Que Es La Amitosis ensayos y trabajos de investigación

Amitosis

AMITOSIS: La reproducción o multiplicación de las células es siempre por división; esta puede ser de dos maneras directa o amitosis, e indirecta o mitosis, llamada también cariocinesis. En el proceso de Amitosis participan principalmente las células más primitivas es decir, las procariontes. En ellas se destacan las Bacterias, los micro plasmas y cianobacterias (algas azules-verdes) Micro plasmas: • Son los más pequeños. • Carecen de pares celular. • Vida libre o parásita. • Producen...

1175  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

meiosis y amitosis 1

azar en los polos de la anafase I. 2.- Se intercambian segmentos de ADN. Amitosis Amitosis es el proceso por el cual una célula se separa directamente, que no debe confundirse con la mitosis . Amitosis divide relativamente sencilla, ya que el núcleo y elcitoplasma están directamente cortado en dos. A diferencia de la mitosis regular, no husillos o la formación y aparición de cromosomas están implicados en amitosis. Amitosis es un evento raro, pero a veces es muy necesario., [ 1 ] y ha sido descrito...

681  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

citoesqueleto amitosis

Concepto http://definicion.de/membrana-celular/#ixzz2TDHuv6Ms ¿QUÉ ES AMITOSIS? Es un tipo de reproducción asexual que se da en los animales unicelulares. En este tipo de reproducción el organismo se divide en dos y cada célula resultante tiene las mismas características genéticas de la célula madre. Hay tres tipos de amitosis: fisión binaria o bipartición, gemación y esporulación.Fisión binaria o BiparticiónEs un tipo de reproducción celular por...

4934  Palabras | 20  Páginas

Leer documento completo

Vanemorales

AMITOSIS: La reproducción o multiplicación de las células es siempre por división; esta puede ser de dos maneras directa o amitosis, e indirecta o mitosis, llamada también cariocinesis.  División Directa o Amitosis Amitosis Es un tipo de reproducción asexual que se da en los animales unicelulares. En este tipo de reproducción el organismo se divide en dos y cada célula resultante tiene las mismas características genéticas de la célula madre. Hay tres tipos de amitosis: fisión binaria o...

889  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Biologia 4To Año

través de los anticuerpos, por la lactancia, y por los sueros y vacunas. Activa:se adquiere mediante una enfermedad determinada, y por vacunas también. 4)alimentos, clasificación según su composición química 5)Que es mitosis, meiosis 1 y 2 y amitosis. Mitosis:proceso que ocurre en el núcleo de las células eucarióticas y que precede inmediatamente a la división celular, consistente en el reparto equitativo del material hereditario (ADN) característico. Meiosis es una de las formas de la reproducción...

601  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

VARIACIONES CROMOSOMICAS

fenómenos íntimos de la división celular pueden reducirse a dos modelos: la división directa o amitosis y la indirecta o mitosis. La división directa o amitosis Es un tipo de reproducción asexual que se da en los animales unicelulares. En este tipo de reproducción el organismo se divide en dos y cada célula resultante tiene las mismas características genéticas de la célula madre. Hay tres tipos de amitosis: fisión binaria o bipartición, gemación y esporulación. La división indirecta o mitosis ...

807  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

youblisher

división del citoplasma llamada citocinesis. La división celular la podemos representar así: Fig. 1 División simple y directa. Fig. 2 División celular indirecta AMITOSIS El núcleo y citoplasma se dividen por simple estrechamiento en dos mitades que se separan continuando cada una con su actividad propia. Esta división se llama AMITOSIS. MITOSIS Es una forma de reproducción indirecta. Este proceso incluye un proceso de preparación llamado interfase y un proceso de división llamado MITOSIS. Veamos...

599  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ninguno

división y no pueden proteger a los cromosomas como tal”. A QUE CONDUCE LA DIVISION CECULAR EN LOS SERES UNICELULARES Los fenómenos íntimos de la división celular pueden reducirse a dos modelos: la división directa o amitosis y la indirecta o mitosis. La división directa o amitosis es la menos frecuente, teniendo una importancia secundaria, pues queda reducida a células muy especializadas. Consiste en que el núcleo sin modificar sensiblemente su estructura se alarga, se estrecha en el centro y...

710  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Estudiante

DIVISION CELULAR: 1. -Amitosis -Mitosis -Meiosis 2. La amitosis se da únicamente en los organismos unicelulares. En este tipo de reproducción el organismo se divide en dos y cada célula resultante tiene las mismas características genéticas de la célula madre. Hay tres tipos de amitosis: Fisión binaria o bipartición, gemación y esporulación. 3. El ciclo celular se divide en Interfase y fase Meiótica. ●Interfase: Es en donde ocurre la mayor parte de vida de la célula, aumenta el...

890  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

morfologia

división celular se produce el crecimiento de los seres vivos. En los organismos pluricelulares este crecimiento se produce gracias al desarrollo de los tejidos y en los seres unicelulares mediante la reproducción vegetativa. La división directa o amitosis es la menos frecuente, teniendo una importancia secundaria, pues queda reducida a células muy especializadas. Consiste en que el núcleo sin modificar sensiblemente su estructura se alarga, se estrecha en el centro y por fin se parte en dos. En algunos...

579  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

REPRODUCCION CELULAR

deterioradas y la formación de nuevos organismos. Existen dos modalidades de reproducción celular: La división directa o amitosis y la división indirecta o mitosis. DIVISIÓN CELULAR DIRECTA O AMITOSIS. Este tipo de reproducción celular es propio de organismos sencillos y se caracteriza porque el núcleo de las células no sufre grandes cambios. Algunas formas de amitosis son: La fisión binaria o bipartición, Consiste en la división del núcleo de la célula madre en dos partes iguales. Simultáneamente...

915  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Ciclo celular

un protooncogén, que dé lugar, entonces, a un oncogén [pic] DIVISION CELULAR ▪ División Directa o Amitosis : Es un tipo de reproducción asexual que se da en los animales unicelulares. En este tipo de reproducción el organismo se divide en dos y cada célula resultante tiene las mismas características genéticas de la célula madre. Hay tres tipos de amitosis: fisión binaria o bipartición, gemación y esporulación. ▪ Fisión binaria o Bipartición : Es...

1014  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

TSU EN TRIBUTOS

división celular se produce el crecimiento de los seres vivos. En los organismos pluricelulares este crecimiento se produce gracias al desarrollo de los tejidos y en los seres unicelulares mediante la reproducción vegetativa. La división directa o amitosis es la menos frecuente, teniendo una importancia secundaria, pues queda reducida a células muy especializadas. Consiste en que el núcleo sin modificar sensiblemente su estructura se alarga, se estrecha en el centro y por fin se parte en dos. En algunos...

1509  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

tarea 7 biologia 1 tecmilenio

pares de cromosomas homólogos que se unene por los quiasmas para intercambiar información genética y reducir el nº de cromosomas de cada especie.  Las células procariotas ( bacterias y cianobacterias) se dividen Asexualmente por Fisión binaria o Amitosis, se realiza la Interfase en donde se duplica la única molécula de ADN que se encuentra compactada y plegada dentro de un esbozo de núcleo primitivo o rudimentario carente de envoltura nuclear para terminar con la Citocinesis ( división del territorio...

554  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Mitosis

B) División de las celulares eucariontes. C) Duplicación del material genético. D) División del citoplasma y sus organelos. E) Duplicación del número de cromosomas. 6. Las células procariontes (bacterias) se dividen por A) mitosis. B) amitosis. C) gemación. D) esporulación. E) fisión binaria. 7. La célula madre sufre un proceso al inicio del ciclo celular originando, células X, luego experimenta mitosis y origina al término de ésta, células (Z). Al...

531  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Filo

común en los microorganismos, plantas y animales de organización simple. La reproducción asexual también se da en organismos pluricelulares. En este tipo de creación de nuevos seres vivientes podemos dividirlos en dos grandes grupos, como son: la amitosis que se produce en las células procariontes (son las primitivas) y la mitosis que se da en células eucariontes, esta última se da en organismos unicelulares. MITOSIS: Es una división celular de la cual se obtienen dos células hijas, genéticamente...

1305  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

lsdd

degradación de sustancias tóxicas. *Cloroplasto: contienen clorofila, encargada de realizar el proceso de fotosíntesis en los vegetales. 13) la reproducción celular:¿en que consiste? reproducción celular indirecta e directa La división directa o amitosis es la menos frecuente, teniendo una importancia secundaria, pues queda reducida a células muy especializadas. Consiste en que el núcleo sin modificar sensiblemente su estructura se alarga, se estrecha en el centro y por fin se parte en dos. En algunos...

1503  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

la perpetuacion de la vida

Existen muchos tipos de formas en las que se dividen las células. Podemos dividirlas en dos grandes grupos: Aquellas que mantienen intacto el ADN de la célula progenitora: Amitosis, mitosis y la fisión de las células procarióticas. Aquellas que dividen a la mitad la cantidad de ADN: La meiosis. Amitosis es un tipo de división celular en el cual no se forman cromosomas pero si se dividen los núcleos y si hay duplicación del ADN. La mitosis requiere para el reparto del ADN la formación...

1704  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Divicion celular

formado por parejas o dos filamentos un miembro de este par viene de la madre que entrega cromosomas xx y el otro del padre que entrega cromosomas xy. *Los tipos de división celular Existen tres tipos de división celular que pueden ser amitosis mitosis y meiosis Amitosis: Este tipo de división celular solo ocurre en organismos pequeños como los del reino mónera y protistas en esta la cromatina se duplica y no se hacen presentes los cromosomas. Mitosis: En esta se producen el mismo número de cromosomas...

790  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

reproducción asexual

Platelmintos, como la planaria. a) BIPARTICIÓN o REPRODUCCIÓN CELULAR DIRECTA: Es un tipo de reproducción celular Directa, propia de protozoos como la ameba, el paramecio, etc. Cuando llega a su máximo desarrollo, la célula unicelular se multiplica por AMITOSIS. El Protoplasma y el Núcleo se alargan y se estrangulan. Dividido el Núcleo, termina de estrangularse el Protoplasma celular (Citoplasma) y se originan 2 células hijas iguales a la madre. Por ej: los Protozoos (ameba, paramecio), Bacterias, Levaduras...

1017  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

morfologia

Concepto, clasificación general, terminología básica. 1.2 La célula como unidad biológica fundamental: Concepto tipos, tamaño y forma., estructura: Núcleo, citoplasma, inclusiones citoplasmáticas, membrana celular. 1.3 División celular: Directa o amitosis, indirecta mitosis-fases, miosis-fases. 1.4 Variaciones cromosómicas: Variación en número de cromosomas, variación en estructura de los cromosomas, factores que intervienen en las variaciones cromosómicas. 1.5 Alteraciones de los tejidos humanos...

885  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Reproduccion

Platelmintos, como la planaria. a) BIPARTICIÓN o REPRODUCCIÓN CELULAR DIRECTA: Es un tipo de reproducción celular Directa, propia de protozoos como la ameba, el paramecio, etc. Cuando llega a su máximo desarrollo, la célula unicelular se multiplica por AMITOSIS. El Protoplasma y el Núcleo se alargan y se estrangulan. Dividido el Núcleo, termina de estrangularse el Protoplasma celular (Citoplasma) y se originan 2 células hijas iguales a la madre. Por ej: los Protozoos (ameba, paramecio), Bacterias, Levaduras...

832  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Huevo Misterioso

organismos UNICELULARES se reproducen por: REPRODUCCIÓN BINARIA o BIPARTICIÓN: Es un tipo de reproducción celular Directa, propia de protozoos como la ameba, el paramecio, etc. Cuando llega a su máximo desarrollo, la célula unicelular se multiplica por AMITOSIS. El Protoplasma y el Núcleo se alargan y se estrangulan. Dividido el Núcleo, termina de estrangularse el Protoplasma celular (Citoplasma) y se originan 2 células hijas iguales a la madre. GEMACIÓN: Las LEVADURAS, hongos unicelulares s reproducen...

875  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

sra. Mary

(este transporte de proteínas completas se efectúa por PINOCITOSIS) 6)- Proceso de división celular: Hay dos formas de división de la célula. La AMITOSIS que es la más simple donde se divide el núcleo y luego el citoplasma que envuelve a una porción del núcleo y queda constituida dos células hijas. La AMITOSIS no es muy frecuente y consiste en una simple división. La MITOSIS es la forma de división celular que se caracteriza por profundos cambios que suceden en el núcleo. Es...

1003  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

reproduccion asexual

Esporulación, formación de esporas o células no sexuadas.ej en bacterias 2º Gemación, formación de yemas o brotes.ej en levaduras y en celentéreos(hidras de agua dulce) 3º Bipartición, separación del territorio citoplasmático en 2 partes iguales( amitosis y mitosis) 4º Fragmentación, separación de un fragmento de un ser vivo para la formación de otro ser, común en algas. 5º Regeneración, construcción de partes pérdidas o dañadas, ej. en Anélidos( lombrices de tierra), y en los Platelmintos( gusanos...

1182  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

biologia

organismos UNICELULARES se reproducen por:  REPRODUCCIÓN BINARIA o BIPARTICIÓN: Es un tipo de reproducción celular Directa, propia de protozoos como la ameba, el paramecio, etc. Cuando llega a su máximo desarrollo, la célula unicelular se multiplica por AMITOSIS. El Protoplasma y el Núcleo se alargan y se estrangulan. Dividido el Núcleo, termina de estrangularse el Protoplasma celular (Citoplasma) y se originan 2 células hijas iguales a la madre.  GEMACIÓN: Las LEVADURAS, hongos unicelulares s reproducen...

1502  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Mitosis

transmitidos de diferentes formas. Reproducción celular: es el proceso mediante el cual una célula da origen a otra para preservar la especie. Existen dos modalidades de reproducción celular: La división directa o amitosis y la división indirecta o mitosis. La división directa o amitosis: Este tipo de reproducción es importante por que el núcleo y el citoplasma se dividen por simple estrechamiento en dos mitades originando dos células iguales. Consulta en el diccionario las siguientes modalidades...

1560  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Tareas

(Bacterias) la reproducción celular puede ser de tipo: - Asexual, llamada Fisión Binaria o Amitosis (Sin Mitosis) a partir de una célula se originan 2 células hijas idénticas a la célula madre. - Sexualmente llamada Conjugación, mediante los Pelos F o Pili las bacterias se unen para intercambiar información genética (ADN). Si bien la Conjugación es aceptada como reproducción Sexual para diferenciarla de la Amitosis en las bacterias no existe reproducción sexual pues no poseen Sexos. En células Eucariotas...

1569  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Triptico

los telómeros se vuelven cada vez más cortos en cada división y no pueden proteger a los cromosomas como tal. DIRECTA O AMITOSIS Es un tipo de reproducción asexual que se da en los animales unicelulares. En este tipo de reproducción el organismo se divide en dos y cada célula resultante tiene las mismas características genéticas de la célula madre. Hay tres tipos de amitosis: fisión binaria o bipartición, gemación y esporulación. MITOSIS En biología, la mitosis (del griego mitos, hebra)...

1350  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Informe diversidad celular

organelo celular membranoso. Si poseen organelos celulares membranosos. Usan la conjugación bacteriana para el intercambio de información genética. Usan la División Celular por Mitosis y Meiosis. Se dividen de forma Asexual por fisión binaria o Amitosis, produciendo 2 células hijas diploides, iguales a la madre. Algunas Células Eucariotas se dividen de forma Asexual pero por Bipartición. También utilizan otros mecanismos como Regeneración, Fragmentación. Las Células Procariotas pueden ser aerobias...

1495  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

efrgsrtu

entre sí.  3.- Sólo se encuentran en las gónadas (Mujer=Ovarios/Hombre=Testículos)  4.- Función principal: Formarán los gametos, espermatozoides y óvulos.  5.- Poseen 23 cromosomas. n=23  6.- Se le denomina haploide. 3. La división directa o amitosis es la menos frecuente, teniendo una importancia secundaria, pues queda reducida a células muy especializadas. Consiste en que el núcleo sin modificar sensiblemente su estructura se alarga, se estrecha en el centro y por fin se parte en dos. En algunos...

1539  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Biologia

consiste en una serie de reacciones subsecuentes a la glucólisis anaeróbica que conducen a la descomposición del ácido pirúvico en CO2 y agua. | ( ) | 2. | La fotosíntesis también es conocida como el ciclo del ácido cítrico | ( f ) | 3. | La amitosis es la forma de división de la célula que involucra cambios complejos, notables y numerosos dentro de la célula. | ( ) | 4. | El ciclo celular es la secuencia de cambios que ocurren durante la vida de la célula. | ( v ) | 5. | Los ácidos...

1630  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

COCA COLA

Los organismos UNICELULARES se reproducen por:  REPRODUCCIÓN BINARIA o BIPARTICIÓN: Es un tipo de reproducción celular Directa, propia de protozoos como la ameba, el paramecio, etc. Cuando llega a su máximo desarrollo, la célula unicelular se multiplica por AMITOSIS. El Protoplasma y el Núcleo se alargan y se estrangulan. Dividido el Núcleo, termina de estrangularse el Protoplasma celular (Citoplasma) y se originan 2 células hijas iguales a la madre.  GEMACIÓN: Las LEVADURAS, hongos unicelulares s reproducen...

1703  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

division celular

(Cariodiéresis). - La división del citoplasma (Plasmodiéresis o citocinesis) La división celular es la parte del ciclo celular en la que una célula inicial llamada madre se divide en dos para formar dos células hijas. Tipos de división celular: • Directa o Amitosis. • Indirecta o Cariosinesis: • Mitosis. • Meiosis. Ciclo celular: Es la secuencia de crecimiento y división celular. Se divide en dos etapas: • Mitosis propiamente dicha. • Interfase: • Fase G1: Síntesis de ARN, Proteínas. Volumen • Fase...

1267  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Tarea

Para la casaTAREA PARA LA CASA 1.- DIVISION CELULAR DIRECTA La división directa o amitosis es la menos frecuente, teniendo una importancia secundaria, pues queda reducida a células muy especializadas. Consiste en que el núcleo sin modificar sensiblemente su estructura se alarga, se estrecha en el centro y por fin se parte en dos. En algunos casos el citoplasma sigue la misma suerte, formándose dos células hijas; en otros no se segmenta quedando así constituida una célula con dos o más núcleos...

1208  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Naturales

organismos UNICELULARES se reproducen por: REPRODUCCIÓN BINARIA o BIPARTICIÓN: Es un tipo de reproducción celular Directa, propia de protozoos como la ameba, el paramecio, etc. Cuando llega a su máximo desarrollo, la célula unicelular se multiplica por AMITOSIS. El Protoplasma y el Núcleo se alargan y se estrangulan. Dividido el Núcleo, termina de estrangularse el Protoplasma celular (Citoplasma) y se originan 2 células hijas iguales a la madre. GEMACIÓN: Las LEVADURAS, hongos unicelulares s reproducen...

1419  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

bacterias

intestino grueso, extrae los nutrientes del cuerpo humano y en beneficio le otorga la vitamina K que es ánticoagulante porque las células humanas y de los demás animales mamíferos no la pueden sintetizar. Esta bacteria se reproduce por Fisión Binaria o Amitosis y sexualmente por Conjugación ( intercambio de ADN entre una célula macho a una hembra a través de los Pelos F). - Bacterias Metanógenas que viven en el tracto digestivo son anaerobias obligadas y metabolizan los compuestos orgánicos en Metano...

535  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

teoria celular

FORMACIÓN, que rodea al Núcleo fue conocido más tarde por CITOPLASMA, en oposición al Carioplasma o Protoplasma del Núcleo. El Carioplasma es el Jugo nuclear y el Citoplasma es lo que rodea al Núcleo. En esta Teoría se descubrió el fenómeno de la AMITOSIS o División celular Directa, característica de células procariotas, por ejemplo las Bacterias, como la Escherichia Colli. Así también se descubrió el fenómeno de la MITOSIS o División celular Indirecta. A esta última se la conoció con el nombre de...

606  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Draft

organismos UNICELULARES se reproducen por: REPRODUCCIÓN BINARIA o BIPARTICIÓN: Es un tipo de reproducción celular Directa, propia de protozoos como la ameba, el paramecio, etc. Cuando llega a su máximo desarrollo, la célula unicelular se multiplica por AMITOSIS. El Protoplasma y el Núcleo se alargan y se estrangulan. Dividido el Núcleo, termina de estrangularse el Protoplasma celular (Citoplasma) y se originan 2 células hijas iguales a la madre. Esto es importante ya que sin esto, los organismos unicelulares...

543  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

alex

en la obtención de O2 en una burbuja de aire.- Septo Transversal, participa en la síntesis de paredes celulares bacteriana para las células hijas luego que se ha producido laCitocinesis o estrangulación del citoplasma durante la Fisión binaria o Amitosis.- Cromatóforos o laminillas, organelos membranosos parecidos a los cloroplastos de las células eucariotas, participan en la conversiónprimaria de la luz en alimentos orgánicos por Fotosíntesis, estos organelos membranosos solo están presentes en...

559  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La prehistoria

La célula es la unidad FISIOLÓGICA de todos los seres vivos porque en todas las células se realizan las 3 funciones fisiológicas, la función de Nutrición (Autótrofa-Heterótrofa) Relación (Sensibilidad o Irritabilidad, Locomoción) y Reproducción (Amitosis. Mitosis y Meiosis).  La Célula es la unidad GENÉTICA de todos los seres vivos porque a partir de una célula madre se originan las células hijas, formando un huevo o cigota y perpetuando la especie y pueden ser a través de la Mitosis (células...

526  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El Cuerpo Humano

intestino grueso, extrae los nutrientes del cuerpo humano y en beneficio le otorga la vitamina K que es ánticoagulante porque las células humanas y de los demás animales mamíferos no la pueden sintetizar. Esta bacteria se reproduce por Fisión Binaria o Amitosis y sexualmente por Conjugación ( intercambio de ADN entre una célula macho a una hembra a través de los Pelos F).  - Bacterias Metanógenas que viven en el tracto digestivo son anaerobias obligadas y metabolizan los compuestos orgánicos en Metano. ...

584  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Observación Morfológica De Microorganismos

exterior los desechos por el citopegio, el macronúcleo interviene en su metabolismo, al igual que las vacuolas digestivas. Las vacuolas contráctiles le sirven para mantener su presión osmótica, su reproducción es de dos tipos: asexual por medio de amitosis, en donde se recombinan sus micronúcleos, y sexual llamada también conjugación donde se unen los paramecronúcleos haciendo su intercambio genético, habitan principalmente en aguas encharcadas de lagos, presas, aljibes, etc. ESQUEMA DE UN PARAMECIUM ...

558  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

biologia

ANTIBIOTICOS 63-A PORQUE DEBIDO A QUE RESISTIERONPOR EL ANTIBIOTICO 64-La BIPARTICIÓN O REPRODUCCIÓN CELULAR DIRECTA es un tipo de reproducción celular Asexual Directa. Cuando llega a su máximo desarrollo, la célula unicelular se multiplica por AMITOSIS. El Protoplasma y el Núcleo se alargan y se estrangulan. Dividido el Núcleo, termina de estrangularse el Protoplasma celular (Citoplasma) y se originan 2 células hijas iguales a la madre. En la Bipartición, el organismo se divide en 2 partes, cada...

571  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

BIOLOGIA Tripticoo

habitual de multiplicarse es por reproducción asexual, que realizan por mitosis seguida de bipartición. El macronúcleo es generado a partir del micronúcleo en un proceso de amplificación y edición del genoma. La división del macronúcleo se produce por amitosis mientras que el mecanismo de segregación de los cromosomas es desconocido. Este mecanismo no es de ninguna manera perfecto, ya que después de unas 200 generaciones la célula muestra signos de envejecimiento. Periódicamente, el macronúcleo se debe...

529  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

bacterias

rudimentario donde el único ADN esta compactado y plegado dentro del mismo. 7- Las funciones de Endocitosis y Exocitosis estas ausentes. 8- Presentan Cilios y flagelos para su locomoción o traslado formado por una sola fibrilla úncia. 9º Se dividen por Amitosis o división directa. 10- Son Autótrofas. 2-Clasificación de las bacterias por su forma. Cocos: forma esférica u ovalada Estreptococos: en cadena. Diplococos: dobles. Estafilococos: en racimos. Bacilos: en forma de bastón. Espirilos: en forma...

547  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Awaachi

ocasionando la lisis celular de la colonia bacteriana a largo plazo. En el ciclo Lítico, un Bacteriófago Temperado o Fago( Virus bacterianos) mantienen una relación simbiótica dentro de la célula bacteriana, la bacteria al contenerlo se divide por Amitosis cada bacteria hija contiene el Bacteriófago Temperado que luego de numerosas divisiones celulares el bacteriófago se encapsula en los capsómeros sintetizados por el propio fago, como consecuencia de ello, la Colonia de células bacterianas se Lisan...

547  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

ciencias

catabólicas , El metabolismo comprende una serie de procesos funcionales como la digestión, respiración, absorción y excreción. III. La reproducción es la formación de nuevas células semejantes a la original, a través de mecanismos división directa o amitosis o división indirecta o mitosis; esta última es la que se observa con más frecuencia en las células animales. Además, existe una forma especial de división celular que ocurre en la etapa de maduración de las células sexuales o gametos, llamada meiosis...

532  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Fisiologia Celular

procariota ocupa un espacio dentro de la célula denominado nucleoide y se halla en contacto directo con el protoplasma. Las cdelulas Eucariotas realizan su división celular por mitosis o meiosis. Las células procariotas realizan su división celular por amitosis. Los procariotas son unicelulares. Hablando de su locomoción, las células eucariotas tienen movimie3nto por Cilios y Flagelos....

669  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

nobiufvk

 CIENCIAS NATURALES Y EDUCACION AMBIENTAL GRADO SEPTIMO JM. SEDE C DOCENTE: Licenciada Mercedes Wandurraga Castellanos 4. MITOSIS, MEIOSIS y GAMETOGENESIS 1 Reproducción celular directa o amitosis 2 Reproducción celular indirecta o mitosis 3 Reproducción sexual: Meiosis 4 Gametogénesis: Ovogénesis Espermatogénesis 5 Reproducción en seres simples: Bacterias, protozoos , algas y hongos 6 Reproducción de las plantas: Briofitas, Peridofitas, Gimnospermas y angiospermas 7 Reproducción...

1716  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

¿Por qué se dice que la célula es la unidad estructural y funcional?

Traslación, por ej el Paramecio posee abundantes cilias, los Flagelados ( Euglenas) poseen Flagelos para su traslación. La función de Reproducción que le permite reproducirse sexual y asexualmente para perpetuar la especie en el tiempo, se destacan la Amitosis o Fisión Binaria ( reproducción asexual en los organismos procariotas como las bacterias y cianobacterias), la Mitosis o Cariocinesis ( reproducción asexual específica de células somáticas en organismos eucariotas pluricelulares ) y la Meiosis (...

507  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Organelos De Las Celulas

nucleótidos, en las procariotas el ADN tiene la forma de un círculo cerrado (replicación theta o bidireccional), en cambio, en las eucariotas el ADN presenta la forma de una Hélice doble (forma helicoidal). 9º Las células procariotas se dividen por AMITOSIS o división simple, las eucariotas se dividen por MITOSIS y MEIOSIS. 10º Cilios y flagelos presentes en ambas células, como apéndices locomotores. 11º Lisosomas, vacuolas, mitocondrias, cloroplastos, Peroxisoma, nucléolo, centro celular presentes...

517  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

zoologia

múltiple común. Gametogonia: Fisión múltiple relacionada con la formación de gametos. Esporogonia: Fisión múltiple relacionada con la formación de esporas. Precedida por la unión de gametos. El macronúcleo de los ciliados se divide mediante amitosis. Sexual: Gametos: isogametos( de igual tamaño) y anisogametos(de tamaño diferente). Tipos de meiosis: Gamética: Previa a la formación de los gametos. Individuos diploides. Algunos flagelados, heliozoos y esporozoos. Zigótica: Posterior...

626  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Biologia

intestino grueso, extrae los nutrientes del cuerpo humano y en beneficio le otorga la vitamina K que es anticoagulante porque las células humanas y de los demás animales mamíferos no la pueden sintetizar. Esta bacteria se reproduce por Fisión Binaria o Amitosis y sexualmente por Conjugación ( intercambio de ADN entre una célula macho a una hembra a través de los Pelos F). - Bacterias Metanógenas que viven en el tracto digestivo son anaerobias obligadas y metabolizan los compuestos orgánicos en Metano. ...

585  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

TALLER DE C LULA

porque alberga una gran cantidad de ribosomas. 5. ¿Cuál es la importancia del ATP a nivel celular? Para producir trabajo mecànico como en la ciclosis o corriente citoplasmàtica,e n la contracciòn de las fibras musculares o en la divisiòn celular ( Amitosis, Mitosis, Meiosis)._ 6. ¿Qué organelo celular se encarga principalmente de la producción de ATP? _Mitocondria 7. ¿A partir de qué biomoléculas principalmente se puede obtener ATP? Mediante el ciclo de Krebs, liberando energía que se retiene al reducir...

714  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Organismos que habitan en el cuerpo humano

intestino grueso, extrae los nutrientes del cuerpo humano y en beneficio le otorga la vitamina K que es ánticoagulante porque las células humanas y de los demás animales mamíferos no la pueden sintetizar. Esta bacteria se reproduce por Fisión Binaria o Amitosis y sexualmente por Conjugación ( intercambio de ADN entre una célula macho a una hembra a través de los Pelos F). - Bacterias Metanógenas que viven en el tracto digestivo son anaerobias obligadas y metabolizan los compuestos orgánicos en Metano. ...

617  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

función celular

células hijas con el mismo número de cromosomas y la misma información genética que la célula madre. Meiosis, a partir de una célula madre se forman cuatro células hijas, teniendo todas ellas la mitad del número de cromosomas que la célula madre. Amitosis o división directa (sin mitosis), llamada también como fisión Binaria, específica de las Bacterias, a partir de una célula progenitora se originan sin fases intermedias de la mitosis 2 células idénticas a la célula madre. ...

599  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

geografia

utilizan los cilios y flagelos ( apéndices locomotores) para su desplazamiento, por ej bacterias, protozoos ciliados y flagelados, euglenas.  La función de Reproducción permite a las células Reproducirse y Perpetuarse en el tiempo, se destacan la Amitosis o Fisión Binaria en procariotas, la Mitosis o Citocinesis en células eucariotas ( asexual) y la Meiosis ( sexual) en eucariotas ( óvulo y espermatozoides).  EJEMPLOS: Bacterias verdaderas  Bacterias ramificadas filamentosas  Diatomeas  ...

694  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Quimica

intestino grueso, extrae los nutrientes del cuerpo humano y en beneficio le otorga la vitamina K que es anticoagulante porque las células humanas y de los demás animales mamíferos no la pueden sintetizar. Esta bacteria se reproduce por Fisión Binaria o Amitosis y sexualmente por Conjugación (intercambio de ADN entre una célula macho a una hembra a través de los Pelos F). - Bacterias Metanógenas que viven en el tracto digestivo son anaerobias obligadas y metabolizan los compuestos orgánicos en Metano. ...

700  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

ghio

Células Procariotas utilizan la CONJUGACIÓN BACTERIANA para el intercambio de información genética. Las Células Eucariotas utilizan la División Celular por Mitosis y Meiosis. 6- Las Células Procariotas se dividen de forma Asexual por FISIÓN BINARIA o Amitosis, produciendo 2 células hijas diploides, iguales a la madre. Algunas Células Eucariotas se dividen de forma Asexual pero por Bipartición. También utilizan otros mecanismos como Regeneración, Fragmentación. 7- Una Célula Procariota como la Escherichia...

605  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS