Presentado por: Juan Fernando Vélez G., MVZ Foto 1 Órganos Reproductores del Macho Funciones: Testículos (Gónadas) Conductos: Epidídimo y el Cto Deferente Uretra intrapelviana y extrapelviana (peneana) Formación, Maduración almacenamiento y transmisión del esperma. Glándulas Accesorias Pene TESTÍCULOS Se desarrollan en la Cav. Abdominal y descienden por los canales inguinales hacia el escroto. devuelve al abdomen. El saco muscular cremastérico los Van suspendidos...
936 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGENERALES El aparato respiratorio comprende: la cavidad nasal la faringe la laringe la tráquea los bronquios los pulmones. Los pulmones son los órganos en que se produce el cambio de gases entre la sangre y el aire; las otras partes del sistema son vías por las cuales circulan el aire inspirado y el espirado. Requisitos principales para el funcionamiento normal de la respiración externa: Suministro adecuado de aire a los alvéolos. Paso libre de oxígeno de los alvéolos a los...
1182 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completotamaño no peden progresar debidamente por el esófago. Cuando al animal está comiendo, de repente muestra un estado de ansiedad con movimientos anormales de la lengua y, por dificultad o imposibilidad de deglución de la saliva, intensa sialorrea. Si la obstrucción es completa, impide el eructo y los gases se van acumulando progresivamente en el rumen (meteorismo). En ocasiones, cuando el trozo de alimento está cerca de la faringe, el animal lo expulsa con violentas arcadas y con golpes de tos, cuando...
1664 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoANIMALES DOMESTICOS Los animales domésticos son pequeños o grandes animales que pueden llegar a ser domesticados por el hombre y, por tanto, convivir con ellos. Cuando pensamos en animales domésticos lo hacemos en perros, gatos, etc., pero también lo son los caballos, las gallinas, etc. porque son animales domesticados por el hombre. Los animales de la granja también son considerados como domésticos. Dentro de los animales domésticos encontramos los animales de compañía, que son los que los humanos...
1119 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoENFERMEDADES CAUSADAS POR VIRUS DE ANIMALES Animales domésticos en las casas La convivencia con animales domésticos en las casas, independientemente de sus posibles funciones específicas dentro de los hogares (tan diversas como guardar la casa, la custodia ocasional de niños, o la caza de roedores) puede ser muy beneficiosa para niños y adultos, ya que gatos, perros, hámsters, cobayas, conejos, aves, peces, tortugas o pequeños reptiles proporcionan, cuando menos, compañía, y para los niños contribuyen...
1085 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN La reproducción de los animales domésticos es sexual, encontrándose según la especie animal fecundación interna o externa. La Reproducción sexual se realiza con intervención de gametos masculinas y femeninas, que al unirse en el proceso de fecundación, originan un Huevo o Cigoto, comienzo del nuevo individuo. Sistema Reproductor del Macho: El aparato reproductor del macho está situado en el interior de la cavidad abdominal debajo del recto. En el exterior se encuentran los genitales...
1425 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoGasparotto http://www.tennessemeatgoats.com Onion Creek Ranch Selenio La mayor parte de los Estados Unidos tienen suelos que son deficientes en selenio. Los cereales y los forrajes que crecen en estos suelos transfieren esa deficiencia a los animales que los comen. La deficiencia de selenio es un problema importante en la mayoría de la costa oriental de los EE.UU., en el área de los Grandes Lagos, y a lo largo de la parte noroeste de este país. La deficiencia de selenio, como la deficiencia...
1201 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoANIMALES DOMÉSTICOS Y SU IMPORTANCIA Los animales domésticos son tan importantes en la historia de la humanidad que sin ellos no existirían las diferentes sociedades y culturas humanas como las conocemos hoy en día. Quizás ni siquiera existiría el ser humano en la actualidad. La domesticación de algunos animales quizás haya sido el paso más grande que dio el ser humano en la conquista del mundo. Los animales domesticados nos permitieron conquistar los polos, viajar al espacio, encontrar curas para...
595 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAnimales domésticos: Y es así que podemos ahora conocer una nueva clasificación: Animales Salvajes vs. Animales Domésticos. Los primeros como su nombre lo indica se encuentran en su hábitat natural, en estado salvaje, viviendo bajo las leyes de la naturaleza haciéndose cargos ellos mismos de su alimentación, reproducción y por supuesto supervivencia. Sin embargo, emerge una nueva categoría: Animales Domésticos. Se designa con el nombre Animal Doméstico a aquel animal que se encuentra domesticado...
623 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoQue son los animales domesticos? Los animales domésticos son aquellos que viven con el ser humano y están domésticados. El primer animal doméstico fue el perro, pero ahora hay una gran variedad de animales domésticos. Tanto muchos animales de compañía, como los animales de granja, pertenecen al grupo de animales domésticos. Por lo tanto, no sólo son animales domésticos los perros o los gatos, también podemos considerar animales domésticos a las vacas, las ovejas o las cabras, por ejemplo...
512 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completohttp://www.enbuenasmanos.com/articulos/muestra.asp?art=553 Desde una perspectiva histórica son varias las disciplinas que han abordado el estudio del comportamiento animal. Todas ellas tienen un mismo origen teórico, aunque existan diferencias en su origen geográfico, en los sujetos típicos de estudio, en los métodos utilizados y en la problemática objeto de su estudio. (ver tabla) Este origen común a nivel teórico se relaciona con el surgimiento de la Teoría de la evolución de las especies...
810 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTema: Los animales de la familia Sala: Naranja (MÁS DE 1 AÑO) Cantidad de niños: 4 niñas Ejes: Experiencias para la exploración del entorno Experiencias para la expresión y la comunicación. Contenidos: Expresión y comunicación no verbal (desde la imitación de gestos y movimientos corporales hasta la representación de acciones cotidianas y la creación de nuevos movimientos). Control y equilibrio postural (en desplazamientos, saltos, deslizamientos, transporte, tracción, trepado...
1612 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAnimales domésticos 1-Todos los animales domésticos útiles al ser humano: Los animales útiles para el hombre son aquellos que nos proporcionan ventajas a los seres humanos. La abeja es útil para el ser humano por los productos naturales que produce como la miel, la jalea real, así como el caballo que con su fuerza, a través de los siglos ha ayudado al hombre a transportarse y a realizar trabajos en el campo. Clasificaremos a los animales que le son útiles al hombre en domésticos y salvajes...
830 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCUYO Descripción El cuy, cobaya o conejillo de indias, es una especie de roedor de la familia Caviidae. Es originario de la Cordillera de los Andes. La especie fue descrita por primera vez por Konrad von Gesner en 1554. Alimentación Los cuyes son animales herbívoros por lo que el aporte de fibra en el alimento es indispensable, ésta puede ir desde 6% al nacimiento hasta 10% en la etapa de gestación y acabado, la fibra puede ser de un mayor nivel, pero el crecimiento será menor. Por otro lado, el aporte...
1477 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEL PERRO El perro doméstico es un mamífero carnívoro que se integra en la familia Canidae (cánidos), familia que a su vez abarca a unos animales con unas características morfológicas similares, como el ser digitígrados, complexión fuerte, boca poderosa con unos caninos muy desarrollados, además, son unos animales veloces y resistentes. En la actualidad solo quedan especies supervivientes de la subfamilia Caninae, como por ejemplo lobos, chacal, zorro o coyotes. El perro doméstico es una subespecie...
1106 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completolos animales forma parte de la vida de todo niño, especialmente dentro del entorno familiar. Los animales domésticos que acompañan y dan amor, son motivo de alegría e interés para ellos. Este trabajo tiene como fin brindarles a los niños oportunidades que les permitan ampliar sus conocimientos, conocer más sobre sus características, los cuidados que necesitan y el respeto que merecen. Propósitos: Participar activamente de experiencias para conocer algunas características de los animales significativos...
724 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL CUY Definición: Es un animal propio de Perú, Ecuador y Bolivia, que data desde la época pre inca, según lo señalan las cerámicas halladas con su imagen. Más adelante fue llevado a Europa por los colonizadores españoles donde empezaron criaderos. Para la mayoría de peruanos, es un manjar del arte culinario. En la gastronomía desarrolla un papel sumamente importante, en especial en la comida de la sierra y en la nueva comida neo andina. Es una de las razones porque la comida peruana se distingue...
1189 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoANIMALES DOMÉSTICOS 1. Distinguir entre un caballo de tiro y uno liviano. Los caballos de tiro son grandes y fuertes y se usan en los fundos para arrastrar arados y carretas pesadas, y para cualquier otro trabajo que requiera una fuerza grande. Los caballos ligeros se usan principalmente para cabalgar por placer, para competencias de carreras, deportes, ferias de caballos y por los campesinos. 2. Identificar en fotos o figuras, o por observación personal, la altura, peso, color y...
1206 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoANIMALES DOMESTICOS 1. Distinguir entre un caballo de tiro y uno ligero. Los caballos de tiro son grandes y fuertes y se usan en los fundos para arrastrar arados y carretas pesadas, y para cualquier otro trabajo que requiera una fuerza grande. Son principalmente de origen Europeo. Los caballos ligeros se usan principalmente para cabalgar por placer, para competencias de carreras, deportes, ferias de caballos y por los campesinos. Son principalmente de origen Árabe. 2. Dar la...
1202 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAbandono de animales domésticos[editar] Perro affenpinscher en gran estado de abandono. Cada vez más se entiende que los animales domésticos son una responsabilidad, no un juguete y que por tanto tenemos la obligación de cuidar con la debida diligencia. El abandono pues se puede considerar como un maltrato si consideramos que en la calle, rutas, terrenos baldíos y/o encerrados, los animales no pueden proveerse por sí mismos de comida, agua, abrigo y protección de su salud. Abandonados, sin...
1044 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAnimales domésticos Numero de lóbulos del hígado Lóbulos del hígado Partes del colon Derecho izquierdo Felino (gato) 5 Lóbulo lateral Lóbulo medial Lóbulo caudado Lóbulo lateral Lóbulo medial colon ascendente colon transverso colon descendente Canino (Perro) 6 Lóbulo medial Lóbulo lateral Lóbulo caudado Lóbulo cuadrado Lóbulo lateral Lóbulo medial colon ascendente colon transverso colon descendente porcino 5 Lóbulo medial Lóbulo lateral Lóbulo lateral...
506 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEditado por: Pr. Edwing O. Monterroza ESPECIALIDAD EN ANIMALES DOMÉSTICOS 1. Distinguir entre un caballo de tiro y uno ligero. A. Tiro: Caballo con aptitud para trabajos pesados de agricultura y tracción lenta de carros pesados. Generalmente son de cabeza grande, cuello corto y grueso, espalda musculosa y extremidades gruesas y cortas. B. Ligeros: Generalmente se utiliza en paseos, carrera, polo, salto, caza, ejército. Son de cabeza liviana, cuello largo y extremidades largas. 2. Mencione la...
1119 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCASTRACIÓN EN ANIMALES DOMÉSTICOS Autor: Tania Salas Mail: taty_luly_95@hotmail.com. ¿Qué es castrar? En seres humanos y ANIMALES , es la técnica quirúrgica destinada a retirar los órganos sexuales, los testículos de un macho o los ovarios en las hembras. Esto causa la esterilización, con lo que se impide la reproducción reduciendo así drásticamente la producción de las hormonas generadas por dichos órganos (testosterona y estrógeno). (Wikipedia) La castración es común tanto en grandes...
569 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl aparato reproductor de la vaca Morfología, estructura y función (Parte I) 1 comment Posted by yurleypinedavargas on oct 19, 2011 in Ganadería, Recientes | 1 comment El ovario es la parte productora de gametos y hormonas del aparato genital femenino, siendo el oviducto y el útero la parte conductora y portadora de los mismos. Otros órganos sirven como vías blandas para el parto (vulva,vagina,cérvix…) y para la cópula. Órganos genitales de la vaca “Cuanto mayor sea el conocimiento de lo...
1523 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoANATOMÍA DEL APARATO REPRODUCTOR DE LA HEMBRA Mariel Regueiro Fisiología y Reproducción Departamento de Producción Animal y Pasturas Consideraciones generales La reproducción en la hembra es un proceso complejo en el que participan varios sistemas. La edad y los cambios funcionales afectan el estado de los órganos reproductivos: Edad: Pubertad, edad avanzada Cambios funcionales: Transitorios: Ciclo estral Duraderos: Preñez y Parto Órganos que componen el aparato reproductor Ovarios (2) Oviductos...
1318 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoes muy difícil que vuelva a montar otra vez, pero a veces las técnicas de la yegua dan resultado y la cópula tiene lugar. Uno de los aspectos que más curiosidad despierta es la brevedad del coito. Hay que ser conscientes de que el caballo es un animal acostumbrado a la huída con el peligro y que su instinto de supervivencia le obliga a no detenerse más tiempo del estrictamente necesario. Esta costumbre está extendida también en cuanto a lo que relaciones sexuales se refiere. Además, la sexualidad...
806 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Función endócrina de ovarios y testículos: control hipofisario. Ciclo menstrual. Estro o celo en mamíferos. Órganos Reproductores: Ovario: Gónada femenina productora y secretora de hormonas sexuales y óvulos. El ovario una vez por mes genera un óvulo maduro que cuando se une a un espermatozoide da lugar a la fecundación. Son estructuras pares del tamaño de una almendra y están fijadas a ambos lados del útero por las trompas de Falopio. Producen principalmente dos hormonas , los estrógenos...
630 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUniversidad Tecnológica Equinoccial Campus “Arturo Ruiz Mora” Santo Domingo De Los Tsáchilas Trabajo de Fisiología Animal. Tema: “Ciclo Reproductor De los Animales Domésticos” Alumna: Juan Daniel Jiménez Docente: Dr. Holguer Salcan Periodo: Marzo – Julio Fecha: 30 – 05 – 2012 Especie | Duración del Ciclo (días) | Duración del Estro | Momento de la Ovulación | Duración de la Preñez (días) | Pubertad | YEGUA | 21 días | 2 – 11 días | 24 – 26 horas estro | 45 – 100...
870 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAPARATO REPRODUCTOR EN ANIMALES Y PLANTAS INTRODUCCIÓN Los animales que tienen reproducción sexual están provistos de un sistema reproductor que se diferencia en cuanto a su morfología y función, en masculino y femenino, es decir que requieren de dos progenitores. Sin embargo existen organismos hermafroditas decir que poseen órgano masculino y femenino en el mismo individuo, esta condición es propia de los animales inferiores, en estos organismos existe la autofecundación. Las plantas poseen...
1650 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEnsayo sobre los mecanismos de la irrigación sanguínea del sistema reproductor de la hembra (ovarios/ útero) El sistema reproductor femenino, al igual que los demás órganos y aparatos del organismo, necesita de ser irrigado por el sistema circulatorio para poder obtener nutrientes y, al mismo tiempo, cumple la función primordial de ser vía de acceso de las diversas hormonas que se encargan de llevar acabo el desarrollo y funcionamiento de dicho conjunto de órganos. Para poder indagar un poco acerca...
1411 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoIntroducción En este trabajo conceptualizamos lo que se entiende por aparato reproductor femenino, sus estructuras que lo forman y como operan dentro de un organismo femenino. El aparato reproductor femenino consta de un sistema de órganos que pueden agruparse por su función: los ovarios, las trompas uterinas de Falopio, el útero la vagina, la vulva y las glándulas mamarias. Aquí trataremos del aparato reproductor femenino, estructuras y función de ellas como además del ciclo menstrual, el proceso...
633 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSISTEMA REPRODUCTOR FEMENINO ¿Qué es el sistema reproductor femenino? A diferencia del hombre, la mujer tiene el sistema reproductor localizado integramente en la pelvis la parte externa de los órganos reproductores femeninos se denomina vulva, que significa cubierta. Dos pares de pliegues de piel se denominados labios, rodean la abertura vaginal. El clítoris, es un pequeño órgano sumamente sensible, se encuentra en la parte anterior de la vulva donde se unen los pliegues de los labios, se encuentra...
919 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoENFERMEDADES PRODUCIDAS POR ANIMALES DOMESTICOS La convivencia con animales domésticos en las casas, independientemente de sus posibles funciones específicas dentro de los hogares (tan diversas como guardar la casa, la custodia ocasional de niños, o la caza de roedores) puede ser muy beneficiosa para niños y adultos, ya que gatos, perros, hámsters, cobayas, conejos, aves, peces, tortugas o pequeños reptiles proporcionan, cuando menos, compañía, y para los niños contribuyen además al aprendizaje...
1078 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completolegislación que proteja verdaderamente a los animales y que penalice a sus agresores. En este contexto, las fundaciones de protección a los animales, se ven obligadas a trabajar a contracorriente, sin contar con el apoyo gubernamental y social que requieren. En términos de comunicación, la carencia de un plan estructurado de comunicación y de promoción de las actividades que realizan las fundaciones de protección a los animales domésticos en la ciudad de Quito, dificulta el que la comunidad...
667 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTrabajo Práctico Sistema Reproductor Humano LA REPRODUCCION HUMANA E sta clase de reproducción se da entre dos individuos de distinto sexo (Hombre y Mujer). La reproducción humana emplea la fecundación interna y su éxito depende de la acción coordinada de las hormonas, el sistema nervioso y el sistema reproductivo. Las gónadas son los órganos sexuales que producen las gametas (Células Sexuales): • Las gónadas masculinas son los testículos, que producen espermatozoides y hormonas sexuales...
1295 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUtilidad de los animales domesticos en las categorías: Industria Dependiendo de la especie ganadera, se pueden obtener diversos productos derivados, tales como la carne, la leche, los huevos, loscueros, la lana y la miel, entre otros Los animales criados en granjas son: visón (Mustela vison), chinchilla (Chinchilla lanigera), zorro plateado (Vulpes vulpes), zorro azul (Alopex lagopus), marta (Martes zibellina); hurón negro (Mustela putorius), hurón blanco (Mustela eversmanni); mapache (Nyctereutes...
1622 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoSistemas reproductores: origen Las gónadas son órganos sexuales primarios en dónde se produce la gametogénesis. Las células que van a dar lugar a las lamentas no surgen en la misma gónadas sino que migran desde regiones anteriores del embrión hacia la gónada embrionaria. A los 38 días de desarrollo del cigoto las gametas llegan a las gónadas en desarrollo. No hay diferencia de sexo en el embrión. Que este se desarrolle o no como varón depende de una sustancia química que estaría codificada en...
1215 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTALLER SISTEMA REPRODUCTOR MARÍA BETTY VILLARRIAL FERREIRA TUTORA: CLARA STELLA VICTORIA ANATOMIA Y FISIOLOGIA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS PROGRAMA ADMINISTRACION SALUD OCUPACIONAL NEIVA. 2016 1. ¿Qué partes externas e internas conforman el aparato reproductor masculino? 2. ¿De qué se encargan los testículos? 3. ¿Cuál es la función de la hormona testosterona? 4. ¿Qué es el escroto? 5. ¿Qué función tiene el conducto deferente? 6. ¿De qué se encarga la uretra? 7. ¿Qué son...
1504 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoREPASO EXAMEN FINAL SISTEMAS REPRODUCTORES SISTEMA REPRODUCTOR MASCULINO 1.Funcion exocrina= produccion de espermatozoides. 2.Función endocrina= secretar hormoas. Testosterona 3.Organo principal= Testiculos 4.Organos accesorios: - Ductos genitales - Glandulas: vesivula seminal, bulbouretal, prostática - Estructuras de soporte: Pene y escroto 5. Ductos del sistema: - Tubulos seminiferos: Lugar donde se producen los espermatozoides. - Epididimo: Lugar donde se maduran...
1220 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEL SISTEMA REPRODUCTOR Materia: Biología y Laboratorio Desarrollo sexual Al principio los embriones humanos masculino y femenino son casi identicos en su apariencia luego durante la séptima semana de desarrollo los sistemas reproductores de embriones masculino y femenino empiezan a desarrollarse de manera diferente. El patrón masculino de desarrollo se desencadena por la producción de testosterona en la gónadas del embrión femeninos la testosterona esta ausente y el sistema reproductor femenino...
726 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoengendrar niños fuera consecuencia necesaria. Los sistemas reproductores Sólo es posible la reproducción si una célula germinal femenina (el óvulo) es fecundada por una célula germinal masculina (el espermatozoide). El sistema reproductor de la mujer está organizado para la reproducción de estos óvulos por los ovarios, y para acomodar y nutrir en el útero al feto en crecimiento durante nueve meses, hasta el parto. El sistema reproductor masculino esta organizado para producir esperma y transportarlo...
1536 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoSISTEMA REPRODUCTOR HUMANO El sistema reproductor humano es un sistema del cuerpo humano responsable de la perpetuación de la especie, provisto de órganos genitales, productores de células sexuales o gametos portadoras de las características hereditarias, de hormonas sexuales que se activan a partir de la pubertad y que conduce también a la aparición de los caracteres sexuales secundarios. Órganos sexuales Primarios (gónadas) Testículos Ovarios Las hormonas sexuales Las gónadas producen gametos...
1643 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoprocedimientos con base a las normas establecidas, en atención al paciente con bioética. | Sistema reproductor. Sistema reproductor masculino. El aparato reproductor masculino o aparato genital masculino, junto con el femenino, es el encargado de garantizar la procreación, es decir la formación de nuevos individuos para lograr la supervivencia de la especie. Los principales órganos que forman el aparato reproductor masculino son el pene y los testículos. Tanto el pene como los testículos son órganos...
1078 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Sistema Reproductor Masculino. El sistema reproductor masculino puede ser dividido, a grandes rasgos, en cuatro regiones principales: los testículos (gónadas masculinas) , un sistema complejo de conductos (epidídimo, conductos deferentes y la uretra, entre otros) , tres glándulas endocrinas (próstata, vesículas seminales y glándulas bulboretrales o de cowper ) y el pene. Testículos: Son dos estructuras que miden alrededor de 3,5 cm cada una. Se ubican al interior...
1672 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTrastornos en el sistema reproductor femenino Existen una serie de factores que afectan las glándulas mamarias. Por lo general, se relacionan con el desarrollo de células anormales o alteraciones en el tejido que las componen ( Infecciones, la lactancia, etc.) Entre ellas destacan: Cáncer de mamas: Se producen cuando las células del tejido mamario aumentan de manera anormal. Este crecimiento maligno no puede afectar tanto a la células que recubren los conductos por donde pasa la leche. Algunos...
902 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSistema Reproductor Alumno Sebastián Pérez Profesor Oscar Mena Objetivos o Describir la anatomía del sistema reproductor femenino y masculino. o Explicar las características y funciones de cada una de las estructuras reproductivas y glándulas anexas. o Identificar el recorrido que llevan a cabo los espermatozoides desde su formación hasta que se produce la fecundación. Sistema Reproductor Masculino Las estructuras del sistema reproductor masculino: a) Gónadas Masculinas b) Vías Espermáticas...
742 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLos sistemas reproductores Sólo es posible la reproducción si una célula germinal femenina (el óvulo) es fecundada por una célula germinal masculina (el espermatozoide). El sistema reproductor de la mujer está organizado para la reproducción de estos óvulos por los ovarios, y para acomodar y nutrir en el útero al feto en crecimiento durante nueve meses, hasta el parto. El sistema reproductor masculino está organizado para producir esperma y transportarlo a la vagina, desde donde podrá dirigirse...
664 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl aparato reproductor femenino es el sistema sexual femenino. Junto con elmasculino, es uno de los encargados de garantizar la reproducción humana. • Ovarios: son los órganos productores de gametos femeninos u ovocitos, de tamaño variado según la cavidad, y la edad; a diferencia de los testículos, están situados en la cavidad abdominal. El proceso de formación de los óvulos Cada folículo contiene un solo óvulo, que madura cada 28 días, aproximadamente. La ovogénesis es periódica, a diferencia...
1029 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl sistema reproductor produce, almacena, nutre y libera las células reproductoras: óvulos y espermatozoides. SISTEMA REPRODUCTOR MASCULINO. Los órganos sexuales masculinos trabajan en conjunto para producir y liberar semen en el interior del sistema reproductor de la mujer durante el acto sexual. El sistema reproductor masculino también produce hormonas sexuales, que ayudan a que los niños maduren sexualmente hasta convertirse en hombres durante la pubertad. Los órganos son internos y externos;...
839 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTEMA: “Conociendo los animales que habitan en mi comunidad y otros medios naturales” ACTIVIDADES Inicio Cuestionar a los niños acerca de los animales que habitan en su comunidad y en otro tipo de ambientes naturales: ¿Cómo son?, ¿Qué tipo de piel tienen?, ¿Cuántas patas tienen?, ¿Caminan, vuelan o se arrastran? y ¿Si son animales terrestres o marinos? Desarrollo Se explicará acerca de los animales de los cuales hablaremos (domésticos, marinos y de granja), mencionando donde habitan, características...
1294 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTRABAJO PRÁCTICO RELACIONADO CON EL APARATO REPRODUCTOR FEMENINO Y MASCULINO. 1. Realice un cuadro con los órganos del aparato reproductor femenino y masculino? Órganos Reproductor Femenino Masculino Parte externa Clítoris, labios mayores y los labios menores, el miato urinario, el himen Parte interna La vagina, útero, trompa de Falopio, Ovarios Parte externa Escroto o bolsa escrotal Pene Parte interna Uretra: Cuerpo cavernoso y cuerpo esponjoso, Prepucio Glande, Testículos ...
1100 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo SISTEMA REPRODÙCTOR FEMENINO: El sistema sexual femenino junto con el masculino, es uno de los encargados de garantizar la reproducción Humana. Ambos se componen de las gónadas (órganos sexuales donde se forman los gametos y producen las hormonas sexuales), las vías genitales y los genitales externas. ÓRGANOS INTERNOS: Ovarios: son los órganos productores de gametos femeninos u ovocitos, a diferencia de los testículos, están situados en la cavidad abdominal. El proceso de formación de los...
643 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPag.3 Sistema reproductor………………………………………………………. Pág.4 Aparato genital femenino………………………………………………….Pág.4 Aparato genital masculino………………………………………............. Pág.7 Etapas iniciales del desarrollo humano……………………………………Pág.8 Resumen……………………………………………………………………. Pag.10 Glosario……………………………………………………………………..Pág.11 Bibliografía………………………………………………………………….Pág.12 3 Introducción A través de la historia hemos visto, como la evolución del hombre ha llegado a perfeccionar cada uno de sus sistemas del cuerpo...
1332 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoBiología Sistema reproductor Todos los seres vivos se reproducen. La reproducción -el proceso mediante el cual los organismos engendran otros organismos similares a ellos mismos- es uno de los rasgos que distingue a los seres vivos de los seres inertes. Pero, aunque que el sistema reproductor es fundamental para mantener viva a una especie, a diferencia de otros sistemas corporales, no es fundamental para mantener vivo al individuo. Masculino Esta constituid por dos testículos y dos epidídimos...
598 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL APARATO REPRODUCTOR MASCULINO El aparato reproductor masculino es, junto al femenino, el encargado de la reproducción, de formar a nuevos individuos. Produce los gametos masculinos o espermatozoides. Estas células trasmiten al nuevo ser la información genética aportada por el padre. Sus partes más importantes son: Testículos Son los principales órganos del sistema reproductor masculino. Produce las células espermáticas y las hormonas sexuales masculinas. Se encuentran alojados en el escroto...
1510 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoSISTEMA REPRODUCTOR Durante la pubertad y a la acción hormonal, el aparato reproductor en el ser humano madura y adquiere características que le permiten llevar a cabo la función natural de preservar la especie a través del proceso de la reproducción. El sistema reproductor masculino tiene como funciones fundamentales la producción de espermatozoides y su depósito en el aparato reproductor femenino, que desempeña las funciones de producción de óvulos, recepción de espermatozoides y además aloja...
1379 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMiles de animales son maltratados diariamente por sus propios dueños; algunos de ellos son llevados hasta la extenuación, mutilación, parálisis, daños irreparables, al borde de la muerte o a la muerte misma. Esto lo hacen individuos que han elegido tener un animal en su casa. Sin llegar a tal extremo, miles de perros y gatos acaban en perreras cada año. Algunos de ellos consiguen un adoptante, otros no podrán abandonar nunca la perrera y morirán en su jaula; y, por último, los animales que no pueden...
1307 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo Sistema Reproductor Femenino Y Masculino Trompas de Falopio -Las trompas de Falopio son dos estructuras anatómicas huecas de unos 10 a 12 cm de largo, que salen a ambos lados del ángulo superior del útero y se dirigen de una manera tortuosa hacia los ovarios. Tienen un orificio uterino, que lo comunica con la cavidad del útero y otro orificio abdominal, cerca de ovario, por donde penetra el óvulo en el momento de la ovulación. Útero o Endometrio -El útero...
540 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSISTEMAS REPRODUCTORES EN EL SER HUMANO Cada sexo, masculino y femenino, tiene una serie de órganos que le permiten llevar a cabo el proceso reproductivo. ¿Cómo son? ¿En qué se diferencian? El Sistema Reproductor Masculino Está constituido por los testículos, un conjunto de conductos (túbulos seminíferos, conductos eferentes, epidídimo, conductos deferentes, conductos eyaculadores y uretra), glándulas accesorias (vesículas seminales, glándula prostática y glándula bulbouretral)...
706 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFISIOLÓGICAS DE LOS ANIMALES DOMESTICOS OBJETIVO Conocer las diferentes constantes fisiológica de los animales domésticos. Algunas constantes fisiológicas vistas por órganos y sistemas son: Sistema Nervioso: Temperatura, sueño, vigilia, reflejos, peso. Aparato Respiratorio: Frecuencia Respiratoria Aparato Cardiovascular: Tensión Arterial, Frecuencia Cardiaca, pulso, gasto cardiaco. Aparto Digestivo: Excreción de heces, peristalsis. Aparato Urinario: Diuresis Sistema hematológico: Concentración...
510 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo