producción , en donde los dueños de estas ,los burgueses, se aprovecharan de la existencia de la población sin estos medios que deberán trabajar para ellos así podemos decir que el fin del feudalismo comienza por los siglos XV –XVIII en donde la doble revolución se aproxima generando nuevos emergentes entre ellas la clase burguesa. En medio de una transición como dijimos anteriormente la economía se empieza a transformar desde una rural basada en la agricultura o mercantil, a una de carácter urbano industrializada...
1516 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoResumen revolución industrial Magda consuelo segura cárdenas Profesor: Julia Acosta Institución Educativa Departamental José Joaquín Casas Chía, 28/05/12 Magda Consuelo Segura Cárdenas Revolución Industrial Área Sociales Institución Educativa José Joaquín Casas INTRODUCCION Las Revoluciones industriales surgieron con el fin de conseguir que la producción fuese más rápida y abundante. Se produjo una mecanización que quería eliminar la mano de obra que realizaba el hombre...
769 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRESUMEN LIBRO LA REVOLUCION INDUSTRIAL I CAPITULO: CAUSAS Y PREMISAS HISTORISCAS DE LA REVOLUCION INSDUSTIAL La revolución industrial no es un fenómeno fortuito, sino natural. La utilización de las máquinas en la industria fue posible con la implantación de relaciones capitalistas. 1.1 SURGIMIENTO DEL PROLETARIO INDUSTRIAL: El punto de arranque de este proceso es la revolución agraria, cuyo principal rasgo fue el desalojo de la tierra de los campesinos. En el siglo XV el rasgo determinante del...
1575 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoRevolución Industrial Resumen La Revolución Industrial nació principalmente se inicio de los pensamientos del hombre ya que estos le han interesado los problemas sociales que se han visto en aquellos tiempos y que comprometen sus interés vitales. Los grandes pensadores Karl Marx y Friedrich Engels, crearon una teoría realmente científica acerca de las leyes generales del desarrollo social y demostraron que el mismo ser humano es el artífice de su historia. El término “Revolución Industrial” fue...
1265 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoResumen sobre el video de la revolución industrial. Una revolución es un cambio rápido y profundo que afecta a las estructuras de una sociedad. La revolución industrial supuso esencialmente el transito rápido de una economía agraria y artesanal a otra marcada por la industria y la producción mecanizada, este cambio comenzó en Inglaterra en la mitad del Siglo XVIII, durante el siglo 19 se fue generalizando, hay varios países a los que llamamos países menos desarrollados a los que aún no ha llegado...
516 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRESUMEN TEMA2.- LA REVOLUCION INDUSTRIAL 1.- La REVOLUCION INDUSTRIAL produjo un CAMBIO EN LA RELACION ENTRE POBLACION Y RECURSOS : señala el momento de la historia a partir del cual el crecimiento económico no será detenido o debilitado por el crecimiento “ excesivo “ de la población. Dicho de otro modo: la Revolución Industrial inauguró el período del crecimiento económico sostenido, el crecimiento económico moderno: 2.- Designa el momento en que POR PRIMERA VEZ EN LA HISTORIA EL SECTOR MANUFACTURERO...
1654 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLa Revolución industrial La Revolución industrial fue un periodo histórico comprendido entre la segunda mitad del siglo XVIII y principios del XIX, en el que Gran Bretaña en primer lugar,1 y el resto de Europa continental después, sufren el mayor conjunto de transformaciones socioeconómicas, tecnológicas y culturales de la Historia de la humanidad, desde el Neolítico. La economía basada en el trabajo manual fue reemplazada por otra dominada por la industria y la manufactura. La Revolución comenzó...
868 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL La Revolución Industrial es el proceso de evolución que conduce a una sociedad desde una economía agrícola tradicional hasta otra caracterizada por procesos de producción mecanizados para fabricar bienes a gran escala. Este proceso se da en dos fases: -Primera Revolución Industrial (1750-1850) -Segunda revolución (1850) La primera revolución industrial se inicia en Inglaterra ya que reúne las condiciones necesarias, tiene materia prima, un régimen político distinto...
1041 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completode: Libro: “La Revolución Industrial”, Autor: T. S. Ashton Editorial: Fondo de Cultura Económica Materia: Análisis Económico Financiero de la Gestión Empresarial Alumno: Ing. Ernesto Nieto Reyes Profesora: M. en C. Jorge Roldan Ahuayo 29 de Febrero de 2012 Prefacio I. Introducción II. Las formas primitivas de la industria III. Las innovaciones técnicas IV. Capital y trabajo V. "Individualismo" y "laisser-faire" VI. El curso de la revolución económica T...
637 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa revolución industrial comenzó como tal en Gran Bretaña alrededor de 1750. Gran Bretaña estaba conformado por Escocia, Inglaterra y Gales. Se le llamó la Revolución Industrial, ya que fue una época llena de inventos, máquinas específicamente diseñadas para aumentar la producción de bienes. Los cambios en la historia eran profundas, más económica entre la nueva maquinaria, los ingresos se triplicaron entre 1700 y 1815 y luego entre 1815 y 1836, aumentaron 30 veces. Socialmente, la gente tenía...
883 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoREVOLUCIÓN INDUSTRIAL Paola Narváez castro Karla Olaya Sebastián Duver Samuel Rubiano García Psicología 2015 fue difundida a partir del año 1845, por el comunista Federico Engels uno de los fundadores del socialismo científico, para designar al conjunto de transformaciones técnicas y económicas que caracterizaban a la sustitución de la energía física por la energía mecánica de la maquinas, el cambio a la producción manufacturera por la fabril en el proceso de producción capitalista CAUSAS DE...
522 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa Revolución industrial fue un periodo histórico comprendido entre la segunda mitad del siglo XVIII y principios del XIX, en el que Gran Bretaña en primer lugar,1 y el resto de Europa continental después, sufren el mayor conjunto de transformaciones socioeconómicas, tecnológicas y culturales de la historia de la humanidad, desde el neolítico. La economía basada en el trabajo manual fue reemplazada por otra dominada por la industria y la manufactura. La Revolución comenzó con la mecanización de...
1457 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoRevolución: se refiere a un cambio profundo en las formas de vida de las personas Revolución industrial: Proceso de transformaciones económicas y sociales que sucedió en Inglaterra desde fines del siglo XVIII, estas transformaciones están vinculadas a la aparición de nuevas formas de producción ( industria moderna) y la incorporación de nuevas tecnologías (máquinas) y nuevas formas de organización del trabajo (concentración de los trabajadores en las fabricas). Esto trajo cambios en la forma...
1055 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoREVOLUCIÓN INDUSTRIAL Se desarrolla en la primera mitad del siglo XVIII, en Inglaterra. No fue una revolución armada, sino una renovación técnica, social y económica de los países que se industrializaron. Es decir, a Revolución Industrial fue un cambió drástico en la economía que modificó la vida social e influyó en la vida política de esos países, dando así origen tanto al sistema capitalista como a una ideología de tipo socialista. *Causas La demanda en Asia y América de los productos...
655 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoREVOLUCION INDUSTRIAL Análisis del capitulo I La revolución fue ocasionada por el desarrollo de la humanidad, {Avance de las maquinas} Los obreros fueron utilizados para la evolución de los capitalismos pero ellos no podían elegir su modo y sus herramientas por que el régimen feudal se lo impedía, por este motivo se inicio la revolución industrial que se formo en Inglaterra. * Surgimiento del proletariado industrial: Los ingleses robaron las tierras a los campesinos, por eso ellos trabajaron...
1201 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLA REVOLUCION INDUSTRIAL La revolución industrial se refiere a una serie de cambios profundos que ocurrieron en corto periodos de tiempo tuvo su origen en Gran Bretaña a mediados del siglo XVIII consistió en un acelerado crecimiento económico acompañado de varias trasformaciones sociales y tecnológicas se produjo gracias al cambio de las tradicionales relaciones feudadles promovido por la protoindutria se comercializaban materias primas como la lana en bruto y se comercializaban productos elaborados...
1027 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa Revolución Industrial fue el proceso histórico que marcó a toda la historia de la humanidad, debido a su crueldad y despotismo. Este proceso tuvo lugar entre la segunda mitad del siglo XVIII y principios del siglo XIX, y se desarrolló, principalmente, en Inglaterra. Debido a este enorme proceso histórico, se sufrieron grandes transformaciones a nivel socioeconómico, tecnológico y cultural. El principal cambio que se experimentó fue el paso del trabajo manual y artesanal al trabajo automatizado...
545 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoREVOLUCIÓN INDUSTRIAL Los historiadores afirman que la revolución industrial fue un proceso de cambios técnicos y económicos que empezó aproximadamente en el año 1.770 y se extendió hasta 1.850. Las transformaciones se fueron dando a medida que se aplicaron los nuevos avances científicos, e introdujeron cambios de gran importancia en toda la Europa occidental. Por eso decimos que la revolución industrial (aunque tiene una fecha de inicio) se trató de un proceso y no de un cambio violento. ...
877 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFACTORES QUE PERMITEN QUE LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL SE DE EN INGLATERRA: PORQUÉ? • -MONARQUIA PARLAMENTARIA: En Inglaterra había un parlamento que ayudaba al rey a tomar decisiones. Estos parlamentos estaban formados por burgueses que provocaban la producción industrial. Le sacaban impuestos, le daban lugares, etc. • -ABUNDACIA DE CAPITAL comercio maritimo: Inglaterra había desarrollado un gran comercio marítimo y tenía centros de comercio en África, Asia y América. Mientras que en Europa...
637 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL (Mediados del S. XVIII) Se inicia en Inglaterra, difundiéndose en otras naciones Europeas, fue un proceso de transformación radical y constante en los sistemas de trabajo, mentalidades y grupos sociales; donde se implantó la maquinaria y junto con ella las fábricas y los profesionales (promotores, ingenieros), acompañada de una renovación en la agricultura llevando a la migración de la población campo-ciudad. Demográficamente, la mortalidad disminuye gracias a los avances...
523 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHistoria –apunte para rendir examen Revolución industrial 1- Se desencadena en Inglaterra en la segunda mitad del siglo XVIII tras el cambio del paso de la economía agraria y artesana a otra industrial y la mecanización, se detecta una transformación en los sistemas de trabajo y de la estructura de la sociedad .Se pasa del viejo mundo rural al de las ciudades, del trabajo manual al de la máquina. Los campesinos abandonan los campos y se trasladan a las ciudades; surge una nueva clase de profesionales...
986 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo RESUMEN DE MUNDIALES 2012 2DO CUATRIMESTRE HISTORIA SOCIAL DEL MUNDO OCCIDENTAL SUSANA BIANCHI La tercera etapa de la Revolución. La difícil búsqueda de la estabilidad (1794-1799) En 1975 la Convención daba por terminadas sus funciones y sancionaba la Constitución del año III de la República. La Constitución de 1795 restablecía el sufragio restringido a los ciudadanos propietarios y también se establecía un poder legislativo bicameral y un poder ejecutivo, el Directorio. De este modo...
5211 Palabras | 21 Páginas
Leer documento completoSusana Bianchi LA SOCIEDAD FEUDAL 1. De la Antigüedad al feudalismo: Los tres legados. A partir del siglo IX, comienza a organizarse en Europa occidental una nueva sociedad, la sociedad FEUDAL. El problema que vamos a analizar, es cómo a partir de elementos provenientes de la antigüedad, se construyó una nueva sociedad. Estos elementos, procedieron del Imperio Romano, del mundo germánico y del cristianismo. Estos tres legados son de distinta naturaleza. El legado ROMANO y el GERMANICO, constituían...
1694 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoRESUMEN LAS REVOLUCIONES DEL SIGLO XVIII Según el calendario gregoriano vigente, el siglo XVIII comprende los años 1701-1800, ambos incluidos, de la era común. En la historia occidental, el siglo XVIII también es llamado Siglo de las Luces, debido a que durante el mismo surgió el movimiento intelectual conocido como Ilustración. En ese marco, el siglo XVIII es fundamental para comprender el mundo moderno, pues muchos de los acontecimientos políticos, sociales, económicos, culturales e intelectuales...
1168 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoResumen Historia:” La revolución industrial “ La revolución industrial, que sigue hasta el día de hoy, es un gran cambio que primero se desarrollo en la ciencia & luego en la técnica aplicada en la industria, mas tarde en el transporte & comunicaciones. La revolución industrial es una sustitución de la industria artesanal que se había desarrollado a fines de la E. media. ¿Cómo se vivía antes de la Rev.Francesa? 1) las fuentes de energía eran la humana & animal, en algunos sectores...
1108 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSusana Bianchi La época de la “Doble revolución” En Europa, las transformaciones comenzaron en dos países rivales, Inglaterra y Francia. Constituyeron dos procesos diferentes, pero por sus carácter paralelo y por sentar las bases del mundo contemporáneo, fueron definidos por el historiador Eric Hobsawn como la “doble revolución” Ocurrió en regiones muy restringidas de Europa sin embargo sus resultados alcanzaron dimensiones mundiales. Estas revoluciones permitieron el ascenso de la sociedad...
3424 Palabras | 14 Páginas
Leer documento completoLA REVOLUCION INDUSTRIAL (1830-1914). DURANTE LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XVIII SE PRODUJERON EN GRAN BRETAÑA GRANDES CAMBIOS ECONOMICOS Y SOCIALES. CRECIO LA DEMANDA DE PRODUCTOS CONFECCIONADOS POR LA INDUSTRIA TEXTIL, POR ELLO, LOS DUEÑOS DE LOS TALLERES PROCURARON AUMENTAR LA PRODUCCION INTRODUCIENDO INNOVACIONES TECNOLOGICAS COMO MAQUINAS DE TEJER Y HILAR MOVIDAS POR VAPOR, Y SE MUDARON A ESTABLECIMIENTOS MAS GRANDES, SURGIENDO ASI LAS FABRICAS. EL SURGIMIENTO DE LAS FÁBRICAS DIO LUGAR A DOS...
1098 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa Revolución Francesa.- La Revolución Francesa fue un Movimiento político, social, económico y militar, inició el 14 de julio de 1789, y que por una serie de razones se destaca de las demás revoluciones de esta época. La Revolución Francesa fue el cambio político más importante que se produjo en Europa, a fines del siglo XVIII. No fue sólo importante para Francia, sino que sirvió de ejemplo para otros países, en donde se desataron conflictos sociales similares, en contra de un régimen anacrónico...
729 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa Revolución Industrial La Revolución Industrial supone que un día entre 1780-1790, se liberó de sus cadenas al poder productivo de las sociedades humanas, que desde entonces se hicieron capaces de una constante, rápida y hasta el presente ilimitada multiplicación de hombres, bienes y servicios. Esto es lo que ahora se denomina técnicamente por los economistas take-off, el crecimiento autosostenido. Ninguna sociedad anterior había sido capaz de romper los muros de una estructura en la que el...
1342 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa Revolución Industrial: Sus comienzos, por así decirlo, se dio en Gran Bretaña, pero las repercusiones de ésta revolución no se hicieron sentir de manera inequívoca afuera de Inglaterra. Pero, ¿Qué significa la frase “estallo la Revolución Industrial”? Significa que un día entre 1780 y 1790 y por primera vez en la historia humana, se liberó de sus cadenas al poder productivo de las sociedades humanas, que desde entonces se hicieron capaces de una constante, rápida y hasta el presente ilimitada...
1399 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa Revolución Industrial es un proceso de progresiva sustitución del trabajo manual por el trabajo mecánico que tuvo lugar en Europa a finales del siglo XVIII y principios del siglo XIX, y que posteriormente se extendió por todo el mundo. Sus características principales fueron las innovaciones tecnológicas (tanto en el ámbito de la mecánica como en el medio agrícola), la utilización del carbón como nueva fuente de energía, la aparición de la máquina y las fábricas y la división del trabajo que ello...
708 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPRIMERA REVOLUCION INDUSTRIAL Por Revolución Industrial se entiende el proceso de transformación económico, social y tecnológico que se inició en la segunda mitad del siglo XVIII en Gran Bretaña y que se extendió unas décadas después hasta una buena parte de Europa occidental y Estados Unidos, finalizando hacia 1820 o 1840. Durante este periodo se vivió el mayor conjunto de transformaciones económicas, tecnológicas y sociales de la historia de la humanidad desde el neolítico, que vio el paso desde...
969 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completosegunda mitad decrece. • Con la paz de Utrecht y Rastadt (1713-1714), se solucionan la mayor parte de sus pérdidas europeas. • S. XVIII. Aumenta la población y las riquezas debido a las mejoras administrativas. • En España hay falta de revolución agrícola debido al desequilibrio entre hombres y recursos. • España posee una economía dual por atraso económico y subdesarrollo. • Primeros signos capitalistas son: - Desamortización del suelo (Producción agraria) - Mecanización de la industria...
1548 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo Esta revolución, que se produce dentro de los nuevos parámetros del comercio único y mundial, incorpora elementos novedosos como la utilización del petróleo y la electricidad como nuevas fuentes de energía, al mismo tiempo que modifica la formas de utilización del hierro e incorpora el acero. Pero además la revolución es la aplicación de nuevas técnicas en el concepto moderno de la empresa a partir de nuevos desarrollos en la lógica de la producción y del trabajo y en la incorporación...
1128 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoentre familiares y artesanos. O sea que ellos no se hacían responsables sólo les interesaba la rentabilidad que les dejaba la circulación de la mercancía y no la fabricación Para que las relaciones capitalistas pudieran dominar la producción industrial, se necesitaban un conjunto de cambios, debían lograr que el Estado se convirtiera en un apoyo a la Empresa Capitalista y no que siga siendo una estructura tributaria, para ello: * El Estado debía ser responsable de la necesidad que tenían...
1498 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo La Segunda Revolución Industrial Desde mediados del siglo XIX, la industria era el principal motor de la economía europea y de los Estados Unidos. Una nueva fase de industrialización, denominada Segunda Revolución Industrial, tiene lugar a partir de la utilización de la energía eléctrica, del empleo del petróleo y de las innovaciones técnicas (telégrafo, dinamita, locomotora, entre otras). En Inglaterra, Francia y Alemania, y en Estados Unidos y Japón...
1302 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo1 la expansion del siglo 14 A lartir de 1317, comenzaron a registrarse en europa, las primeras xcrisis que sacudieron las bases del sist feudal: malas cosechas se tradujeron en hambrunas y epidemias; y la crisis social: el debilitamiento de los binculos de servidumbre puso en jaque las bases del poder de los señores feudales,. La formación de los imperios coloniales A fines del siflo 15, tras un largo periodo de estancamiento, comenzaron a detectarse los primeros síntomas de reactivación económica...
1032 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoResumen de las Revoluciones Industrial, Francesa y Agricola - Taringa! Página 1 de 13 Identificarme Posts Inicio Comunidades Destacados TOPs Global Novatos APUNTES Y MONOGRAFÍAS | HACE MÁS DE 1 AÑO Me gusta 3 0 elreyraf Seguir Resumen de las Revoluciones Industrial, Francesa y Agricola Anuncios Google 24 Seguidores 121 23 New Full User Posts Puntos Need information on ERP? www.Globalshopsolutions.com - Answers To Your Most Important ERP...
1369 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCaracterísticas de la Primer Revolución Industrial La primera revolución industrial fue posible no solo por los adelantos tecnológicos de la época, si no por una transformación económica y social que sucedió primero en Inglaterra, y después en el mundo. Hay que destacar que la mayoría de los autores (Hobsbawm, Barbero, Fohlen) coinciden en que la revolución industrial no habría sido posible sin los adelantos en la agricultura. La revolución industrial tuvo su origen en Inglaterra...
1528 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEl comercio internacional - Economía industrial El papel del comercio internacional El crecimiento de la demanda interior y la demanda exterior de la Europa continental y de sus posesiones de ultramar, en las que el Imperio Británico tenía una posición privilegiada, permitía a Gran Bretaña exportar tejidos. La revolución industrial comenzó en este sector. Este desarrollo del comercio exterior contribuyó a acelerar la primera revolución industrial:-proporcionó a la nueva industria materias primas...
933 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoREVOLUCIÓN INDUSTRIAL La Revolución industrial fue un periodo histórico comprendido entre la segunda mitad del siglo XVIII y principios del XIX, en el que Gran Bretaña en primer lugar, y el resto de Europa continental después, sufren el mayor conjunto de transformaciones socioeconómicas, tecnológicas y culturales de la historia de la humanidad. Las transformaciones se fueron dando a medida que se aplicaron los nuevos avances científicos, e introdujeron cambios de gran importancia en toda la Europa...
650 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHISTORIA UNIVERSAL CONTEMPORÁNEA LA 1ª REVOLUCIÓN INDUSTRIAL Profesor de Historia, Geografía, Arte y Sociales Francisco Ayén (www.profesorfrancisco.es) ¿Qué preguntas nos hacemos? ¿QUÉ ES? (definición) ¿PORQUÉ ES IMPORTANTE? (influencias posteriores y repercusiones en la actualidad) ¿DÓNDE? (lugar de origen y expansión) Y ¿CUÁNDO? (cronología occidental) LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL ¿COMO? ¿DE QUE MODO? (desarrollo cronológico de los acontecimientos) ¿POR QUÉ APARECIÓ? (causas...
1152 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRESUMEN La revolución industrial fue un proceso que cambió las formas de vida tradicionales basadas en la agricultura por otras fundamentadas en la producción industrial y mecanización. El gobierno de Inglaterra decidió despojar de sus tierras a los campesinos, de esto los campesinos eran llevados a las ciudades donde las fábricas necesitaban bastante mano de obra para elaborar textiles. Pero no todos podían trabajar, al no conseguir trabajo, no conseguían dinero lo que implicó que se volvieran...
508 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTitulo de la obra Revolucion Industrial Nombre del Autor: Eric John Ernest Hobsbawm nacido el 9 de junio de 1917 en Alejandría, Egipto es un historiador marxista británico de origen judío de talla internacional. Sus obras más importante son sus libros La era de la revolución, 1789 - 1848; La era del capitalismo; La era del imperio, 1875 - 1914 e Historia del siglo XX (The Age of Extremes en su título en inglés). Esta obra se considera por algunos entre la más accesible, renovadora y apasionante...
752 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDE LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL. • 1763: Hiladora mecánica (Hargreaves) • 1801: Pila eléctrica (Volta) • 1807: Barco de vapor • 1876: Teléfono (Meucci) • 1881: Lámpara eléctrica (Edison) • 1899: Aspirina (Hoffmann) • 1953: Estructura del ADN (Watson y Crick) ASPECTOS IMPORTANTES DE LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL. Industria textil. La industria textil fue todo un símbolo de la primera revolución industrial ya que en ella se resumieron todos...
1649 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoResumen Introducción e interpretaciones El desarrollo tecnológico de la humanidad ha sido una constante, pero a partir del siglo XVIII ha ido más rápido que anteriormente, al encontrar, rápidamente, una aplicación práctica a los avances científicos. Lo fundamental de la revolución industrial es la transformación del sistema económico. Se establece la división entre propiedad y trabajo, y la concentración de los recursos económicos. El incremento de los productos industriales...
1128 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoREVOLUCION INDUSTRIAL: La revolución industrial es un cambio económico fundamental en la fabricación de productos elaborados, ya que empieza a utilizarse maquinaria. Surgió a finales del Siglo XVIII en Gran Bretaña, extendiéndose por toda Europa, y por todo el mundo después, a lo largo del Siglo XIX. Sus principales características fueron la aparición de la máquina, las innovaciones tecnológicas, la utilización de nuevas fuentes de energía, la organización del obrero en fábricas, la división del...
1655 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLa Revolución Industrial es el proceso de evolución que conduce a una sociedad desde una economía agrícola tradicional hasta otra caracterizada por procesos de producción mecanizados para fabricar bienes a gran escala. Este proceso se produce en distintas épocas dependiendo de cada país. La vida social y las actividades económicas sufrieron cambios significativos por la aplicación de los progresos de la ciencia y la técnica en la industria. Esta revolución viene a ser un proceso de cambio constante...
830 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo¿Qué fenómeno relevante define la contemporaneidad? La industrialización de las grandes potencias, porque la denominada revolución industrial presenta múltiples vertientes: incremento de la población, tecnificación de la agricultura, cambios en el sistema de producción, transformación profunda de la sociedad… Antes de esta revolución no existían las grandes fábricas, máquinas de vapor, ni el ferrocarril Fenómenos sociales: nacimiento de la clase obrera, aparición del empresario...
1027 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Introducción La revolución industrial fue un proceso que condujo a la sociedad desde una economía agrícola hasta una economía industrializada. El término Revolución Industrial es utilizado para referirse a una de las primeras fases dentro del desarrollo de la industria y la ciencia a la que se le cataloga como fase de transición o latente y que tiene como origen en Inglaterra desde 1690 a 1760. ¿Pero realmente fue este proceso muy favorable...
1069 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTabla de Contenido Resumen ii Definición y explicación de la revolución industrial 2 Importancia e Impacto en la Configuración del Mundo Contemporáneo 3 Bibliografía 6 Definición y explicación de la revolución industrial El ser humano con su capacidad natural de supervivencia, obtuvo métodos prácticos a través del tiempo que le serian funcionales de manera individual. La funcionalidad de cada una de esas técnicas se basaba en la utilización de una...
1136 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRESPUESTAS DEL LIBRO LA REVOLUCION INDUSTRIAL ´´ PREGUNTAS Y RESPUESTAS 1- Escribe las 4 formaciones mostradas por el marxismo por las cuales paso la humanidad R/= La primitiva, la esclavista, la feudal y la capitalista. 2- ¿Que entienden por revolución industrial los marxistas? R/= Un proceso doble: 1ª. La situación del trabajo manual por el de la maquina; 2ª. La formación de 2 clases de la sociedad capitalista: la burguesía y el proletario industrial. 3- ¿Qué significa manufactura...
1627 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTEMA 2: LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL. Concepto y significado: La revolución industrial fue un proceso iniciando en Inglaterra en el último tercio del siglo XVIII y que supuso la transformación más profunda en la forma de producir bienes conocida por el ser humano desde el Neolítico. En los últimos años del siglo XVIII con la aparición de las primeras máquinas surgió la industria moderna y comenzó a romperse lo que se consideraba un orden natural casi inmutable. Desaparecieron los pequeños talleres...
1579 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoIntroducción La Revolución Industrial es el proceso de transformación económica, social y tecnológica que se inició en la segunda mitad del siglo XVIII en Gran Bretaña y que se extendió unas décadas después hasta gran parte de Europa occidental y Estados Unidos, y que concluyó entre 1820 y 1840. Durante este periodo se vivió el mayor conjunto de transformaciones económicas, tecnológicas y sociales de la historia de la humanidad desde el neolítico, que vio el paso desde una economía rural basada...
919 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPrimera revolución industrial: La revolución industrial tuvo inicio en la segunda mitad del siglo XVII, siendo Gran Bretaña la iniciadora de este movimiento socio-económico-cultural, que en resumen consistió en el dominio de las industrias y la burguesía por sobre la economía del trabajo manual y rural; lo cual fue ampliamente favorecido por la mejora en los transportes (ferrocarril a vapor) que junto con el aporte de las máquinas y las duras condiciones laborales aumentaron la capacidad productiva...
885 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPráctico Nº 9: -Ampliar las características socio-económicas de cada una de las etapas en los apuntes (4 apuntes). Primera Etapa (Revolución Industrial): Es el nombre dado al gran desarrollo industrial iniciado en Inglaterra, desde 1760, cuyo impacto se hizo sentir en todas las esferas de la actividad humana: económica, política, social y cultural. La Revolución Industrial fue apenas parte de todo el proceso de transición económica que dio origen a la moderna economía capitalista. Sus características...
992 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa Revolución Industrial. Cuando se habla de revolución, se puede hacer alusión a lo que comúnmente se conoce como un cambio constante, es decir, de algo ya existente van a comenzar a surgir una series de reformas para mejorar lo que ya se había planteado, es por eso que una revolución no es más que una transformación. En la historia de la humanidad este término ha tenido su relevancia ya que en el desarrollo de la vida misma se han presentado una serie de transformaciones y cambios sociales. ...
1744 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoREVOLUCION INDUSTRIAL La Revolución Industrial se inició en el siglo XVIII en Inglaterra, difundiéndose posteriormente a otras naciones europeas, como Francia, Alemania, Estados Unidos, Bélgica, y con mayor retraso, Rusia y España. Esta revolución hizo un cambio profundo en los métodos de trabajo y de la propia sociedad y por lo tanto fue un proceso lento y dilatado en el tiempo que, iniciado en el siglo XVIII, se prolongo en los siglos XIX y XX. Tampoco afectó a todos los países por igual ya que...
552 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCÓMO SE VIVIÓ LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL EN LOS SIGUIENTES PAÍSES: EE.UU: Durante el siglo XIX existió un condicionante del proceso de formación de Estados Unidos: su inicio hacia el despegue industrial. Esta condicionante lo era con respecto a Europa, de la cual había surgido. Sin embargo, este joven país con la esperanza puesta en consumar su independencia contra reaccionó; sumado a sus necesidades de expansión territorial, en gran parte desconocida, y a la que necesariamente había que conquistar...
1387 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa Revolución Industrial Descripción Erika C. Solano D. 14/08/2012 La revolución industrial es el término que se usa para describir el conjunto de cambios económicos y sociales que permitieron el paso entre una sociedad agrícola hacia una industrial. Fuera del contexto histórico es difícil imaginar las precarias formas de producción con las que contaban los pueblos ancestrales para fabricar objetos, y sin embargo, es también notorio señalar el marcado declive en la calidad de vida de los obreros...
889 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo