caLa química antigua, abarca desde los origines de la humanidad hasta el año 400 a. J.C.. En este período el hombre prehistórico, busca el origen y naturaleza de todo lo que nos rodea, nacen a manera de respuestas cierta cantidad de mitos que se conjugan como teogonías y cosmogonías de estos pueblos primitivos. En el siglo VI a. J.C., nace en Grecia un movimiento liderizado por filósofos que buscaban el origen de todo, y para ello establecieron cuatro elementos como el principio de todo, como lo...
507 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLavoisier ( llamado el padre de la ciencia moderna) demostró con una serie de experimentos brillantes que el aire contiene un 20% de oxígeno y que la combustión es debida a la combinación de una sustancia combustible con oxígeno. Al quemar carbono se produce aire fijo (dióxido de carbono). Por tanto, el flogisto no existe. La teoría del flogisto fue sustituida rápidamente por la visión de que el oxígeno del aire combina con los elementos componentes de la sustancia combustible formando los óxidos...
845 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completofísico y químico que vivió entre 1867-1934. Contribuyó grandemente con la comprensión de la radioactividad y los efectos de los rayos x. Nació bajo el nombre de María Skłodowska, en Varovia, Polonia, que entonces era parte del Imperio Ruso. En ese entonces, en la Universidad de Varsovia no se permitía que estudiaran mujeres, de manera que María y su hermana iban a clases nocturnas en una "Universidad flotante". Cuando María tenía 24 años, se mudó a Paris para estudiar matemáticas, física y química en...
1475 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPodemos situar el origen de la química moderna a mediados del siglo XVIII. El empleo sistemático de la balanza permitió que la química abandonara su carácter cualitativo, pasando a ser una ciencia cuantitativa con nuevos elementos de juicio que propiciaban la reproducción de experimentos para su contrastación o refutación. El nacimiento de la química moderna fue posible gracias a la gran cantidad de saberes empíricos acumulados previamente que provenían de las contribuciones realizadas por la...
871 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl nacimiento de la química moderna Es en el Renacimiento cuando realmente se aplica el método científico en la Química. La primera teoría química basada en experimentos fue la teoría del flogisto, principio inflamable que constituía todos los cuerpos y que podía transferirse de uno a otro. Robert Boyle (1627-1691) destruyó las teorías alquimistas y sentó algunas de las bases de la Química Moderna con al publicación de su obra El químico escéptico en 1667. Su importancia se debe sobre todo a que...
567 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa química en la antigüedad Desde comienzo de la civilización, el origen de la vida, del universo y la transformación de los materiales han maravillado a los seres humanos. Al descubrir el fuego y sus beneficios, ellos fueron desarrollando su dominio sobre los materiales y técnicas que les permitieron construir objetos para su supervivencia. Dentro de estas prácticas primitivas, tiene origen la metalurgia. Pensamientos químicos antiguos. En el siglo VI a. de C., un movimiento filosófico...
829 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoResumen “Química en el Antiguo Egipto” Artesanías, técnicas, usos y costumbres. Técnicas artesanales vinculadas con la alquimia en el antiguo Egipto. El antiguo Egipto fue una civilización altamente desarrollada para su época, diseminó su influencia en todo el mundo. Se considera las técnicas artesanales de los trabajadores egipcios marcaron el camino al resto del mundo y que a ellos se deben los descubrimientos de los hechos que hicieron posible la Química. Las aportaciones de los Egipcios...
903 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1_ Antecedentes de la química moderna: 1.1- Antigüedad clásica y nacimiento de la alquimia: SITUACION ECONOMICA Y SOCIAL: La antigüedad clásica es un término amplio que abarca un largo periodo en las áreas dominadas por Grecia y Roma. La antigüedad clásica se localiza en el momento de plenitud de las civilizaciones griega y romana o en sentido amplio, toda su duración. Este periodo engloba el auge del Cristianismo y el declive del imperio romano y termina con la disolución de la cultura clásica...
736 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa guerra química en las épocas antigua y clásica Las armas químicas se han usado desde hace milenios con flechas envenenadas, pero se pueden encontrar evidencias de la existencia de ingenios más avanzados en las épocas antigua y clásica. Un buen ejemplo del temprano uso de las armas químicas fueron las sociedades de cazadores – recolectores del sur de África y de finales de la Edad de Piedra, conocidos como San. Empaparon las puntas de madera, hueso y piedra de sus flechas con venenos que obtenían...
1496 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoresumen historia de la química edad antigua La piedra y el fuego: Los primeros hombres utilizaban la naturaleza tal y como la encontraban, fémur, pieles, ramas, piedras. Con el paso del tiempo aprendieron a tallar y darle formas cortantes y a unir la piedra a un astil de madera. La posibilidad de beneficiarse de algunos fenómenos químicos se hizo realidad cuando el hombre fue capaz de producir y mantener el fuego. Tras este hallazgo, el hombre se convirtió en un químico práctico. El calor generado...
680 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo*química en la antigua china* El pueblo chino fabricaba la pólvora, papel, tintas, colorantes, objetos de porcelana utilizaron la sal común, descubrieron la fermentación alcohólica, láctica, elaboraron bebidas embriagantes y juegos ricos en azúcar; además conocían desde épocas muy remotas metales como oro, cobre, plata, estaño y fierro. Los chinos planteaban la inmortalidad física, la cual lograrían a través de drogas mágicas denominadas el elíxir de...
503 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHISTORIA DE LA QUIMICA MODERNA Se considera a Antoine Laurent Lavoisier como el fundador de la Química Moderna. Sus aportes cubren además de la Química, múltiples áreas. A él se le atribuye de utilizar la balanza para la demostración de las leyes fundamentales de la Química. Lavoisier demostró cuantitativamente que no era posible transformar agua en tierra, como se establecía en la teoría de los cuatro elementos. Estudio también cuidadosamente el fenómeno de la combustión y el de la calcinación...
1197 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoALQUIMIA Y LA QUIMICA MODERNA (A. L. Lavoisier) Cuando se trabajó con metales el “Sr Bolos Méndez” se observó que mezclando cada uno de ellos este producía un color casi como el del oro con el que los alquimistas empezaron a trabajar solamente con el objetivo de buscar la forma de transformar los metales en oro. Partiendo de esto los alquimistas se encargaron de afirmar que para esto existía un elixir que lograría hacer la trasformación de los metales además de curar y hasta dar la vida eterna...
775 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPrincipios de la química moderna El actual modelo de la estructura atómica es el modelo mecánico cuántico.27 La química tradicional comenzó con el estudio de las partículas elementales: átomos, moléculas, 28 sustancias, metales, cristales y otros agregados de la materia. La materia podía ser estudiada en estados líquido, de gas o sólidos, ya sea de manera aislada o en combinación. Las interacciones, reacciones y transformaciones que se estudian en química son generalmente el resultado de las interacciones...
1490 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION Los orígenes de la química se pierden en la noche de los tiempos. Estos orígenes son técnicos y mágicos a la vez. Cuando se funda la civilización griega, ya se conocen el cobre, el bronce y el hierro; el oro y la plata se usan para ornamentos y el plomo fácil de trabajar estálejos de ser ignorado. Se conoce la manera de obtener tintes (púrpura del múrex), de fundir los esmaltes y desde la más remota antiguedad, se extrae el cinabrio (sulfuro rojo), un líquido brillante como la plata...
804 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMezclas. • 2.2.1 Métodos Físicos • 2.2.2 Métodos Químicos • 2.3 Concentración de las soluciones. • 2.3.1 Unidades Físicas. (% peso/peso, % peso/volumen, % volumen/volumen, ppm). • 2.3.2 Unidades Químicas. (Molaridad, Molalidad, Normalidad, Fracción Molar). MCE. Erika E. Cano Calderón 1 Un sistema disperso (mezcla) • Su composición es variable, está compuesta por más de una sustancia y sus componentes podrán separarse por medios químicos o físicos. El sistema disperso es aquél en el...
1560 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo Introducción: Voy investigar algunos de los descubrimientos de la química moderna en la historia de la humanidad , estudiare cuales fueron los más impactantes , veremos cómo fue que se inventaron, quien los invento y cuales fueron sus circunstancias así como también que fue lo que los orillo a realizar estos descubrimientos, a lo largo de que año, como surgieron, y en qué lugar fue que surgió así como también investigare cual...
613 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLavoiser: el padre de la química moderna Antoine-Laurent de Lavoisier nació en París en 1743, químico francés, considerado el creador de la química moderna, junto a su esposa, la científica Marie-Anne Pierette Paulze, por sus estudios sobre la oxidación de los cuerpos, el fenómeno de la respiración animal, el análisis del aire, la Ley de conservación de la masa o Ley Lomonósov-Lavoisier y la calorimetría. Fue también filósofo y economista. Se le considera el padre de la química moderna por sus detallados...
925 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completodiversas ideas que considera que pueden estar afectando el problema (si eso es lo que desea investigar) o puede decidir investigar como esa problemática puede estar generando otros acontecimientos (en el ambiente, personas, animales, plantas, reacciones químicas, entre otros). De este modo un título no parte del interés arbitrario del investigador, sino de una problemática que ha sido identificada. Si no existe un problema en el área que se desea investigar, entonces no existe un trabajo de investigación...
1664 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEl elixir de la vida (en árabe: إكسير الحياة, Exeer Al-ḥayat) (Turco Otomano: Ab-ı Hayat, Turco Antiguo: Bengisu), también conocido como elixir de la inmortalidad, es una legendaria poción o bebida que garantizaba la vida eterna. Fue una de las metas perseguidas por muchos alquimistas como remedio que curara todas las enfermedades (panacea) y prolongara la vida eternamente. Algunos de ellos, como Paracelso, lograron grandes avances en el campo farmacéutico. Se relaciona con la piedra filosofal...
1512 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION La química como un arte particularmente practico, es más antigua y se retrotrae a los primero herreros de la Edad de Bronce, a los alfareros y artesanos de la piedra, aun mucho antes de la civilización Grecia. Podemos afirmar que el concepto de sustancias se remonta a este periodo preteorico y hasta prehistórico. En dicho trabajo observaremos como ha venido evolucionando la química y como ha sido usada por nuestros antepasados hasta nuestros tiempos, logrando grandes avances. ...
1473 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoQuimica En La Prehistoria Los orígenes más básicos de la química se remontan a la prehistoria y se encuentran ligados íntimamente al desarrollo del hombre y los descubrimientos que realizó.Desde que este domesticó el fuego, fue capaz de utilizarlo para una serie de procesos. Tales como la cocción de las piezas de arcilla, que las hacia ser más resistentes e impermeables; lafundición de los metales, con el fin de utilizarlos para la producción de herramientas y armaduras; y en el teñido de sus vestimentas...
1244 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoquimica y sus estados quimicos Un químico es un científico especializado en la química. Los químicos estudian la composición de la materia y las propiedades que participan en su interacción, los productos resultantes, y la aplicación de estas propiedades en la vida del hombre. Es de especial interés para los químicos las propiedades de los compuestos, su reactividad, y su uso en campos comobioquímica, farmacología, industria cosmética, industria alimentaria, química de materiales, petroquímica, ingeniería...
952 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoconocimiento de la naturaleza. Las civilizaciones antiguas ya usaban tecnologías que demostraban su conocimiento de las transformaciones de la materia, y algunas servirían de base a los primeros estudios de la química. Entre ellas se cuentan la extracción de los metales de sus menas, la elaboración de aleaciones como el bronce, la fabricación de cerámica, esmaltes y vidrio, la fermentación de la cerveza y el vino, la extracción de sustancias de las plantas para usarlas como medicinas o perfumes y...
1680 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoque ésta experimenta durante las reacciones químicas y su relación con la energía.2 Es definida, en tanto, por Linus Pauling, como la ciencia que estudia las sustancias, su estructura (tipos y formas de acomodo de los átomos), sus propiedades y las reacciones que las transforman en otras sustancias.3 La química moderna se fue formulando a partir de la alquimia, una práctica protocientífica de carácter filosófico, que combina elementos de la química, la metalurgia, la física, la medicina, la biología...
899 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1. LA QUIMICA COMO CIENCIA La Química es una ciencia. Esto significa que no va a consistir en una mera acumulación de datos observados sobre las características o sobre las transformaciones de la materia. En sus primeros tiempos lo que se llamaba Química no era, efectivamente, más que eso: desde los egipcios, pasando por las distintas civilizaciones antiguas y por los estudios de los alquimistas , se fueron conociendo multitud de fenómenos sobre el comportamiento de la materia. Sin embargo, no...
509 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA QUIMICA Índice Introducción…………………………………………………..3 Desarrollo………………………………………………….....4 Química en la Prehistoria……………….……………..4 De los Filósofos Griegos a la Edad Media…………….4 Química Moderna e Industrial…………………………5 Tipos de química………………………………………6 Conclusión……………………………………………………6 Referencias…………………………………………………...6 Introducción La química, como tal, es una ciencia relativamente reciente. en épocas muy antiguas se desarrollaban ciertos procesos...
960 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDEFINICION DE LA QUÍMICA Es la ciencia que estudia tanto la composición, estructura y propiedades de la materia como los cambios que ésta experimenta durante las reacciones químicas y su relación con la energía. La definición de química ha cambiado a través del tiempo a medida que nuevos descubrimientos se han añadido a la funcionalidad de esta ciencia. El término química, a vista del reconocido científico Robert Boyle, en 1661, se trataba del área que estudiaba los principios de los cuerpos mezclados...
1126 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoHistoria de la química El origen de la química se remonta a nuestros primeros ancestros cuando observaban fenómenos naturales como la transformación de la madera en cenizas por la acción del fuego o la fermentación del mosto en vino, por otro lado desarrollaron técnicas metalúrgicas para la fabricación de objetos de cobre, hierro o bronce así como transformaban otros materiales para la obtención de vidrios, cerámicas o tintes, la química ha estado presente desde el origen de la humanidad. Durante...
806 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoHISTORIA DE LA QUIMICA La historia de la química abarca un periodo de tiempo muy amplio, que va desde la prehistoria hasta el presente, y está ligada al desarrollo cultural del hombre y su conocimiento de la naturaleza. Las civilizaciones antiguas ya usaban tecnologías que demostraban su conocimiento de las transformaciones de la materia, y algunas servirían de base a los primeros estudios de laquímica. Entre ellas se cuentan la extracción de los metales de sus menas, la elaboración de aleaciones como...
1332 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa química. 1.1 ¿Qué es la química?: La química es la Ciencia que estudia las composiciones, estructuras y propiedades de la materia como los cambios que ésta experimenta durante las reacciones químicas y su relacion con la energía. A la a química que estudiamos hoy en día se le llama "química moderna" ya que es la evolución de la "alquimia" que es una antigua práctica protocientífica que convina elementos de la química, la metalurgía, la física, la a medicina, la astrología, etc. ...
726 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA IMPORTANCIA DE LA QUIMICA EN EL MUNDO ACTUAL Actualmente la química tiene gran relevancia por el avance científico y tecnológico que poseen las distintas civilizaciones y sociedades. Prácticamente todo lo que nos rodea esta compuesto por sustancias químicas : los alimentos, la ropa, los edificios etc... Asta nuestro cuerpo mismo esta constituido de elementos químicos. Principalmente: La química es la ciencia que trata de la naturaleza y la composición de la materia y de los cambios que...
947 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEL ORIGEN DE LA QUÍMICA. La química forma parte de las ciencias cuyo objeto de estudio son los fenómenos que ocurren en la naturalez. Los cambios que ella experimentaa y las variaciones de energía que la acompañan. Por lo tanto, es la ciencia que estudia las sustancias, su estructura (tipos y formas de acomodo de los átomos), sus propiedades y las reacciones que la transforman en otras sustancias. Se desarrolló a lo largo de la historia de la humanidad y estuvo asociada al descubrimiento, el manejo...
586 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoQuímica: *ciencia: Conjunto de técnicas y métodos naturales que utiliza para generar un conocimiento. *Química: Ciencia que estudia la composición, estructura y las propiedades de la materia *Ramas de la química: Bioquímica, astroquímica, hidroquimica, radioquímica, ingeniería química, química industrial, quimica-fisica, química analítica y química pura. *alquimia: Es una antigua práctica protocientfica y una disciplina filosófica que combina elementos. Química alquimia *Llega gracias...
656 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo-¿Qué es la química? La química, es una ciencia empírica. Ya que estudia las cosas, por medio del método científico. O sea, por medio de la observación, la cuantificación y por sobretodo, la experimentación. En su sentido más amplio, la química, estudia las diversas sustancias que existen en nuestro planeta. Asimismo, las reacciones, que las transforman, en otras sustancias. Por otra parte, la química, estudia la estructura de las sustancias, a su nivel molecular. Y por último, pero no menos importante...
981 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoQUÍMICA, UNA CIENCIA PARA EL SIGLO XXI La Química es la ciencia que estudia las propiedades o características y la estructura o composición de la materia, así como los cambios o reacciones que puede sufrir. Breve historia: En la Época Primitiva: Muy probablemente, la Química se inicia con el descubrimiento del fuego por el hombre, se fue perfeccionando con la practica constante de artes y oficios prácticos del hombre primitivo, los estudiosos llegan a esta conclusión por los materiales...
1595 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoQuímica Doble hélice de la molécula de ADN. Esquema de un átomo de helio. Química (palabra que podría provenir del árabe kēme (kem, كيمياء), que significa 'tierra') es la ciencia que estudia tanto la composición, estructura y propiedades de la materia como los cambios que ésta experimenta durante las reacciones químicas y su relación con la energía.1 Es definida, en tanto, por Linus Pauling, como la ciencia que estudia las sustancias, su estructura (tipos y formas de acomodo de los átomos)...
666 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoQuímica: Química (palabra que podría provenir de los términos griegos χημία o χημεία, quemia y quemeia respectivamente) es la ciencia que estudia tanto la composición, estructura y propiedades de la materia como los cambios que ésta experimenta durante las reacciones químicas y su relación con la energía. Es definida, en tanto, por Linus Pauling, como la ciencia que estudia las sustancias, su estructura (tipos y formas de acomodo de los átomos), sus propiedades y las reacciones que las transforman...
650 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoQuímica (palabra que podría provenir del árabe kēme (kem, كيمياء), que significa 'tierra') es la ciencia que estudia tanto la composición, estructura y propiedades de la materia como los cambios que ésta experimenta durante las reacciones químicas y su relación con la energía.1 Es definida, en tanto, por Linus Pauling, como la ciencia que estudia las sustancias, su estructura (tipos y formas de acomodo de los átomos), sus propiedades y las reacciones que las transforman en otras sustancias.2 La...
654 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completobreve recorrido histórico de la evolución de la industria química, desde la aparición de los seres humanos hasta la actualidad, particularizando sobre España durante el último siglo. Asimismo se estudia la aparición de la Ingeniería Química como disciplina, analizando los diferentes aspectos que han permitido la racionalización de los procesos químicos. Seguidamente se lleva a cabo una prospectiva sobre el posible futuro de la Ingeniería Química, tanto en cuanto a los procesos y a los productos, como...
1528 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoQue es la química La química, es una ciencia empírica. Ya que estudia las cosas, por medio del método científico. O sea, por medio de la observación, la cuantificación y por sobre todo, la experimentación. En su sentido más amplio, la química, estudia las diversas sustancias que existen en nuestro planeta. Asimismo, las reacciones, que las transforman, en otras sustancias. Como por ejemplo, el paso del agua líquida, a la sólida. O del agua gaseosa, a la líquida. Por otra parte, la química, estudia...
1361 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo: Química inorgánica - Estudia todos aquellos compuestos y reacciones de materiales que no contienen átomos con enlaces de carbono/hidrógeno como son los metales, los minerales o los materiales cerámicos. La fibra óptica, el hormigón utilizado en las construcciones o los chips electrónicos son aplicaciones de la química inorgánica. Química orgánica - A diferencia de la inorgánica esta disciplina estudia el resto de compuestos que contengan átomos con enlaces carbono/hidrógeno como los hidrocarburos...
987 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoson resultados de la química no la del laboratorio sino la de la vida cotidiana. Los cambios químicos proporcionan bellos colores, calidez y luz o productos nuevos y asombrosos. Los químicos tratan de comprender, explicar y utilizar la diversidad de materiales que nos rodean. Marco Teórico. Historia de la química. Química es la ciencia que trata de la composición de la materia y de los cambios de composición que sufre esta. La química al igual que la física...
1357 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa historia de la química está ligada al desarrollo del hombre y el estudio de la naturaleza, ya que abarca desde todas las transformaciones de materias y las teorías correspondientes. La ciencia[->0] química surge antes del siglo XVII[->1] a partir de los estudios de alquimia[->2], Primeros avances de la química El principio del dominio de la química es el dominio del fuego La metalurgia es uno de los principales procesos de transformación de la materia utilizados hasta 1991. Comenzó con el descubrimiento...
808 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completomolinos de viento, alambiques y pólvora) y la posibilidad de viajar a grandes distancias a través del mar, se sumaron de manera decisiva, las defensas inmunológicas que los europeos tenían frente a ciertas enfermedades no conocidas en América. La química en el México colonial refleja las intensas contradicciones registradas en el país. Es entonces cuando se inicia un cambio que va del simple uso de productos a la instauración de procesos. Por un lado, la incorporación de nuevos bienes y tecnologías...
1124 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoProvidencia¨ Cátedra: Química 4to Año, Sección “A” “La Evolución de la Química Inorgánica” Profesor: Rodríguez Merwin Alumno: Boza, Oriana Nº 04 Urimare, Septiembre de 2014. LA QUÍMICA EN LA PREHISTORIA ...
1301 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa historia de la química abarca un periodo de tiempo muy grande que va desde laprehistoria hasta el presente, y está ligada al desarrollo del hombre y su conocimiento de la naturaleza. Las civilizaciones antiguas ya usaban tecnologías que demostraban su conocimiento de las transformaciones de la materia, y algunas servirían de base a los primeros estudios de la química. Entre ellas se cuentan la extracción de los metales de sus menas, la elaboración de aleacionescomo el bronce, la fabricación de cerámica...
1184 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa historia de la química abarca un periodo de tiempo muy grande que va desde laprehistoria hasta el presente, y está ligada al desarrollo del hombre y su conocimiento de la naturaleza. Las civilizaciones antiguas ya usaban tecnologías que demostraban su conocimiento de las transformaciones de la materia, y algunas servirían de base a los primeros estudios de la química. Entre ellas se cuentan la extracción de los metales de sus menas, la elaboración de aleacionescomo el bronce, la fabricación de cerámica...
1184 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTALLER DE QUIMICA 1- Defina los siguientes conceptos: materia, sustancia pura, compuesto, mezcla, destilación y densidad. MATERIA: es todo aquello que ocupa un lugar en el espacio. En física y filosofía, materia es el término para referirse a los constituyentes de la realidad material objetiva, entendiendo por objetiva que pueda ser percibida de la misma forma por diversos sujetos. Se considera que es lo que forma la parte sensible de los objetos perceptibles o detectables por medios físicos...
1611 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo20/08/12 La Química -Historia de la Química La ciencia química surge antes del siglo XVII a partir de los estudios de alquimia, populares entre muchos de los científicos de la época. Se considera que los principios básicos de la química se recogen por primera vez en la obra del científico británico Robert Boyle: The Sceptical Chymist (1661). La química como tal comienza sus andares un siglo más tarde con los trabajos de Antoine Lavoisier que junto a Carl Wilhelm Scheele descubrieron el oxígeno...
551 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo¿Qué estudia la química? Se denomina química (del árabe kēme), que significa 'tierra') a la ciencia que estudia tanto la composición, estructura y propiedades de la materia como los cambios que ésta experimenta durante las reacciones químicas y su relación con la energía. Históricamente la química moderna es la evolución de la alquimia tras la Revolución química (1733). Las disciplinas de la química se han agrupado según la clase de materia bajo estudio o el tipo de estudio realizado. Entre éstas...
1227 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa química, es una ciencia empírica. Ya que estudia las cosas, por medio del método científico. O sea, por medio de la observación, la cuantificación y por sobretodo, la experimentación. En su sentido más amplio, la química, estudia las diversas sustancias que existen en nuestro planeta. Asimismo, las reacciones, que las transforman, en otras sustancias. Como por ejemplo, el paso del agua líquida, a la sólida. O del agua gaseosa, a la líquida. Por otra parte, la química, estudia la estructura de...
939 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completola tarea de Quimica investigar los estados de la materia cuales sin su caracteristicas de cada estado. SOLUCIONES: Estados de la materia: La materia se presenta en tres estados o formas de agregación: sólido, líquido y gaseoso. Dadas las condiciones existentes en la superficie terrestre, sólo algunas sustancias pueden hallarse de modo natural en los tres estados, tal es el caso del agua. La mayoría de sustancias se presentan en un estado concreto. Así, los metales o las sustancias que...
514 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHistoria de la Química en general La Química, como cualquier otra ciencia, se ha formado a través de la historia. Desde tiempos inmemoriales, el hombre ha utilizado los cambios químicos, pudiéndose decir que la química nació cuando el ser humano empezó a utilizar el fuego y las transformaciones que producía. El fuego representó quizás la primera reacción química producida por la actividad humana. Así la historia de la química está íntimamente relacionada con el desarrollo del hombre. Otros...
1362 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoque desconocían). Por tanto, bautizaron a este maligno elemento como "cobalto", nombre que las leyendas alemanas asignan a un malévolo espíritu de la tierra. En la década de 1730, un médico sueco llamado Jorge Brandt empezó a interesarse por la química de este mineral (la mena azul que no contenía cobre). Lo calentó con carbón vegetal y finalmente lo redujo a un metal que se comportaba como el hierro. Era atraído por un imán: la primera sustancia diferente al hierro que se había encontrado que poseyera...
1052 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoQuímica (palabra que podría provenir del árabe kēme (kem, كيمياء), que significa 'tierra') es la ciencia que estudia tanto la composición, estructura y propiedades de la materia como los cambios que ésta experimenta durante las reacciones químicas y su relación con la energía.1 Es definida, en tanto, por Linus Pauling, como la ciencia que estudia las sustancias, su estructura (tipos y formas de acomodo de los átomos), sus propiedades y las reacciones que las transforman en otras sustancias.2 La...
1514 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoQuimica Química (palabra que podría provenir de los términos griegos χημία o χημεία, quemia y quemeia respectivamente)1 es la ciencia que estudia tanto la composición, estructura y propiedades de la materia como los cambios que ésta experimenta durante las reacciones químicas y su relación con la energía. Es definida, en tanto, por Linus Pauling, como la ciencia que estudia las sustancias, su estructura (tipos y formas de acomodo de los átomos), sus propiedades y las reacciones que las transforman...
1507 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoprocesos químicos tienen su origen en las cavernas, a la altura de la Edad de Piedra, cuando el hombre comenzó a darse cuenta de que podía cocinar sus alimentos y procurarse calor con el fuego proveniente de la combustión de la madera, saciar su sed con el agua, etc., además de dar distintas utilidades a la piedra En la llamada Edad de Bronce (2500 a 1000 a.C.) el hombre se dio cuenta de las ventajas que tenía el cobre sobre la piedra. Aquí es donde vemos nacer la Química más antigua que conocemos...
951 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoQuímica (palabra que podría provenir del árabe kēme (kem, كيمياء), que significa 'tierra') es la ciencia que estudia tanto la composición, estructura y propiedades de la materia como los cambios que ésta experimenta durante las reacciones químicas y su relación con la energía.1 Es definida, en tanto, por Linus Pauling, como la ciencia que estudia las sustancias, su estructura (tipos y formas de acomodo de los átomos), sus propiedades y las reacciones que las transforman en otras sustancias.2 La...
1200 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo1. La historia de la química La química comienza cuando el hombre aprendió a utilizar el fuego para modificar las cosas en su provecho, como para fabricar piezas de alfarería, cocinar alimentos y construir objetos metálicos. - 2. La alquimia Es una antigua práctica protocientífica y una disciplina filosófica que combina elementos de la química, la metalurgia, la física, la medicina, la astrología, la semiótica, el misticismo, el espiritualismo y el arte. La alquimia fue practicada en Mesopotamia...
749 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo