Espacio vital 1 Acerca del libro LEBENSRAUM (ESPACIO VITAL) Lebensraum significa "espacio vital". Con esta palabra se establece la relación entre espacio y población, y se busca la existencia de un Estado cuando haya espacio suficiente para atender las necesidades de población. Ese fue el plan de Hitler para invadir Polonia en 1939. La historia se repite en 2028, cuando Chile desempolva un viejo plan de Pinochet, invade la Patagonia con un moderno y poderoso ejército, y destroza a las fuerzas...
1426 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completolorena reyes Expresionismo Alemán ← Considerado cine de vanguardia, pues se acostumbraban pelas patrióticas, comedias e historias sobre burdeles y prostis. Primero se dio en pintura con el puente (die Brücke, 1905- 1913) y el jinete azul (der blaue Reiter, 1911), impulsados por Nolde y Ensor. Se basa en subjetivismo que deforma al mundo, rechazando realidad externa y aceptando la interior. Kafka ve absurdo en hombres con sociedad mecanizada, obreros pobres, violencia, tiranía de jefes y sexo ...
1329 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEXPRESIONISMO ALEMÁN 1905. Pretende dar un mensaje, un contenido interno: su propio yo, con sus problemas, angustias, miedos y ansiedades. La intención era que el contemplador compartiera esa exteriorización. Rechazo a la belleza académica. Tendencia expresionista: Daumier (artista realismo) y Goya (pinturas negras y sus distorsiones). Precedente: “El grito”, de Munch. 3 vías expresionistas: “El Puente” -Dresde. -Los integrantes reaccionan contra el Impresionismo, van contra la imitación...
1138 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoExpresionismo El expresionismo incluyo una gama de individuos y grupos que empleaban formas distorsionadas y colores exagerados para acentuar el contenido emotivo de sus imágenes. El grabado en madera, con sus líneas toscas y su llamativa estética plana “primitiva”, constituyo el medio privilegiado del movimiento el que también se revaloro el aguafuerte y la litografía. Los expresionistas creyeron que las artes podían ejercer un papel central en una renovación estética y social. En su interior...
746 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoexposiciOnES TEMPORALES | | Expresionismo alemÁn: el impulso grÁfico. Obras maestras El expresionismo, amplio movimiento moderno que se desarrolló en Alemania y Austria a principios del siglo XX, dio origen a un renacimiento sin precedentes en las artes gráficas. La confluencia de fuerzas —estéticas, sociales, políticas y comerciales— alentó casi a todo pintor y escultor que trabajaba en Alemania a reactivar la práctica del dibujo, y con mayor énfasis, el grabado; un impulso gráfico que...
551 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoESTÉTICA DE TIM BURTON Para relacionar el expresionismo hemos decidido utilizar dos largometrajes de Tim Burton, como primer film esta Vicent (Vincent, 1982) la primera experimentación de este director en el área del Stop-Motion. Se caracteriza principalmente por su blanco y negro y por las grades influencias de dos principales películas del expresionismo Alemán: Nosferatu y el gabinete de Dr. Caligar; las cuales tienen una gran representación, ya que el personaje de Vicent es un homenaje a Cesare...
1082 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl expresionismo fue un movimiento cultural surgido en Alemania a principios del siglo XX, Su primera manifestación fue en el terreno de la pintura Surgido como reacción al impresionismo, frente al naturalismo y el carácter positivista de este movimiento de finales del siglo XIX los expresionistas defendían un arte más personal e intuitivo, donde predominase la visión interior del artista, Con sus colores violentos y su temática de soledad y de miseria, el expresionismo reflejó la amargura que invadió...
888 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEXPRESIONISMO ALEMÁN Los principios del EXPRESIONISMO ALEMÁN fueron precarios hasta después de la I Guerra Mundial. Tras ésta, hacia 1917, la Industria del acero, la Banca y las productoras cinematográficas se unieron para dar lugar a la UFA, la primera gran industria cinematográfica. Precedentes: Los precedentes de este nuevo cine vienen ya de antes de la Guerra, de hacia 1910 ó 12, con la adaptación de novelas y obras de teatro para la gran pantalla. En éste panorama sobresale la figura...
1327 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEL EXPRESIONISMO El expresionismo es la tendencia de un artista a distorsionar la realidad por efecto de las emociones. Se presenta en muchas formas del arte, incluyendo la pintura, literatura, cine, arquitectura y música. El expresionismo es una constante en la historia del arte. Todas las épocas tienen una tendencia expresionista más o menos acusada. Sin embargo, el expresionismo se eleva como estética definitiva del arte en el siglo XX. La angustia existencial es el principal motor de su estética;...
1722 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo EXPRESIONISMO ALEMAN, BAUHAUS, RACIONALISMO Expresionismo alemán “Nosotros exigimos influencia y colaboración en todas las tareas de la arquitectura como asunto público: urbanismo, colonias de viviendas, edificios públicos de la administración, de la industria y del bienestar del pueblo, actividad constructiva privada, conservación de monumentos y alejamiento de edificios suntuosos artísticamente carentes de valor” (Novembergruppe...
1639 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION Con este tema queremos dar a conocer como fueron los inicios del cine en el mundo. El expresionismo busca la expresión de los sentimientos y las emociones del autor más que la representación de la realidad objetiva, conceptos y formas de hacer cine que se fueron desarrollando con los años Revela el lado pesimista de la vida generado por las circunstancias históricas del momento. La cara oculta de la modernización, la alineación, el aislamiento, la masificación, se hizo patente en...
795 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEL EXPRESIONISMO ALEMÁN.1 DIE BRÜCKE: EL PUENTE Lo forman unos estudiantes de arquitectura en Dresde, en 1905 (en París se está dando el Fauvismo): Ernst Ludwig Kirchner Eric Heckel Karl Schmidt-Rottluff Fritz Bleyl (que abandona muy pronto el grupo) Se unen en 1906 Max Pechstein Emil Nolde En 1910 Otto Müller NOTAS DEL GRUPO 1. Se pone de moda en los círculos artísticos e intelectuales alemanes de principios del siglo XX, la creencia de que el artista podía transmitir directamente...
1390 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoB- Vitalismo americano: Pragmatismo 1) Carlos PIERCE: Fue en entonces el precursor del pragmatismo, quien expuso que la única función del pensamiento es producir creencias que son reglas de acción, el pensamiento es entonces productor de acciones de voluntad. 2) Guillermo JAMES: Fisiólogo, sicólogo, de dotes artísticas y religiosas. Contradictorio del idealismo, monismo, intelectualismo y de la realidad dinámica y plurista. Empirista que se basa en la experiencia futura como prueba de verificación...
602 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoExpresionismo Alemán El expresionismo alemán en el cine hace aparición, aproximadamente, de 1915 a 1925. Se caracteriza por el uso de líneas y sombras, principalmente en los fondos; contiene una serie de elementos gráficos que contribuyen al alto contraste y a generar fuerza en la imagen. Del cine expresionista se desprenden dos líneas muy importantes: el cine negro y el cine de horror; siendo el primero de líneas rectas, lo que provoca tensión de esquizofrenia; y el segundo de líneas curvas,...
1557 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEXPRESIONISMO ALEMÁN Para hablar de Expresionismo Alemán habría que remontarse a la Alemania de principios del siglo XX que es donde y cuando nace este movimiento cinematográfico luego de la Primera Guerra Mundial. El cine hecho en Alemania durante esa época tuvo mucho que ver con todo lo que dejó la guerra, ya que Alemania al ser perdedor tuvo que afrontar las consecuencias, entre las cuales estaban una fuerte crisis económica, pérdida de territorios y un sinfín de dudas morales y socio-políticas...
785 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoQue es el Expresionismo El expresionismo fue un movimiento cultural surgido en Alemania a principios del siglo XX, que tuvo plasmación en un gran número de campos: artes plásticas, literatura, música, cine, teatro, danza, fotografía, etc. Su primera manifestación fue en el terreno de la pintura, coincidiendo en el tiempo con la aparición del fauvismo francés, hecho que convirtió a ambos movimientos artísticos en los primeros exponentes de las llamadas “vanguardias históricas”. Más que un estilo...
1239 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoconcepto de espacio vital. El espacio vital puede definirse como la totalidad de los hechos que determinan la conducta de un individuo dado, en un momento determinado. Se lo representa conceptualmente como un espacio bidimensional en el cual se mueve el individuo. Este espacio contiene a la persona misma, las metas que busca, las “metas” negativas que trata de evitar, las barreras que restringen sus movimientos y los caminos que debe seguir para obtener lo que quiere. El espacio vital no se lo debe...
606 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoExpresionismo Alemán Es una corriente artística que apareció en los últimos años del siglo XIX y los primeros del XX como una reacción frente a los modelos que habían prevalecido en Europa desde el renacimiento. Deberíamos remontarnos a los acontecimientos ocurridos en esa época para poder comprender su nacimiento. La historia del siglo XX aparece indefectiblemente bañada de negatividad. En este contexto de negatividad surge el expresionismo, este aparece como la primera manifestación o como...
567 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Definición: escuela y tendencia literaria y artística, iniciada en Europa a finales del siglo XIX, como reacción al impresionismo El expresionismo alemán paradójicamente nace en Francia pero es en Alemania donde recoge a sus mas grandes representantes; estos estuvieron influenciados por los artistas posimpresionistas, entre ellos, el mas destacado fue Van Gogh En general el E A. se caracterizo por el cambio de lo real a lo psiquico y sentimental. se oponian a...
1179 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo EL EXPRESIONISMO ALEMAN La Primera Guerra Mundial asolo al viejo continente y Alemania es uno de los países más afectados. El cine de otros países, sobre todo Norteamérica, era la opción más extendida en la Alemania anterior a la Guerra pero la situación cambia radicalmente. El Gobierno alemán, con la ayuda del Deutsche Bank, crea una productora nacional: UFA, fundamental para impulsar la producción de cine autóctono. El cine que comienza a hacerse es de corte costumbrista, con figura...
512 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEXPRESIONISMO ALEMAN ARTE Su primer principio es plasmar en el lienzo realidades no objetivas. Es una protesta viva hacia los presupuestos sociales, políticos, éticos y filosóficos vinculados con el positivismo. Integra todas las artes desde el principio de su concepto y fluye hacia todas ellas, la música, la poesía, la arquitectura, el baile, la pintura, la literatura, la escultura y el cine. Su meta es sintetizar todas las artes. El primer grupo expresionista “EL PUENTE” se apoya...
1109 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoExpresionismo Alemán en el cine. El cine como arte en sí desde siempre se ha nutrido de otras influencias artísticas o ha nacido a partir de ellas. Los grandes directores se han basado en los iconos pictóricos para expresar emociones y sensaciones en la pantalla, o simplemente para crear una ambientación acorde con el argumento del film. En todo caso, la pintura siempre ha estado muy presente en el cine. Tanto que las grandes corrientes artísticas que comenzaron siendo pictóricas, no tardaron...
994 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoExpresionismo Alemán… Es un movimiento artístico que surge en la primera década del siglo XX. Nace en Alemania y se difunde en Europa. Surge en un momento de intensidad y violencia, de grandes cambios y conmociones. Pretende destruir el caos con el reencuentro integral del hombre con el hombre. Como consecuencia de esto, la literatura y el arte en general son admitidos solo como medios o instrumentos de salvación del espíritu, porque su intención es cambiar el mundo y no al arte. Nace...
899 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEL ESPACIO VITAL Un espacio es toda actividad humana como: dormir, caminar, pensar, charlar o descansar. A este conjunto de espacios se le domina Espacio vital, la cual está conformada por diferentes espacios según el grado de proximidad. * Los espacios individuales, las que son ocupadas por una persona de forma exclusiva. * Los espacios semipúblicos, son espacios donde se integran otras personas de forma selectiva. * Los espacios públicos, el entorno de este espacio se da de forma...
844 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoExpresionismo Alemán: Contexto histórico: Sociedad, economía, política, tecnología. Sociedad: El expresionismo alemán surge en una sociedad devastada por la guerra en la cual se crea una corriente artística que buscaba la expresión de los sentimientos y las emociones del autor, más que la representación de la realidad objetiva. Los autores expresionistas ignoraban la realidad externa, buscando su naturaleza interna, para conseguir ese punto y mostrarlo, exagerando y distorsionando en la mayoría...
639 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoExposición “El expresionismo Alemán” El expresionismo alemán es un movimiento artístico surgido en Alemania y propagado en Europa, como rebelión contra el naturalismo impresionista. Se dio en tiempo de la primera guerra mundial. Tendió a la libre expresión de las reacciones emotivas del artista, sin atender a la apariencia natural de los objetos; las características de éstos aparecen modificadas o exageradas hasta el límite de llegar a ser como una caricatura. El palacio de bellas artes es...
604 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoExpresionismo Introducción *La transición del siglo XIX al XX, comportó numerosos cambios políticos, sociales y culturales. Los avances técnicos, especialmente en el terreno del arte la aparición de la fotografía y el cine, llevaron al artista a plantearse la función de su trabajo, que ya no consistía en imitar a la realidad, pues las nuevas técnicas lo hacían de forma más objetiva, fácil y reproducible. Igualmente, las nuevas teorías científicas llevaron a los artistas a cuestionarse...
1170 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEXPRESIONISMO- EXPOSICIÓN EXPRESIONISMO ALEMÁN DEFINICIÓN DE EXPRESIONISMO El expresionismo fue un movimiento cultural surgido en Alemania a principios del siglo XX, que tuvo plasmación en un gran número de campos: artes plásticas, literatura, música, cine, teatro, danza, fotografía, etc. Su primera manifestación fue en el terreno de la pintura, coincidiendo en el tiempo con la aparición del fovismo francés, hecho que convirtió a ambos movimientos artísticos en los primeros exponentes de las...
576 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoExpresionismo Alemán (El jinete Azul) En 1911 se forma el movimiento vanguardista de Blaue Reiter fundado por Kandinsky y Franz Marc, la elección del nombre se debió a que a los dos artistas amaban el color y admiraban a los caballos, de hecho una de las temáticas que uso desde sus comienzos en pintura fue la representación de San Jorge en su caballo. También fueron parte de este grupo Macke, Gabrielle Münter, Jawlenski. El grupo no duró mucho tiempo al iniciarse la Primera Guerra Mundial en 1914...
1035 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl espacio vital y la guerra El espacio vital de Hitler, es la justificación de la expansión territorial. “Lebensraum” es una expresión alemana que establece la relación entre espacio y población, y asegura la existencia de un Estado para satisfacer sus necesidades. Es una construcción teórico-política, una derivación hitleriana y una estrategia imperialista. El creador de la teoría del Lebensraum fue el gran geógrafo alemán Friedrich Ratzel (1844-1904), profundamente influido por el biologismo...
683 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCine expresionista alemán es el nombre que se le da a un grupo de producciones cinematográficas con ciertos aspectos en común. Este estilo de hacer cine tiene su correspondencia con la corriente expresionista, llamada así por contraste con la corriente impresionistadel siglo XIX en pintura, es decir, con aquel tipo de pintura en la que prima la «expresión subjetiva» sobre la representación de la objetividad. Esta pintura recurría a colores hirientes y ritmos lineales muy fuertes. Arraigó fundamentalmente...
1167 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completola Hermana de Sergio?: a) Esmeralda b) Estela c) Elisa 3.- Como Parte la historia?: a) “A mi hermana y a mí nos costó mucho decir que “NO”… b) “Había una vez una familia que vivía en el tercer piso de un edificio”… c) “ A mi hermana y a mí nos costó mucho decir que “SI” … 4.- En qué hora del día amanecía mas gruñón Sergio y le resultaba casi imposible decir que Sí?: a) En las tardes b) En las noches c) En las mañanas 5.-Que día de la semana los papas de Sergio le preguntaron ¿Qué...
606 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRepublica Bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la Educación U.E Colegio Santa Teresita El Vigía estado Mérida ESPACIO VITAL INTEGRANTES: Yerardin Sánchez # 29 Lilian Bracho # 19 Ciibelys Zerpa # 15 Jose J. Contreras # 34 Ignacio Fernández...
835 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl expresionismo alemán es un movimiento cultural que surge en Alemania a principios del siglo XX, el cual abarco muchos campos: en las artes plásticas, literatura, música , cine, teatro, danza y fotografía. Aunque su primera manifestación haya sido en el terreno de la pintura tuvo un impacto en el cine que lo hizo histórico. El expresionismo se entiende como la deformación de la realidad para expresar de forma mas subjetiva a naturaleza del ser humano, resaltando los sentimientos mas que la descripción...
916 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCine expresionista alemán Cine expresionista alemán es el nombre que se le da a un grupo de producciones cinematográficas con ciertos aspectos en común. Este estilo de hacer cine tiene su correspondencia con la corriente expresionista, llamada así por contraste con la corriente impresionista del siglo XIX en pintura, es decir, con aquél tipo de pintura en la que prima la «expresión subjetiva» sobre la representación de la objetividad. Esta pintura recurría a colores hirientes y ritmos lineales...
1455 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEl Cine Alemán Expresionista en Metrópolis El cine alemán fue explosivo desde sus comienzos (...) Entre 1918 y 1923 reinaba el caos en Alemania, y a resultas de ello la mentalidad horrorizada de los alemanes se libero de todas las convenciones que generalmente condicionan la vida humana. En dichas condiciones el alma infeliz e inquieta no solo se refugio en la región fantástica del terror sino que además vago cual desconocida por la realidad cotidiana de aquel tiempo. (...) Esa alma errante fue...
1061 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTim Burton & el Expresionismo Alemán Tim Burton es el visionario y director de las famosas películas Beetlejuice, Edward manos de tijera, el cadáver de la novia, el extraño mundo de Jack, Sweeny Todd, entre otras. Burton empezó su carrera en la industria del cine como animador en Disney Studios, donde hizo el cortometraje animado de Vincent en 1982. Los personajes de terror y el gusto por lo macabro, que se volvió el sello distintivo de las películas posteriores de Burton, ya estaban...
1171 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTeatro El drama expresionista se opuso a la representación fidedigna de la realidad propia del naturalismo, renunciando a la imitación del mundo exterior y pretendiendo reflejar la esencia de las cosas, a través de una visión subjetiva e idealizada del ser humano. Los dramaturgos expresionistas pretendían hacer del teatro un mediador entre la filosofía y la vida, transmitir nuevos ideales, renovar la sociedad moral e ideológicamente. Para ello realizaron una profunda renovación de los recursos dramáticos...
775 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLas 3 películas que hemos visto, Metrópolis, El gabinete del Dr. Caligari, y Nosferatu, pertenecen a la corriente del expresionismo alemán, la primera en realizarse, y la que marcaría de algún modo la pauta del cine impresionista alemán es El gabinete del Dr. Caligari, luego le seguiría Nosferatu, una adaptación de Drácula de Bram Stoker. Y posterior es la obra definitiva del austríaco Fritz Lang, Metrópolis. A pesar de ser de la misma corriente, las 3 películas tienen muchas diferencias entre...
871 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl expresionismo Alemán de los años 20’s Características generales del expresionismo * Apareció en Alemania a principios del siglo XX, entre 1910 y 1925. * Surgió como una reacción a las tendencias artísticas de la época (realismo y el impresionismo) * El artista expresionista no trataba de plasmar en su obra la realidad exterior, sino sus experiencias y emociones de manera más interna, así como sus ideas y visiones. * El Expresionismo Alemán recibe diversas influencias que van...
1000 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoExpresionismo Su principal característica consiste en el intento de representación opuesta al naturalismo y la observación objetiva de los hechos y sucesos externos, haciendo énfasis en lo subjetivo. Para el artista expresionista lo importante es su visión interna, que se extiende a aquello que se intenta representar deformándolo, intentando encontrar su esencia. Algunas de sus principales preocupaciones se plasmaban en críticas al materialismo dominante en la sociedad de la época, a la vida urbana...
630 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completode que la fotografía era la alternativa más válida a la pintura, G. Richter empezó a reproducir al óleo motivos extraídos directamente de imágenes fotográficas. En el proceso de ejecución de esos trabajos correspondientes a los primeros años de la década de los sesenta, G. Richter proyectaba sobre la tela transparencias o cuerpos opacos con escenas de la vida cotidiana, retratos, paisajes, etc. Extraidos de álbunes de familia, revistas ilustradas, periódicos o enciclopedias («algunas fotos de aficionados...
1603 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo“ciclo largo”, es el que pone en evidencia un punto superior de inversión en relación a la álgida economía de la mitad del siglo XIX, es decir posterior a la primera guerra se evidencia la progresiva extinción de las bondades de la revolución industrial. Esta crisis social se refleja en el hombre que se ve oprimido por la misma sociedad, es decir la expresión individual se debe hacer patente, es la quizás subyugación establecida por la guerra, por el ejercicio militar, que deja la sensación de...
1643 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo¨Nietzsche y la expresión vital de la danza. Otra forma de lenguaje¨. Nietzsche es una autor que se sirvió de la manifestación artística de la danza como un recurso estético para describir: el espíritu dionisiaco y las connotaciones del espíritu de la ligereza. Intentaba reivindicar el valor del cuerpo, por ello, habla de un ¨arte bailarín¨ en su espíritu tan ligero para abrir el camino a un súper hombre, capaz de elevarse a lo más alto. Permite disfrutar de ¨la libertad de las cosas¨ dado que es...
767 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoESPACIO VITAL Para que los cerdos se desarrollen en óptimas condiciones, es necesario que se les proporcione un adecuado espacio vital. Cuando un grupo de cerdos no tiene restricciones de espacio y las condiciones ambientales no son limitantes delimita perfectamente tres zonas de su espacio vital: a) Zona dedicada para su alimentación. b) Zona destinada para orinar y defecar c) Zona que dedica para descansar, mucho más amplia y siempre prioritaria. Si las instalaciones cumplen con éstos tres...
522 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEXPRESIONISMO ALEMÁN CONTEXTO El expresionismo alemán fue un movimiento de vanguardia surgido en la década del 20. Antes de la guerra, el nivel artístico de sus producciones era más bien bajo, orientadas al consumo familiar de la sociedad guillermina. A partir de 1913 empezaron a realizarse producciones de mayor relieve artístico, con mayor uso de exteriores y mejores decorados, desarrollándose la iluminación y el montaje. Durante la guerra se potenció la producción nacional. En 1917 se creó la UFA...
852 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completotemporal en la que quise navegar, terminando por encontrarme en Alemania a principios del siglo XX durante la República de Weimar cuando surge el expresionismo alemán, movimiento que se manifiesta en todas las artes de la época y que han dejado una significativa huella en la historia y en lo que somos hoy en día. El Expresionismo busca la expresión de los sentimientos y las emociones del autor, más que la representación de la realidad objetiva, y es por esto que van en contra de movimientos pictóricos...
1126 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLOS RED HOT CHILI PEPPERS Y EL EXPRESIONISMO ALEMAN Otherside es el videoclip del sencillo con el mismo nombre perteneciente a la banda californiana Red Hot Chili Peppers. Fue creado por Jonathan Dayton y Valerie Faris, que intentaron simular un ambiente gótico similar al de El Gabinete del Doctor Caligari, de Robert Wiene. Otherside es una canción que trata de los problemas internos, los conflictos y demonios personales. Está ciertamente inspirada por situaciones vividas por miembros del grupo;...
1157 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoen dia es posible apreciar en museos de Colombia y de todo el mundo. Bellísimas expresiones de las artes en orfebrería (e incluso de "tumbaga") que han sobrevivido a ser fundidas por los conquistadores y posteriores "huaqueros" aún se pueden admirar en el Museo del Oro de Colombia. Los indígenas Kunas de Colombia y Panamá son famosos desde antes de la conquista hasta hoy por su exelente tecnica textil. La expresión mas importante de lo anterior son las molas esta tradición tiene sus inicios en...
1139 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCómo decir te quiero en 100 idiomas ( ...y más) 1.Africano -> Ek het jou lief 2.Albanés -> Te dua 3.Alemán -> Ich liebe dich 4.Árabe -> Ana behibak (a un hombre) 5.Arabic -> Ana behibek (a uma mujer) 6.Armenio -> Yes kez sirumen 7.Bambara (República de Malí) -> M’bi fe 8.Bangla (Bangladesh y Bengal en India) -> Aamee tuma ke bhalo aashi 9.Bielorruso -> Ya tabe kahayu 10.Bisaya (Islas Filipinas) -> Nahigugma ako kanimo 11.Búlgaro -> Obicham te 12.Camboyano...
771 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl tan necesario expresionismo alemán Sin películas tan antiguas y tan lógicas, y a la vez fantásticas, como Nosferatu (1922), Metrópolis (1927) y El Gabinete del doctor Caligari, muchos el día de hoy no podrían reconocer la validez estética del cine de Tim Burton o Terry Gilliam. A estos 2 genios de la psicodelia y la iluminación cinematográfica les pegó fuerte la imagen de unos fondos pintados a mano, en los que casas alargadas consumen a la figura humana del actor que esté en escena, sobreactuando...
650 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo__________________________________________________________________________________________________________ Neo expresionismo alemán y los Neue Wilden Desde al década de los años 60 en adelante los artistas alemanes sufren un punto de inflexión que les hace adoptar un lenguaje muy particular, que los lleva a crear el Neo expresionismo. En 1967 se funda el partido de los Estudiantes en Alemania, que agrupaba artistas contestatarios que realizan acciones efímeras, performance y happenings. Llegan...
970 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoExpresionismo alemán Corresponde a la corriente de expresionismo, contrario del impresionismo en la pintura, en la que las imágenes tenían colores hirientes y ritmos lineales fuertes en Alemania. Este movimiento iba en contra de una realidad; dándose en diferentes ramas del arte como la pintura, la literatura, cine, teatro y música. Nació a principios del siglo XX, y lo que buscaba era la subjetividad del autor demostrando sus sentimientos y emociones en su arte, sin dar importancia a la realidad...
838 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoorigen austríaco que desarrolló su carrera artística en Alemania y en Estados Unidos. Durante su época alemana dirigió clásicos como Metrópolis (1927) y M, el vampiro de Düsseldorf (1931), por lo que, en sus inicios, contribuyó al movimiento expresionista alemán. Desde mediados de los años 1930, trabajó exiliado en Hollywood, donde se convirtió uno de los principales artífices del cine negro, si bien no se limitó a ese género. Se le considera uno de los grandes cineastas de la historia del cine. ...
1268 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoConsiderando animales de finalización (60-100) el espacio vital: en piso continuo 1 a 1.2m cuadrados por cerdo ; con un tercio de "slat" de 0.9 a 1m cuadrado por animal; con piso total de "slat" de 0.70 a 0.90 m cuadrados por cerdo y para buen confort de 10 - 20 animales por corral. Por otro lado revisa la siguiente dirección la cual contiene muy buena información sobre consumo de agua y lo que buscas(altura de los bebebderos). http://www.porcicultura.com/articulos/nutricion/articulo.php?tema=nut040 ...
1043 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoes la persona que presenta la narración; puede ser el mismo protagonista de la obra, pero también puede ser una tercera persona, ajena a la obra. • El tema es la expresión el pocas palabras que el autor expresa. El tema de la obra es otra de las formas de decir “te quiero”. Junto con el tema principal del libro, está el tono, que expresa los sentimientos del autor o del protagonista. El autor utiliza la intriga y el misterio para enganchar...
1210 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completode otros pintores) EXPRESIONISMO ALEMAM Die Brücke, “El puente” ha sido uno de los grupos pictóricos más consolidados de las vanguardias y uno de los representantes más llamativos del conocido. Los artistas expresionistas, no veían el arte como algo estético para agradar a los demás. El arte expresionista aparece por la necesidad de un autor...
1183 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completovivieron, pero se acercaron como familia, procurando recordarse lo mucho que se querían, de ahí la frase, título de la película: “ Nunca te vayas, sin decir te quiero “, enseñada a Chaja por su padre y que ella transmite amorosamente al pequeño Simcha. Esta mentalidad es muy buena, porque la mayoría de las personas olvidamos la importancia de un “te quiero”, en ocasiones damos por hecho que nuestros seres queridos ya lo saben o vivimos tan inmersos en nuestras preocupaciones que nos olvidamos de aquellas...
991 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo“YO DECIDO QUE QUIERO PARA MÉXICO” Emitir TU VOTO Responsabilidad como ciudadano… Trabajo Final Ética, Persona y Sociedad Profesor: Fernando Arriaga * René Alberto Cosío Corrales * Carlos Andrés Vera Naranjo A1203095 * Paulina Ortega Aguirre A01205630 * Carolina Peña Grande A00884236 Fecha: 26 de junio de 2012 Cuídanos Mexicanos, Este 1ero de Julio tenemos la responsabilidad como parte de esta democracia de elegir al futuro Presidente Constitucional de los Estados Unidos...
1378 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo¿Qué quiere decir Jalisco? El nombre del estado proviene de la mezcla de tres palabras del náhuatl: xalli, que significa arena, ixtli, cara o superficie y la desinencia de lugar –co significa, de este modo, "En la superficie de arena" o "En el arenal". Durante varios siglos, hasta alrededor de 1836, Jalisco se escribió "Xalisco", con X inicial, letra que reflejaba el fonema "sh" de su nombre original en náhuatl. ¿Investiga acerca de las costumbres de Jalisco? Costumbres y tradiciones ROMERIA ...
1747 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo