En su madurez sexual le aparece el clitelo ó clitelium y una serie de anillos bien diferenciados; por esta razón, la lombriz avanza arrastrándose; el clitelo es plano, de color más claro que el resto del cuerpo, presenta dos (2) pares de aberturas ó callitos (poros genitales) ubicados entre el clitelo y la boca, en los anillos 14 y 15 genital femenino y genital masculino respectivamente. La boca se encuentra en el segmento más corto con respecto al clitelo. Crecimiento y Desarrollo: La lombriz...
744 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoparapodios, quetas y clitelo. La sistemática de los anélidos aún es incierta, pero en general se acepta que a partir de un ancestro común se habrían diferenciado dos grandes grupos o linajes hermanos. En una de las líneas evolucionaron parapodios y apéndices cefálicos, originando a los organismos actualmente incluidos en la Clase Polychaeta. En la otra línea evolucionaron formas hermafroditas con gónadas permanentes, desarrollo directo y clitelo. Esta línea comprende a los clitelados (Clase Clitellata)...
883 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTarea 10 Zoología I Cuestionario –Anélidos 1. ¿Qué características de los anélidos los hacen diferentes de otros filos? La segmentación que presenta el cuerpo o metameria, y en algunas clases la presencia de clitelo para la reproducción. 2. ¿De qué manera beneficia el metamerismoa los anélidos? Aumento la eficacia de la excavación, e hizo posible los movimientos independientes y separados de cada uno de los segmentos. 3. Escribe la definición de las siguientes: 1. METAMERÍA: Repetición...
571 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTarea 10 Zoología I Cuestionario –Anélidos 1. ¿Qué características de los anélidos los hacen diferentes de otros filos? La segmentación que presenta el cuerpo o metameria, y en algunas clases la presencia de clitelo para la reproducción. 2. ¿De qué manera beneficia el metamerismoa los anélidos? Aumento la eficacia de la excavación, e hizo posible los movimientos independientes y separados de cada uno de los segmentos. 3. Escribe la definición de las siguientes: 1. METAMERÍA: Repetición...
571 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoposición de unas pequeñas cerdas. Localice el extremo anterior, trate de identificar el clitelo. Estudie el modo de moverse, note cómo se mueven las cerdas. Anote y dibuje sus observaciones. Coloque dentro de las cajas de Petri papel absorbente o algodón impregnado de éter, para de esta forma anestesiar a las lombrices, cuando dejen de moverse, retire el éter. Con la jeringa para insulina, inyecte a nivel del clitelo 10 unidades de azul de metileno, trate que la inyección sea a nivel de la cutícula...
1209 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEn su madurez sexual le aparece el clitelo ó clitelium y una serie de anillos bien diferenciados; por esta razón, la lombriz avanza arrastrándose; el clitelo es plano, de color más claro que el resto del cuerpo, presenta dos (2) pares de aberturas ó callitos (poros genitales) ubicados entre el clitelo y la boca, en los anillos 14 y 15 genital femenino y genital masculino respectivamente. La boca se encuentra en el segmento más corto con respecto al clitelo. ETAPAS DE DESARROLLO Y CARACTERÍSTICAS ...
603 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completomarinas, ya que son comidos por peces, crustáceos, hidroideos y otros. Los poliquetos poseen una cabeza bien diferenciada con órganos sensoriales especializados; tienen apéndices pares, llamados podios, en la mayor parte de los segmentos; no tienen clitelo. Llevan muchas sedas, normalmente dispuestas en fascículos, en los podios. Muestran una diferencia pronunciada en algunos segmentos del cuerpo y una gran especialización de los órganos sensoriales. Clase Oligoquetos Las más de 3.000 especies de...
1503 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoS esta de ver cuando nos vemios1.- Los oligoquetos (Oligochaeta; del griego oligos, poco, pequeño, y del latín chaetae, cerdas) es una subclase del filo Annelida, (anélidos o gusanos segmentados), Clase Clitellata (que poseen un clitelo, o 'collar' que forma un cocón reproductivo), que incluye de 3.500 a 4.000 especies, las cuales se encuentran en una gran variedad de hábitats: terrestres (la gran mayoría), marinos, dulciacuícolas y de vida parasitaria (muy pocos). A diferencia de los poliquetos...
1137 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completomoleculares, hacen dudar que los artrópodos deriven de anélidos poliquetos, y muestran que los anélidos están más relacionados con los moluscos. REPRODUCCION La mayoría de los poliquetos son unisexuales sin dimorfismo sexual. A diferencia de los clitelados no tienen órganos reproductores permanentes. En general, los gametos van a parar al celoma donde completan su desarrollo, saliendo al exterior por los conductos nefridiales o por ruptura del tegumento. HABITAD Muchos poliquetos son eurihalinos (toleran...
671 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocomplejos * Con clitelo que interviene en la formación de los capullos * Desarrollo directo, sin fases larvarias * Hay especies de agua dulce, marinas y de ambientes terrestres húmedos Subclase Oligochaeta * Más de 6.000 especies (distribuidas en unas 25 familias) de lombrices de tierra, anélidos de agua dulce y unas pocas especies marinas * Segmentados interna y externamente * Externamente la segmentación del cuerpo es homónoma, excepto en el clitelo * Con pocas setas ...
691 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completozona más gruesa que corresponde al clitelo, que es donde se deposita la puesta de huevos queposteriormente se dejará en el suelo. Aunque existen anélidos unisexuales (poliquetos), la mayoría son hermafroditas (los dos sexos en el mismo individuo). Poseen fecundación interna y son OVÍPAROS, es decir que "nacen" a partir de un huevo depositado en el exterior. En el caso de los anélidos terrestres como la lombriz de tierra, la puesta se deposita en tierra en el clitelo. En el caso de los anélidos acuáticos...
513 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completovisión es limitada. Su alimentación es mayoritariamente omnívora basada en restos y desechos presentes en el sustrato. Oligochaeta: Los oligoquetos es una subclase del filo Annelida, (anélidos o gusanos segmentados), Clase Clitellata (que poseen un clitelo, o 'collar' que forma un cocón reproductivo), que incluye de 3.500 a 4.000 especies, las cuales se encuentran en una gran variedad de hábitats: terrestres (la gran mayoría), marinos, dulciacuícolas y de vida parasitaria (muy pocos). A diferencia...
970 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completofusionados. En oligoquetos maduros, algunos segmentos adyacentes están engrosados y aumentados de volumen por glándulas que secretan moco para la copulación, y también el capullo. La zona glandular de estos segmentos recibe en conjunto el nombre de clitelo (Barnes, 1969). El sistema digestivo comprende la boca seguida de una corta cavidad bucal; la faringe; el esófago en el cual desembocan 3 pares de glándulas calcíferas que su función radica en controlar la concentración de ciertos iones en la sangre...
1098 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completodesarrollo: fotorreceptores (ojos, ocelos), táctiles (tentáculos, palpos), quimioreceptores (órganos nucales), georreceptores (estatocistos) PHYLUM ANNELIDA Reproducción: • Reproducción sexual ( y asexual en algunos ) • Algunos con estructura glandular: Clítelo (secreta moco, cubierta o capullo y albúmina) PHYLUM ANNELIDA • Clase Polychaeta (“gusanos de mar”) • Clase Clitellata Subclase Oligochaeta (“lombrices de tierra”) Subclase Hirudinoidea (“sanguijuelas”) PHYLUM ANNELIDA Clase Polychaeta • Mayor...
717 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completodesarrollados con numerosas y variadas quetas. La mayoría son gonocóricos, sin clitelo y con desarrollo indirecto (larva trocófora). Clase Clitellata: Incluye lombrices de tierra, sanguijuelas y formas afines. Hay especies de agua dulce, marinas y de ambientes terrestres húmedos. Se caracterizan por tener una cabeza pequeña o indiferenciada, carecer de parápodos y presentar quetas reducidas o ausentes. Son hermafroditas, con clitelo y poseen desarrollo directo. Comprende la subclase Oligochaeta y la subclase...
842 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEsquizocélicos, segmentados. simetría – Sistema digestivo completo – Proterostomado. bilateral, gusanos Animales proterostomados CLASE POLYCHAETA Numerosas setas Parapodios desarrollados Prostomio y peristomio con órganos sensoriales Sin clitelo. Mayoría gonocorísticos Larva trocófora. Con 25 ordenes Mayoría marinos. Pared del cuerpo en Polychaetos – Cutícula. – Epitelio columnar, ciliado en algunas áreas. – Tejido conjuntivo, – músculos circulares y longitudinales. Eucelomado: presencia...
1335 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoConclusiones Yo aprendí: Que las lombrices pueden tener 3 corazones, tienen una cosa que sobre sale de la punta de la lombriz que se llama probóscide que es una parte de la boca de la lombriz, tiene un anillo grande llamado clitelo que es un grupo de anillos abultados, tienen un ano donde expulsan sus eses. Las lombrices reaccionan a la exposición al fuego huyendo y se mira que el calor del fuego les afecta. Cuando se aleja el fuego y se les hecho agua se calman y secretan...
541 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEpitoquia: transportadores de gametos oligoquetos: * Terrestres y de agua dulce. * Sin podios y pocas quetas, septos completo. * Pared del cuerpo: cuticula, epidermis, tej conjuntivo Mcircular y longitudinal y peritoneo. * Tienen clitelo * Ectoparasitas depredadoras o carroñas * Poros en somitos (intercambio gaseoso). * Soporte y locomoción: como no tienen podios se movilizan por movimientos peristálticos y por las quetas. * Alimentación: la realizan con la proboside...
1149 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoalimentación y respiración. Los poliquetos se distinguen de los oligoquetos por tener una cabeza bien diferenciada y compleja y órganos seriales; por presentar apéndices pares, denominados parápodos, en la mayor parte de los segmentos y por carecer de clitelo. Tienen muchas sedas, generalmente dispuestas en haces en los parapodios. Muestran una pronunciada diferenciación de segmentos y una especialización de los órganos sensoriales. Los parapodos es una de las características más visibles que diferencia...
774 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoevidente en los oligoquetos es el clitelo. Se trata de zona glandular con segmentos más hinchados que el resto y que es la manifestación externa de los órganos sexuales; a veces posee tubérculos prominentes que se usan en la sujeción de la pareja durante la cópula. El clitelo aparece en el momento de la madurez sexual y es el responsable de la formación del capullo donde se desarrollarán los huevos, y de la formación del cilindro mucoso que sirve para la cópula. El clitelo y sus anexos tiene una gran importancia...
515 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completopuesta se deposita en tierra en el clitelo. En el caso de los anélidos acuáticos como la sanguijuela, los huevos se depositan en el agua. No es fácil distinguir partes en el cuerpo de un anélido. Si tomamos como ejemplo la lombriz de tierra, veremos que está formada por una sucesión de anillos, con un extremo más delgado por donde se abre la boca, y otro más grueso, donde se abre el ano. También se puede observar una zona más gruesa que corresponde al clitelo, que es donde se deposita la puesta...
1345 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completohirudineos, (sanguijuelas) ambos grupos son hermafroditas, pero autoesteriles (no puede ser fecundada por su propio gametas), por lo tanto, no existe la autofecundación sino que es necesario el apareamiento reciproco, ambos poseen un órgano glandular el clitelo que se lo encuentra entre 5 y 10 segmentos próximo al extremo anterior su función es la secretar una cubierta mucosa que colabora en la unión de dos animales, proporcionando además una especie de capullo para la deposicion de los huevos fecundados...
733 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completola capacidad de regeneración. Mientras que algunas especies de lombrices de tierra no pueden regenerar más de uno o dos segmentos del extremo de la cola, otras pueden regenerar casi la mitad del cuerpo, siempre y cuando la cabeza y el clitelo estén intactos. El clitelo es la protuberancia en el centro de la lombriz que tiene las funciones reproductivas, segrega mucosidad y contiene a los embriones. La desaparición eventual de esta parte del cuerpo indica la vejez de la lombriz. Consideraciones ...
520 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completode vida libre. Anélidos (Gusanos anillados) Gusanos segmentados, celomados y protóstomos, que viven en ambientes acuáticos o terrestres, ejerciendo el parasitismo ciertos grupos. Reproducción sexual, hermafrodita o no, muchas veces mediada por clitelo. Destacan 3 grupos principales: Gusanos marinos (Clase poliquetos): Son anélidos principalmente marinos, con estructuras locomotoras en cada segmento (parapodios) y cabeza bien desarrollada (mandíbulas, antenas y otros órganos sensoriales). Ocupan...
775 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoglándulas de la piel. En el cuerpo, vermiforme, se nota la presencia de una cabeza reducida, blanda y sin apéndices, llamada lóbulo frontal o prostomio donde la boca se abre ventralmente. A continuación sigue el tronco anillado en el que destaca el clitelo, zona abultada a consecuencia del engrosamiento de la epidermis. La cara ventral del presenta los orificios genitales, que se abren en anillos bien determinados, lo cual sirve para diferenciar grupos. Cada individuo posee un poro masculino y otro...
1366 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoANNELIDA Reproducción: • Reproducción sexual ( y asexual en algunos ) • Sexos separados (dioicos) o hermafroditas (monoicos) • Fecundación externa o interna • Desarrollo directo o indirecto (con larva trocófora) • Algunos con estructura glandular: Clítelo (secreta moco, cubierta del capullo y albúmina) 13 14/05/2013 PHYLUM ANNELIDA • Clase Polychaeta (“gusanos de mar”) • Clase Clitellata Subclase Oligochaeta (“lombrices de tierra”) Subclase Hirudinoidea (“sanguijuelas”) PHYLUM ANNELIDA Clase...
808 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoaparato genital masculino de una, con el femenino de la otra. De este modo reciben el esperma y lo retienen hasta la fecundación. La fecundación se efectúa a través del clitelo, un anillo más ancho y de color blanquecino situado en la parte anterior de la lombriz, presente en todas las lombrices adultas. Las glándulas del clitelo producen una cápsula, llamada espermatóforo, de color amarillo verdoso y unos 3-4 mm de tamaño, con forma de pera. Tras 14-21 días de incubación, según las condiciones...
1070 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoHirudinea), sexos separados con larva trocófora (Polychaeta). Clase Oligochaeta (oligo, poco; chaites, pelo largo) Poseen un cuerpo con segmentación notoria y número de segmentos variables. Carecen de cabeza diferenciada y parapodios. Tienen clitelo. Monoicos o hermafroditas. Carecen de larva. Existen especies terrestres, marinas y dulceacuícolas. La pared del cuerpo presenta capas de musculatura circular externa y longitudinal interna. La cutícula externa húmeda y transparente es secretada por...
894 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completocrees que ambos extremos parecen idénticos? No te preocupes; he aquí otra pista que te será útil. Una lombriz de tierra adulta tiene en su cuerpo una banda distintiva y engrosada de color ligeramente pálido. La llamamos clitelo (plural: clitela). Las dos regiones a cada lado del clitelo no tienen la misma longitud. La punta de la región más corta es la parte anterior del animal. 3 Las lombrices de tierra son llamadas anélidos o gusanos segmentados porque su cuerpo está dividido en segmentos o...
1126 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completocomo ejemplo la lombriz de tierra, veremos que está formada por una sucesión de anillos, con un extremo más delgado por donde se abre la boca, y otro más grueso, donde se abre el ano.También se puede observar una zona más gruesa que corresponde al clitelo, que es donde se deposita la puesta de huevos queposteriormente se dejará en el suelo. | Lombriz de tierra | Están desprovistos de apéndices articulados y se desplazan mediante contracciones coordinadas de los músculos. Algunos anélidos como...
587 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoconsiderable en la taxonomía de los oligoquetos. Clitelo.- Recibe este nombre una estructura reproductiva característica de los oligoquetos, incluye algunos segmentos vecinos en los cuales la epidermis aparece FRANCISCO SALES DÁVILA 248 turgente por la presencia de glándulas unicelulares que forman un cinturón que rodea su porción dorsal hacia abajo. En muchas lombrices terrestres constituyen un fuerte cinturón, el desarrollo del clitelo generalmente coincide con la madurez sexual, pero...
1609 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completopar de acoplamiento se superponen frontales ventral y cada espermatozoide intercambios con los otros. El clitelo se vuelve muy rojo de color rosado. El capullo, o el caso del huevo, es secretada por la banda clitelo que está cerca de la parte delantera de la lombriz, pero detrás de las espermatecas. Algún tiempo después de la cópula, mucho después de que los gusanos se han separado, el clitelo segrega el capullo que forma un anillo alrededor del gusano. El gusano luego se retira del ring, y como lo...
1207 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPolychaeta (Poliquetos). Es el grupo más grande de los anélidos y la mayoría son marinos. En general todos los segmentos son iguales, cada uno con un par de parápodos. Los parápodos son usados para nadar, excavar y en la respiración. Clitellata (Clitelados). Anélidos con clitelo (región del cuerpo especializada donde se hallan los órganos reproductores). Oligochaeta (Oligoquetos). La clase oligoquetos incluye los megadriles (lombrices de tierra), las cuales son acuáticas y terrestres, y las familias microdile...
1461 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completorenacuajos, alevines, etc. 7. ¿ CUAL ES LA FUNCION DEL CLITELO LA LOMBRIZ DE TIERRA? Su función está relacionada con la reproducción e interviene tanto en la unión de los individuos durante el emparejamiento (mediante la secreción de moco), como en la formación del capullo y la elaboración de los fluidos que van a nutrir la puesta de su interior. Esta sustancia alimentadora de la puesta es albúmina y se forma en la capa más profunda del clitelo, la capa albuminógena....
541 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoventral, son hermafroditas pero no se autofecundan esto quiere decir que requieren a otra lombriz para poderse fecundar. En época de reproducción entre los anillos 31 y 37 se desarrolla una estructura blanco grisácea en forma de montura conocida como clitelo que es donde se almacenan los huevos después de la fecundación. Los orificios reproductores femeninos están ubicados en el anillo 14 y los masculinos se encuentran en el anillo 15. Las lombrices Son animales muy beneficiosos. Mientras excavan para...
786 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoalmacenamiento o en el labio sobre la cara dorsal de la boca. 3. de que órganos está formada la región cefálica, vetral, dorsal y caudal La región cefálica carece de ojos está dividida en 120 y 150 segmentos, entre el segmento 31 al 47 se encuentra el clitelo. La región ventral consta de un cordón nervioso ventral, se encuentran los ORIFICIOS REPRODUCTORES. Los FEMENINOS están en el ANILLO 14 y los MASCULINOS en el ANILLO 15. La región dorsal presenta a todo lo largo de la Lombriz una línea de color...
586 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo(Poliquetos). Es el grupo más grande de los anélidos y la mayoría son marinos. En general todos los segmentos son iguales, cada uno con un par de parápodos. Los parápodos son usados para nadar, excavar y en la respiración. Clitellata (Clitelados). Anélidos con clitelo (región del cuerpo especializada donde se hallan los órganos reproductores). Oligochaeta (Oligoquetos). La clase oligoquetos incluye los megadrilos (lombrices de tierra), las cuales son acuáticas y terrestres, y las familias de microdilos...
663 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoestán cultivando principalmente dos tipos de lombrices. La roja californiana, Eisenia foetida, que es de color rojo púrpura, su engrosamiento (clitelo) se encuentra centrado y su cola es achatada, de color amarillo. Mide aproximadamente de 8 a 10 cm. Son muy resistentes a condiciones adversas del medio.La roja africana, Fudrillus ssp, es de color oscuro, su clitelo se encuentra más adelantado y su cola es redonda, de color blanquecino. Mide aproximadamente de 15 a 20 cm. No son muy resistentes a condiciones...
683 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoque se desplaza, y las cerdas largas que ayudan a las formas acuáticas a nadar.En este taxón se pueden diferenciar dos líneas evolutivas: los Poliquetos y los Clitelados. Los Poliquetos se caracterizan por poseer parápodos y en la mayoría de las especies sexos separados. Los Clitelados carecen de parápodos, son hermafroditas y poseen clitelo (hipertrofia glandular tegumentaria que afecta a segmentos concretos del tercio POLIQUETOS Los poliquetos incluyen aproximadamente a los dos tercios de las...
1293 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completocaracterísticas propias de los oligoquetos como carencia de parapodios y apéndices cefálicos, ambos grupos son hermafroditas, con gónadas y gonoductos restringidos a unos cuantos segmentos, poseen desarrollo directo con capullos secretados por el clitelo (Meglitsch y Schram, 1991). Son un grupo básicamente de agua dulce con algunas invasiones al medio terrestre y una invasión secundaria al medio marino; nunca son tan pequeiias como algunos poliquetos y oligoquetos siendo las de menor tamaño de...
1259 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoovarios y testículos Tiene un par de testículos en el segmento 10, y un par de ovarios en el segmento 13. * Función de prostomium y clítelo, ubicación de cada uno El prostomium está el primer segmento del cuerpo adentro anélidos gusanos. Está delante (pero no incluye) de la boca, funciona como una especie de overlip cuando el animal se alimenta. Y el clítelo es un engrosamiento de los segmentos 32 al 37 interviene tanto en la unión de los individuos durante el emparejamiento, como en la formación...
865 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completosecreciones del clitelo, una parte engrosada de la pared corporal del animal. Las cápsulas protegen los huevos hasta que dan lugar a pequeñas lombrices desarrolladas del todo. Reproducción Las lombrices son hermafroditas pero se fecundan mutuamente dos animales, rodeándose de una cápsula mucosa y liberando ambos óvulos y espermatozoides. De los huevos nacen las larvas ya formadas y no sufren metamorfosis. Capullo con huevos Orificio espermático Receptáculo seminal Clitelo Lombriz de tierra ...
818 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completouno con un par de parápodos. Los parápodos son usados para nadar, excavar y en la respiración. * Se distinguen tres regiones, prostomio y peristomio o región cefálica (cabeza), metastomio o tronco segmentado (soma) y pigidio o cola. Carecen de clitelo. * La cavidad bucal y la faringe forman habitualmente una estructura musculosa denominada trompa o probóscide, que con frecuencia posee papilas y mandíbulas quitinosas y que a veces puede evaginarse. Muchos poliquetos tienen glándulas salivales...
1532 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completocomo ejemplo la lombriz de tierra, veremos que está formada por una sucesión de anillos, con un extremo más delgado por donde se abre la boca, y otro más grueso, donde se abre el ano. También se puede observar una zona más gruesa que corresponde al clitelo, que es donde se deposita la puesta de huevos que posteriormente se dejará en el suelo. Algunos anélidos como los Poliquetos poseen unas expansiones laterales del cuerpo que usan como apéndices locomotores (parápodos). Lombriz de tierra REPRODUCCION...
1497 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPolychaeta (de hábitos marinos),Oligochaeta (de hábitos terrestres o de agua dulce) e Hyrudinea (que han colonizado habitas dulce acuícolas, algunos que son marinos o terrestres). Estas dos últimas Clases se diferencian de la primera por la presencia del Clitelo. En el desarrollo de la práctica se hizo necesario la disección de una lombriz de tierra (dorsal) para la observación y descripción de sus estructuras. También se observaron ejempares de oligoquetos y de poliquetos. Adicionalmente se hizo la observaciónde...
1177 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPolychaeta (Poliquetos). Es el grupo más grande de los anélidos y la mayoría son marinos. En general todos los segmentos son iguales, cada uno con un par de parápodos. Los parápodos son usados para nadar, excavar y en la respiración. Clitellata (Clitelados). Anélidos con clitelo (región del cuerpo especializada donde se hallan los órganos reproductores). Oligochaeta (Oligoquetos). La clase oligoquetos incluye los megadrilos (lombrices de tierra), las cuales son acuáticas y terrestres, y las familias de microdilos...
1590 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoespecializadas en comer sedimento, al estilo de lo que las lombrices de tierra hacen con el suelo, o filtrar el agua. -Oligoquetos: es una subclase del filo Annelida, (anélidos o gusanos segmentados), Clase Clitellata (que poseen un clitelo, o 'collar' que forma un cocón reproductivo), que incluye de 3.500 a 4.000 especies, las cuales se encuentran en una gran variedad de hábitats: terrestres (la gran mayoría), marinos, dulciacuícolas y de vida parasitaria (muy pocos).A diferencia de...
920 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoaparato genital masculino de una, con el femenino de la otra. De este modo reciben el esperma y lo retienen hasta la fecundación. La fecundación se efectúa a través del clitelo, un anillo más ancho y de color blanquecino situado en la parte anterior de la lombriz, presente en todas las lombrices adultas. Las glándulas del clitelo producen una cápsula, llamada espermatóforo, de color amarillo verdoso y unos 3-4 mm de tamaño, con forma de pera. Tras 14-21 días de incubación, según las condiciones...
1178 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoANÉLIDOS LOS GUSANOS SEGMENTADOS VOCABULARIO A INVESTIGAR Y DEFINIR POR ESCRITO PREVIO AL PRÁCTICO: ANÉLIDOS; QUETAS O SEDAS; OLIGO, POLI Y AQUETOS; CELOMA Y ESQUIZOCELOMA; CIRCULACIÓN CERRADA, RESPIRACIÓN CUTÁNEA, CLITELO, HERMAFRODITA INSUFICIENTE. Aunque un espacioso celoma lleno de líquido proporcionó a los celomados más primitivos un esqueleto hidrostático eficaz para la excavación, no fue posible un control preciso de los movimientos del cuerpo. La fuerza de la contracción muscular...
941 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoestilo de lo que las lombrices de tierra hacen con el suelo, o filtrar el agua. Morfología externa. Se distinguen tres regiones, prostomio y peristomio o región cefálica (cabeza), metastomio o tronco segmentado (soma) y pigidio o cola. Carecen de clitelo. El prostomio es el segmento preoral donde se hallan los ganglios cerebrales y los órganos sensoriales que incluyen ojos, antenas o tentáculos, palpos sensoriales y órganos nucales; en las formas sedentarias tanto el prostomio como los órganos sensoriales...
960 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completomuestra a observación, utilizando el estereoscopio PASO3: También utilizamos el microscopio utilizando una pequeña parte de la lombriz (corte superior después del clitelo) con el objetivo 10X PASO 4: Con el bisturí realizamos un corte para observar el interior de la lombriz RESULTADO: A simple vista se pudo observar el clitelo (ayuda en la reproducción) que sobresalía, cirros anales y metámeras, con el estereoscopio se observó los septos que dividían cada metamera y quetas pero opacas, con...
987 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoeste caso, se trata de animales invertebrados protóstomos con aspecto vermiforme. A la hora de clasificar a los anélidos es importante subrayar que básicamente se establecen cuatro grandes grupos: Clitelados. Estos son los seres vivos que se caracterizan porque poseen lo que se conoce como clitelo que no es más que una parte de su cuerpo que está funcionando básicamente dentro de lo que son las tareas de reproducción. Dentro de este gran grupo tendríamos que destacar además que se subdivide en...
988 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completola segmentación interna. El cuerpo es aplanado, con una ventosa en la parte anterior y otra en la posterior. La boca se sitúa por delante o en el interior de primera ventosa. La pared del cuerpo es análoga a la de los anteriores grupos, llevan clitelo y poseen varios órganos sensoriales (táctiles, manchas fotosensibles y ojos simples). Un ejemplo típico de Hirudíneo es la sanguijuela común (Hirudo medicinalis), que vive entre la vegetación o en el agua y que se alimenta de la sangre de los vertebrados...
955 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completohermafroditas y suelen tener unos órganos reproductores complejos. Poseen un clitelo que interviene en la formación de capullos. El desarrollo es directo. SUBCLASE OLIGOCHAETA: Hay más de 6000 especies de lombrices de tierra, anélidos de agua dulce y unas pocas especies marinas. Tienen pocas quetas. Las estructuras sensoriales cefálicas están reducidas. Externamente la segmentación del cuerpo es homonoma, excepto en el clitelo.1 Reino : Animalia Phylum: Annelida Clase: Clitellata Subclase: Oligochaeta...
1670 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completopor por delante delante o o en en el el interior interior de de la la primera primera ventosa. ventosa. La La pared pared del del cuerpo cuerpo es es análoga análoga a a la la de de los los anteriores anteriores grupos, grupos, llevan llevan clitelo clitelo y y poseen poseen varios varios órganos órganos sensoriales sensoriales (táctiles, (táctiles, manchas manchas fotosensibles fotosensibles y y ojos ojos simples). simples). Este Este grupo grupo incluye incluye parásitos parásitos externos externos...
921 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoeste caso, se trata de animales invertebrados protóstomos con aspecto vermiforme. A la hora de clasificar a los anélidos es importante subrayar que básicamente se establecen cuatro grandes grupos: Clitelados. Estos son los seres vivos que se caracterizan porque poseen lo que se conoce como clitelo que no es más que una parte de su cuerpo que está funcionando básicamente dentro de lo que son las tareas de reproducción. Dentro de este gran grupo tendríamos que destacar además que se subdivide en...
1051 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completogalerías sus extremos anteriores y se unen por sus respectivos superficies ventrales, se mantienen juntas mediante un moco secretado por el clitelo y por sedas ventrales especiales que penetran en el cuerpo de la pareja. Después de la cópula, cada animal secreta, primero un tubo mucoso y luego una banda quitinoidea dura con la que forma un capullo alrededor de su clitelo. A medida que el capullo avanza hacia delante, se vierten en él los huevos desde los oviductos y esperma de la pareja. La fecundación...
956 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completorodea. Referencias Bibliograficas: http://www.diclib.com/celoma/show/es/es_wiki_10/34646#.U4Qe3Hbcyul http://encina.pntic.mec.es/~nmeb0000/invertebrados/anelidos/anelidos2.html http://es.wikipedia.org/wiki/Clitelo http://www.definicionabc.com/ciencia/gameto.php http://www.wordreference.com/definicion/detrito http://www.monografias.com/trabajos82/experimentos-refundaron-confirmaron-origen-vida/experimentos-refundaron-confirmaron-origen-vida.shtml http://es...
1049 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completosegmento. Sin cabeza ni parapodios. Tienen buche y molleja. Con clitelo. Monoicos, desarrollo directo. • Casi todos terrestres y de agua dulce (excavadores). • Ej. Lumbricus terrestris • • • • • 18 27/09/2012 Anatomía de la lombriz de tierra Anatomía de la lombriz de tierra 19 27/09/2012 Clase Hirudinea • Usualmente con ventosas anterior y posterior. Se alimentan de líquidos. • Con clitelo en época de reproducción. • Sin setas, ni parapodios. • Celoma lleno...
790 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa Lombriz de tierra es Hermafrodita, pero no puede autofecundarse. A pesar de ser Hermafroditas, las gónadas masculinas maduran antes que las femeninas, por lo que no pueden autofecundarse y necesitan aparearse. Las gónadas están situadas en el CLITELO. Los gametos son evacuados al celoma y salen al exterior por los gonoductos (oviductos y espermiductos). Presentan 1 o 2 pares de espermatecas, unos receptáculos donde se almacenan espermatozoides durante la cópula. ESTRUCTURAS INTERNAS de la LOMBRIZ...
1051 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo