Taller Modulo 1 Sena
Módulo 1: Salud y Trabajo.
Presentado al profesor:
Ing. Jheison Contreras Salinas
Presentado por:
Laura Daniela Torres Martínez
Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA
Barranquilla Marzo de 2013
1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente paratener un completo bienestar?
Respuesta/ Considero que un total equilibrio en los aspectos físicos, mentales y sociales son un factor determinante para mantener un completo bienestar, pero esto no es lo único que se debe tener en cuenta. El entorno, el medio ambiente y los factores económicos también influyen a que el hombre este en completo bienestar. El entorno y el medio ambiente deben serpropicios para el buen vivir del hombre ya que estos influyen en su estado de salud y condiciones de vida, por ejemplo un lugar donde haya pocas emisiones de gases y contaminación debido a las basuras y el ruido exterior. Por otro lado, el factor económico hoy en día es un aspecto muy relevante en la vida del ser humano, ya que con ese poder adquisitivo mejora su calidad de vida al comprar mejoreselementos que contribuyan a crear un ambiente de agrado para el hombre, por ejemplo una vivienda en buen estado, alimentos, vestuario y demás elementos que brinden la tecnología de hoy para recreación y confort.
2. Una de las formas como se mide el desarrollo de las comunidades es por su alto nivel de industrialización y consumo de bienes.
2.1 ¿Consideras que el medio ambiente en el quenos desenvolvemos nos permite tener los aspectos biopsicosociales en total equilibrio?
Respuesta/ Entendiendo por aspectos biopsicosociales, las factores biológicos, psicológicos y sociales que afectan la salud humana, considero que el medio en el que nos desenvolvemos no permite tener estos aspectos en equilibrio, ya que el hombre, en su búsqueda por facilitar el estilo de vida de la humanidad,han contribuido en su gran mayoría a la contaminación ambiental que hoy en día se presenta; por ejemplo el calentamiento global, lluvia acida, efecto invernadero, desintegración de la capa de ozono, entre otros. Todos estos aspectos han contribuido al malestar de la sociedad en general debido a la generación de consecuencias como los cambios climáticos que afectan el cultivo y la propagación deenfermedades por ejemplo el cáncer. Estos efectos contribuyen al estrés del hombre y falta de concordancia en los pensamientos de todas las personas, por lo que afecta el orden social y las leyes que rigen la comunidad. En conclusión, la situación actual no permite tener los aspectos biopsicosociales en total equilibrio.
2.2 ¿Acaso habrá algo más que falte para tener este bienestar?Respuesta/ Como todas las cosas en la vida, nada es perfecto, por lo que siempre habrá factores que deban evolucionar para poder llegar a tener un alto grado de bienestar, pero considero que nunca se podrá llegar un bienestar completo, porque el hombre nunca es conformista, sino que siempre quiere más y más cosas para mejorar su calidad de vida.
3. Propone algunas acciones de intervención osolución a este problema.
Respuesta/ Para mejorar los factores biológicos que afectan la salud del hombre, como primera medida se debe inculcar las medidas de protección del medio ambiente desde el hogar. A pesar de los esfuerzos de entidades ambientales de dar a conocer a la población la situación actual global, las personas no realizan ninguna actividad o acción para mejorar las problemáticas.También se debe enseñar desde la niñez el respeto, la colaboración, la responsabilidad, el cumplimiento de las normas y leyes y el buen trabajo en equipo para mejorar los aspectos psicológicos y sociales del hombre.
4. ¿Cuál podrá ser entonces, para un completo bienestar, el valor del ambiente?
Respuesta/ El valor que le debe dar el hombre al ambiente debe ser de los más altos, ya que...
Regístrate para leer el documento completo.