El psicoanálisis en el hospital público es una cuestión que nos ubica de lleno en el tema de las próximas jornadas de la EOL, el psicoanálisis aplicado a la terapéutica. Se trata como es sabido, de su diferencia con la psicoterapia, es decir de otras formas de tratamiento de los síntomas por la palabra...
PSICOLOGÍA HUMANISTA Ciencia del hombre para el hombre Generalidades Interesada en problemas humanos Tercera fuerza: contraposición al psicoanálisis y conductismo A la par del existencialismo y la fenomenología de Europa Visión holística, humanista y científica Nuevo planteamiento...
El psicoanalisis, creado por Sigmund Freud y quien iniciaria su trabajo en las postrimerias del siglo XIX. Sus planteamientos fueron tan importantes y trascendentes que muchas de sus ideas y su singular abordaje de la psicoterapia siguen teniendo influencia en el siglo XXI. Ademas, casi todas las teorias...
psiEL PSICOANALISIS Su principal objetivo es la mente uno de sus metodología de la psicología es la introspección, es el conocimiento directo que un sujeto tiene de sus propios estados mentales, la inspección interior de la propia vida psíquica, pero en el caso psicoanálisis no tanto de la vida actual...
El psicoanálisis es el estudio de la mente Sigmund Freud es el representante del psicoanálisis Conciencia es la cualidad momentánea que caracteriza las percepciones externas e internas dentro del conjunto de los fenómenos psíquicos. Inconsciente es un conjunto de información guardada que no podemos...
PSICOANÁLISIS Claudia Martínez Manuel Alejandro Karen Santillán Ingrid Trejo El psicoanálisis es un disciplina que se inicio con el estudio de las neurosis por medio de las técnicas hipnóticas, la interpretación de los sueños y la asociación libre, y destacó la importancia de las condiciones motivacionales...
Psicoanálisis El psicoanálisis es un conjunto de teorías y una disciplina creada para tratar enfermedades mentales. Su creador fue Sigmund Freud que aunque fue un médico que se dedicó a estudiar el área de la neurología, se preocupa por estudiar la histeria. Comenzó con técnicas hipnóticas para aliviar...
histórico social y de la cultura en la que surge. El psicoanálisis como perspectiva psicológica, no escapa a esto; la creación del psicoanálisis no es fruto de la casualidad, ni el edificio teórico producto de un autor que se hizo a sí mismo. Surge el psicoanálisis cuando se dan las condiciones históricas, económicas...
¿A qué se debe que el psicoanálisis, a dos siglos de sus inicios, continúa prevaleciendo en el abordaje explicativo y clínico en la autoridad? A pesar del paso de los años, la teoría del psicoanálisis ha logrado explicar la personalidad y por ende la manera de actuar del ser humano. Dicha teoría es...
los sueños • 3 ensayos sobre la teoría sexual • Introducción al narcicismo • Introducción al psicoanálisis • Totem y Tabú • La histeria • El yo y el ello. Modelo topográfico del psicoanálisis: Superyó (imperativos morales): consciente, preconsciente e inconsciente Yo (principio de...
Psicología El presente texto se ocupa de la relación entre psicoterapia y psicoanálisis. Lo que se pretende es resolver y explicar cómo la psicoterapia, por medio de la asociación libre, aportó inmensamente al psicoanálisis y a la psicología en general, ayudando a una gran cantidad de personas a resolver...
Psicoanálisis: Freud. Que es: es una práctica terapéutica fundada por el neurólogo austríaco Sigmund Freud alrededor de 1896. A partir del psicoanálisis se han desarrollado posteriormente diversas escuelas de psicología profunda o de orientación dinámica y analítica. Asimismo, la teoría ha influido...
INTRODUCCIÓN El psicoanálisis y su tratamiento produjeron un gran movimiento en su tiempo y continua incluso hasta hoy en día, la discusión se encuentra en las técnicas que ocupa .Sus planteamientos son frecuentemente criticados, y muchos consideran su obra como más bien perteneciente al campo del...
El psicoanálisis Sigmund Freud, fundador del psicoanálisis. Psicoanálisis, nombre que se da a un método específico para investigar los procesos mentales inconscientes y a un enfoque de la psicoterapia. El término se refiere también a la estructuración sistemática de la teoría psicoanalítica...
individuo con su medio ambiente; y el SUPER YO qu esta constituido por las normas sociales del comportamiento. A partir de su origen griego, el psicoanálisis busca estudiar el psykee, es decir, el alma. El padre de esta disciplina, el médico austríaco Sigmund Freud, busca revelar el inconsciente de los...
EL PSICOANALISIS ESTABLECE UNA SERIE DE FASES A TRAVÉS DE LAS CUALES SE VERIFICIA EL DESARROLLO DEL SUJETO. FASE ORAL: COMPRENDE LOS DOCE-DIECIOCHO PRIMEROS MESES. ESTA PRIMERA FASE ESTÁ RELACIONADA CON EL PLACER DEL BEBÉ EN EL MOMENTO DE LA ALIMENTACIÓN, EN LA QUE TANTO LABIOS COMO BOCA TIENEN UN...
Psicoanálisis: El modelo dinámico de la mente 1. Vocabulario Pulsión (del francés pulsión, y ésta del latín pulsio y pulsum y estos del verbo pulsāre: pujar, impeler), en psicoanálisis, impulso psíquico característico de los sujetos de la especie humana. Domeñada Tener bajo el poder...
Podemos considerar al psicoanálisis como aquel tratamiento de enfermos neuróticos. ¿Pero qué significa la neurosis? La neurosis es la enfermedad específica de las pulsiones sexuales, las cuales a través de la libido emergen en la vida anímica. Cuando la libido es retenida junto al YO, aflora el narcisismo...
PSICOANALISIS Al psicoanálisis se le identifica con Freud y su método científico era un descendiente directo del empirismo inglés y francés. Freud procedía a generalizaciones e interpretaciones a partir de fenómenos observables. El método de investigación de Freud queda demostrado en su visión...
psicoanalisis PSICOANALISIS: La psicología tradicional, imperante hasta fines del siglo pasado, centró sus estudios en la CONCIENCIA. La teoría psicoanalítica desarrollada por Sigmund Freud significó una nueva forma de entender la psicología e influyó de manera notable en toda la cultura del...