La ciudad se fundó con el nombre de, "Oropeza" por los españoles en 1574 en un valle ancho sobre las inclinaciones orientales de Los Andes a una altura de 2,558 m. Considerada como la capital de los valles de Bolivia, Cochabamba se encuentra en una tierra fértil y productiva...
1406 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTerrorismo. 661 Banco de Crédito ubicado en la intersección de la Avenida Larco y Shell (por el frontis) y la calle Tarata (por la parte posterior). Esta versión fue corroborada por un interno que, en una entrevista con la Comisión de la Verdad y Reconciliación, el 18 de abril de 1992, manifestó lo siguiente: “escuchó decir al interior de el PCP-SL [...] que al ataque con el coche bomba a Tarata estuvo dirigido a las entidades financieras ubicadas en Miraflores como el Banco de Crédito y otros de la Av...
504 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCOCHABAMBA COLEGIO SAN AGUSTIN ANALISIS LITERARIO: EL PRINCIPE FELIZ NOMBRES: ALVARO ESTIVARIZ CURSO: 4To C MATERIA: LENGUAE 17 DE ABRIL DE 2015 I. ASPECTOS GENERALES: I.I TITULO: The Happy Prince. Traducción: El Príncipe Feliz. I.II AUTOR: Oscar Fingal O'Flahertie Wills Wilde fue un escritor, poeta y dramaturgo irlandés. Wilde es considerado uno de los dramaturgos más destacados del Londres victoriano tardío; además, fue una celebridad de la época debido a su gran y aguzado ingenio. Fecha...
1181 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completofue ocasionado por el aumento en las tarifas del agua en la ciudad de Cochabamba. La ciudad fue sitiada por campesinos, habitantes y ex trabajadores de la minería, quienes constituyeron la Coordinadora del Agua y la Vida. El agua en Bolivia era propiedad de una empresa privada, Aguas del Tunari (de la francesa Lyonnaise des Eaux). La Coordinadora demandó que se nacionalizara el recurso natural vital. Fue así como nació en Cochabamba un centro de poder obrero que permitió que organizaciones en todo el...
1151 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completohomenajear las dichas que nos deja, es por eso que Cochabamba festeja en su bicentenario la conmemoración de los 200 años de libertad, El 14 de septiembre es la fecha más esperada por todos cochabambinos, ya que festejarán el bicentenario de su independencia, otras ciudades de Bolivia; Oruro, Potosí y Santa Cruz y países latinoamericanos como; Bogotá, Caracas, México y Santiago de Chile, celebran 200 años de su gesta libertaria junto a Cochabamba con una agenda igual o mucho más completa que la...
837 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl departamento de Cochabamba es un departamento de Bolivia situado en el centro geográfico del país que colinda con seis de los otros ocho departamentos bolivianos. Tiene una superficie de 55.631 km² y una población de 1.649.044 habitantes según la proyección del año 2005. La capital del departamento es la ciudad de Cochabamba, ubicada en la provincia Cercado. CREACIÓN.- El departamento de Cochabamba fue creada por Decreto Supremo del 23 de enero de 1826, por el Mariscal Antonio José de Sucre...
575 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDepartamento de Cochabamba El Departamento deCochabamba es un departamento de Bolivia situado en el centro geográfico del país y colinda con seis de los otros ocho departamentos bolivianos. Es conocido como granero del país por su variedad de productos agrícolas. La capital departamental es la ciudad de Cochabamba. El departamento será la futura sede del Parlamento Suramericano, brazo de la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR). La sede del Parlamento se construirá en el municipio de Villa José...
863 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoNATURALEZA, VALENTÍA E HISTORIA: ¡COCHABAMBA INOLVIDABLE! Cuando se habla de la “llajta” resulta casi inevitable hacer referencia a su clima bendito y maravilloso, la ciudad de la eterna primavera, gracias al cual pasamos nuestra niñez y juventud sin ninguna necesidad de recurrir al aire acondicionado o la calefacción y de no ser por los fenómenos climáticos mundiales, nadie habría podido vender uno sólo de esos artefactos en nuestro medio. Al hablar de la “llajta” tampoco podríamos olvidar...
1079 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCOCHABAMBA INTRODUCCION Cochabamba fue creado por Decreto supremo del 23 de enero 1826, promulgado por el Mariscal Antonio José de Sucre. El departamento de Cochabamba, cuenta con 1.938.401 habitantes según el censo del año 2012. La superficie total del departamento de Cochabamba es de 55.631 km2. Gran parte del territorio es montañoso y está atravesado por la Cordillera que forma parte del ramal oriental de la Cordillera del Tunari con una dirección general noroeste-sureste. Esta cordillera es...
1400 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completociudad de Cochabamba es producto de una rica y multifacética trayectoria, llena de simbolismos, rituales, danza, música, placer y transgresiones, que llegó con la invasión de España a Latinoamérica y se quedó mezclado con las tradiciones nativas, que precisamente por estas fechas celebran el inicio de ciclos agrícolas. Mientras el Carnaval indoeuropeo baja su tono el martes de ch’alla y se despide del desenfreno incluso el siguiente fin de semana, en el departamento de Cochabamba las provincias comienzan...
627 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCIRCUITO TURISTICO DE TARATA Tarata es un corredor turístico que cuenta con variados atractivos de interés. Entre ellos destaca el camino inca Tarata - Ticaco, a lo largo del cual se hallan sitios arqueológicos de interés y bellos paisajes constituidos por las quebradas Chakawira y Ticalaco. Es de notar en el circuito, el increíble paisaje cultural formado por la construcción, a lo largo de miles de años, de innumerables andenes preincas. Mirador de la Apacheta: Situado a la entrada del valle...
949 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoArque (provincia) [pic] Localización de la provincia de Arque en Bolivia [pic] Localización de la provincia de Arque en el Departamento de Cochabamba, Bolivia Arque es una provincia situada en el centro de Bolivia en el Departamento de Cochabamba. Tiene 1490 km², está dividida en siete cantones y su capital es Arque. Fundación.- La provincia de Arque fue creada mediante Ley el 1ro de Octubre de 1908, su Capital es Arque. Geografía.- Física, Político y económica.- Arque es una provincia...
666 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completosatisfacción hacer uso de la palabra en esta fecha tan importante en el calendario Nacional que es el ANIVERSARIO DE COCHABAMBA El 23 enero de 1826 se creó la provincia Cercado mediante Decreto Supremo, durante el gobierno del Mariscal Antonio José de Sucre. Se cambió el nombre con que era conocida esta región, Villa de Oropeza por el nombre Quechua de Q´ochapampa. Cochabamba, del vocablo Quechua que significa Q'ocha = Charco, Laguna, y Pampa = Planicie, esta "Llanura de los Charcos" tuvo dos...
730 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRESEÑA HISTORICA | Los estudios de derecho en Cochabamba se iniciaron antes de la creación de la Universidad Mayor de San Simón, en virtud del decreto de 3 de febrero de 1826 que dispuso el funcionamiento del Colegio de Ciencias y Artes de Cochabamba, entre las cátedras con las que se creó están "Moral, Derecho Civil, Derecho de Gentes y Derecho Patrio" que estuvo a cargo de ilustre Dr. Andrés María Torrico, en 1827 se implementa un "Curso de Jurisprudencia".En 1832 por ley de 5 de Noviembre se...
694 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoéstas estaban adecuadas a un tipo de rituales y funciones específicas, habían diferencias entre valle, altiplano y otras zonas, en el caso específico de Cochabamba y La Paz. En aquella época en La Paz las autoridades estaban a cargo de “doctrinar” a los naturales, por eso las iglesias contaban con patios de adoctrinamiento. En cambio, en Cochabamba las iglesias no cuentan con patios de adoctrinamiento porque las autoridades no adoctrinaban a los naturales, los que cumplían con esa misión eran los...
1051 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDepartamento de Cochabamba | Departamento de Bolivia | Bandera | Escudo | | | Capital | Cochabamba | Idioma oficial | Español, quechua y aimara | Entidad | Departamento | • País | Bolivia | Gobernador | Edmundo Novillo Aguilar | Subdivisiones | 16 Provincias | Superficie | Puesto 6.º | • Total | 55.631 km² (5,06% de Bolivia) | Población (2005) | Puesto 3.º | • Total | 1.649.044 hab. (18,33% de Bolivia) | • Densidad | 30,05 hab/km² | Gentilicio | Cochabambino/a...
3471 Palabras | 14 Páginas
Leer documento completoDepartamento de Cochabamba De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a navegación, búsqueda Departamento de Cochabamba Bandera Escudo Capital Cochabamba Idiomas Español, quechua y aimara Provincias 16 Superficie - total - % de Bolivia Lugar nº 6 55.631 km² 5,06% Población - Total (2005) - % de Bolivia - Densidad Lugar nº 3 1.649.044 18,33% 30,05 hab./km² Gentilicio cochabambino na ISO 3166-2 BO-C dirigentes_títulos= Gobernador Senadores Diputados ...
3498 Palabras | 14 Páginas
Leer documento completoProvincias de Ecuador Ecuador es una república unitaria y democrática. Dividida en 24 provincias. Se considera provincia a la unión de 2 o más cantones a su vez las provincias conforman una Región Autónoma. Cada una tiene un prefecto (elegido por votación popular) y un Concejo Provincial conformado por todos los Alcaldes de la provincia (o un concejal delegado) estas son las Autoridades ejecutivas y legislativas de la provincia, Generan y Ejecutan políticas públicas asi como Ordenanzas Provinciales...
549 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPROVINCIA DE LOS RIOS 152403365500Los Ríos, oficialmente Provincia de Los Ríos, es una de las 24 provincias de la República del Ecuador, localizada en la Región Costa del país. Su capital es la ciudad de Babahoyo y su localidad más poblada es la ciudad de Quevedo. Es uno de los más importantes centros agrícolas del Ecuador. Su territorio está ubicado en la parte central del litoral del país y limita con las provincias de Guayas, Santo Domingo de los Tsáchilas, Manabí, Cotopaxi y Bolívar. Según...
576 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPROVINCIA TIQUIPAYA DESCRIPCIÓN DE ÁREA DE TIQUIPAYA UBICACIÓN GEOGRÁFICA Tiquipaya la 3° sección Municipal de Quillacollo, delimita al norte con la provincia Chapare, al sud con la sección de Colcapirhua, al este con la ciudad de Cochabamba y al Oeste con la Provincia de Quillacollo. Se encuentra ubicado al noreste de la ciudad de Cochabamba a 11 Km al Norte de la Av. Blanco Galindo formando parte de la cordillera del Tunari y del valle central de Cochabamba, tiene: Una extensión superficial...
1530 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo4386-266PROVINCIAS DEL ECUADOR 0PROVINCIAS DEL ECUADOR PROVINCIAS DE LA REGION COSTA MANABI Manabí: Capital Portoviejo Su población es de 1,395.249 habitantes. Ubicación Norte: Provincia de EsmeraldasEste: Provincias de Santo Domino de los Tsáchilas, Los Ríos y Guayas Sur: Provincias de Santa Elena y GuayasOeste: Océano PacíficoClima Oscila entre tropical seco a tropical húmedo y está determinado...
875 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPROVINCIA: ESMERALDAS CANTON: ESMERALDAS POBLACIÓN CULTURA TRADICIÓN MODOS DE PRODUCIÓN INGRESOS ECONÓMICOS EXTENCIÓN TERRITORIAL HOMBRES 21.231 La elaboración de artesanías en coco. Artesanías en concha nácar. Artesanías en coral negro Juego del almidón dorado (Tonchigüe) La comercialización del cacao La microempresa, es la que mayor ingreso económico genera para los dueños de los establecimientos económicos de la provincia Esmeraldas, seguida de la pequeña, grande y mediana...
1259 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoProvincias de Ecuador 1 Provincias de Ecuador Ecuador es una república unitaria y democrática . Dividida en 24 provincias. Cada una tiene un gobernador (elegido por el presidente) y un prefecto (elegido por votación popular). Las provincias son: Provincia [1] Superficie (km²) Capital Habitantes 1 Azuay Cuenca 626.857 8.639 2 Bolívar Guaranda 176.089 3.254 3 Cañar Azogues 206.981 3.908 4 Carchi Tulcán 160.983 3.699 5 Chimborazo Riobamba 513.225 5.287 6 Cotopaxi Latacunga...
735 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHOTELERIA EN COCHABAMBA Cochabamba es por demás conocida por su clima benigno, su variedad gastronómica y sus ricas tradiciones, aspectos que la hacen atractiva para el turismo interno y externo; sin embargo, la reducida infraestructura aeroportuaria, el bloqueo de carreteras por cualquier conflicto social y sobre todo la falta de Policía turística que garantice la seguridad física de los visitantes en los principales sitios turísticos del departamento son algunos factores que frenan el crecimiento...
592 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCONFERNCIA MUNDIAL DE LOS PUEBLOS SOBRE EL CAMBIO CLIMATICO Y LOS DERECHOS DE LA MADRE TIERRA Tiquipaya, Cochabamba, del 19 al 22 de Abril 2010 organizada por el gobierno de Bolivia. CAUSAS Los impactos del calentamiento global como las sequías, las inundaciones, las estaciones del año cada vez más extremas, la subida del nivel del mar, ya son palpables en cada rincón del planeta. ANTECEDENTE La Conferencia de las Partes (COP 15) de Copenhague, evento que fue calificado como un fracaso...
700 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDepartamento Cochabamba Danzas Típicas Huayño o Wuayño De origen quechua y aimara, el huayño mezcla elementos de origen hispano para dar como resultado la danza típica andina que es ahora. Es considerada la danza más representativa de los Andes. El huayño puede ser de naturaleza triste y melancólica o por otro lado, festiva y alegre. Se caracteriza por ser bailado en grupos de varias personas, quienes tomadas de las manos trazan diferentes contorciones y caprichosas figuras al ritmo de...
705 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPROVINCIAS FISIOGRÁFICAS DE MÉXICO. Tarea: A. Trazar en el mapa las regiones biogeográficas de México según Morrone, Organista y Llorente. 1. California (al) 2. Baja California (baj) 3. Sonora (son) 4. Altiplano mexicano (mpl) 5. Tamaulipas (tam) 6. Sierra Madre Occidental (smo) 7. Sierra Madre Oriental (sme) 8. Eje Volcánico Transmexicano (vol) 9. Depresión del Balsas (bal) 10. Sierra Madre del Sur (sms) 11. Golfo de México (mge) 12. Costa Pacífica Mexicana (mpc) 13. Península...
772 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGEOGRAFICOS La provincia es una de las 16 provincias que componen el departamento de Cochabamba. Tiene una superficie de 1.077 km², lo que representa un 1,94% de la superficie total del departamento. Está ubicada entre los 17° 48’ de latitud sur y los 66° 23’ de longitud oeste del meridiano de Greenwich, Limita al norte con la provincia de Tapacarí, al noreste con la provincia de Quillacollo, al este con la provincia de Capinota, al sur con el departamento de Potosí y al oeste con la provincia de Bolívar...
931 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoREPÚBLICA DE PANAMÁ MINISTERIO DE EDUCACIÓN INSTITUTO FERMIN NAUDEAU NOMBRE ISAAC OGG MATERIA: MÚSICA TRABAJO PROVINCIAS DE PANAMÁ PROFESORA RUT DE ESCALA 2015 PROVINCIA DE PANAMÁ 1- Información sobre Panamá Significado del nombre Panamá es: "abundancia de peces." Panamá es un excelente lugar para pescar, cuenta con más de 1500 islas y 480 ríos. Panamá está divida en 9 provincias, 75 distritos, 5 comarcas indígenas y 620 corregimientos de los cuales dos son comarcales. La República de...
1633 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completofirst two credits for small business in Cochabamba. Luis, Arce Catacora, the Minister of Economy and Public Finance, launched the first two credits with the warranty of Propyme for two entrepreneurs who work on clothes manufacture and construction raw material transportation. With the warranty of the Credit Fund for micro small and medium sized business (Propyme), Unión Bank granted, on Thursday March 18th , the first two credits to undertakers from Cochabamba for an amount of Bs. 669.120 Minister...
531 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoProvincia florida Florida La provincia Florida debe su nombre en honor a la batalla que ocurrió durante la Guerra de la Independencia, el 25 de mayo de 1814, cuando triunfaron los patriotas frente a las tropas realistas españolas. Wewee ACCIONES EN LA PROVINCIA FLORIDA En el ámbito Departamental la Provincia Florida, se encuentra al oeste de Santa Cruz, carretera a antigua a Cochabamba, cuenta con cuatro Municipios Samaipata, Pampa grande, Mairana y Quirusillas, siendo los Municipios...
750 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL BICENTENARIO DE COCHABAMBA El bicentenario se festeja porque ya son 200 años de La Revolución de Cochabamba que fue el primer estallido revolucionario contra las autoridades españolas del Virreinato del Río de la Plata en el Alto Perú (hoy Bolivia). Tuvo lugar el 14 de septiembre de 1810 y fue encabezada por el coronel Francisco del Rivero y por Esteban Arce. Desde ese día Cochabamba ha sufrido grandes cambios que han llevado a convertirse en un departamento más desarrollado, por ejemplo...
754 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCREACION La Provincia Ichilo ubicada dentro del Departamento de Santa Cruz fue creada por Ley del 08 de Abril del 1926, durante la presidencia del Sr. Hernando Siles Reyes, la misma que forma parte de las cinco primeras provincias con la que contaba entonces el departamento de Santa Cruz y tomando el nombre del caudaloso rio que recorre gran parte del territorio que es una síntesis de lo que puede y tiene para dar la madre naturaleza. GEOGRAFIA Gran parte de esta provincia esta dentro de...
886 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEn la actualidad en Cochabamba existe un número considerable de bibliotecas; bibliotecas universitarias, municipales, culturales, de organizaciones no gubernamentales (ONGs), especializadas y de entidades particulares, toda ellas distribuidas geográficamente en diferentes regiones del departamento. * Universidad Mayor de San Simón (Biblioteca Central) Dirección: Av. Oquendo esq. Sucre Teléfono: 04-225512 / 04-225513 Fax: 04-232545 / 04-250999 Casilla: 992 * Biblioteca de la Universidad...
1272 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoHOTELERIA EN COCHABAMBA Cochabamba tiene importantes ventajas para consolidar una amplia industria hotelera, pero antes se deben cumplir varios requisitos Es indudable que en los últimos años ha crecido considerablemente la inversión en el sector hotelero de Cochabamba, rubro que exige cada vez mayor profesionalización y competitividad para atraer a los clientes que, a su vez, son cada vez más exigentes. Uno de los factores que inciden en esto es que Cochabamba se va convirtiendo, por su clima...
527 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoALCOHOLISMO Y DROGADICCION EN COCHABAMBA El alcoholismo y la drogadicción, en nuestro departamento de Cochabamba, es un tema de nunca acabar, y cada vez se incrementa más con el paso de los años, a medida que pasa el tiempo, son más las personas que adquieren estos malos hábitos, los cuales causan mucho daño a la salud y a la sociedad en que vivimos. El alcoholismo consiste en un consumo excesivo de alcohol de forma prolongada con dependencia del mismo. Es una enfermedad crónica producida...
979 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completopor su territorio, el río Ichilo. Formaba parte de las primeras provincias del departamento de Santa Cruz, que en ese entonces eran cinco. Situación Se halla situada al norte de la serranía subandina y en su parte occidental todavía está atravesada por serranías bajas, en tanto que en su parte oriental y norte forma extensas llanuras por las que atraviesan los Ríos Yapacaní e Ichilo. Rodeado por los departamentos de Beni y Cochabamba. Su territorio se caracteriza por ser muy fértil para la agricultura...
529 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCochabamba es una ciudad de Bolivia, capital del departamento de Cochabamba y de la provincia de Cercado, siendo en la actualidad la tercera ciudad en importancia económica de Bolivia.3 Se encuentra situada en el centro del país, localizada en el valle del mismo nombre. Tiene una población de 1.758.143 habitantes en el área metropolitana (Censo 2012)4 , perteneciendo al área metropolitana los municipios deCercado, Sacaba, Quillacollo, Colcapirhua, Tiquipaya, Vinto y Sipe Sipe. Cochabamba se encuentra...
4853 Palabras | 20 Páginas
Leer documento completoCaso de Estudio ; La Guerra del Agua en Cochabamba, Bolivia. SITUACION de PARTIDA; Motivos por el que surge el movimiento… Bolivia sufrió décadas de dictaduras militares hasta que en 1982 se abrió tímidamente un proceso de restauración de la vida civil, el cual no fue suficiente para generar estabilidad económica en el país. En realidad, sucedió más bien lo contrario , la economía boliviana entró en una espiral muy peligrosa con una hiperinflación del 25.000 %. (la más alta de la historia...
1577 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoUn 14 de septiembre de 1810 (Pagina: Bolivia.com) Luego de las revoluciones de La Paz (16 de julio de 1809) y de Buenos Aires (25 de mayo de 1810), en Cochabamba, el 14 de septiembre de 1810; en las campiñas del valle se sublevó el pueblo encabezado por el protomártir Esteban Arze. Don Esteban Arze a pesar de ser oriundo de Tarata, vivía en Cliza y allí concentró a varios pobladores y logró despertar en ellos un espíritu combativo y libertador. Pese a que estaban mal armados, algunos tenían...
5233 Palabras | 21 Páginas
Leer documento completodeberíamos preocuparnos ¿A dónde irá a parar la basura?. También podemos poner como excusa que Cochabamba no está en el ranking de las ciudades más contaminadas, como ser Chernobyl (Ucrania) que esta ciudad está afectada por las exposiciones de radioactividad, pero entonces debemos llegar hasta ese extremo para buscar una solución a este problema de contaminación ambiental. Porque también debemos recordar que Cochabamba esta todavía con el problema con el botaderos de “Kara-Kara” que los pobladores pidieron...
713 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completodistribución geográfica de las provincias, municipios y principales localidades del departamento de La Paz. La identificación de los municipios, con su respectivo código, facilitará al lector su ubicación en todos los mapas del Atlas. -5- Atlas de Salud del Departamento de La Paz, 2006 Aspectos geográficos del departamento El departamento de La Paz fue creado mediante Decreto Supremo de 23 de Enero de 1826. Actualmente está subdividido en 20 provincias, 80 municipios y más de 400 cantones...
1630 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoporque de lo que bien está en la Tierra. Esta planta está dividida en tres sectores principales las cuales son: El sector agrícola, en la misma que se produce y desarrolla completamente de manera orgánica. Siendo el único lugar en el Valle Alto y Cochabamba en el cual no se usa fertilizantes químicos, fungicidas y pesticidas en la producción. Se cuenta con cinco hectáreas de terreno en el cual se produce las especies de manera orgánica tales como la manzanilla, cedrón, menta. El sector del...
782 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPERSONAJES Tarata cuna de presidentes, ciudad donde se creo el Ejército de Bolivia, donde los grandes españoles llegaban primero allá se quedaron a vivir, lugar donde existía dos castillos, su aniversario es el 14 de noviembre, día de las fuerzas armadas, tal lugar nos presenta a personajes insólitos en la historia, tanto el protagonismo en la independencia y en gobierno, a continuación presentamos datos importantes de cada personaje importante. 1.1 ESTEBAN ARZE Nació en el año1765 en Tarata, Valle...
4048 Palabras | 17 Páginas
Leer documento completorecordar” 1. Descripción: Labores de rescate luego del atentado senderista en la calle Tarata, ocurrido el 16 de Julio de 1992 en Miraflores, Lima. A las ocho de la noche un coche bomba exploto en el centro del distrito, dejando un saldo de 22 muertos, más de 100 heridos y cerca de 200 viviendas inutilizadas. Foto: Fátima Lopez 2. La foto presente en la sala del atentado senderista en la calle de Tarata en Miraflores, me causo tal impacto que llegue a leer detenidamente, palabra por palabra...
1315 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo2. Ubicación El municipio de Anzaldo está en el segunda sección de la provincia Esteba Arze.Está ubicado a 62 Km al Sud–Este de la capital del departamento de Cochabamba, situada entre las coordenadas geográficas entre los paralelos 17º 46’ 46” de latitud sur y 65º 55’ 56” de longitud oeste. Tiene una superficie aproximada de 542 Km2. (Copalga Marcelo, Anzaldo, 2012) Su altura ubicada es de 3.040 m.s.n.m. Su fecha de la creación es el 24 de Noviembre de 1914, con el verdadero nombre de Villa Anzaldo...
2291 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoMujeres Indigenas en la urbe Cochabambina Marco referencial: El tema a desarrollarse es “MUJERES INDIGENAS EN LA URBE COCHABAMBINA”, las siguientes definiciones están desarrolladas en el ámbito latinoamericano y será adaptado en nuestro entorno (Cochabamba - Bolivia) debido a que la situación en la zona urbana cochabambina es distinta a otras paralelas en el país y Latinoamérica. Mujer indígena: Las mujeres indígenas del continente tienen una presencia cada vez más destacada en las comunidades y...
1515 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoprograma Academia de Ciudadanos Líderes (ACL – Miraflores) de la Gerencia de Desarrollo Humano de la Municipalidad Distrital de Miraflores realizó el año 2012 en el marco de la conmemoración de los 20 años del atentado en la calle Tarata en Miraflores el proyecto audiovisual “Tarata 20 años: los jóvenes sí tenemos memoria. El proyecto audiovisual fue seleccionado por la organización Ciudadanos al Día como una de las 12 Buenas Prácticas en Gestión Pública en la categoría de Promoción de la Cultura e Identidad...
802 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo PROVINCIA BOLIVAR La Provincia de Bolívar (también: Simón Bolívar) se encuentra en el Departamento de Cochabamba (Bolivia), tiene como capital aBolívar. Se encuentra geográficamente situada en la franja andina, a una altura media de unos 3.000 msnm, tiene 413 km² y 8.635 habitantes. (2001) GEOGRAFIA Bolivar es una de las provincias más jóvenes de Cochabamba y la más alejada. El centro poblado se encuentra enclavado en una pequeña planicie rodeada por macizos de la cordillera Andina, siendo sus...
573 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTARATA La Provincia de Tarata es una de las 4 provincias que conforman el Departamento de Tacna, al sureste de Perú, bajo la administración del Gobierno Regional de Tacna. Limita al norte con la Provincia de Candarave y la Provincia de El Collao (Departamento de Puno), al este con Bolivia, al sur y al oeste con la Provincia de Tacna. Gobierno y administración provincial La provincia de Tarata se divide en 8 distritos 2 , cada uno gobernado por un alcalde, el alcalde de la provincia de Tarata gobierna...
2431 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completo