introducción • aprovechamiento y uso de los recursos naturales • clasificación de los recursos naturales • México y su explotación • marco teorico • conclusion • referencias • apendices • introducción Los recursos naturales de México son excepcionalmente ricos, tanto en flora como en fauna; México es catalogado como un país entre los de más alta diversidad biológica. Sin embargo, las exploraciones intensivas de los recursos naturales cubriendo...
1577 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCENTRO UNIVERSITARIO HIDALGUENSE Licenciatura en administración de empresas y sistemas computacionales Lic. Arturo Vidal Ocampo Tesis El aprovechamiento de los recursos naturales y el turismo Elvira Reséndiz Castillo Grupo 12ª 4 julio de 2014 Índice Presentación……………………………………….1 Introducción………………………………………..1 1 Tema de Investigación. ……………………….1 2 Planteamiento del problema. ………………1 1 1 Descripción del problema………………1 ...
1369 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAprovechamiento de los recursos naturales La acción antrópica busca el aprovechamiento de los recursos naturales, surgiendo así los paisajes humanizados. Tales aprovechamientos pueden ser muy variados, destacando, entre otros, los siguientes: - Relieve: varían desde las prácticas agrícolas, propias de los llanos, hasta los usos paisajísticos de la alta montaña.. - Suelo: la variedad edafológica española permite múltiples aprovechamientos agrícolas. - Subsuelo: se relaciona con la potencialidad...
780 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRecurso Natural: SAL Resumen de la elaboración del proyecto El objetivo de este proyecto es planificar y aplicar nuestros conocimientos sobre los recursos naturales enfocándonos en la sal. Queremos dar a conocer varias ideas planteadas sobre este recurso utilizando el método de investigación científica y nuestras habilidades para que al final tengamos los resultados deseados que son hacer ver a las personas como se aprovecha la sal en Coatzacoalcos, Veracruz. ¿Cómo se aprovecha la sal en Coatzacoalcos...
927 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAPROVECHAMIENTO DE LOS RECUERSOS NATURALES EN MEXICO Los recursos naturales se caracterizan en general por ser limitados e interdependientes. Son limitados por que no crecen de manera ilimitada, sino que tiene una tasa de crecimiento al grado que cada uno controla el desarrollo de los demás. Interdependientes porque entre ellos se da una relación de equilibrio en el que la afectación de uno de ellos altera el desarrollo de los demás. La protección jurídica de los recursos naturales ha sido una...
501 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAprovechamiento de los recursos naturales Generalidades sobre censos económicos y las poblaciones económicamente activa e inactiva Los censos económicos investigan los aspectos económicos de la población humana.se levantan en función de las necesidades de países. La población económica activa (PEA) .Esta formada por las personas de 12 o mas años de edad que realizan trabajos por los cuales reciben una remuneración o paga .la población económica inactiva (PET).Esta formada por las personas de...
783 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoComo se pueden aprovechar los recursos naturales? Hacerlo sin excesividad. Es decir manteniendo un equilibrio y un orden, no extrayendo todo lo que podamos, sino todo lo que se necesite. Por ejemplo: Se talan millones de arboles en el Mundo y solo se plantan la mínima parte de todos los que se talan Se extrae alimento de otros seres vivos aunque estos se puedan reproducir, la mayoría tardan y se pueden encontrar en peligro de extinguirse. si el recurso es no renovable como el petróleo, el...
637 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl agua más que un recurso natural fundamental e insustituible, es parte esencial de la naturaleza y del correcto movimiento de la misma, por eso su conservación es muy importante para asegurar el funcionamiento de los ciclos naturales y además garantizar la supervivencia de los ecosistemas, El agua compone el 71% del total del planeta tierra, pero de toda esa agua, solo el 1% es agua dulce, es decir mas del 95% del agua de nuestro planeta no es apta para el cosumo, pero si para la explotación...
804 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEL uso DE LOS RECURSOS Con la práctica de la caza, la pesca y la recolección, los primeros pobladores de nuestro territorio utilizaron los recursos que les propiciaba la naturaleza. Probablemente la subsistencia en el interior del territorio requirió de los grupos indígenas el conocimiento de los ciclos biológicos de los recursos vegetales, para disponer de frutas semillas y granos, además de suelos fértiles. • DEL APROVECHAMIENTO DEL AGUA El agua fue el principal recurso natural para los grupos...
702 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo APROVECHAMIENTO Y USO RACIONAL DE LOS RECURSOS NATURALES Se denominan recursos naturales a aquellos bienes materiales y servicios que proporciona la naturaleza sin alteración por parte del ser humano; y que son valiosos para las sociedades humanas por contribuir a su bienestar y desarrollo de manera directa (materias primas, minerales, alimentos) o indirecta (servicios ecológicos indispensables para la continuidad de la vida en el planeta). Los recursos naturales son de muchos tipos y se pueden...
1316 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completomanera se aprovechan los recursos naturales en otros países Los recursos naturales en Latinoamérica Sin ser un espacio especialmente rico en recursos naturales, América latina posee los suficientes como para encarar el futuro con optimismo. El suelo constituye su principal recurso pero se lo ha utilizado muchas veces de manera incorrecta, generando procesos de erosión y desertificación. Esto ha ocasionado cuantiosas pérdidas, tanto en calidad como en cantidad, en la superficie aprovechable para la...
797 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl aprovechamiento de los recursos naturales y su protección. Introducción La diversidad de especies de flora y fauna en México, es reconocida mundialmente como una de las más altas, situándolo entre uno de los siete países mega diversos del planeta; la conservación y manejo a largo plazo de esta diversidad representa un compromiso de gran magnitud para los mexicanos de generaciones actuales y futuras. El conocimiento actualizado de la distribución ecológica permite llevar a cabo análisis más...
768 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoACTIVIDADES HUMANAS Y APROVECHAMIENTO DE LOS RECURSOS NATURALES La actividad humana, en sus diversas dimensiones de producción, consumo y distribución, provocan impactos en el medio ambiente. Este proceso se ha acelerado en los últimos años de tal modo que tanto por la intensiva utilización de recursos de todo tipo (energéticos, agua, minerales, suelo, etc.) como por la generación de residuos (dióxido de carbono, residuos industriales tóxicos y peligrosos, contaminación de las aguas, etc.) se...
1367 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCOMO MANTENER DE MANERA SOSTENIBLE EL APROVECHAMIENTO DE LA NATURALEZA Se determina los términos desarrollo sostenible,desarrollo perdurable,2 y desarrollo sustentable,3 se aplican y se colocan al desarrollo socioeconómico, y su definición se formalizó por primera vez en el documento conocido como Informe Brundtland (1987), fruto de la Comisión Mundial de Medio Ambiente y Desarrollo de Naciones Unidas, creada en Asamblea de las Naciones Unidasen 1983. Dicha definición se asumió en el Principio 3º...
1031 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completode los recursos Naturales [pic] Los recursos naturales son los elementos y fuerzas de la naturaleza que el hombre puede utilizar y aprovechar. Dichos recursos simbolizan, también, fuentes de riqueza para la explotación económica. Por ejemplo, los minerales, el suelo, los animales y las plantas componen recursos naturales que el hombre puede manejar directamente como fuentes para esta explotación. De igual manera, los combustibles, el viento y el agua pueden ser utilizados como recursos naturales...
519 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRecursos tema 6 EL aprovechamiento turístico del patrimonio natural La valoración del espacio natural como una via la aprencion de dicho espacio, ese proceso de patrimonialización. Esta valoración es una pauta del turismo contemporaneo pero tambien del turismo historico. Este espacio natural es un fundamento (lo que seria el punto de partida para la experiencia turistica) pero tambien es un factor que interviene en el desarrollo turistico. La valoración del espacio natural puede ser convencional...
1597 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAPREVECHAMIENTO Y USO DE LOS RECURSOS NATURALES Se denominan recursos naturales a aquellos bienes materiales y servicios que proporciona la naturaleza sin alteración por parte del ser humano; y que son valiosos para las sociedades humanas por contribuir a su bienestar y desarrollo de manera directa (materias primas, minerales, alimentos) o indirecta (servicios ecológicos indispensables para la continuidad de la vida en el planeta). Los recursos naturales de México son excepcionalmente ricos...
1543 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoRECURSOS NATURALES Estado componente de la naturaleza susceptible de ser aprovechado en su estado natural por parte del ser humano para satisfacer sus necesidades. Son todos aquellos bienes, servicios y materiales que nos brinda la naturaleza para ser utilizados y aprovechados por el hombre. Son todos los elementos y fuerzas de la naturaleza que el hombre puede utilizar y aprovechar para sus necesidades. Clasificación: Recursos naturales renovables: Recursos naturales no renovables: ...
775 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPropuesta de aprovechamiento turístico sustentable El parque nacional Canaima declarado en 1994 como patrimonio de la humanidad es uno de los atractivos turísticos nacionales e internacionales que más cautiva a el turista por sus exuberantes paisajes que son únicos en el mundo, por lo tanto, se propone crear una asociación ambientalista que ayude a preservar el ecosistema en temporadas altas e impulsar el turismo ecológico en la zona de la gran sabana. Objetivo general Diseñar una asociación...
1351 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoRECURSOS NATURALES Denominamos así a los elementos materiales que la Naturaleza nos brinda en forma espontánea, sin que intervenga la mano del hombre. Los Recursos Naturales son aprovechados por éste y sirven para satisfacer las necesidades de la población, son refuerzos naturales por ejemplo los árboles que forman los bosques tropicales de la Amazonía, los pastos naturales que crecen en la región andina, los peces que viven en los mares, ríos y lagos, los minerales que yacen en el subsuelo como...
1508 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoRecursos Naturales: ¿Qué son? Se denominan recursos naturales a aquellos bienes materiales y servicios que proporciona la naturaleza sin alteración por parte del ser humano; y que son valiosos para las sociedades humanas por contribuir a su bienestar y desarrollo de manera directa (materias primas, minerales, alimentos) o indirecta (servicios ecológicos). A través del trabajo, la sociedad se apropia, toma posesión de los elementos de la naturaleza que necesita para satisfacer sus necesidades....
1312 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPractica No. I TEMA I Los Recursos Naturales 1- Que son los recursos naturales 2- Tipos de recursos 3- Recursos naturales renovables y ponga 3 ejplo. 4- Recursos naturales no renovables y ponga 3 ejplo. 5- Que son los ríos 6- Que es una cuenca hidrográfica 7- Como se pueden clasificar la flora 8- Cual son las consecuencia y el usos de los recursos naturales 9- Que es la energía 10- Defina que es una presa 11- Cuantas presas tiene el país y cuentas generan energía 12- Cual es...
1139 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLos recursos naturales son los bienes que nos ofrece la naturaleza, tales como: fauna, flora, suelo y agua. El agua: la usamos para asearnos, cocer los alimentos, regar las plantas. Del agua obtenemos alimentos como: peces, camarón y otros. El suelo: es utilizado para cultivar las plantas, desarrollar la agricultura, obtener materiales para confeccionar: ladrillo, teja; materiales arcillosos y hacer objetos de cerámica como: potes, tinajas, cazuelas. La flora: es el conjunto de plantas de...
1165 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoañadir los bosques de inundación o humedales. La sabana es un ecosistema caracterizado por un estrato arbóreo-arbustivo en el que el dosel arbóreo tiene una escasa cobertura, ya sea por árboles pequeños o por haber poca densidad de ellos, lo que permite un estrato herbáceo continuo y generalmente alto. Combina características del bosque y del pastizal. Normalmente, las sabanas son zonas secas de transición entre selvas y semidesiertos. Las sabanas se encuentran ubicadas en zonas tropicales y subtropicales...
1252 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoRECURSOS NATURALES DE LOS CONTINENTES: Recurso natural: Se denominan recursos naturales a aquellos bienes materiales y servicios que proporciona la naturaleza sin alteración por parte del ser humano; y que son valiosos para las sociedades humanas por contribuir a su bienestar y desarrollo de manera directa (materias primas, minerales, alimentos) o indirecta (servicios ecológicos). Tipos de recursos Los recursos naturales que proporciona el medio ambiente pueden ser de distintos tipos: ...
1560 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLA FLORA Y LA VEGETACION COMO RECURSO NATURAL El conjunto de plantas de la Tierra o de una región se denomina flora. La flora es un recurso natural renovable, que se regenera por la propagación de las especies mediante la reproducción vegetativa (estolones) o sexuada (semillas). Todo tipo de vegetación cumple una función importante en el medio ambiente, como el de servir de refugio y fuente de vida a la fauna silvestre hasta el de regular los recursos hídricos y el clima a nivel local. Las...
858 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo¿Qué son los recursos naturales? Son aquellos bienes materiales y servicion que proporciona la naturaleza ¿Cómo defines una región natural? Son los que tienen que ver con el clima y el relieve ¿Qué es el suelo? Es la parte superficial de la corteza terrestre ¿Cómo se define los recursos renovables? Son bienes renovables sin alteración ¿Qué son los recursos no renovables? Son los que se producen y generan ¿Qué es el desarrollo sustenteble? Es el desarrollo socieconomico ¿Qué son las áreas...
736 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completovarias zonas biogeográficas y cubre tres tipos principales de hábitat: sabana, bosque bajo cerrado y bosque húmedos de montaña, con sabanas, llanuras de lava, pantanos y vegetación afroalpia. Biocenosis: Antes de la guerra civil el Parque Nacional Virunga mantenía algunas de las mayores concentraciones de animales de África. Había 218 especies de mamíferos, 23 de ellas en la Lista Roja de la IUNC de especies en peligro. Las sabanas mantenían, en 1960, unos 3.000 elefantes de los que en 1998 quedaban...
763 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl océano y sus recursos “El aprovechamiento de los recursos del mar” El océano representa para la humanidad la mayor fuente de recursos naturales sobre el planeta; entendiéndose por recursos naturales todos los materiales químicos, componentes geológicos, suelo, agua, seres vivos, asociaciones biológicas y poblaciones humanas que forman parte de la naturaleza y que brindan al hombre posibilidades de vida y bienestar, y que son fundamentales para establecer la riqueza de la economía de los países...
1277 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCarácter histórico de los recursos naturales: …………………………8 Causas del carácter zonal, regional y cíclico del desarrollo de la esfera geográfica. ……10 Esfera geografica: ……………………………………………………10 Paisajes y leyes geograficas planetarias: ……………………….……11 Caracter ciclico del desarrollo de la esfera geografica: ………..…….12 Fuentes de energía en la tiera: ……………………………….………16 CAPITULO # 2 …………………………………………………………………..………17 Desarrollo económico sobre la base de los recursos naturales. I ..….17 Energía: ………………………………………………………...
33935 Palabras | 136 Páginas
Leer documento completoGeografía universal: Un recurso natural es un bien o servicio proporcionado por la naturaleza sin alteraciones por parte del ser humano. Desde el punto de vista de la economía, los recursos naturales son valiosos para las sociedades humanas por contribuir a su bienestar y a su desarrollo de manera directa (materias primas, minerales, alimentos) o indirecta (servicios ecológicos). El suelo: Uno de los principales recursos que brinda la naturaleza al hombre es el suelo, ya que en él crecen y se desarrollan...
1456 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completopresentación del grupo Recursos naturales Recursos naturales. Los recursos naturales son todos aquellos que se encuentran en el espacio geográfico y son utilizados por los seres humanos para su beneficio. Los recursos naturales, según la posibilidad de recuperación, se clasifica en dos grandes grupos: · Recursos naturales renovables. Son aquellos que se pueden recuperar; en un periodo corto de tiempo, por procesos naturales, como el agua, el suelo,… ·Recursos naturales no renovables...
1018 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Recurso natural Un recurso natural es un bien o servicio proporcionado por la naturaleza sin alteraciones por parte del ser humano. Desde el punto de vista de la economía, los recursos naturales son valiosos para las sociedades humanas por contribuir a su bienestar y a su desarrollo de manera directa (materias primas, minerales, alimentos) o indirecta (servicios ecológicos). En economía se consideran recursos todos aquellos medios que contribuyen a la producción y distribución de los bienes...
1563 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo------------------------------------------------- Recurso natural Se denominan recursos naturales a aquellos bienes materiales y servicios que proporciona la naturaleza sin alteración por parte del ser humano; y que son valiosos para las sociedades humanas por contribuir a su bienestar y desarrollo de manera directa (materias primas, minerales, alimentos) o indirecta (servicios ecológicos) En economía se consideran recursos todos aquellos medios que contribuyen a la producción y distribución...
1622 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoen la conservación de los recursos naturales ¿Qué refleja esta imagen señores? ¡Recordemos que es un ecosistema! El ecosistema natural está formado por un conjunto de organismos vivos. En nuestra región caribe encontramos dos áreas declaradas reservas naturales como son: El área de Luriza en el municipio de Usiacurí, con 843 hectáreas y el área rosales en el municipio de Luruaco con 1500 hectáreas, y esté en proceso de convertirlo en un parque de reserva natural el área de palomar en el...
686 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLos recursos naturales El tema elegido para este trabajo es “Los recursos naturales”. Esto abarcaría lo siguiente: Definición, clasificación. Recursos naturales. Clasificación de los recursos: no renovables, renovables, perpetuos y potenciales y el aprovechamiento del tema dicho. Un informe de los siguientes tipos de recursos: agrarios, forestales, mineros, fósiles, hídricos, ictícolas y turísticos. Tipos de aprovechamiento, recursos naturales utilizados, sectores sociales involucrados, beneficios...
811 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLOS RECURSOS NATURALES Y EL CLIMA Los recursos naturales son los elementos de la naturaleza que pueden ser útil para el hombre, ya sea empleándolos directamente o transformándolos. El agua, la energía eléctrica, el petróleo y los bosques son importantes recursos naturales que debemos cuidar y aprovechar racionalmente, ya que en la actualidad estamos acabando con ellos, Autoridades civiles y educativas presentes, muy buenas tardes tengan...
803 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLos recursos naturales son los elementos y fuerzas de la naturaleza que el hombre puede utilizar y aprovechar. Dichos recursos simbolizan, también, fuentes de riqueza para la explotación económica. Por ejemplo, los minerales, el suelo, los animales y las plantas componen recursos naturales que el hombre puede manejar directamente como fuentes para esta explotación. De igual manera, los combustibles, el viento y el agua pueden ser utilizados como recursos naturales para la producción de energía. Aunque...
1589 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoSe le llama recurso natural a cualquier elemento de la naturaleza que el hombre pueda utilizar para su propio beneficio. El hombre valora los recursos naturales de acuerdo con su cultura y el momento histórico en que vive . Se le llama Conservación al aprovechamiento de los recursos naturales de acuerdo a su capacidad de regeneración. Aprovechamiento sostenible.- Dice que los recursos naturales son heredados de nuestros antepasados por lo que debemos de cuidarlos y protegerlos. Uso...
1305 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoRECURSOS NATURALES Recurso natural: Se denominan recursos naturales a aquellos bienes materiales y servicios que proporciona la naturaleza sin alteración por parte del ser humano; y que son valiosos para las sociedades humanas por contribuir a su bienestar y desarrollo de manera directa (materias primas, minerales, alimentos) o indirecta (servicios ecológicos). Tipos de Recursos Naturales Los recursos naturales que proporciona el medio ambiente pueden ser de distintos tipos: a) Recursos...
1045 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLOS RECURSOS NATURALES Al hablar de recursos naturales nos dice que es un conjunto de elementos que los podemos encontrar a simple vista hasta en las capas más profundas de la tierra, cada recurso natural lo utilizamos para cubrir cada necesidad de todos los seres vivos. De ante mano sabemos que se clasifican como renovables y no renovables ,estos recursos están siempre a nuestro alrededor algunos ejemplos de recursos naturales, el viento que te despeina el cabello el calor de los rayos solares...
1139 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRECURSOS NATURALES Un recurso natural es un bien o sustancia presente en la naturaleza, sin alteración por parte del ser humano y que son valiosos para la sociedad humana para complacer sus necesidades y contribuir su desarrollo esta se presenta de manera directa como son las materias primas y alimentos, e indirectas que son los servicios ecológicos. IMPORTANCIA DE LOS RECURSOS NATURALES Los recursos naturales son elementos y sustancias que se encuentran en la naturaleza para el bien...
507 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocon los recursos naturales que son los elementos y fuerzas de la naturaleza que el hombre puede utilizar y aprovechar. Por otro lado los recursos naturales representan, fuentes de riqueza para la explotación económica. Por ejemplo, los minerales, el suelo, los animales y las plantas constituyen recursos naturales que el hombre puede utilizar directamente como fuentes para esta explotación. De igual forma, los combustibles, el viento y el agua pueden ser utilizados como recursos naturales para la...
759 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoIntroducción En este documento se verán los tipos de recursos naturales que hay en mi región. Después de dar la lista de los recursos naturales, estará el tema desarrollado con base al recurso que se haya seleccionado, en este caso la lechuguilla. Tomaremos en cuenta muchos aspectos de este recurso natural, información que será recolectada de diferentes sitios de internet y libros con su bibliografía correspondiente. Se verá desde la definición básica de la lechuguilla hasta sus usos tanto medicinales...
1025 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLOS RECURSOS NATURALES DEFINICION Y CLASIFICACION DE LOS RECURSOS NATURALE Se consideran recursos todos aquellos medios que contribuyen a la producción y distribución de los bienes y servicios de que los seres humanos hacen uso. Los recursos naturales se refieren a los factores de producción proporcionados por la naturaleza sin modificación previa realizada por el hombre; y se diferencian de los recursos culturales y humanos en que no son generados por el hombre (como los bienes transformados,...
1693 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPlan de clases de Ciencias Naturales. Grado: 7º Fecha: Tiempo aproximado: 80 minutos. Contenidos conceptuales: Recursos naturales: posibilidades de aprovechamiento. La acción del hombre y su impacto en el ambiente. Contenidos procedimentales: Búsqueda, selección y análisis de información. Reconocimiento de los niveles de aprovechamiento de los recursos. Elaboración de conclusiones. Contenidos actitudinales: Apreciación de la magnitud de los recursos naturales del país y la necesidad de...
513 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRecursos Naturales Es todo aquello que la naturaleza brinda de manera espontánea, sin que tenga que ver la mano del hombre. Son recursos naturales la energía solar, el aire, el viento, el suelo, el mar, los bosques, la fauna y flora, etc. Cada zona o región tiene sus propios recursos naturales, algunos se aprovechan en forma natural, mientras que otros necesitan de un proceso de transformación. Tipos de recursos naturales Recurso Renovable Los recursos renovables son aquellos recursos cuya...
958 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRecursos naturales Papel de las ciencias biológicas en la conservación y manejo adecuado de los recursos naturales I. a) Concepto y clasificación de recursos naturales Son aquellos bienes materiales y servicios que nos proporciona la naturaleza sin sufrir alteraciones por el hombre. Se pueden clasificar en renovables, no renovables. Los renovables son los que pueden regenerarse, si están vivos o hay un ciclo químico que los recupere, no obstante no son ilimitados si estos se usan en exceso...
966 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoHoy en Ciencias Naturales los niños relacionaron sus productos de mayor uso con los recursos naturales de donde provienen en su cuaderno y en su libro SEP página 58 y 59 compararon paisajes y eligieron el lugar apropiado para vivir por su limpieza, estado natural y cuidado. Los recursos naturales son el conjunto de componentes de la naturaleza que son aprovechados por el ser humano en su estado natural. Algunos ejemplos son: plantas y animales, viento, aire, suelo y agua. La satisfacción...
1227 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRECURSOS NATURALES Un recurso natural es un bien o servicio proporcionado por la naturaleza sin alteraciones por parte del ser humano. Desde el punto de vista de la economía, los recursos naturales son valiosos para las sociedades humanas por contribuir a su bienestar y a su desarrollo de manera directa (materias primas, minerales, alimentos) o indirecta (servicios). De acuerdo a la disponibilidad en tiempo, tasa de generación (o regeneración) y ritmo de uso o consumo los recursos naturales se...
1419 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoQue es un recurso Que tipos de recursos se conocen ¿Existen los recursos renovables? En que consiste la sustentabilidad. En general, en Ecología se entiende que un recurso, es algún bien del que depende el ser viviente para su mantenimiento o abastecimiento. Por ejemplo, un recurso para las plantas es el agua, la luz solar, los nutrientes del suelo. Para los herbívoros la vegetación, las pasturas constituyen recursos y aquéllos a su vez constituyen recursos para los depredadores (carnívoros). Usualmente...
1068 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEvolución de los recursos naturales existentes en Yucatán y la repercusión de la explotación inmoderada de los mismos. En Yucatán tenemos diversos tipos de recursos naturales como la madera, la miel de abeja, los frutos de la región, así como las diferentes de especies de pescado que se obtienen de nuestras aguas. En nuestra región se practican diversas actividades para aprovechar dichos recursos tales como la ganadería, pesca, la agricultura y la silvicultura. Hacemos énfasis en esta ultima...
682 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMEDICINA * Tarea No 2. Recursos Naturales * Lic. Jesús Montoya Ramírez * Alumna: Gómez Palacio, Dgo. 02 de septiembre de 2010 * Contenido 1.- Introducción 2.- Recursos Naturales * Comarca Lagunera -Flora -Fauna -Agua -Zonas Protegidas -Economía y recursos -Contaminación 3.-Conclusiones 4.- Bibliografía * Introducción En este trabajo veremos primeramente que los recursos naturales son componentes de la naturaleza...
1613 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoRecursos Naturales Se denominan recursos naturales a aquellos bienes materiales y servicios que proporciona la naturaleza sin alteración por parte del ser humano; y que son valiosos para las sociedades humanas por contribuir a su bienestar y desarrollo de manera directa (materias primas, minerales, alimentos) o indirecta (servicios ecológicos). Recursos Energéticos La disponibilidad de los recursos energéticos es uno de los factores más importantes en el desarrollo tecnológicos de las naciones...
750 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRecursos Naturales: son aquello medios de subsistencia que se obtienen directamente de la naturaleza y que el hombre puede aprovechar para su beneficio o subsistencia. Clasificación: * Renovables. Su capacidad de recuperación natural permite que se puedan regenerar (recursos vivos y dinámicos) en condiciones o cuidados óptimos (si el uso que se le da rebasa la capacidad de renovación se convierten en no renovables, dependen de las actividades del hombre). * No Renovables. Su capacidad de...
1641 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoRecursos naturales Que es un recurso natural? es cualquier componente del medio ambiente, susceptible de ser aprovechado por los organismos Cuales son los recursos renovables y no renovables? Los recursos renovables son la flora, fauna, agua, suelo. Y los no renovables son los minerales y energéticos. Como evidenciar el correcto manejo de recursos naturales? Cuando un ecosistema funciona y crese y es agradable para los seres que habitan ese lugar Que consecuencias tiene el manejo inadecuado de...
720 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRecursos naturales: del suelo, subsuelo, aire y agua; desarrollo sustentable. En nuestro planeta abundan los recursos naturales. Tanto en la superficie terrestre (continentales) , el subsuelo, la atmósfera y en los océanos. Los artículos que usamos cotidianamente, la casa en que vivimos, los libros, los vehículos, la ropa, los alimentos que consumimos tienen su origen natural. Pero los recursos naturales no son inagotables. Algunos se regeneran en periodos cortos otros les tomaría miles de...
1037 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completosostenible del planeta Tema 1 – Recursos naturales y contaminación 1. Concepto de recurso natural Se denominan recursos naturales a aquellos bienes materiales y servicios que proporciona la naturaleza sin alteración por parte del ser humano; y que son valiosos para las sociedades humanas por contribuir a su bienestar y desarrollo de manera directa (materias primas, minerales, alimentos) o indirecta (servicios ecológicos). 2.1 Clasificación de los recursos naturales: 2.2.1 Biológicos ...
1461 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo¿QUÉ SON LOS RECURSOS NATURALES? Se denominan recursos naturales a aquellos bienes materiales y servicios que proporciona la naturaleza sin alteración por parte del ser humano; y que son valiosos para las sociedades humanas por contribuir a su bienestar y desarrollo de manera directa. Manejo de Recursos Naturales Los recursos naturales son los elementos y fuerzas de la naturaleza que el hombre puede utilizar y aprovechar. Los recursos naturales son de dos tipos: RENOVABLES: Son aquellos que...
1043 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRECURSOS NATURALES INAGOTABLES Son los que el hombre utiliza en cantidad muy pequeña con relación a la cantidad en que existen en la naturaleza. Se recuperan o restituyen por sí mismos, por lo que no existe peligro de extinción. Ejemplos de recursos naturales inagotables son: - Radiación Solar - Viento - Mareas - Energía geotérmica (calor en el interior de la Tierra) Los recursos inagotables pueden ser aprovechados para la generación de electricidad: por ejemplo, la radiación solar y el viento...
1506 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo