Recursos Naturales De America Anglosajona ensayos y trabajos de investigación

America latina y sus recursos naturales

América Latina y sus Recursos Naturales Equipo Nº 3 Karla Patricia Mendoza Gutiérrez Sergio Manuel López Olivarez Omar Maciel Oceguera Marco Antonio Romero Claudio Elmerdorf Arriaga América Latina • El término América Latina o Latinoamérica se refiere a las regiones de América donde se hablan lenguas latinas ó lenguas . Países: • Argentina • Bolivia • Brasil • Chile • Colombia • Costa Rica • Cuba • República Dominicana • Ecuador • El Salvador • Guatemala • Haití • Honduras • México • Nicaragua...

1155  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Recursos Naturales De América

PAISES DE AMERICA DEL NORTE PAÍS: ALASKA RECURSOS NATURALES: Bosques, pesca, oro, plata, cobre, carbón, petróleo, pieles preciosas. PAIS: CANADA RECURSOS NATURALES: Níquel, cobre, papel, carnes y madera, maíz, soya, carbón, gas natural, hierro, oro, petróleo, plata, platino, uranio, ganadería (bobina, caballar porcina). PAIS: ESTADOS UNIDOS RECURSOS NATURALES: Soya, maíz, sorgo, fibra de algodón, tomates, manzanas, naranjas, maquinaria, productos marinos, productos químicos. PAIS: MEXICO ...

801  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Recursos Naturales De América

RECURSOS NATURALES DE AMÉRICA 1. ¿QUÉ SON LOS RECURSOS NATURALES? Son aquellos elementos que la naturaleza le ha brindado al hombre y que éste explota para satisfacer sus necesidades y como fuente de riqueza. Por ejemplo, el agua, los frutos de los árboles y el suelo para cultivar, la lluvia y la energía del sol. América ofrece suelos fértiles, mares ricos para la pesca, bosques, minerales y una amplia variedad de climas. El grado de utilización de los recursos depende del desarrollo alcanzado...

1674  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Los Recursos Naturales De América Latina

Los recursos naturales de América Latina El actual relieve del continente americano es el resultado de un largo proceso de cambios producidos por agentes. Los agentes externos: Desgastan los relieves y al cabo de millones de años cambian sus formas. El desgaste produce pequeñas partículas llamadas sedimentos que son arrastradas por el viento y el agua hacia otros lugares donde se acumulan. Las capas de sedimentos que se acumulan en una llanura durante millones de años forman los suelos que sirven...

1069  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Recursos Naturales De America Del Norte

DISTRIBUCION DE LA POBLACION MAYOR POBLACION EN AMERICA DEL NORTE En la región de América del Norte, formada por tres países y dos áreas, vive el 7 % de la población mundial, y abarca el 16 % de la superficie de tierra y los 17 % de la superficie forestal globales (677 millones de hectáreas). Aproximadamente una tercera parte del territorio regional está cubierto de bosques Debido a la gran variedad de condiciones climáticas hay una gran diversidad de ecosistemas forestales, desde bosques...

818  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Recursos Naturales De Centro America

especies de aves, 232 especies de reptiles, 186 especies de anfibios, 172 especies de peces de agua dulce, 10.000 especies de plantas y un estimado de 300.000 especies de insectos. A pesar de que el país cuente con un excelente Sistema de Áreas Naturales Protegidas, cerca de 1.600 especies se hallan en peligro de extinción. El Salvador: es el país más densamente poblado del continente. Muchos de sus ecosistemas se han perdido y muchas especies (por ejemplo el jaguar, el danto y el oso hormiguero)...

1224  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Recursos Naturales De America

totalmente dependientes de los recursos naturales. Todo lo que tiene o se hace uso de los recursos naturales o materias primas y la energía obtenida del medio ambiente. La ropa que llevas, la silla que está sentado en, su casa y la televisión y la escuela y los libros, el bus de la escuela, las calles de la ciudad, lo que comió para el desayuno, y el paquete llegó en el desayuno se hacen de los recursos naturales. Los recursos naturales sostienen la vida humana. Los recursos no renovables son el petróleo...

1414  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

America Anglosajona

América Anglosajona es el término que se utiliza habitualmente para designar a Canadá y Estados Unidos (sin Puerto Rico), ambas ex-colonias británicas, y que se utiliza en contraposición a América Latina. Formada por: EEUU y Canadá. 22 millones de Km cuadrados. Mayoría blanca, religión protestante. 75% de la población: sector servicios. Situacion poblacional El término no es del todo preciso porque amplios territorios que la integran como California,[1] Nuevo México,[2] Arizona,[3] Texas,[4]...

1356  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

America Anglosajona

AMERICA ANGLOSAJONA DATOS Cualitativos: Lengua. El idioma oficial de estos países es el inglés, que fue difundido en estas regiones por los colonizadores británicos, aunque en países como Estados Unidos y Canadá también se habla junto a otros idiomas. Estados Unidos tiene varias lenguas, sobre todo indígenas, aunque de la minoría importante de idiomas, el español, es el segundo más hablado en ese país, y algunos estados reconocen al español junto con el inglés como lenguas oficiales. En Canadá...

1121  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

america anglosajona

America anglosajona o angloamerica: esta región esa constituida por dos países con alto grado de desarrollo los cuales son canada y estados unidos (sin hawai) al ser este un país con un alto nivel de desarrollo los conlleva a la existencia de altos niveles de calidad de vida eso segun los últimos informe PNUD (programa de naciones unidas para el desarrollo) La población es eminentemente urbana, más del 75% de la población vive en ciudades y sus periferias. Las personas que viven en los suburbios...

667  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

America Latina y América Anglosajona

Diferencias entre América Latina y Anglosajona.             Para comenzar, debemos establecer una diferencia fundamental: América Anglosajona está compuesta por países desarrollados; mientras que América Latina se compone por países subdesarrollados. Por lo tanto, vamos a intentar definir estos dos términos.             Entendemos por desarrollo al proceso por el cual una nación abastece a sus habitantes no sólo con las necesidades básicas (qopa, comidad, vivienda, etc.), sino también ofreciéndoles...

1518  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

America Anglosajona Y America Latina

América Latina y América Anglosajona América Latina y América Anglosajona tienen algunos rasgos comunes y otros que las distinguen. Pero a pesar de estas diferencias, están unidas por un mismo desafío: mejorar las condiciones de vida de la población. LOS RASGOS COMPARTIDOS América es considerada un solo continente. La historia es el rasgo común entre América Latina y América Anglosajona. La historia de Estados Unidos ha estado profundamente influenciada por su contacto con América Latina y...

1048  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

America anglosajona

América anglosajona Canadá y Estados Unidos tienen una economía muy desarrollada. Estados Unidos es la principal potencia económica del mundo, ya que genera alrededor del 80 % de la producción del continente y el 20 % del total mundial. No obstante, tienen algunos problemas, entre los que destacan los desequilibrios regionales y, sobre todo, las bolsas de pobreza y los conflictos sociales originados por la discriminación de los negros y los hispanos. En estos países el sector servicios está...

636  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

América anglosajona y América latina

América Latina y América Anglosajona América Latina y América Anglosajona Nuestro continente llamado América, se divide de acuerdo a su historia y cultura en América Latina y América Anglosajona. Ambas nominaciones se deben al origen de su colonización y por consiguiente al idioma que hablan sus habitantes. La nominación América Latina es por el idioma, pues se les llama “latinos” a los países que hablan el idioma derivado de la lengua latín (una lengua muy antigua), tal como es el español...

1669  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Recursos naturales e importantes de américa y europa.

Martínez Año: IXA Profesora: Yenileth Gonzáles Materia: Geografía Tema: Recursos naturales e importantes de África y Europa Fecha: 23-7-2010 Introducción En este siguiente contenido le mostrare las principales características geográficas de los ambientes europeos y sus recursos naturales, con el modo de vida de los habitantes también los de África. Europa y sus recuersos naturales. Suelos: Esta región esta conformada, en su mayoría por suelos degradados, los cuales...

1272  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

América Anglosajona

América Anglosajona o Angloamérica es el término que se utiliza habitualmente para designar a Canadá y Estados Unidos , ambas antiguas colonias británicas, y que se utiliza en contraposición a América Latina. El término no es del todo preciso porque amplios territorios que la integran como California, Nuevo México, Arizona, Texas, Nevada, Utah, Colorado, Wyoming, Florida, Luisiana y parte de Canadá fueron colonias francesas o españolas, y no son, por tanto de origen anglosajón. Es más, en Quebec...

1008  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

America anglosajona

América Anglosajona Introducción (maca) Canadá: Crecimiento Poblacional: 0.8 por año. Esperanza de vida: 80.8 años. Mortalidad infantil niños: 5.26/1000 nacimientos Mortalidad infantil niñas: 4.56/1000 nacimientos. Geografía: Canadá ocupa gran parte del norte de Norteamérica, compartiendo sus fronteras terrestres con los Estados Unidos contiguos al sur y con el estado y territorio de Alaska hacia el noroeste, extendiéndose desde el océano Atlántico en el este hasta el océano Pacífico en...

1625  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

america anglosajona

Anglosajón es un termino que designa a los pueblos germánicos invadieron el sur y el este de Gran Bretaña en siglo V. -Los anglos que provenían de Anglia (península de Alemania) SANTA LUCIA es una pequeño estado insular que se ubica en el mar caribe en el norte de San Vicente y las Granadinas y al sur de la isla de Martinica . Gran Bretaña tamo el control de la isla desde 1663 hasta 1667 ,etc. CULTURA La isla tiene mucha influencia africana ya sea por la inmigración o el comercio...

691  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

America Latina- America Anglosajona

AMÉRICA LATINA América Latina –tal como se ha mencionado anteriormente– desde sus orígenes se forja como una sociedad tardofeudal heredera de una tradición hispánica arraigada en la escolástica. Es este panorama el que tienen en mente los españoles cuando arriban a tierras americanas. Están acostumbrados a la esclavitud –lo cual, en este sentido, no los diferencia de los europeos del norte, quienes aún empapados de ideales de libertad son esclavistas–, a la implacable persecución de...

945  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

America Anglosajona

América Anglosajona[1] o Angloamérica es el término que se utiliza habitualmente para designar a Canadá y Estados Unidos (sin Hawái), ambas antiguas colonias británicas, y que se utiliza en contraposición a América Latina. El término no es del todo preciso porque amplios territorios que la integran como California,[2] Nuevo México,[3] Arizona,[4] Texas,[5] Nevada,[6] Utah,[7] Colorado,[8] Wyoming,[9] Florida,[10] Luisiana[11] y parte de Canadá fueron colonias francesas o españolas, y no son, por...

526  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

America anglosajona

América Anglosajona Es el término que se utiliza habitualmente para designar a Canadá y Estados Unidos (sin Hawaii), ambas ex-colonias británicas, y que se utiliza en contraposición a Latina. El término no es del todo preciso porque amplios territorios que la integran como California,[1] Nuevo México,[2] Arizona,[3] Texas,[4] Nevada,[5] Utah,[6] Colorado,[7] Wyoming,[8] Florida,[9] Luisiana[10] y parte de Canadá fueron colonias francesas o españolas, y no son, por tanto de origen anglosajón. Es...

878  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

America Anglosajona

América Anglosajona Países que conforman la Región: Antigua y Barbuda Bahamas Barbados Belice Canadá Dominica Estados Unidos Granada Guyana Jamaica Santa Lucía Trinidad y Tobago San Cristóbal y Nieves San Vicente y las Granadinas Características de su población...

848  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

America Latina Vs America Anglosajona

Es notoria la diferencia entre América Anglosajona y América Latina, en el ámbito demográfico. Canadá y Estados Unidos presentan una urbanización muy alta desde hace muchos años; su población absoluta es de cerca 300 millones de personas, con un crecimiento natural lento (apenas del 1 por ciento anualel 22 por ciento de la población menor de 15 años y el 12 por ciento de personas de 65 años o más; su esperanza de es vida de 75 años. América Latina, con un crecimiento demográfico de 2,3 por ciento...

602  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Caracterisitcas De America Anglosajona Y America Latina

Características de america anglosajona y america latina América Anglosajona Estructura: El crecimiento va disminuyendo lentamente, debido a los bajos niveles de fecundidad y mortalidad. La fecundidad bajo de 3,5 hijos por mujer en 1950 a 2 hijos por mujer en el 2005, mientras que la esperanza de vida paso, en el mismo período de 69 a 78,5 años. La característica de los países sajones es que poseen un envejecimiento acelerado de la población, debido a que la fecundidad ha disminuido rápidamente,...

790  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Diferencia Entre America Latina Y Anglosajona

Diferencias entre América Latina y Anglosajona.   Para comenzar, debemos establecer una diferencia fundamental: América Anglosajona está compuesta por países desarrollados; mientras que América Latina se compone por países subdesarrollados. Por lo tanto, vamos a intentar definir estos dos términos. Entendemos por desarrollo al proceso por el cual una nación abastece a sus habitantes no sólo con las necesidades básicas (qopa, comidad, vivienda, etc.), sino también ofreciéndoles ganacia y asegurando...

1534  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

America anglosajona y america latina

America Anglosajona es muy diferente a América Latina. En America Anglosajona la industrialización llegó rápidamente desde Europa, fue colonizada por ingleses, tiene una población concentrada y no es desmesurada, la población es homogénea, ya que sus colonizadores no se mestizaron con las mujeres originarias del lugar, tiene un buen plan educativo y muchos fondos económicos para ponerlos en práctica y se le da mucha importancia a ese aspecto y en la política se toma en forma seria, además hay mas...

597  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

America Latina y Anglosajona

América Latina y América Anglosajona La distribución lingüística es el punto de partida para la diferenciación. En América Anglosajona predomina la población que habla el inglés, de la familia lingüística germana de origen sajón; de ahí el nombre “anglosajona”. Los países latinoamericanos hablan en su mayoría español y portugués, que derivan de la familia románica o latina; de ahí el nombre “latina”. Pero más que la cuestión lingüística, el principal indicador de las diferencias entre ambas...

608  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

america anglosajona y latina

América Latina y América Anglosajona América Latina y América Anglosajona tienen algunos rasgos comunes y otros que las distinguen. Pero a pesar de estas diferencias, están unidas por un mismo desafío: mejorar las condiciones de vida de la población. Intentaremos apenas esbozar estas similitudes y discrepancias, pues es difícil comprender todos los aspectos de un tema tan amplio. LOS RASGOS COMPARTIDOS América es considerada un solo continente. La historia es el rasgo común entre América...

765  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

sector primario en america anglosajona

Academia Bilingüe de Panamá GEOGRAFÍA DE AMÉRICA SECTOR PRIMARIO ACTIVIDADES ECONOMICAS Nombre: Luis Gerardo Infante Boyer Grado: 8ºA Profesora: Libertad de Coronado Panamá, 16 de octubre del 2013. ACTIVIDADES ECONÓMICAS DEL SECTOR PRIMARIO Las actividades económicas relacionadas con la transformación de los recursos naturales en productos primarios no elaborados. Usualmente, los productos primarios son utilizados como materia prima en las producciones industrial también...

1019  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

america anglosajona

PERIODOS ARQUEOLÓGICOS DE NICARAGUA Según investigaciones arqueológicas se han establecido siete periodos de la secuencia cultural de América y Nicaragua desde el 10000 hasta el 1550 d. c. Estos periodos son: Período Paleoindio (10,000?-8000 a.C.) Período Arcaico (8000-2000 a.C.) Período Orosí (2000-500 a.C.) Período Tempisque (500 a.C.-300 d.C.) Período Bagaces (300-800 d.C.) Período Sapoá (800-1350 d.C.) Período Ometepe (1350-1550 d.C.) Período Paleoindio (10,000?-8000 a.C.) En este...

619  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Inbestigacion De America Anglosajona

(después de Rusia) y el más septentrional del mundo (sin incluir al territorio danés de Groenlandia), ocupando casi la mitad del territorio de América del Norte. Es una confederación descentralizada de diez provincias y tres territorios, gobernada como una monarquía constitucional parlamentaria.22 Fue inicialmente constituida a través del Acta Británica de América del Norte de 1867 y llamada El Dominio del Canadá. La capital de Canadá es Ottawa, sede del parlamento nacional y residencia del Gobernador...

1588  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Geografía: américa anglosajona

Geografía América anglosajona. en las rocallosas ¿Qué regiones abarca américa anglosajona? • El oeste montañoso • El gran corredor llano • El este apalache y su área de influencia. El oeste montañoso  Ubicación: Alaska, Canadá y EEUU  Geología : terrenos terciarios  Relieve : *montañas Rocallosas Cadena de la costa (McKenley) *Mesetas interiores: Gran cuenca *Valles: California ...

738  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

GEOGRAFÍA AMÉRICA LATINA Y AMÉRICA ANGLOSAJONA

Mercado Común. El origen del nombre “América” En 1492 Colón parte de España hacia el oeste creyendo que en una corta navegación alcanzaría las Indias orientales. Se encontró imprevistamente con tierras que constituyeron un obstáculo en su marcha. La primera vez en que fue utilizado en nombre “América” en Europa para designar las tierras a las que había llegado Colón, fue en 1507, en un libro escrito por Martín Naldse Muller. Muller hizo referencia a Américo Vespucio, un navegante que fue el primer...

966  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

América Latina Vs. América Anglosajona

EXAMEN 1 Caso 1 América Latina vs. América Anglosajona La colonización de América se dio a través de dos grupos con ideas distintas, por un lado, los ingleses que huyendo de la persecución política y religiosa en su país, salieron familias completas con la idea de llegar a América y establecerse allí, es decir, iniciar una nueva vida en el nuevo mundo. Y por otro, los españoles que fueron enviados por el gobierno de España en búsqueda de riqueza, con la idea de regresar algún día a su país de origen...

876  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

América Latina y Anglosajona

Diferencias entre América Latina y Anglosajona. Para comenzar, debemos establecer una diferencia fundamental: América Anglosajona está compuesta por países desarrollados; mientras que América Latina se compone por países subdesarrollados. Por lo tanto, vamos a intentar definir estos dos términos. Entendemos por desarrollo al proceso por el cual una nación abastece a sus habitantes no sólo con las necesidades básicas (qopa, comidad, vivienda, etc.), sino también ofreciéndoles...

612  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Recursos naturales

etc. TIPOS DE DEMOGRAFIA Demografía estática: Un momento de tiempo determinado TÉCNICAS DEMOGRÁFICAS PARA EL ESTUDIO DE LA POBLACIÓN •Técnicas demográficas generalidades •Las fuentes para el estudio de la población •Los movimientos naturales de la población •La estructura de la población •Las tasas y tablas demográficas •La pirámide de población •Un comentario de una pirámide de población •Los tipos de pirámide de población •La evolución de la población mundial 1.La dimensión: ...

995  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

recursos naturales

inmediato.América: población, actividades, recursos naturales www.tareasya.com.mx/.../1827-América--población,-actividades,-recurs... Distribución de la población; Actividades productivas y recursos naturales ... Por falta de recursos económicos, en la mayoría de los países de América Latina ... Recursos Naturales De América - BuenasTareas.com www.buenastareas.com › Página principal › Ciencia PAISES DE AMERICA DEL NORTE PAÍS: ALASKA RECURSOS NATURALES: Bosques, pesca, oro, plata, cobre, carbón...

1719  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

recursos naturales

RECURSOS NATURALES: A pesar de los altos niveles de pobreza. América Latina y el Caribe poseen importantes recursos naturales que sustentan la mayor parte de la economía de la región. Estos pueden dividirse en renovables y no renovables, América Latina y el Caribe tienen abundancia de ambos. Sin embargo. en la mayoría de los casos no están industriali­zados. por lo que estas economías se caracterizan por ser monopro­ductoras de materias primas, las que suelen abastecer a los mercados mundiales.De...

1202  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Recursos Naturales

Los recursos naturales El tema elegido para este trabajo es “Los recursos naturales”. Esto abarcaría lo siguiente: Definición, clasificación. Recursos naturales. Clasificación de los recursos: no renovables, renovables, perpetuos y potenciales y el aprovechamiento del tema dicho. Un informe de los siguientes tipos de recursos: agrarios, forestales, mineros, fósiles, hídricos, ictícolas y turísticos. Tipos de aprovechamiento, recursos naturales utilizados, sectores sociales involucrados, beneficios...

811  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Recursos naturales

RECURSOS NATURALES: Son todos los elementos que nos brinda la naturaleza y que el ser humano utiliza en su beneficio, tales como: suelo, subsuelo, flora y fauna acuática y terrestre, ríos, mares, lagos, bosques, etc. Los recursos naturales suelen clasificarse en: renovables y no renovables. LOS RECURSOS RENOVABLES: son los medios o bienes que tienen la capacidad de volver a producirse o regenerarse. Ejemplo: los bosques, animales, agua. LOS RECURSOS NO RENOVABLES: son aquellos que requieren...

503  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Recursos naturales

RECURSOS NATURALES Y MINERO ENERGETICOS BASES MILITARES Y EL PETROLEO NATALIA GARRIDO SANTANA INSTITUTO UNIVERSITARIO DE LA PAZ ESCUELA DE INGENIERIA AMBIENTAL Y DE SANEAMIENTO BARRANCABERMEJA 2010 RECURSOS NATURALES Y MINERO ENERGETICOS BASES MILITARES Y EL PETROLEO NATALIA GARRIDO SANTANA DOCENTE JAIME NAVARRO URBINA INSTITUTO UNIVERSITARIO DE LA PAZ ESCUELA DE INGENIERIA AMBIENTAL Y DE SANEAMIENTO BARRANCABERMEJA 2010 ENERGIA Y BASES MILITARES En el mundo hacen...

1003  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Recursos naturales

RECURSOS NATURALES DE AMERICA Se denominan recursos naturales a aquellos bienes materiales y servicios que proporciona la naturaleza, sin alteración por parte del ser humano; y que son valiosos para las sociedades humanas por contribuir a su bienestar y desarrollo de manera directa (materias primas, minerales, alimentos) o indirecta (servicios ecológicos indispensables para la continuidad de la vida en el planeta). Tipos de recursos naturales Los recursos naturales renovables hacen referencia...

619  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Recursos Naturales

RECURSOS NATURALES DEL PERU El artículo 66 de la Constitución establece que “Los Recursos Naturales, renovables y no renovables, son patrimonio de la Nación. El Estado es soberano en su aprovechamiento. Por ley orgánica se fijan las condiciones de su utilización y de su otorgamiento a particulares. La concesión otorga a su titular un derecho real, sujeto a dicha norma legal”. Tal como lo manda la Constitución, se expidió una ley orgánica (Nº 26821: En adelante La Ley) para definir el aprovechamiento...

1660  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Recursos naturales

RECURSOS NATURALES Es todo aquello que la naturaleza brinda de manera espontánea, sin que tenga que ver la mano del hombre. Son recursos naturales la energía solar, el aire, el viento, el suelo, el mar, los bosques, la fauna y flora, etc. Cada zona o región tiene sus propios recursos naturales, algunos se aprovechan en forma natural, mientras que otros necesitan de un proceso de transformación. Clases de recursos naturales Pueden ser Inagotables, Renovables Y No Renovables. - Los recursos...

508  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Recursos Naturales

RECURSOS NATURALES Denominamos así a los elementos materiales que la Naturaleza nos brinda en forma espontánea, sin que intervenga la mano del hombre. Los Recursos Naturales son aprovechados por éste y sirven para satisfacer las necesidades de la población, son refuerzos naturales por ejemplo los árboles que forman los bosques tropicales de la Amazonía, los pastos naturales que crecen en la región andina, los peces que viven en los mares, ríos y lagos, los minerales que yacen en el subsuelo como...

1508  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Recursos naturales

RECURSOS NATURALES - Ciclo 2010-2 1. PROGRAMA ANALITICO: AA-214 RECURSOS NATURALES 2. REGIMEN: 2.0.0.2.2.G N° de horas teoría, N° de horas prácticas, N° horas laboratorio, N° de horas seminario, Créditos, Sistema de evaluación. 3. PRE-REQUISITOS: Ninguno 4. OBJETIVO: Conocer las características y dimensiones de los recursos naturales, enfatizando en los aspectos ambientales asociados a su extracción, transformación, procesamiento, comercialización, retorno al ambiente y su...

656  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Recursos Naturales

------------------------------------------------- Recurso natural Se denominan recursos naturales a aquellos bienes materiales y servicios que proporciona la naturaleza sin alteración por parte del ser humano; y que son valiosos para las sociedades humanas por contribuir a su bienestar y desarrollo de manera directa (materias primas, minerales, alimentos) o indirecta (servicios ecológicos) En economía se consideran recursos todos aquellos medios que contribuyen a la producción y distribución...

1622  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

LOS RECURSOS NATURALES

LOS RECURSOS NATURALES: RECURSOS NATURALES RENOVABLES Los recursos renovables son aquellos que se pueden reproducir, pero que si son utilizados de manera indiscriminada, pueden llegar a extinguirse. Los principales recursos naturales renovables son los animales y plantas, los que a su vez, dependen de otros recursos renovables para subsistir. El agua y el suelo también son recursos naturales renovables, sin embargo, si se usan de manera indiscriminada, o sin tener los cuidados necesarios...

854  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Los Recursos Naturales

Los Recursos Naturales • Al hablar de “recursos naturales “, nos referimos a aquellas riquezas que se encuentran en estado natural, a partir de las cuales se han podido desarrollar culturas y civilizaciones. Son fuente de vida; sirven al hombre en su alimentaciòn y en la actividad comercial e industrial, y constituyen la riqueza de un país o región. • Los recursos naturales se clasifican en dos grandes grupos: los renovables y los no renovables Recursos renovables y no renovables • Los recursos...

699  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

recursos naturales

 EXPLOTACIÓN DE RECURSOS NATURALES EN COLOMBIA ANGIE CAROLINA ASTAIZA ORTIZ KEVIN SANTIAGO NUPAN Ponencia Docente: Celestino Ramírez Popayán Escuela Normal Superior de Popayán Tecnología e Informática 9°B 2012 INTRODUCCION La presente ponencia se hace con el fin de presentarlo en la clase de informática, ya que la minería ha tenido un apogeo notable en los últimos años. . América Latina no ha sido ajena...

735  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Los recursos naturales

 Los recursos naturales son aquellos elementos proporcionados por la naturaleza sin intervención del hombre y que pueden ser aprovechados por el hombre para satisfacer sus necesidades. Recursos Naturales Renovables Son aquellos recursos naturales cuya existencia no se agota por la utilización de los mismos. Por ejemplo: Energía solar, energía eólica, energía hidráulica, energía biotermal, etc.  Recursos Naturales No Renovables Son aquellos que existen en cantidades fijas o bien aquellos cuya...

1203  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Recursos Naturales

LA FLORA Y LA VEGETACION COMO RECURSO NATURAL El conjunto de plantas de la Tierra o de una región se denomina flora. La flora es un recurso natural renovable, que se regenera por la propagación de las especies mediante la reproducción vegetativa (estolones) o sexuada (semillas). Todo tipo de vegetación cumple una función importante en el medio ambiente, como el de servir de refugio y fuente de vida a la fauna silvestre hasta el de regular los recursos hídricos y el clima a nivel local. Las...

858  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

recursos naturales

 Recuerda que la conservación de los recursos naturales es de fundamental importancia para mantener la base productiva del país y los procesos ecológicos esenciales que garanticen la vida. Honduras cuenta con recursos naturales ilimitados, lo que ha generado la necesidad de pensar en la obligación de conservar y proteger algunas porciones de su territorio. El territorio nacional alberga 15 parques nacionales, 2 reservas de biosfera y 10 reservas biológicas que protegen más de 200 especies de aves...

682  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Recursos Naturales

Recursos Naturales: ¿Qué son? Se denominan recursos naturales a aquellos bienes materiales y servicios que proporciona la naturaleza sin alteración por parte del ser humano; y que son valiosos para las sociedades humanas por contribuir a su bienestar y desarrollo de manera directa (materias primas, minerales, alimentos) o indirecta (servicios ecológicos). A través del trabajo, la sociedad se apropia, toma posesión de los elementos de la naturaleza que necesita para satisfacer sus necesidades....

1312  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Recursos Naturales

Recursos Naturales Un recurso natural es un bien o servicio proporcionado por la naturaleza sin alteraciones por parte del ser humano. Desde el punto de vista de la economía, los recursos naturales son valiosos para las sociedades humanas por contribuir a su bienestar y a su desarrollo de manera directa (materias primas, minerales, alimentos) o indirecta (servicios). Los recursos naturales se clasifican en renovables y no renovables. Los recursos renovables son aquellos recursos que no se agotan...

1500  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Recurso Natural

 Recurso natural Un recurso natural es un bien o servicio proporcionado por la naturaleza sin alteraciones por parte del ser humano. Desde el punto de vista de la economía, los recursos naturales son valiosos para las sociedades humanas por contribuir a su bienestar y a su desarrollo de manera directa (materias primas, minerales, alimentos) o indirecta (servicios ecológicos). En economía se consideran recursos todos aquellos medios que contribuyen a la producción y distribución de los bienes...

1563  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Recursos Naturales

  Protección de recursos naturales Preguntas: ¿Los Artículos de la constitución que garantizan la protección de los recursos naturales, se cumplen en realidad? ¿Por qué la minería tiene más presupuesto por parte del estado que la protección del medio ambiente? ¿Por qué aunque los territorios indígenas están protegidos por la constitución, estos están siendo explotados por la minería? ¿Qué está haciendo el estado Colombiano, para regular las actividades...

1331  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Recursos naturales

los procesos naturales por artificiales (industrializados) en función de criterios productivos de rentabilidad económica y apoyándose fuertemente en tecnología. El impulso de este esquema de desarrollo implica la simplificación de los ecosistemas, la reducción de su diversidad y la sustitución de los procesos energéticos internos. Esto propicia una fragilidad alta de los ecosistemas y favorece el deterioro continuo de los recursos naturales, atentando contra la biodiversidad natural y productiva...

601  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Recursos Naturales

RECURSOS NATURALES DEL ECUADOR Recursos naturales son aquellos bienes materiales y servicios que proporciona la naturaleza sin alteración por parte del ser humano; convirtiéndose en valiosos para el desarrollo de las sociedades humanas por contribuir a su bienestar de manera directa (materias primas, minerales, alimentos) o indirecta. Se clasifican en renovables como animales comunes, no renovables como minerales, y permanentes como la luz solar, el viento. Ecuador es caracterizado principalmente...

1245  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Recursos Naturales

Recursos Naturales 1.-¿Qué es el sílex y cuáles son sus sustitutos? El sílex también llamado pedernal en su variedad nodular de color negro, es un mineral perteneciente a las anhidras amorfas dentro del grupo de la sílice (como el cuarzo o la calcedonia), todas ellas de la subclase de los tectosilicatos. Su estructura es criptocristalina (agregados de cristales solo observables al microscopio electrónico).[1] De gran dureza (7 en la escala de Mohs), se usó en la Edad de Piedra para la elaboración...

866  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS