Teoria Inorganica Del Petroleo Segun Berthelot ensayos y trabajos de investigación

Teorías Inorgánicas De La Generación De Petróleo

Teorías inorgánicas de la generación de petróleo El petróleo es un compuesto químico complejo en el que coexisten partes solidas liquidas y gaseosas , lo conforman por una parte algunos compuestos denominados hidrocarburos formados por átomos de carbono e hidrogeno y por otra parte más pequeña nitrógeno, azufre, oxígeno y algunos metales , se presenta de forma natural en depósitos de rocas sedimentarias. Para explicar el origen del petróleo existen muchas teorías divididas en dos grandes bloques...

623  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Teorias inorganicas del petroleo

Origen del Petróleo: Teorías Inorgánicas En la actualidad persisten varias teorías que manejan con un origen abiótico al petróleo y otros hidrocarburos. Júpiter, Saturno y varios satélites de los planetas exteriores de nuestro sistema solar cuentan con la presencia de metano, trazas de otros hidrocarburos e incluso aminoácidos complejos; tras hechos como estos varios científicos se formularon las siguientes ideas: Los hidrocarburos son evidencia de vida extraterrestrial. Los hidrocarburos...

648  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Teorias inorganicas del petroleo

Ingeniería en Ciencias de la Tierra Ingeniería Petrolera “Teoría Inorgánica de la formación del Petróleo Ramírez Martínez Pablo Miguel 306211977 Geología de Explotación de Petróleo, Agua y Gas Ing. Herrera Palomo Alberto Grupo 05 El Petróleos es un recurso no renovable con apariencia de líquido aceitoso, compuesto de hidrocarburos que se encuentra saturando la porosidad de las rocas. Se conoce que la formación del petróleo está asociada al desarrollo de rocas sedimentarias depositadas...

699  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Teorías del petróleo

actualidad el proceso de formación del petróleo sigue siendo un misterio, aunque existen varias teorías,no se ha logrado dar una explicación completamente satisfactoria. Las teorías se dividen en dos grupos: orgánicas e inorgánicas Teoría orgánica Basada en dos principios fundamentales: a) La producción de hidrocarburos a partir de organismos vivos. b) La acción del calor sobre la materia orgánica formada biogénicamente. Postula que el petróleo es producto de la descomposición de organismos...

564  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

teoría del origen del petroleo

Teoría acerca del origen del petróleo Hay 4 tipo de orígenes del petróleo: teoría inorgánica, teoría orgánica, teoría micro orgánica y teoría convencional mente aceptada Teoría inorgánica Hubo 3 personas (Berthelot , Mendeleiev y Moissan) en la historia que investigaron un origen encontraron que los aceites minerales se deberían a la descomposición de carburos metálicos por la acción del agua Las aguas de infiltración, en contacto con los carburos metálicos contenidos en las profundidades del...

637  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

EXPO TEORIAS SOBRE EL ORIGEN DEL PETROLEO

PETROLERA ASIGNATURA: GEOLOGIA DE EXPLOTACION DEL PETROLEO TEMA 2.1: TEORIAS SOBRE EL ORIGEN DEL PETROLEO DOCENTE: INTEGRANTES: JIMENEZ CRUZ NORA PONCE BRAVO OLGA VIRIDIANA RODRIGUEZ MAR MARIANA ESTEBAN RAMIREZ CARMEN ITZEL HERNANDEZ TORRES SERAFIN BAUTISTA FLORES JOSE RAYMUNDO MEDRANO CRUZ JOSE ANTONIO LIC. JUAN RICO PEREZ 3° SEMESTRE GRUPO: 1 CERRO AZUL, VERACRUZ SEPTIEMBRE 2015 TEORIAS SOBRE EL ORIGEN DEL ¿QUÉ ES EL PETRÓLEO? La palabra petróleo tiene su origen en dos palabras que provienen...

1686  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

PRINCIPALES TEORIAS QUE EXPLICAN EL ORIGEN DEL PETROLEO

Teoría Inorgánica Según los trabajos de Berthelot (1866), Mendeleiev (1897), Moissan (1902), la formación de los aceites minerales se deberían a la descomposición de carburos metálicos por la acción del agua. Las aguas de infiltración, en contacto con los carburos metálicos contenidos en las profundidades del suelo, darían hidrocarburos acetilénicos de cadena corta, que se transformarían en hidrocarburos saturados, cada vez más complejos, polimerización y condensación. Así es como una hipótesis...

1000  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Teoria del petroleo

INTRODUCCION La etimología de la palabra petróleo, petro = roca y oleum = aceite, gramaticalmente significa aceite de roca. Si este aceite se analiza para verificar su constitución química-orgánica, por contener el elemento carbono (C) en sus moléculas, se encontrará una extensa variedad de compuestos formados con el hidrógeno (H) denominados hidrocarburos. Los hidrocarburos son gaseosos, líquidos, semisólidos y sólidos, como aparecen en sitios de la superficie terrestre, o gaseosos y líquidos...

709  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Teoria inorganica de petroleo

criticised as deficient.QUÍMICA INORGÁNICA Síntesis y estudio de las propiedades eléctricas, magnéticas y ópticas de los compuestos formados por átomos que no sean de carbono (aunque con algunas excepciones). Trata especialmente los nuevos compuestos con metales de transición, los ácidos y las bases, entre otros compuestos. Se encarga del estudio integrado de la formación, composición, estructura y reacciones químicas de los elementos y compuestos inorgánicos (por ejemplo, ácido sulfúrico o...

6947  Palabras | 28  Páginas

Leer documento completo

PETROLEO

II.- La Roca Generadora 2.1.- Teorías sobre el Origen del Petróleo. 2.2.- El ciclo del carbono. 2.3.- Origen, Acumulación y Preservación de la Materia Orgánica. 2.4.- Caracteristicas, Fisicas y Quimicas de las rocas Generadoras. 2.5.- El Keroseno. 2.6.- Generacion de Hidrocarburso liquidos y Gasesos. 2.7.- Factores Geologicos que influyen en la generación. 2.8.- Los Aceites crudos, el gas natural y los hidratos de Metano. Petróleo. Aunque de acuerdo con su etimología...

1055  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Teoria del petroleo

Existen tres teorías que tratan de explicar el origen del petróleo y el gas natural, estas teorías estudiadas por científicos todavía no han sido comprobadas, por esto el nombre de teorías. Es importante conocerlas porque ninguna de ellas ha sido descartada, aún cuando la más aceptada es la teoría de origen orgánico.  1. Origen químico: dice que el petróleo y el gas natural son producto de la mezcla de uno o varios minerales con el agua. 2. Origen volcánico: que el petróleo y el gas natural...

662  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El Petroleo

1.- ¿QUÉ ES EL PETRÓLEO? El petróleo es es un compuesto químico complejo de hidrocarburos, presentan en mayor medida, átomos de carbono e hidrógeno y, por otra, pequeñas proporciones de nitrógeno, azufre, oxígeno y algunos metales. Es un líquido de color oscuro, aspecto aceitoso, olor fuerte y densidad comprendida entre 0´8 y 0´95. Conocido también como crudo, es la fuente de energía más importante en la actualidad; aunque, un recurso no renovable, al igual que los minerales, por ejemplo, el...

640  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Las teorías sobre el origen del petróleo y el gas natural

YANGALI JOHN ALEXANDER TEORÍAS Las teorías sobre el origen del petróleo y el gas natural se ha dividido en dos grandes grupos: Teorías Inorgánicas Teoría Orgánica Teorías Inorgánicas Las más importantes son: A. Teorías de los metales alcalinos o de Berthelot (1886). B. Teoría de los carburos metálicos o Teoría de Mendeleiv (1897 1899). C. Teoría de las emanaciones volcánicas (1900). D. Teoría del origen cósmico (1903). E. Teoría de la caliza, el yeso...

1391  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

petroleo

Estado natural El petróleo se encuentra relativamente distribuido en todas partes del mundo, almacenado formando grandes yacimientos en el interior de la tierra, a profundidades desde cerca de la superficie hasta 2000 y más metros, y su composición varía mucho de acuerdo a su procedencia. En el interior de la tierra se encuentra formando bolsones y acompañado generalmente por una capa inferior de agua salada y una superior de gas a presión. El petróleo se extrae por perforación del suelo. A veces...

560  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Petroleo

TALLER DEL PETRÓLEO TEORÍAS DEL PETRÓLEO Y GAS NATURAL En la actualidad existen varias teorías acerca del origen del petróleo, pero hasta ahora no se a logrado establecer una teoría completamente satisfactoria, en las teorías que se conocen actualmente se pueden clasificar en dos grupos: * Las teorías orgánicas. * Las teorías inorgánicas. TEORÍAS ORGÁNICAS Estas teorías dicen que el petróleo es creado o proviene de la descomposición de organismos vegetales y animales, que existieron...

1169  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

el petroleo

Teorías sobre el origen del petróleo [editar]Teorías Sobre el origen inorgánico Artículo principal: Origen inorgánico del petróleo. Algunos geólogos apoyan la hipótesis del origen abiogenético del petróleo y sostienen que al interior de la tierra existen hidrocarburos de origen estrictamente abiogenético. Los químicos Marcellin Berthelot y Dimitri Mendeleiev, así como el astrónomo Thomas Gold llevaron adelante esta teoría en el mundo occidental al apoyar el trabajo de Nikolai Kudryavtsev en la...

808  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Petroleo

origen inorgánico Artículo principal: Origen inorgánico del petróleo Algunos científicos apoyan la hipótesis del origen abiogenético del petróleo y sostienen que en el interior de la tierra existen hidrocarburos de origen estrictamente abiogenético. Los químicos Marcellin Berthelot y Dimitri Mendeleiev, así como el astrónomo Thomas Gold llevaron adelante esta teoría en el mundo occidental al apoyar el trabajo de Nikolai Kudryavtsev en la década de 1950.[cita requerida] Actualmente, esta teoría es apoyada...

819  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

el petroleo

Teoria del origen del petroleo Teoria organica Según el naturalista Alemán Hunt, los petróleos se habrían formado en el curso de los siglos por descomposición de plantas y de animales marinos. En apoyo de esta hipótesis se invoca generalmente la presencia de tal gema y restos orgánicos en los sondajes petrolíferos. La destilación bajo presión del aceite de hígado de Bacalao o de cuerpos grasos provenientes de animales marinos mostraría, según el químico Egler, que los petróleos se originan por...

602  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El Petroleo

concepto de petroleo El petróleo es una mezcla homogénea de compuestos orgánicos, principalmente hidrocarburos insolubles en agua. También es conocido como petróleo crudo o simplemente crudo. Origen del petróleo Es de origen fósil, fruto de la transformación de materia orgánica procedente de zooplancton y algas que, depositados en grandes cantidades en fondos anóxicos de mares o zonas lacustres del pasado geológico, fueron posteriormente enterrados bajo pesadas capas de sedimentos. Se originaron...

979  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El petroleo

¿Qué es el petróleo ? El petróleo es una sustancia oleosa de color muy oscuro compuesta de hidrógeno y carbono, y se lo llama hidrocarburo. Puede hallarse en estado líquido o en estado gaseoso. En estado líquido es llamado aceite "crudo", y en estado gaseoso,  gas natural. Su origen es de tipo orgánico y sedimentario. Se formó como resultado de un complejo proceso físico-químico en el interior de la tierra, que, debido a la presión y las altas temperaturas, se van descomponiendo las materias orgánicas...

838  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Petroleo

del petróleo dependerá del yacimiento, de la zona donde se haya formado. Tiene menos cenizas que las puede tener un sólido fósil. El crudo tiene cantidades apreciables de sales como ClNa, Ca, Mg,.. debido a su formación en aguas marinas o salobres. Esto es un problema, porque los cloruros van a provocar corrosión, sobre todo los de Mg. Para ello, al entrar en el proceso de refino se va a realizar antes de nada un proceso de desalado. Los compuestos orgánicos del petróleo son...

1586  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Petroleo

EL PETROLEO Es un material de origen biológico, oscuro, aceitoso, pegajoso y no se pudre. Se encuentra en el subsuelo y al salir de la tierra se endurece al contacto con el aire. Puede arder y producir mucho calor. Se aplican tres métodos importantes para aprovecharlo: exploración, explotación y producción Del petróleo se sacan derivados muy importantes como el gas, la gasolina, gasoil, nafta, fueloil, diesel, lubricantes, disolventes, plásticos, nailon, kerosén, asfalto y cientos...

1090  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

El Petroleo

Caracas, 16 de febrero del “2013” U. E. Instituto. “Elena de Bueno” 5°to Grado El Petróleo INTEGRANTES: Amado Angely Campagnoli Sabrigi Herrera Nohelia Macias Alejandra El Petróleo El petróleo “aceite de roca” es una mezcla homogénea de compuestos orgánicos, principalmente hidrocarburos insolubles en agua. También es conocido como petróleo crudo o simplemente crudo. Origen Es de origen fósil, fruto de la transformación de materia orgánica procedente de zooplancton y algas, que depositado depositados...

827  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

EL PETROLEO

Caracas-Venezuela. INTRODUCCION Actualmente el tema del Petróleo se ha convertido en tema muy controversial, como podemos ver, es una materia prima casi universal a nivel Mundial por así decirlo, pues es impresionante toda la cantidad de productos que se han derivado de ésta Materia Prima. Todos estos Múltiples usos del Crudo, han convertido al Petróleo en una de las Riquezas Naturales más codiciadas del planeta Tierra, tanto así que han llegado a llamarlo...

1397  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

petroleo

Que es el petroleo: El petróleo (del griego: πετρέλαιον, "aceite de roca") es una mezcla homogénea de compuestos orgánicos, principalmente hidrocarburos insolubles en agua. También es conocido como petróleo crudo o simplemente crudo. Se produce en el interior de la Tierra, por transformación de la materia orgánica acumulada en sedimentos del pasado geológico y puede acumularse en trampas geológicas naturales, de donde se extrae mediante la perforación de pozos. En condiciones normales es un líquido...

1474  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

El Petroleo

Introducción. El presente trabajo de investigación tiene como finalidad dar a conocer acerca del petróleo, sus características que lo definen, los tipos y utilidad. Esta monografía la realizamos consultando diferentes fuentes de información tales como libros y la internet. En este trabajo abordamos la definición de petróleo, la consideración de lo importante de su aprovechamiento para el desarrollo de la humanidad como recurso natural no renovable, fuente de energía para el desarrollo económico...

1577  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

petroleo

El petróleo (del griego: πετρέλαιον, lit. «aceite de roca»), es una mezcla homogénea de compuestos orgánicos, principalmente hidrocarburos insolubles en agua. También es conocido como petróleo crudo o simplemente crudo. Se produce en el interior de la Tierra, por transformación de la materia orgánica acumulada en sedimentos del pasado geológico y puede acumularse en trampas geológicas naturales, de donde se extrae mediante la perforación de pozos. En condiciones normales de presión y temperatura...

1578  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Teorias el Origen del Petroleo - Historia en el Ecuador

Teorías sobre el Origen del Petróleo Hipótesis orgánica de Engler: Según esta teoría el petróleo proviene de zonas profundas de la tierra o mar, donde se formó hace millones de años. Esta teoría plantea que organismos vivos (peces, y pequeños animales acuáticos y especies vegetales), al morir se acumularon en el fondo del mar y se fueron mezclando y cubriendo con capas cada vez más gruesas de sedimento como lodo, fragmentos de tierra y rocas, formando depósitos sedimentarios llamados rocas generadoras...

1188  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

petroleo

PETROLEO La etimología de la palabra petróleo, petro=roca y oleum=aceite, gramaticalmente significa aceite de roca. Si este aceite se analiza para verificar su constitución química se encontrará una extensa variedad de compuestos formados por carbono e hidrógeno denominados hidrocarburos. COMPOSICIÓN QUÍMICA En la industria petrolera abarca los hidrocarburos en sus estados: gaseoso, líquido, semisólido y sólido. Nombre y fórmula del grupo de series Nombre ...

1373  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

petroleo

Resumen Summary Índice(tabla de contenido) Contenido Lista de figuras Lista de tablas Lista de figuras, abreviaturas y signos. Petróleo El petróleo (del griego: πετρέλαιον, "aceite de roca")´ es una mezcla homogénea de compuestos orgánicos, principalmente hidrocarburosinsolubles en agua. También es conocido como petróleo crudo o simplemente crudo (1). Es de origen fósil, fruto de la transformación de materia orgánica procedente de zooplancton y algas que, depositados en...

1711  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Ensayo De Petroleo

Gonzales Mórelo ENSAYO La palabra petróleo significa “aceite de piedra”, El origen del petróleo ha sido un tópico de interés para muchos investigadores. Saber su origen es muy complicado. Una gran mayoría de químicos y geólogos dicen que tiene un origen orgánico, mientras que otros científicos piensan que se forman en la Naturaleza por un método abiógeno (teoría inorgánica). Nosotros podríamos decir que la teoría organica trata de explicar el origen del petróleo por descomposición de plantas y desechos...

637  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

EL PETROLEO

EL PETROLEO Fuente de riqueza proveniente del subsuelo, líquido oleoso bituminoso de origen natural compuesto por diferentes sustancias orgánicas. Es un recurso no renovable con valiosas aplicaciones. Empleado como combustible y materia prima. La industria petrolera es parte fundamental en la historia, desarrollo y economía actual. Si es sobre explotado puede llevar a ser el causante de guerras, puede ser el causante de la destrucción del medio ambiente por un mal uso del ser humano. Las grandes...

1657  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

El petroleo

EL PETROLEO: Un recurso natural no renovable que aporta el mayor porcentaje del total de la energía que se consume en el mundo, relativamente reciente con poco menos de 200 años de producción. Mas en su definición más relevante es: una mezcla compleja no homogénea de hidrocarburos (compuestos formados principalmente por hidrógeno y carbono), de propiedades variables debido a las diversas proporciones presentes de diferentes componentes, producido por la compresión bajo tierra de material orgánico...

1328  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

El petróleo

Final de Síntesis INTRODUCCIÓN: EL PETRÓLEO El petróleo es una mezcla de compuestos organicos principalmente hidrocarburos insolubles en agua. También es conocido como petróleo crudo o simplemente crudo. Se produce en el interior de la Tierra, por transformación de la materia orgánica acumulada en sedimentos delpasado geológico y puede acumularse en trampas geológicas naturales, de donde se extrae mediante la perforación de pozos, Todos los tipos de petróleo se componen de hidrocarburos, aunque...

1186  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

el petroleo

Química. TEMA: "EL PETROLEO" 1) ¿Que es el petroleo? El petróleo es una mezcla homogénea de compuestos orgánicos, principalmente hidrocarburos insolubles en agua. También es conocido como petróleo crudo o simplemente crudo. Se produce en el interior de la Tierra, por transformación de la materia orgánica acumulada en sedimentos del pasado geológico y puede acumularse en trampas geológicas naturales, de donde se extrae mediante la perforación de pozos. 2) ¿Que tipos o clases de petroleo existen? Clasificaciones...

1698  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

El Petróleo

Eduardo Rubio Parra El Petróleo 1. Explique brevemente las teorías sobre el origen del petróleo. 2. Explique brevemente el procedimiento para la explotación del petróleo. 3. ¿En qué consiste la refinación del petróleo y qué productos se derivan de la destilación? 4. ¿En qué consiste el cracking o craqueo? 5. ¿Cuáles son las propiedades de la gasolina? (Octanaje) 6. Mediante un cuadro describa los principales derivados del petróleo y sus usos. 7. ¿Qué son los polímeros...

1651  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

El Petroleo

petroleo El petróleo (del griego: πετρέλαιον, "aceite de roca")´ es una mezcla heterogénea de compuestos orgánicos, principalmente hidrocarburos insolubles en agua. También es conocido como petróleo crudo o simplemente crudo. Es de origen fósil, fruto de la transformación de materia orgánica procedente de zooplancton y algas que, depositados en grandes cantidades en fondos anóxicos de mares o zonas lacustres del pasado geológico, fueron posteriormente enterrados bajo pesadas capas de sedimentos...

1460  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Petroleo

Poder Popular para la Educación U.E.N “Valentín Espinal” Maracay Edo. Aragua El Petróleo y Sus Polímetros Integrantes: Morillo Mayerlin Andrés Lovera Abigail Contreras 5to Año Sección “F” Introducción Este trabajo se ha realizado para dar a conocer a las personas en general y para que tengan conocimiento sobre el petróleo, sus conceptos, como se creo, su refinería , sus derivados y otros El petróleo es la fuente de energía más importante de la sociedad actual, si nos ponemos a pensar...

1603  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

petroleo

QUE ES EL Petróleo El petróleo es una mezcla homogénea de compuestos orgánicos, principalmente hidrocarburos insolubles en agua.Es un recurso natural no renovable y actualmente también es la principal fuente de energía en los países desarrollados. COMPOSICION DEL PETROLEO El petróleo está formado principalmente por hidrocarburos, que son compuestos de hidrógeno y carbono, en su mayoría parafinas, naftenos y aromáticos. Junto con cantidades variables de derivados saturados homólogos del metano...

1113  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Origen Del Petroleo

HIPÓTESIS SOBRE EL ORIGEN DEL PETROLEO. La palabra petróleo (del latín petro: piedra, óleum: aceite) significa aceite de piedra: el petróleo es un liquido de aspecto aceitoso de origen natural, inflamable, presenta color oscuro y olor fuerte, y consiste en una mezcla completa de hidrocarburos, además de contener impurezas de azufre, nitrógeno, y metales como hierro, níquel, cromo, vanadio y cobalto. Es un recurso muy utilizado por el hombre en el uso de diferentes campos, entre ellos la industria...

724  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

el petroleo

EL PETRÓLEO: El petróleo es de origen fósil, es una mezcla homogénea de compuestos orgánicos, principalmente hidrocarburos insolubles en agua. También es conocido como petróleo crudo o simplemente crudo.   Se originaron a partir de restos de plantas y microorganismos enterrados por millones de años. Es un líquido  que puede presentar gran variación en diversos parámetros como color y viscosidad (desde amarillentos y poco viscosos hasta líquidos negros tan viscosos. Estas variaciones se deben...

1001  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Petróleo

EL Petroleo La palabra petróleo viene del latín petra (piedra) y óleo (aceite); significa literalmente aceite de piedra. Es un líquido oleoso, más ligero que el agua, se encuentra en su estado natural, formando a veces grandes manantiales en los estratos superiores de la corteza terrestre, arde con facilidad. Las diferentes etapas por las que ha pasado la humanidad se han identificado por edades.  Por eso oímos hablar de la Edad de Piedra, Edad de Bronce y Edad de Hierro. Cada uno de...

1582  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Petroleo

Origen del petróleo. Proviene de zonas profundas de la tierra o del mar, donde se formó hace millones de años. Realmente no se conoce el origen preciso de este recurso, por lo que hay muchas teorías acerca de cómo se formó este gran recurso que ahora forma parte de la vida cotidiana del ser humano. La teoría más aceptada sobre el origen de este recurso supone que los animales de hace millones de años al morir se fueron acumulando en el fondo del mar y se mezclaron con capas gruesas de sedimento...

1389  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

petroleo

El petróleo (del griego: πετρέλαιον, "aceite de roca") es una mezcla homogénea de compuestos orgánicos, principalmente hidrocarburos insolubles en agua. También es conocido como petróleo crudo o simplemente crudo. Se produce en el interior de la Tierra, por transformación de la materia orgánica acumulada en sedimentos del pasado geológico y puede acumularse en trampas geológicas naturales, de donde se extrae mediante la perforación de pozos. En condiciones normales es un líquido bituminoso que...

1210  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Petroleo Y Derivados

palabra petróleo viene del latín petroleum y significa aceite de piedra. El petróleo es una mezcla en la que coexisten en fases sólida, liquida y gas, compuestos denominados hidrocarburos, constituidos por átomos de carbono e hidrogeno y pequeñas proporciones de heterocompuestos con presencia de nitrógeno, azufre, oxígeno y algunos metales, ocurriendo en forma natural en depósitos de roca sedimentaria. Su color varía entre ámbar y negro. Teoría Inorgánica Según los trabajos de Berthelot (1866)...

662  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Petroleo

ORIGEN DEL PETRÓLEO ATREVES DE LA TEORÍA ORGÁNICA E INORGÁNICA ING. ALFREDO JAVIER GARVIZU NOGALES DIEGO SEBASTIÁN MARTÍNEZ DÍAZ INSTIPETROL VILLAVICENCIO-META 2013 INTRODUCCIÓN Se presume que el petróleo y el gas natural son el resultado de una serie de procesos químicos y variaciones sufridas por materia orgánica provenientes de animales y vegetales, la cual ha sufrido la acción de bacterias, elevadas a temperaturas y presiones durante millones...

649  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El Petroleo

¿QUÉ ES EL PETRÓLEO? El producto es un compuesto químico complejo en el que coexisten partes sólidas, líquidas y gaseosas. Lo forman, por una parte, unos compuestos denominados hidrocarburos, formados por átomos de carbono e hidrógeno y, por otra, pequeñas proporciones de nitrógeno, azufre, oxígeno y algunos metales. Se presenta de forma natural en depósitos de roca sedimentaria y sólo en lugares en los que hubo mar. Factores para su formación: □ Ausencia de aire □ Restos de plantas...

596  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Petroleo

El petróleo y su origen Para empezar explicando todo lo concerniente a lo que es el Petróleo, es importante comenzar desde el principio, valga la redundancia. Ahora bien, sabemos que la palabra Petróleo la conocemos como Aceite de Roca, y que se componía de materias orgánicas provenientes de plantas y animales que tenían crecimiento en abundancia. Cuando aquellos seres vivos terminaban su determinado ciclo de vida, se descomponían, generando así lo que conocemos como Combustibles Fósiles. Los más...

806  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Petroleo

Petroleo Definición: El petróleo (del griego: πετρέλαιον, lit. «aceite de roca») es una mezcla homogénea de compuestos orgánicos, principalmentehidrocarburos insolubles en agua. También es conocido como petróleo crudo o simplemente crudo. Se produce en el interior de la Tierra, por transformación de la materia orgánica acumulada en sedimentos del pasado geológico y puede acumularse en trampas geológicas naturales, de donde se extrae mediante la perforación de pozos. En condiciones normales de...

718  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El petroleo

------------------------------------------------- Teorías sobre el origen del petróleo Teorías Sobre el origen inorgánico Algunos geólogos apoyan la hipótesis del origen abiogenético del petróleo y sostienen que al interior de la tierra existen hidrocarburos de origen estrictamente abiogenético. Los químicos Marcellin Berthelot y Dmitri Mendeleev, así como el astrónomo Thomas Gold llevaron adelante esta teoría en el mundo occidental al apoyar el trabajo de Nikolai Kudryavtsev en la década de 1950...

650  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Definici n de petroleo

Definición de petróleo: Según cita la Real Academia de la Lengua Española, el petróleo es un “Líquido natural oleaginoso e inflamable, constituido por una mezcla de hidrocarburos, que se extrae de lechos geológicos continentales o marítimos. Mediante diversas operaciones de destilación y refino se obtienen de él distintos productos utilizables con fines energéticos o industriales, como la gasolina, la nafta, el queroseno, el gasóleo, etc. “En el petróleo existen numerosos componentes no deseados...

540  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El Petróleo

El Petróleo es un combustible fósil que se formó durante un largo proceso iniciado hace millones de años. Está compuesto por una mezcla de hidrocarburos sólidos, líquidos y gaseosos, también puede contener pequeñas porciones de azufre, nitrógeno y oxígeno. La composición y propiedades del petróleo dependen de su origen. El mismo está asociado a una gran cantidad de actividades humanas, desde la exploración de yacimientos, pasando por la extracción, el transporte, la destilación, el refinado, hasta...

730  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Teoría sobre el petróleo.

son causados por el uso del petróleo y los petroquímicos, que son muy grabes ya que estos impactan de manera negativa al medio ambiente y también se darán a conocer unas medidas de prevención que pueden ayudar a que los daños no sean tan severos. Algunas de las medidas de prevención aun no están comprobadas o autorizadas por lo que se tiene que investigar a fondo para saber si son de pronostico favorable. Estos problemas se dan en todo el mundo ya que se utiliza petróleo en todos los países pero tratare...

1192  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Berthelot

--Ecuación de Berthelot: Es la ecuación de van der Waals modificada para tomar en cuenta la dependencia de las fuerzas de atracción con la temperatura. Se expresa de la siguiente manera: |[pic] | en forma reducida quedaría: [pic] Esta ecuación permite una mayor exactitud a bajas presiones y temperaturas. --Ecuación de Berthelot La ecuación de estado de Berthelot es ligeramente más compleja que la ecuación de Van der Waals. Esta ecuación incluye un término...

1186  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

el petroleo

Escuela Secundaria de Bachilleres de Artes y Oficios. Química 2 ‘’El petróleo’’ El petróleo es una mezcla homogénea de compuestos orgánicos, principalmente hidrocarburos insolubles en agua. También es conocido como petróleo crudo o simplemente crudo. Se produce en el interior de la tierra, por transformación de la materia orgánica acumulada en sedimentos del pasado geológico y puede acumularse en trampas geológicas naturales en donde se extrae mediante la perforación de pozos. En condiciones...

760  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

petroleo

1. ¿Donde se encuentra el petróleo? 2. Desde el punto de vista químico ¿Qué es el petróleo? Propiedades 3. ¿Como se origino el petróleo? 4. ¿Como se extrae el petróleo? 5. Usos del petróleo 6. ¿Cómo se industrializa el petróleo? 7. ¿Por qué es el combustible preferido del siglo XX? 8. ¿Cuáles son los subproductos del petróleo? 9. Naftas-Octanaje 10. Fuentes alternativas que remplacen al petróleo 11. Busque una nota en algún diario o revista, que relate algún problema sobre fuentes energéticas...

1102  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Petroleo

El petróleo (del griego: πετρέλαιον, "aceite de roca")´ es una mezcla homogénea de compuestos orgánicos, principalmentehidrocarburos insolubles en agua. También es conocido como petróleo crudo o simplemente crudo. Es de origen fósil, fruto de la transformación de materia orgánica procedente de zooplancton y algas que, depositados en grandes cantidades en fondos anóxicos de mares o zonas lacustres del pasado geológico, fueron posteriormente enterrados bajo pesadas capas de sedimentos. Se originaron...

1067  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

El petroleo

Definición El petróleo crudo es un líquido aceitoso y espeso, que tiene un olor muy fuerte, es muy inflamable y no se disuelve en el agua. Esta sustancia está compuesta por una mezcla de hidrocarburos, que son compuestos que contienen principalmente hidrógeno y carbono. También tiene impurezas como azufre, oxígeno, nitrógeno, y metales como cinc y vanadio, entre otros. El petróleo se extrae de yacimientos que están ubicados bajo capas de rocas sedimentarias. En ellos siempre hay agua, petróleo y gas natural...

975  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

el petroleo

1-Que es el petroleo? El petróleo es una mezcla homogénea de compuestos orgánicos, principalmente hidrocarburos insolubles en agua. También es conocido como petróleo crudo o simplemente crudo. 2-Extraccion La extracción, producción o explotación del petróleo se hace de acuerdo con las características propias de cada yacimiento. Para poner un pozo a producir se baja una especie de cañón y se perfora la tubería de revestimiento a la altura de las formaciones donde se encuentra el yacimiento. El...

960  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Petroleo Como Recurso

del origen abiogenético del petróleo y sostienen que al interior de la tierra existen hidrocarburos de origen estrictamente abiogenético. Los químicos Marcellin Berthelot y Dmitri Mendeleev, así como el astrónomo Thomas Gold llevaron adelante esta teoría en el mundo occidental al apoyar el trabajo de Nikolai Kudryavtsev en la década de 1950. Actualmente, esta teoría es apoyada principalmente por Kenney y Krayushkin. La hipótesis del origen abiogenético del petróleo es muy minoritaria entre los...

680  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS