ONCEAVO GRADOPSICOLOGIAPSICOANALISISBYRON ERNESTO LEAL MEJIA21/04/2010 | Según el psicoanálisis, los síntomas histéricos y neuróticos tienen su origen en conflictos inconscientes que, aunque ajenos por completo al consciente del analizado, pugnan por emerger a la conciencia. El resultado entre la represión...
PSICOANALÍTICO DE FREUD1 1903 (1904) El singular método psicoterápico practicado por Freud y conoci- do con el nombre de psicoanálisis tiene su punto de partida en el procedimiento “catártico”, cuya descripción nos han hecho J. Breuer y el mismo Freud en la obra por...
Introducción Dentro del estudio del psicoanálisis y su metapsicología propiamente dicha, podemos evidenciar que el conocimiento acerca de lo que es la pulsión es indispensable para tener un claro concepto de lo inconsciente y toda la estructura anímica del sujeto. La pulsión es una base primordial...
Etapa Fundacional (1895-1900): Lo más relevante fue el uso de la asociación libre y la aparición por primera vez en algunos escritos del término psicoanálisis.1900 Interpretación de sueños. | Hacer consciente lo inconsciente.Al hacer insight surge la cura y la imposibilidad de recaída. | Primera tópica:...
El psicoanálisis de Freud 1. Teoría Psicoanalítica * Introducción * De lo que llamamos nuestra psique (vida anímica), nos son consabidos dos términos: en primer lugar el órgano corporal y escenario de ella, el encéfalo (sistema nervioso) y, por otra parte, nuestros actos de conciencia...
Cuando se habla de psicoanálisis inmediatamente nos remota a pensar en el neurólogo Sigmund Freud, que indica según sus estudios que no hay individuo sano en el planeta, todos tienen algún problema. Esta mas que claro que es un personaje muy importante que llevo acabo investigaciones al respecto, pero...
PSICOLOGÍA PSICOLOGÍA 1 YULIANI MORALES ROSALES “502” COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE VERACRUZ PLANTEL 20 LIC. MANUEL DOBLADO EL PSICOANÁLISIS Tuvo sus orígenes en el siglo XIX y uno de sus principales exponentes fue Sigmund Freud, quien buscaba explicar y tratar la conducta anormal. Freud...
primera mujer… en Alemania. g) Como se llaman los mecanismos que reducen las consecuencias de un conflicto . h) ¿Quién es el padre del Psicoanálisis? i) Como denominó Breuer a los síntomas en el cuerpo de origen psíquico . j) Como se la llamó a la paciente que fue la inspiración de la...
Corrientes Teóricas en Psicología Social 1-06-11 * La teoría psicoanalítica en la Psicología Social La Psicología social en el psicoanálisis de basa en el análisis de los supuestos básicos del mismo, pero desde una perspectiva de grupo y sociedad. * Supuestos básicos y aportaciones...
Psicoanálisis: Pertenece al modelo Organicista, porque se le da mucha mas importancia a los procesos interiores (pulsiones) que son mas difíciles de eliminar que a los exteriores que aunque influyen estos son mucho mas fáciles de evitar. Además Freud divide el desarrollo en tres estructuras o etapas...
energía utilizada por los instintos vitales recibe el nombre de libido, energía de todos los instintos de vida. Como se conoce el principio del psicoanálisis se basó en el inconsciente, con los cambios que hace Freud a su teoría el inconsciente es bajado de categoría y puesto en el ELLO, a partir del...
Por lo común en el Psicoanálisis cuando se trata de posible abuso sexual se trabaja con la problemática que sufren los niños en el momento que acontece el trauma, sin considerar que sus efectos constituyen una verdadera "bomba de tiempo psicológica" y a diferencia de lo que ocurre con los niños golpeados...
dos grandes tópicos que estos fragmentaban el consciente e inconsciente, y lo subdividía en partes para el accionar del subconsciente. El psicoanálisis poseía una idea de mente activa, por el motivo del filtro de represión sexual que separaba el lado consciente con el inconsciente, planteaba que...
mayor precisión se refiere a diferentes tipos de reacciones que se identificaron durante y después de la época de Anna Freud, hija del padre del psicoanálisis. Los mecanismos de defensa se confunden a veces con estrategias de afrontamiento. Mecanismos de defensa principales Condensación Desplazamiento ...
Psicoanálisis El estudio de lo inconciente El psiquiatra austriaco Sigmund Freud, descubrió a través de sus investigaciones, la existencia de lo inconciente en el psiquismo humano y elaboro un método para estudiarlo: el psicoanalítico. Esto abrió un enorme campo de estudio a la psicología,...
motivo de estudios? Siglo XX ¿Qué ciencias intentaron comprender el significado de la crisis del crecimiento? La psicología, psiquiatría y el psicoanálisis ¿Qué signo caracteriza la etapa de la adolescencia? Es la necesidad del joven de entrar a formar parte del mundo adulto ¿Qué significa...
El Psicoanálisis Es un método que creado por el médico-neurólogo Sigmund Freud, tiene como objetivo la investigación y tratamiento de enfermedades mentales. Se basa en el análisis de conflictos sexuales inconscientes que se originan en la niñez. Según Freud se trata de una técnica que consiste en...
definir al Ello como el reservorio pulsional del hombre. La conquista del Ello, ese núcleo de nuestro ser, para Freud, es facilitada por el psicoanálisis a través del método de la asociación libre. Yo o Ego El Yo (Ego) tiene como fin cumplir de manera realista los deseos y demandas del Ello...
La obra introduce el concepto de Yo, y describe la teoría de Freud del inconsciente en lo que concierne a la interpretación de los sueños. En psicoanálisis, el inconsciente es el concepto clave de la teoría, puesto que constituye su principal objeto de estudio, y designa en el sentido tópico un sistema...
conscientes. • Sus contenidos son elementos reprimidos en la infancia. • La inconsciencia se mueve por el principio de placer. La Segunda Tópica del Psicoanálisis: (1923) En 1923, en su obra “El Yo y el Ello”, Freud expone su segunda hipótesis estrctural acerca del psiquismo, en la cual presenta también tres...