Resumen El Cid Campeador Vicens Vives ensayos y trabajos de investigación

Mio Cid Campeador- Resumen

Mío Cid Campeador Resumen corto Rodrigo nació en Vivar, un pueblo en España, hijo de Diego Lainez y Teresa. Desde joven demustra una fuerza increible, coraje, heroísmo y talento&pasión por la batalla. Su primera batalla es contra los moros, pues su objetivo es expulsarlos de España. Muchos capítulos demuestran el amor que siente Rodrigo por España, ese amor inexpliucable casi cursi, una pasión extrema. Rodrigo se enamora de Jimena, lamentablemente debe matar a su padrino por cuestión de honradez...

1259  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Resumen Del Cid Campeador

HÉROES MEDIEVALES El Cid Campeador 1) Rodrigo Díaz de Vivar (Cid Campeador): Su vida era montar y guerrear. Su valentía había sido probada en innumerables batallas. Vivía en Vivar en el reino de Castilla. Recibe una carta con la firma del rey Alfonso, en la cual decía que tenía que abandonar por siempre las tierras de castilla, cumplido el plazo de 9 días, seria atacado por el ejercito del rey. El rey había prestado atención a los falsos “verdaderos traidores”, García Ordoñez, al escribir...

755  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Rodrigo díaz de vivar “el cid campeador”

El Mío Cid es un cantar de gesta anónimo que relata hazañas heroicas inspiradas en los últimos años de la vida del caballero castellano Rodrigo Díaz de Vivar. Se trata de la primera obra narrativa extensa de la literatura española en una lengua romance. En esta se relata como el propio Cid, siendo solo un joven logra sobreponerse a su humilde condición social dentro de la nobleza, alcanzando títulos como “señor de vasallos” y crea su propia Casa o linaje con solar en Valencia, comparable a los condes...

919  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El Cid Campeador

El Cid Campeador : Rodrigo Díaz de Vivar, personaje virtuoso, con piedad religiosa y amor por la familia, valeroso e inteligente guerrero. Se nos presenta como un gran héroe que supera su destierro haciendo lo posible y lo imposible por volver a gozar de la confianza de rey, además de reparar la deshonra que sufren sus hijas a manos de los infantes de Carrión y ganar grandes fortunas y tierras. Su principal valor es la búsqueda del honor.  El rey Alfonso : en un principio, destierra al Cid de Castilla...

871  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

cid el campeador

estos, querían calentar al Rey de Sevilla, el Cid, no le gusto mucho lo que iban a hacer así que, les mando unas cartas suplicándoles que no atacaran al Rey de Sevilla. El Rey de granada y su `tropa' pasaron de las suplicas del Cid, y atacaron al Rey de Sevilla, Almutamiz, el Cid reunió fuerzas y se enfrento al Rey de Granada, derrotándole. Todo lo que consiguió en esa batalla, se lo llevó al Rey de Sevilla. Este le dio el sobrenombre de CID CAMPEADOR, el Cid lo agradeció, y su Rey Alfonso VI, se sentía...

845  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

CID CAMPEADOR

El Cid Campeador La partida de Vivar. Rodrigo Díaz de Vivar, alias el Cid Campeador (“doctor o señor de los campos de batalla”) es desterrado del reino de Castilla por el rey Alfonso que lo acusa de traidor. Sus parientes y vasallos eligen seguirlo al destierro y así abandonan Vivar. El camino de los recuerdos. Mientras iba camino al destierro, el Cid empieza a buscar los hechos por los que el rey Alfonso lo acusa de traidor: Su adolescencia la pasó en la corte y allí se hizo amigo de Sancho...

1458  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

El Cid Campeador

El cid campeador Resumen del poema de Mio Cid Cuando el Cid llegó a Burgos, él quería entrar a su casa pero un niño le enteró del mandamiento del rey que prohibió que alguien le ayudara. Martín Antolinez le ayudó con comida y fue a Rachel y Vidas para buscar un préstamo para el Cid. Por una trampa procuró dinero para el Cid. El Cid despidió a su familia en San Pedro y durante su última noche en Castilla un ángel le apareció y le prometió una futura muy prospera. De Castilla el Cid fue a Castejón...

844  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

cid campeador

historia. Para mí un héroe es una persona que posee rasgos fuera de lo común, los cuales benefician a las personas que lo rodean y que al poseer estas cualidades distintas sobresale y es reconocido entre su entorno. En el libro Mío Cid Campeador, Hazañas, Rodrigo Díaz de Vivar es un joven que nace en España, en una época en dónde la prioridad de los hombres era la lealtad a su rey y mantener su honor. Este joven va creciendo en el campo, se va a haciendo fuerte y sano, es criado para ser orgullo de un...

1249  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

El Cid Campeador

Literatura 29 de diciembre de 2012 1r Bachillerato A ANÁLISIS DE LA OBRA: “EL CANTAR DE MÍO CID” Conteste a las preguntas siguientes sobre la obra, El Cantar de mío Cid: ¿Qué sorprendente actitud adopta el Cid cuando parte hacia el destierro? ¿Con qué adjetivo se califica entonces su modo de hablar? ¿Dirías que ese calificativo podría aplicarse en general a todo el comportamiento del héroe? Cuando el Cid resulta desterrado de su amada tierra, expresa principalmente un sentimiento de tristeza...

677  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El cid campeador

Rodrigo Díaz de Vivar, fue un héroe castellano más admirado en su tiempo y en los siglos posteriores, esta historia es una de las más antiguas de España escrita en 1140, pero la copia más antigua que se conoce es de 1307, hecha por Per Abbat, en esa época esta historia fue contada principalmente por los juglares que eran artistas del Europa medieval, que entretenían a la gente tocando instrumentos, cantando, contando historias o leyendas. El género de este libro es la poesía, la historia está dividida...

1602  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

El cid campeador

El Cid Campeador (Rodrigo Díaz de Vivar, llamado El Cid Campeador; Vivar, actual España, h. 1043 - Valencia, 1099) Caballero castellano. Hijo de Diego Laínez, descendiente del semilegendario Laín Calvo, quedó huerfano a tierna edad y fue educado junto al infante Sancho, hijo del rey Fernando I de Castilla y León, quien, al acceder al trono castellano, lo nombró alférez real (1065). Hacia 1066, el prestigio de Rodrigo Díaz se vio notablemente incrementado a raíz de su victoria en el combate singular...

625  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El Cid Campeador

PRÓLOGO El Cid Campeador es un héroe que nace de la historia. Aunque algunos han dudado de su existencia real, son más los convencidos de que este personaje protagonizó una vida memorable, la cual ahora trasciende a través de este poema épico. En las batallas y en cada momento, dio muestras de excepcional valentía, asombrosa lealtad hacia su rey y amigos, una fe inquebrantable en Dios y un amor y una ternura hacia su familia, que sorprenden y conmueven. El Cid vence a Almudafar ...

1421  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

El Cid Campeador

Las hazañas del Cid campeador Hacia la mitad del siglo XI, cerca de la ciudad de Burgos vivía Rodrigo Díaz de Vivar “El Cid”. Cuando Rodrigo era pequeño, era muy bueno en quebrar tablas y jugar a las armas. Por ello, su padrino le prometió un potro de sus yeguas. Rodrigo se decidió a escoger a un potro que era feo, escuálido, sarnoso y lleno de mataduras. Lo nombro Babieca, y fue el caballo más famoso a cuyo paso se ensancho castilla. El conde Lozano que se sentía igualársele al Rey Fernando...

924  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Cid Campeador

Él es Roy Díaz, el Cid Campeador. Y somos nosotros los que vamos a contar sus hazañas, su historia. El Cantar de Mío Cid es un poema épico anónimo del siglo XII. Narra las aventuras de madurez del Cid, en torno al episodio central de la conquista de Valencia, tras ser desterrado de Castilla por el rey Alfonso. Éste lo condena al exilio por haber dado crédito a los envidiosos cortesanos enemigos del Cid, quienes lo habían acusado falsamente de haberse quedado parte de los tributos pagados a la corona...

1416  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

El Cid Campeador

 Biografía del Campeador: Rodrigo Díaz nació en Vivar, pequeña aldea situada a 7 kilómetros de la ciudad de Burgos en 1043. Hijo de Diego Laínez, noble caballero de la Corte Castellana y de una hija de Rodrigo Alvarez. Descendiente es por línea paterna de Laín Calvo, uno de los dos Jueces de Castilla. A los 15 años quedó huérfano de padre y se crió en la corte del rey Fernando I junto al hijo del monarca, el príncipe Sancho. Ambos crecieron juntos y trabaron buena amistad durante cinco años...

609  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El Cid Campeador

 Rodrigo Díaz de Vivar: más conocido como el “Cid Campeador”. Su significado es “Señor de los campos de batallas”. Fue desterrado por el rey Alfonso, dándole nueve días para abandonar Vivar antes de que el ejercito real vaya por el. La causa de su destierro fue el consejo de García Ordóñez, quien el Cid había encarcelado por traidor cuando era joven. El Cid era amigo desde su juventud de Sancho, hermano mayor de Alfonso. En esos tiempos, Rodrigo lo acompañaba a sus batallas y salían juntos...

1332  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

el cid campeador

Cid, sidi o sid es una palabra de origen árabe que significa 'señor' y que se dio como tratamiento a los señores de ciertos Estados dependientes de un rey (como los régulos de las taifas en al-Ándalus),1 y también a los gobernadores de provincia de los almorávides y almohades. Se daba asimismo ese título a los descendientes de Abd-el-Mumen, según parece por el origen alida atribuido al fundador del imperio por haberse llamado cides Hacen y Hucein, hijos de Alí el Cid, cabalero principal del Islam...

613  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El Cid Campeador

 El Cid Campeador Caballero de confianza Las relaciones entre Alfonso y Rodrigo Díaz fueron en esta época excelentes, este enlace con la alta nobleza de origen asturleonés confirma que entre Rodrigo y el rey Alfonso hubo en este periodo buena sintonía. Dada la confianza que tenía el Rey Alfonso VI en Rodrigo Díaz hizo que en 1079 el Cid Campeador fuera Comisionado por el monarca para colaborar las parias de Almutamid de Sevilla. Pero durante el desempeño de esta misión emprendió...

780  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Mio Cid Campeador

El Cid Campeador : Rodrigo Díaz de Vivar, personaje virtuoso, con piedad religiosa y amor por la familia, valeroso e inteligente guerrero. Se nos presenta como un gran héroe que supera su destierro haciendo lo posible y lo imposible por volver a gozar de la confianza de rey, además de reparar la deshonra que sufren sus hijas a manos de los infantes de Carrión y ganar grandes fortunas y tierras. Su principal valor es la búsqueda del honor.  El rey Alfonso : en un principio, destierra al Cid de Castilla...

1402  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

MIO CID EL CAMPEADOR

ANALISIS LITERARIO DEL POEMA DEL “MIO CID” TITULO: poema del “mío cid” AUTOR: anónimo TIPO DE NARRACION: epopeya TIPO DE REDACCION: verso GENERO LITERARIO: épico TIPO DE NARRADOR: omnisciente PERDONAJES: PRIMARIOS: Rodrigo Díaz de Vivar (Mío Cid), El rey Alfonso SECUNDARIOS: Jimena (Esposa del Cid), Doña Elvira y Doña Sol (Hijas de Jimena y el Cid), Alvar Fañes Minaya, Martín Antolinez, Pedro Bermúdez, Félix Muñoz ESENARIO: castillos y campos de batalla AMBIENTE O ATMOSFERA:...

763  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Cid Campeador

El Cid fue desterrado por el rey al ser acusado de falta de honradez al cobrar unosTributos en Andalucía Partió con algunos vasallos fieles a él, pero el rey había dado la orden de quenadie podía siquiera hablarles; pero el único que los ayudó fue Martín Antolinez,quién engaño a unos judíos pidiéndoles dinero a cambio de 2 arcas que conteníanarena, haciéndolas pasar por arcas con oro.Se vio forzado a dejar a su esposa, Jimena, e hijas, Elvira y Sol, en el monasteriode los monjes de Cardeña, bajo...

642  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Vicens vives

Jaume Vicens i Vives 1 Jaume Vicens i Vives Jaume Vicens i Vives Jaime Vicens Vives (Gerona, España, 6 de junio de 1910[1] – Lyon, Francia, 28 de junio de 1960[2] ) fue un historiador español y maestro de historiadores. Tras una tesis doctoral (Ferran II i la ciutat de Barcelona) que presenta en los primeros años de la guerra civil española (1936-1937), su área de estudio se centró en la Cataluña de la Baja Edad Media, para acabar siendo considerado como principal autoridad en la historia...

577  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ensayo mio cid campeador

EL ENSAYO DEL LIBRO MIO CID CAMPEADOR Rodrigo Díaz de Vivar, El Cid es el héroe moral de una nación, personaje virtuoso, con piedad religiosa y amor por la familia, valeroso e inteligente guerrero. Se nos presenta como un gran héroe que supera su destierro haciendo lo posible y lo imposible por volver a gozar de la confianza del rey, su principal valor es la búsqueda del honor. En primer lugar se señala el tema del restablecimiento del honor del héroe, perdido a causa del destierro, y después...

1627  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

El Cid Campeador

el moro que a mí me tiene muy grande bien me quería. Romance de la jura de Santa Gadea por Carlota Blanch En santa Águeda de Burgos, do juran los hijosdalgo,  le toman jura a Alfonso por la muerte de su hermano;  tomábasela el buen Cid, ese buen Cid castellano,  sobre un cerrojo de hierro y una ballesta de palo  y con unos evangelios y un crucifijo en la mano.  Las palabras son tan fuertes que al buen rey ponen espanto;  —Villanos te maten, Alonso, villanos, que no hidalgos,  de las...

600  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El cid campeador

ROALD DAHL NOM: CURS: 5è DATA: 2013/2014 INDEX DADES BIBLIOGRÀFIQUES ... ... ... ... pag. 3 BIOGRAFIA DE L’AUTOR ... ... ... ... pag. 4 RESUM DEL LLIBRE ... ... ... ... pag. 5 • HISTORIA DEL LLIBRE • DESCRIPCIÓ DELS PERSONATGES • OPINIÓ PERSONAL DELS PERSONATGES VALORACIÓ PERSONAL ... ... ... ... pag. 8 • OPINIÓ PERSONAL DEL LLIBRE ...

886  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Cid campeador

han logrado también la participación en instancias como la CONFECH y el CUE (Consorcio deUniversidades del Estado).El tema de conversación de esta mesa de diálogo con el Rector sería un primer petitorio redactado por estosrepresentantes, el que se resume de la siguiente manera: 1. Participar como Universidad, en todas sus estructuras, del Movimiento Nacional en defensa de la EducaciónPública. 2. Establecer una Mesa Negociadora en conjunto con el Rector, en la cual definimos las siguientes...

657  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Comentario de texto Cid el campeador

“El león quando lo vío, así envergoçó, ante mio Çid la cabeça premió e el rostro fincó” (el león, al ver al Cid, tanto se atemorizó que, bajando la cabeza, ante mío Cid se humilló). Se presenta así al heroico protagonista del Poema del Mio Cid o el Cid Campeador, el cual fue escrito en el siglo XII, sin embargo, no llegó a los lectores hasta el siglo XIV, que además, fue copiado de otro cantar, Las mocedades de Rodrigo, de procedencia francesa que es el lugar de nacimiento de los géneros literarios...

1238  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

LITERATURA EL CID CAMPEADOR

EL CID CAMPEADOR LA PARTIDA DE VIVAR Rodrigo Diaz de Vivar dio vuelta la cabeza para mirar su casa, las puertas abiertas, cosas faltaban y todo desordenado. Rodrigo alzando los ojos hacia el cielo, dijo, esto se lo debo a la maldad de mis enemigos. Dejando atrás Vivar, partió hacia el destierro. Este no era un joven inexperto, su apodo era ¨Cid Campeador¨. El rey Alfonso le manda una carta de destierro. Tenía nueve días para abandonar las tierras, si no lo hiciera seria atacado por el ejército...

691  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El cantar del mio cid campeador

Índice. I. Introducción…………………………………………………………………………….3 II. Primer cantar: “El destierro del Cid”…………………………………………………3 III. Segundo cantar: “Las bodas de las hijas del Cid”. ………………………………..4 IV. Tercer cantar: “La afrenta de Corpes”. ……………………………………………..4 V. Ilustraciones……………………………………………………………………………6 VI. Mapas………………………………………………………………………………..…8 VII. Materias relacionadas en el proyecto…………………………………………….....9 VIII. Conclusiones…………………………………………………………………………10 IX. Opinión personal……………………………………………………………………...

1488  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Trabaho Cid Campeador

Personajes: El Cid, héroe épico, tratamiento idealizante o no por parte del juglar. Su comportamiento, desde diferentes puntos de vista, guerrero, súbdito, padre y esposo -El Cid Campeador: Rodrigo Díaz de Vivar, personaje virtuoso, con piedad religiosa y amor por la familia, valeroso e inteligente guerrero. Se nos presenta como un gran héroe que supera su destierro haciendo lo posible por volver a gozar de la confianza de rey, además de reparar la deshonra que sufren sus hijas a manos...

744  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Breve Reseña Del Cid Campeador

Rodrigo o Ruy Díaz de Vivar, conocido como El Cid Campeador, Mio Cid o El Cid es uno de los mitos de la historia de España, quien al frente de sus propios guerreros llegó a dominar el oriente de la Península Ibérica a finales del siglo XI. Se trata de una figura legendaria, cuya vida es la base del más importante cantar de gesta de la literatura española, el Cantar de Mio Cid. Rodrigo Díaz nació en Vivar, pequeña aldea situada a 7 kilómetros de la ciudad de Burgos entre el año 1041 y el 1054. Hijo...

710  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Cid Campeador

experimento, que es un ejemplo de la forma en que se hace ciencia. Se propuso indagar si en la naturaleza efectivamente existen ondas electromagnéticas. Su trabajo verificó en forma brillante las predicciones de Maxwell. A partir de la década de 1950 se ha vivido en una revolución continua. Los avances científicos en la comprensión de la estructura de la materia han dado lugar a un sinfín de aplicaciones del electromagnetismo Teoría mecánica ondulatoria Nombre del autor: Erwin Schrödinger Es la relación...

1283  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Caballeros medievales- Cid Campeador

escapado y que estaba por atacar a las hijas de Cid. Defensa: Los caballeros juraban cuando eran ascendidas, defender a sus señores y señoras, a sus familias, a su nación, a las viudas y a los huérfanos, y a la Iglesia. En la defensa de estos ideales e individuos Fe: Los caballeros que tenían una fuerte fe en Dios les permitía llevar a cabo toda una vida de sacrificios y tentaciones, dándoles raíces y esperanza fuertes contra los malvados del mundo. El Cid siempre antes de una batalla, la encomendaba...

1660  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Mio cid campeador

MIO CID CAMPEADOR (HAZAÑA) Procreación: En una noche castellana a mediados de Agosto de 1040, El calor sofocante, invadía la casa de Diego Lainez y de su mejer Teresa Álvarez; Don Diego adora Castilla y piensa en las proezas de esos condes, vasallos del reino. Piensa que es tiempo de que nazca otro Don Pelayo para que unifique al país, Don Diego siente un deseo inmenso por poseer a su mujer en esos instantes, ella lo acepta. Y ellos dicen que esa noche fue distinta porque tenía sabor a milagro...

1317  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Mio cid campeador

“Poema del Mío Cid” Introducción: Originalmente, “Poema del Mío Cid” era una tradición oral creada en el año 1140 transmitido de generación en generación por los juglares. A medida que se iba contando la historia, ésta sufría cambios, modificaciones y adaptaciones al contexto en el que se contaban. Por esto, el poema, al igual que otros de la época, es anónimo. La historia es relatada a partir tres cantares y de versos que riman entre sí. Los hechos del poema se gradúan con una técnica...

1728  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Resumen De El Cid Campeador Por Kauman

RESUMEN DE EL CID CAMPEADOR VERSIÓN RUTH KAUMAN HAZAÑAS DE UN HÉROE EN LA ESPAÑA MEDIEVAL 1) LA PARTIDA DE VIVAR Esta primera parte relata la partida de Rodrigo Díaz de Vivar. Describe el lugar donde él vivía. Junto al mismo un grupo de hombres montados a caballo, Rodrigo no podía esconder su llanto; dejaba atrás su lugar culpa de la maldad de sus enemigos según él. Rodrigo no era un joven inexperto, por el contrario era un personaje virtuoso, con piedad religiosa y amor por la flia., valeroso...

1802  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

Compracion entre el cid campeador y el hombre araña

Estableceremos diferencias y similitudes. Tomamos como referencias al Cid Campeador de la Edad Media y al hombre araña (spider-man) personaje de la Edad Contemporánea. En primer lugar, se caracterizará al Cid Campeador, Rodrigo Díaz de Vivar. Encarnó en vida la figura del caballero invicto, guerrero valiente cuyas virtudes lo convirtieron en el protagonista ideal del “Cantar del Mio Cid”. El guerrero castellano nació en 1043 en Vivar, Burgos y falleció en Valencia en 1099. Fue vasallo de Sancho...

1062  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

natura 4 vicens vives

En 1838 y 1839 los biólogos Schleiden y Schwann formularon la teoría celular, que adquirió validez universal con los descubrimientos de Ramón y Cajal en 1888. n La teoría celular se resume en los siguientes principios: – La célula es la unidad estructural y funcional de todos los seres vivos. – La actividad de un organismo es el resultado de la actividad de sus células. – Toda célula procede siempre de otra célula. n Existen organismos unicelulares y pluricelulares. En muchos...

718  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El cid campeador, contado para niños

EL CID CAMPEADOR Hace muchísimos años, vivió en España un gran guerrero que se llamaba Rodrigo Díaz de Vivar. En aquella época, los distintos reinos que componían España estaban siempre de guerra en guerra para aumentar sus territorios. Había reinos cristianos y reinos moros, pero por encima de todos ellos mandaba el Rey de Castilla y León, Fernando I. El padre del Cid era un noble hidalgo que murió en combate al servicio de su señor. El Cid se quedó huérfano cuando tenía siete años, y quedó a...

964  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Resumen de "El Cid Campeador"

El Cid Campeador Editorial Cántaro Personajes: El Cid Campeador: Rodrigo Díaz de Vivar, personaje virtuoso, con piedad religiosa y amor por la familia, valeroso e inteligente guerrero. Se nos presenta como un gran héroe que supera su destierro haciendo lo posible y lo imposible por volver a gozar de la confianza del rey, además de reparar la deshonra que sufren sus hijas a manos de los infantes de Carrión y ganar grandes fortunas y tierras. Su principal valor es la búsqueda del honor. ...

2489  Palabras | 10  Páginas

Leer documento completo

Contexto Historico Cid Campeador

Contexto histórico: En los tiempos en los que se cuenta la historia del Cid Campeador España no era el país que hoy conocemos: estaba dividida en diferentes reinos; es decir que cada región, de­nominada feudo, tenía un rey o señor que la dominaba. La Edad Media eu­ropea se caracterizó por tener un sistema de organización social de carácter feudal. El feudalismo era una organización basada en la existencia de un se­ñor feudal que dominaba una extensa porción de tierra (su feudo) y que te­nía vasallos...

1728  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

resumen de los cantares del mio cid

Descarga de resumen Autor: Anónimo. También llamado Poema de Mío Cid, fue escrito probablemente hacia 1140 y ha llegado hasta nosotros gracias a una copia hecha en 1307 supuestamente por Per Abbat o el abad Pedro. El texto del Poema está incompleto, pues faltan los primeros versos, y existen asimismo otras mutilaciones que se han suplido con pasajes de la Crónica de veinte reyes, versión en prosa de un primer manuscrito del Poema, y con elementos extraídos de posteriores refundiciones del Cantar...

1049  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

el cid campeador y los nibelungos

1. Introducción e influencias El Cantar de Mío Cid y El Cantar de los Nibelungos, las dos epopeyas (aunque por ser escritas en la Edad Media se les denomina también como cantares de gesta) primigenias de sus respectivos colectivos: el castellano y el germánico. Narran las hazañas de dos héroes que encarnan los prototipos de valores (idealizados) que debía tener un hombre en sus respectivas sociedades en la época en que se compusieron. A simple vista, sus similitudes parecen nulas, pero si profundizamos...

1072  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Resumen El Cantar De Mío Cid

PERSONAJES El Cid Campeador : Rodrigo Díaz de Vivar, personaje virtuoso, con piedad religiosa y amor por la familia, valeroso e inteligente guerrero. Se nos presenta como un gran héroe que supera su destierro haciendo lo posible y lo imposible por volver a gozar de la confianza de rey, además de reparar la deshonra que sufren sus hijas a manos de los infantes de Carrión y ganar grandes fortunas y tierras. Su principal valor es la búsqueda del honor. El rey Alfonso : en un principio, destierra al Cid de Castilla...

1417  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Resumen pelicula el cid

RESUMEN PELICULA: EL CID Charlton Heston (Rodrigo Díaz), junto a Sophia Loren (doña Jimena), dirigidos por Anthony Mann, protagonizan esta épica superproducción de Samuel Bronston, de 184 minutos, rodada en España y estrenada en 1961, que obtuvo tres nominaciones a los Oscar: mejor banda sonora original (drama o comedia), compuesta por Miklós Ròzsa, mejor canción y mejor dirección artística (color). El guion corrió a cargo de Philip Yordan y Fredric M. Frank y la fotografía de Robert Krasker...

1405  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

El cid

1-FICHA TECNICA Autor: Geraldine McCaughrean.Alberto Montaner Titulo: El Cid Editorial: Vicens Vives Páginas: 231 Ilustraciones: Víctor G Hambres Obra adaptada 2-BREVE RESEÑA DEL AUTOR Nació el seis de junio de 1951 es la mas joven de tres hermanos.Estudió la carrera de magisterio pero no le ¨gustó¨enseñar; también fue secretaria pero tampoco funcionó. Mas tarde consiguió un trabajo en el que tenía que escribir historias y aquí se dio cuenta de lo que realmente sabía hacer. Dice que le...

752  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Reporte de Mio Cid (resumen)

Reporte de lectura (Poema de Mio cid) Resumen de la obra Cantar primero El destierro del Cid El Rey de Granada, Almudafar, quería atacar al Rey Alfonso VI, el Rey de Granada tenía el apoyo de ciertos amigos para atacar a al Rey de Castilla, el Cid al darse cuenta de esto envía cartas para que se apiaden pero no lo escuchan, el Rey de Granada ataco al de Castilla, el Cid organizo sus tropas y le hicieron frente, el Rey de Granada fue derrotado. El Cid con toda la riqueza que había obtenido se...

1734  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Resumen Tema 10 Historia De España 2ºbachillerato De Vicens Vives

pasaje que sea imposible de representar en escenas. * Influencia en la literatura posterior Plauto gozó siempre de una gran acogida entre el público y sus comedias se siguieron representando con gran éxito mientras existió una tradición teatral viva en Roma. Durante el clasicismo de los últimos años de la República la popularidad de Plauto sufre un cierto retroceso por influencia de los grandes poetas del momento, en particular Horacio,. A partir del Renacimiento Plauto vuelve a ser leído y representado...

605  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

resumen libro mio cid

RESUMEN Cantar primero: El destierro de Mio Cid. El Rey de Granada, quería atacar al Rey de Sevilla, estos dos se odiaban a muerte, Almudafar, tenía amistades muy poderosas, todos estos, querían calentar al Rey de Sevilla, el Cid, no le gusto mucho lo que iban a hacer así que, les mando unas cartas suplicándoles que no atacaran al Rey de Sevilla. El Rey de granada y su `tropa' pasaron de las suplicas del Cid, y atacaron al Rey de Sevilla, Almutamiz, el Cid reunió fuerzas y se enfrento al Rey...

901  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El mio cid (resumen)

Resumen del poema de Mio Cid. Cantar primero, el destierro de Mio CID. El Rey de Granada Almudafar, quería atacar al Rey de Sevilla, Almutamiz, (estos dos se odiaban a muerte), Almudafar, tenia `amistades', o contactos muy poderosos, conde García Ordoñez, y Fortún Sánchez -- yerno del Rey don García de Navarra - y Lope Sánchez... todos estos, querían calentar al Rey de Sevilla, el Cid, no le gusto mucho lo que iban a hacer así que, les mando unas cartas suplicándoles que no atacaran al Rey...

965  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Mío Cid Campeador

MAÑANA Y QUE CONTIGO VIVIA COMO UN PRINCIPE Y SU HADA HE SOÑADO QUE SOÑABA ENTRE LAS NUBES VOLAR Y QUE HABIA UN PARAISO DONDE YO TE IBA A ADORAR HE SOÑADO QUE SOÑABA QUE TU VIVIAS POR MI Y QUE MI AMOR ENCENDIA EN TI, EL ANSIA DE VIVIR HE SOÑADO QUE SOÑABA QUE PASEABA CONTIGO SIEMPRE JUNTOS DE LA MANO FELICES Y MUY UNIDOS HE SOÑADO QUE SOÑABA QUE LOS CAMPOS FLORECIAN CUANDO NUESTRO AMOR LLEGABA Y LA TIERRA LO ABSORBIA HE SOÑADO QUE SOÑABA QUE TE ENTREGABAS...

1077  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Ejercicios Historia Vicens Vives

de vida de la población no mejoró sustancialmente. La planificación comporto la industrializa con y transformo rápidamente la estructura económica del país. La producción industrial creció enormemente. La  adoración y adulación excesiva de un líder vivo, carismático y por lo general unipersonal, especialmente un jefe de Estado. Creando el realismo socialista, el culto a la personalidad la nomenklatura y que era una dictadura personal. 1. Responde a las siguientes cuestiones sobre la revolucion...

601  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Resumen mio cid

Índice Contexto histórico y literario Autor Literatura y época Resumen de la obra Canal Código Valoración personal Vocabulario 1_____________________________________________________ AUTOR No se conoce al autor de este cantar. Por lo que decimos que es anónimo. Sin embargo, sabemos que los cantares eran difundidos por los juglares, quienes incluso llegaban a manipular el texto que iban recitando. Así, a medida, que pasaba el tiempo, añadían o suprimían versos o los modificaban de acuerdo...

1353  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

M O Cid Resumen Del Cantar Primero

 MÍO CID RESUMEN DEL CANTAR PRIMERO AUTOR:MARIA ISABEL MOLINA 1. Año 1130. Doña Cristina Rodríguez es una señora noble, de mediana edad, viuda, e hija del famoso Cid Campeador, Don Rodrigo Díaz de Vivar. Ella acepta bajo su cuidado a Mencía, hija del campesino Pere Pérez quien se la ofreció como criada que sabe leer y escribir por lo que la señora le asigna el puesto de doncella para servirle personalmente. 2. Septiembre, 1134. Con el transcurrir del tiempo, Mencía se convierte en una jovencita...

729  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

resumen tema del libro de F y Q de 3º ESO Vicens Vives

atómica que decía que la materia estaba formada por unas partículas muy pequeñas e indivisibles, los átomos. Estos eran las partículas mas pequeñas en las que se podía fragmentar la materia. La teoría atómica de Dalton Esta teoría se puede resumir en los siguientes postulados: -La materia esta formada por partículas extremadamente pequeñas, indivisibles e indestructibles llamadas átomos. -Cada elemento químico tiene todos los átomos idénticos, pero diferentes a los de los demás elementos...

818  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Resumen Del Mio Cid

Primer cantar. Cantar del destierro 1.- El Cid, Rodrigo Díaz de Vivar, ha sido desterrado injustamente de Castilla por el rey Alfonso Vl. Sale de Vivar y llega a Burgos donde nadie se atreve a darle asilo por temor a las represalias reales. Para pagar a sus soldados, consigue dinero engañando a los judíos Raquel y Vidas. En Cardeña se despide de su esposa doña Jimena y de sus hijas pequeñas, Sol y Elvira, debe dejarlas bajo la protección del abad del monasterio de San Pedro. Las dos manos inclinó...

1296  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Las Grandes Hazañas Del Cid Campeador (Cantar De Mío Cid)

El poema se inicia con el destierro del Cid, primer motivo de deshonra, tras haber sido acusado de robo. Este deshonor supone también el ser desposeído de sus heredades o posesiones en Vivar y privado de la patria potestad de su familia.El Cid sale de Vivar y llega a Burgos, donde nadie se atreve a darle asilo por temor a las represalias del rey. Allí se aprovecha de la avaricia de unos judíos. Seguidamente se dirige al monasterio de San Pedro de Cardeña para despedirse de su esposa, doña Jimena...

506  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Resumen Del Mio Cid..

1 Cantar El título “Cantar de Mio Cid” corresponde al contenido del mismo, ya que es un texto escrito para ser cantado o recitado que nos relata la historia del Cid Campeador [Rodrigo Díaz de Vivar], expresión afectuosa que ganó de su pueblo. * Rodrigo Díaz de Vivar es enviado al reino de Granada a cobrar las parias a los reinos moros vecinos de Castilla y sometidos a esta. * De regreso es acusado de haber retenido parte de la recaudación. El rey Alfonso VI lo destierra y le da un plazo...

830  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Resumen de "El poema del Mio Cid"

Rodrigo Díaz de Vivar, encarna el personaje principal del poema que cuenta su historia, conocido como “El cantar del Mio Cid apodo que le dan los moros. Fiel vasallo del rey Alfonso, el Mio Cid, se entera de un ataque enemigo y sale al enfrentamiento en defensa de su rey consiguiendo, finalmente, la victoria. Esto fomentó creciente envidia entre los habitantes del reino respecto al Cid y su triunfo recientemente obtenido, desatando de este modo, rumores y mentiras que lo implicaban. Sin mayores...

1657  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

CID - RESUMEN DEL LIBRO

CID Primera parte: Cantar del destierro: Rodrigo Díaz de Vivar es enviado por el rey Alfonso a cobrar unos tributos a los reyes moros; es acusado por el conde García Ordoñez de haber robado las parias del rey moro de Sevilla.  El rey de Castilla condena al Cid al destierro; le sigue un grupo de amigos y vasallos .Parte el Cid, para despedirse de su esposa doña Jimena y de sus hijas quienes se encuentran refugiadas en el monasterio de Cerdeña.  Nadie se atreve a darle posada por temor a las...

842  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS