Las oraciones coordinadas, subordinadas y yuxtapuestas. Mario Alberto Cobián Ceja 2011 Clasificación de las Oraciones Coordinadas Tipo de oración coordinada | Características | Funciones | Ejemplos | Copulativas | Las oraciones coordinadas copulativas son aquellas que expresan adición o gradación. En español se usan los nexos: y, e, ni. | Unión | * Rocío come y toma la siesta. * Andrés estudia literatura e historia. * El jurado decidió que el chico no ganó ni dio una buena actuación...
796 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoORACIONES COORDINADAS En las oraciones coordinadas las dos (o más) proposiciones están al mismo nivel, una no depende sintácticamente de la otra (es decir, podrían funcionar como oraciones independientes). Estas oraciones están unidas por un nexo. Yo me compré un libro y mi hermano se compró un balón Podrían ir como oraciones independientes: Yo me compré un libro Mi hermano se compró un balón. Características de las oraciones coordinadas: Son oraciones independientes unidas por un nexo; no hay...
628 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoOraciones Coordinadas Una oración coordinada es aquella oración conformada por dos o más oraciones unidas solamente por una conjunción no-subordinante. En este caso, las oraciones que la forman no dependen la una de la otra. A diferencia de una oración subordinada, la oración coordinada involucra la unión de elementos de igual categoría. En este sentido, la coordinación consiste en la fusión mediante un conector de dos o más oraciones para constituir una unidad mayor (la oración) que funciona...
639 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLAS ORACIONES COORDINADAS Cuando dos o más oraciones se encuentran en el mismo nivel sintáctico dentro de un mismo enunciado u oración compuesta se denominan oraciones coordinadas. Estas oraciones no dependen sintácticamente la una de la otra y se unen mediante nexos (conjunciones) coordinantes que no se insertan en ninguna de las oraciones. Veamos algunos ejemplos: Jacinto estudia alemán los sábados Oración Coordinada 1 y Nexo practica natación los domingos. Oración Coordinada 2 Elena...
791 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEJERCICIOS DE REPASO 1. Subraya los sujetos solo en las oraciones simples: Todos los días venía el doctor a mi casa. Me reconocía y auscultaba con todo el cariño del mundo, pero nunca decía nada. Mi madre, mi padre y mi hermano le miraban con extrañeza. Yo me callaba y sonreía. Cuando el doctor se iba, todos se dirigían a mí para ver cómo estaba después de la visita. No me gustan las lamentaciones. Ellos me miraban con lástima y yo les animaba. En realidad, una persona enferma es el centro de...
707 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoOración coordinada Una oración coordinada es la que está conformada por dos o más cláusulas que no dependen gramaticalmente una de la otra. Conceptualmente, se opone a la oración subordinada, en la cual al menos una de las cláusulas sí depende de la otra, por ser un constituyente sintáctico de ella (cumple la función desujeto o de objeto directo, de adverbio, de adjetivo, etc.). Por ejemplo, al decir «Gloria trabaja y su hijo estudia», tenemos dos oraciones, coordinadas por la conjunción «y», que...
518 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoOraciones Compuestas Se denomina oración compuesta a una oración que tiene más de un verbo o, dicho de otro modo, a una cualidad sintáctica formada por dos o más oraciones simples que se han combinado entre sí mediante diversos nexos o elementos de relación (conjunciones, locuciones conjuntivas, adverbios, pronombres relativos, etc.). De acuerdo con el análisis de la gramática tradicional, las oraciones compuestas se pueden clasificar en tres tipos: Las formadas por coordinación. Las formadas...
536 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoOraciones coordinadas. Son aquellas en las que no existe relación de dependencia entre las proposiciones que las componen. En las oraciones coordinadas no puede hablarse de oración principal. Ambas oraciones están en el mismo nivel de análisis sintáctico. Se dividen en las siguientes: Oraciones coordinadas copulativas Son las que aparecen unidas por conjunciones copulativas. Estas conjunciones tienen un valor aditivo, de suma: _A Juan le gusta el fútbol y a María (le gustan) los toros...
942 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCLASES DE ORACIONES COORDINANTE Oraciones Compuestas por Coordinación Adversativa La Oración Adversativa es una oración compuesta formada por oraciones que se oponen y contradicen total o parcialmente. Utiliza nexos adversativos para unir las oraciones que la forman: pero → Tiene mucho dinero pero no es feliz aunque → Es importante estudiar aunque no sea divertido sin embargo → Se levantó temprano, sin embargo llegó tarde no obstante → Ahora hace sol, no obstante lloverá por la tarde ...
502 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLas oraciones pueden ser simples o compuestas. Las primeras cuentan con un solo verbo. Las segundas cuentan con más de un verbo, o lo que es lo mismo, con más de una oración. Hoy vamos a tratar un tipo particular dentro de ese segundo grupo: las oraciones compuestas coordinadas. Las oraciones coordinadas son aquellas oraciones compuestas que establecen entre sí una relación de igualdad, o lo que es lo mismo, desactivan cualquier relación jerárquica; no manda ninguna de ellas sobre la otra, y sin...
854 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completouna Oración Compuesta Coordinada y tipos. ¿Qué es la Oración Compuesta Coordinada? Se compone por dos o más oraciones simples, para formar una oración compuesta coordinada puede hacerse de dos maneras distintas ejemplo: *Juan Llamo por teléfono a su novia pero Ana no estaba en su casa. *Juan Llamo por teléfono a si novia Ana no estaba en su casa. Básicamente es una Oración conformada por dos o más oraciones unidas solamente por una conjunción no-subordinante. En este caso, las oraciones que...
877 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGRUPOS ORACIONALES: ORACIONES COORDINADAS Y YUXTAPUESTAS. Se denomina grupo oracional a la unión de dos o más oraciones de tal manera que ambas oraciones tienen el mismo nivel sintáctico. Características: Son oraciones sintácticamente independientes entre sí, es decir, una no depende la otra. A Carlos le gusta el cine pero a María no le entusiasma. / Ellos fueron al cine, nosotros nos quedamos. Or. Coordinada 1 nexo Or. coordinada 2 Or. Yuxtapuesta 1 ...
722 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA ORACION COMPUESTA Concepto: Denominamos oración compuesta a aquella estructura oracional que tiene dos o más verbos. Cada uno de los verbos que forma una oración compuesta forma entorno suya una proposición que puede tener el mismo o diferente sujeto. Es una estructura compleja y se caracteriza porque lleva una o más proposiciones. La proposición es toda unidad de sentido y expresión pero sin independencia sintáctica, pues forma parte de una estructura mayor que la contiene. Las proposiciones...
1629 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoUna oración coordinada: es un tipo de oración compuesta que está conformada por dos o más cláusulas que no tienen dependencias sintácticas una de otra. Conceptualmente, se opone a la oración subordinada, en la cual al menos una de las cláusulas depende de la otra, por ser un constituyente sintáctico de ella (cumple la función de sujeto o de objeto directo, de adverbio, de adjetivo, etc.). Un ejemplo sería: «Gloria trabaja y su hijo estudia», tenemos dos oraciones, coordinadas por la conjunción «y»...
532 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA ORACIÓN COMPUESTA: YUXTAPUESTAS Y COORDINAS Las oraciones compuestas son aquellas que están formadas por dos o más estructuras equivalentes a oraciones simples y que llamamos PROPOSICIONES; éstas se unen por NEXOS, por lo tanto, existe un tipo de relación entre ellas, como ya hemos visto. En las oraciones compuestas yuxtapuestas y coordinadas, las proposiciones tienen total independencia dentro de la oración. CLASES EXPLICACIÓN NEXOS YUXTAPUESTAS Son proposiciones independientes que...
876 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTAREA ORACIONES COORDINADAS Analiza sintácticamente y clasifica las siguientes oraciones compuestas: a) Debería descubrirse una vacuna para esa enfermedad mas, desgraciadamente, aún no se ha conseguido. Vbs: deberia descubrirse y ha conseguido Nexo adversativo: mas 1ª proposición coordinada adversativa: Debería descubrirse una vacuna para esa enfermedad SN: Impersonal S. pred: Debería descubrirse una vacuna para esa enfermedad Verbo: debería descubrirse (se de impersonalidad) CD:...
1046 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoConjunciones coordinadas Conjunciones consecutivas Una frase es el resultado de la otra: * Ellas jugaron luego que llegó el maestro. El niño llora pues tiene frío. Los caballos corrieron así que están cansados. No me encuentro bien, así que me voy. Tiene la luz encendida...
1298 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completomañana. 18 Sobre la mesa había platos y vasos; en el suelo ropa y trapos 19 Para ganar el partido hizo lo posible: practicó, hizo dieta y descansó lo necesario. 20 Los soldados saludaban, la gente aplaudía, y los niños no paraban de cantar. Coordinadas: 1) JUAN CARLOS ASA LA CARNE Y SU ESPOSA PREPARA LAS ENSALADAS 2) MARTA AMASA Y MIGUEL HORNEA EL PAN 3) MIS PADRES VIAJARON Y SUS JEFES FACILITARON LOS TRÁMITES. 4) PEDRO ESTUDIÓ MUCHO PERO LOS PROFESORES NO LO APROBARON 5) EL PERRO MORDIÓ...
574 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCurso: Lenguaje Tema: Análisis de oraciones simples 1. Marque la alternativa que representa la estructura del sujeto: “Todas las mañanas, el bello joven pensaba en ti. a) MD-MI-NS b) MD-MD-NS c) MD-MD-NS d) MD-NS e) MD-MD-MI-NS. Clave: c 2. Para su padre Ella envió un recado. ¿Qué función cumple “para su padre“? a) OD b) OI c) C. Predicativo d) Sujeto e) N:A Clave: b 3. ¿Cuál es el objeto indirecto en la siguiente oración? “Yo le dije la verdad, pero ya no confiaba...
583 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAA1: Lectura de texto e Identificación de Oraciones Te presentamos a continuación el texto titulado: "El Centavo", del gran escritor dominicano Manuel del Cabral. Analízalo detenidamente, siguiendo las instrucciones trazadas en la clave de comprensión. Después de comprender cabalmente su contenido entonces procedes a responder las preguntas que se te formulen y que tienen como base este texto. No hace falta que subas un archivo, sino que puedes trabajarlas directamente (en línea). El Centavo. Sequía...
743 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoORACIÓN POR LA BELLEZA DE UNA MUCHACHA Tú le diste esa ardiente simetría De los labios, con brasa de tu hondura, Y en los dos enormes cauces de negrura Simas de infinitud, luz de tu día; Esos bultos de nieve, que bullía Al soliviar del lino la tersura, Y, prodigios de exacta arquitectura, Dos columnas que cantan tu armonía. ¡Ay, tú, Señor, le diste esa ladera Que en un álabe dulce se derrama, Miel secreta en el humo entredorado! ¿A qué tu poderosa mano espera? Mortal belleza eternidad...
516 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSe llama oración coordinada cuando leemos una oración pero, a diferencia de las oraciones anteriores llamadas simples, se caracteriza porque por dentro de ella hay dos o más oraciones denominadas proposiciones separadas por nexos coordinantes. Se llama “coordinante” porque une en forma equilibrada una proposición con otra. Para ser más claro, en primer lugar debemos conocer cuáles son las palabritas que unen las proposiciones. Estas palabritas se llaman “nexos coordinantes” y ellos son: ...
3525 Palabras | 15 Páginas
Leer documento completoORACIONES COORDINADAS PARA ANALIZAR (1) NOTA: Los sujetos omitidos de cada oración los colocaré encima de las mismas para que no haya ninguna duda, salvo cuando el sujeto sea el mismo en ambos casos, que lo pondré al lado y lo especificaré. 1.- Pasan los meses y la desesperación me pica los ojos. V CI V CD _____ ______ _ _____________ _____________ SV-PV SN-S nx ____________ ___________________________ Or. Coord....
2167 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoAnálisis sintáctico de oración compleja Miró el teléfono y se acordó con remordimiento de todo el tiempo que había pasado desde la última vez que habló con sus padres, encendió un cigarrillo y se lo puso a Nadia en los labios, acariciándole fugazmente la cara y el pelo, no quiso dar todavía la luz, aunque ya era medianoche, no tenía la sensación del paso de las horas ni la prematura de hacer algo o de llegar a alguna parte. ANTONIO MUÑOZ MOLINA, El jinete polaco P1: miró el teléfono Sujeto:...
647 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo COPULATIVAS 1. Los animales comen y beben diario 2. Juan ni fue al cine ni al parque 3. Ellos caminaron y vieron un animal extraño DISYUNTIVAS 1. Caminamos juntos o te vas solo 2. Haz tu tarea o te castigo 3. Juan fue al cine o a casa de su novia ADVERSATIVAS 1. Quiero una torta pero estoy a dieta 2. Puedes irte sin embargo te voy a extrañar 3. Anda a la fiesta pero a las 10 debes volver DISTRIBUTIVAS 1. Mientras yo cocinaba, pedro jugaba 2. Antes de comer, lávate las manos ...
667 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo| Oraciones yuxtapuestas, coordinadas y subordinadas | | | | Índice Tema | Página | Oraciones yuxtapuestas | 2,3 | Oraciones coordinadas | 3,4 | Oraciones subordinadas | 4,5 | Los motivos del lobo | 6,7,8 | Textos recreativos | 8,9,10 | Oraciones yuxtapuestas Introducción En este tema vimos como están constituidas las oraciones yuxtapuestas, cuál es su clasificación, qué características tienen y cómo se pueden analizar. Teoría Las oraciones yuxtapuestas...
2095 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completo| | |ORACIONES COMPUESTAS COORDINADAS Y YUXTAPUESTAS | |Lengua Española I | | ...
5187 Palabras | 21 Páginas
Leer documento completoCARACTERÍSTICAS DE LAS ORACIONES COORDINADAS 1. Están unidas o enlazadas por conjunciones coordinantes. 2. Cada proposición Ley del acento final Todo verso simple tiene siempre un acento en la penúltima sílaba y en los versos compuestos aparece un acento en la penúltima sílaba de cada hemistiquio. Este acento fijo en la penúltima sílaba se llama acento estrófico. Todos los acentos de cada verso que coinciden con el signo par o impar del acento estrófico son acentos rítmicos; los acentos que no...
3464 Palabras | 14 Páginas
Leer documento completoOral y Escrita LA ORACIÓN La Oración: Definición propuesta por Enrique del Teso Martín[1]: «Una oración es un tipo de enunciado con una estructura sintáctica regida por un verbo». Se denomina oración a la palabra o al conjunto de ellas, relacionadas entre sí, de manera coherente; toda oración empieza con mayúscula y termina con un punto, que puede ser punto y seguido, si a continuación aparece otra oración, punto y aparte si el párrafo...
510 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completohttp://www.gramaticas.net/2010/10/ejemplo-oraciones-copulativas.html http://roble.pntic.mec.es/msanto1/lengua/-coordin.htm LA YUXTAPOSICIÓN Y LA COORDINACIÓN Teoría-Esquema-Actividades-Ideas Teoría: La oración compuesta. El perro ladra y el niño llora. V V Definición. La oración compuesta tiene más de un verbo y, por lo tanto, más de una proposición. El perro ladra y el niño llora. Proposición 1 E Proposición 2 Clases de oraciones compuestas. Yuxtapuestas. Las proposiciones...
524 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoobjetos, armar objetos, coordinar movimientos, entre otros. c) CAMPO AFECTIVO.- se refiere a actitudes, intereses, sentimientos, emociones, relaciones sociales, entre otros. Comprende entre otros el interés por un hecho, persona o cosa, hasta su aceptación o rechazo y la formación moral y de carácter. 11 ESTRUCTURA DEL TEXTO. 11.1 Diferentes tipos textuales. Los tipos textuales son esquemas a los que los productores textuales (emisores) recurren para producir textos según su intención comunicativa:...
1196 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoOraciones Coordinadas: Una oración coordinada es la que está conformada por dos o más cláusulas que no dependen gramaticalmente una de la otra. Por ejemplo, al decir "Gloria trabaja y su hijo estudia", tenemos dos oraciones, coordinadas por la conjunción "y", que funcionarían con sentido independiente si estuvieran separadas. En cambio, al decir "Gloria trabaja para que su hijo pueda estudiar", la segunda cláusula cumple la función de adverbio y, si dijéramos solamente "su hijo pueda estudiar"...
1769 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoTEMA 1.2 DE LA ORACIÓN AL TEXTO: EL ENFOQUE COMUNICATIVO EN LA ENSEÑANZA- APRENDIZAJE DE LA LENGUA CUESTIONARIO 1. La necesidad de reorientar la enseñanza de la lengua. Orientada a una mejora de las capacidades de uso comprensivo de los aprendices que les permita la adquisición de normas, destrezas y estrategias asociadas a la producción de textos orales, escritos e iconoverbales, y en consecuencia a la apropiación de los mecanismos pragmáticos que consolidan la competencia comunicativa...
2089 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completo Oración Oración se denomina oración a la palabra o al conjunto de ellas, relacionadas entre sí, de manera coherente; toda oración empieza con mayúscula y termina con un punto, que puede ser punto y seguido, si a continuación aparece otra oración, punto y aparte si el párrafo ha terminado, o punto final, si todo el texto ha llegado. La oración es la menor una unidad lingüística o de contenido posible dentro de un escrito, y posee autonomía sintáctica. El párrafo es el conjunto de...
897 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completopúblicos. Sin embargo esto genera una brecha digital con los públicos de sectores más bajos a nivel nacional. Es ahí donde la línea telefónica juega un papel importante, porque a través de ellos otras ong’s, que a la vez son intermediarios entre la coordinadora y las personas más vulnerables, se comunican para un respectivo asesoramiento, pero esa información se mantiene en reserva, se sondea que al día se reciben unas 30 llamadas. Aquí también donde nace otra desventaja de una línea gratuita, y otro...
1552 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTAPI MUEBLES, C POR A | | | | | | | | |LISTA DE PRECIOS AL 24 DE MARZO DEL 2010 | | | | | | | ...
809 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLos Coordinados INTEGRANTES: VÍCTOR LÓPEZ SEVILLA ARTÍCULO 72 LISR: Se consideran coordinados : PM que administran y operan activos fijos o activos fijos y terrenos, relacionados directamente con la actividad del autotransporte terrestre de carga y de pasajeros y cuyos integrantes realicen dichas actividades o complementarias a dichas actividades y tengan activos fijos o activos fijos y terrenos, relacionados directamente con dichas actividades OBLIGACIONES: PAGOS PROVISIONALES Cada...
826 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completotengan acceso a las instalaciones de la Organización. Políticas relacionadas • Política de Control de acceso a las instalaciones • Política de Continuidad del Negocio ROLES Y RESPONSABILIDADES Esta política es responsabilidad de los coordinadores de las diferentes áreas de CESVI COLOMBIA, cumplirla y hacerla cumplir con el fin de garantizar la continuidad del negocio en caso de un evento que afecte la operación normal de la empresa. VIOLACIONES A LA POLÍTICA • Las violaciones a la...
770 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoORGANIGRAMA DEL COMANDO REGIONAL DE PERSONEROS - CUSCO COORDINADORA REGIONAL DE PERSONEROS Yoni Zegarra Ricalde COORDINADORA REGIONAL DE PERSONEROS Yoni Zegarra Ricalde COORDINADOR PROV. DE PERSONEROS - CHUMBIVILCAS Lidia Valle Cusi COORDINADOR PROV. DE PERSONEROS - CHUMBIVILCAS Lidia Valle Cusi AREA DE CAPACITACION DE PERSONEROS Wilfredo Valdez Medina AREA DE CAPACITACION DE PERSONEROS Wilfredo Valdez Medina AREA DE LOGISTICA Jenifer Aguilar Farfan AREA DE LOGISTICA ...
743 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo10 ejemplos de oraciones compuestas coordinadas: 1. Tú escribe, yo te dicto. 2. Mi carro es viejo, el tuyo nuevo. 3. Los tontos no trabajan, los listos sí. 4. Mi trabajo es pesado, pero el de juan es fácil. 5. El muro se cayó, un albañil lo arregla 6. La cámara es nueva, no funciona en mi computadora. 7. El profesor evalúa, yo estudio lo que me corresponde 8. El enfermo se queja, yo lo curo de sus enfermedades. 9. El problema comenzó sin mí, pero no se resuelve sin mí. 10. Pide yo lo compraré. 10...
2270 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completo119:114). Confía en El. Pues él ha dado más de 33,000 promesas y todas son tuyas. (Nombre de la quinceañera) te invito a que frente tus seres queridos y los amigos que te estiman, pero más importante bajo la presencia de Dios pases y recitas esta oración para nuestro señor y madre amada…. “Te ofrezco Señor, mi juventud; guía mis pasos, mis acciones, mis pensamientos. Concédeme la gracia de Comprender tu mandamiento nuevo, el mandamiento de amarnos unos a otros. Que tu gracia en mi no Resulte vana...
1234 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEstrategias discursivas del Texto Expositivo - Reformulación : Se repite una idea con otras palabras para aclarar una cierta información. Ejemplo: El asesino es una persona fría, es decir, no tiene sentimientos, no siente piedad - Ejemplificación: Mediante un ejemplo , se hace un concepto abstracto más concreto. Ejemplo: El amor es un gran sentimiento . El amor de una madre es el más grande. - Citas de autoridad: El autor demuestra que información es verdadera porque coincide con la explicación...
750 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey. Campus Estado de México Depto. de Letras. V Coloquio de Redacción Universitaria. UDLA´98 “Oración simple y oración compuesta. Un enfoque comunicativo”. Dr. Rafael Furlong De la G. En términos generales, la oración simple se utiliza para expresar ideas que tienen un grado de complejidad tal que puedo expresarlas utilizando un solo verbo conjugado. En cambio, las compuestas se emplean cuando es imposible...
1007 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLOS COORDINADOS ¿Qué es un coordinado? Artículo 72. Se consideran coordinados, a las personas morales que administran y operan activos fijos y terrenos, relacionados directamente con la actividad del autotransporte terrestre de carga o de pasajeros y cuyos integrantes realicen actividades de autotransporte terrestre de carga o pasajeros o complementarias a dichas actividades y tengan activos fijos y terrenos, relacionados directamente con dichas actividades. Obligaciones Los coordinados cumplirán...
1013 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completohasta dos horas. Actividades de más duración están sujetas a verificación. De no cumplir con el horario estipulado y aprobado en contrato el cliente se compromete asumir responsabilidad por cargos adicionales de $150.00 por hora. El cliente o el coordinador de la actividad serán responsables por la decoración. La decoración debe ser aprobada y colocada en áreas autorizadas. No se permite grapar, pegar, clavar o realizar ningún tipo de decoración que pueda causar daños a nuestra propiedad. International...
830 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completorealizar tareas simples como escribir, cocinar, mover objetos... y prácticamente casi todas las actividades de nuestro día a día. Ejemplo: Al darte cuenta de que necesitas dinero en efectivo, vas al cajero automático más cercano. Allí, el cerebro COORDINA los ojos y las manos para poder insertar la tarjeta de crédito, teclear la clave y sacar el dinero. Ejemplo: Conducir requiere una ininterrumpida coordinación ojo-mano. Basándose en la información sobre el trayecto transmitida por los ojos, las...
1445 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoen el momento en el sistema. 1.13 El área de caja deberá de asegurar se realice el cierre diario de cada cajero buscando la concentración del efectivo en la caja general. 1.14 Sólo deberá contar con el acceso a la caja de seguridad general el coordinador de caja y/o el tesorero. Así mismo se deberá contar con circuito cerrado en esta área. 1.15 Será responsabilidad del área de caja la generación de estados de cuenta al paciente o familiares. 2. DEVOLUCIÓN DE ANTICIPOS. 2.1 Se le solicita...
955 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCoordinador . El coordinador cumple un papel fundamental: ¿cual es? Ser facilitador de la comunicación y el aprendizaje, y participa activamente con el grupo en la construcción de nuevos conocimientos. El coordinador debería abrir el espacio para canalizar todo tipo de información, no guardándola o cosechándola para sí, sino, por el contrario, poniendo esa información en juego de modo que circule. Tiene una función muy activa, ya que se ocupa de señalar al grupo lo que está ocurriendo y describe...
839 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCOMENTARIO DE TEXTO 1. Localización Melchor Gaspar de Jovellanos (Gijón, 1744 - Puerto de Vega, 1811) es uno de nuestros más importantes escritores ilustrados. Su Oración sobre la necesidad de unir el estudio de la literatura al de las ciencias, del que forma parte este fragmento, fue escrita para el Instituto asturiano en 1797. Este Instituto fue fundado por el propio Jovellanos en 1794 y es un interesante ateneo de cultura para el Gijón de fines del XVIII. Otras de sus importantes obras en prosa...
1159 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa oración coordinada es un tipo de oración compuesta (se identifica porque posee 2 o más verbos, es decir, dos o más oraciones simples); lo que la diferencia de la subordinada es que si separas sus elementos (oraciones simples) no pierden sentido pues son independientes. Se unen por medio de conjunciones coordinantes, y se dividen en: copulativas, disyuntivas, adversativas, continuativas o ilativas y distributivas. La oración se llama compuesta.Las proposiciones que la conforman son proposiciones...
525 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoResumen Oración simple y oración compuesta Oración psicológica. Es la menor unidad del habla con sentido completo. Ej. ¡Qué lindo! 1. Oraciones enunciativas Expresan conformidad o disconformidad a. Afirmativas: Hoy es viernes b. Negativas: Nunca te quiso 2. Oraciones Exclamativas (¡!) ¡Ave María purísima! 3. Dubitativas Expresan duda o posibilidad: Ej. Tal vez este año… 4. Oraciones interrogativas (¿?) ¿Qué quieres? 5. Oraciones desiderativas Expresan deseo Ej. Si yo pudiera 6....
897 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completohacer su escritura interesante y animado. Demasiados oraciones simples, por ejemplo, se suenan entrecortadas e inmaduro mientras que demasiadas largas condenas serán difíciles de leer y difícil de entender. Esta página contiene las definiciones de las oraciones simples, compuestas y complejas, con muchos ejemplos sencillos. El propósito de estos ejemplos es ayudar al estudiante de ESL / EFL para identificar conceptos básicos de oraciones, como la definición de las sentencias en las pruebas cortas...
999 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLA ORACION 2. La oración simple 2.1 Según la estructura 2.2 Según la modalidad 2.3 Según la naturaleza del predicado 3. Oración compuesta 3.1 Formados por coordinación 3.2 Formados por yuxtaposición 3.3 Formados por subordinación 3.3.1 Oraciones subordinadas sustantivas 3.3.2 Oraciones subordinadas de relativo 3.3.3 Proposiciones subordinadas adverbiales 4. Conclusiones 1. INTRODUCCION La oración a lo...
1552 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAndrés Ortega Oración simple Se caracteriza por ser la menor unidad del habla con sentido completo, entonación propia y autonomía sintáctica. Es decir no depende de otra oración para tener sentido. Ejemplo: La lectura es placentera Oración compuesta Es aquella formada por dos o más oraciones simples. Ejemplo: La noche anuncio su llegada, y lentamente arribo el silencio. Oraciones coordinadas A las oraciones compuestas cuyos grupos sintácticos no se subordinan...
516 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa Oración: En Gramática, la Oración se puede definir como la construcción sintáctica más pequeña que es capaz de realizar un enunciado o de expresar el contenido de una proposición lógica, un mandato, una pregunta, una petición o cualquier acto que posea algún tipo de predicación. La Oración es por lo tanto el fragmento más pequeño que es capaz de comunicar una idea completamente y a su vez esta posee independencia. Tipos de Oración: 1. Clasificación según sus componentes: 1.1 Oraciones...
1173 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoOraciones y Enunciado Diferencias… Oración: Palabra o conjunto de palabras con que se expresa un sentido gramatical completo Aquella en que el sujeto realiza la acción del verbo. Ejemplo: Los profesores se opusieron a la huelga sujeto predicado Enunciado: Secuencia finita de palabras delimitada por pausas muy marcadas, que puede estar constituida por una o varias oraciones. Ejemplo: el perro corre en el parque TODA ORACIÓN ES UN ENUNCIADO...
1652 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoQUE ES UN TEXTO? * El texto es una unidad lingüística formada por un conjunto de enunciados que tienen una intención comunicativa y que están internamente estructurados. * Es un conjunto de enunciados internamente estructurado, producido por un emisor que actúa movido por una intención comunicativa en un determinado contexto. * Todo texto posee una estructura, con elementos que se ordenan según normas establecidas (reglas gramaticales, puntuación, coherencia, etc.) que garantizan el...
1303 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoconcepto de oración tiene diversos usos. En la gramática, se conoce como oración a la palabra o al conjunto de palabras con autonomía sintáctica. Esto quiere decir que se trata de una unidad de sentido que expresa un sentido gramatical completo. La oración es el constituyente sintáctico más pequeño posible que puede expresar una proposición lógica. Al aparecer por escrito, las oraciones se encuentran delimitadas por la presencia de un punto. Por lo tanto, el punto supone el final de la oración. En el...
1192 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLA ORACIÓN La gramática: Es la ciencia que estudia los elementos de una lengua y sus combinaciones. Partes de la gramática: 1. Semántica: ciencia que estudia el significado del signo lingüístico (significante y significado). 2. Fonética y fonología: estudia la producción de los sonidos, las articulaciones del lenguaje y su función en una lengua determinada. 3. Morfología: parte de la gramática que trata de la forma de las palabras y por consiguiente también de los morfemas. ...
1579 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLa oración es la palabra o conjunto de palabras que expresa un pensamiento completo, que forman un cierto significado. La oración debe tener además,autonomía sintáctica, es decir, empezar en mayúscula y terminar en un punto. La oración es independiente y autónoma y por encima de ella no existe otra unidad con más rango. Fundamentalmente, la oración consta de dos partes esenciales: Sujeto, al que vamos a llamar Sintagma Nominal (SN) y Predicado, al que vamos a llamar Sintagma Predicado, (S. Pred...
917 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo