CUARTA GENERACIÓN DE LAS COMPUTADORAS La cuarta generación de computadoras comprende desde 1971 hasta 1981 y la principal característica de esta generación es la creación del microprocesador. Un microprocesador es un conjunto de circuitos integrados en un solo componente, capaz de realizar todas las funciones de una computadora. A fines de la tercera generación de computadoras, nació un nuevo tipo de computadoras: las micro-computadoras. Este tipo de ordenadores recibieron el nombre de micro-computadoras...
1007 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCUARTA GENERACION (1971-1981) el desarrollo del microprocesador (conjunto de circuitos integrados en un solo componente, capaz de realizar todas las funciones de una computadora) fue la característica mas importante de esta generación. Las computadoras de esta generación pasaron a llamarse microcomputadoras porque usaban estos microprocesadores; estas son mucho más pequeñas y baratas, por lo que fueron mucho más vendidas, son conocidas como computadoras personales (PC por sus siglas en ingles...
920 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCuarta generación: computadoras personales y VLSI (1980 - 199?) - La familia INTEL - La familia Motorola Cuarta Generación 1981-presente. Computadoras Personales. Cuarta Generación: •Integración a gran escala (LSI). •Gran desarrollo de la PC (personal computer). •Uno de los requerimientos para la original IBM PC fue un sistema operativo Bill Gates provee el MS-DOS •Comenzaron a utilizarse en procesadores no-Intel, el sistema operativo UNIX. Cuarta generación (1980 en adelante): Computadoras...
702 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo------------------------------------------------- Cuarta generación de computadoras La denominada Cuarta Generación (1971 a la fecha) es el producto de la microminiaturización de los circuitos electrónicos. El tamaño reducido del microprocesador de chips hizo posible la creación de las computadoras personales (PC). Hoy en día las tecnologías LSI (Integración a gran escala) y VLSI (integración a muy gran escala) permiten que cientos de miles de componentes electrónicos se almacenen en un chip. Usando...
1524 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN En los tiempos modernos las Computadoras se han convertido en una herramienta de suma importancia, no sólo para el desarrollo de nuestros pueblos, si no también, para el desarrollo de la Ciencia, nuevas Tecnologías, debido a los crecientes avances que en la materia se han alcanzado. Debido a la creciente necesidad de nuestro mundo actual, de obtener un mayor conocimiento y comprensión de los avances tecnológicos en la industria de la informática, es que hemos decidido abordar el...
897 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completotemporal La cuarta generación de computadoras comprende desde 1971 hasta 1981 y la principal característica de esta generación es la creación del microprocesador. Un microprocesador es un conjunto de circuitos integrados en un solo componente, capaz de realizar todas las funciones de una computadora. Desarrollo A fines de la tercera generación de computadoras, nació un nuevo tipo de computadoras: las micro-computadoras. Este tipo de ordenadores recibieron el nombre de micro-computadoras porque utilizaban...
629 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCUARTA GENERACIÓN (1971 a 1981) Microprocesador , Chips de memoria, Microminiaturización Dos mejoras en la tecnología de las computadoras marcan el inicio de la cuarta generación: el reemplazo de las memorias con núcleos magnéticos, por las de chips de silicio y la colocación de Muchos más componentes en un Chip: producto de la microminiaturización de los circuitos electrónicos. El tamaño reducido del microprocesador y de chips hizo posible la creación de las computadoras personales (PC) En 1971...
1234 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa cuarta Generación (1971 a 1988) http://www.geocities.com/SiliconValley/Office/3779/main.jpg Dos mejoras en la tecnología de las computadoras marcan el inicio de la cuarta generación: el reemplazo de las memorias con núcleos magnéticos, por las de chips de silicio y la colocación de muchos más componentes en un Chip: producto de la microminiaturización de los circuitos electrónicos. El tamaño reducido del microprocesador de chips hizo posible la creación de las computadoras personales. (PC) ...
744 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTERCERA GENERACIÓN DE COMPUTADORES (1965-1970) Tecnología. En 1958 Kilby de Texas Inst. concibió la idea de realizar un circuito integrado monolítico; esto es, la construcción de un circuito entero en un substrato de Ge o Si. En distintos sustratos semiconductores construyó una resistencia, un condensador, transistores, etc. Las conexiones entre los distintos elementos las realizó por termocompresión con hilos de oro; pero ya en su patente indicaba la posibilidad de que los componentes podrían...
543 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLas microcomputadoras con base en estos circuitos son extremadamente pequeñas y baratas, por lo que su uso se extiende al mercado industrial. Aquí nacen las computadoras personales que han adquirido proporciones enormes y que han influido en la sociedad en general sobre la llamada "revolución informática". Características de esta generación: Se desarrolló el microprocesador. Se colocan más circuitos dentro de un "chip". "LSI - Large Scale Integration circuit". "VLSI - Very Large Scale...
645 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCuarta generación de computadoras La computadora es un invento joven de no más de un siglo. Es el resultado de múltiples creaciones e ideas de diversas personas a lo largo de varios años. Iniciando por la primera generación de computadoras (1951- 1958) Éstas utilizaban tubos al vacío, Las computadoras de esta época eran muy pesadas (una sola podía pesar hasta una tonelada). Eran voluminosas, generaban mucho calor, consumían mucha electricidad y resultaban muy costosas. Dando lugar a la segunda...
1124 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCuarta generación (1971 - 1982) Dos mejoras en la tecnología de las computadoras marcan el inicio de la cuarta generación: el reemplazo de las memorias con núcleos magnéticos, por las de chips de silicio y la colocación de muchos más componentes en un chip, producto de la microminiaturización de los circuitos electrónicos. El tamaño reducido del microprocesador y de chips hizo posible la creación de las computadoras personales. En 1971, Intel Corporation, que era una pequeña compañía fabricante...
1317 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCUARTA GENERACIÓN DEL COMPUTADOR La denominada Cuarta Generación (1971 a 1981) es el producto de la micro-miniaturización de los circuitos electrónicos. El tamaño reducido del microprocesador de chips hizo posible la creación de las computadoras personales (PC). Hoy en día las tecnologías LSI (Integración a gran escala) y VLSI (integración a muy gran escala) permiten que cientos de miles de componentes electrónicos se almacenen en un chip. Usando VLSI, un fabricante puede hacer que una computadora...
1165 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCUARTA GENERACIÓN La evolución de la microelectrónica pasando por la media, grande y muy grande escala de integración, ésta última (VLSI) con más de 10,000 puertas lógicas con chip, logró el microprocesador, en 1971, integrando en un solo chip todos los elementos del cerebro del ordenador, así como todos los elementos del cálculo. El tiempo de conmutación de las primeras puertas lógicas integradas en estos chips era del orden de 10 nanosegundos. El microprocesador abrió las puertas a la fabricación...
520 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCUARTA GENERACION (1971-1981) Sin duda, el desarrollo del microprocesador fue la característica mas importante de esta generación. Un microprocesador es un conjunto de circuitos integrados en un solo componente, capaz de realizar todas las funciones de una computadora. Las computadoras de esta generación pasaron a llamarse microcomputadoras porque usaban estos microprocesadores. Estas computadoras son mucho más pequeñas y baratas, con lo que se vendieron muchísimo mas, son conocidas como las...
527 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completouso de una computadora ya que han invadido de alguna manera nuestras labores diarias. El mundo día a día va cambiado y debemos aprender las antes complicadas hoy comunes tecnologías ya que de alguna manera nos ayudaran a conseguir quizás un trabajo mejor remunerado o trabajar desde casa. Aquí se explicara cómo ha sido la evolución de las computadoras desde sus inicios hasta los años 90’s aproximadamente. PRIMERA GENERACION DE COMPUTADORAS (1951-1958) En esta generación había un...
1688 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCuarta generación Desde (1970-1981) Dos mejoras en la tecnología de las computadoras marcan el inicio de la cuarta generación: el reemplazo de las memorias con núcleos magnéticos, por las de chips de silicio y la colocación de muchos más componentes en un Chip: producto de la microminiaturización de los circuitos electrónicos. El tamaño reducido del microprocesador de chips hizo posible la creación de las computadoras personales. (PC) Hoy en día las tecnologías LSI (Integración a gran escala)...
544 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCUARTA GENERACIÓN (1971-1981) | | En 1971 Apareció un aparato llamado microprocesador; que es el proceso de reducción del tamaño de los componentes llega a operar a escalas microscópicas. La micro miniaturización permite construir el microprocesador, circuito integrado que rige las funciones fundamentales del ordenador gracias al cual, se reunieron todos los componentes del procesador en un solo circuito. Esto sirvió de base para que aparecieran unas...
1660 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoResumen: Generaciones de las computadoras Primera generación (1946-1958). La primera computadora digital electrónica fue llamada Electronic Numerical Integrator and Computer (ENIAC) y fue creada en 1947 y fue una maquina experimental.La primera computadora comercial fue creada por los doctores Mauchly y Ecker. Características de la Primera generación: Sistemas constituidos por tubos de vacío, Alto consumo de energía, Continuas fallas o interrupciones en el proceso, Programación en lenguaje de...
763 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoHistórica De Los Computadores El ordenador o computador es un dispositivo electrónico dirigido por programas, el cual se ha convertido en una de las herramientas de mas utilidad necesaria para diversos campos por las facilidades que nos brinda, pero, no podemos obviar los procesos que tuvo que pasar a través del tiempo; ya que, detrás de toda esta facilidad existe un gran número de generaciones de computadores que muchos no conocemos y que han contribuido a mejorar nuestra generación actual. La...
897 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCuarta Generación de Computadores Aquí aparecen los microprocesadores que es un gran adelanto de la microelectrónica, son circuitos integrados de alta densidad y con una velocidad impresionante. Las microcomputadoras con base en estos circuitos son extremadamente pequeñas y baratas, por lo que su uso se extiende al mercado industrial. Aquí nacen las computadoras personales que han adquirido proporciones enormes y que han influido en la sociedad en general sobre la llamada "revolución informática"...
1697 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCuarta generación Comienza en la década de los 60`s con la utilización de memorias electrónicas en vez de núcleos de ferrita, con lo que aumentamos la velocidad y volvemos a reducir el tamaño. Un solo chip de silicio de un centímetro cuadrado almacena 64.000 bits de información. Procesamiento en tiempo real y proceso interactivo y gran capacidad de memoria. La denominada Cuarta Generación (1971 a la fecha) es el producto de la microminiaturización de los circuitos electrónicos. El tamaño reducido...
679 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDos mejoras en la tecnología de las computadoras marcan el inicio de la cuarta generación: el reemplazo de las memorias con núcleos magnéticos, por las de chips de silicio y la colocación de muchos más componentes en un chip, producto de la microminiaturización de los circuitos electrónicos. El tamaño reducido del microprocesador y de chips hizo posible la creación de las computadoras personales. En 1971, Intel Corporation, que era una pequeña compañía fabricante de semiconductores ubicada en Silicon...
627 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completodenominada Cuarta Generación (1971 a 1981) es el producto de la microminiaturización de los circuitos electrónicos. El tamaño reducido del microprocesador de chips hizo posible la creación de las computadoras personales (PC). Hoy en día las tecnologías LSI (Integración a gran escala) y VLSI (integración a muy gran escala) permiten que cientos de miles de componentes electrónicos se almacenen en un chip. Usando VLSI, un fabricante puede hacer que una computadora pequeña rivalice con una computadora de la...
675 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCuarta generación Algunos autores afirman que está surgiendo una cuarta generación de derechos humanos. No obstante, el contenido de la misma no es claro y estos autores no presentan una propuesta única normalmente toman algunos derechos de la tercera generación y los incluyen en la cuarta, como el derecho al medio ambiente o aspectos relacionados con la biótica. Javier Bustamante afirma que la cuarta generación viene dada por los derechos humanos en relación con las nuevas tecnologías; otros...
833 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD DE ORIENTE FACULTAD DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA INGENIERA MARTHA ELENA BARAHONA ORANTES Tema: Cuarta Generación de las Computadoras. Integrantes: Portillo, William Alexander. Reyes Castillo, Roberto Steven. Larios Romero, Jairo Jonathan. Romero Majano, César Edenilson. Hernández Sosa, Jhonatan Orlando. Chilan Alvarado, Estiven Jafet. Pineda Portillo, Criseyda Maricela. Zelaya Paiz, Víctor Alfonso. Aguilera Chavez, Bryan Aldair. Maldonado Velasquez, Erick Inocencio. Descripción: El...
516 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHISTORIA Y GENERACION DE LAS COMPUTADORAS En la actualidad no se puede pensar en casi ninguna actividad en lo cual no intervenga de alguna manera los procesos de computo. Las computadoras han invadido la mayoría de las labores del ser humano. PRIMERA GENERACION (1951 a 1958) Las computadoras de la primera generación emplearon bulbos o tubos de vacio para procesar información. Los operadores ingresaban datos y programas en código especial por medio de tarjetas perforadas. El almacenamiento interno...
594 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGENERACIONES DE COMPUTADORAS PRIMERA GENERACION Esta generación se cumple desde el año 1951-1958, para esta generación había un gran desconocimiento de las capacidades de las computadoras, puesto que se realizó un estudio en esta época que determinó que con veinte computadoras se saturaría el mercado de los Estados Unidos en el campo de procesamiento de datos. Estas computadoras empleaban bulbos para procesar información. Le ingresaban los datos y programas en código especial por medio de tarjetas...
1652 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo Generación de las computadoras 1. *PRIMERA GENERACION* (1951-1958).En esta generación había una gran desconocimiento de las capacidades de las computadoras. Estas máquinas tenían las siguientes características: 2. • Usaban tubos al vacío para procesar información. • Usaban tarjetas perforadas para entrar los datos y los programas. • Usaban cilindros magnéticos para almacenar información e instrucciones internas. • Eran sumamente grandes, utilizaban gran cantidad de electricidad, generaban...
559 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGeneraciones Primera Generación (1951 – 1958) Las computadoras de la primera Generación emplearon bulbos para procesar información. La programación se realizaba a través del lenguaje de máquina. Las memorias estaban construidas con finos tubos de mercurio líquido y tambores magnéticos. Los operadores ingresaban los datos y programas en código especial por medio de tarjetas perforadas. El almacenamiento interno se lograba con un tambor que giraba rápidamente, sobre el cual un dispositivo de lectura/escritura colocaba marcas magnéticas...
1703 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoIntroducción---------------------------------------------------------------3 pág. Cuadro resumen de las generaciones de computadoras ----4-5 pág. Conclusiones --------------------------------------------------------------6 pág. Bibliografía -----------------------------------------------------------------7 pág. INTRODUCCION El trabajo presentado a continuación, muestra de manera breve las generaciones de las computadoras las características más importantes y modelos para poder comprender...
670 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTodo este desarrollo de las computadoras suele divisarse por generaciones. Primera Generación (1951-1958) En esta generación había una gran desconocimiento de las capacidades de las computadoras, puesto que se realizó un estudio en esta época que determinó que con veinte computadoras se saturaría el mercado de los Estados Unidos en el campo de procesamiento de datos. Esta generación abarco la década de los cincuenta. Y se conoce como la primera generación. Estas máquinas tenían las siguientes...
1021 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoGeneraciones de las Computadoras. Las diferentes computadoras que han aparecido desde los años cincuenta han sido clasificadas, de acuerdo a su evolución, en cinco generaciones. El término "generación" se refiere a la relación con los desarrollos tecnológicos y componentes incorporados a cada una, para las tres primeras generaciones fue el tubo de vacío, el transistor y el circuito integrado. Esto se debe a la tecnología utilizada para crear el elemento lógico principal (el componente electrónico...
1380 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoFue una Generación donde había gran desconocimiento de las capacidades de las computadoras, puesto que se realizó un estudio en ésta época que determinó que con veinte computadoras se saturaría el mercado de los Estados Unidos en el campo de procesamiento de datos. Esta generación abarcó la década de los cincuenta. Y se conoce como la primera Generación así como las siguientes características: ▪ Usaban Tubos al vacío para procesar información. ▪ Usaban Tarjetas perforadas para entrar...
773 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoÍndice INTRODUCCIÓN…………………………………………………………....1 PRIMERA GENERACIÓN/SEGUNDA GENERACIÓN……………….....2 SEGUNDA GENERACION………………………………………………....3 TERCERA GENERACIÓN…………………………………………………..4 CUARTA GENERACIÓN……………………………………………….…....5 QUINTA GENERACION (1983 al presente)… …………………..….…….6 CONCLUSIÓN…………………………………………………………..…….7 FUENTES BIBLIOGRÁFICAS…………………………………………….....8 ...
1170 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPRIMERA GENERACIÓN (1951 a 1958) Las computadoras de la primera Generación emplearon bulbos para procesar información. Los operadores ingresaban los datos y programas en código especial por medio de tarjetas perforadas. El almacenamiento interno se lograba con un tambor que giraba rápidamente, sobre el cual un dispositivo de lectura/escritura colocaba marcas magnéticas. Esas computadoras de bulbos eran mucho más grandes y generaban más calor que los modelos contemporáneos. Eckert y Mauchly contribuyeron...
979 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoabanico de aplicaciones inmenso, pues haría posible la descarga de datos más rápidamente, y de forma más eficiente que una línea de ADSL corriente, o incluso que el cable o la fibra óptica en algunos casos. Ese es el principal reclamo de una nueva generación de telefonía móvil que da un gran paso adelante. Otras ventajas son la mayor eficiencia de uso del espectro electromagnético, que permite tener más terminales por celda de cobertura disfrutando de mayor calidad de servicio, y también una gestión...
1667 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoÍndice Presentación_1 Índice _2 Introducción 3 Contenido Avances tecnológicos Primera generación de computadora4 Segunda generación 5 Tercera generación _6 Cuarta generación 7 Quinta generación 8 Ilustración de la quinta generación Cuadro de avances según su época _9 El futuro La sexta generación _10 Anexo _11 Recomendaciones_12 Conclusión 13 Bibliografía 14 INTRODUCCIÓN En la actualidad...
1742 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPrimera Generacion: En esta generación había una gran desconocimiento de las capacidades de las computadoras, puesto que se realizó un estudio en esta época que determinó que con veinte computadoras se saturaría el mercado de los Estados Unidos en el campo de procesamiento de datos. Esta generación abarco la década de los cincuenta. Y se conoce como la primera generación. Estas máquinas tenían las siguientes características: Usaban tubos al vacío para procesar Usaban cilindros magnéticos para...
1006 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSegunda Generación (1958-1964) | En esta generación las computadoras se reducen de tamaño y son de menor costo. Aparecen muchas compañías y las computadoras eran bastante avanzadas para su época como la serie 5000 de Burroughs y la ATLAS de la Universidad de Manchester. Algunas computadoras se programaban con cinta perforadas y otras por medio de cableado en un tablero. | Características de está generación: Usaban transistores para procesar información. Los transistores eran más rápidos...
836 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEn la actualidad no se puede pensar en casi ninguna actividad en la cual no intervengan de alguna manera los procesos de cómputo. Las computadoras han invadido la mayoría de las labores del ser humano y de acuerdo a su evolución han sido clasificadas en cinco generaciones. . El término “generación” se refiere a la relación con los desarrollos tecnológicos y componentes incorporados a cada una, para las tres primeras generaciones: el tubo vacio, el transistor y el circuito integrado...
1161 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoGeneraciones de computadoras: Primera Generación (1946 – 1958) Esta generación usaba como componente básico los tubos de vacío, mientras que las memorias estaban formadas por anillos de metal ferromagnético. La programación se hacía, en n principio, directamente en código binario; programas ensamblados. Durante la 2da Guerra Mundial (1939 – 1945), un equipo de científicos y matemáticos que trabajan en Bletchley Park, al norte de Londres, crearon lo sé considero el primer ordenador digital totalmente...
1531 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPrimera Generación (1951-1958) Esta generación usaba como componente básico los tubos de vacío, mientras que las memorias estaban formadas por anillos de metal ferromagnético. La programación se hacía, en un principio, directamente en código binario; programas ensambladores. Durante la II Guerra Mundial (1939 – 1945), un equipo de científicos y matemáticos que trabajan en Bletchley Park, al norte de Londres, crearon lo que se considero el primer ordenador digital totalmente electrónico:...
1490 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoRESUMEN DE EXPOSICIONES PROF. EDUARDO DE LIMA PRIMERA GENERACION Para entrar a la primera generación hemos de retomar al hilo narrativo a donde lo dejemos, en la ENIAC. Un año antes que se logre acabar esta computadora, se unió al equipo un matemático húngaro, John Von Neumman, que estaba destinado hacer uno de los cerebros más preclaros de la investigación en este campo. Participo en los trabajos de la ENIAC y tuvo ocasión de flexionar acerca de los principios del aparato que iba a ...
794 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completotiempos surgen tanto nuevos y novedosos inventos. La mayor invención creada en todos los tiempos ha sido la computadora, porque no es algo que se vuelve obsoleto con el tiempo, a contrario se va volviendo mas tecnológico, necesario e indispensable. el siguiente resumen trata sobre lo mismo, el desarrollo que ha tenido el computador. Pero no se puede hablar de la historia de la computadora sin antes poder definir la misma. Así como lo explican en la definición de la RAE y Stallings, una maquina...
1750 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLas Generaciones De Las Computadoras PRIMERA GENERACIÓN (1951 a 1958) Las computadoras de la primera Generación emplearon bulbos para procesar información. Los operadores ingresaban los datos y programas en código especial por medio de tarjetas perforadas. El almacenamiento interno se lograba con un tambor que giraba rápidamente, sobre el cual un dispositivo de lectura /escritura colocaba marcas magnéticas. Esas computadoras de bulbos eran mucho más grandes y generaban más calor que los modelos...
660 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocalcular Pascalina Maquina analítica Maquina tabuladora Primera calculadora automática Maquina turing Primera computadora Primera generación de computadoras Segunda Generación Tercera Generacion Cuarta generación Quinta generación Sexta Generación Septima generación Octava generación Generación 1La primera generación de computadoras abarca desde el año 1945 hasta el año 1958, época en que la tecnología electrónica era base de bulbos, o tubos de vació,...
781 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGeneraciones de las computadoras El microprocesador es una de las contribuciones más importantes al surgimiento de la cuarta generación de computadoras, éste puede estar contenido en una pastilla de silicón o chip y es el producto de la micominiaturización de los circuitos son extremadamente pequeñas y baratas, por lo que su uso se extiende al mercado del uso industrial. El microprocesador hizo posible que un individuo tuviera una computadora personal y que un departamento de una compañía o universidad...
859 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoHistoria 4 Primera Generación 4 Segunda Generación 4 Tercera Generación 5 Cuarta Generación 5 Quinta Generación 5 Sexta Generación 5 Conclusión 6 Bibliografía 7 Introducción En el Presente trabajo hablaremos sobre las Generaciones que existen de las computadoras pero antes de tratar el tema de lleno daremos una breve reseña histórica sobre las computadoras, Para finalizar se hablara...
1249 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEn la actualidad casi todas las actividades que el ser humano realiza en su diario vivir se relacionan de alguna manera con los procesos de cómputos o computadoras, ya sea que estemos haciendo algo tan común como usar un teléfono o viendo la tele. Las computadoras están cambiando la manera de vivir del ser humano, especialmente para hacer su vida más simple como el poder trabajar o hacer compras desde la comodidad del hogar. También los gobiernos utilizan estos medios para organizar muchas cosas...
1236 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPrimera Generación (1945-1956) Válvula electrónica (tubos al vacío.) Se construye el ordenador ENIAC de grandes dimensiones (30 toneladas.) Alto consumo de energía. El voltaje de los tubos era de 300 v y la posibilidad de fundirse era grande. Los operadores ingresaban los datos y programas por medio de tarjetas perforadas. 2. Segunda Generación (1957-1963) Esta generación nace con el uso del "transistor", que sustituyó a los bulbos electrónicos. El transistor Es un pequeño dispositivo que...
558 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHistoria de las Computadoras y sus Generaciones Historia Las primeras computadoras eran verdaderos gigantes, como la ENIAC. Las siglas de ENIAC corresponden a Electronic Numerical Integrator and Computer fue el nombre que recibió la primera computadora electrónica que en 1943 comenzaron a construir John W. Mauchly y John P. Eckert en la universidad de Pensilvania (EE.UU.). Esta enorme máquina medía más de 30 metros de largo y pesaba 32 toneladas, estaba compuesta por 17.468 válvulas. El calor...
1276 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoGeneraciones de computadoras La primera generación de computadoras abarca desde el año 1938 hasta el año 1958, época en que la tecnología electrónica era a base de bulbos o tubos de vacío, y la comunicación era en términos de nivel más bajo que puede existir, que se conoce como lenguaje de máquina. Características: Estaban construidas con electrónica de válvulas. Se programaban en lenguaje de máquina. Un programa es un conjunto de instrucciones para que la máquina efectúe alguna tarea, y el...
557 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPRIMERA GENERACIÓN (1951 a 1958) Las computadoras de la primera Generación emplearon bulbos para procesar información. Los operadores ingresaban los datos y programas en código especial por medio de tarjetas perforadas. El almacenamiento interno se lograba con un tambor que giraba rápidamente, sobre el cual un dispositivo de lectura/escritura colocaba marcas magnéticas. Eckert y Mauchly contribuyeron al desarrollo de computadoras de la 1era Generación formando una compañía privada y construyendo...
1129 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoGeneración de computadoras Primera generación de computadoras (1951-1958) Las computadoras de la primera generación emplearon bulbos para procesar información. Los operadores ingresaban los datos y programas en códigos especiales por medio de tarjetas perforadas. El almacenamiento interno se lograba con un tambor que giraba rápidamente, sobre el cual un dispositivo de lectura/escritura colocaba marcas magnéticas. Esas computadoras de bulbos eran mucho más grandes y generaban mas calor que los...
555 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa segunda generación de computadoras La segunda generación de las computadoras reemplazó las válvulas de vacío por los transistores y surge de 1958 a 1964. Por eso, las computadoras de la segunda generación son más pequeñas y consumen menos electricidad que las de la anterior. La forma de comunicación con estas nuevas computadoras es mediante lenguajes más avanzados que el lenguaje de máquina, los cuales reciben el nombre de “lenguajes de alto nivel” o lenguajes de programación. Las características...
1673 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoGENERACIONES DE LA COMPUTADORAS En la actualidad no se puede pensar en casi ninguna actividad en la cual no intervengan de alguna manera los procesos de cómputo. Las computadoras han invadido la mayoría de las labores del ser humano. PRIMERA GENERACIÓN (1951 a 1958) Las computadoras de la primera Generación emplearon bulbos para procesar información. Los operadores ingresaban los datos y programas en código especial por medio de tarjetas perforadas. El almacenamiento interno se lograba con...
1029 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPRIMERA GENERACIÓN La primera generación de computadoras abarca desde el año 1945 hasta el año 1958, época en que la tecnología electrónica era a base de bulbos o tubos de vacío, y la comunicación era en términos de nivel más bajo que puede existir, que se conoce como lenguaje de máquina. Características: • Estaban construidas con electrónica de válvulas. • Se programaban en lenguaje de máquina. Un programa es un conjunto de instrucciones para que la máquina efectúe alguna tarea, y el lenguaje...
545 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGENERACIÓN DE LOS COMPUTADORES BREIDY JAVIER SUAREZ LAGUADO GESTIÓN DE NEGOCIOS INTERNACIONALES PRIMER SEMESTRE PROFESOR: JOSE JAVIER RUEDA FUNDACIÓN DE ESTUDIOS SUPERIORES COMFANORTE – FESC CUCUTA- NORTE DE SANTANDER 2011 GENERACION DE LOS COMPUTADORES BREIDY JAVIER SUAREZ LAGUADO ESTUDIOS SUPERIORES COMFANORTE – FESC HERRAMIENTAS DE IMFORMATICA NORTE DE SANTANDER- CUCUTA 2011 CONTENIDO Pág. Introducción………………………………………………………………………………. 0 Objetivos……………………………………………………………………………………1 ...
1610 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoGeneraciones de las computadoras El microprocesador es una de las contribuciones más importantes al surgimiento de la cuarta generación de computadoras, éste puede estar contenido en una pantalla de silicio o chip y es el producto del micro miniaturización de los circuitos electrónicos. Las microcomputadoras que se diseñan con base en estos circuitos son extremadamente pequeñas y baratas, por lo que su uso se extiende al mercado de consumo industrial. El microprocesador hizo posible que un individuo...
884 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo