Reglas De La Letra Ll ensayos y trabajos de investigación

Reglas ortograficas del la letra h, s, z, ll.

REGLAS DE LA …::H::... Se escriben  con         H:  1-   Los comienzos   hidr - hiper  - hipo.             Ejemplos:  hidrofobia, hipertenso, hipotenusa, hidrógeno, hipotecar.  2-   Delante de los diptongos    ui  -  ue  -  ia  -  ie  -  io.              Ejemplos:   huida,  huelga,  hiato,  hiena,  hioides.  3-   En medio de palabras, delante del diptongo      ue.              Ejemplos:   aldehuela,  alcahueta,  parihuela,  ahuecar,  deshuesado.  4-   Los verbos      hacer  -  haber ...

1060  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

reglas b, v, ll y y

consonante: amable, brazo, abdicación, abnegación, obstruir, obtener, obvio. Esta regla incluye las sílabas bla, ble, bli, blo, blu y bra, bre, bri, bro, bru 9. Los prefijos bi-, bis-, biz- (que significan dos, o dos veces): bilingüe, bisiesto, biznieto 10. Los prefijos bien- y bene- que significan bien: bienintencionado, beneplácito, benévolo, beneficio 11. Los compuestos y derivados de voces que llevan esta letra. Uso de la V 1. El presente de indicativo, imperativo y subjuntivo del verbo...

606  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Reglas de las letras

 Reglas de la B 1. Siempre se escribe b despues de m. Ejemplos: cambio, tambo, embudo. 2. Cuando una silaba termina con el sonido “b” se escribe con b. Ejemplos: objeto, subjetivo, pub. 3. Se escriben con b los verbos terminados en-bir. Ejemplos: recibir, transcribir, suscribir, Excepciones: hervir, vivir, servir. 4. Se escriben con b todos los verbos conjugados en preterito imperfecto del modo indicativo, cuyos infinitivos terminen en –ar asi como el verbo ir conjugado...

746  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

reglas y ejercicios de las letras

USO DE LA LETRA B La letra B se usa en los siguientes casos: a. Después de M: ambos, ambiguo, rumbo, embolia… b. Antes de L o R: habla, cable, bruma, hebra… c. En los prefijos AB, BI, BEN, BENE, BIEN, OB, SUB: abstemio, bifocal, bendito,, benéfico, bienintencionado , obstruido, subterráneo… d. En los sufijos BUNDO y BILIDAD: moribundo, morbilidad, a excepción de movilidad y civilidad. e. Cuando empiezan con BUR, BUS y BU: buril, buscar, bueno Ejercicio. Con base en...

1485  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

regla ortograficas letras

Regla ortográfica Las reglas ortográficas permiten determinar las letras que forman una palabra o el uso de los signos depuntuación a partir de normas o pautas de aplicación general. Estas reglas pueden ser obligatorias, como la que impone la m delante de la b, mientras que otras son orientaciones estadísticas, no obligatorias, como la que indica que los verbos terminados en ger suelen tener g y no j. La escritura de las palabras normalmente no obedece a ninguna regla concreta, sino que se basan...

1559  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Regla para el uso de las letras

Reglas de la letra C * 1. Las terminaciones -cito, -cita, -cillo, -cilla, -cecillo, -cecilla se escriben con c. Ejemplos: pedacito, nochecita, calzoncillo, manecilla, pececillo, lucecilla * 2. En el caso de las palabras en singular que terminan en z al formar el plural con la terminación es se escriben con c. Ejemplos: luz luces cruz cruces lápiz lápices capaz capaces * 3. Se escribe con c la terminación -ción, siempre que el sustantivo concreto al que se relacione la palabra termine...

1294  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Reglas de la letra B-Z

Reglas de la letra B Se escribe con b: 1. Luego de una m; Ejemplos: tambor, mambo, temblor 2. Cuando una sílaba termina con el sonido "b"; Ejemplos: objetivo, club, subjuntivo 3. Los verbos terminados en -bir; Ejemplos: escribir, describir, inscribir Excepciones: hervir, vivir, servir 4. Todos los verbos conjugados en pretérito imperfecto del modo indicativo, cuyos infinitivos terminen en -ar así como el verbo ir conjugado en este tiempo; Ejemplos: terminaba, caminábamos...

1192  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

regla para el uso de las letras

Reglas para el uso de letras mayúsculas. Se escribe con mayúscula: o         La primera palabra de un escrito y después de punto seguido o aparte.              Ej.: El camión circulaba despacio. Los coches lo adelantaban por la izquierda.             En el horizonte se divisaban las montañas nevadas. o         Después de dos puntos, cuando se citan palabras textuales.              Ej.: Dice el refrán: "Días de mucho, vísperas de poco". o       A continuación del saludo de las cartas.            Ej...

767  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

USO Y REGLAS DE ALGUNAS LETRAS

conce BIR exhi BIR reci BIR inscri BIR su BIENDO prohi BIR exhi BIDO reci BIMOS Se exceptúan de esta regla los verbos HERVIR - SERVIR y VIVIR y los derivados de éstos. Se escriben con B las palabras que empiezan con AL- al BACEA al BOROTO ál BATROS al MÍBAR al BA al BRICIAS al FABETO al BAÑIL al BERCA al BÓNDIGA Se exceptúan de esta regla las palabras ÁLVARO - ALTIVEZ - ALTAVOZ - ALVÉOLO Se escriben con B las formas del imperfecto indicativo del verbo IR...

1195  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

reglas para la letra B

REGLAS PARA EL USO DE LA LETRA “B” Las palabras en que esta letra se encuentra ante cualquier otra consonante. Ejemplo: hablar, sombra, obvio y obtener Las palabras que llevan B después de M. Ejemplo: nombre, ambos, combinación. Todas las formas de la conjugación de los verbos terminados en bir. Ejemplo: recibir , suscribir. Sin embargo, hay excepciones: hervir, servir y vivir. REGLAS PARA EL USO DE LA LETRA “V” Las palabras en las...

884  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Reglas de ortografia para las letras

Reglas de la letra C Se escriben con c: Las terminaciones -cito, -cita, -cillo, -cilla, -cecillo, -cecilla. Ejemplos: pedacito, nochecita, calzoncillo, manecilla, pececillo, lucecilla En el caso de las palabras que en singular terminan en z y que al formar el plural terminan en es. Ejemplos: luz luces, cruz cruces, lápiz lápices, capaz capaces La terminación -ción, siempre que el sustantivo concreto al que se relacione la palabra termine en -tor y no en -sor. Ejemplos: destructor...

663  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

REGLA ORTOGRAFICA DE LA LETRA B

 ORTOGRAFÍA: REGLAS DE LA LETRA “B” 1. Siempre se escribe b después de m. Ejemplos: cambio, tambo, embudo. 2. Cuando una sílaba termina con el sonido “b” se escribe con b. Ejemplos: objeto, subjetivo, pub. 3. Se escriben con b los verbos terminados en -bir. Ejemplos: recibir, transcribir, suscribir. Excepciones: hervir, vivir, servir 4. Se escriben con b todos los verbos conjugados en pretérito imperfecto del modo indicativo, cuyos infinitivos terminen en -ar así como el verbo ir conjugado...

723  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Reglas Ortograficas De Unas Letras

C, Z, Q y K Se escribe C en las sílabas CA, CO, CU, como casa, Paco y cuaderno. Con las vocales E, I, se escribe QUE, QUI, como queso, quitar, quemar. Se escribe C en las sílabas CE, CI, como ceja, ciervo, cielo. Con las letras A, O, U, se escribe Z, como Zaragoza, zoquete y zumo. Se escribe Z al final de las palabras cuyo plurales CES, como andaluz, andaluces; perdiz, perdices; luz, luces; lombriz, lombrices; disfraz, disfraces. Se escribe -CC- cuando en alguna palabra de la familia léxica aparezca...

758  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Reglas Para Su Uso Ortográfico De La Letra

Reglas para su uso ortográfico de la letra “G” El hecho de que la "g" y la "j" tengan el mismo sonido cuando están antes de la "e" o la "i", hace que haya confusión y errores de ortografía al momento de escribir palabras con este sonido, es por ello que para ambas letras existen normas para su correcto uso ortográfico. Para que se usa y para que se escriben con g:2 Todas las palabras que empiezan con: germ: germen, germanofilia, germano. in, salvo injerto, injección y sus derivados: ingenio, ingerir...

571  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

reglas ortograficas de ll, y, m, n, r, rr

Palabras que se escriben con LL Regla Nº. 1 Los verbos terminados en llir - llar.  Ejemplos: Zambullir, atropellar, engullir, ametrallar.  Excepciones: Apoyar, ensayar, rayar (hacer rayas), desmayar.  Regla Nº. 2 El verbo llevar y su compuesto conllevar, en todos sus tiempos.  Ejemplos: Llevaba, llevarán, conllevando.  Regla Nº. 3 Los verbos llover y lloviznar, en todos sus tiempos.  Ejemplos: Llueve, lloviznando, llovió.  Regla Nº. 4 El verbo llenar y su compuesto rellenar, en...

583  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

USO DE LA LL E Y

Usos de la "ll" Escribir correctamente es necesario para que nuestro mensaje se entienda correctamente, sin ambigüedades. Por esto, te presentamos a continuación, reglas básicas que debes considerar al momento de utilizar la ll. *La ll fue una letra en sí misma (es decir no dos letras l juntas) desde 1803 hasta 1994. En esta última fecha se eliminó la ll como letra para homogeneizar el alfabeto español con el internacional. Palabras que se escriben con LL Regla Nº. 1 Los verbos...

616  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

reglas

USO DE LA Se escribe “b” después de “m” Ejemplo: temblor Se escribe “b” siempre que ésta va seguida de las consonantes “l” o “r” Ejemplos: blanco, brisa. Se escriben con “b” los compuestos y derivados de palabras que llevan esta misma letra. Ejemplos: cabeza y cabezal. Se escribe “b” después de las sílabas “ca”, “ce”, “co”, “cu” . Se escribe con “b” después de las sílabas “sa”, “si”, “so”, “su”. Ejemplos: sabor, Siberia, soberbia. Se escriben con b las sílabas ab, ob, sub, al inicio...

622  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Palabras Con Ll

Palabras con LL Pensemos ahora en palabras con doble L. A este último dígrafo se lo llama LL (se lo pronuncia “elie”) calle amarillo llanto allí llavero llorar lluvia Es importante no confundir el uso de la LL con el de palabras que llevan Y. Por ejemplo: no se dice llendo sino yendo, o alluda sino ayuda. Reglas de la letra LL 1. Se escribe con ll las palabras que terminan en -illo, -illa. Ejemplos: pestillo, cepillo, camil Reglas de la letra M 1. Antes de p y b se escribe...

767  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Reglas

REGLAS DEL USO DE LA G, J. * Se escriben con G, el grupo gen, forme o no sílaba única. Excepciones: comején, jenjibre, ajeno, enajenar, berenjena, avejentar, Ejemplos: gente, genciana, genealogía, generación, ingente, genética, gentilicio, ingenio. * Se escriben con G, los verbos terminados en ger, gir. Excepciones: tejer, crujir, grujir, brujir. Ejemplos: coger, mugir, regir, proteger, fingir, rugir. * Se escriben con G, los tiempos de los verbos que llevan esta letra en el infinitivo. ...

1446  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Reglas

 Escuela marista Computación 1ro básico Profesor Saulo de Paz Esos de las letras: m, p, v, b, c, x, s, h y sin h Nombres y apellidos: Mariana Isabel Vicente González Clave: 49 Uso de la M La letra m derivada de mem decimotercera letra del pro sinaitico que significa movimiento del agua de allí surgió su forma de las olas del mar por eso Moisés lleva la letra m porque es salvador de las aguas en griego se le conoce como mi Se usa m antes de b y...

604  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Letras

USOS DE ALGUNAS LETRAS DEL ABECEDARIO USO DE LA LETRA C Cuando se presenten los siguientes casos: * En las formas plurales de las palabras terminadas en Z. Ejemplo: Raíz → Raíces. Arroz → Arroces. * Cuando los sustantivos tienes su terminación en cimiento. Ejemplo: Nacimiento Conocimiento Yacimiento * Se emplea C cuando la sílaba siguiente empieza con otra C con excepción de: fucsia, facsímil. Ejemplo: Fracción Fricción Colección * En los casos de sustantivos...

1557  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Uso de LL, Y y H

hacer USO DE LA Y Se usa la Y en las palabras que terminan en sonido i y que no son agudas o, cuando son agudas, el acento no recae en la letra vocal I,  como sucede con MARROQUÍ,  HURÍ, CARMESÍ, CONFUNDÍ. rey grey estoy Godoy muy Eloy ley Uruguay Se usa la Y en los tiempos de los verbos que no llevan LL ni Y en su infinitivo. poseer - poseyendo oír - oyendo huir - huyó ir - yendo erguir - yergo oír - oyó recluir - recluyó caer - cayó Se escribe Y si el...

846  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Usos de la cc, x, ll, y

Los usos de “cc”, “x”, “ll” y “y” Letras “cc” Se escribe C en las sílabas CA, CO, CU, como casa, Paco y cuaderno. Con las vocales E, I, se escribe QUE, QUI, como queso, quitar, quemar. Se escribe C en las sílabas CE, CI, como ceja, ciervo, cielo. Con las letras A, O, U, se escribe Z, como Zaragoza, zoquete y zumo. Se escribe Z al final de las palabras cuyo plurales CES, como andaluz, andaluces; perdiz, perdices; luz, luces; lombriz, lombrices; disfraz, disfraces. Se escribe -CC- cuando...

552  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

ll

Tabla 2.1 Reglas para reducción de diagramas de bloques. Regla 1 Diagrama original A (s ) + A (s ) + C (s ) A (s ) − B (s ) + C (s ) + + A (s ) B (s ) A (s ) - A (s ) − B (s ) + C (s ) - + + B (s ) C (s ) A (s ) − B (s ) A (s ) − B (s ) + C (s ) A (s ) + C (s ) + + A (s ) − B (s ) + - C (s ) 2 Diagrama equivalente - + A (s ) − B (s ) + C (s ) + Nombre Reordenamiento de los puntos de suma. Reordenamiento de los puntos de suma. C (s ) B (s ) B (s ) 3 A (s )G1 (s ) ...

540  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Uso De Las Letras

Uso de las letras REGLAS: B-C-G-H-J-K-LL-M-N-Q-R-S-V-X-Y-Z Reglas de la letra Se escribe con b Antes de una m; Ejemplos: tambor, mambo, temblor Cuando una sílaba termina con el sonido "b"; Ejemplos: objetivo, club, subjuntivo Los verbos terminados en -bir; Ejemplos: escribir, describir, inscribir Excepciones: hervir, vivir, servir Todos los verbos conjugados en pretérito imperfecto del modo indicativo, cuyos infinitivos terminen en -ar así como el verbo ir conjugado en este tiempo; ...

1587  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Reglas de la ortografia

REGLAS DE ORTOGRAFIA Reglas de la letra “B” 1. Se escribe “b” después de ”m” Tambor – Mambo 2. Cuando una silaba termina con el sonido “b” se escribe con “b” Objetivo – Club 3. Se escribe con “b” los verbos terminados con “bir” 4. Se escribe son “b” todos los verbos conjugados en pretérito imperfecto del modo indicativo cuyos infinitivos terminen en “-ar” así como el verbo “ir” conjugado en ese tiempo Terminaba – Caminábamos 5. Se escribe “b” siempre que esta va seguida de las consonantes...

904  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Letra

La A es la primera letra del alfabeto latino básico y de los alfabetos derivados del mismo, como el alfabeto español.1 En el Alfabeto Fonético Internacional representa la vocal abierta anterior no redondeada. En la ortografía de numerosas lenguas de escritura latina, como el español, tiene ese mismo valor.2 En español su nombre es femenino: la a y su plural es aes. Las formas más antiguas de esta letra (con semejanzas al pictograma proto-semítico de una cabeza de buey con cuernos), proceden quizás...

681  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Reglas para el uso de la letra b-v mas ejercicios

Reglas de la "b". [pic] * Se escribe "b" delante de cualquier consonante y en las palabras terminadas en /b/. Ej.: Blanco, bloque, mueble, blusa, brazo, brillar, subrayar, pueblo, broma, bruja. * Se escriben con "b" todas las palabras que empiezan por "bu", "bur", "bus", "bibl". Ej.: Burro, buque, burbuja, burla, buscar, busto, biblioteca, bibliotecario. Excepciones: |Vuestro |vuestra |vuestros |vuestras | * Se escriben con "b" las palabras que...

655  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Reglas ortograficas

REGLAS ORTOGRÁFICAS DE LA LETRA B,V,Y,LL,J,G INTEGRANTES LUZ MIRELIA GALLEGO ARIAS VERONICA JOHANA ACHEVERRI YURY NATALIA SUAREZ ANA LIDIS MEZA RAMIREZ LEIDY VIVIANA MARIN MARI ELENA URIBE JENNIFER ANDREA RESTREPO PAULA ANDREA BEDOYA LEIDY CATALINA QUIROZ NATALIA ANDRE A GRISALES YESSENIA VALOYES NORA ELIZABETH BERMUDEZ SECRETARIADO EJECUTIVO SISTEMATIZADO “CENSA” CENTRO DE SISTEMAS DE ANTIOQUIA MEDELLIN 06 de Octubre de 2009 CONTENIDO - INTRODUCCIÓN - TEMA EXPOSICIÓN...

1648  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Reglas ortográficas

LAS LETRAS B, V, W Las letras b, v, w corresponden al mismo fonema:/b/ y se pronuncian igual. La letra w solo se utiliza en palabras de origen extranjero: whisky, water, darwaniano, Darwin. Reglas ortográficas de la b: • Se escribe b antes de -l y -r (bla y bra). Ejemplos:Doble, brazo, abrigo, broma, bruja, amable, broche, brillante, descubrir. • Se escriben con b los verbos terminados en -bir. Excepto: hervir, servir y vivir. Ejemplos: Escribir, subir, prohibir, recibir, descubrir y suscribir...

1729  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

reglas ortograficas

REGLAS ORTOGRAFICAS Las Reglas de la “B” * Se escriben con “b” las palabras que empiezan por bu, bur, bus. * Las palabras que empiezan por ab y ob. * Se escriben con B, las terminaciones del Pretérito Imperfecto del Modo Indicativo del verbo Ir y los verbos terminados en ar. * Se escriben con B, las palabras que inicien con abu, abo, ebu. * Se escriben con B, las palabras que comienzan con bur, bus, buz. * Se escriben con B, las palabras que lleven rr en su escritura. * Se escriben...

984  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Las Letras

Para otros usos de este término, véase Letra (desambiguación). A Specimen: muestrario de fuentes de composición tipográfica y lenguas, realizado por William Caslon; obtenido de Cyclopaedia (1728). Letras griegas antiguas en una vasija Una letra es cada signo gráfico de un sistema de escritura. Los signos de varias escrituras, como algunas muy antiguas, son llamados silabogramas (si describen una sílaba) o logogramas (si reflejan una palabra, como algunos jeroglíficos). Como símbolo que denota...

716  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Letras

Letras. Una letra es cada signo gráfico de un sistema de escritura. Los signos de varias escrituras, como algunas muy antiguas, son llamados silabogramas (si describen una sílaba) o logogramas (si reflejan una palabra u oración, como algunos jeroglíficos). Visión general y uso Como símbolos que denotan un segmento del discurso, las letras se vinculan con la fonética. En un alfabeto fonético puro, un fonema simple es denotado por una letra simple, pero tanto en la historia como en la práctica...

620  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Reglas ortograficas

REGLAS ORTOGRAFICAS REGLAS DE LA LETRA C 1. Las terminaciones -cito, -cita, -cillo, -cilla, -cecillo, -cecilla se escriben con c.  Ejemplos: pedacito, nochecita, calzoncillo, manecilla, pececillo, lucecilla 2. En el caso de las palabras en singular que terminan en z al formar el plural con la terminación es se escriben con c. Ejemplos: luz-luces, cruz-cruces, lapis-lápices, capaz-capaces. 3. Se escribe con c la terminación -ción, siempre que el sustantivo concreto al que se relacione...

1289  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Reglas ortográficas

Reglas Ortográficas | El uso de la “G” | El uso de la “J” | El uso de la “H” | El uso de la “Y” | El uso de la “M” | 1.- La principal dificultad en el uso de la g y j reside en el hecho de que, ante las vocales e, i, estas consonantes representan el mismo sonido.2.- Se escriben con g las palabras que empiezan por gest, gene o geni.3.- Los compuestos y derivados de logos.4.- El grupo de letras inge, cualquiera que sea su posición, menos injerto, injerirse.5.- Los verbos terminados en igerar...

535  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Letras

onidos de las letras y pronunciación La fonología del esperanto es muy sencilla. Cada una de las 28 letras posee un sonido que nunca cambia; las vocales son las mismas que tiene el español, y suenan igual: a, e, i, o, u. El alfabeto tiene algunas letras especiales que consisten en modificaciones de otras letras. No existen letras mudas (como lo es la h en español), y cada letra conservará siempre el mismo sonido. El alfabeto no incluye las letras q, w, x, y, excepto en nombres extranjeros no asimilados...

688  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Letra

Letra De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a navegación, búsqueda Para otros usos de este término, véase Letra (desambiguación). A Specimen de fuentes de composición tipográfica y lenguas, por William Caslon, fundador de la letra; obtenido de Cyclopaedia, 1728. Letras griegas antiguas en una vasija Archivo:Alphabet couleurs.jpg Letras Una letra cirílica Я que se puede apreciar arriba y abajo, y en cursiva Una letra es cada signo gráfico de un sistema de escritura. Los signos...

762  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Reglas Ortograficas

ESPAÑOL.- USO DE LA Y DE LA LL.- Se escribe Y al final de palabra si va precedida de una vocal, como jersey, Paraguay. Excepciones: saharaui y bonsái. Llevan LL las palabras terminadas en -ILLA e -ILLO. Ejemplos: mesilla, cigarrillo, costilla, amarillo, colmillo y parrilla. Se escriben con Y los plurales de los nombres que terminan en Y en singular. Ejemplos: rey, reyes; ley, leyes; buey, bueyes. Se escribe con Y la conjunción copulativa Y. Ejemplos: tú y yo. Esa conjunción es E si la...

599  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Uso de la y y ll

REGLAS DEL USO DE LA Y, LL. * Se escriben con Y, las formas de los verbos terminados en uir. Ejemplos: contribuir - contribuyo, distribuir - distribuyen, construir - construyen. * Las formas verbales que no tengan y, ll, en su infinitivo se escribirán con Y. Ejemplos: oír - oyen, haber - hayan, ir - vaya, erguir - yergo. * Se escribe con Y, la silaba yec. Ejemplos: proyectar, inyectar, deyectar, abyecto, inyección, deyección. * Se escribirá Y, al inicio del sonido yer. Ejemplos: yerno, yerbal...

519  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Las reglas ortograficas

Las reglas ortográficas. Las reglas ortográficas son enunciados que nos permiten reconocer la regularidad de la escritura de las palabras, así como también las irregularidades o excepciones que podemos encontrar. Al memorizar las reglas ortográficas, éstas funcionarán como herramienta para mejorar la escritura y disipar la duda (si ignoramos cómo se escribe la palabra hiena, acudimos a la regla ortográfica de la H, y sabremos que todas las palabras que empiezan con ie llevan h inicial). Sin embargo...

1125  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Reglas Ortográficas

Las Reglas Generales De Acentuación Agudas: * En la pronunciación, las palabras agudas son aquellas que tienen la mayor intensidad de voz (sílaba tónica) en la última sílaba. * En la escritura, las palabras agudas llevan tilde (acento ortográfico) cuando terminan en vocal, n o s. Graves: * En la pronunciación, las palabras graves son aquellas que tienen la mayor intensidad de voz (sílaba tónica) en la penúltima sílaba. * En la escritura, las palabras graves llevan tilde cuando terminan...

1418  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Reglas Ortografica

viejo volcán. Díselo con cortesía. Si, iré esta noche si tengo ganas. Hare lo que tú quieras, se que él me comprenderá. Yo querría saber que sintió en aquel instante de vértigo. El acento unas veces se escribe y otras veces no, siguiendo determinadas reglas que veremos más adelante. Cuando se escribe, se llama acento gráfico o tilde (o simplemente acento) y cuando no se escribe, solamente se pronuncia, se llama acento prosódico. Para diferenciar palabras que se escriben de la misma forma pero tienen...

1494  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

reglas ortográficas

es el arte que da reglas para el correcto uso del idioma. El idioma Español se le llama también lengua Castellana. Se reconoció oficialmente como lengua Española oficialmente en el siglo Xlll, durante el reinado de Alfonso X. “El sabio”.  Esta lengua  se habla no solamente en España si no en todos los países americanos, desde México hasta tierra del fuego, a exclusión de Brasil. Ortografía: es la parte de la gramática que dicta las reglas para el uso correcto d las letras que componen el alfabeto...

1093  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

REGLAS ORTOGRAFICAS

REGLAS ORTOGRAFICAS Uso de la M # 1. Antes de p y b se escribe m, siempre que tengamos un sonido nasal. Ejemplos: siempre, también # 2. Se escribe m antes de n. Ejemplos: omnipotente, solemnidad, gimnástica Excepciones: Las palabras que comienzan con n y tienen prefijos que terminan en n Ejemplos: con, en, in. : ennoblecer, innombrable, sinnúmero, perenne. # 3. La m nunca se duplica, salvo en los siguientes casos. Emma, Emmanuel, gamma. Reglas de la letra N # 1. Se escribe n al inicio de palabras...

1186  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Reglas ortograficas

de este, enmarcamos reglas ortográficas que facilitan la escritura. DesarroLlo Es cada uno de los caracteres o formas tipográficas del alfabeto, cuya misión es indicar los sonidos con los que se pronuncias las palabras. Las letras presentan dos clases de sonidos: vocales y consonantes. Representan sonidos vocales la a, e, i, o, u. Todas las letras del alfabeto se llaman consonantes, porque suenan con las vocales y dejándose oír antes o después. Aunque el vocablo letras da a entender los caracteres...

1164  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Reglas Ortografia

Letra b La letra b siempre representa el fonema labial sonoro de barco, beso, blusa o abuelo. Se escriben con b: • Los verbos terminados en -bir. Ejemplos: escribir, recibir, sucumbir. Excepciones en voces de uso actual: hervir, servir, vivir y sus compuestos. • Los verbos terminados en -buir. Ejemplos: contribuir, atribuir, retribuir. • Los verbos deber, beber, caber, saber y haber. • Las terminaciones -aba, -abas, -ábamos, -abais, -aban del pretérito imperfecto de indicative de los...

1335  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Reglas de ortografia

Normas y Reglas Ortográficas y de Puntuación Qué es la Ortografía? La ortografía es la rama de la gramática que establece las reglas para la forma correcta de escribir las palabras; a fin de que se facilite la comprensión de su sentido y la comunicación entre las personas. ¿Por qué es importante tener buena ortografía? El lenguaje es aquello que utilizamos para comunicarnos. Si el mensaje escrito tiene errores, lo más probable es que no nos demos a entender, o que el receptor del mensaje...

721  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

reglas ortograficas

Reglas de la letra C # 1. Las terminaciones -cito, -cita, -cillo, -cilla, -cecillo, -cecilla se escriben con c. Ejemplos: pedacito, nochecita, calzoncillo, manecilla, pececillo, lucecilla # 2. En el caso de las palabras en singular que terminan en z al formar el plural con la terminación es se escriben con c. Ejemplos: luz : luces, cruz : cruces, lápiz : lápices, capaz : capaces # 3. Se escribe con c la terminación -ción, siempre que el sustantivo concreto al que se relacione la palabra...

1622  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Letras

—————————————————————————————— Letras chinas para el Messenger. 頹 衙 浳 浤 搰 ㍭ 煤 洳 橱 橱 煪 ㍱ 煱 둻 睤 ㌹ 楤 ぱ 椹 ぱ ㍵ 畱 煵 田 つ 煵 엌 嫠 쯦 案 迎 是 從 事 網 頁 設 計 簡 大 —————————————————————————————— Letras japonesas para el Messenger. ㊊ ㊐ ㊋ ㊌ ㊍ ㊎ ㊏ ㊐ ㊑ ㊒ ㊓ ㊔ ㊕ ㊖ ㊗ ㊀ ㊁ ㊂ ㊃ ㊄ ㊅ ㊆ ㊇ ㊈ ㊉ ㊐ ㊑ ㊒ ㊓ ㊔ ㊕ ㊖ ㊗ ㊘ ㊜ ㊝ ㊞ ㊟ ㊠ ㊡ ㊢ ㊣ ㊤ ㊥ ㊦ ㊧ ㊨ ㊩ ㊪ ㊫ ㊬ ㊭ ㊮ ㊯ ㊰ —————————————————————————————— Letras y símbolos encerrados. ⓓⓔⓕⓖⓗⓘⓙⓚⓛⓜⓝⓞⓠⓡⓢⓣⓤⓥⓦⓧⓨⓩ ①②③④⑤⑥⑦⑧⑨⑩⑪⑫⑬⑭⑮⑯⑰⑱⑲⑳ —————————————————————————————— Símbolos para cada letra del abecedario en...

1407  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Letras

—————————————————————————————— Letras chinas para el Messenger. 頹 衙 浳 浤 搰 ㍭ 煤 洳 橱 橱 煪 ㍱ 煱 둻 睤 ㌹ 楤 ぱ 椹 ぱ ㍵ 畱 煵 田 つ 煵 엌 嫠 쯦 案 迎 是 從 事 網 頁 設 計 簡 大 —————————————————————————————— Letras japonesas para el Messenger. ㊊ ㊐ ㊋ ㊌ ㊍ ㊎ ㊏ ㊐ ㊑ ㊒ ㊓ ㊔ ㊕ ㊖ ㊗ ㊀ ㊁ ㊂ ㊃ ㊄ ㊅ ㊆ ㊇ ㊈ ㊉ ㊐ ㊑ ㊒ ㊓ ㊔ ㊕ ㊖ ㊗ ㊘ ㊜ ㊝ ㊞ ㊟ ㊠ ㊡ ㊢ ㊣ ㊤ ㊥ ㊦ ㊧ ㊨ ㊩ ㊪ ㊫ ㊬ ㊭ ㊮ ㊯ ㊰ —————————————————————————————— Letras y símbolos encerrados. ⓓⓔⓕⓖⓗⓘⓙⓚⓛⓜⓝⓞⓠⓡⓢⓣⓤⓥⓦⓧⓨⓩ ①②③④⑤⑥⑦⑧⑨⑩⑪⑫⑬⑭⑮⑯⑰⑱⑲⑳ —————————————————————————————— Símbolos para cada letra del abecedario en...

1407  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Ortogrfia y sus reglas

Ortografía. La ortografía es la parte de la gramática que se encargar del estudio del uso correcto de las letras y los signos de puntuación, asimismo se encarga de las relaciones entre estos dos elementos. Además de los elementos que se encargan del estudio de estas combinaciones, también analiza la estructura de las palabras y su correcta escritura. El uso de la ortografía es necesaria para los seres humanos es esencial para desarrollarnos en nuestro ámbito profesional y social, de esta...

1564  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

uso de las letras

los adjetivos que terminan con los sonidos ava, eve, ave, eva, evo, iva, e ivo: activo, octavo, altiva. Las palabras compuestas que inician con las expresiones vice y villa: Villalobos, Villafuerte, vicepresidente, vicecónsul. USO DE LA H La letra H no se pronuncia, pues no representa ningún fonema (es muda), con la excepción cuando está en el dígrafo «ch» y en algunas palabras extranjeras, como es el caso de la palabra hámster, un extranjerismo  proveniente del alemán.   Se escribe h al inicio...

1728  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Reglas Ortograficas

ORTOGRAFIA REGLAS DEL ACENTO LLEVAN ACENTO ORTOGRÁFICO: (1) 1.ª regla.- Las palabras agudas terminadas en vocal y en las consonantes n - s. Ej.: café - compás - león - manatí. (2) 2.ª regla.- Las palabras graves o llanas terminada en consonante, que no sean n - s. Ej.: árbol - cáliz - carácter (3) 3.ª regla.- Todas las palabras esdrújulas. Ej.: cántaro - húmedo - héroe. Casos particulares más importantes del acento 1.º- Los monosílabos...

1371  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

REGLAS ORTOGRAFICAS

LECTURA Y REDACCION TERCER PARCIAL JUAN CARLOS MADRIGAL REGLAS ORTOGRAFICAS Índice Reglas generales Reglas de la h Reglas de la g Reglas de la j Reglas de la m Reglas de la ll Reglas de la x Reglas de la b Reglas de la v   Reglas generales   Delante de p y b siempre se escribe m y nunca n. Ejemplo: Bombilla, lámpara.   Se escribe d a fin de palabra cuando el plural lo hace en des. Ejemplo: De bondad, bondades.   Se escribe z a fin de palabra cuando el plural lo hace en ces. Ejemplo: De juez...

1134  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Reglas De La Ortografia

REGLAS DEL ACENTO Llevan acento ortográfico: (1) 1. Regla.- Las palabras agudas terminadas en vocal y en las consonantes n - s. Ej.: café - compás - león - manatí. (2) 2. Regla.- Las palabras graves o llanas terminadas en consonante, que no sean n - s. Ej.: árbol - cáliz - carácter. (3) 3. Regla.- Todas las...

1357  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

REGLAS DE ORTOGRAF A

REGLAS DE ORTOGRAFÍA 5° SECUNDARIA*-* ¿Qué es Ortografía? y su importancia .Consiste en escribir correctamente las palabras, usando adecuadamente las letras así como el correcto empleo de signos de puntuación y signos auxiliares. Por eso se dice que la ortografía es el conjunto de normas que regulan la escritura de una lengua o idioma. Es muy importante porque : 1.Capacita a la persona a escribir correctamente de acuerdo a las reglas o normas lingüísticas que rigen a nuestro idioma. 2.Permite contribuir...

646  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Reglas Ortográficas

Reglas ortográficas Uso de letras mayúsculas y minúsculas. Mayúsculas: *Al iniciar un escrito y después de cada punto y seguido o de punto y aparte. *Después de dos puntos (:) cuando lo que sigue es diferente y, por lo tanto, va en otro párrafo; en caso contrario, las minúsculas se conservan. *Se escribe con mayúscula también la letra inicial de los nombres propios de: -Personas. -Dignidades. (Excelentísimo Señor Embajador, Señor Presidente) -Autoridades. -Entidades corporativas. (Federación...

821  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Reglas ortgraficas

REGLA ORTOGRÁFICA Y GRAMATICAL ¿EN QUÉ CONSISTEN O CUÁLES SON LAS PRINCIPALES REGLAS DE ORTOGRAFÍA? Las principales reglas ortográficas son: TIPO DE REGLA DEFINICIÓN EJEMPLO ORTOGRAFÍA DE LAS LETRAS Es la regulación de los usos de aquellas letras que presentan habitualmente más problemas ortográficos. * Uso de la b, v: Detrás de m se escribe siempre b. Sombrío, temblando, asombroso. Detrás de n se escribe v. Enviar, invento Detrás de d y de b también se escribe v. Advertencia...

1742  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Reglas ortograficas

Se escriben con b las palabras que contienen los prefijos bi, bis, biz. | Después de la letra m siempre se escribe b. | Se escriben con b las palabras que contienen el prefijo bio. | Se escriben con b las palabras que comienzan con abo y abu. | | Se escribe con v después de las letras consonantes b y n. | Se escriben con v las palabras cuyas terminaciones son ava, ave, avo, eva...

1210  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Reglas ortograficas

REGLA ORTOGRAFICA CON LA H: Regla 1: Las palabras que comienzan con los diptongos -hia-, -hie-, -hue- y -hui- se escriben con 'h'. Ejemplos: hierático, huelga, huir, huella, hiena, hialino, hielo, hierba, hiato, huida. Regla 2: Las palabras que comienzan con: -hio, -histo, -hosp, -hum, -horm, -herm, -holg y -hog se escriben con 'h'. Ejemplos: holganza, historieta, hospedar, humillar, hormona, hospitaliza, hermano, humedad, humedecido, holgar. Regla 3: Todas las formas de los verbos: hacer...

859  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS