Venezuela Venezuela y sus paisajes: Urbano y rural Profesor (a): Bachilleres: Dámaris Hernández Fuenmayor, Kayren Rodríguez, Roselianny Tami, Evaliza Ciudad Bolívar, Julio de 2010 Venezuela y sus paisajes: urbano y rural Venezuela...
802 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPlanificaciones de Ciencias Sociales Alumna: Natalia Sánchez Asesor: Daniel Fernandez Profesora de prácticas: Mónica Navarro Taller de residencia: Nº6 Tema: Paisaje rural y urbano Planificación de Ciencias Sociales Tema: Trabajos y técnicas: Paisaje rural y urbano Tiempo estimado: 2 módulos de 80 min Grado: 3ro Fundamentación: La enseñanza dentro de este nuevo enfoque busca que los alumnos logren analizar progresivamente diferentes situaciones, procesos y fenómenos promoviendo analizar...
992 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo4.1 Los elementos básicos del paisaje urbano La morfología o paisaje urbano puede considerarse integrada por tres elementos: el trazado o plano de la ciudad, la edificación y el uso del suelo. Cada uno de ellos se caracteriza por una configuración física concreta y una funcionalidad específica, siendo ésta funcionalidad dependiente de la configuración física: Trazado del plano: es el elemento más duradero del paisaje de la ciudad. El actual entramado viario de la mayoría de las ciudades refleja...
1694 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEl Paisaje Rural El espacio rural se caracteriza por la baja densidad demográfica, el apego de sus pobladores a las tradiciones y la presencia de actividades económicas que necesitan grandes espacios, como la agricultura, la cría de ganado, la silvicultura, el ecoturismo y la minería. Elementos Físicos del paisaje rural Las actividades económicas de las zonas rurales exigen ciertas condiciones relacionadas con el relieve, el clima, el suelo, el tipo de vegetación y las fuentes de agua. El relieve...
1076 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPAISAJE 3 Se trata de un paisaje rural debido a la combinación de elementos naturales y de elementos del paisaje humanizados, o que han sido modificados por el hombre, donde apreciamos una playa, una ría, campos de cultivo y hábitat. EMPLAZAMIENTO La imagen muestra un paisaje costero, asociado a la desembocadura de un bosque en una zona de costas recortadas y vegetación abundante, donde se describe perfectamente un saliente o cabo. ANÁLISIS DE LOS ELEMENTOS...
1164 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completodel paisaje urbano; también denominado espacio urbano, es un término de no fácil definición. Del mismo modo, tampoco resulta fácil la definición de espacio rural. Está dotado de unas infraestructuras que no existen ni en el espacio rural ni el espacio periurbano. Además es espacio, o paisaje, urbano es un territorio proclive a la prestación de servicios de todo tipo. Características del paisaje Urbano el paisaje urbano es el paisaje propio de los núcleos urbanos o ciudades...
925 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEn arquitectura, algunas veces solemos confundir “paisaje urbano” con “paisajismo”, dos términos totalmente diferentes; claro está que tienen muchas en común, como ser utilizados en el campo de la arquitectura además de complementarse para darle una imagen única a cada ciudad. Por medio de este ensayo, queremos dar una pequeña explicación de cada termino, para que así podamos entender las diferencias de cada uno y porque no, las semejanzas; ya que están muy relacionados entre sí. Además podremos...
977 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoANÁLISIS DEL PAISAJE URBANO UNIVERSIDAD DE SUCRE. FACULTAD DE INGENIERÍA. DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA CIVIL. ANÁLISIS DEL PAISAJE URBANO BAYUELO RODRIGO. CHAVEZ MENDEZ YOLHIMAR. MENDEZ MENCO JESÚS DAVID. PATERNINA GALVAN JHOSTIN. PATERNINA SAIR ANTONIO. X SEMESTRE. PLANEAMIENTO TERRITORIAL Y URBANO. ARQ.: ARMANDO GUTIERREZ RIBÓN. UNIVERSIDAD DE SUCRE. FACULTAD DE INGENIERÍA. DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA CIVIL. ANÁLISIS DEL PAISAJE URBANO. Siguiendo la disciplina pertinente...
996 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoambiente y paisaje urbano dependen de la percepción del hombre para el caso depende de la manera de ver y analizar las cosas del individuo. En la actualidad no existe un orden o estructuración formal en el desarrollo de muchas ciudades y esto es reflejo de la sociedad que habita en ellas es posible lograr un paisaje urbano que resulte agradable al ojo humano si el desarrollo de la ciudad se lleva a cabo de manera ordenada tomando en cuenta que en lo que se refiere a imagen y paisaje urbanos no existen...
502 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoESPACIO TURISTICO NATURAL DE PANAMÁ Paisaje urbano Y rural definición: Los asentamientos humanos se clasifican como zonas rurales o urbanas en función de la cantidad de estructuras creadas por la mano del hombre y por las personas que residen en esa área en partículas. Las zonas urbanas comprenden la ciudad y sus alrededores, mientras que las zonas rurales hacen más hincapié en las aldeas o caseríos aislados. Las zonas rurales pueden encontrarse al azar en medio de la vegetación...
1329 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEL PAISAJE RURAL O PAISAJE AGRARIO Es el resultado de la ordenación de la tierra por la sociedad donde se desarrolla un hábitat, un modo de cultura y una estructura agraria particular. Elementos del espacio agrícola: Las parcelas, los sistemas de cultivo, y los tipos de hábitat rural son los que describen estos paisajes agrícolas o rurales El espacio en su mayor parte está ocupado por cultivos, ganado o actividades forestales aunque también en menor proporción se realizan actividades industriales...
552 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTEMA5: EL PAISAJE URBANO 5.1. El estudio del paisaje urbano. 5.2. Elementos perceptivos en el análisis de la ciudad. 5.3. Las referencias, el contenido simbólico. 5.4. La caracterización del tejido. 5.5. Manzanas y parcelas 5.1. El estudio del paisaje urbano. Los elementos contenidos en una ciudad. Constituido por edificios, calles, plazas y sus relaciones espaciales entre las mismas. -Doble enfoque: 1. El paisaje subjetivo. Kevin Lynch. El punto de referencia es el sujeto, escala del...
937 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoURBANO • Perteneciente o relativo a la ciudad.1 • La ordenanza de las ciudades y del territorio, la planificación de las mismas y los estudios de sus fenómenos. La práctica de la urbanística, asociada comúnmente con la arquitectura. 2 • Adjetivo de tipo calificativo que se usa para designar a todo aquello que tenga que ver con la urbe o con la ciudad. Lo urbano es lo completamente opuesto a lo rural ya que es en el espacio urbano que se desarrollan todas las actividades y fenómenos relacionados...
589 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completopaisaje urbano paisaje urbano Realizado por: Rubén David blohm Caraballo Maestra: Bigdalia betancurt 1. ¿Qué es la población urbana? Son los grandes centros poblados, llamados ciudades. 2. ¿Cuáles son las características de una población urbana? -El tipo de vivienda que predomina es el edificio, aunque también hay casas y viviendas muy sencillas en los barrios. -Las principales actividades económicas a las que se dedican la población activa son los servicios comerciales (financieros...
667 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo¿Qué es espacio rural? Los espacios rurales son aquellos que tienen pocas viviendas, es decir, éstas están alejadas unas de otras. Hay pocas construcciones en general, tienen una estrecha relación con los espacios urbanos porque lo espacios rurales abastecen a los espacios urbanos enviándoles productos como materia prima y alimentos, pueden estar constituidos por parcelas o hectáreas de terrenos vírgenes. ¿Cuáles y qué tipo de hábitat encontramos? Hábitat concentrado: propio de lugares con escasez...
520 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPaisaje Urbano Este paisaje está basado en construcciones, urbanismos y similares. Su belleza no es casual, es un proceso de población, de estructuras, definido por las personas, sus costumbres y necesidades. Dentro de un paisaje urbano es importante considerar algunos aspectos que definen el carácter de la fotografía. Hay que pensar en que las construcciones o edificaciones por si solos pueden ser una belleza arquitectónica y que depende del ángulo y de la creatividad del fotógrafo hacerlo verse...
1293 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEL PAISAJE URBANOGordon Cullen Universidad de Costa Rica Teoría de la Arquitectura I- AQ.0277 Profesores: Arq. Jafet Segura Vargas Arq. Marilú Vargas López Daniela Chacón Rodríguez B3178 Resumen Durante el transcurso de la historia, diferentes personajes han promulgado el concepto de ciudad, a partir de diferentes investigaciones del entorno. Uno de los teóricos que formulo las bases para poder realizar un ordenamiento adecuado en la ciudad, que propicie que eta no solo sea un...
1075 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoENSAYO: Introducción En el presente documento se pretende tomar los temas del urbanismo y el paisajismo de una forma más clara, ver toda su evolución, su contenido en sí y todo lo que ha generado en el desarrollo de todo el ecosistema. Sabes que estos temas a tratar no son fáciles de entender, es por esto, que tratare de tomarlos de la forma más cómoda posible para que puedan entenderlos bien. Síntesis Desde lo ambiental y biológico, las urbes han sido unas grandes determinantes...
682 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUNIDAD DIDACTICA: “PAISAJE URBANO Y RURAL” (la estepa) SALA DE 5 AÑOS TIEMPO ESTIMADO: 3 SEMANAS FUNDAMENTACION La vida en la naturaleza es indispensable para el desarrollo del niño. En la misma convivimos con los seres vivos que forman parte de ella, una manera de acercarnos es conocer las distintas especies que habitan en nuestro planeta diferenciando el lugar donde viven, sus características y sus nombres. Tanto el medio rural como el urbano están ligados al medio social, estableciendo...
1245 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDE LO RURAL A LO URBANO La urbanización (entendida como proceso civilizatorio), y la creación de grandes ciudades metropolitanas han desarrollado una gran ocupación del espacio, sin tener en cuenta la zona rural que juega un papel importante en el desarrollo socioeconómico del territorio, ya que por su capacidad agrícola y producción de materias primas suministra en gran parte a la industria para su transformación y distribución, aquí cuando hablamos de industria damos pie para explicar cómo...
1092 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa Población Rural y la Población Urbana Los asentamientos humanos pueden ser rurales o urbanos, en la actualidad no existe una definición internacional para determinar cuándo una población es rural o urbana, pero existe gran variedad de criterios para determinarlo. En la mayoría de los países se utiliza el criterio numérico para cuando una población es urbana o rural, pero este criterio no refleja la fisonomía de los centros poblados, ni las condiciones económicas, sociales, culturales de...
1051 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCECILIA GUIJARRO RUIZ ESTRUCTURA SOCIAL CONTEMPORÁNEA- GRUPO I PRÁCTICA II: “Lo rural y lo urbano: postmaterialismo y nuevos estilos de vida en las sociedades contemporáneas” 1. El texto parte de la nueva relación entre lo rural y lo urbano en las sociedades actuales. ¿Puedes señalar qué nuevas actividades y qué nuevos pobladores podemos encontrar en el medio rural? ¿Qué nuevos significados adquiere lo rural en las sociedades contemporáneas? ¿Crees que difieren –esos significados- de la visión...
1543 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDE LO RURAL A LO URBANO En estos tiempos aun resulta dificil saber en donde exste una frontera entre lo rural y lo urbano, pues no existe una manera facio de observar y mostrar las diferencias entre un espacio que se llame rural y un espacio que se llame urbano. Es por eso que existen diversas controversias de donde podria ejercerse una Sociologia rural, o en su caso Sociologia de la urbanización, es decir ya no estudiaria una sociedad meramente rural, si no, mas bien ahora seria el proceso evolutivo...
672 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFINAL Contenido: Los paisajes rurales y urbanos. Grado: Segundo año. Contenidos conceptuales Teniendo en cuenta a Alicia de D’Uva, la cual plantea que hoy la geografía no se limita a describir, sino que su propósito es explicar, establecer relaciones entre la naturaleza que sirve de soporte a la vida del hombre y la acción de los grupos humanos que en ella habitan. Señala que en la actualidad se concibe el espacio geográfico como una construcción social, es decir el paisaje es la resultante de...
2804 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completo1) Un paisaje rural es: El espacio rural es el territorio no urbano de la superficie terrestre o parte de un municipio que no está clasificada como Área Urbana o de Expansión Urbana: Áreas no urbanizadas al menos en su mayor parte o destinadas a la limitación del crecimiento urbano, utilizadas para actividades agropecuarias, agroindustriales, extractivas, de silvicultura y de conservación ambiental. En cuanto a su concepción geográfica como paisaje, el paisaje rural estudiado por la geografía...
2719 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completoLA FISONOMIA DE NUESTRO MUNICIPIO: EN TERMINOS DE SU DETERIORADO Y ESCASO ESCENARIO NATURAL O PAISAJE VEGETATIVO URBANO, PERIURBANO Y RURAL. Sonaría superfluo o irrelevante referirme aisladamente a la importancia que merece la restauración, el mejoramiento y la preservación del escenario natural o paisaje vegetativo en las áreas urbanas, suburbanas y rurales de nuestro municipio de Irapuato, sin antes mencionar brevemente la importancia y trascendencia de la preservación del agua y de la tierra...
2707 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completoTEMA: EL PAISAJE Y SU RELACIÓN CON LA GEOGRAFÍA URBANA El paisaje hace referencia al espacio en el cual se desenvuelve la vida de los seres vivos que cumplen diversas funciones que aportan para el desarrollo biológico en el tierra. En si el paisaje se autoidentifica con la palabra territorialidad que pertenece a cierto grupo de personas con diversas costumbres. Por ello cuando se habla de paisaje se puede referiría a paisaje rural, urbano, industrial, etc. En cambio la geografía urbana se refiere...
527 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completosu importancia varía para cada sector industrial así como también con el paso del tiempo. Los paisajes industriales son el reflejo de la actividad industrial en el territorio, son por tanto paisajes artificiales, espacios que han sido transformados por la actividad humana. Estos paisajes han ido creciendo en número desde el inicio de la Revolución Industrial, y han ido evolucionando desde unos paisajes tradicionales, los denominados “países negros” a los más modernos centros industriales La visión...
960 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPAISAJE URBANO COMO HERRAMIENTA DE PLANEACIÓN AMBIENTAL. ALGUNAS PERCEPCIONES PARA EL CASO BOGOTANO. Andrés Gómez Estudiante Esp. En Planeación Ambiental Universidad Militar Nueva Granada El concepto de paisaje ha sido empleado a lo largo del tiempo en diversos ámbitos. A nivel de planificación de los usos del territorio, CLAVER FARIAS et al. (1982) comentan que el paisaje se ha contemplado como un elemento comparable al resto de los recursos (vegetación, suelo, fauna, etc.) y por lo tanto es necesario...
1167 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDiseño de Obras Civiles Paisaje Urbano INTEGRANTES: SUSAN MELO C.I 24326643 NAUDIMAR ALVARADO C.I 21461283 ANTONIETA CARACAS C.I 24550929 MATERIA: ACONDICIONAMIENTO AMBIENTAL El paisaje urbano Definición: El paisaje urbano es el resultado de la interacción de tres variables que son: el plano, el uso del suelo y la edificación. Según Harold Carter, las tres varían con independencia entre sí, dando lugar a una variedad infinita de escenarios urbanos, es decir paisajes urbanos. Cada una de ella debe...
1363 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa ausencia de la vegetación en el medio urbano, con el predominio de edificaciones y grandes calles y explanadas de concreto, crea un ambiente artificial y consigo trae problemas de deshumanización de los espacios, lo cual por la frialdad de los materiales constructivos y por su falta de vitalidad trae consigo serios problemas de desorden y ascinamiento social. Igualmente al suprimir grandes espacios verdes dentro de la ciudad, el microclima se deteriora y se hace vulnerable a los cambios de...
1005 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completosistemas de cultivo del País Vasco. Como se aprecia en el mapa, la CAPV está dividida en tres provincias (Bizkaia, Gipuzkoa y Araba) en las que se distinguen dos pasajes rurales diferentes. Por un lado, el Paisaje rural vasco-cantábrico (Bizkaia y Gipuzkoa) y por otro, el paisaje rural vasco- mediterráneo (Alava). Respecto al paisaje rural vasco-cantábrico, comprende las tierras al norte de la divisoria cantábrico-mediterránea. El medio fisico de esta zona tiene un relieve accidentado; clima oceánico...
529 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEspacios urbanos: El paisaje urbano, es el paisaje propio de los núcleos urbanos o ciudades, definidos previamente por criterios numéricos o criterios funcionales. Los rasgos característicos de los espacios urbanos son su mayor población, su extensión y su mayor dotación de todo tipo de infraestructuras o la particularidad de las funciones urbanas, especialmente las económicas, concentrándose la actividad y el empleo en los sectores secundario y terciario, siendo insignificante el primario...
1525 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEl paisaje agrario se sitúa en las medianías de las islas Canarias, concretamente en el Valle de El Gran Rey (situado en un gran barranco que nace en Arure, antigua capital del municipio),en la isla de La Gomera. Factores físicos. El archipiélago[1], de suelos volcánicos, tiene un relieve escarpado, por tanto debe aprovechar para la agricultura barrancos, cumbres y laderas. El clima es cálido subtropical: con precipitaciones escasas e irregulares en las zona bajas; con tan escasa pluviosidad que...
559 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSe denomina zona urbana a aquella porción geográfica altamente poblada, característica de las grandes ciudades acompañadas del comercio y la tecnología, el turismo y muchas veces, las desigualdades sociales. Pero el criterio para considerar a una zona, como zona urbana, es variable; aunque podemos hablar de a partir de unos 2000 habitantes aproximadamente para darnos una idea. La zona urbana tiene grandes diferencias respecto de la zona rural. La zona rural, o el campo, posee menos habitantes...
508 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoInforme de disertación “Mundo rural y urbano” Mundo Urbano La definición de espacio urbano (o, también, medio urbano, área urbana o centro urbano) resulta tan difícil como la de espacio rural (o la del espacio periurbano, que comprende el espacio entre los dos últimos), sobre todo tras los últimos modelos de crecimiento urbano. Rasgos característicos del espacio urbano son su mayor población, su alta densidad de población,...
872 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoESPACIO RURAL El concepto de lo rural se aplica, en distintas escalas, al territorio de una región o de una localidad cuyos usos económicos son las actividades agropecuarias, agroindustriales, extractivas, de silvicultura y de conservación ambiental. El paisaje rural incluye también las zonas dedicadas a otros usos (residenciales, industriales, de transporte o de servicios) en los municipios clasificados previamente como rurales. Suele entonces distinguirse, frente al de paisaje rural el concepto...
586 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoy la evolución de la sociedad. Población rural Los espacios rurales son aquellos que tienen pocas viviendas, es decir, éstas están alejadas unas de otras. Hay pocas construcciones en general, tienen una estrecha relación con los espacios urbanos ya que los espacios rurales abastecen a los espacios urbanos enviándoles productos como materia prima y alimentos, pueden estar constituidos por parcelas o hectáreas de terrenos vírgenes. Una comunidad es rural cuando por su oferta de recursos naturales...
985 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAlgunos de los aspectos que por lo general, diferencian al ambiente urbano del rural son: * Medios de transporte Rural: Por lo general ellos se mueven a pie, pero cuando hay que cargar cosas o ir a lugares lejanos, ellos utilizan burros o caballos, y en algunas pocas comunidades rurales, existe el minibus y pocos autos y caminonetas. Urbano: Existen gran variedad de medios de transporte como lo son el automovil, el autobus, el metro, el avion entre otros, la mayoria de la gente utiliza estos...
1021 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCOMENTARIO DE UN PAISAJE RURAL [pic] Esta imagen hace referencia a un espacio de montaña, situado en la zona noroeste de la península, como pueden ser Asturias o Galicia. El medio físico presenta un relieve en pendiente, donde la vegetación se distribuye en función de la altitud, en las zonas más bajas se localiza el bosque caducifolio (roble, haya), que en las áreas más próximas al valle ha sido transformado en prados. Por encima del bosque, donde el frío impide el crecimiento...
1191 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPoblación Urbana y Rural en Chile Javiera Torres 3°Medio. Introducción: En este trabajo realzaremos un análisis de la población urbana y rural de nuestro país. Daremos a conocer la definición de los conceptos urbano y rural, conoceremos las características de cada uno de ellos analizaremos los porcentajes de estas zonas, conoceremos sus ventajas y desventajas, entre otras cosas. ...
647 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completopasó de un mundo rural a uno urbano, de un espacio real a uno virtual. - En los últimos años, ha habido una masificación de la vida social, debido a las grandes aglomeraciones urbanas. - Hoy, más de la mitad de la población del plañera reside en un centro urbano. El mundo rural Hasta las primeras décadas del siglo XX, en mayoría, la población vivía en pequeños pueblos y aldeas. - Las viviendas se construyen con los materiales predominantes de las zonas. - El paisaje rural es más horizontal...
1620 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEspacio rural y espacio urbano Olivier Dollfus El espacio geográfico está organizado y dividido al mismo tiempo. La división puede hacerse de acuerdo con criterios funcionales que se traducen en el paisaje. Los paisajes acondicionados se reparten entre ciudades y campos, entre el espacio urbano y el espacio rural. El espacio rural * En su sentido corriente, la expresión espacio rural significa campo. * Apareció en la superficie de la tierra con los inicios de la agricultura y las primeras ordenaciones...
1617 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoContaminación en el medio rural y en el medio urbano La importancia que tiene la contaminación en esta época es un tema de suma importancia, por lo que nos lleva a conocer más acerca de lo que este significa. La contaminación es un contaminante dentro de un ambiente natural que causa inestabilidad, desorden, daño o malestar en un ecosistema, en el medio físico o en un ser vivo. El hombre tiene una constante interrelación con el medio ambiente, porque cuando este produce algún problema a su medio...
564 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1. Poblamiento rural y urbano Todos distinguimos claramente el poblamiento rural del urbano, nos basta mirar a nuestro alrededor para saber si estamos en un pueblo o una ciudad, pero antes de entrar en otras cuestiones vamos a detenernos en una fundamental: Poblamiento: Forma que tienen las personas de ocupar un espacio. Así pues, hablamos de poblamiento rural cuando la población se establece en pueblos, aldeas o casas aisladas en el campo. Por el contrario, cuando se asienta...
615 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1. CONTEXTUALITZACIÓN Y EXPLORACIÓN DE LOS CONOCIMIENTOS PREVIOS En esta unidad didáctica se trabaja La organización del territorio. El poblamiento (el poblamiento urbano y el poblamiento rural). Desigualdades territoriales y sociales (zonas privilegiadas y zonas marginales). Reorganización del espacio (suelo industrial, centros comerciales, parques temáticos. Esta dirigida a alumnos de sexto curso de primaria; todas sus actividades pueden ser adaptadas a los alumnos con dificultades de aprendizaje...
1224 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLA CONTAMINACION EN EL MEDIO RURAL Y URBANO El medio ambiente esta conformado por los elementos visibles e invisibles que dan “forma” a un paisaje así como por sus habitantes. Este medio ambiente no está limitado solo a lo natural, sino que los seres humanos somos capaces de crear nuestro medio ambiente e incluso modificar el ambiente natural. El medio ambiente creado por el humano se ha extendido últimamente en desmedida, por lo tanto se ha visto dañado el ambiente natural, esto nos obliga a tener...
729 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL MUNDO URBANO Y EL MUNDO RURAL 1. Características del mundo urbano: Numerosas características definen a una ciudad, entre las cuales se cuentan: ❖ Una concentración de viviendas, ya que la ciudad es manifestación de un hábitat concentrado. Por ejemplo, 1.000 viviendas concentradas forman un pueblo que se considera urbano, pero las mismas dispersas en una amplia área, constituirían un hábitat rural. ❖ Un cierto número mínimo de personas, que es variable según los países. ❖ Infraestructura...
616 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGeografía Humana Rural - Urbano Evolución Urbano Rural Chile Censo % Urbano % Rural 1907 43,2% 56,8% 1920 46,4 % 53,6 % 1930 49,4% 50,6% 1940 52,5% 47,5% 1952 60,2% 39,8% 1960 68,2% 31,8% 1970 75,1% 24,9% 1982 82,2% 17,8% 1992 83,5% 16,5% 2002 2012 86,6% 87,1 % 13,4% 12.9% ¿Qué diferencia espacio Rural y Urbano? • • • • • Densidad y Distribución Actividades Económicas Acceso a servicios básico Acceso a espacios culturales. Infraestructura Mundo Rural • Se caracteriza...
732 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRESUMEN PRUEBA HISTORIA coef. 2 I. UNIDAD 4: LA CIUDAD CONTEMPORANEA a) ESPACIO URBANO Y RURAL Espacio geográfico: forma como las sociedades ocupan, se adaptan y transforman un territorio a sus necesidades, en resumen como forman una sociedad. Este espacio geográfico se divide en rural y urbano Criterio | E. Urbano | E. Rural | Población | Mayor densidad (+ 2000 habitantes con actividad primeria, secundaria o terciaria) | Menor densidad (- de 2000 habitantes) | economía | Predominan...
1225 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEspacio Rural Inicialmente el espacio rural se caracteriza por ser el sitio donde se desarrolla el trabajo del campo (Bienes naturales explotables), desarrollando el trabajo agrícola, ganadero y comercial. Este espacio comienza a definirse con la revolución neolítica, ya que con la práctica de la agricultura y pastoreo, se observaron las primeras ordenaciones espaciales al ubicarse en paisajes donde el agua es el criterio principal. Ejemplos de esto son Las civilizaciones de Egipto y Mesopotamia...
1379 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo1) Ámbito urbano y rural: Los espacios que ocupamos los seres humanos se denominan ámbito urbano o rural. El ámbito Urbano: es Cuando hombres y mujeres viven muy cerca y organizados ósea en la Ciudad como general roca , donde se lleva una vida agitada, donde todo pasa muy rápidamente, existen muchos medios de comunicación, se está constantemente en contacto con todo el mundo y la gente tiene que adaptarse rápidamente a la tecnología, hay una población que ronda los 100.000 habitantes...
1083 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDELITOS URBANO Y DELITOS RURALES Ciudad y campo. Dos realidades que se contraponen. Distintos contextos, distintas formas de aprehender el mundo. Protagonistas cuyos modos de vivir y concebir sus problemas difieren como causa de su formación y el espacio en el que habitan. El delito urbano y el delito rural poseen características -de acción y resolución- en la que se contraponen claramente. El dinamismo de la vida en la ciudad se complementa –al mismo ritmo- con los sucesos delictivos. El delito...
643 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo COLEGIO UNIVERSITARIO PROFESOR JOSÉ LORENZO PÉREZ PROYECTO NACIONAL Y NUEVA CIUDADANÍA GRUPO 1 TRANSICIÓN. AULA A-1 PROFESOR JESÚS ACOSTA LA CULTURA RURAL, URBANA Y REGIONAL Integrantes: T.S.U. Zirkia Barrios C.I. 11.665.197 T.S.U. Verónica Martínez C.I. 14.453.824 Caracas, Noviembre de 2013. Cultura Regional Se refiere a una porción del territorio nacional, más o menos amplio, que manifiesta una clara identidad cultural. Existen regiones, en los...
1583 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCONTEMPORANEA DE VENEZUELA PROFESORA: DELSY PEÑATES DE JAIMES POBLACION RURAL Y URBANA POBLACION RURAL Y URBANA FECHA HERNANDEZ EDWIN 07/12/2011 C.I: 23.331.052 CAPITULO I 1.1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA A través del tiempo el hombre ha convivido en íntima relación con su medio, él en muchos momentos de su historia ha sido presa fácil y vulnerable de ese medio donde convive con otros semejantes, uno de los principales elementos que han trastocado al hombre y a sus...
1196 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEL CRECIMIENTO URBANO Y LA TRANSFORMACIÓN DEL PAISAJE NATURAL El deterioro del medio físico que vive actualmente el Distrito Federal, tiene su origen en el siglo XIX. Demostrar esta hipótesis, es la finalidad. El planteamiento que genero el proceso de investigación, surgió a partir de la idea de que, si bien es cierto, que desde la época Colonial, la zona aledaña a la Ciudad de México ha sufrido un continuo cambio en el paisaje es, sin embargo, la dimensión que alcanza la destrucción de los recursos...
746 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLos espacio urbanos son específicamente, los pueblos y ciudades, es decir una urbe pequeña o grande, no importa. Los trabajos de este espacio tienen que ver con la aglomeración de gente. Bancos, Fábricas, Universidades, distintos locales de negocios, etc. El espacio rural se refiere al campo, donde se desarrollan trabajos específicos como: agricultura y ganadería de todo tipo según las regiones. Las viviendas s e encuentran muy separadas una de otras porque generalmente se ubican en el centro del...
1649 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo Población Rural La población rural es una entidad de población de menor tamaño que la ciudad y dedicada principalmente a actividades económicas propias al sector primario, ligadas a las características físicas y a los recursos naturales de su entorno próximo (agrícola, ganadero, forestal, pesquero o a veces minero), aunque en la actualidad han aumentado mucho las actividades terciaras, y en algunos casos el turismo rural generalmente vive en los campos, sus actividades económicas giraban alrededor...
949 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoregión fue inminentemente rural hasta mediados del siglo XX, pero después, el impulso de las industrias nacionales intensificó la migración de las zonas rurales a los grandes centros urbanos. Tanto así, que a día de hoy somos la región con mayor cantidad de habitantes urbanos en el mundo en desarrollo, con más del 75% de población urbana. Casi el 40% de esta población vive en condiciones de pobreza, al igual que gran parte de la población rural. Pero el número de pobres urbanos (138 millones de personas)...
794 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD AUTONOMA DE SAN LUIS POTOSI FACULTAD DEL HABITAT DISEÑO URBANO Y DEL PAISAJE EXPRESIÓN EN ESPACIOS EXTERIORES ESPINOSA VARGAS ALEJANDRA La Percepción del Paisaje URBANO ANA MA. MOYA RELLITERO DIMENSIÓN FENOMENOLOGICA EL ESPACIO URBANO En este documento se presenta una reseña de la lectura “La Percepción del Paisaje Urbano” de Ana Ma. Moya Rellutero, la cual nos dice como el individuo se conecta con su entorno a través de experiencias , observando su entorno que es...
910 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo