RASGOS SOCIOECONOMICOS DE LA VENEZUELA AGRARIA: Durante el período agrícola, es necesario resaltar el carácter dependiente de la economía venezolana, es decir, la subordinación de nuestro desarrollo económico a los intereses de los países capitalistas avanzados, que nos utilizaban como mercado para su creciente producción industrial y como proveedores de materias primas y alimentos necesarios a su desarrollo capitalista. La dependencia económica daba lugar a formas soterradas de dependencia política...
1662 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoINDICE RASGOS FISICOS DE VENEZUELA Y SUS RELACIONES CON LAS ACTIDADES ECONOMICAS PREDOMINANTE 1.- REGION DE GUAYANA. 1.1.- Geologia. 1,2.- Relieve. 1.3.- Suelo. 1.4.- Clima-Vegetacion-Hidrografia. 1.5.- Relacion de los rasgos físicos de la Region de Guayana con su actividad económica. 2.- REGION COSTA-MONTAÑA. 2.1.- Geología. 2.2.- Relieve. 2.3.- Suelo. 2.4.- Clima-Vegatacion-Hidrografia. 2.5.- relación de los rasgos físicos de la Region Costa-Montaña con la...
1300 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD DE LOS ANDES FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES LA DEPENDENCIA ECONÓMICA DEL PETRÓLEO EN VENEZUELA ENSAYO Mérida, 2012 LA DEPENDENCIA ECONÓMICA DEL PETRÓLEO EN VENEZUELA Este ensayo se basa en la teoría de la dependencia para explicar que el subdesarrollo es una formación estructural producto de siglos de relaciones desiguales con los países hoy desarrollados. Desde las primeras décadas del siglo XX el petróleo –por sus mejores condiciones como combustible y...
1653 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoRasgos Físicos Rasgos Físicos Padres Los rasgos físicos se heredan a través de los genes. Nuestros padres contribuyen en la determinación de nuestra apariencia transmitiéndonos material genético. La mayoría de los rasgos que podemos ver e identificar en otra persona, por ejemplo, el color de cabello o de ojos, la... 1770 Palabras8 Páginas Rasgos Fisicos para la Educación Instituto Paulo VI 5to año “B” Rasgos Físicos Alumno: Jonaiker Miranda #29 Caracas, 22 de Noviembre del 2012 Rasgo Físico De...
982 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRASGOS FISICOS DE VENEZUELA Venezuela ocupa una porción de la superficie terrestre y presenta características propias y específicas que definen las características geográficas o rasgos físicos variadas y privilegiadas, tanto por su situación geográfica, al norte de la América del Sur, como astronómica: zona intertropical, lo que tiene incidencia, en toda una dinámica geográfica, sociocultural y económica consideradas como favorable. Todo lo cual se manifiesta en una gran variedad de paisajes, en...
689 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo-rasgo fisicos: Venezuela ocupa una porción de la superficie terrestre y presenta características propias y especificas que definen las carácteristicas geográficas o rasgos físicos: variadas y privilegiadas, tanto por su situación geográfica, al norte de la América del Sur, como astronómica: zona intertropical, lo que tiene incidencia, en toda una dinámica geográfica, sociocultural y económica consideradas como favorable. Región Guayana Geográficamente esta vasta región de 425 000 km² limita...
1355 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoRasgos Físicos De Venezuela Venezuela ocupa una porción de la superficie terrestre y presenta características propias y especificas que definen las características geográficas o rasgos físicos variadas y privilegiadas, tanto por su situación geográfica, al norte de América del Sur, como astronómica: ubicándose en una zona intertropical, lo que tiene incidencia, en toda una dinámica geográfica, sociocultural y económica consideradas como favorable. Todo lo cual se manifiesta en una gran variedad...
922 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRepublica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación U.E.N. “Nicolás de Castro” 5º año sección H Prof.: Alumna: Maryuri Serrano Los Ruices, 14-10-2013 Introducción Este trabajo habla sobre la diferencia del espacio geográfico en Venezuela y sus actividades económicas. Encontraremos...
1156 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl feudalismo: rasgos y características principales. El feudalismo fue un sistema que se desarrollo durante la edad media, alcanzando sus formas más caracterizan tés entre los siglos X y XV, y en el cual intervienen 3 aspectos: A) Aspecto social: Sociedad organizada en estratos. Relación entre el siervo y el señor (vasallaje). B) Aspecto político: Ausencia de un poder central. Concentración del poder en una figura del señor. C) Desde una perspectiva territorial y económica: Agrario-Autárquico...
724 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoVIVA VENEZUELA Viva Venezuela mi patria querida quién la libertó mi hermano fue Simón Bolívar Gracias a la providencia demos los venezolanos que nos dio a ese ser humano para nuestra independencia Viva Venezuela... Cuando Bolívar nació Venezuela pegó un grito diciendo que había nacido un segundo Jesucristo * Viva Venezuela... Desde el pueblo’e Cata vengo como buen Venezolano a cantar esta parranda con besos bolivarianos * Viva Venezuela... Juró Bolívar un día en territorio...
1666 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoOrganizaciónUn ser vivo es resultado de una organización muy precisa; en su interior se realizan varias actividades al mismo tiempo, estando relacionadas éstas actividades unas con otras, por lo que todos los seres vivos poseen una organización específica y compleja a la vez. Como grado más sencillo de organización en un organismo está la célula. Los procesos que se efectúan en todo el organismo son el resultado de las funciones coordinadas de todas las células que lo constituyen. En vegetales...
811 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRASGOS FÍSICOS DE VENEZUELA Diferenciación Espacial: Variedad de unidades territoriales, que por sus características específicas, las convierte en única y a la vez diferentes entre sí. Patrón de Localización: Pautas naturales que sirven de referencia para ubicar los fenómenos grográficos en la superficie terrestre. Diferenciación del espacio geográfico: proceso por el cual la acción de los grupos humanos introduce variaciones en la superficie terrestre, consecuencia de la relación hombre-medio...
1379 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completonuestra nación, se presentará expuesta para regalarle un platos maravillosos, orgullosos o altaneros, que nunca lo dejaran indiferenteDe los Licores Venezolanos En Venezuela se obtienen una cantidad de licores que son reconocidos por su aroma y sabor, desde el ron hasta el aguardiente, desde ponches a cócteles, una de las característica primordiales es el sabor a fiesta que llevan y su fabricación aún conserva el proceso artesanal y la calidez de la mano venezolana para obtenerlos. El ron venezolano...
535 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRasgos físicos | localización | geología | relieve | hidrografía | Actividad económica | Macizo guayanés | ubicada al sureste de Venezuela y la Integran los estados Bolívar y Amazonas. | tiene una forma irregular y está constituido por un macizoo escudo antiguo de la era precámbrica, con una cobertura sedimentaria,formada por areniscas y cuarcitas muy resistentes a la erosión | tiene tres tipos de morfologías características: las penillanuras, los tepuis y la gran sabana. | se encuentra la caída...
1131 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completode pesca del tipo fluvial. | | | | | Rasgos Físicos: Son los aspectos que presentan las regiones de Venezuela en cuanto a su relieve, clima, vegetación, hidrografía y recursos.Relieve Geográfico: Es el aspecto que muestra un área determinada, la diferencia de elevación entre los puntos mas bajos y mas altos de la superficie.Regiones: Espacios Geográficos en que se encuentra dividido el territorio nacional y en el que se muestran características resaltantes que los hacen distinguir unas de...
777 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCiencia y conocimiento. El término ciencia tiene su origen en la palabra scire que significa saber o conocer. En términos generales, ciencia, es el conocimiento ordenado de los fenómenos naturales y de las relaciones entre estos. Así como hay muchas ciencias, existen tipos de hechos observables. Por ejemplo: el estudio de los cuerpos celestes en la astronomía. Ciencia es el resultado de la práctica, que posibilita que los sujetos vayan construyendo, elaborando y re-elaborando sus saberes, hasta...
932 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoal Mioceno. En el Plioceno sufre grandes transformaciones, que lo conlleva a presentar su estado actual La cordillera andina se desarrolla en direcciones suroeste-noroeste y finaliza en la depresión de Barquisimeto-Carora. Su relieve es, a grandes rasgos, montañosos; sin embargo, podemos encontrar diferencias entre las zonas al nivel del mar (parte de los estados Mérida y Trujillo con acceso al lago de Maracaibo) y los grandes picos nevados como: Bolívar, Espejo, Bonpland, Humboldt, Toro, entre otros...
1130 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación U. E. B. “La Inmaculada” Cumaná, Edo-Sucre. Prof: Luis Ramírez Integrantes: Jesús H, Ruíz # 10 Hernán J, Alemán # 19 ...
1350 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUbicación Geográfica de Venezuela El territorio continental de Venezuela está ubicado en la parte septentrional de Sudamérica, su límite sur está muy cerca del ecuador terrestre, por lo tanto forma parte de la zona intertropical. Sus límites geográficos son: Mar Caribe (norte), Colombia y Brasil (sur), Guyana (este) y Colombia (oeste), además su Mar Patrimonial le otorga fronteras con los mares territoriales de: Estados Unidos de América (Puerto Rico e Islas Vírgenes de los EE.UU.), el Reino de...
752 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAnaliza cuales serían, en tu opinión, los rasgos más característicos de la cultura nacional ecuatoriana, aquellos que nos dan identidad, que marcan sus diferencias con otras culturas y que te hacen sentir ecuatoriano o ecuatoriana. Los rasgos característicos e la cultura ecuatoriana son: ARTE Es la manifestación de nuestra cultura. Se expone lo más hermoso de nuestras tradiciones plasmadas en sus movimientos y coloridos trajes. Cada provincia es representada por su original baile y traje que son...
618 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoobjetivos; con esto aparecieron las primeras teorías que se centraron en el líder (teorías de rasgos) y como el líder interactúa con los miembros de su grupo (teorías del comportamiento). La de rasgos se dedicó a estudiar rasgos que podrían distinguir un líder de una persona que no lo es, la intensión es la de aislar las características que poseían los líderes y que no tenían los que no lo eran. Entre las características más estudiadas estaban: La estatura física, la apariencia, la clase social, la facilidad...
792 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRasgos socioeconómicos de la Venezuela petrolera Una larga gestación Durante el siglo XX, Venezuela estuvo bajo el control absoluto del imperio estadouni- dense, sometida a la permanente extracción del producto del trabajo de su gente y de la mayor parte de sus riquezas. Las jugosas co- misiones por la venta de nuestro petróleo al extranjero, las ganancias por el comercio de mercancías importadas, la corrupción, la usu- ra y la explotación de las clases trabajadoras fueron ensanchando cada vez...
641 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoacompañando a sus padres en sus oficios religiosos, jugando con otros niños de su edad en el patio perfumado de granadas de su casa natal y recibiendo las enseñanzas de sus primeros maestros. Los Valles de Aragua eran entonces las tierras más fértiles de Venezuela. allí en la pequeña población de San Mateo, la familia Bolívar poseía una hacienda. Los cuatro hermanos solían viajar ha ella de vez en cuando. Les gustaba ver como cantaban en los terneros o fiestas patronales. Juan Vicente Bolívar y Ponce, padre...
1480 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoRasgos Fisiográficos de Venezuela Los rasgos Fisiográficos, son la descripción de las manifestaciones físicas presentes en la superficie terrestre, en otras palabras, trata sobre las diferencias morfológicas en la superficie de nuestro planeta. Tomando ese punto de vista, tenemos que Venezuela al igual de otras naciones, posee diferencias en los mismos, donde se distinguen seis (6) tipos diferentes, a saber: cordilleras, pre-cordillera y pie de monte, planicies, llanos, sistema deltaico y la provincia...
795 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDEPENDENCIA ECONOMICA DE VENEZUELA EN LA ACTUALIDAD Comprender y conocer la dependencia económica que tiene Venezuela en La actualidad. La relación de Venezuela con los Estados Unidos ha sido una de las preocupaciones fundamentales en la política exterior desde el Gobierno de Betancourt y hasta el día de hoy. Este país es el primer socio comercial de Venezuela, punto de origen de casi todas las importaciones y principal destino de los productos comerciales venezolanos (petróleo). La política...
661 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo TAREA CNPS Ámbito Deficiencias o limitaciones Características o limitaciones en las funciones y actividades Implicaciones en la vida diaria SENSORIAL Deficiencias de visión Persona ciega, persona con baja visión, persona parcialmente ciega, persona con limitaciones visuales. Deficiencias auditivas: Según la pérdida cuantitativa: Hipoacusia, leve, moderada, grave, profunda y cofosis. Según el momento: Prelocutiva y postlocutiva. Además el tacto, olfato y el...
1296 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoyacimientos petrolíferos. La vegetación boscosa aporta recursos forestales para las industrias de la madera y de la construcción. Relación entre los rasgos físicos de la depresión central llanera y la llanura deltaica: • Las condiciones topográficas de esta región han favorecido el desarrollo de una ganadería extensiva, con características de trashumancia, es el movimiento del ganado en los periodos de lluvia a los zonas altas para evitar las inundaciones y luego regresan en el periodo de...
820 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoArroyo y muerto el comandante holandés. Para enero de 1625 se había construido al fin el primer baluarte de lo que se llamó "Real Fuerza de Santiago de Arroyo de Araya", que además fue la primera y más importante fortaleza de las provincias de Venezuela; como dato resaltante tenemos que entre los primeros soldados en ocupar la guarnición estuvo Joan de Urpin, futuro fundador de Barcelona. Al poco tiempo de construida la fortaleza, surgió cerca de la salina el puerto del Guamache, el cual facilitó...
715 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoy sobre la que se anda. Está formada por la meteorización o descomposición de las rocas y constituye el sustrato ecológico de numerosos vegetales y animales. Vegetación: Es el conjunto de vegetales propios de un paraje o región. Relieve de Venezuela: Dividiremos los diferentes tipos de relieve y de los otros puntos de los que se dieron su definición anteriormente que existen en nuestro país, diviendolos en las diferentes regiones. Región de Guayana: Relieve: El relieve de esta región...
1514 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completocentro de la prolífica Cuenca de Maracaibo contiene grandes reservas de petróleo crudo, lo cual lo hace un centro económico de mayor importancia para Venezuela. El Lago de Maracaibo forma parte de lo que geográficamente se conoce como el Sistema del Lago de Maracaibo, que lo completan el Estrecho de Maracaibo, la Bahía El Tablazo y el Golfo de Venezuela. En las aguas del Lago de Maracaibo se pueden divisar autóctonos poblados cuyas viviendas son los conocidos palafitos, casas construidas dentro del...
951 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completodel interior: Es el responsable de coordinar la atención integral del Estado a los Asuntos Políticos, para el fortalecimiento de nuestra democracia con el fin de proteger los derechos fundamentales de los ciudadanos. Relaciones con las demás dependencias: 1. Evaluar, conceptuar y tramitar ante el ministerio de hacienda y crédito público las solicitudes de modificación ya autorizaciones presupuestales de la entidad. 2. Coordinar, elaborar y presentar los informes y documentos presupuestales requeridos...
1198 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoVenezuela es un compendio de América del Sur. Posee montañas andinas, llanuras, selvas y grandes ríos. Venezuela está íntegramente en el hemisferio Norte. Su límite sur está muy cerca de la línea del ecuador. La costa Venezuela se encuentra en el borde de las placas del Caribe y sudamericana, por lo que es propensa a terremotos y fenómenos volcánicos. Por el contrario, el interior del país, la selva amazónica, es mucho más estable. Se encuentra apoyado sobre el macizo de la Guayana, que junto con...
1393 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoaplican en las llamadas latitudes templadas. En las latitudes intertropicales particularmente en las tierras bajas, el año se divide en dos periodos, en función de las precipitaciones atmosféricas y no de las variaciones térmicas: es así como, en Venezuela, por ejemplo, tenemos un periodo de lluvias (comúnmente llamados “invierno”) y de otro de sequia (comúnmente llamado “verano”). Las zonas geotérmicas mundiales son grandes divisiones de la superficie terrestre, con temperaturas más o menos homogéneas...
1586 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completohecho de la meteorología una ciencia interdiciplinaria para estudiar el estado del tiempo, el medio atmosfèrico, los fenòmenos alli producidos y las leyes que lo rigen, para así prevenir grandes desastres naturales. sistemas cibernetico :Una característica de los sistemas cibernéticos es que se les considera como sistemas abiertos que tienen como particularidad en la que ya se ha visto, se autorregulan o controlan, hablando de sociedades de control, gracias a su capacidad de utilizar para tales...
604 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoen el tiempo libre mediante actividades recreativas. Nombra algunas de las actividades recreativas La pesca, música, teatro, pintura, juegos tradicionales, juegos de mesa. Republica Bolivariana de Venezuela Liceo Nacional Rafael Belloso Chacínç Año 7ª Sección “A” EDUCACIÓN FÍSICA ALUMNO: CARLOS G. PÉREZ...
802 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOS Los seres vivos están conformados por células. Éstas son las estructuras fundamentales de organización de todos los seres vivos ejemplo: Los seres vivos como la esponja de mar, están formados por células que interactúan entre sí y con el ambiente...
669 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCaracterísticas de los seres vivos Actividad :Teniendo en cuenta las imágenes proporcionadas en la clase teórica y las definiciones dadas en ésta guía , indica a cuál de las características de los seres vivos corresponden las primeras. a. Organización y complejidad Tal como lo expresa la TEORÍA CELULAR (uno de los conceptos unificadores de la biología) la unidad estructural de todos los organismos es la CÉLULA. La célula en sí tiene una organización específica, todas tienen tamaño y formas características...
689 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBIOLOGIA I SAMANTHA GUERRERO MARTÍNEZ PROF. IGNACIO CONTRERAS U DE G CARACTERÍSTICAS DISTINTIVAS DE LOS SERES VIVOS La vida no es fácil de definir, los biólogos prefieren señalar cuáles son las características que se observan en todo ser vivo tales como: estructura, metabolismo, crecimiento, adaptación reproducción, irritabilidad, homeostasis. -Organización: Tal como lo expresa la TEORÍA CELULAR (uno de los conceptos unificadores de la biología) la unidad estructural de todos los organismos...
1078 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCENTRO ESCOLAR ‘‘SOR HENRIQUEZ’’ Tema: Características y Rasgos físicos de las civilizaciones prehispánicas Asignatura: Estudios Sociales y Cívica Alumnos: Gerson Fernando Miranda #35 Grado: 8º Sección: ‘‘A’’ Año: 2012 INo en la historia, se han realizado miles y miles de trabajos e investigaciones profundas de cada una de las culturas ya mencionadas. Este trabajo que a continuación se presenta es solo una pequeña parte de lo que son estas...
797 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCaracterísticas de los seres vivos Organización o Estructura.- La célula es la unidad fundamental de la vida, todo ser vivo está formado por células, algunos individuos son unicelulares, y otros son pluricelulares. Éstas pueden ser eucariontes o procariontes. Las plantas son seres vivos que crecen durante toda su vida. Los animales crecen en determinados periodos, pero se desarrollan toda la vida. Metabolismo.- Los organismos captan energía del medio ambiente y la transforman, lo que...
515 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPrincipales Características De Los Seres Vivos La vida no es fácil de definir, los biólogos prefieren señalar cuáles son las características que se observan en todo ser vivo tales como: estructura, metabolismo, crecimiento, adaptación reproducción, irritabilidad, homeostasis. Organización o Estructura.- La célula es la unidad fundamental de la vida, todo ser vivo está formado por células, algunos individuos son unicelulares, y otros son pluricelulares. Éstas pueden ser eucariontes o procariontes...
524 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBiología I Características distintivas de los seres vivos Composición química: Los seres vivos están caracterizados, entre otras cosas, por poseer una organización celular, es decir determinadas moléculas se organizan de una forma particular y precisa e interactúan entre sí para establecer la estructura celular. Así como las células son los ladrillos con los que se construyen los tejidos y los organismos, las moléculas son los bloques con que se construyen las células. La combinación...
886 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLAURA BARRON MARTINEZ BIOLOGIA CARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOS 4º SEMESTRE 28/01/2015 Los seres vivos son organismos que nacen, se nutren, respiran, se desarrollan, crecen, se reproducen y mueren. Lo no vivo no tiene la capacidad de hacer nada de esto, no sigue este ciclo continuo y ordenado de cambios. Para distinguir con mayor facilidad algo vivo de algo que no lo está, resulta útil saber que existen ciertas características que sólo poseen los seres vivos, y son las que se indican a continuación:...
689 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoorganizadas de manera ordenada, de modo que los biólogos de todo el mundo puedan estar seguros de que conocen el organismo exacto que es objeto de estudio. La definición de los grupos de organismos debe basarse en la selección de características importantes, o rasgos compartidos, responsables de que los miembros de cada grupo sean semejantes entre sí, y diferentes de los de otros grupos. Los métodos actuales de clasificación tratan también de reunir los grupos en categorías, de modo que éstas reflejen...
873 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCARACTERÍSTICAS DE LOS SERES VIVOS Están formados por células. Cada célula es una unidad microscópica que tiene vida, es decir que cumple con las mismas funciones vitales que un organismo: intercambia sustancias con el entorno celular, se nutre, se multiplica, etc. Hay organismos unicelulares cuya única célula cumple con todas las funciones vitales (figura 3-6). Los seres pluricelulares, por su parte, están integrados por muchas células que cumplen diferentes funciones y actúan de manera coordinada...
669 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCaracterísticas distintivas de los seres vivos. ¿Qué es la vida? Aun los biólogos se han encontrado con varias dificultades para definir la vida, pero se sabe que la vida es una cualidad que surge como propiedad emergente de una determinada organización de la materia. Los átomos de algunos elementos, por medio de enlaces químicos, originan moléculas orgánicas que, mediante ciertas interacciones, conforman estructuras específicas, que se encuentran relacionadas entre sí y con otros componentes...
1395 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLas Características de los seres vivos Muchas veces, casi a diario, tenemos un reclamo contra alguna persona o más bien contra aquello que dicha persona ha hecho. Pensamos luego ¿por qué este señor no hará las cosas mejor?, ¿por qué esta señora hace cosas malas? Bueno este curso tiene que ver con aquello, sostenemos la idea de que nadie puede ser buen profesional si no es buena persona, por ello es importante saber qué es la persona, quién es la persona, cuál es su fin y la importancia de sus acciones...
656 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCARACTERISTICAS Y COMPONENTES DISTINTIVOS DE LOS SERES VIVOS. ¿QUE ES LA VIDA? La vida es una cualidad que surge como propiedad emergente de una determinada organización de la materia. Los átomos de algunos elementos, por medio de enlaces químicos, originan moléculas orgánicas, que, mediante ciertas interacciones, conforman estructuras específicas, que se encuentran relacionadas entre sí y con otros componentes, formando sistemas complejos y organizados donde la energía y la materia se...
1732 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoBIOLOGIA (CARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOS) Definir vida es mucho más complicado e impreciso de lo que parece a simple vista. Por esta razón, esta razón los biólogos prefieren explicar la vida mediante la descripción de las características comunes comunes a todos los seres vivos: presentar metabolismo, responder a estímulos, reproducirse, crecer, desarrollarse. Adaptarse, evolucionar y morir. Todos los organismos vivos se identifican por una forma y un comportamiento característicos. A su vez...
1560 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOS Metabolismo El metabolismo es el conjunto de reacciones químicas que ocurren dentro de los seres vivos. Homeostasis Todos los seres vivos podemos corregir, dentro de cierto límite, las variables internas de nuestro organismo. Estas variables pueden ser: cantidad de agua, de sal, nivel de azucares, temperatura, nivel de acidez de los fluidos, etcétera Irritabilidad Todos los seres vivos respondemos a estímulos tanto internos como externos. Es...
782 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoser vivo consiste en una o más células que trabajan de una forma ordenada. La célula en sí está compuesta por partes individuales que funcionan en coordinación. Varias células se pueden organizar para formar tejidos; un conjunto de tejidos que cumple una función específica es un órgano; los órganos pueden formar sistemas de órganos, etc. Esta estructuración de menos a más complejo se conoce como los niveles jerárquicos de organización. La tendencia a la auto-organización es una característica importante...
1207 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDesarrollo……………………………………………………………………Págs.4-7 Características de la Venezuela agraria Economía: importaciones, exportaciones, producción, deuda externa. Sociales: estratificación social, los comerciantes o burguesía mercantil, los artesanos, los campesinos, esclavos. Anexo……………………………………………………………………………..Pág.8 Conclusión………………………………………………………………………Pág.9 Bibliografía…………………………………………………………………….Pág.10 INTRODUCCIÓN La Venezuela Agraria la estructura espacial dominante...
1418 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo1)Investigas características de la industria de Venezuela: Se suele considerar a la industria como el segundo de los tres sectores básicos en los que se divide la actividad económica. La industria se ha organizado de diversos modos desde sus orígenes. Hasta el siglo XVIII predominaban dos formas: el taller artesanal, durante muchos siglos organizado en gremios, y la industria domiciliaria, micro-talleres controlados por comerciantes que suministraban materiales a trabajadores agrícolas, que...
557 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRasgos positivos de la Presidencia de José Antonio Páez Acontecimientos más importantes del gobierno de José Antonio Páez: En 1831 se designa a Caracas como Capital de la República y sede de los poderes públicos (Congreso, Tribunal Supremo, etc.) Se elimina el estanco del tabaco y los diezmos Se firma el tratado Pombo-Michelena, que regula las relaciones entre Venezuela y la Nueva Granada (Colombia). El Congreso rechaza la parte relacionada con la demarcación de los límites. Se crea por ley...
819 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCaracterísticas de la Venezuela agraria: La Venezuela agrícola se caracterizó por el predominio del café del café y el cacao como productos de exportación, nuestra dependencia a los mercados internacionales, el analfabetismo y la vida rural de la mayoría de los venezolanos. Palabras claves: características de la Venezuela agraria. Importaciones. Exportaciones. Estratificación social. Terratenientes. Venezuela agropecuaria fue un periodo comprendido entre 1830-1935, se caracterizó porque la base...
654 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCARACTERÍSTICAS DE LA VENEZUELA AGROPECUARIA 1. CARACTERÍSTICAS ENTRE 1830 Y 1864 Su característica principal fue la de ser un país eminentemente rural con una con una producción agrícola, principalmente de café. Estuvo orientada a la exportación de sus productos agropecuarios, los cuales son el sostén de nuestra precaria económica. El 75% de la población activa dentro del concepto económico se ocupaba de dichas actividades. A partir de 1830 la economía venezolana se basaba en la actividad...
1184 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoProfesionales Módulo 1 Reforma Integral de Educación Básica (RIEB) y mi práctica profesional Andamio cognitivo “Rasgos y características del estudiante de educación básica” Después de leer sobre las características de los estudiantes de nuestro nivel, vamos a registrar la información en el siguiente en el andamio cognitivo. Al terminar vamos a compartirlo en el espacio de tareas. Rasgos Características Conflictos En el grado que me desempeño como docente de nivel primaria frente a grupo, 2° grado, en el...
677 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo INTRODUCCIÓN El análisis de las políticas públicas en Venezuela, estas no son más que políticas de estado las cuales tienen como objetivo primordial solventar los diferentes problemas de la sociedad, para así lograr el bienestar integral de la nación .En este sentido, se diseñaran políticas eficaces en torno a la educación, salud, seguridad que solucionen las dificultades existentes en el país. Se deben estudiar a profundidad el ciclo de las políticas, para que de esa manera se evalúen, y determinen...
1670 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoRepublica Bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educación U.E. Colegió Federico Froebel Barquisimeto - el cují El cují - edo. Lara martes 30 de abril del 2013 Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educación U.E. Colegió Federico Froebel Barquisimeto - el cují RASGOS CARACTERISTICOS DE LATINOAMERICA EN EL SIGLO XIX Y XX ...
1541 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCaracterísticas de los seres vivos Para identificar fácilmente a un ser vivo, se han creado ciertas características que deben de cumplir. Si no cuentan con al menos una de estas características, no es posible definir al sujeto como un ser vivo. Una característica principal de los seres vivos es que éstos crecen. Los seres vivos (organismos) requieren de nutrientes (alimentos) para poder realizar sus procesos metabólicos que los mantienen...
775 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo