RENOVABLES DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE CIENCIAS DE LA CONSERVACION DE SUELOS Y AGUA. INFORME Nº 03 Reconocimiento de suelos coluviales y aluviales CURSO : Geomorfología DOCENTE : ALUMNA : BARZOLA TORRES, Sisly Zuley SEMESTRE : 2010 - i TINGO MARIA – PERU 2010 I. INTRODUCCION El reconocimiento de los tipos de suelos a través de una práctica es mas recomendable ya que es la interacción...
5371 Palabras | 22 Páginas
Leer documento completoGLOSARIO ALUVIALES: Son suelos de materiales transportados o depositados en las planicies costeras y valles interiores. Son aluviones estratificados de textura variable. Son suelos recientes o de reciente deposición y carecen de modificaciones de los age ntes externos (agua, clima, etc.). Se ubican en áreas ligeramente inclinadas o casi a nivel en las planicies costeras y valles interiores en donde el manto freático está cerca de la superficie y el drenaje por lo general es pobre. Son suelos...
1296 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoClasificacion De Suelos condiciones climáticas predominantes. Tiene gran importancia el conocimiento de los tipos de suelos porque cada uno interviene de una manera particular en el ciclo... Suelos 9. Criterios para la Clasificación de los Suelos 10. Clasificación de los Suelos Tipos de Suelo 11. La Estructura del Suelo 12. Características... Mecanica De Suelos APLICACIÓN DE LA TEORÍA DEL POLO EN EL CIRCULO DE MOHR En Mecánica de Suelos se suele establecer la convención de que los esfuerzos...
592 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoclasificación de los suelos es muy variada. Algunos se basan en aspectos relacionados con su génesis y evolución, otras atienden a aspectos relacionados con el clima en el que se encuentra. Según el clima podemos distinguir las siguientes clases de suelos: Suelos Zonales: desarrollados bajo la acción de los factores activos de formación del suelo, en especial el clima, durante el tiempo suficiente. Son por lo tanto, climácicos y climáticos. Suelos Ozónales: corresponden a suelos inmaduros, que...
511 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLos suelos son producido por el intemperismo, por la fractura y rompimiento de diversos tipos de rocas en partes cada vez más pequeñas mediante procesos mecánicos y químicos. Algunos suelos permanecen donde se forman y cubren la superficie rocosa de la que se derivan y se llaman suelos residuales. En contraste, algunos productos intemperizados son arrastrados y transportados por medio de procesos físicos a otros lugares y depositado alli, a ésos se les llama suelos transportados. Según el agente...
958 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completon la naturaleza las llanuras de avenidas aluviales, abanicos, flujos de lodo, depósitos coluviales, suelos residuales y tufos volcánicos que pueden producir suelos colapsables. En la mayoría de los casos los depósitos se caracterizan por ser estructuras sueltas de granos gruesos, frecuentes en tamaño de limos a arena, en la figura anterior se presentaron se presentan estructuras típicas de suelos colapsables. Depósitos eólicos: Estos depósitos consisten en materiales transportados por el viento...
524 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCURSO INTENSIVO DE MANEJO DE SUELOS Y USO EFICIENTE DE LOS FERTILIZANTES COORDINADOR: Ing. Franklin Suárez (Ministerio de Agricultura) EXPOSITOR: Dr. Sven Villagarcia H. (Profesor de la UNALM y Asesor de INKAFERT) TEMARIO: I. SALINIDAD DE SUELOS II. ACIDEZ Y ALCALINIDAD DE LOS SUELOS III. CONSERVACIÓN DE SUELOS IV. ROTACIÓN DE CULTIVOS V. LEGUMINOSAS Y ABONOS VERDES VI. PRACTICAS PARA DISMINUIR LA EROSIÓN VII. USO DE ENMIENDAS I. INTRODUCCIÓN E IMPORTANCIA ECONÓMICA ...
1464 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMARCO TEORICO Los suelos de las zonas tropicales se caracterizan por ser heterogéneos y presentar marcada variabilidad espacial en sus propiedades físicas y químicas principalmente. EL SUELO El suelo es un cuerpo natural y dinámico que desempeña muchos roles claves en los ecosistemas terrestres (Doran & Parkin, 1994; USDA, 2003) y se forma a partir del material parental, el relieve, la biota, el clima y el tiempo, en una serie de procesos globales: ganancias, pérdidas, translocaciones y transformaciones...
757 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completola geografía de los suelos de México, así como de las respectivas abundancias de los edafotaxa en este país, conforme a la clasificación de la WRB de 2006. En este y el siguiente post nos hablarán tanto de su geografía, como de su ubicación preferencial en unidades fisiográficas concretas. Comenzamos hoy por hablar de los que cubren una mayor extensión superficial. Los comentarios irán acompañados de una abundante información gráfica, que incluye fotos de los perfiles de suelos, así como de los paisajes...
1367 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEl suelo como material de construccion. El suelo es el material de construcción más abundante del mundo y en muchas zonas constituye, de hecho, el único material disponible localmente. Desde el período neolítico, la tierra se ha utilizado para la construcción de monumentos, tumbas, viviendas, vías de comunicación y estructuras para retención de agua. En este apartado se describen tres estructuras construidas con tierra. Cuando el ingeniero emplea el suelo como material de construcción debe...
1348 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLos suelos Es la capa más superficial de la corteza terrestre, que resulta de la descomposición de las rocas por los cambios bruscos de temperatura y por la acción del agua, del viento y de los seres vivos. El proceso mediante el cual los fragmentos de roca se hacen cada vez más pequeños, se disuelven o van a formar nuevos compuestos, se conoce con el nombre de meteorización. Los productos rocosos de la meteorización se mezclan con el aire, agua y restos orgánicos provenientes de plantas y animales...
969 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoy Cimentaciones Son investigaciones técnicas del suelo y las rocas por debajo de la superficie para determinar sus propiedades y diseñar las cimentaciones para estructuras tales como edificios, puentes, centrales hidroeléctricas, estabilizar taludes, construir túneles y carreteras o cualquier tipo de obra que se requiera conocer las propiedades de los suelos y rocas La geotécnica Es la unión de la ingeniería geológica, mecánica de suelos, mecánica de rocas y la geofísica para conocer las condiciones...
886 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSUELO: Suelo: es un cuerpo natural que evoluciona producto del ambiente bajo el cual se desarrolla. Es una capa alterada que cubre piedras y otras partes de la capa no alterada. Tiene tres fases; sólida, líquida y gaseosa. Fase sólida: son partículas inorgánicas; 1. Raíces 2. Organismos vivos 3. Restos orgánicos. 4. Producto de síntesis derivados de la actividad microbiológica. 5. Poros más o menos interconectados, donde son retenidos y transportados el líquido y el gas. ...
793 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSUELO Fisiografía Con base en los conocimientos sobre los suelos de la península yucateca, en general podemos decir que proceden de una base calcárea, distribuidos sin grandes accidentes geográficos y de formación reciente, Miranda (1958) los describe con elevaciones de 0 a 275 msnm, siendo en la Sierrita de Ticul, donde alcanzan su mayor altitud. Tal como se planteó en la descripción geológica, son de origen marino, con rocas calcáreas de reciente formación, Mioceno y Pleistoceno. Aguilera (1958)...
951 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEL SUELO Comparando varios conceptos encontrados en diferentes fuentes acerca de la definición de suelo llegamos a un concepto definitivo, el cual nos dice que el suelo es la parte superficial de la corteza terrestre, conformada por minerales y partículas orgánicas producidas por la acción combinada del viento, el agua y procesos de desintegración orgánica. FORMACIÓN DEL SUELO Lo que pudimos indagar acerca de la formación del suelo, nos deja claro que la formación del mismo depende mucho de...
1051 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoel lavado de carbonatos, entre otros. Los Cambisoles se desarrollan sobre materiales de alteración procedentes de un amplio abanico de rocas, entre ellos destacan los depósitos de carácter eólico, aluvial o coluvial. Aparecen sobre todas las morfologías, climas y tipos de vegetación. Feozem Son suelos con igual o mayor fertilidad que los vertisoles, ricos en materia orgánica, textura media, buen drenaje y ventilación, en general son poco profundos, casi siempre pedregosos y muy inestables, restringiendo...
782 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo7.1 EL SUELO COMO MATERIAL DE CONSTRUCCIÓN El suelo es el material de construcción más abundante y en muchas zonas constituye el único material disponible, incluso puede ser considerado uno de los más económicos. Habitualmente se emplea en la construcción de caminos, terraplenes y presas, entre otras obras civiles, las cuales deben tener un estricto Control de calidad En caso de no ser así, los problemas pueden ser variados: asentamientos, subsidencias, licuefacción, disminución de la resistencia...
1340 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoOrigen y formación de los suelos Origen y formación de los suelos La roca es considerada como un agregado natural de partículas minerales unidas mediante grandes fuerzas cohesivas. Y se llama roca a todo material que suponga una alta resistencia, y suelo, contrariamente, a todo elemento natural compuesto de corpúsculos minerales separables por medios mecánicos de poca intensidad, como son la agitación en agua y la presión de los dedos de la mano. La formación de los suelos puede definirse como...
1300 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSuelo: Medio natural en el que se desarrollan las plantas dándole soporte mecánico, abasteciendo de agua y oxigeno a las raíces, junto con los nutrientes indispensables para su desarrollo. Los diferentes tipos de roca que dan origen al suelo determinan gran parte de las propiedades químicas del suelo. La desintegración se produce por cambios de temperatura lo que resulta en pulverización llegando a ser una masa de material originario donde el suelo parte originándose. Los materiales transportados...
1120 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoparámetro que refleja la posible influencia del ion sodio sobre las propiedades del suelo, ya que tiene efectos dispersantes sobre los coloides del suelo y afecta a la permeabilidad. Sus efectos no dependen sólo de la concentración en sodio sino también del resto de cationes. Se basa en una fórmula empírica que relaciona los contenidos de sodio, calcio y magnesio y que expresa el porcentaje de sodio de cambio en el suelo en situación de equilibrio ( este índice denota la proporción relativa en que se...
1225 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTipos de suelo sedimentario 1-Depósitos coluviales. 2-Depósitos aluviales. 3-Depósitos lacustres. 4-Depósitos litorales. 5-Depósitos glaciares. 6-Depósitos de climas áridos y desérticos. 7-Depósitos evaporíticos. 8-Depósitos de climas tropicales. 9-Depósitos de origen volcánico. 1-Depósitos coluviales: Son materiales transportados por gravedad, la acción del hielo – deshielo y, principalmente, por el agua. Su origen es local, producto de la alteración in situ de las rocas y posterior transporte...
953 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDescricipción Mapa Series de Suelo El área de estudio analizada presenta las siguentes Series de suelo: Asociacion Challay, Serie Hospital, Serie Maipo, Serie Pintué. Terrazas aluviales estratificadas, Miscelaneo coluvial, y tipos miscelaneos: Lecho y Tranque. Siendo los que más se presentan: Asociacion Challay y Serie Pintué. Suelos: Asociacion Challay: El pedón representativo de la Asociación Challay es un miembro de la Familia franca fina, mixta, térmica de los Lithic Haploxerolls (Mollisol)...
770 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAluviales Los suelos aluviales son suelos de origen fluvial, poco evolucionados aunque profundos. Aparecen en las vegas de los principales ríos. Se incluyen dentro de los fluvisoles calcáricos y eútricos, así como antosoles áricos y cumúlicos, si la superficie presenta elevación por aporte antrópico, o bien si han sido sometidos a cultivo profundo. Los suelos aluviales son suelos con perfil poco desarrollado formados de materiales transportados por corrientes de agua, Sobre su superficie...
976 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl suelo de Yucatán El estado de Yucatán cuenta con una superficie de aproximadamente 38 502 km”. Representa 2.2% de la superficie de México y colinda con los estados de Quintana Roo y Campeche y con el Golfo de México. Esta superficie divide en 106 municipios y nueve zonas socioeconómicas. Es pedregoso en el centro y norte, donde la capa de suelo es tan delgada que veces no rebasa los 10cm, hacia el sur y el oriente los suelos son más profundos y sostienen a una vegetación alta. Para un ingeniero...
605 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1) Caracteristicas de los suelos de los llanos Los suelos de los llanos son suelos de origen sedimentario, formados por acumulación de materiales que arrastran los ríos. Son planos, no presentan problemas de erosión y se consideran muy fértiles 2) Define: a) Albufera: es una laguna litoral de agua salada o ligeramente salobre, separada del mar por una lengua o cordón de arenas pero en comunicación con el mar por uno o más puntos. Su formación suele deberse a la colmatación de una antigua bahía por...
604 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLos suelos de Colombia En Colombia se presenta una amplia variedad de suelos debido a la gran cantidad de combinaciones que se dan entre los factores de formación de ellos. Se encuentran áreas ubicadas desde el nivel del mar hasta más de 5000 m de altitud en los picos nevados, lo que da origen a una alta variedad de climas. Se presentan todos los tipos de rocas y de depósitos que definen una gran variedad de materiales parentales. Región Amazonia Es la región natural más grande del país. Toda...
1389 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoFORMACIÓN DE LOS SUELOS Los suelos son materiales detríticos sueltos de estructura muelle, de composición variada que cubren partes de la superficie terrestre y son producto de la destrucción y descomposición de las rocas por procesos de climatización e interperismo. Tipos de suelo: Transportados: Se formaron por meteorización de la roca en un lugar y posterior transporte a otro lugar por agentes externos que podrían ser: agua, glaciares, viento y gravedad. son depósitos transportados hace tanto...
697 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo* * La taxonomía de suelos de USDA, (Soil Taxonomy, en inglés), fue desarrollada y coordinada internacionalmente por el Ministerio de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, acrónimo en inglés de United States Department of Agriculture) y su subsidiaria National Cooperative Soil Survey. Es una clasificación de suelos en función de varios parámetros y propiedades que se desarrolla en niveles: * Orden, * Suborden, * Gran Grupo, * Subgrupo, * Familia, y * Serie. * Predecir su comportamiento....
677 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTIPOS DE SUELO EN MEXICO LEPTOSOLES: Son suelos con menos de 25 cm de profundidad y son los más abundantes del país con 28.3% del territorio nacional. El 46.6% de la superficie de leptosoles tienen menos de 10cm de profundidad (leptosoles líticos). Para el caso de México este grupo se relaciona generalmente con paisajes accidentados de sierras (altas, complejas, plegadas y asociadas con cañadas o cañones), y con extensas planicies de calizas superficiales como la península de Yucatán. las subprovincias...
1175 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoOrigen del suelo El suelo constituye la interfase entre las rocas del sustrato continental y la atmósfera, formándose como consecuencia de los fenómenos físicos, físico-químicos y biológicos de intercambio que ahí se producen. El concepto de suelo es, por tanto, un concepto evolutivo. Este se forma como consecuencia de un proceso dinámico, que implica un cambio progresivo desde que la roca se pone en contacto con la atmósfera como consecuencia de la erosión, hasta su desarrollo completo. Un concepto...
753 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLos suelos de México El suelo, la parte exterior de la corteza terrestre está constituido por una capa de material fragmentario no consolidado; es un sistema complejo que se forma por la interacción continua y simultánea de la materia a partir del cual se origina, del clima, del tipo de vegetación y fauna y de las condiciones particulares del relieve. En México existen 25 de las 30 unidades de suelo reconocidas por la FAO, UNESCO y la ISRIC. Los leptosoles, regosoles y calcisoles son los suelos...
1623 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoRECUPERACIÓN DE SUELOS DEGRADADOS POR MINERÍA ALUVIAL DE ORO CON PLANTACIONES DE ACACIA EN LA REGIÓN DEL BAJO CAUCA (ANTIOQUIA, COLOMBIA) Como sabemos, las actividades de la minería superficial causan la degradación del suelo de manera drástica. El suelo queda compactado con fragmentos gruesos de rocas, baja disponibilidad de nutrientes, acidez alta y un elevado contenido de metales. Estas propiedades físico-químicas desfavorables, restringen los procesos de formación del suelo y el crecimiento...
644 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPRÁCTICA DE CAMPO #1: CARACTERIZACIÓN DE SUELOS DE TUNJA DUITAMA HUGO LEONARDO GÓMEZ ANGELA CRISTINA HERNÁNDEZ LADY YARIAN RIVERA MÓNICA ANDREA RODRÍGUEZ FRANK KHEMMER ING. CARLOS CORREDOR UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA FACULTAD DE ENGENIERÍA ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL GEOLOGÍA TUNJA-BOYACÁ. ABRIL 01 DEL 2011 INTRODUCCIÓN La geología es el estudio de la tierra y de los fenómenos que en ella acaecen. Una formación geológica es una unidad litoestatigráfica formal...
986 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAbanicos Aluviales Introducción Los abanicos aluviales corresponden a unos cuerpos sedimentarios de acumulación de materiales con dimensiones generales que varían desde métricas a hectométricas y kilométricas las que se hallan caracterizadas por tener una morfología conoidal muy característica. Se localizan en zonas donde existe una ruptura de pendiente importante durante su periodo sedimentario y corresponden a un reajuste producto de la variación de las condiciones de equilibrio, relacionándose...
871 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINGENIERIA CIVIL INGENIERO: ORIGEN Y COMPOSICION DE SUELOS EN LA CIUDAD DEL CUSCO POR: ADRIANA G. LOPEZ JARA 009100851 –E CUSCO 2012 INDICE: 3 | 4 | 4 | 4 | 4 | 5 | 5 | 5 | 5 | 6 | 6 | 7 | 8 | 9 | 9 | 9 | 1. Presentación 2. Suelos 2.1. Componentes del Suelo 2. Origen y Formación de Suelos en el Cusco 3.2. Origen ...
1193 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo El suelo es un REGOSOL. El término Regosol deriva del vocablo griego "rhegos" que significa sábana, haciendo alusión al manto de alteración que cubre la tierra. Los Regosoles se desarrollan sobre materiales no consolidados, alterados y de textura fina. Aparecen en cualquier zona climática sin permafrost y a cualquier altitud. Son muy comunes en zonas áridas, en los trópicos secos y en las regiones montañosas. El perfil es de tipo AC. No existe horizonte de diagnóstico alguno excepto un ócrico...
1685 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoClasificación de Suelos Transportados 1.- Aluviales: - Agente de Transporte: “aluviones”. - Predominantemente se compone por partículas gruesas con cantos angulosos en matrices arcillosas, o arcillas gravosas. – Suelo Heterogéneo, no graduado. -Requiere bastante exploración. -Pueden encontrarse en proceso activo de movimiento. 2.- Eólicos: Agente de Transporte: Viento. Suelo granular fino con pocas partículas. Tamaño arenas a arcillas. Poca o nula cohesión entre ellas. Baja...
1190 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSUELOS 1. Definiciones - Resultado de la alteración de las rocas superficiales en contacto con los agentes atmosféricos (físicos y químicos) ayudados por los agentes biológicos. - Acumulación del material meteorizado suelto que cubre gran parte de la superficie terrestre hasta una profundidad que oscila entre una fracción de centímetro y muchos metros. - Suelo edáfico: - Suelo residual: - Humus: materia orgánica en descomposición. - En ingeniería: Todo material suelto y fácilmente excavable...
729 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completooriental predominan las travesías, zonas llanas y sumamente áridas, en las que se levantan sierras aisladas, como las Valle Fértil y de la Huerta. Los valles más importantes son los del río Jáchal al norte; Bermejo, al este, y del San Juan, al sur. El suelo es árido y desértico, excepto en los fondos de los valles. Al este de la provincia se encuentran las denominadas Travesías Cuyanas, vastos llanos casi sin agua superficial y con arenales solo interrumpidos por vegetación xerófila. Son depresiones...
915 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completooriginarios y formación del suelo 2.1 Los suelos se han formado por la disolución y desintegración de rocas, por el desgaste de partículas debido a las corrientes de agua, los deshielos, el viento y las caídas a pendientes más bajas. La formación continua y desintegración de porciones ha ocurrido desde los principios del mundo. La adición de materia orgánica y otros cambios, forman el suelo actual. 2.2 Clasificación de materiales originarios. Las propiedades del suelo están ligadas a las propiedades...
871 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Cuarta parte: La Era Aluvial(Jose Luis Romero) Los primeros pasos de la transformación económico social del país, dados en las tres décadas que siguieron a Caseros, comprometieron su desarrollo futuro. Los tres grupos poseedores se enriquecían y, al mismo tiempo, parecían abrirse amplias perspectivas para los hombres de trabajo capaces de iniciativa y sacrificio. Y no sólo para los nativos. En Europa, los que se habían empobrecido a causa del desarrollo industrial y de la falta de tierras...
996 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1-Depósitos coluviales: o ladera Son materiales transportados por gravedad, la acción del hielo – deshielo y, principalmente, por el agua. Su origen es local, producto de la alteración in situ de las rocas y posterior transporte como derrubios de ladera ó depósitos de solifluxión. Frecuentemente están asociados a masas inestables. Su composición depende de la roca de la que proceden, estando formados por fragmentos angulares y heterométricos, generalmente de tamaño grueso, englobados en una matriz...
1337 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoOrigen y Formación del Suelo El Origen del suelo constituye la interfase entre las rocas del sustrato continental y la atmósfera, formándose como consecuencia de los fenómenos físicos, físico-químicos y biológicos de intercambio que ahí se producen. Este se forma como consecuencia de un proceso dinámico, que implica un cambio progresivo desde que la roca se pone en contacto con la atmósfera como consecuencia de la erosión, hasta su desarrollo completo. Un concepto muy relacionado...
1609 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completopresentado por : Nicolás Rojas Abanico aluvial de Bucaramanga ¿ Que es ? accidente geográfico formado cuando una corriente de agua que fluye rápidamente entra en una zona más tendida y su velocidad disminuye, extendiéndose su cauce en abanico, en general a la salida de un cañón en una llanura plana • Zona de cabecera • Zona de cuerpo • Zona de pie Bucaramanga Datos Procede del cuaternario Presenta una pendiente de 4% en el pie macizo entre ígneo - metamórfico de la cordillera oriental...
596 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDEPOSITOS DE ABANICOS ALUVIALES D.R Spearing, Marathon oil Company, Denver Research Center 7400 S. Broadway, Denver, Colorado 80120 TAMAÑO Y FORMA DEL CUERPO Los abanicos aluviales son cuernos de sedimentos en forma de cono depositados subaereamente probablemente por corrientes rápidas y flujos de despojos, en la base de los frentes de montaña. El ápice del abanico es el punto donde la corriente de un cañón de montaña, o mas bien la elevación máxima del abanico por una corriente troncal...
1316 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoFACTORES DE FORMACION DE SUELOS: MATERIAL MADRE INTRODUCCION Como sabemos, el suelo es la fina capa de material fértil que recubre la superficie de la Tierra. Desde el punto de vista científico el suelo constituye el objeto de estudio de la Edafología, la cual lo define como "ente natural organizado e independiente, con unos constituyentes, propiedades y génesis que son el resultado de la actuación de una serie de factores activos (clima, organismos, relieve y tiempo) sobre un material pasivo...
1317 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completode sus suelos responde al clima correspondiente a su latitud, no posee en todas sus regiones el mismo tipo de suelo. Índice 1 Clasificación 1.1 Suelos azonales 1.2 Suelos intrazonales 1.3 Suelos de zonas áridas y semiáridas 2 Fertilidad de los suelos 2.1 Muy fértiles 2.2 Fértiles 2.3 Poco fértiles 2.4 No fértiles 3 Referencias [editar] Clasificación Los suelos venezolanos se agrupan en suelos azonales, suelos intrazonales y suelos de zonas áridas y semiáridas. [editar] Suelos azonales ...
1322 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCONCEPTO DE SUELO Se denomina suelo a la parte superficial de la corteza terrestre, biológicamente activa, que proviene de la desintegración o alteración física y química de las rocas y de los residuos de las actividades de seres vivos que se asientan sobre ella. Los suelos no siempre son iguales cambian de un lugar a otro por razones climáticas y ambientales, de igual forma los suelos cambian su estructura, estas variaciones son lentas y graduales excepto las originadas por desastres naturales...
833 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDIAGNOSTICO DE SUELO Y AGUA INTRODUCCION. En la región de Zacapoaxtla, Puebla, se realizan de manera tradicional actividades productivas como la agricultura, ganadería, silvicultura y otras actividades que generan un impacto negativo sobre el suelo, como erosión, pérdida de nutrientes, reducción, fragmentación de la cobertura vegetal y la consecuente disminución de la capacidad productiva de los ecosistemas terrestres. La región de Zacapoaxtla se localiza en la Sierra Norte del estado de...
830 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCAPITULO I LA TIERRA, LOS SUELOS Y LAS ROCAS 1.1 LA TIERRA, SU ESTRUCTURA Y FUERZAS QUE ACTUAN La Tierra no es un cuerpo rígido y estático. Se encuentra en continuo estado de cambio: tanto en el interior como en la superficie. Hay fuerzas internas que actúan creando rocas nuevas. Los procesos de formación, movimiento y desintegración de las rocas hicieron que las que se encuentran en la superficie (afloramientos), sean de diferentes tipos y tengan propiedades físicas definidas. Figura 1.1 Fracturas...
987 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoalgunos depósitos aluviales y depósitos de ladera, así como una capa de ceniza volcánica. Ascendiendo a la cuchilla de La Madera afloran esquistos cuarzo-sericíticos (esquistos verdes, negros e intercalados). FORMACIONES SUPERFICIALES La unidad geológica que incluye el municipio y algunos sectores aislados a lo largo de la quebrada La Cimarrona, está formada por los depósitos aluviotorrenciales de la quebrada, las colusiones de las vertientes y algunas terrazas y llanuras aluviales. Está suprayaciendo...
842 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo “Suelo” Perfil y estructura del suelo El suelo es la capa más superficial de la corteza terrestre (abarca el primer metro de profundidad), en la cual ocurren cambios (físicos y químicos) que se pueden identificar a simple vista, tocar, medir y analizar en laboratorios. El suelo nos puede beneficiar porque es el sustrato sobre el cual se desarrolla la vida vegetal y animal. Además, el suelo protege el medio ambiente, ya que actúa como filtro y transformador de contaminantes producidos sobre...
1044 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSUELOS Depósitos naturales de suelo y exploración de subsuelo. ➢ Origen del suelo. Existen dos tipos generales de intemperismo: mecánico y químico. El intemperismo mecánico es el proceso por el cual las rocas se fracturan en piezas de menor tamaño bajo la acción de fuerzas físicas. El intemperismo químico es el proceso de descomposición química de la roca original, el material original puede transformarse en otro totalmente diferente. El suelo producido por el intemperismo de las rocas llega...
802 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION El suelo es una estructura dinámica formada por materiales orgánicos y minerales. Se encuentra cubriendo la corteza terrestre. Sirve de soporte a las plantas y les proporciona los elementos nutritivos necesarios para su desarrollo. El suelo está formado básicamente por sustancias en estado sólido, gaseoso y coloidal. El estudio del suelo debe aportar herramientas para el desarrollo de actitudes conservacionistas sobre una investigación adecuada de tal manera que presente el suelo como un recurso...
1696 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo1) FORMACIÓN DE LOS SUELOS.-Los suelos son materiales detríticos sueltos de estructura muelle, de composición variada que cubren partes de la superficie terrestre y son producto de la destrucción y descomposición de las rocas por procesos de climatización e interperismo. < 2) METEORIZACION.- Es la destrucción y descomposición de las rocas y minerales cercanos a la superficie de la tierra, y se dividen en: - físicos o mecánicos, que comprenden la meteorización térmica, gelifracción, salina...
538 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoConcepto de suelo El suelo es una superficie, un recurso natural, y un sistema dinámico y complejo, en el que se efectúan procesos que involucran componentes físicos, químicos, e incluso componentes vivos. Etimológicamente, esta palabra proviene del latín “solum”, cuya definición es: tierra, suelo o parcela. El proceso de formación del suelo es sumamente lento, es decir, puede tomar miles de años, y es evolutivo; por lo tanto, examinando el suelo de una región podemos averiguar cómo éste se fue...
1342 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEstudios de Suelos Análisis de estudios de suelos zona Calasanz – Los colores 12/11/2010 Presentado por: Arnaldo Cesar Ferreira López Presentado A: Hernán Martínez RESUMENES DE LOS ESTUDIOS NUEVO MUNDO El proyecto se encuentra localizado entre la carrera 74 con Calle 55 detrás de la Cuarta Brigada, al occidente de la ciudad. Dicho proyecto examina la construcción de un nivel de locales comerciales, dos niveles de parqueaderos y 8 a 11 niveles de apartamentos. Inicialmente se...
1494 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoINGENIERO AGRONOMO EN PRODUCCION EN INVERNADERO TIPOS DE SUELOS DE SAN LUIS POTOSI FRANCISCO JAVIER SERNA ZEPDA 8/12/2011 INTRODUCCION TIPOS DE SUELO. Suelos arenosos: No retienen el agua, tienen muy poca materia orgánica y no son aptos para la agricultura, ya que por eso son tan coherentes. Suelos calizos: Tienen abundancia de sales calcáreas, son de color blanco, secos y áridos, y no son buenos para la agricultura. Suelos humíferos (tierra negra): Tienen abundante materia orgánica...
1718 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLOS SUELOS Parte superficial de la corteza terrestre, biológicamente activa, que tiende a desarrollarse en la superficie de las rocas emergidas por la influencia de la intemperie y de los seres vivos (meteorización). CARACTERISTICAS Son suelos ricos en nutrientes para poder sustentar las plantas y vegetales si en el no existiese estos nutrientes pues entonces no existirían las plantas las cueles se sostienen del. Los hay áridos o secos, pantanosos, húmedos y abonados. PERFIL DEL SUELO Cuando...
628 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Suelos La extremada variabilidad topográfica del país está asociada con un complejo mosaico de suelos. El litoral costero, localizado entre el océano Pacífico y los Andes occidentales posee una abundancia de suelos hidromórficos particularmente en las partes bien irrigadas, los cuales tienen drenaje moderado a bajo y moderada fertilidad. Contiene suelos derivados de depósitos de diverso origen influenciados por la actividad volcánica de los Andes, el transporte eólico de las cenizas volcánicas...
701 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo