Estudiante: Materia: Biología Tema: Hidrotropísmo y Tigmotropísmo 1. HIDROTROPÍSMO Es el crecimiento direccional de las raíces de las plantas con relación a la disponibilidad del agua, es decir su estímulo es el agua. El hidrotropísmo es de gran importancia para la adaptación de las pantas terrestres su supervivencia, ya que dependen de la capacidad de las raíces para obtener agua y nutrientes del suelo. Nombre científico: Dracaena o Drácena – Fragrans (Massangeana) Nombre vulgar: Tallo...
933 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoacerca al estímulo es tropismo positivo, y si la planta se aleja del estímulo es tropismo negativo. Contenido [ocultar] 1 Principales estímulos 1.1 Luz (Fototropismo) 1.2 Fuerza de la gravedad (Geotropismo) 1.3 Contacto con un sólido (Tigmotropismo) 1.4 Sustancias químicas (Quimiotropismo) 2 Véase también 3 Referencias 4 Enlaces externos [editar] Principales estímulosLos principales estímulos que provocan tropismos son: [editar] Luz (Fototropismo)Artículo principal: Fototropismo...
812 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoal estímulo es tropismo positivo, y si se aleja es negativo.si el estimulo no sirve es negrotropismo Contenido [ocultar] 1 Principales estímulos 1.1 Luz (Fototropismo) 1.2 Fuerza de la gravedad (Geotropismo) 1.3 Contacto con un sólido (Tigmotropismo) 1.4 Sustancias químicas (Quimiotropismo) 2 Referencias 3 Enlaces externos [editar]Principales estímulos Los principales estímulos que provocan tropismos son: [editar]Luz (Fototropismo) Artículo principal: Fototropismo. Ejemplo de...
637 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completomovimientos de crecimiento que responden a estímulos externos se denominan tropismos y, según el estímulo que les da origen, se distinguen: fototropismos (luz); quimio tropismos (sustancias químicas); geotropismos (gravedad); higrotropismos (humedad); tigmotropismos (contacto). TROPISMOS - QUIMIOTROPISMO, cuando el movimiento de orientación del vegetal, es provocado por la presencia de sustancias químicas, como sales disueltas, CO2, O2, etc. Este comportamiento permite que el vegetal tenga un encuentro...
934 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completosignifica crecimiento u orientación en sentido contrario al estímulo. Según el tipo de estímulo, se pueden diferenciar distintos tipos de tropismos. A continuación, explicaremos el fototropismo, geotropismo, hidrotropismo, quimiotropismo y el tigmotropismo. - Fototropismo: corresponde a una respuesta del vegetal frente al estímulo luminoso. Implica un crecimiento de la planta, orientado por este estímulo. Cada parte de ella responde de distinta forma a este estímulo. En el caso del tallo, se observa...
1140 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoplanta se acerca al estímulo es tropismo positivo, y si la planta se aleja del estímulo es tropismo negativo. Índice [ocultar] 1 Principales estímulos 1.1 Luz (Fototropismo) 1.2 Fuerza de la gravedad (Geotropismo) 1.3 Contacto con un sólido (Tigmotropismo) 1.4 Sustancias químicas (Quimiotropismo) 2 Véase también 3 Referencias 4 Enlaces externos [editar]Principales estímulos Los principales estímulos que provocan tropismos son: [editar]Luz (Fototropismo) Artículo principal: Fototropismo...
785 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completonegativo. Estos movimientos son originados por un crecimiento diferencial del órgano o parte del vegetal. Según el tipo de estímulo, se pueden diferenciar distintos tipos de tropismos: fototropismo, geotropismo, hidrotropismo, quimiotropismo y el tigmotropismo - Fototropismo: corresponde a una respuesta del vegetal frente al estímulo luminoso. Implica un crecimiento de la planta, orientado por este estímulo. Cada parte de ella responde de distinta forma a este estímulo. En el caso del tallo, se observa...
1423 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completosativum denominada ageotropum permitió establecer la independencia de las vías de percepción y señalización para ambos tipos de tropismos ya que sus raíces no responden a la gravedad pero si responden al gradiente de humedad. Tigmotropismo Tigmotropismo es una respuesta direccional, o un movimiento de una planta al hacer contacto físico con un objeto sólido. El prefijo tigmo - θιγμος procede del griego, que significa "tocar". El efecto ocurre cuando la planta tiende a crecer alrededor...
1065 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completocélulas en ese lado es mayor por esto que donde hay poca luz las hojas de la planta son mas grandes y alargadas pues ellas tienen que buscar la manera de recibir energía. Tigmotropismo: es la respuesta direccional, o el movimiento de una planta al tocar o hacer contacto físico con un objeto sólido un ejemplo claro del tigmotropismo es la mimosa, que al tocarla, la mimosa automáticamente cierra sus hojas otro ejemplo podría ser la Venus atrapamoscas que al mas mínimo contacto con el insecto se cierra...
549 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoaumenta con la complejidad de los seres, en la escala evolutiva. Según el tipo de estímulo, se pueden diferenciar distintos tipos de tropismos. A continuación, explicaremos el fototropismo, geotropismo, hidrotropismo, quimiotropismo y el tigmotropismo . Fototropismo: corresponde a una respuesta del vegetal frente al estímulo luminoso. Implica un crecimiento de la planta, orientado por este estímulo. Cada parte de ella responde de distinta forma a este estímulo. En el caso del tallo...
940 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completohacia el estímulo Geotropismo positivo de la raíz * Negativo: cuando la dirección es opuesta. Hay distintos tipos de tropismos, según el estímulo que lo provoca, como: fototropismo (luz), geotropismo o gravitropismo (gravedad terrestre), tigmotropismo (tacto o presión), hidrotropismo (agua), quimiotropismo (sustancias químicas). Fototropismo Es una respuesta del vegetal frente al estímulo luminoso. Implica un crecimiento de la planta, influenciado por este estímulo. Cada parte de ella...
1097 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completomovimientos de crecimiento que responden a estímulos externos se denominan tropismos y, según el estímulo que les da origen, se distinguen: fototropismos (luz); quimiotropismos (sustancias químicas); geotropismos (gravedad); higrotropismos (humedad); tigmotropismos (contacto). Los tropismos pueden ser positivos, si la planta se aproxima al estímulo, o negativos, si se aleja de él. Luz (Fototropismo)[editar] Artículos principales: Fototropismo y Heliotropismo. Ejemplo de fototropismo con una pequeña...
710 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completolos estatolitos las células de la cofia. Las raíces estimuladas por tacto retardan la tasa de sedimentación de los estatolitos, reduciendo también la respuesta gravitrópica. Sin embargo, la respuesta hidrotrópica ejerce un efecto más dramático que el tigmotropismo, quizás por la importancia del agua para la supervivencia de las plantas.2 Estos mecanismos indican que los estatocitos parecen haber adquirido durante su evolución diferentes tipos de receptores para percibir una gran variedad de estímulos que...
924 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completonegativo. Estos movimientos son originados por un crecimiento diferencial del órgano o parte del vegetal. Según el tipo de estímulo, se pueden diferenciar distintos tipos de tropismos: fototropismo, geotropismo, hidrotropismo, quimiotropismo y el tigmotropismo - Fototropismo: corresponde a una respuesta del vegetal frente al estímulo luminoso. Implica un crecimiento de la planta, orientado por este estímulo. Cada parte de ella responde de distinta forma a este estímulo. En el caso del tallo, se observa...
1643 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoestímulo es tropismo positivo, y si la planta se aleja del estímulo es tropismo negativo. Índice [ocultar] * 1 Principales estímulos * 1.1 Luz (Fototropismo) * 1.2 Fuerza de la gravedad (Geotropismo) * 1.3 Contacto con un sólido (Tigmotropismo) * 1.4 Sustancias químicas (Quimiotropismo) * 2 Véase también * 3 Referencias * 4 Enlaces externos | ------------------------------------------------- [editar]Principales estímulos Los principales estímulos que provocan tropismos...
1599 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoluminosa. La raíz, en cambio, no necesita de la luz solar, por lo tanto presenta un fototropismo negativo. Aunque el fototropismo es una respuesta clara en las plantas, no es el único tropismo presente. Otros tropismos comunes en plantas son: el tigmotropismo (muy importante para plantas que son de naturaleza trepadora) y el gravitropismo (que resulta vital para que las raíces penetren en la tierra). El gravitropismo: (o geotropismo) es un tipo de tropismo, propio de las plantas, que se refleja en...
883 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completodesfavorables como congelación, alta salinidad y sequia. 12. Diferencia entre Fototropismo. Gravitropismo y Tigmotropismo. Fototropismo, Gravitropismo y Tigmotropismo estos tropismos son respuestas de crecimiento diferencial ya que cada una crece a respuesta de un diferente medio, fototropismo crece en respuesta a la dirección de la luz, gravitropismo crece debido a la influencia de la gravedad, tigmotropismo crece en respuesta al contacto con un objeto solido. ...
1130 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoaumenta con la complejidad de los seres, en la escala evolutiva. Según el tipo de estímulo, se pueden diferenciar distintos tipos de tropismos. A continuación, explicaremos el fototropismo, geotropismo, hidrotropismo, quimiotropismo y el tigmotropismo . • Fototropismo: corresponde a una respuesta del vegetal frente al estímulo luminoso. Implica un crecimiento de la planta, orientado por este estímulo. Cada parte de ella responde de distinta forma a este estímulo. En el caso del tallo, se...
1691 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoel Ca++, que están en la membrana plasmática, por lo que hay una distribución desigual de estos iones, lo que provoca que la síntesis y transporte de auxina se lleve a cabo en las zonas de crecimiento. Contacto con un sólido (Tigmotropismo)[editar] Artículo principal: Tigmotropismo Es la respuesta direccional de una planta al hacer contacto con una superficie sólida. El efecto es la tendencia a crecer alrededor de ella. Las plantas trepadoras, como respuesta a este tropismo, han desarrollado zarcillos y uncinos para...
537 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completonegativo. Estos movimientos son originados por un crecimiento diferencial del órgano o parte del vegetal. Estímulo Tipo de tropismo Ejemplo de respuesta luz fototropismo positiva del tallo gravedad geotropismo negativa de la raíz tacto tigmotropismo positivo de ciertas hojas químico quimiotropismo positiva de la raíz agua hidrotropismo positiva de la raíz Los movimientos násticos son movimientos en respuesta a algún tipo de estímulo, pero cuya dirección es independiente de la dirección...
705 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completopara encontrar la luz necesaria para la fotosíntesis; las raíces hacia la tierra, allí encontrarán el agua y las sales minerales. En el tallo es negativo, y en la raíz, positivo. Las raíces crecen siempre dirigiéndose al interior de la tierra. Tigmotropismo: El estímulo es el contacto. Movimiento de crecimiento orientado bajo la influencia del contacto físico permiten a ciertas plantas poder treparse o aferrarse a otras plantas u objetos circundantes como aquellas que poseen zarcillos, tallos volubles...
580 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocontrolado por las auxinas, en el tallo éstas se desplazan hacia la parte inferior del órgano produciendo un mayor crecimiento de la zona inferior y una curvatura hacia arriba. Contacto con un sólido (Tigmotropismo): Algunos vegetales, al entrar en contacto con un sólido cambian su crecimiento (tigmotropismo), por ejemplo las plantas trepadoras, o los zarcillos de de las vides, que al tocarlos con una vara inhiben su crecimiento en el lado donde se ha producido el contacto, pero el lado opuesto continua...
534 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTropismos de Nastias 2) A que se llama Fototropismo 3) Explique la experiencia de PAAL 4) Explique la 4experiencia de WENT 5) Que es la Auxina, cual es su funcion?. Explicar 6) Fototropismo Positivo, Gravitropismo, Hidrotropismo Positivo, Tigmotropismo Positivo, Heliotropismo. RESPUESTAS: 1) Los Tropismos son respuestas en las que producen cambiios en la direccion del crecimiento del vegetal. Los tropismos alteran la forma de los vegetales y producenen ellas deformaciones permanentes ...
516 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completosemilla, el tallo crece en contra de la fuerza gravitatoria, por lo que atraviesa el sustrato buscando la luz, mientras que la raíz se dirige a favor de la gravedad en busca de agua y sales minerales. (Tigmotropismo) Algunos vegetales, al entrar en contacto con un sólido cambian su crecimiento (tigmotropismo), por ejemplo las plantas trepadoras, o los zarcillos de las vides, que al tocarlos con una vara inhiben su crecimiento en el lado donde se ha producido el contacto, pero el lado opuesto continua...
725 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoluminosa. La raíz, en cambio, no necesita de la luz solar, por lo tanto presenta un fototropismo negativo.1 Aunque el fototropismo es una respuesta clara en las plantas, no es el único tropismo presente. Otros tropismos comunes en plantas son: el tigmotropismo (muy importante para plantas que son de naturaleza trepadora) y el gravitropismo (que resulta vital para que las raíces penetren en la tierra).2 La percepción fototrópica está mediada por los dos receptores de luz azul (fototropina-1 y fototropina-2)...
716 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEstos movimientos son originados por un crecimiento diferencial del órgano o parte del vegetal. Estímulo Tipo de tropismo Ejemplo de respuesta luz fototropismo positivo del tallo gravedad gravitropismo positivo de la raíz tacto tigmotropismo positivo de ciertas hojas químico quimiotropismo positivo de la raíz agua hidrotropismo positivo de la raíz Los movimientos násticos son movimientos en respuesta a algún tipo de estímulo, pero cuya dirección es independiente de la dirección...
689 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCa++, que están en la membrana plasmática, por lo que hay una distribución desigual de estos iones, lo que provoca que la síntesis y transporte de auxina se lleve a cabo en las zonas de crecimiento. Contacto con un sólido (Tigmotropismo)[editar] Artículo principal: Tigmotropismo. Es la respuesta direccional de una planta al hacer contacto con una superficie sólida. El efecto es la tendencia a crecer alrededor de ella. Las plantas trepadoras, como respuesta a este tropismo, han desarrollado zarcillos...
687 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completomembrana plasmática, por lo que hay una distribución desigual de estos iones, lo que provoca que la síntesis y transporte de auxina se lleve a cabo en las zonas de crecimiento. Contacto con un sólido (Tigmotropismo). Algunos vegetales, al entrar en contacto con un sólido cambian su crecimiento (tigmotropismo), por ejemplo las plantas trepadoras, o los zarcillos de las vides, que al tocarlos con una vara inhiben su crecimiento en el lado donde se ha producido el contacto, pero el lado opuesto continua...
616 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoADAPTACIÓN DE LAS PLANTAS CONTENIDO: 1) RESUMEN 2) INTRODUCCIÓN 3) ¿QUÉ ES UN TROPISMO? 3.1.1) FOTOTROPISMO 3.1.2) GEOTROPISMO 3.1.3) HIDROTROPISMO 3.1.4) TIGMOTROPISMO 3.1.5) NASTIAS 4) ADAPTACIONES AL AMBIENTE 5) ADAPTACIONES AL HABITAD 6) CONCLUSIOMES ADAPTACIONES DE LAS PLANTAS 1) RESUMEN: Las plantas realizan adaptaciones, en el texto hablaremos de algunas adaptaciones empezando por los tropismos que son movimientos o crecimientos orientados de las plantas como por ejemplo...
691 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoser vivo solo puede originarse dentro de cada ser vivo preexistente.- 1.2 Movimiento: los seres vivos tienen la capacidad de realizar movimientos notorios como la locomoción, los tropismos, fototropismo, hidrotropismo y ciclosis, geotropismo, tigmotropismo, quimiotropismo.- 1.3 Desarrollo: los seres vivos inician una serie de cambios ordenados en las diferentes etapas de su vida, actividades propias de nutrición, reproducción entre otras.- 1.4 Irritabilidad característica de los seres vivos de...
612 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTipos de tropismos Los estímulos que determinan respuestas de los vegetales pueden ser: físicos, químicos o de contacto. Atendiendo al estímulo que los produce, los tropismos se denominan: fototropismos, hidrotropismos, tigmotropismos y gravitropismos. Los tropismos son respuestas que pueden ser de acercamiento o alejamiento del estímulo que los produce. Llamamos tropismos positivos a aquellos que provocan una respuesta de acercamiento al estímulo, y tropismos negativos a aquellos movimientos...
1109 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoirreversibles y lentas. Tipos de tropismos Los estímulos que determinan respuestas de los vegetales pueden ser: físicos, químicos o de contacto. Atendiendo al estímulo que los produce, los tropismos se denominan: fototropismos, hidrotropismos, tigmotropismos y gravitropismos. Los tropismos son respuestas que pueden ser de acercamiento o alejamiento del estímulo que los produce. Llamamos tropismos positivos a aquellos que provocan una respuesta de acercamiento al estímulo, y tropismos negativos a...
1013 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completorazón por la cual son respuestas irreversibles y lentas. FOTOTROPISMO es la respuesta que da el vegetal cuando el estímulo es una variación en la cantidad de luz. HIDROTROPISMO es la respuesta frente a un estímulo cuyo origen es el agua. TIGMOTROPISMO es la respuesta a estímulos provenientes del tacto. Además de las hormonas y de la luz, las células vegetales están sujetas a otros muchos estímulos medioambientales, como la gravedad, el viento y el tacto físico. En muchos medios, las plantas...
1034 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoestímulo productor; el vegetal puede responder al estímulo, acercándose o alejándose. Se habla entonces de t. positivo o negativo para ese estímulo. Los t. reciben el nombre del estímulo que los produce: fototropismo, geotropismo, quimiotropismo y tigmotropismo. Fototropismo. El estímulo es la luz. Se ha comprobado que muchas plantas presentan una reacción de curvatura si reciben iluminación unilateral. Cuando el órgano se vuelve hacia la fuente de luz, la reacción es fototrópicamente positiva;...
993 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoplasmática, por lo que hay una distribución desigual de estos iones, lo que provoca que la síntesis y transporte de auxina se lleve a cabo en las zonas de crecimiento. - Contacto con un sólido (Tigmotropismo): Algunos vegetales, al entrar en contacto con un sólido cambian su crecimiento (tigmotropismo), por ejemplo las plantas trepadoras, o los zarcillos de de las vides, que al tocarlos con una vara inhiben su crecimiento en el lado donde se ha producido el contacto, pero el lado opuesto continua...
990 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFototropismos • Tigmotropismos • Gravitropismo • Sustancias químicas (Hidrotropismo y quimio tropismo) El fototropismo: es una respuesta que se relaciona con la dirección del estímulo. Cada parte de ella responde de distinta forma a este estímulo. Éstas adoptan diferentes posiciones, que le permiten captar mejor la luz del Sol. Se dice que presentan plagiofototropismo, debido al crecimiento que llevan a cabo, con cierta inclinación. Tigmotropismos: Es la respuesta direccional...
1070 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completocrecimiento provocados y dirigidos por un estímulo. • Son positivos si están dirigidos hacia el estímulo y negativos si lo hacen en sentido opuesto. • Producen cambios permanentes en las plantas. FOTOTROPISMO LUZ GEOTROPISMO GRAVEDAD TIGMOTROPISMO CONTACTO QUIMIOTROPISMO Sustancia química TROPISMOS Fototropismo AUXINAS en el crecimiento La luz hace que las auxinas se sitúen en las células del lado contrario a ésta. Se produce la entrada de agua por ósmosis en este lado...
867 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completola membrana plasmática, por lo que hay una distribución desigual de estos iones, lo que provoca que la síntesis y transporte de auxina se lleve a cabo en las zonas de crecimiento. Contacto con un sólido (Tigmotropismo) Algunos vegetales, al entrar en contacto con un sólido cambian su crecimiento (tigmotropismo), por ejemplo las plantas trepadoras, o los zarcillos de las vides, que al tocarlos con una vara inhiben su crecimiento en el lado donde se ha producido el contacto, pero el lado opuesto continua...
1165 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completofruto del influjo de la gravedad en la concentración de auxina. Las fitohormonas se activan por los estatolitos, que son granos de almidón móviles localizados en el extremo de la raíz, los cuales son los encargados de la recepción del estímulo. Tigmotropismo: es la reacción de la planta frente a los objetos sólidos. Los zarcillos de las viñas se enrollan alrededor de un objeto, posibilitándole el crecimiento hacia arriba. Este crecimiento lo producen las auxinas. Movimientos násticos: son movimientos...
879 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completomovimientos de crecimiento que responden a estímulos externos se denominan tropismos y, según el estímulo que les da origen, se distinguen: fototropismos (luz); quimiotropismos (sustancias químicas); geotropismos (gravedad); higrotropismos (humedad); tigmotropismos (contacto). Los tropismos pueden ser positivos, si la planta se aproxima al estímulo, o negativos, si se aleja de él. 6. Escriba la función de los siguientes fitohormonas a) GIBERELINAS se sintetizan en las semillas y en los tejidos de los...
1123 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completomembrana plasmática, por lo que hay una distribución desigual de estos iones, lo que provoca que la síntesis y transporte de auxina se lleve a cabo en las zonas de crecimiento. - Contacto con un sólido (Tigmotropismo): Algunos vegetales, al entrar en contacto con un sólido cambian su crecimiento (tigmotropismo), por ejemplo las plantas trepadoras, o los zarcillos de las vides, que al tocarlos con una vara inhiben su crecimiento en el lado donde se ha producido el contacto, pero el lado opuesto continúa...
903 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo&ei=m2QFU4fhKomqkAfc3oDIAw&ved=0CGYQ6AEwDw#v=onepage&q=caliptra&f=false 3. Haptotropismo o tigmotropismo: Es el crecimiento en respuesta al contacto con un cuerpo sólido. Se observa mucho en plantas trepadoras que se enrollan o adosan en muros, superficies o troncos cuando entran en contacto con ellas, pero también se causan por desviación del cuerpo. Los zarcillos son un ejemplo claro del tigmotropismo, que son hojas y tallos modificados de algunas especies vegetales, se enrollan alrededor de...
801 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoirreversibles y lentas. Tipos de tropismos Los estímulos que determinan respuestas de los vegetales pueden ser: físicos, químicos o de contacto. Atendiendo al estímulo que los produce, los tropismos se denominan: fototropismos, hidrotropismos, tigmotropismos y gravitropismos. Los tropismos son respuestas que pueden ser de acercamiento o alejamiento del estímulo que los produce. Llamamos tropismos positivos a aquellos que provocan una respuesta de acercamiento al estímulo, y tropismos negativos...
877 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completonegativo d. terno tactismo positivo 6. cuando el estimulo es la electricidad y la respuesta un tropismo esta recibe el nombre de: a. tigmotropismo b. ge tactismo c. reo tactismo d. electro tropismo 7. el contacto genera respuesta llamada. a. Geotropismo b. Fototropismo c. Terno tropismo d. Tigmotropismo 8. La corresponde del agua general tactismo llamados: a. Foto tactismo b. Termo tactismo c. Tigmo tactismo d. Reo tactismo ...
1008 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoel Ca++, que están en la membrana plasmática, por lo que hay una distribución desigual de estos iones, lo que provoca que la síntesis y transporte de auxina se lleve a cabo en las zonas de crecimiento. Contacto con un sólido (Tigmotropismo)[editar] Artículo principal: Tigmotropismo. Es la respuesta direccional de una planta al hacer contacto con una superficie sólida. El efecto es la tendencia a crecer alrededor de ella. Las plantas trepadoras, como respuesta a este tropismo, han desarrollado zarcillos y uncinos para...
1130 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completogravedad • Hidrotropismo: corresponde a un movimiento del vegetal hacia zonas húmedas, donde se encuentra el agua • Quimiotropismo: en este caso, el movimiento de orientación del vegetal, es provocado por la presencia de sustancias químicas • Tigmotropismo: el estímulo es el contacto físico. MOVIMIENTO Animales.- Todos los animales tienen la capacidad de moverse de una forma u otra, las diferencias se deben a la estructura de su cuerpo que está relacionada con el lugar en el que viven y los...
1241 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completosentido horizontal, la zona que está “acostada” recibe un mayor número de auxinas (1) que el resto de la planta; esta concentración provoca una inhibición en el crecimiento de la raiz, pero un estiramiento considerable en la parte opuesta. TIGMOTROPISMO: Esta palabra tiene su origen tambien en el griego, tigmo: tocar. Es la respuesta de una planta hacia un objeto que encuentra en su camino, como ejemplo tenemos los zarcillos de la vid, que se adhieren a un tutor, u otro objeto que encuentren...
1659 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoluminosa. La raíz, en cambio, no necesita de la luz solar, por lo tanto presenta un fototropismo negativo.1 Aunque el fototropismo es una respuesta clara en las plantas, no es el único tropismo presente. Otros tropismos comunes en plantas son: el tigmotropismo (muy importante para plantas que son de naturaleza trepadora) y el gravitropismo (que resulta vital para que las raíces penetren en la tierra). La percepción fototrópica está mediada por los dos receptores de luz azul (fototropina-1 y fototropina-2)...
1316 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoestán en la membrana plasmática, por lo que hay una distribución desigual de estos iones, lo que provoca que la síntesis y transporte de auxina se lleve a cabo en las zonas de crecimiento. Contacto con un sólido (Tigmotropismo)[editar · editar código] Artículo principal: Tigmotropismo. Es la respuesta direccional de una planta al hacer contacto con una superficie sólida. El efecto es la tendencia a crecer alrededor de ella. Las plantas trepadoras, como respuesta a este tropismo, han desarrollado...
1204 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completofototropismo, gravitropismo y tigmotropismo. -Fototropismo: es el crecimiento direccional de una planta causado por la luz. La mayor de las puntas en crecimiento de los tallos exhibe fototropismo positivo y se doblan hacia la luz -Gravitropismo: es el crecimiento en respuesta a la dirección de la gravedad, la mayor parte de las puntas de los tallos crecen alejándose del centro de la tierra mientras que la mayor parte de las raíces manifiestan gravtropismo positivo. -Tigmotropismo: es el crecimiento en...
1182 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completode una raíz puede alterarse si hay más agua en la superficie del suelo que en la parte profunda. En dicho caso, las raíces suelen crecer hacia la fuente de agua, como respuesta al hidrotropismo. Tigmotropismo: Algunos vegetales, al entrar en contacto con un sólido cambian su crecimiento (tigmotropismo), por ejemplo las plantas trepadoras, o los zarcillos de de las vides, que al tocarlos con una vara inhiben su crecimiento en el lado donde se ha producido el contacto, pero el lado opuesto continua...
1519 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAcelera la maduración de los frutos. (Cámaras de maduración, ambientes ricos en etileno). 12.- Diferencie entre Fototropismo. Gravitropismo y Tigmotropismo. • Fototropismo: Corresponde a una respuesta del vegetal frente al estímulo luminoso. Implica un crecimiento de la planta, influenciado por este estímulo. Cada parte de ella responde de distinta forma a este estímulo. • Gavitropismo:...
1164 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completohidrotropismos, tigmotropismos y gravitropismos. Los tropismos son respuestas que pueden ser de acercamiento o alejamiento del estímulo que los produce. Llamamos tropismos positivos a aquellos que provocan una respuesta de acercamiento al estímulo, y tropismos negativos a aquellos movimientos de alejamiento. FOTOTROPISMO es la respuesta que da el vegetal cuando el estímulo es una variación en la cantidad de luz. HIDROTROPISMO es la respuesta frente a un estímulo cuyo origen es el agua. TIGMOTROPISMO es la...
1267 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completorespuesta a un estímulo externo que actúa en una sola dirección, de modo que si la planta crece hacia el estímulo: (tropismo +), y si es dirección contraria ( tropismo -). • Hay distintos tipos según el estímulo: • Fototropismo, geotropismo, tigmotropismo y quimiotropismo. a) Fototropismo: Es una respuesta de las plantas a los cambios de luz regulada por hormonas llamadas auxinas (fitohormona). Ápice del tallo Fototropismo positivo en el tallo y negativo en la raíz. b) Geotropismo...
1493 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoirreversibles y lentas. Tipos de tropismos Los estímulos que determinan respuestas de los vegetales pueden ser: físicos, químicos o de contacto. Atendiendo al estímulo que los produce, los tropismos se denominan: fototropismos, hidrotropismos, tigmotropismos y gravitropismos. Los tropismos son respuestas que pueden ser de acercamiento o alejamiento del estímulo que los produce. Llamamos tropismos positivos a aquellos que provocan una respuesta de acercamiento al estímulo, y tropismos negativos...
1461 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoen este punto crezcan más que las que se encuentran en el lado iluminado de la planta. Esto produce una curvatura de la punta del tallo que se dirige a la zona iluminada, un movimiento de la planta conocido como fototropismo. Tigmotropismo: Es la respuesta de la planta al contacto con objetos sólidos. Los zarcillos de las viñas se arrollan alrededor de un objeto, permitiéndole crecer hacia arriba. Este crecimiento está ocasionado por auxinas. Note...
1606 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDiferencia entre Fototropismo, Gravitropismo y Tigmotropismo * El crecimiento de un brote de alguna planta hacia la luz o exterior se llama fototropismo positivo mientras que el crecimiento en dirección contraria a la luz se denomina fototropismo negativo. * Si se tumba una plántula, sus raíces crecerán hacia abajo llamándose gravitropismo positivo y si su brote crece hacia arriba se llamara gravitropismo negativo. * El tigmotropismo es menos aparente aunque común, es una respuesta...
1427 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoacción de sustancias químicas. Las raíces tienen quimiotropismo positivo hacia las sales minerales del suelo. Tigmotropismo. Movimiento orientado por el contacto con materiales sólidos. Los tallos de plantas trepadoras se enrollan alrededor del objeto sobre el que se mantienen en contacto. 11. Ejemplos de tropismo 12. Ejemplos de tropismo 13. Ejemplos de tropismo HIGROTROPISMO TIGMOTROPISMO QUIMIOTROPISMO GEOTROPISMO FOTOTROPISMO 14. Nastias Se denominan nastias a los movimientos provocados...
1684 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoestimas, inhibe el crecimiento. - Diferencia entre Fototropismo, Geotropismo y Tigmotropismo. Los fototropismos son reacciones de las plantas cuando son estimuladas por la luz, el tallo tiene fototropismo positivo mientas que la raíz tiene fototropismo negativo. El geotropismo es la respuesta de la planta a la gravedad, las raíces presentan un geotropismo positivo y el tallo un geotropismo negativo. El tigmotropismo es la respuesta de la planta al contacto con objetos sólidos, el movimiento se dirige...
1634 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoHidrotaxismo * Figmotaxismo Tropismos: son los movimientos de los vegetales y pueden ser: * Positivos * Negativos Clases de tropismos: * Fototropismo * Geotropismo * Heliotropismo * Hidrotropismo * Quimiotropismo * Tigmotropismo Relación y semejanzas entre el geotropismo y hidrotropismo Las dos manifiestan una respuesta que corresponde a un movimiento orientado por la fuerza de gravedad y pueden influir en una misma planta. Geotropismo: Positivo: cuando la raíz...
532 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo