Taller 1 Sena Instalaciones Electricas Domiciliarias ensayos y trabajos de investigación

taller 1 sena instalaciones electricas domiciliarias

ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS Unidad 1. Conceptos básicos de electricidad Una vez finalizadas las dos actividades complementarias de esta unidad, comprima el archivo en formato zip o rar, dando clic derecho al archivo, Enviar a, Carpeta comprimida. Luego envíelas a su facilitador a través del medio utilizado para tal fin en el curso. 1. Actividad de consulta Consulte y elabore un documento donde presente el estado actual de las instalaciones eléctricas residenciales en Colombia. Para orientar...

535  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Cibergrafia Instalaciones Electricas Domiciliarias

CURSO INSTALACIONES ELÉCTRICAS DOMICILIARIAS Referencias Las siguientes referencias se presentan con el fin de ampliar los conceptos estudiados durante el curso de Instalaciones eléctricas domiciliarias. Cibergrafía Unidad 1. Conceptos básicos de electricidad Tema 1. Conceptos básicos de circuitos eléctricos a. Domótica • DECOHOME. Domótica [en línea]. http://www.youtube.com/watch?v=lUNzhBcy8Uc [citado en 05 de mayo de 2011] • Elhogarinteligente.8m.com. Domótica. La casa inteligente...

1429  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Taller 1 electricidad de instalaciones, el sistema electrico

TALLER UNIDAD 1 EL SISTEMA ELÉCTRICO Resumen elaborado por: Juan Miguel Salazar Hernandez ENERGÍA ELÉCTRICA Tiempo Tema Detalles 0:30 Generación de la electricidad Se genera en las centrales electricas. 0:42 Fuentes de la electricidad El agua, gas natural, carbon, petroleo, el sol, el viento, etc. 0:56 Centrales hidroeléctricas Emplea el agua de los rios, lagunas, lagos, luego se almacena en represas 1:28 Centrales termoeléctricas Combustion de carbon, gas natural o petroleo. ...

519  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Instalaciones Electricas Domiciliarias

INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS Elaborado por:  Eva Trinidad Caceres.   La cadena de energía  eléctrica comienza  con su generación, ya sea  por medio hidráulico, (embalses y turbinas de generación) o térmica (utilizando el carbón, el gas natural o el Fuel Oil), una vez convertida  la energía  cinética (rotación de los generadores) en energía eléctrica, esta debe ser transmitida  a los centros de consumo ubicados  en las grandes ciudades.  Esta energía  es sometida a una elevación de tensión...

1551  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Actividad 1 electricidad domiciliaria

ACTIVIDAD UNO TALLER DE APLICACIÓN DE CONCEPTOS SEVERIANO CARDOZO CALDERON SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE (SENA) CENTRO DE ATENCION AL SECTOR AGROPECUARIO MELGAR – TOLIMA 2012 ACTIVIDAD UNO TALLER DE APLICACIÓN DE CONCEPTOS SEVERIANO CARDOZO CALDERON Trabajo presentado en el programa de instalaciones eléctricas domiciliarias 293124 Tutor Virtual: Jairo Blanco Solano Ingeniero Electricista. SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE (SENA) CENTRO DE ATENCION AL SECTOR AGROPECUARIO ...

885  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

actividad 1 curso instalaciones electricas sena

disminuir los costos y a obtener mejores garantías para ello realice: 1. Una tabla con las leyes estudiadas en la unidad uno que pueden llevarlo a la solución del caso entregado. 2. Redacte una carta dirigida a la empresa de energía donde sustente su petición. Temas asociados Ley 142 de 1994. La ley de servicios públicos domiciliarios. Ley 143 de 1994. Ley eléctrica. Resoluciones marco del mercado de energía eléctrica. Entregas Usted debe entregar el documento guía (página 3) con la...

534  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Instalaciones eléctricas domiciliarias

CAPÍTULO 5 Anexo A Pasos para el cálculo de una instalación eléctrica domiciliaria. Para la realización del presente cálculo se tuvo en cuenta la última edición del Reglamento de la AEA. ( 3/2006) 1.- Superficie: Se toma como base una unidad habitacional de hasta 130m² (ver plano de figura 1). 2.- Demanda: La demanda máxima simultánea es no mayor de 7000 VA. 3.- Número de circuitos: Según el reglamento, siendo una instalación de electrificación media, será como mínimo: • Un circuito...

1442  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

instalaciones eléctricas domiciliarias

Instalaciones eléctricas domiciliarias Publicado por conocimientosweb el diciembre 6, 2011 a las 2:00pm Ver blog Contenido: Proceso de distribución y utilización. Los conductores en la cadena de energia electrica. ¿Que es una instalación electrica residencial?. Partes de una instalación una intalación electrica domiciliaria. Seguridad en instalaciones domiciliarias. Riesgos generales.   Proceso de distribución y utilización   Después de l a transformación, comienza la distribución , el objetivo...

1321  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

propuesta de comercializacion de instalaciones electricas domiciliarias

 PROPUESTA DE COMERCIALIZACIÓN DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS DOMICILIARIAS JUAN FERNANDO CARDONA BRENDA NATALIA FERNÁNDEZ CARMEN JHOANNA CUERO LINA MARCELA LOANGO MARIA LORENA RAMOS KAREN LORENA VIDAL YULI ANDREA PERDOMO TALLER DE ARTICULACION VENTAS DE PRODUCTOS Y SERVICIOS INSTITUCIÓN EDUCATIVA ALFREDO POSADA CORREA PREDERA VALLE 2013 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA O NECESIDAD QUE SE PRETENDE SOLUCIONAR Los estudiantes de la I.E.ALFREDO POSADA...

860  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Instalaciones Electricas Domiciliarias

TALLER UNIDAD 1 EL SISTEMA ELÉCTRICO Resumen elaborado por: | DANIEL JOSIA BALLESTEROS MUÑOZ. | ENERGÍA ELÉCTRICA | Tiempo | Tema | Detalles | 0:30 | Generación de la electricidad | La energía eléctrica es generada en las centrales eléctricas y luego es transportada por líneas de transmisión para luego ser distribuida entre sus usuarios | 0:42 | Fuentes de la electricidad | La electricidad es creada con distintas fuentes como son el agua, gas natural, carbón, petróleo, el sol el viento...

645  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Instalaciones electricas domiciliarias

TALLER UNIDAD 1 La Electricidad Conceptos Generales y Conductores Eléctricos Análisis de Contenidos Resumen elaborado por: | CARLOS FRANCISCO CASTRO ORTIZ | CIRCUITO ELÉCTRICO | Tema | Resumen | ¿Qué es Corriente eléctrica? | La corriente eléctrica la defino como el flujo de cargas por un instante de tiempo a través de un material conductor ósea un alambre, cables etc. | Partes fundamentales de un circuito | 1.FUENTES | | 2.RESISTENCIAS | | 3.CAPACITORES | | 4.INDUCTORES...

730  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Instalaciones eléctricas domiciliarias e industriales

Actitudes elementales de un verdadero caballero: 1. Sabe respetar a TODAS las mujeres, sin importar si la conoce, si es una extraña, ni la edad, ni la relación social que tenga con ellas. Tiene principios y valores como la honestidad y la franqueza. Es incapaz de ofenderla o de propasarse de alguna forma. 2. Un caballero, jamás agrede o maltrata a ninguna mujer (ni emocional ni física ni sexualmente). No miente, no exagera y mucho menos es infiel. NO EJERCE LA VIOLENCIA. Recuerden, un...

988  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Evaluacion 4 instalaciones electricas domiciliarias

Curso INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS.(614015) Prueba EVALUACIÓN Unidad 4. Instalación Iniciado 28/10/13 22:01 Enviado 28/10/13 22:05 Estado Completado Puntuación 100 de 100 puntos   Tiempo transcurrido 3 minutos. Instrucciones Pregunta 1 10 de 10 puntos Seleccione Falso o Verdadero. Se le llama instalación eléctrica al conjunto de aparatos, equipos, cables, conductores, tuberías y accesorios destinados al suministro, distribución y utilización de la energía eléctrica en una...

781  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Practicas De Instalaciones Electricas 1

Realiza instalaciones eléctricas Realiza Materia: realiza instalaciones eléctricas Practica numero 1 : 3 lámparas incandescentes en serie controladas por un apagador Sencillo mas una lámpara incandescente en paralelo controlado por un apagador sencillo. Instructor: ingeniero asunción torres sacramento Alumno: José de Jesús Neri Ramírez Fecha : 15/junio/2012 Realiza instalaciones eléctricas Realiza Materia: realiza instalaciones eléctricas...

999  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Taller Num 1 Sena

INDUCCION A LOS PROCESOS PEDAGOGICOS TALLER No. 1 • Con sus propias palabras y en no más de cuatro líneas, defina:  Estructura Curricular conjunto organizado de módulos de formación que trata de hacer al aprendiz supla las necesidades del sector productivo y social.  Módulo básico Tratan de desarrollar competencias generales como el desarrollo de la comprensión lectora y el trabajo en equipo.  Módulo de formación Es aquel que se enfoca en hacer al individuo una persona capaz de valerse...

846  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Taller 1.pedadogia-sena

INDUCCION A LOS PROCESOS PEDAGOGICOS TALLER No. 1 Con sus propias palabras y en no más de cuatro líneas, defina: Estructura Curricular: son un conjunto de módulos de formación organizados con fines educativos, a partir de los cuales se describen los planes pedagógicos. Módulo básico: son aquellos que buscan desarrollar en las personas, competencias como, el desarrollo del lenguaje escrito, hablado, la comunicación, calculo y todas aquellas competencias que le permitan mejorar y superarse...

1369  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

instalaciones electricas domiciliarias 1

INSTALACIONES ELECTRICAS NORMA NTC 2050 EL ARQUITECTO DEBE ENTREGAR AL DISEÑADOR DE LAS INSTALCIONES PLANOS DE:       ELECTRICAS Vista en planta de cada nivel Detalles de localización y accesos Plano de instalaciones hidráulicas y gas Detalles constructivos cortes y terminados Especificaciones básicas de diseño y construcción Aspiraciones del arquitecto y propietario del proyecto LOCALIZACION TABLERO DE DISTRIBUCION      Localización de las cargas de mayor consumo Distancia del...

1967  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

Desarrollo Taller 1 Sena

 Nombre: Marcela Castro Guzmán Identificación: 32.743.272 TALLER SEMANA 2 1. Presenta un ejemplo con el que ilustres los conceptos y la clasificación del riesgo desde sus características energéticas y legales Contractuales. Características energéticas; el riesgo puede ser: • Riesgo estático Cuando la posibilidad del accidente o de enfermedad aumenta o disminuye a partir de la actitud asumida por la persona que se expone a él. Ejemplo: El pasar por encima de un hueco o de un precipicio...

968  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Taller Modulo 1 Sena

TALLER SEMANA 1 Módulo 1: Salud y Trabajo. Presentado al profesor: Ing. Jheison Contreras Salinas Presentado por: Laura Daniela Torres Martínez Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA Barranquilla Marzo de 2013 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? Respuesta/ Considero que un total equilibrio en los aspectos físicos,...

1359  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

taller sena semana 1

TALLER SEMANA 1 Resultado de Aprendizaje del Taller: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en el Material de Estudio de la Semana. Taller a desarrollar: Módulo 1: Salud y Trabajo. 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? Rta: Creo que sería un individuo sano y feliz 2. Una de las formas como se mide el desarrollo de las comunidades...

608  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

SENA TALLER 1

Taller 1: “Estrategias para una comunicación efectiva” 1. Enumere 3 estrategias para una comunicación efectiva con su cliente. Claridad Empatía Aprender a escuchar 2. Investigue 3 factores que interfieren la comunicación que difieran a los mencionados en los materiales de estudio. Acusaciones o amenazas Consejos prematuros o no sugeridos Disputadas basadas en datos de sucesos pasados con versiones diferentes 3. Investigue 3 estrategias para la escucha efectiva diferentes a los mencionados en...

523  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

taller 1 semana sena

 1. ¿El triángulo de la salud, es suficiente para tener un completo bienestar? RESPUESTA: este triángulo hace porte fundamental del ser ase del funcionamiento del ser humano, y al estar nivelados ayudan a q cada persona pueda desarrollarse armónicamente en comunidad   y le permite prolongar su propia existencia y así mismo ayudar a prolongar la de los demás al aportar para beneficio de la comunidad. 2. ¿Qué aspectos biopsicosociales...

1135  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Taller 1 Sena

evaluación y foro para el módulo 1 “Generalidades” Semana 1 (10 horas) Descripción del contenido a estudiar Semana 1 En la primera semana, usted estudiará el módulo 1 “Generalidades”, el cual le permitirá familiarizase con aspectos básicos del diseño y la ejecución del patronaje masculino. Temas a estudiar en la primera semana: 1. Generalidades 1.1 Materiales requeridos 1.2 La toma de medidas 1.3 La simbología o industrialización de los patrones 1.4 Tabla de tallas masculinas 2. Líneas y Vértices...

590  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Taller 1 sena

CESAR CABALLERO SENA ACTIVIDAD 4 1. El médico indicó Ampicilina- sulbactan de 1,5 g C / 6 h, administración simultanea. El medicamento está disuelto en 100 ml de solución salina, el factor gota es de 10 gt / ml; debe pasar en 30 minutos. ¿Cuántas gotas deberán pasar por minuto de manera simultánea? El medicamento está disuelto en 100 ml de s. fisiológica, y 10 gotas representan 1 ml, entonces en 100 ml hay 1000 gotas. Esas 1000 gotas deben ser administradas 30 minutos, ahora hacemos regla...

502  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

taller 1 electrónica SENA

ACTIVIDAD 1 UNIDAD 1 1. Correlacione cada término de la columna 1 con el significado más apropiado de la Columna 2. 1. Electrón i. Carga negativa Electron: Partícula que se encuentra alrededor del núcleo del átomo y que tiene carga eléctrica negativa. 2. Neutrón carga neutra Neutron: Partícula elemental del núcleo del átomo que no tiene carga eléctrica. "el neutrón tiene masa casi igual que la del protón y 2 000 veces mayor que la del electrón; aunque el...

915  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Taller 1 del sena

COLEGIO ESPERANZA DEL REMANSO GRADO 8° TALLER ORTOGRAFICO INTERPRETATIVO YARGMENTATIVO APLICACIÓN CONCEPTO GRAMTICAL Iba Jacinta tan pensativa, que la bulla de la calle de Toledo no la distrajo de la atención que a su propio interior prestaba. Los puestos a medio armar en toda la acera desde los portales a San Isidro, las baratijas, las panderetas, la loza ordinaria, las puntillas, el cobre de Alcaraz y los veinte mil cachivaches que aparecían dentro de aquellos nichos de mal clavadas tablas...

610  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Taller 1 Mercadeo Sena

variables internas y externas en dicho ambiente. DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD 1) En esta primera semana, usted tendrá que realizar un informe sobre el "Entorno de Mercadeo" en formato Word. 2) Para realizar el informe debe seleccionar una empresa,  determinar y analizar las variables existentes en su Microambiente y Macroambiente, teniendo en cuenta lo leído en el Material de Estudio de la Semana 1. 3) Para realizarlo puede utilizar el formato adjunto en este archivo llamado  "Análisis...

949  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

TALLER 1 sena

CONCEPTOS Y GENERALIDADES DE LA COCINA 1- A partir de las operaciones básicas de corte desarrolladas durante la semana, tome una zanahoria, una cebolla, un pimentón o aguacate o manzana y aplique un procedimiento diferente para cada uno. Realice un documento en el cual incluya mínimo tres fotografías del procedimiento realizado y el producto final obtenido, incluya una conclusión sobre la técnica y la experiencia vivida durante el procedimiento. Solución: *ZANAHORIA Se toma la zanahoria se lava...

708  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Sena taller 1

MODULO 1: SALUD Y TRABAJO 1. SUPON QUE TIENES TUS ASPECTOS FISICOS, MENTAL Y SOCIAL EN TOTAL EQUILIBRIO, SEGÚN LO CONCIBE LA OMS. ¿CREES QUE ELLO ES SUFICIENTE PARA TENER UN COMPLETO BIENESTAR? La verdad, no es suficiente tener un completo bienestar, teniendo los aspectos físicos, mental, y social en total equilibrio porque uno es lo que concibe la OMS y otra cosa es lo que el ser humano vive, ya que estos tres aspectos no son los únicos que intervienen en el bienestar del ser humano, hay...

854  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Laboratorio 1 de Taller Electrico

 Laboratorio de Taller Eléctrico Práctica de Laboratorio N° 1 Operaciones Básicas con Conductores Eléctricos REPORTE Integrante: VELIZ PELAYO, Rocío Grupo: C14 – 02 – C Profesor: Fernández Cueto Javier Semana 1 2014 – I OPERACIONES BÁSICOS CON CONDUCTORES ELÉCTRICOS 1. OBJETIVOS: Tener conocimiento de las normas de seguridad para prevenir algún accidente dentro del área de trabajo. Tener conocimiento sobre el manejo de cada herramienta de trabajo. Realizar operaciones...

1234  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Taller semana 1 planificación de la calidad sena

Taller 1. Planificación de la Calidad |Nombre Estudiante: |ANDRES FELIPE ARANGO PAVA | |EMAIL: |arangoandresf@yahoo.es | |FECHA: |Agosto 02 de 2010 ...

979  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

taller 1 sena salud ocupacional

TALLER SEMANA 1 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? Si, por lo general se describe que una persona sana es una persona con ausencia de enfermedades o aquella que no posee ningún mal físicamente, pero esto no es así; la salud depende de muchos aspectos siendo los más relevantes: El bienestar físico: la manera como tratamos y cuidamos a nuestro cuerpo afectan...

1121  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Taller 7 Sena Factores De Riesgo Eléctrico

TALLER 2 SALUD OCUPACIONAL FACTORES DE RIESGO ELÉCTRICO En este módulo nuestro objetivo estará orientado a reconocer los factores de riesgo de la electricidad y proponer medidas de prevención y control. - Definiciones básicas sobre la energía. - Características físicas de la energía eléctrica. - La energía eléctrica y el cuerpo humano. - Factores de riesgo típicos de la electricidad. - Las normas de seguridad para trabajar con energía eléctrica. - Comportamientos más comunes en el trabajo...

1224  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Instalaciones Electricas

INFORME: INSTALACIONES ELECTRICAS Fecha: Lunes 09 de abril Hora: 06:00 pm a 07:00 pm Expositor: Julio Flores - Especialista en electricidad y electrónica Taller de instalaciones eléctricas básicas Objetivo: Tener los conocimientos lo suficientemente necesarios para hacer una buena compra del material a usar y que no nos engañe el electricista a la hora de la instalación, y por ultimo tener un mejor consumo de electricidad (que nuestros recibos no sean tan elevados). En este tema vamos a...

834  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

taller semana 1 salud ocupacional sena virtual

Documento: Respuesta taller de semana 1. Aprendiz: Juan Sebastian Gallego A. Curso: Salud Ocupacional y seguridad en el trabajo. Entidad: SENA (virtual). 2. El sub programa que escogí es Subprograma de Higiene y Seguridad Industrial. 3. SUBPROGRAMA DE HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL ACTIVIDAD DESCIPCION REGISTROS Implementación del programa “Seguridad BDR”. El programa “Seguridad BDR (Bloqueo de Riesgos)” se basa en seguir cuatro pasos para...

699  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Taller 1 Salud Ocupacional Sena

TALLER MODULO 1 SALUD Y TRABAJO 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? Considero que el bienestar de las personas se encuentran estructuradas en su entorno físico, mental y social. Físico por como es su estado de salud es decir su sus organismos están funcionando correctamente o hay alguna alteración, metal como la persona percibe su entorno y como se sienten...

837  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Taller Salud Ocupacional Sena 1

TALLER SEMANA #1 SALUD OCUPACIONAL SALUD Y ENFERMEDAD PRESENTADO POR WALBER LUIS BERMUDEZ ROBLES TUTORA ADRIANA CATALINA CALLE RIVERA SEPTIEMBRE- 2011 DESARROLLO DEL TALLER 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? Yo pienso que no es suficiente estar física, mental y socialmente bien para que el ser humano este en total equilibrio, porque hay...

1042  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Taller 1 salud ocupaional sena

ACTIVIDAD 1 Taller a desarrollar: Módulo 1: Salud y Trabajo. 1.Supón que tienes tus aspectos físicos, mental y social en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar ? RT/ No, creo que para un buen bienestar deben tenerse muy en cuentas las normas de seguridad dependiendo de la labor que se desempeña.       Eje : en un lugar que hay mucho ruido usar protección para los oídos ya que esto puede estar afectando nuestra salud o bienestar...

634  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Taller 1, sena virtual arquitectura del pc

conocimiento acerca de los computadores, saber que desde hace décadas ya se usaban los computadores como herramientas para facilitar el desempeño de las labores, también aprovechar para conocer los tipo de computadores que existen en la actualidad. 1-Busque en Internet Información sobre empresas que diseñan Súper Computadoras y exponga algunas de sus características, Ventajas y Desventajas en que Áreas o Campos, Beneficios para quienes?. 2-Cuales son algunas de las diferencias entre las características...

1028  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

taller # 1 mercadeo (sena virtual)

Solución del taller 1. ENTORNO DE MERCADEO. EMPRESA: FESTIVAL “empresa avícola” ACTIVIDAD PRINCIPAL: Venta de Huevo y pollo al por mayor y detal 1. MICROAMBIENTE DE MERCADEO. Microambiente Interno • Recursos Humanos: personal capacitado en ventas TAT (tienda tienda) y ventas por mostrador, al igual que los transportadores, capacitaciones constantes para el personal de las granjas encargado de las aves, también cuenta con muy buenos colaboradores en la clasificadora...

659  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Taller Numero 1 Sena Virtual

1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? R: Desde mi punto de vista Creo que No hay un Completo Bienestar, porque el ambiente en el que nos desempeñamos hay muchos riesgo por la contaminación que posee el Aire y sus alrededores y Contrae un total desequilibrio que afecta total mente a la persona como Tal 2. Una de las formas como se mide el desarrollo de las comunidades...

712  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Taller sena 1 salud ocupcional

1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? RESPUESTA: Al abordar el tema de la Salud Ocupacional se hace necesario tratar primero la problemática sobre la salud en su contexto general, es decir, la salud – enfermedad como el resultado de las múltiples e interactuarte circunstancias de la vida. Comúnmente se cree que una persona sana es aquella que no tiene un mal físico...

1094  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Taller 1 curso sena siso

Módulo 1: Salud y Trabajo. 1.Supón que tienes tus aspectos físicos, mental y social en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar ? Esto fuese suficiente si se mantuviera siempre ese equilibrio, pero para mantener este equilibrio es necesario que se cuente con un entorno también saludable y para poder lograr un entorno saludable es necesario llevar a cabo acciones que contribuyan a mejorarlo en los diferentes aspectos que lo...

1018  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Taller 1 Salud Ocupacional Sena

Módulo 1: Salud y Trabajo. 1. Supón que tienes tu aspecto físico, mental y social en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? Estos aspectos son claves y fundamentales para el bienestar de un individuo, hay que tener en cuenta que los sujetos tienen diferentes puntos de vista según el contexto social con el que interactúa a diario. Además la empresa debe contar con profesionales encargados de implementar programas que garanticen...

834  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Taller 1 Sena salud ocupacional

Módulo 1: Salud y Trabajo. 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar ? Aunque estoy de acuerdo con el concepto integral que concibe la OMS con respecto a la salud, debido a que el equilibrio que se presenta entre lo mental, lo físico y lo social generan que el ser humano sea funcional y pueda desarrollarse libre y planamente en todas las áreas y esferas en las...

1468  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Taller #1

TALLER 1 GENERACION TRANSFORMACION Y USO DE LA ENERGIA ELECTRICA TUTORA DEL CURSO Yenny Marcela Ramos PRESENTADO POR: Luis Alberto Pérez Chaux; Código: 12.127.135 CENTRO NACIONAL DEAPRENDIZAJE (SENA) SEPTIEMBRE-2014 A. Taller Descripción: Para este taller, usted debe responder cada una de los puntos propuestos, en un documento de texto y enviar el mismo a su tutor, por medio del link dispuesto para tal fin. 1. Diríjase al Interactivo de la...

1379  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

SENA ELECTRICIDAD

Proyecto productivo 1)fundamentos 1.1)formulación del problema Falta de instalación eléctrica en la vivienda ubicada en el barrio Rincón Santa Fe, en el apartamento del 3er piso. Dirección: 1.2) Definición del proyecto La empresa electrogelatinos Se encargara de realizar diseño e instalación eléctrica residencial cumpliendo la normatividad vigente en Colombia 1.3) Justificación Se realiza para la vida cotidiana del fluido eléctrico con seguridad y tendiendo a un consumo...

1475  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Instalaciones Electricas

insalacionesInstalaciones Eléctricas Domiciliarias Después de l a transformación de la energía, comienza la distribución, el objetivo de las empresas de energía es suministrar electricidad al usuario final, representado por la industria y los usuarios residenciales y comerciales. La distribución de la energía eléctrica puede ser aérea o subterránea, la utilización de la energía normalmente se efectúa en baja tensión. Los requisitos que se deben en cuenta para la realización de una instalación...

985  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

178445273 Taller Unidad 1 planes de emergencia sena

 TALLER UNIDAD l: Generalidades de los planes de emergencia. NOMBRE APRENDIZ: YEZID ALVEIRO VERA CARVAJAL CEDULA: 88034776 EMAIL: yezid07@gmail.com FECHA: 25/08/2015 CODIGO CURSO: 1047090 Resultado de Aprendizaje del Taller: Determinar el plan de emergencias y contingencias de acuerdo con la normatividad vigente y los lineamientos del SNPAD Conocimientos: Aprender los conceptos y definiciones generales sobre lo que son las brigadas de emergencia. Conocer la normatividad más importante...

926  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Instalaciones Electricas

1. ¿Qué es un diagrama unifilar y como se diseña? Se refiere a los diagramas de una sola línea para indicar conexiones entre diferentes elementos, tanto de conducción como de protección y control, son muy útiles cuando se trata de interpretar de manera sencilla por donde se conduce y hasta donde llega la electricidad. Se recomienda en planos de instalaciones eléctricas de todo tipo, sobre todo cuando estas incluyen varios circuitos o ramales. Para su diseño: Debemos saber que componentes tiene...

819  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Instalaciones Electricas

Universidad Autonoma de Nuevo Leon Facultad de Ingenieria Mecanica y Electrica Modulo 4 Instalaciones Electricas Realizado por: Jaime Arturo Garcia Jimenez Jorge Ivan Torres Martinez Everardo Jesus Flores Gomez San Nicolas de los Garza Nuevo Leon, 19 de Julio de 2014 Resumen del proyecto Objetivo Aplicar los conocimientos adquiridos de los temas vistos en clase tales como el voltaje, corriente y potencia, resaltar su uso diario y cotidiano en los hogares...

1389  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

INSTALACIONES ELECTRICAS

INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS Capacitación CONTENIDO 1 – Objetivo. 2 – Circuitos eléctricos. 3 - Ley de Ohm. 4 – Instrumentos de medición. 5 - Circuitos básicos. 6 – Simbología de una instalación eléctrica. 7 - Lectura e interpretación de planos. 8 – Conductores eléctricos 9 – Cálculos de la instalación. 10 – Caja general de protección o tablero de distribución. 11 – primeros auxilios. 12 – Retie y Norma técnica colombiana. 1-Objetivo: Entender este tipo de instalaciones basadas en conocimiento...

1044  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Instalaciones electricas

INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS MODULO Nº 1 . CONDUCTORES ELECTRICOS CALIBRACION DE CONDUCTORES CARACTERISTICAS DE LOS SOLIDOS RESISTENCIA ELECTRICA DE LOS CONDUCTORES. 1. CONDUCTORES ELECTRICOS. El conductor eléctrico debe seleccionarse y prepararse adecuadamente para que cumpla en óptimas condiciones con su función de transportar la corriente eléctrica. ¿Conoce usted el tipo de conductor apropiado para una instalación? Los conductores eléctricos son hilos metálicos de cobre...

795  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

instalaciones electricas

 PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE VALPARAÍSO FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE INGENIERIA EN CONSTRUCCION INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS. Autor : Núñez Madariaga, Camila A. Sabando Vilo, Cristian B. Martinez Boscaglia, Francisco. ...

1084  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

instalaciones electricas

TÉCNICO EN CONSTRUCCIÓN TALLER DE INSTALACIONES SEDE VALPARAISO TALLER DE INSTALACIONES Circuitos 9/12 y 9/15 NOMBRE: Carmen Castro Joao Silva José Campos Ulises Figueroa Felipe Martínez FECHA: 13/11/2014 DOCENTE: Freddy Severino CARRERA: Técnico en construcción (Pev) INSTITUTO: Aiep sede Valparaíso TÉCNICO EN CONSTRUCCIÓN TALLER DE INSTALACIONES SEDE VALPARAISO INTRODUCCIÓN El informe, que se presenta a continuación, su mérito se basa principalmente, en mostrar la...

1095  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Instalaciones Del Sena

Nuestras Instalaciones Conformada por : * El Laboratorio de Biotecnología Vegetal. * 27 hectáreas que se dedican a cultivos transitorios con riego, dentro de los cuales se destaca la producción de arroz. * 22 hectáreas dedicadas a cultivos transitorios de secano, como cultivos de sorgo y de algodón * 1 hectárea para cultivos permanentes, como el huerto de mango. (Ver Mas Información de esta Area) Transforma con la aplicación de principios tecnológicos y con la participación...

810  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

electricidad domiciliaria

INDICE 1 DESCRIPCIÓN DE OBRA 2 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS 2.1 Proyecto de Electricidad. 2.2 Condiciones y exigencias generales. 2.3 Materiales utilizados. 2.4 Alimentador. 2.5 Circuitos de Alumbrado, enchufes normales y especiales 2.6 Cuadro de Alturas. 2.7 Tableros. 2.8 Empalme. 2.9 Sistema Puesta a Tierra. 2.10 Calculo de Potencias Instaladas. 2.11 Determinación de Potencias de Alumbrado. 2.12 Potencias Instaladas. 3 CALCULO POR DEPENDENCIAS. 4...

1532  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Instalaciones Electricas

instalaciones electricas [pic] Regional Distrito Capital Sistema de Gestión de la Calidad GUÍA N°. 5 DISEÑO SISTEMA ELÉCTRICO RESIDENCIAL. 1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE |PROGRAMA DE FORMACION: |Tecnólogo en diseño, implementación y mantenimiento de sistemas de telecomunicaciones | |PROYECTO DE ASOCIADO: ...

1317  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Instalaciones electricas residenciales

TALLER #1 1) ¿Qué es una norma de seguridad? 2) ¿para qué sirven las normas de seguridad? 3) ¿Qué normas de seguridad conoces? 4) ¿Cuáles son los accidentes más comunes? 5) ¿Cómo se pueden evitar? 6) ¿Por qué se dice que la electricidad es un arma mortal? 7) ¿Qué implementos, accesorios y ropas se usan para proveer los accidentes? 8) ¿Cuáles son los accidentes más comunes en una cocina? 9) ¿Cuáles son los principios básicos de primeros auxilios? ...

511  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

instalaciones electricas

 ASIGNATURA INSTALACIONES E ILUMINACION “TALLER 1” ALUMNOS JULIO JARAMILLO AILYN CERVANTES DOCENTE ING. LAURA HINESTROZA UNIVERSIDAD DE LA COSTA CUC FACULTAD INGENIERIA BARRANQUILLA 2014 1. Realizar el cálculo de la canalización PVC para: 4 conductores en calibre 8AWG. 4 conductores en calibre 1/0AWG. 2. Identificar los tipos de canalizaciones de la NTC2050 (desde la Sección 343) y explicar dos (2) de ellas. 3. Realizar un resumen de los aspectos...

805  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS