DESCRIPCION FISICAS Y PSICOLOGICAS DE LOS PERSONAJES DEL MIO CID: El Cid Campeador: Rodrigo Díaz de Vivar, personaje virtuoso, con piedad religiosa y amor por la familia, valeroso e inteligente guerrero. Se nos presenta como un gran héroe que supera su destierro haciendo lo posible y lo imposible por volver a gozar de la confianza de rey, además de reparar la deshonra que sufren sus hijas a manos de los infantes de Carrión y ganar grandes fortunas y tierras. Su principal valor es la búsqueda del...
503 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl mio cid Personajes: Rodrigo Días de Vivar Alvar Fañez Pedro Bermúdez Sol Elvira Rey Alfonso Martín Altolinez Doña Jimena Raquel Vidas Infantes de Navarra y Aragón Muño Gustioz Don Jerónimo García Ordoñez Infantes de Carrión El Rey de Granada Almudafar, quería atacar al Rey de Sevilla, Almutamiz, (estos dos se odiaban a muerte), Almudafar, tenia amistades tales eran el conde García Ordoñez, y Fortún Sánchez yerno del Rey don García de Navarra y Lope Sánchez...
926 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPersonajes don Rodrigo Díaz de Vivar: Alfonso VI. Rey de Castilla y León (1072 a 1109). En el poema su nombre se escribe casi siempre Alfonso. El conde don Enrique. Príncipe de Borgoña. Se casó con una hija de Alfonso VI. El conde don Ramón. Primo de don Enrique. El conde don Fruela. Conde de León y mayordomo del conde don Ramón. El conde don Beltrán. Puede que fuese un personaje inventado. Jimena Díaz. Se casó con el Cid en 1074. Las hijas del Cid. Elvira y Sol. Elvira, se...
604 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completolos personajes de “El Cantar de Mío Cid”. • Identificar los personajes que intervienen en el “El Cantar de Mío Cid”. • Leer un fragmento del “Cantar I” de “El Cantar de Mío Cid” • Valorar la importancia del proceso de lectura de la obra literaria “El Cantar de Mío Cid”. Contenidos conceptuales. “El Cantar de Mío Cid”. Personajes. Lectura del “Cantar I”. Contenidos Procedimentales. • Lectura referencial, inferencial, crítica y valorativa de la obra literaria “El Cantar de Mío Cid” ...
875 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINFORME DE LECTURA DEL “CANTAR DEL MÍO CID” Ximena Espinoza Torres 01/junio/2011 Primeramente es importante señalar que el género épico, junto al drama y a la comedia, es uno de los que Aristóteles considera como uno principales modos del cultivo de la literatura. La epopeya es el género que nos habla de las historias de los pueblos, pero narrados de forma bella y, en este caso, de forma poética. Los “Cantares” son la forma que tienen los autores, en su mayoría anónimos...
1144 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl Cantar de Mio Cid se diferencia de la épica francesa en la ausencia de elementos sobrenaturales, la mesura con la que se conduce su héroe y la relativa verosimilitud de sus hazañas. El Cid que ofrece el Cantar constituye un modelo de mesura y equilibrio. Así, cuando de un prototipo de héroe épico se esperaría una inmediata venganza de sangre, en esta obra el héroe se toma su tiempo para reflexionar al recibir la mala noticia del maltrato de sus hijas («cuando ge lo dizen a mio Cid el Campeador...
782 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl Cid como personaje respaldado por Dios. Ruy Díaz de Vivar, vasallo de Alfonso VI, es desterrado por gracia de sus enemigos malos. Los primeros versos conservados del Cantar de Mio Cid nos muestran a un Rodrigo casi desamparado ante la obligación de abandonar su tierra y sus bienes; abatido y resignado al castigo que le fue impuesto avanza y “de los sos oios tan fuertemientre llorando / tornava la cabeça e estávalos catando.” A pesar de todo, nuestro Cid no pierde la fe: “¡Grado a ti, Señor,...
782 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo TRABAJO DEL LIBRO EL MIO CID TANIA ROJAS MANUEL MARIA MALLARINO ESPAÑOL 2013-03-21 CONTENIDO 1. INTRODUCCION 2. ELEMENTOS DEL TEXTO 2.1. NARRADOR EMPLEADO 2.2. PERSONAGES PRINCIPALES CARACTERISTICAS 2.3. LUGARES Y ESPACIOS 2.4. ARGUMENTO DE CADA CANTAR 3. TEMAS TRATADOS 4. CONCLUCIONES 5. BIBLIOGRAFIA INTRODUCCION La finalidad de este trabajo es dar a conocer las características, estructura, contexto histórico y demás...
1073 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completofísicamente a sus personajes. * Por su parte, los estudios realizados por don Ramón Menéndez Pidal penetraron en en conocimiento de los aspectos artístico, histórico, arqueológico, social de poema, que permitieron comprender la acción, los episodios y los personajes. 2. Estructura externa * Ramón Menéndez Pidal en su monumental trabajo Cantar de Mio Cid dividió el texto en tres partes y la popularizó en su edición crítica del Poema del Mio Cid : * El Destierro del Cid (del verso...
1738 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo“Poema de Mío Cid” NACIONALIDAD: Española CORRIENTE LITERARIA: Medieval (Mediados del siglo V) GÉNERO LITERARIO: Épico ESPECIE LITERARIA: Cantar de Gesta ESTRUCTURA: Consta de 3,730 versos irregulares compuesto por dos juglares: uno de Medinaceli y de San Esteban de Gormaz. Copiado por Tomás Antonio Sánchez (1779) PARTES: Consta de tres partes o catares: • El destierro • Las bodas de las hijas del Cid • Afrenta de Corpes 1. Cantar Primero: Por orden del rey Alfonso VI, el Cid Ruy Díaz...
809 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl Cantar de Mío Cid Lengua y Literatura 1ºBC Bachiller Carlos Santos Sainz Nº15 1ºBC [pic] Sumario Cantar Mío Cid · Portada ·Resumen, Introducción · Localización del autor · Localización de la obra · Estructura de la obra · Personajes · Recursos Estilísticos · Vocabulario · Juicio Personal · Bibliografía Resumen, Introducción Cantar Mío Cid Esta obra trata los siguientes temas: el heroísmo, la muerte, la familia...
1584 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoANALISIS DE LA OBRA MIO CID ELEMENTOS: A. AUTOR: En “El cantar de Mío Cid” el autor es anónimo. La fecha probable de ser escrito es en el siclo 12, en 1140, en la edad medieval. Con la intención de dar a conocer las hazañas, las aventuras desde que le destierra el rey Alfonso, de Mío Cid. B. NARRADOR El narrador es omnisciente por que esta escrito en tercera persona y sabe todo lo pasa a los personajes C. MACROESTRUCTURA: a. Tema general: Las hazañas de Mío Cid b. Idea principal: ...
1624 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLiteratura Medieval “EL MIO CID” Presentado por: Jeremy Julián Pastrana Díaz Haider Luis Pertuz Pastrana Profesor(a): Lic. Liliana Esther Rada Varela Curso 10º A ITIDA Soledad, Atlántico. 1º de Marzo de 2.013 Índice Cuadro comparativo…………………………………………………… 4 ¿Historia Bíblica y el Cid?................................................. 5 El Cid Traidor………………………………………………………………...
1578 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completode llanes MÍO-CID Profesora: Autores: PATRA Colmenares alfonso ricardo Caracas; octubre de 20012 TABLA DE CONTENIDO Introducción………………………………………………………….3 Nombre del mio cid…………………………………………………..4 Lugar de la acción…………………………………………………..4 Medio social…………………………………………………………...
1509 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEnsayo del mio cid EL ENSAYO DEL LIBRO MIO CID CAMPEADOR Rodrigo Díaz de Vivar, El Cid es el héroe moral de una nación, personaje virtuoso, con piedad religiosa y amor por la familia, valeroso e inteligente guerrero. Se nos presenta como un gran héroe que supera su destierro haciendo lo posible y lo imposible por volver a gozar de la confianza del rey, su principal valor es la búsqueda del honor. En primer lugar se señala el tema del restablecimiento del honor del héroe, perdido a causa del...
740 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEsta obra trata los siguientes temas: el heroísmo, la muerte, la familia, la honra y el honor de la persona, y todo ello, en el marco social de la Edad Media, en la que se anteponía el prestigio personal ante cualquier otro valor. También nos refleja el odio y el afán de riqueza que se palpaba en el ambiente medieval. 4.2 ESPACIO GEOGRAFICO EL CANTAR DEL MIO CID, PRIMER POEMA ÉPICO DE LA EDAD MEDIA, TRANSCURRE EN LA ESPAÑA DEL SIGLO XVI; EN LOS REINOS DE CASTILLA, LEON,NAVARRA Y ARAGÓN. 4.3...
1217 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoIntroducción: El Poema del mio cid es el mas antiguo cantar de gesta castellano, que ha llegado hasta nosotros, casi integro 3730 versos. Este cantar de gesta analiza los hechos de como un hombre es desterrado de su pueblo por robo, y narra la perdida y recuperación de su honor. Paradójicamente tras las conquistas que llega a tener en países,y el deshonor supone también el ser desposeído de sus heredades o posesiones en Vivar y privado de la patria potestad de su familia. Contenido o Desarrollo...
983 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEL CANTAR DEL MIO CID Este poema o cantar fue escrito en 3 capítulos titulados así: 1. Cantar primero : Destierro del Cid 2. Cantar segundo: Bodas del las hijas del Cid 3. Cantar tercero: La afrenta de Corpes Los personajes de la historia son: Personajes Principales: Rodrigo Díaz de Vivar el Cid Campeador El Rey Alfonso VI de Castilla Minaya (Alvar Fáñes) Personajes secundarios: Martín Antolinez Pedro Bermúdez Muño Gustioz Los Infantes de Carrión (Diego y Fernando) Las...
531 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completodel poema de “Mío Cid” Contexto Histórico-literario. Menéndez Pidal divide el poema “Mío Cid”en tres partes o cantos: Cantar del Destierro Las bodas de las hijas del Cid La afrenta de Corpes El texto que se ha conservado comienza cuando el Cid deja su casa y sale de Vivar, desterrado. Falta el texto relativo a una expedición del Cid para cobrar tributos a los moros en Andalucia, al incidente con el conde Garcí Ordoñez y a las acusaciones que provocan el destierro del Cid. Cantar del...
1452 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completooema De Mio Cid - Presentation Transcript 1. Poema de Mio Cid Resumen y análisis 2. Primer Cantar: el destierro 3. * Rodrigo Díaz de Vivar es enviado al reino de Granada a cobrar las parias a los reinos moros vecinos de Castilla y sometidos a esta. * De regreso es acusado de haber retenido parte de la recaudación. El rey Alfonso VI lo destierra y le da un plazo para que abandone Castilla. * El Cid se dirige a Burgos acompañado de Alvar Fañez. * La gente...
1288 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEl poema del mío cid es un poema heroico que fue escrito durante la edad media y es la más antigua canción de gesta conservada casi completamente, el Cantar de Mío Cid se divide en tres cantares, que narran las acciones de guerra y las vicisitudes políticas y familiares de Rodrigo Díaz, en tiempos de la Reconquista de la península, durante el último cuarto del siglo XI, Ruy Díaz, llamado por los moros Cidí o Mío Cid que significa "mi señor", nació en Vivar, cerca de Burgos, en 1043, y murió en...
801 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completogeneral (El cantar de Mío Cid). Explica resumidamente su origen y su contexto. Objetivos * Dar a conocer la historia e importancia del texto. * Profundizar mis conocimientos a cerca de hechos históricos. * Tener clara la vida y obra de Rodrigo Díaz de Vivar (El Cid). ¿Por qué el título del texto? Porque hicieron honor a Rodrigo Díaz de Vivar, a quién llamaron el Cid Campeador por ser un gran batallador. ESTRUCTURA DE LA OBRA El Cantar de mío Cid trata el tema del complejo...
1558 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoINDICE 1.- Argumento 2.- Argumento 3.- Análisis de la Obra 4.- Análisis de los personajes 5.- Opinión personal 6.- Biografía del autor ARGUMENTO El poema se inicia con el destierro del Cid, primer motivo de deshonra, tras haber sido acusado de robo. Este deshonor supone también el ser desposeído de sus heredades o posesiones en Vivar y privado de la patria potestad de su familia. Tras la conquista de Valencia, gracias al solo valor de su brazo, su astucia y prudencia, consigue el perdón...
1473 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo2014 El Mio Cid El Mío Cid es un héroe que no tenía habilidades sobrehumanas, era una persona totalmente normal, pero era considerado héroe por su forma de ser, el era considerado un héroe porque luchaba y ganaba todas las batallas, pero no solo por eso, sino porque mostraba todo lo que las personas querían llegar a ser, una persona valiente, decidida que aparte de tener mucha fuerza física, también era una persona muy fuerte de mentalidad, esto se puede ver en el libro cuando al Mío Cid lo mandan...
1167 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoINTRODUCION DE LA OBRA El cantar del Mio Cid es una de las obras más importantes de la épica española al igual que una de las representantes de este género; no se conoce el autor ni el escritor que le dio forma definitiva entes de ser fijado por la escritura. El texto se a conservado en manuscrito único (en la biblioteca nacional de Madrid) copiado por Per Abbat en el siglo XIV, pero esta copia debió haber sido hecha sobre un original a finales del siglo XII o comienzos del siglo XIII. De esta...
763 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completomonografía sobre el “Poema del Mío Cid” pertenece a un género literario definido en la Edad Media: es un Cantar de gesta que es una canción de hechos notables. Este poema fue descubierto por Eugenio Llaguno en el siglo XVIII, en un convento de Vivar. Está escrito en letra del siglo XIV, de tipo carolingia. Es un poema épico escrito, según Menéndez Pidal, hacia el año 1140, y, según otros autores más modernos, hacia 1200, es decir, bastante tiempo después de la muerte del Cid y cuando su imagen estaba...
679 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL CANTAR DEL MIO CID Introducción En siguiente trabajo trata acerca del cantar del Mío Cid (tercer cantar La Afrenta de Coro) que es una de las obras más importantes de la épica española al igual que una de las representantes de este género; no se conoce el autor ni el escritor que le dio forma definitiva antes de ser fijado por la escritura. Personajes Secundarios. Ascenso social por la guerra. Enfrentamiento de la nobleza linajuda con la advenediza. Guerra santa. Amor familiar. Honor...
981 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTITULO | El CANTAR DEL MIO CID | AUTOR | El autor del Poema de Mío Cid es anónimo, como todos los cantares de la época de los mesteres de juglaría. Algunos estudiosos del poema, dicen que el poema fue escrito entre dos juglares: * Un juglar de San Esteban de Gormaz. Se dice que este escribió las dos primeras partes y que es el autor de la idea. * Un juglar de Medinaceli. Este hizo la tercera parte del poema. Invento fragmentos y exagero muchos sucesos | PERSONAJES PRINCIPALES | Rodrigo Díaz...
795 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo* El Cantar de Mío Cid es el primer monumento literario escrito en Fue el primer ensayo hecho en lengua vulgar de un poema heroico original. * Es una canción que era cantada por los juglares de la época medieval por cortes y castillos, plazas y ferias. * Es una de las obras más importantes de la literatura épica medieval europea y el único cantar de gesta hispánico que ha llegado íntegramente hasta nuestros días lengua romance castellana. El epígrafe Poema de Mío Cid dado por el primer editor...
794 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completol Cantar de mio Cid es el único cantar épico de la literatura española conservado casi completo. Se han perdido la primera hoja del original y otras dos en el interior del códice, aunque el contenido de las lagunas existentes puede ser deducido de las prosificaciones cronísticas, en especial de la Crónica de veinte reyes. Además del Cantar de mio Cid, los cuatro textos de su género que han perdurado son: las Mocedades de Rodrigo —circa 1360—, con 1700 versos; el Cantar de Roncesvalles —ca. 1270—...
1115 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEstructura interna El Cantar de mio Cid trata el tema del complejo proceso de recuperación de la honra perdida por el héroe, cuya restauración supondrá una honra mayor a la de la situación de partida. El poema se inicia con el destierro del Cid, primer motivo de deshonra, tras haber sido acusado de robo. Este deshonor supone también el ser desposeído de sus heredades o posesiones en Vivar y privado de la patria potestad de su familia. Tras la conquista de Valencia, gracias al solo valor...
804 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo AUTOR: El autor del Poema de Mío Cid es anónimo, como todos los cantares de la época de los mesteres de juglaría. Algunos estudiosos del poema, dicen que el poema fue escrito entre dos juglares: Un juglar de San Esteban de Gormaz. Se dice que este escribió las dos primeras partes y que es el autor de la idea. Un juglar de Medinaceli. Este hizo la tercera parte del poema. Invento fragmentos y exagero muchos sucesos. Otros estudiosos dicen que fue algún clérigo llamado Per Abad. Se dice que pudo...
1285 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoANALISIS LITERARIO DEL MIO CID 1) Ubique las características de la época y los cantares o gestas : Nacionalismo o patriotismos: Antes de siglo XII, la épica castellana no se resiente de influencia alguna. A partir de dicho siglo, se nota en ella la influencia de la épica francesa, explicable pues en los primeros siglos de la Edad media eran frecuentes las peregrinaciones hasta Santiago de Compostela, en honor del apóstol Santiago, las que seguían el llamado camino francés (sur de Francia, Burgos...
738 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoanálisis de la obra del Mío Cid. El Mío Cid es el cantar mejor conservado de todos los cantares de gesta españoles. Consta de 3730 versos. El mismo viene firmado por Per Abbat (1207), pero éste fue un copista y no el verdadero autor del cantar. Por tanto, el cantar de Mío Cid es un poema anónimo. Rodrigo Díaz de Vivar (1046-1099) fue un jefe militar al servicio de varios reyes cristianos y musulmanes durante el proceso de reconquista cristiana. En la época que vivió el Cid (palabra que viene de...
829 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoOTROS PERSONAJES En el Poema de Mío Cid aparecen muchos personajes, aparte de don Rodrigo Díaz de Vivar: * Alfonso VI. Rey de Castilla y León (1072 a 1109). En el poema su nombre se escribe casi siempre Alfonso. * El conde don Enrique. Príncipe de Borgoña. Se casó con una hija de Alfonso VI. * El conde don Ramón. Primo de don Enrique. * El conde don Fruela. Conde de León y mayordomo del conde don Ramón. * El conde don Beltrán. Puede que fuese un personaje inventado. * Jimena...
1561 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoSometer el torero o el rejoneador al toro a las diversas acciones y faenas de la lidia, como espectáculo. MANUTENCIÓN: Acción de mantener a una persona (proporcionarle el alimento o lo necesario para vivir). MEDRAR: Mejorar una persona en su posición social y económica. MENGUA: Falta que hace incompleta una cosa. Pobreza, escasez. MENSURADO: Que se comporta o habla con mesura (contención o freno). MESNADA: era la reunión de hombres armados perteneciente a un rey, ricohombre, consejo, parroquia o...
1652 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEl Cantar de Mío Cid se diferencia de la épica francesa en la ausencia de elementos sobrenaturales, la mesura con la que se conduce su héroe y la relativa verosimilitud de sus hazañas. El Cid que ofrece el Cantar constituye un modelo de mesura y equilibrio. Así, cuando de un prototipo de héroe épico se esperaría una inmediata venganza de sangre, en esta obra el héroe se toma su tiempo para reflexionar al recibir la mala noticia del maltrato de sus hijas («cuando ge lo dizen a mio Cid el Campeador...
885 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completodel Destierro. El Cid es desterrado injustamente de Castilla, por el rey Alfonso VI. Se marcha de Vivar con su familia y todos sus fieles caballeros. Cuando pasa por Burgos nadie se atreve a darle un lugar para descansar, porque el rey a amenazado con duros castigos a quien ayudara al Cid. Después, el Cid va al monasterio de San Pedro de Cárdena, donde, con gran dolor, deja a su esposa Jimena y a sus dos hijas: doña Elvira y doña Sol. Cuando ya ha abandonado Castilla, el Cid Campeador empieza...
880 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo3.que clases de personajes y acontecimientos se presentan? PERSONAJES El Cid Campeador : Rodrigo Díaz de Vivar, personaje virtuoso, con piedad religiosa y amor por la familia, valeroso e inteligente guerrero. Se nos presenta como un gran héroe que supera su destierro haciendo lo posible y lo imposible por volver a gozar de la confianza de rey, además de reparar la deshonra que sufren sus hijas a manos de los infantes de Carrión y ganar grandes fortunas y tierras. Su principal valor es la búsqueda...
1415 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completocentra en la figura del Cid Campeador, nombre guerrero de Ruy Díaz de Vivar. “Cid” deriva del tratamiento árabe de “cid”, que significa “mi señor”. “Campeador proviene del latín “campidoctor”, y significa “batallador, vencedor”. Género: Épico- Este poema hace al héroe símbolo de su patria, narrando toda la acción política y guerrera del protagonista que ha sido desterrado con miras a engrandecer su figura. La ficcionalización de la historia Si bien el Cantar de Mío Cid pretende ser una narración...
1283 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEL MIO CID MATERIA: LENGUA CASTELLANA ENSAYO INTRODUCCION El libro que se explicara es de origen español, mi deber es resaltar lo más importante de este libro, el cual se dividen tres cantares distintos: El destierro del Cid, bodas de las hijas del Cid y la afrenta a corpes El Cid fue una persona real, en homenaje a sus hazañas, su valentía y buenas acciones se le dedico este libro el cual hasta hoy permanece en el conocimiento de muchos POEMA DEL MO CID (Campeador) El protagonista...
578 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1. El Cantar de mio Cid es un cantar de gesta anónimo que relata hazañas heroicas inspiradas libremente en los últimos años de la vida del caballero castellano Rodrigo Díaz el Campeador. Compuesto, según la gran mayoría de la crítica actual, alrededor del año 1200,1 2 se trata de la primera obra narrativa extensa de laliteratura española en una lengua romance, y destaca por el alto valor literario de su estilo. El Cantar de mio Cid es el único cantar épico de la literatura española conservado casi...
1263 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo#3 Héroe El significado de héroe a través del tiempo ha sufrido cambios que han llevado a las personas a tener una idea errónea de lo que realmente podrían haber sido. En el Cid vemos el tipo de valor poético que existió en los héroes y en ellos se incluye al Cid. El Cantar del Mío Cid fue una poesía épica que expresaba o narraba la historia de Rodrigo Díaz de Vivar y que recoge la vivencia de de la reconquista española (antología de la literatura española) y fue la obra cumbre...
772 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completodurante la reconquista del cabellero Rodrigo Díaz de Vivar "el Cid Campeador". Comienza con su destierro y la deshonra con éste conlleva. Después conquista Valencia y consigue el perdón real, con lo que gana muchas riquezas y el señorío sobre Valencia. Sus hijas se casan con los infantes de Carrión, quienes resultan ser cobardes y además crueles cuando azotan a las hijas del Cid y las dejan por muertas en el bosque, trayendo más deshonra al Cid. En un juicio real, los infantes pierden sus privilegios y...
1229 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completorecomendados Buscador Google Noticias y actualidad El tiempo Diccionario RAE Tienda Online ¿Quiénes somos? El Poema de Mio Cid Contexto Hco y Social | Los cantares de gesta. | Autoría, fecha | Argumento | Estructura | Aspectos formales Temas | Historicidad y ficción Biblioteca Virtual: Edición Digital del Poema de Mío Cid1.- Contexto histórico y social En la poesía medieval había dos escuelas o mesteres - oficios - : el mester de juglaría, propio de los juglares, y el de clerecía...
819 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCantar de Mio Cid se diferencia de la épica francesa en la ausencia de elementos sobrenaturales, la mesura con la que se conduce su héroe y la relativa verosimilitud de sus hazañas. Además está muy presente la condición de ascenso social mediante las armas que se producía en las tierras fronterizas con los dominios musulmanes, lo cual supone un argumento decisivo de que no pudo componerse en 1140, pues en esa época no se daba ese «espíritu de frontera» y el consiguiente ascenso social de los caballeros...
502 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoConsignas: 1) En un mapa ubicar los lugares recorridos por el Cid en sus batallas. 2) Armar un retrato desarrollado del protagonista teniendo en cuenta entre otras las siguientes características: edad aproximada, temperamento, rango social, habilidades, trato hacia sus pares, peligros que enfrenta, familia, ayudante, etc. 3) Buscar, recortar y pegar imágenes del héroe. 4) Buscar y transcribir el comienzo del poema (primera estrofa), en el castellano original. ¿qué particularidades se encuentran...
1738 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEl Poema de Mío Cid Contexto histórico y social En la poesía medieval había dos escuelas o mesteres (oficios): el mester de juglaría, propio de los juglares, y el de clerecía, propio de los clérigos. Entre el mester de juglaría cabe resaltar como características principales la presencia de versos irregulares, que oscilan entre diez y veinte sílabas, y que son mayoritariamente monorrimos, rimando siempre en asonante. El juglar era el que divertía al rey, a los nobles o al pueblo. Se ganaba...
750 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo l poema de Mio Cid tiene varios antecedentes los cuales incluyen los sociales, literarios, geográficos e históricos: Social: Los personajes que intervienen en el poema pertenecen ala nobleza, organizada en distintos estratos nucleados en dos grandes ramas: la nobleza linajuda o de abolengo y la nobleza advenediza que asciende de rango social por medio de riquezas obtenidas en elcampo de batalla. Literario: Podría haber sido compuesto por dos juglares (artista del entretenimiento en la Europa medieval...
950 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completointermedio se encuentran los militares y los nobles, laicos o eclesiásticos. El cantar del mio cid El Cantar de mio Cid trata el tema del complejo proceso de recuperación de la honra perdida por el héroe, cuya restauración supondrá una honra mayor a la de la situación de partida. El poema se inicia con el destierro del Cid, primer motivo de deshonra, tras haber sido acusado de robo. Este deshonor supone también...
556 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAUTOR DEL POEMA El autor del Poema de Mío Cid es anónimo, como todos los cantares de la época de los mesteres de juglaría. Algunos estudiosos del poema, dicen que el poema fue escrito entre dos juglares: * Un juglar de San Esteban de Gormaz. Se dice que este escribió las dos primeras partes y que es el autor de la idea. * Un juglar de Medinaceli. Este hizo la tercera parte del poema. Invento fragmentos y exagero muchos sucesos. Otros estudiosos dicen que fue algún clérigo llamado Per Abad...
1320 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completocastellana a fines del siglo XII, pues las necesidades guerreras en las fronteras permitió a los infanzones las condiciones de rápido ascenso social y relativa independencia que tenían los hidalgos de frontera que vemos en el Cantar y que se dieron históricamente a partir de la conquista de Teruel. Así también es histórico el estatus de «moros en paz» del Cid, es decir, los primeros mudéjares, necesarios en territorios con poca población cristiana, como la extremadura soriana y turolense. El derecho...
1446 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPLANTILLA DEL MIO CID 1. ¿Cuál es la estructura interna del poema? Se divide en tres cantares: el primero es el destierro del mio cid El segundo cantar las bodas de las hijas del cid El tercer cantar es la afrenta de corpes 2. ¿Qué es teocentrismo? El teocentrismo es una corriente de pensamiento que supone que Dios es el centro del universo y lo rige todo. 3. ¿Qué es épico? Genero poético que narra acciones extraordinarias y heroicas de personajes históricos o míticos. 4. ¿Qué es la poesía épica...
1544 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEL CANTAR DE MIO CID. El Mío cid es uno de los pocos cantares de gesta que no desapareció pues fue conservado casi completo. Fue escrito hacia el año 1110, inmediatamente después de sucedidos los hechos por un juglar. El Mío cid tiene para el mundo de habla castellana la trascendencia de ser el primer monumento conocido de la literatura española. Respecto al autor se desconoce hasta hoy.se supone que debió ser vecino de Medinaceli o de algún lugar cercano. Se dice que después de transmitirse por...
746 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTITULO El poema “mío cid” GENERO LITERARIO poesía épica especie literaria cantar de gesta VOCABULARIO • apear:- bajar del caballo • aguijar : espolear al caballo • guisa : manera, modo • peonada : hombres de a pie, infantería • lid : batalla, combate • infanzón.- hidalgo de la categoría social menos elevada, comparada con condes, potestades y ricos hombres, rango al que pertenecen los infantes de carrión). • tizona y colada.- espadas del cid • mezo .- arrancó BIOGRAFIA DEL AUTOR ...
1296 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo l Grado: 10-3 Materia: Español 2014 Introducción El Cantar de mio Cid es un cantar anónimo que relata hazañas heroicas inspiradas en los s años de la vida del caballero castellano Rodrigo Díaz el Campeador. Se trata de la primera obra narrativa extensa de la literatura española en una lengua romance, y destaca por el alto valor literario de su estilo. Está compuesto alrededor del año 1200. Objetivos Conocer las características del poema y adquirir conocimientos acerca de ese...
1535 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completosierras, campos, caminos y campamentos. El cantar del Mio Cid trata de un recaudador de impuestos que es desterrado por que dijeron cosas falsas de el. Sale adelante y se vuele mas rico que su rey pero que nunca le pierde el respeto y a medida que va recuperando las ciudades que le fueron arrebatadas a su rey se va ganando la confianza de el. El eje central del libro es la honra, hombría, lealtad y valentía integradle Ruy Díaz de Vivar, el Mio Cid. No se trata de la vida interior de un héroe, ni mucho...
916 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLENGUAJE Y LITERATURA EL MIO CID INTRODUCCIÓN El cantar del Mio Cid es una de las obras más importantes de la épica española al igual que una de las representantes de este género; no se conoce el autor ni el escritor que le dio forma definitiva antes de ser fijado por la escritura. El poema según aseveran los tratadistas, fue escrito hacia el siglo XII (1140) en Medinaceli, cuarenta años después de la muerte del Cid Campeador, héroe castellano, cuyas hazañas y virtudes se exaltan en sus páginas...
810 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEL POEMA EL MIO CID PRESENTADO POR: ANGIE PAOLA MANCIPE CADENA GIMNASIO CATÒLICO SAN NICOLAS DE BARI DECIMO MADRID MARZO 14 2011 1 EL POEMA DEL MIO CID PRESENTADO POR: ANGIE PAOLA MANCIPE CADENA PRESENTADO A: DIANA MILENA JUYÒBERMUDEZ GIMNASIO CATÒLICO SAN NICOLAS DE BARI DECIMO MADRID MARZO 14 2011 2 TABLA DE CONTENIDO ...
1147 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEL CANTAR DEL MÍO CID. DATOS BIOGRÁFICOS: Título del libro: Poema del Cid Colección: Odres Nuevos Ciudad de edición: Madrid Año de edición: 1ª edición de esta colección 1955 13ª edición 1999 (la que he leído) Número de páginas: Libro completo:142 1er cantar: 43 paginas 2º cantar: 41 paginas 3er cantar: 45 Está compuesto alrededor del año 1200. AUTOR: Anónimo. Género y subgénero literario: Es un poema épico y su subgénero es un cantar de gesta. PERSONAJES PRINCIPALES: ...
841 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo