ANALISIS LITERARIO DE LA OBRA: MATALACHE I. LOCALIZACION: REFERENCIAS DEL AUTOR: López Albújar nació en Chiclayo en 1872, pero se consideró piurano por haber pasado sus años infantiles en las ciudades de Piura y Morropón. Estudió Jurisprudencia en San Marcos en donde apuró una juventud aventurera y tumultuosa, pues se hizo eco de la prédica gonzalezpradina. Vivió su infancia en las ciudades de Piura, considerándose, por ello, él mismo, Piurano. Una educación fraccionada en diversos centros y...
588 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMATALACHÉ I. DEL AUTOR: I.1 Biografía: Nace el 23 de noviembre de 1872 en Chiclayo, hijo de don Manuel López Vilela y de doña Manuela Albujar y bravo. En 1878 reside en Piura en la famosa “casona” que dio nombre a una de sus primeras novelas “de mi casona”. En 1881 comienza a escribir sus primeros poemas. Su instrucción primaria en Morropon, fue entre estas 2 localidades que transcurrió su infancia y adolescencia. En el año de 1891 ingresa a la facultad de derecho y ciencias políticas de la Universidad...
896 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMATALACHÉ Tema Principal: El amorío entre la hija de un patrón y un mulato a pesar de las prohibiciones por la discriminación racial de los Señores de Piura frente a los negros y la existencia de clases sociales bien marcados a inicios del siglo XIX. Tema Secundario: Costumbres de los pobladores piuranos a inicios de 1800. • La industria peruana de jabones en el siglo XIX. • La condición de vida de los negros esclavos. • La deshumanización de los negros por los patrones en Piura. • La dignidad...
784 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFICHA DE ANALISIS LITERARIO 1. LOCALIZACIÓN DEL TEXTO 2.1. Título de la obra: Matalaché 2.2. Autor: * Nombre: Enrique Lopez Albujar * Biografía: Literato que nació en Chiclayo en 1872. La mayor parte de su infancia transcurre en Piura y Morropón, siendo en el primero donde inicia sus estudios primarios. Sus estudios secundarios lo hizo en el colegio Guadalupe, en Lima. Estudió derecho en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y se graduó en 1899. Escribe en el periódico...
1336 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMatalaché: Publicada en 1928 Autor: Enrique López Albújar Enrique López Albújar, nació en Chiclayo el 23 de noviembre de 1872. Es uno de los novelistas más vigorosos del siglo XX. Abogado de profesión, optó por la carrera judicial. Su libro más importante, “Cuentos andinos”, amplía y profundiza la temática peruana que había iniciado Abraham Valdelomar. Como algunos autores del siglo XIX, López Albújar escoge la modalidad realista y coloca en el primer plano al indio como personaje. Pero no lo...
1381 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completotravesía tiene un inconveniente con un esclavo.María luz continua su recorrido y conoce la pellejería, los hornos de fundir ladrillos, y el patio de la Tina.En la enfermería conoce a Martina, una sabia enfermera.María Luz conoce el famoso “empreñadero”.MATALACHÉ - Ammy Elizabeth Tito Ovalle 4º "C " • 13. Capítulo VI “La Siesta”La siesta , una necesidad fisiológica.La siesta de María Luz , aquella tarde.El deseo desesperado de Amor entre María Luz y José Manuel.María luz sale de dudas , mediante Rita.La...
986 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFICHA DE ANÁLISIS 1.-TÍTULO: Matalaché 2.-AUTOR: Enrique López Albújar 3.-GÉNERO LITERARIO: Narrativo 4.-ESPECIE LITERARIA: Cuento 6.-TIPO DE NARRADOR: 7.-DATOS DEL AUTOR: Enrique López Albújar, nació en Chiclayo en 1872. Es uno de los novelistas más vigorosos del siglo XX. Abogado de profesión, optó por la carrera judicial. Su libro más importante, “Cuentos andinos” , amplía y profundiza la temática peruana que había iniciado Abraham Valdelomar. Como algunos autores del siglo XIX, López...
1126 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoANÁLISIS DE LA OBRA LITERARIA "MATALACHÉ" 1. AUTOR: Enrique López Albujar. 2. GENERO LITERARIO. Narrativo 3. ESPECIE LITERARIO. Novela 4. FORMA DE COMPOSICION: 5. ¿Quiénes cuidaban a María Luz Cuando llego a la hacienda? José Manuel 6. ¿Con que nombres conocían a José Manuel? Con el nombre de “Matalache” 7. ¿Qué función cumplía José Manuel en la obra? José Manuel era capataz de la hacienda. 8. ¿En que consistió la competencia que se dio contra José Manuel y Nicanor...
740 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMatalaché Escena 1 Antuco: Mi señor aquí está la mulata que trajeron para el empreñadero. Rita: Mi señor… Don Francisco: A ver… llévala con Casilda que la preparé. Escena 2 María Luz: ¡Papá! Don Francisco: ¿Por qué diablos te han mandado así tan de repente? María Luz: Toma papá esto te lo manda la esposa de tu hermano Gonzalo. Don Francisco:”Hemos creído conveniente enviarte a nuestra sobrina, por las cosas que están pasando por aquí en Lima por la llegada de los piratas en el Callao. Y...
1590 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completocorazón empezó a sentir y comprender en su mente que la igualdad entre las razas puede darse. Ese fue el milagro del cual María no solo con su llegada a la Tina causo a los dos protagonistas cariño sino también, a todos los esclavos de ese lugar. MATALACHÉ Era el negro menos negro de todos los esclavos de la Tina. Su porte, poseía cierto orden e iniciativa, no era muy negro, lo cual lo consideraban un agravio y un poco oscuro para considerarlo blanco. Pero este mulato era el único que entre los negros...
1283 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMATALACHE (LÓPEZ ALBUJAR) Título: Matalaché Género: Narrativo Especie: Cuento Biografía del Autor Enrique López Albújar ,nació en Chiclayo en 1872. Es uno de los novelistas más vigorosos del siglo XX. Abogado de profesión, optó por la carrera judicial. Su libro más importante, “Cuentos andinos” , amplía y profundiza la temática peruana que había iniciado Abraham Valdelomar. Como algunos autores del siglo XIX, López Albújar escoge la modalidad realista y coloca en el primer plano...
1462 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoentre los esclavos. CAPITULO V UN PASEO POR LA FÁBRICA María quería conocer la fabrica por eso mando a Casilda para que le dijera a José Manuel que la acompañare por las instalaciones. Cuando llego el negro Matalaché Casilda le menciono a su ama pero ella le respondió que es eso de Matalaché, la esclava le respondió que así le decían los esclavos. Este le llevo por la curtiduría de pieles un lugar tan apestoso y lleno de mosca, que se apostaban en las pieles recién salidas y que no permitían hablar...
3805 Palabras | 16 Páginas
Leer documento completoapareamiento entre los esclavos. V UN PASEO POR LA FÁBRICA María quería conocer la fábrica por eso mando a Casilda para que le dijera a José Manuel que la acompañare por las instalaciones. Cuando llego el negro Matalaché Casilda le menciono a su ama pero ella le respondió que es eso de Matalaché, la esclava le respondió que así le decían los esclavos. Este le llevo por la curtiduría de pieles un lugar tan apestoso y lleno de mosca, que se apostaban en las pieles recién salidas y que no permitían hablar...
3792 Palabras | 16 Páginas
Leer documento completoANÁLISIS LITERARIO DE LA OBRA MATALACHE - Enrique López Albújar Argumento: EL resumen de la obra Matalache es el siguiente. José Manuel, así se llamaba el esclavo mulato veinteocheno, de exuberante belleza juvenil, con vigor y flexibilidad de pantera javanesa y mirada soberbia y firme, apodado Matalaché, de quien se hablaba mucho en Piura. Este esclavo era de la Tina, un caserón donde se fabricaba jabón y se curtía pieles. José Manuel era un muchacho opuesto que hacía de todo, necesitando más que...
1490 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo“Matalaché” I. LOCALIZACION 1. 1.-Referencia del Autor: 1.1.1.- Breve biografía del autor Enrique López Albújar Enrique López Albújar ,nació en Chiclayo en 1872. Es uno de los novelistas más vigorosos del siglo XX. Abogado de profesión, optó por la carrera judicial. Su libro más importante, “Cuentos andinos” , amplía y profundiza la temática peruana que había iniciado Abraham Valdelomar. Como algunos autores del siglo XIX, López Albújar escoge la modalidad realista y coloca en el primer plano...
2431 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completo“FABRICACIÓN DE PAPEL CON INSUMOS RECICLABLES” RESUMEN EJECUTIVO El proceso del papel reciclado se inicia con la recolección de papeles y cartones usados. Luego, el material recolectado es destinado a la industria del reciclado, donde se le separan las fibras vegetales de las impurezas hasta llegar a diversos productos de uso común. Fases del proceso de reciclaje del papel reciclado Recolección: empresas intermediarias compran el material a recolectores individuales. Clasificación: las empresas...
1548 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completopiscos, chicha de maíz, etc. Una de las características peculiares de la comida son los picantes en infinidad de combinaciones; esto hace que los lugares donde se expenden se llamen picanterías.[4] * La diversidad de esta cocina mestiza se puede resumir en la existencia de caldos o chupes para cada uno de los días, El lunes "chaque"; Martes "chairo"; Miércoles "pebre”; Jueves "timpusca"(en temporada de peras) o "menestron"; Viernes "chupe de camarones"; Sábado "timpo de rabo" o "puchero"; Domingo...
1543 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEscuela Profesional de sociología Curso: estructura y organización social Presentado por: LADY MENDOZA HUILLCA Arequipa – Perú 1. AUTOR: ENRIQUE LOPEZ ALBUJAR 2. OBRA : MATALACHÉ 3. PERSONAJES PRINCIPALES: * José Manuel, Matalaché: es un esclavo que acepta su rol como encargado de la hacienda ; pero en definitiva no tiene nada que envidiar a sus superiores ya que es audaz. * María Luz: hija de don Juan Francisco, intenta rechazar los prejuicios...
1393 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoRESUMEN DEL CAPITULO X MATALACHE. María Luz había quedado impresionada por las palabra que Jose Manuel le había expresado por el tono de sinceridad como se lo había dicho. Era asi como María Luz se había imaginado que había de hablarle el elegido de su corazón una y otra vez recordaba la frase dicha por aquel esclavo: “Cuando me llegue ese día no tendré palabras para agradecérselo y mi única manera de agradecérselo seria seguir siendo su esclavo al lado suyo”. María luz pensativa se dirigió...
1045 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo“Matalaché” I. LOCALIZACION 1. 1.-Referencia del Autor: 1.1.1.- Breve biografía del autor Enrique López Albújar Enrique López Albújar ,nació en Chiclayo en 1872. Es uno de los novelistas más vigorosos del siglo XX. Abogado de profesión, optó por la carrera judicial. Su libro más importante, “Cuentos andinos” , amplía y profundiza la temática peruana que había iniciado Abraham Valdelomar. Como algunos autores del siglo XIX, López Albújar escoge la modalidad realista y coloca en el primer plano...
2431 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoRESUMEN DE LA OBRA: “MATALACHE” Publicada en 1928, Matalaché, la obra cumbre de Enrique López Albújar, plasma la desigualdad de clases y razas en el Perú virreinal. Sus protagonistas, muestran dramáticamente el enfrentamiento entre los latifundistas costeños y sus esclavos, traídos desde el África. Juan Francisco Ríos era el dueño de La Tina, un caserón ubicado en Piura, donde se fabricaba jabón. No tenía fachada elegante, pero sí ambientes lo suficientemente cómodos como para recibir la llegada...
4821 Palabras | 20 Páginas
Leer documento completoTítulo: El título original de la obra literaria es “Matalaché”. Denotativamente: El título de la obra literaria es una palabra queha sido fusionada, ósea está compuesta por dos palabrasindependientes: “Mátala” y “Che”. • Mátala: Orden o disposición de matar a alguien (quitar la vida). • Che: Refiriéndose a una persona, para llamar, detener o pedir atención. • En consecuencia el título nos haría referencia a un incentivo para que una persona mate a otra. También se entiende como una...
2298 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoEnrique López Albújar (1872-1966) publica Matalaché, novela retaguardista en Piura en 1928 La intención del autor es clara: el argumento de la novela nos remite al pasado colonial y no a un presente de modernidad y cambios regionales. Los protagonistas principales se dejan arrastrar por un amor que intenta romper prejuicios raciales y el determinismo geográfico representado por el calor de Piura explica el porqué de la exaltación de las pasiones y el deseo carnal. Estamos ante una novela que acoge...
1255 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoBandera» «La Soberbia del Piojo» «Cómo habla la coca» «El Campeón de la Muerte» Modernista - Naturalista Relatos:«La Mujer Diógenes» «Cuentos de Arena y Sol» «Las Caridades de la Señora Tordoya» Regionalista Novelas:«El Hechizo de Tomayqui-chua» «Matalaché» (novela «reta-guardista») Poesías “Miniaturas” “De la Tierra Brava” “Lámpara votiva” Otros Los caballeros del delito (estampas de bandoleros) “De mi casona” (Memorias, recordando su mundo familiar en Piura) 1.4. TRASCENDENCIA DEL AUTOR. EL...
1553 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoacontecimientos, etc. Durante su infancia López Albújar residió en Piura. Uno de sus más hermosos libros “De mi casona”, narra sus primeros recuerdos. La novela “Matalaché”, narra los amores de un negro y de su ama blanca en Piura virreinal. Murió en Lima en 1966.Género: Narrativo Especie: Cuento PERSONAJES PRINCIPALES: José Manuel, Matalaché: es un esclavo que acepta su rol como encargado dela hacienda; pero en definitiva no tiene nada que envidiar a sus superiores ya que es audaz María Luz: hija...
649 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoANALISIS OBRA MATALACHE DE ENRIQUE LOPEZ ALBUJAR ARGUMENTO: Don Baltazar Rejón de Meneses visita a su amigo don Juan Francisco Ríos de Zúñiga, con la única intención de pedirle que el llamado Matalaché embarace a su esposa Rita. El favor escandaliza un tanto a don Juan Francisco, pero finalmente acepta que Rita pase un tiempo en compañía de José Manuel en el empreñarero, por ser esta la costumbre de la época. Aunque después no permite que vuelva a ocurrir. Además en la conversación de ambos hacendados...
1314 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo[pic] UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS Escuela De Derecho y Ciencias Políticas TITULO “EL TRABAJO EN EL ASPECTO SOCIAL DE LOS NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES TRABAJADORES DE LA CUIDAD DE HUANCAVELICA” AUTORES CARHUAPOMA LIZANA, Doris CASTRO HILARIO, Miguel Angel CISNEROS CHAVARRIA, Pilar MEZA QUISPE, Alci...
1636 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoen su novela “Matalache”, luego será juez de propiedad en tumbes y cuando es suspendido por el juzgado de primera instancia de Huanuco, escribe sus “cuentos andinos”. Mas tarde es elevado a vocal en la corte de Lambayeque, y en la corte superior de Tacna. Por su labor en la narrativa peruana recibió el premio nacional de literatura en 1950. OBRAS - Cuentos Andinos Destacan: Las Tres Jircas, Ushaman Jampi. - Matalache. - El Hechizo de Tomayquichua. - Miniaturas. Matalache: • Argumento: ...
994 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE OBRA LITERARIA “MATALACHÉ” I. ELEMENTOS INTRÍNSECOS DE LA OBRA LITERARIA Título: Matalaché Género: Narrativo Especie: Cuento Argumento: Don Baltazar Rejón de Meneses visita a su amigo don Juan Francisco Ríos de Zúñiga, con la única intención de pedirle que el llamado Matalaché embarace a su esposa Rita. El favor escandaliza un tanto a don Juan Francisco, pero finalmente acepta que Rita pase un tiempo en compañía de José Manuel en el empreñarero, por...
1513 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoENRIQUE LOPÉZ ALBÚJAR-MATALACHÉ a) Nombre de la obra: Matalaché b) Nombre del autor: Enrique López Albújar c) Editorial: d) Año de publicación e) Lugar de Publicación: ESTRUCTURA DE LA OBRA RESEÑA BIOGRAFICA DEL AUTOR http://www.biografiasyvidas.com/biografia/l/lopez_albujar.htmen esta página se puede ver la biografía completa del autor. Se dice que sufrió prisiones políticas, y fue influenciado por Gonzales-pradista él fue un joven radical y escritor realista. Se dice que escribió...
1712 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo“Matalaché” ANÁLISIS DE COMPRENSIÓN DE TEXTOS 1 Título de la Obra: El título de la obra: “Matalaché”. 2. Autor: El autor de de está obra es: Enrique López Albujar. 3 Biografía del Autor: • Nació en Chiclayo en 1872. • Es uno de los novelistas más vigorosos del siglo XX. • Abogado de profesión, optó por la carrera judicial. • Su libro más importante, “Cuentos andinos”, amplía y profundiza la temática peruana que había iniciado Abraham Valdelomar. • Los...
1517 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTEMA: MATALACHÉ CURSO : LENGUAJE CATEDRATICO : AÑO ACAD. : 1º “A” – I Ciclo TURN : MAÑANA ALUMNA : ALMIDÓN ALLCCA, Diana. ICA – PERU 2013 MATALACHÉ DEDICATORIA A DIOS Por la sabiduría e inteligencia que me brinda. A MIS PADRES Ya que gracias a ellos esto es posible, por su apoyo incondicional. PRESENTACIÓN La obra MATALACHE, es...
5246 Palabras | 21 Páginas
Leer documento completoImágen(es) e identidad del sujeto Afroperuano en la Novela Peruana Contemporánea. Carazas Salcedo, María Milagros. Capítulo III MATALACHÉ: EL PUNTO DE PARTIDA Él era todavía un negro por la piel, pero un blanco por todo lo demás E. López Albújar, Matalaché, p. 81. En las primeras décadas del s. XX, es decir en los años 20 y 30, se puede observar que la narrativa hispanoamericana se abre paso a nuevas corrientes de influencia como son el regionalismo y el vanguardismo. En primer...
7741 Palabras | 31 Páginas
Leer documento completoLA METAMORFOSIS (1) LAZARILLO DE TORMES (1) LOS CUADERNOS DE DON RIGOBERTO (1) LOS PERROS HAMBRIENTOS (1) LOS RÍOS PROFUNDOS (1) MADAME BOBARY (1) MADRE CORAJE Y SUS HIJOS (1) MARIANELA (1) MARÍA (1) MATALACHE (1) OLLANTAY (1) OTELO (1) PEDRO PÁRAMO (1) PÁGINAS LIBRES (1) REDOBLE POR RANCAS (1) RESUMEN DE OBRAS LITERARIAS (1) SEÑOR PRESIDENTE (1) UN MUNDO PARA JULIUS (1) USHANAN JAMPI (1) YAWAR FIESTA (1) Visitas 1613054 HOME VIDEOS MUSICA IMAGENES CONTACTOS GASTRONOMÍA Contenido► 2012 (11)...
4846 Palabras | 20 Páginas
Leer documento completoSoto Curso: Comunicación Obra: “Matalaché” Año: 4º B Institución: I.E 3014 Leoncio Prado Índice Introducción…………………………………........3 Dedicatoria…………………………………………4 Capítulo 1………………………………………….5-6 Capítulo 2…………………………………………7 Capítulo 3………………………………………….7-13 Capítulo 4………………………………………….14 Introducción En esta monografía se hablara un poco sobre la vida de Enrique López Albújar, sus premios, las obras, y un análisis de su obra Matalaché. Es una de sus obras mas reconocidas...
4226 Palabras | 17 Páginas
Leer documento completoMATALACHÉ Personajes: 1. José Manuel – Romualdo B. 2. María de la Luz – Lianette E. 3. Casilda – Ximena S. 4. Juan Francisco – Álvaro. 5. Esclavo 1 (Florencia) – Ghiara R. 6. Esclavo 2 – Luis David. 7. Narradora – Nathalie Ramos. José Manuel, así se llamaba el esclavo mulato veinteocheno, de exuberante belleza juvenil, con vigor y flexibilidad de pantera javanesa y mirada soberbia y firme, apodado Matalaché, de quien se hablaba mucho en Piura. Este esclavo era de la Tina, un caserón donde...
1921 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completocenit de su carrera de escritor, al ser editados en 1920. Publica en 1924 “De mi casona”. De su permanencia en Huanuco, es también la novela “El hechizo de Tomayquichua”, que editará mucho tiempo después. Estando de Juez en Piura escribió la novela “Matalaché”, que es otro de los grandes impactos en la narrativa peruana. Fue elevado en su carrera de Magistrado a Vocal en la corte de Lambayeque y luego en la Corte Superior de Tacna. En 1962 recibió en Lima extraordinarios homenajes al cumplir los 90 años...
2837 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completo58.- ¿Dónde tiene una casa Don Juan Francisco? En San Francisco 59.- ¿Dónde se instaló María Luz? En el piso alto 60.- ¿Quiénes eran las criadas de María Luz? Rita y Casilda 61.- ¿Quién es el negro Antonio? Uno de sus esclavos que lo ayudo a Matalache 62.- ¿Cuáles son sus dos ideales de Juan Francisco? Su hija y el trabajo CAPITULO IV: EL SOL PIURANO 63.- ¿Desde los cuantos años fue educada María Luz? Desde los 10 años, y le ocultaba a su padre su pesadumbre 64.- ¿Qué era lo único que le...
2231 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoInforme literario de la obra Matalaché Introducción * A lo largo del siguiente informe desarrollaremos el análisis literario de la novela Matalaché de Enrique López Albújar. Este autor se nos fue asignado porque en sus novelas está presente el realismo y lucha contra los prejuicios sociales la discriminación social de la época. Cultivó diferentes estilos en la narrativa y que es sobre todo conocido como uno de los creadores del indigenismo. Se...
3349 Palabras | 14 Páginas
Leer documento completo“MATALACHÉ” AUTOR: Enrique López Albujar GENERO: Narrativo ESPECIE: Cuento PERSONAJES: José Manuel (Matalaché) Maria Luz Don Juan Francisco Antuco Casilda Rita Don Baltasar ARGUMENTO: CAPITULO I UN FAVOR SIGNO DE LOS TIEMPOS A eso de las cinco de la tarde se acerco a la hacienda de Juan Francisco don Baltasar Rejón de Meneses, este era conocido por traer noticias desde la ciudad de Lima hasta Piura, pero como don Juan Francisco era el ultimo en enterarse de las noticias, realizo...
5453 Palabras | 22 Páginas
Leer documento completo MATALACHE DE ENRIQUE LOPEZ ALBUJAR José Manuel, así se llamaba el esclavo mulato veinteocheno, de exuberante belleza juvenil, con vigor y flexibilidad de pantera javanesa y mirada soberbia y firme, apodado Matalaché, de quien se hablaba mucho en Piura. Este esclavo era de la Tina, un caserón donde se fabricaba jabón y se curtía pieles. José Manuel era un muchacho opuesto que hacía de todo, necesitando más que una pequeña indicación; por eso, se hablaba mucho de José Manuel. Pero no solo por eso...
3978 Palabras | 16 Páginas
Leer documento completo ELEMENTOS EXTERNOS 1. AUTOR: Enrique López Albújar 2. NACIONALIDAD: Peruano 3. FORMA DE COMPOSICION: Realismo Regionalismo – Retaguardismo 4. ESCUELA LITERARIA: Indigenismo Literario ELEMENTOS INTERNOS: 1. TITULO DE LA OBRA: Matalache 2. GENERO LITERARIO: Narrativo ESPECIE: Novela 3. ESTRUCTURA:(Indicar, capítulos, escenas…etc.) La obra literaria es un relato extenso con un aproximado de 257páginas, que están divididas en bloques narrativos: Capítulos, que van enumerados por números...
2567 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completoocurrido en el pasado, sino como verdadero ser humano; resaltando sus virtudes, sus vicios y, sobre todo, su humanidad. Asimismo, publicó en 1924, "De mi casona", uno de sus más hermosos libros narrando sus primeros recuerdos. En 1928 la novela "Matalaché", de carácter naturalista, sobre un tórrido romance entre unacriolla y un esclavo durante la Independencia del Perú. La presencia del sujeto afroperuano no sólo es observada en la historia, quizá en un principio, como un elemento marginal y ahora...
4733 Palabras | 19 Páginas
Leer documento completo.................................................................... 20 VII El milagro de María Luz .................................................................................................................................... 26 VIII Matalaché .......................................................................................................................................................... 30 IX Unos pies divinos y unas manos hábiles ..............................................
57160 Palabras | 229 Páginas
Leer documento completoActividad 3 1) Investiga y confecciona una guía aérea y un b/l., e identifica sus partes o elementos. El Formulario de Solicitud de Guía Aérea Preimpresa Las Guías Aéreas Preimpresas son convenientes para los que transportan con frecuencia. Son documentos de transporte con información de transportador y/o consignatario ya impresa. Las Guías Preimpresas también pueden incluir información de ruta y manipulación como el origen, destino o mercancía. Utilice el siguiente formulario para enviar un...
1637 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo------------------------------------------------- “Matalache” [Escriba aquí una descripción breve del documento. Normalmente, una descripción breve es un resumen corto del contenido del documento. Escriba aquí una descripción breve del documento. Normalmente, una descripción breve es un resumen corto del contenido del documento.] descripción breve es un resumen corto del contenido del documento...
6212 Palabras | 25 Páginas
Leer documento completoVeamos el resumen de esta novela: Don Baltazar Rehón de Meneses visita a don Juan Francisco en La Tina, un Caserón de adobe donde se fabrica jabón y se curten pieles, con la finalidad de enviarle a una joven mulata llamada Rita, para que pierda su pureza a manos de José Manuel, un mulato veintiocheno, exúbero de belleza juvenil, con vigor y flexibilidad de pantera javanesa y mirada soberbia y firme. A pesar que considera que actuar de intermediario en el acoplamiento de los esclavos es algo indigno...
2224 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoEL MONASTERIO DE SANTA CATALINA http://www.perutoptours.com/index04arstcatalina.html El Monasterio de Santa Catalina, fue fundado en 1579, funciono como un convento de clausura, tiene 3 claustros y mas de un centenar de celdas, las cuales estan dispuestas a lo largo de 6 calles y un pasaje. Construido para albergar a las hijas de las familias más distinguidas de la ciudad con vocación religiosa, el monasterio fue inaugurado el 2 de octubre de 1580, bajo la advocación de Santa Catalina de Siena...
1350 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo:OBRA LITERARIA: MATALACHE I.DATOS GENERALES: 1.1 TITULO: Matalaché 1.2 AUTOR: Enrique López Albújar 1.3 GÉNERO LITERARIO: Épico Y Narrativo. 1.4 ESPECIE LITERARIA: Novela Narrativa 1.5 MOVIMIENTO O ÉPOCA LITERARIA: Indigenismo 1.6 EDITORIAL: Latinoamericanas 1.7 NÚMERO DE PÁGINAS: 164 páginas II.DE LA OBRA: 2.1 El narrador de tu historia, es personaje, protagonista o no? ¿Está contada en primera o tercera persona? Cite un fragmento. * Bueno, la obra que a nosotros nos ha tocado...
3071 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completo “EL CODIGO HAMMURABI” El Código de Hammurabi, creado en el año 1760 a. C. (según la cronología media) por el rey de Babilonia Hammurabi, es uno de los conjuntos de leyes más antiguos que se han encontrado y uno de los ejemplares mejor conservados de este tipo de documentos creados en la antigua Mesopotamia y, en breves términos, se basa en la aplicación de la ley del Talión a casos concretos. Entre otras recopilaciones de leyes se encuentran el Códice...
662 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoficha de resumen 2. Escribir un texto propio que se exponga el concepto resumen resaltando lo que se tome de la ficha FICHA DE RESUMEN RESUMEN 1. Definicion: 1.1 Tipo de texto 1.2 Escrito 1.3 Documento 2. Funciones: 2.1 Exponer de manera breve y especifica 2.2 Manifestar de manera sintetizada un determinado asunto 3. Caracteristica: 3.1 Orden en las ideas 3.2 Claridad 3.3 Concision 3.4 Deben ser escritos personales 3.5 Breve y explicito 4. Tipos de resumen: 4.1 Según...
620 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTÉCNICA DEL RESUMEN RESUMEN: Es sintetizar de manera breve, sencilla y precisa un tema o un texto utilizando tus propias palabras, el resumen estará correctamente realizado si sabes emplear el subrayado y el esquema, distinguiendo las ideas esenciales de un texto. El resumen no consiste en escribir el mismo texto reducido, ni tampoco el índice del texto; debes expresar con tus propias palabras de manera breve las ideas principales y sus relaciones con las ideas secundarias, capacidad de análisis...
1166 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoResumen de la gestalt Resumen de la gestalt Resumen de la gestalt Resumen de la gestalt Resumen de la gestalt Resumen de la gestalt Resumen de la gestalt Resumen de la gestalt Resumen de la gestalt Resumen de la gestalt Resumen de la gestalt Resumen de la gestalt Resumen de la gestalt Resumen de la gestalt Resumen de la gestalt Resumen de la gestalt Resumen de la gestalt Resumen de la gestalt Resumen de la gestalt Resumen de la gestalt Resumen de la gestalt...
944 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEL RESUMEN El resumen consiste básicamente en la reducción a términos breves y concisos de lo esencial de un asunto o materia. La capacidad de resumir va ligada, por lo tanto, a la capacidad de comprender con precisión lo que se considera esencial. En cuanto tal, es el paso previo a todo análisis y comentario de texto, por cuanto nos garantiza que hemos comprendido con exactitud lo esencial de aquello que tenemos, posteriormente, que analizar o comentar. El resumen debe ser claro y bien redactado...
697 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl resumen consiste en reducir un texto de tal forma que éste sólo contenga cuestiones importantes, las cuales se caracterizarán por: fidelidad en las palabras, puntos importantes adecuadamente destacados y que exista conexión entre ellos. El resumen no solo es beneficioso porque estimula la capacidad de síntesis, sino que es también fundamental para mejorar la expresión escrita, la cual es decisiva en un examen. Así mismo, la organización lógica del pensamiento que requiere la...
502 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRESUMEN ¿Qué es? • Un resumen escrito es un texto que transmite la información de otro texto de manera abreviada. • Hacer resúmenes es una técnica de estudio fundamental: exige una lectura atenta y comprensiva para identificar la información más importante incluida en el libro o artículo que hay que estudiar. ¿Para qué sirve? • A la hora de repasar, cuando el tiempo apremia, los resúmenes permiten "sobrevolar" rápidamente las ideas y conceptos fundamentales que podrán ser evaluados. ...
587 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGuarucano José, CI: 25.406.139 . Maracaibo, 15 de abril del 2014 1.- El resumen 1.1.- tipos 1.2.- ventajas 1.3.- pasos 1.4.- recomendaciones 2.- ¿Qué es el mapa mental? 2.1- características 2.2.- beneficios 2.3.- recomendaciones 2.4.- técnicas para elaborar un mapa mental Desarrollo 1. El resumen El resumen o también llamado epitome es una exposición breve, oral o escrita, de las ideas principales o partes...
560 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRepública Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular Para la Educación. Universidad nacional experimental de los llanos ¨Ezequiel Zamora.¨ Biscucuy _ Portuguesa. Enero_2013. Introducción: En la actualidad, el concepto del resumen es muy usado y ala vez importante para la compresión y facilidad de retención de los temas originales partiendo de las ideas del autor. Este es una herramienta muy poderosa en el método de estudio actual para la ayuda a los hombres en las expresiones...
1087 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEL RESUMEN Y SU ELABORACIÓN El resumen es una exposición sumaria de un tema, obra, capitulo. Consiste en reducir un texto de tal forma que éste sólo contenga cuestiones importantes, las cuales se caracterizarán por: fidelidad en las palabras, puntos importantes adecuadamente destacados y que exista conexión entre ellos. Hay dos tipos de resumen: la exposición estructurada y el cuadro sinóptico. Como exposición estructurada, constituye la relación ordenada y lógica de lo fundamental de...
653 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL RESUMEN El resumen consiste en reducir un texto de tal forma que éste sólo contenga cuestiones importantes, las cuales se caracterizarán por: fidelidad en las palabras, puntos importantes adecuadamente destacados y que exista conexión entre ellos. El resumen no solo es beneficioso porque estimula la capacidad de síntesis, sino que es también fundamental para mejorar la expresión escrita, la cual es decisiva en un examen. Así mismo, la organización lógica del pensamiento que requiere...
839 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo