Resumen De La Pelicula La Peste Negra ensayos y trabajos de investigación

Resumen pelicula oro negro

Oro Negro Este documental trata de la historia de creación y desarrollo de la empresa Argentina YPF (primera empresa estatal del mundo) (Yacimiento Petrolíferos Fiscales) la cual fue creada en 1907 en Comodoro Rivadavia en la provincia de Chubut. Esta empresa fue creada por Henrique Mosconi y Alonso Baldrich. La creación YPF se debe que una empresa internacional le niega el combustible a Argentina para los aviones, divido a esta situación Mosconi convence a Hipólito Irigoyen (presidente de ese...

759  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Introduccion A Al Peste Negra La Peste Negra

Facultad ciencias de la salud Programa de enfermería Introducción a la enfermería Periodo 2015_1 Tema: La peste negra Cambios en la estructura social Aportes personajes sobresalientes Concepción de la enfermería Alumnos: Carlos Enrique Duran Gracia Miguel Alberto Muñoz Navarro Docente: Amparo Montalvo Sincelejo-sucre 2015 Introducción La peste negra fue una de las peores pandemias de peste que devasto a Europa en el siglo XIV, esto acarreo grandes cambios en la estructura social, económica,...

794  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

peste negra

La Peste Negra: El Triunfo de la Muerte El extraño personaje que preside esta entrada no ha salido de una película de Shyamalan ni de un baile de disfraces de Halloween. Es un médico medieval, vestido con el uniforme preceptivo para protegerse de la peste negra, la monstruosa pandemia que asoló Europa en el siglo XVI. El extraño pico de su máscara está relleno de sustancias aromáticas, ya que se pensaba que funcionaban como un agente protector contra las infecciones...

536  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La peste negra

Profesor: Sr. Iván Ferrada Velásquez Documento Nº 3. La Peste Negra de 1348.- “Y había muchos que morían en la calle de día o de noche, y otros, aunque morían en casa, notificaban a sus vecinos su muerte con el olor de sus cuerpos corrompidos.” Bocaccio, Decamerón (1351) Cuando se evoca el siglo XIV europeo, la imagen que devuelve la historia es la de crisis total. Durante estos años Guerra, Peste, Hambre y Muerte no fueron cuatro jinetes simbólicos que...

758  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La peste negra

Documental : La Peste Negra. 1) Indique la procedencia de la embarcación que introdujo la peste en Europa. ¿En qué puerto se inició la propagación y en que año? La embarcación que introdujo la peste en Europa provenía de Kaffa (Etiopia) por el mar negro. La propagación de la enfermedad se inició en el puerto de Messina (Italia) en 1347. 2) ¿Cuáles fueron los primeros países por los que se extendió? Los primeros lugares por los que se extendió la peste son Génova, Florencia, y Venecia. ...

1448  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

La Peste Negra

La Peste Negra Índice: Introducción La Peste Negra Origen Contagio Territorios afectados Causas Consecuencias Creencias Bibliografía Comentario En este informe, se ha averiguado sobre la peor pandemia en la historia, la peste negra , también conocida como la peste bubónica, su origen, causas y consecuencias y las creencias que tenían entonces en la Edad Media sobre esta enfermedad. La Peste Negra: La peste negra fue la peor pandemia registrada en la historia de la humanidad...

562  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La peste negra.

LA PESTE NEGRA La peste negra era conocida en la historia como una enfermedad responsable de una de las epidemias más trágicas que asoló el mundo occidental. Procedente de la península italiana en 1348, esta enfermedad atacaba el cuerpo provocando la muerte dolorosa de una gran parte de la población. Como el sida, la plaga fue considerada por muchos como un castigo divino contra los hábitos pecaminosos de la sociedad. Según algunos investigadores, la peste negra...

666  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Peste Negra

LA PESTA NEGRA Joshua Guerrero Boyd Adrián Torres Bellido 1º batxillerat A 18/03/2015 Què és? En 1348, una terrible i desconeguda malaltia repartida arreu d'Europa i en pocs anys va sembrar mort i destrucció en el continent. És una malaltia infecciosa que afecta a tots dos, animals i a éssers humans, causada pel bacteri Yersinia pestis. És considerat un dels més antics zoonosi reconegut i més agressiva i potencialment fatal malaltia bacteriana. Europa, a través de les rutes comercials...

721  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

la peste negra

LA PESTE NEGRA: ¿Cómo una enfermedad inmunda causó un cambio social masivo que transformó Bretaña? Por. Dr. Mike Ibeji Última actualización 17-02-2011. La Plaga Los ciudadanos de Gloucester pensaban que de alguna manera la enfermedad debía ser contagiosa y esperaban que cerrando sus puertas a los refugiados de Bristol podrían evitar el contagio. Sin embargo la Peste Negra rara vez era transmitida de persona a persona por medios virales comunes y cuando lo era, era de una forma tan virulenta...

1740  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Peste negra

López La Crisis del Siglo XIV: La Peste Negra NOMBRE: CURSO: FECHA: Aprendizajes Esperados: -Reconocer las principales transformaciones económicas y sociales de la Edad Media. Para empezar… La transición del mundo Medieval al Moderno estuvo rodeada de diversos conflictos, relacionados con el mundo espiritual, las invasiones y una enfermedad que mermó de manera considerable a la población europea: la peste negra. ¿Qué fue la Peste Negra? Fue una epidemia que asoló Europa...

516  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La Peste Negra

Peste Negra La peste negra es causada por una bacteria llamada Yersinia pestis, esta bacteria se contagia por las pulgas de la rata negra (Rattus rattus) que hoy es llamada como la rata de cloaca. Los síntomas que la peste negra produce en la primera etapa eran difíciles de diferenciar de los síntomas de otras enfermedades menos mortales, como la gripe, puesto que producía fiebres, escalofríos y temperatura alta. Luego de esto venia una segunda etapa; el desarrollo o inflamación de bubones...

1086  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La peste Negra

La peste Negra Amediados del siglo XIV, entre 1346 y 1347, estalló la mayor epidemia de peste de la historia de Europa, tan sólo comparable con la que asoló el continente en tiempos del emperador Justiniano (siglos VI-VII). La peste tuvo un impacto pavoroso: por un lado, era un huésped inesperado, desconocido y fatal, del cual se ignoraba tanto su origen como su terapia; por otro lado, afectaba a todos, sin distinguir apenas entre pobres y ricos. Quizá por esto último, porque afectaba a los mendigos...

1000  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

la peste negra

 Liceo San José “La peste negra Nombre: Catalina Alvarado. Curso: 8°A Fecha: 28 de marzo del 2014. ...

531  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La peste negra

La peste negra o muerte negra se refiere a la pandemia de peste más devastadora en la historia de la humanidad que afectó a Europa en el siglo XIV y que alcanzó un punto máximo entre 1347 y 1353; se estima que la misma fue causa de muerte de 25 millones de personas tan solo en Europa (aproximadamente un tercio de la población del continente en aquel entonces) y unos 40 a 60 millones más en Asia.[cita requerida] La teoría aceptada sobre el origen de la peste explica que fue un brote causado por una...

1144  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

LA PESTE NEGRA

LA PESTE NEGRA  En la Edad Media se utilizó la palabra plaga, peste o pestilencia para significar la aparición de una enfermedad epidémica que producía gran mortandad. Hubo algunas pestes o plagas famosas a las que se ha dado el nombre del lugar donde comenzaron o donde tuvieron su mayor intensidad. Pero la más tristemente famosa de todas fue sin duda la peste del siglo XIV llamada "muerte negra" o "peste negra". La peste negra fue una devastadora epidemia que asoló Europa en el siglo XIV y que...

797  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Peste negra

La Peste negra es la denominación común que reciben muchas de las epidemias que sufrió Europa en el siglo XIV. Aunque se sospecha que se trata de un conjunto de enfermedades bacterianas —generalmente variantes de la Peste pulmonar, como la Peste bubónica y la Peste septicémica; unidas quizá al Ántrax— que atacaban juntas, no hay una explicación definitiva. Estas enfermedades vinieron de oriente transportadas por las ratas negras de los barcos y se habla de ellas por primera vez en el año 1348. La...

650  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La Peste Negra

¿Cuál fue el foco original del que provinieron las epidemias de peste? El texto empieza narrando que llego a Kaffa y procedía del este. ¿Cuáles fueron sus principales transmisores? Los principales transmisores fueron los roedores como la ardilla terrestre o la marmota, la pulga y la rata negra. ¿Cuáles fueron sus síntomas o rasgos clínicos? Hinchazón en las ingles y en las axilas, fiebre alta, erupciones hemorrágicas negras y muerte rápida. ¿Por qué afectaba en mayor medida a zonas más...

668  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Peste Negra

LA PESTE NEGRAPeste Negra” epidemia que se presentó a mediados del siglo XIV los países Mediterráneos, y en concreto a Europa. Las tasas de mortalidad que produjo fueron superiores a las de cualquier epidemia de peste, ya que se difundió a gran velocidad, recibe el nombre de “Peste Negra” por las hemorragias negras que producía en la piel. Se ve marcado por grandes conflictos bélicos, el más importante, la Guerra de los Cien años, Esto tuvo consecuencias desastrosas para los campos de...

1526  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

La peste negra

La peste negra. La historia: La peste negra fue una devastadora pandemia que asoló Europa en el siglo XIV y que, se estima, causó la muerte de cerca de un tercio de la población del continente europeo, una terrible enfermedad que se ha extendido en forma de epidemia varias veces a lo largo de la historia. La pandemia del siglo XIV comenzó quizá en algún lugar del norte de la India, probablemente en las estepas de Asia central, desde donde fue llevada al oeste por los ejércitos mongoles. La peste...

944  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Las Peste Negra

Origen de la Peste Negra La peste negra llamada así por si manifestación física y su efecto sobre la sociedad, se extendió por toda Europa durante el siglo XVI y causo la muerte de un tercio de la población europea. La peste negra fue un brote de la peste bubónica (Son tumores o ganglios linfáticos inflamados e hipertróficos en la ingle, la axila y el cuello), una enfermedad que se ha extendido varias veces a lo largo de la historia. Esta pandemia tuvo su lugar de origen en la India, de allí los...

540  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La Peste Negra

La peste negra o bubónica fue una devastadora pandemia que asoló Europa en el siglo XIV, causando la muerte de una tercera parte de la población del continente en el año 1348. La mayor parte de los científicos cree que la peste negra fue un brote de peste bubónica, una terrible enfermedad que se ha extendido en forma de epidemia varias veces a lo largo de la historia. La peste es causada por labacteria Yersinia pestis que se contagia por las pulgas con la ayuda de la rata negra (Rattus rattus), que...

568  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La peste negra

Europa, y fue su población la primer afectada por la peste? Mongolia. ¿Qué extensión territorial ocupó ese imperio? Desde Beiging, el Tibet hasta Constantinopla. ¿Cómo se llama el puerto del que salió la enfermedad y que importancia tenía durante el siglo XIV? Kaffa. Fue importante porque era la ruta que se utilizaba para el comercio entre la Europa Occidental y China. ¿De qué año a qué año duró el primer brote de la peste negra en la Edad Media? Aproximadamente de 1347 a 1353...

1158  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La peste negra

¿Qué Es La Peste Negra? Es una enfermedad infecciosa, altamente contagiosa, producida por la bacteria Yersinia Pestis. Se transmite por la picadura de la pulga de la rata. Las ratas eran muy abundantes en la Edad Media debido a las malas condiciones de higiene y convivían con las personas. Esto facilitó la extensión de la enfermedad. Síntomas de la peste :  Al principio, fiebre elevada, mareos, escalofríos y vómitos. Pronto aparecían hinchazones (bubones) en las ingles, bajo las axilas...

615  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La peste negra

La Peste Negra Conocemos con el nombre de Peste Negra, a la gran epidemia que desde 1347 a 1350 azotó a casi todo el continente europeo. A juzgar por la inflamación de los ganglios linfáticos que producía, se trató de una epidemia de Peste Bubónica. Para algunos tratadistas antiguos existieron desde el punto de vista médico otras variantes: La peste septicémica, que dejaba sentir sus efectos sobre la sangre, y la neumónica, que producía inflamación pulmonar. Si bien era posible que en algunas...

1444  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

La Peste Negra

LA PESTE NEGRA A mediados del siglo XIV, entre 1346 y 1347, estalló la mayor epidemia de peste de la historia de Europa, tan sólo comparable con la que asoló el continente en tiempos del emperador Justiniano (siglos VI-VII). Desde entonces la peste negra se convirtió en una inseparable compañera de viaje de la población europea, hasta su último brote a principios del siglo XVIII. Sin embargo, el mal jamás se volvió a manifestar con la virulencia de 1346-1353, cuando impregnó la conciencia y la...

1736  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Pesta Negra

1371, prop del quaranta per cent de les seues ànimes; o la zona oriental de Normandia, que va veure extingir-se a un número aterridor d'hòmens, dones i xiquets. A lloms d'eixa rata va arribar la pesta per antonomàsia, la pesta que més tard delmaria grans territoris de l'Amèrica acabada de descobrir: la pesta. Daniel Gómez Escrivá 3ESO-A L'ORIGEN DE LA MALALTIA Ha pogut establir-se que el seu punt de partida va ser Caffa, una colònia genovesa situada en la península de Crimea. Fins allí Hauria arribat...

1004  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

peste negra

Curso: 3medioB Profesora: Constanza Rojo Introducción ¿Cuáles fueron las consecuencias de la peste negra? En respuesta a esta pregunta hemos elaborado cuatro principales hipótesis de consecuencias. La primera consecuencia y la que consideramos más importante es que esta fue una de las pandemias más devastadoras que ha habido, una enfermedad agresiva...

1559  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

la peste negra

 Liceo San José “La peste negra Nombre: Catalina Alvarado. Curso: 8°A Fecha: 28 de marzo del 2014. ...

531  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La Peste Negra

[pic] Siglo XIV Nombre Cientifico: necrosis acral o hemorragias subdurales La historia registra que la peste fue traída a Europa por la ruta de Crimea. Desde allí, la enfermedad se extendió a lo largo de rutas del Lejano Oriente hacia Europa Occidental y el Medio Oriente. La enfermedad progresó a lo largo de las rutas comerciales y viajeras; barcos mercantes llegaban a los puertos con la tripulación entera muerta por la enfermedad. Las condiciones pre-existentes de guerra y hambrunas sólo...

1014  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La peste negra

La peste negra demográficamente La primera oleada de pestilencia, de la cual se tiene noticia y que afectó a toda Castilla, fue la que penetró por Cataluña en un barco genovés el año 1348 propagándose en todas las direcciones por los distintos reinos, llegando a la meseta entre los años 1349 y 1350, y según la "Crónica de Alfonso XI", califica: "E esta fue la primera e grande pestilencia que es llamada mortalidad grande", es más, esta primera oleada de peste alcanzó al propio rey que, en aquellos...

1747  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

peste negra

 Peste negra INTRODUCCION: En este trabajo aprenderemos sobre la peste más devastadora de la humanidad que afecto a Europa en el siglo XIV, la epidemia llego en primer lugar a Asia para luego, llegar a Europa. Algunas ciudades quedaron despobladas otras simplemente estuvieron libres de la enfermedad o solo fueron ligeramente afectados. Se acusó a los judíos como los causantes de la epidemia por medio de la intoxicación & el envenenamiento...

616  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La peste negra

La Peste Negra El principal brote de peste, sucedió en el siglo XIV, cuando devastó Europa. Mató en Inglaterra entre un 20% y un 25% de su población total, y en algunas ciudades alemanas, acabo con el 50% de su población. Una de las capitales de la Cristiandad, París, perdió alrededor del 25% de sus habitantes. En poblaciones más pequeñas también mató a un gran número de personas, entre un 20% y un 30%. El origen de la Peste pudo establecerse en Caffa, una colonia genovesa situada en la península...

985  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La peste negra

LA PESTE NEGRA CAUSAS La mayor pandemia del siglo XIV comenzó quizá en algún lugar del norte de la India, probablemente en las estepas del Asia central, desde donde fue llevada al oeste por los ejércitos mongoles. La peste llegó a Europa por la ruta de Crimea, donde la colonia genovesa de Caffa (actual Teodosia) fue asediada por los mongoles. La Historia dice que los mongoles lanzaban con catapultas los cadáveres infectados dentro de la ciudad (si bien la enfermedad no se contrae por contacto...

975  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La peste negra

Práctico De Historia N°4 “LA PESTE NEGRA” Preguntas: 1. ¿Quién promueve la reunión? ¿Por qué? Relacione con La crisis espiritual de la página N° 36 del texto. 2. ¿cual es el motivo de asamblea? ¿Quiénes son invitados? Transcriba la frase que reúne estas cuestiones. 3. ¿Cuál fue el origen de la peste para la iglesia? 4. ¿Qué semejanzas religiosas plantea Doménico con respecto a los demás? ¿Cómo se presenta el médico árabe? ¿A qué se refiere? 5. Enuncie las causas de la peste señaladas por los diferentes...

784  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La Peste Negra

Tema General: El final de la Edad Media Tema Específico: Cómo la Peste Negra aceleró el final de la Edad Media. Objetivo General: Marcar el fin de la Edad Media Objetivo Específico: Comprender las causas y consecuencias de la Peste Negra y así mismo el fin de la Edad Media Hipótesis: La Peste Negra fue uno de los mayores desastres, si no es que el mayor, de la Edad Media. Esta horrible Peste causó la muerte de una gran parte de la población no solo en Europa sino en...

714  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La Peste Negra

Peste Negra, Hay posibilidades de que vuelva a ocurrir hoy en día? La peste bubónica o peste negra se conoce como la epidemia que azotó a Europa alrededor del año 1347 al 1350 se trataba de una enfermedad causada por la bacteria llamada yersinias pestis que provenía de las pulgas con la ayuda de la rata negra a lo que hoy en día se conoce como rata de cloaca. Esta enfermedad provoco la muerte de más de 25 millones de habitantes que era aproximadamente un tercio de la población en ese entonces...

701  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Peste negra

Memorias de la peste Hace seis siglos y medio amenazó con borrar del mapa a la humanidad. Hoy, hace cien años se descubrió su causa. Aprendimos a curarla, pero todavía golpea y mata. Fueron tres años de muerte y desolación: ninguna familia se salvó del azote y la sociedad tembló. De 1348 a 1350, la peste bubónica, también llamada peste negra, se llevó un cuarto de la población europea. Poblados enteros desaparecieron y muchas ciudades quedaron reducidas a villas en ruinas. Medio siglo después...

1256  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Peste Negra

La peste negra. La peste negra. 1) La peste negra, según algunos historiadores, se originó en el Himalaya. La peste surgió debido a unos roedores infectados, los cuales se podían identificar por tener un comportamiento indolente. Los animales transmisores de esta enfermedad eran roedores de campo como la marmota, la pulga, la rata negra y los camellos. La enfermedad provocaba como síntomas la hinchazón en las ingles, en las exilas, fiebre alta, hemorragias y erupciones, y...

581  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La Peste Negra

La "peste negra" es el nombre dado por los historiadores a la peor epidemia sufrida por Europa en toda su historia. Para los contemporáneos era simplemente la "gran peste", la magna pestilentia en los documentos latinos de la época. Se originó en el Lejano Oriente, probablemente a principios de la década de 1330-1340, y en 1346 apareció en las factorías italianas de Crimea; al año siguiente se había extendido hacia Constantinopla y el Mediterráneo oriental, llegando a Sicilia y a los puertos del...

668  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La peste negra

La peste negra INTRODUCCIÓN Cuando se evoca el siglo XIV europeo, la imagen que devuelve la historia es la de crisis total. Durante estos años Guerra, Peste, Hambre y Muerte no fueron cuatro jinetes simbólicos que cabalgaban en el libro de Apocalipsis de Juan, sino la realidad cotidiana con la que Europa despedía al período medieval. [pic]Al comenzar el siglo XIV, el mal clima y las escasas cosechas encarecieron el precio de los productos, haciendo cada vez más imposible que los modestos campesinos...

1188  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La peste negra

La peste negra. En 1348, una enfermedad terrible y desconocida se propagó por Europa, y en pocos años sembró la muerte y la destrucción por todo el continente. A mediados del siglo XIV, entre 1346 y 1347, estalló la mayor epidemia de peste de la historia de Europa, tan sólo comparable con la que asoló el continente en tiempos del emperador Justiniano (siglos VI-VII). Desde entonces la peste negra se convirtió en una inseparable compañera de viaje de la población europea, hasta su último brote...

510  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

peste negra

Peste negra Este artículo trata sobre la pandemia histórica del siglo XIV. Para la descripción clínica de la enfermedad, véanse Peste y Peste pulmonar. Difusión de la Peste negra. En verde, las áreas de menor incidencia. Escudo de Plagas: La muerte como un ganador. 1607-37, Augsburg, Alemania La peste negra o muerte negra se refiere a la pandemia depeste más devastadora en la historia de la humanidad que afectó a Europa en el siglo XIV y que alcanzó un punto máximo entre 1347 y 1353;...

1308  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

La Peste Negra

Se necesito que un suceso tan devastador como la peste negra ocurriera para poder llevar a nuestra sociedad a un mejoría en todos los aspectos tanto de salubridad como económico, cultural e intelectual. La peste negra fue una gran pandemia del siglo XIV que asoló a Europa .Esta enfermedad causó la muerte de un tercio de la población europea junto a otras 30 a 40 millones en Asia y África. Según los historiadores la peste negra empezó quizá al norte de la india donde fue llevada al oeste por los...

1624  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Peste Negra

Peste Negra En 1347, una enfermedad mortífera barrió Europa. Las personas no supieron qué causó eso. No supieron cómo tratarle, ya sea. Como consecuencia, 25 millones de personas murieron dentro de cinco años. Aproximadamente 40 por ciento de la población de Europa fue arrasado. Esta enfermedad terrible se divulgó como la peste negra. Este nombre sugiere el miedo que Europa agarrada como la enfermedad se dispersó. También describe el signo más inconfundible de la enfermedad: Los lugares negros u...

860  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La Peste Negra

La peste negra ¿Fue la peste negra una verdadera catástrofe, para el pueblo de la era medieval, o fue un mal necesario? La peste negra, fue una pandemia la cual acabó con la vida de aproximadamente un tercio de la población europea. Se originó en el imperio de Mongolia, y en el año 1347 se expandió hacia Caffa. El imperio mongol, en un intento de apoderarse de la ciudad, la cual era punto de partida de barcos comerciantes hacia Italia, decide catapultar los cuerpos de los soldados muertos...

519  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La Peste Negra

La peste negra del sigo XIV 1) El origen de la peste negra era el imperio Mongol que se localiza entre las regiones de Asia Oriental y Asia Central, limita con Rusia al Norte y China al Sur. Luego se extiende a Caffa causada por los mongoles que querían dominar la cuidad pero debido a la peste inesperada abandonan el sitio pero antes decidieron catapultar sus cadavres hacia el interior de la cuidad con el fin de propagar la peste entre sus enemigos y así se extendió por toda...

579  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La Peste Negra

LA PESTE NEGRA EN LA EDAD MEDIA En el siglo XIV sucedió una de las más grandes catástrofes demográficas de la historia de la humanidad. Se calcula que entre los años 1348 y 1400 falleció entre un cuarto y la mitad de la población europea a causa de la “muerte negra”. Ahora sabemos que la enfermedad conocida como “muerte negra” era la peste bubónica (caracterizada por la inflamación que producía de los ganglios linfáticos, buba) o peste negra. El término de Peste Negra fue introducido por primera...

1388  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

La Peste Negra

La Peste Negra La peste negra o bubónica fue una devastadora pandemia que asoló Europa en el siglo XIV, causando la muerte de una tercera parte de la población del continente en el año 1348. La mayor parte de los científicos cree que la peste negra fue un brote de peste bubónica, una terrible enfermedad que se ha extendido en forma de epidemia varias veces a lo largo de la historia. La peste es causada por la bacteria Yersinia pestis que se contagia por las pulgas con la ayuda de la rata negra ,...

572  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La Peste Negra

La peste negra, peste bubónica o muerte negra se refiere a la pandemia de peste más devastadora en la historia de la humanidad que afectó a Europa en el siglo XIV y que alcanzó un punto máximo entre 1347 y 1352, matando un tercio de la población continental aunque Diane Zahler estima que la mortandad superó la mitad, quizás el 60% de los europeos ó 50 de 80 millones. Se estima que la misma fue causa de muerte de aproximadamente 50 a 75 millones de personas entre los primeros casos en Mongolia (1328)...

1251  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Peste Negra

sistema político y económico pertenezcamos como sociedad en el tiempo que estemos, como lo fue en Europa que los feudos querían monopolizar toda actividad económica. Pero la enfermedad es sin medida y ninguno esta excepto en caer en ella. La peste negra uno de los peores azotes epidémicos a los que se ha enfrentado la humanidad a través de los tiempos, una cruda y cruel realidad que tuvieron que vivir, sufrir y soportar miles de persona al contraer la epidemia o simplemente haber soportado ver...

809  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

peste negra

peste negra historia: La mayor pandemia del siglo XIV comenzó quizá en algún lugar del norte de la India, probablemente en las estepas del Asia central, desde donde fue llevada al oeste por los ejércitos mongoles. La peste llegó a Europa por la ruta de Crimea, donde la colonia genovesa de Caffa (actual Teodosia) fue asediada por los mongoles. La Historia dice que los mongoles lanzaban con catapultas los cadáveres infectados dentro de la ciudad (si bien la enfermedad no se contrae por contacto...

514  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La peste negra

La Peste Negra Conocemos con el nombre de Peste Negra, a la gran epidemia que desde 1347 a 1350 azotó a casi todo el continente europeo. A juzgar por la inflamación de los ganglios linfáticos que producía, se trató de una epidemia de Peste Bubónica. Para algunos tratadistas antiguos existieron desde el punto de vista médico otras variantes: La peste septicémica, que dejaba sentir sus efectos sobre la sangre, y la neumónica, que producía inflamación pulmonar. Si bien era posible que en algunas...

875  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Peste negra

Llegada desde Europa La peste negra de mediados del siglo XIV se extendió rápidamente por las regiones de la cuenca mediterránea y el resto de Europa en pocos años. El punto de partida se situó en la ciudad comercial de Caffa (actual Feodosia), en la península de Crimea, a orillas del mar Negro. En 1346, Caffa estaba asediada por el ejército mongol, en cuyas filas se manifestó la enfermedad. Se dijo que fueron los mongoles quienes extendieron el contagio a los sitiados arrojando sus muertos mediante...

1357  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Peste Negra

 La peste negra. La peste negra El principal brote de peste bubónica conocida hasta el momento sucedió en el siglo XIV, cuando en forma de pandemia devastó Europa. Mató en Inglaterra entre un 20% y un 25% de su población total; en algunas ciudades alemanas, como Magdeburgo y Hamburgo acabo con el 50% de su población. Una de las capitales emblemáticas de la Cristiandad, París, perdió alrededor del 25% de sus moradores. Pero no solo afectó a las grandes ciudades, sino en poblaciones...

960  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La Peste Negra

LA PESTE NEGRA La peste a lo largo de la historia se ha erigido como una enfermedad paradigmática en cuanto a su capacidad de diseminación en una determinada población. Aunque, como parece lógico, es difícil de constatar, se estima que a lo largo de la historia han muerto de peste más de 200 millones de personas, convirtiéndose así en la enfermedad infecciosa más letal de todas las conocidas hasta la fecha. Aunque existen datos que nos llevan a pensar que algunas reseñas históricas pudieran referirse...

773  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Peste Negra

familiar de la mujer, la falta de formación en las técnicas de nutrición, el analfabetismo generalizado, los partos precoces y a veces demasiado cercanos, la precariedad del empleo y el desempleo. b.     ¿En qué consistió la muerte negra? Sobre las causas de la peste se especuló mucho, con escasos resultados. Se creía que se debía a una corriente de aire procedente del suelo, y señalaban que recientes temblores habían liberado vapores insalubres desde las profundidades. Con el fin de ahuyentar...

722  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

peste negra

 La epidemia que arrasó con Europa La Peste negra, la epidemia más mortífera. A mediados del siglo XIV, entre 1346 y 1347, una enfermedad terrible y desconocida se propagó por Europa, y en pocos años sembró la muerte y la destrucción por todo el continente. La peste tuvo un impacto pavoroso: por un lado, era un huésped inesperado, desconocido y fatal, del cual se ignoraba tanto su origen como su terapia; por otro lado, afectaba a todos, sin distinguir clase social. De...

803  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La Peste Negra

La peste negra La peste negra, fue una de las pandemias más mortales de la historia humana, probablemente comenzó en Asia Central y se extendió a Europa a finales de 1340. El número total de muertes en el mundo por esta pandemia se estima en 75 millones de personas, de las cuales, entre 20 a 30 millones solo en Europa. Con la peste negra se estima que murió entre un tercio y dos tercios de la población europea. Esta terrible enfermedad fue causada por la bacteria Yersinia pestis, la infección humana...

1129  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La peste negra

LA PESTE NEGRA Transcurría el verano de 1665 era un día caluroso y las altas temperaturas dificultaban la vida en una urbe con elevada densidad poblacional; a consecuencia de las grandes migraciones de los campesinos. La metrópoli carecía de una adecuada infraestructura sanitaria y en las zonas de mayor pobreza la basura se acumulaba en las calles, no existía un sistema de drenaje, tales circunstancias resultaron propicias para la multiplicación de microorganismos infecciosos tales como la...

928  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

PRACTICA LA PESTE NEGRA

LA PESTE NEGRA En el año 1348 llegó a Europa una epidemia, denominada Peste Negra, que supuestamente, surgió en China, pero que con el tiempo, se cree que surgió en la Asia Central, dejando a numerosas regiones despobladas, llegando a calcularse que casi 24 millones de víctimas, pero como hasta entonces se desconocía el concepto de contagio, no se dio alarme en Europa hasta su llegada a Italia, a través de barcos que venían del Mar Negro. En Italia llega en octubre de 1347, y en enero ya se había...

956  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS