Ácido desoxirribonucleico

Páginas: 11 (2749 palabras) Publicado: 23 de octubre de 2013
Ácido desoxirribonucleico
El ácido desoxirribonucleico, frecuentemente abreviado como ADN (y también DNA, del inglés deoxyribonucleic acid), es un tipo de ácido nucleico, una macromolécula que forma parte de todas las células. Contiene la informacióngenética usada en el desarrollo y el funcionamiento de los organismos vivos conocidos y de algunos virus, y es responsable de sutransmisión hereditaria.

Para que la información que contiene el ADN pueda ser utilizada por la maquinaria celular, debe copiarse en primer lugar en unos trenes de nucleótidos, más cortos y con unas unidades diferentes, llamados ARN. Las moléculas de ARN se copian exactamente del ADN mediante un proceso denominado transcripción. Una vez procesadas en el núcleo celular, las moléculas de ARN pueden saliral citoplasma para su utilización posterior. La información contenida en el ARN se interpreta usando el código genético, que especifica la secuencia de los aminoácidos de las proteínas, según una correspondencia de un triplete de nucleótidos (codón) para cada aminoácido

Las secuencias de ADN que constituyen la unidad fundamental, física y funcional de la herencia se denominan genes. Cada gen contieneuna parte que se transcribe a ARN y otra que se encarga de definir cuándo y dónde deben expresarse.

Historia de la genética

El ADN lo aisló por primera vez, durante el invierno de 1869, el médico suizo Friedrich Miescher mientras trabajaba en la Universidad de Tubinga. Miescher realizaba experimentos acerca de la composición química del pus de vendas quirúrgicas desechadas cuando notó unprecipitado de una sustancia desconocida que caracterizó químicamente más tarde.1 2 Lo llamó nucleína, debido a que lo había extraído a partir de núcleos celulares.3 Se necesitaron casi 70 años de investigación para poder identificar los componentes y la estructura de los ácidos nucleicos.
En 1919 Phoebus Levene identificó que un nucleótido está formado por una base nitrogenada, un azúcar yun fosfato.4 Levene sugirió que el ADN formaba una estructura con forma de solenoide (muelle) con unidades de nucleótidos unidos a través de los grupos fosfato. En 1930 Levene y su maestro Albrecht Kossel probaron que la nucleína de Miescher es un ácido desoxirribonucleico (ADN) formado por cuatro bases nitrogenadas (citosina (C), timina (T), adenina (A) y guanina (G)), el azúcar desoxirribosa y un grupofosfato, y que, en su estructura básica, el nucleótido está compuesto por un azúcar unido a la base y al fosfato.5 Sin embargo, Levene pensaba que la cadena era corta y que las bases se repetían en un orden fijo. En 1937 William Astbury produjo el primer patrón de difracción de rayos X que mostraba que el ADN tenía una estructura regular.6
Propiedades físicas y químicas
El ADN es unlargo polímero formado por unidades repetitivas, los nucleótidos.17 18 Una doble cadena de ADN mide de 22 a 26 angstroms (2,2 a 2,6 nanómetros) de ancho, y una unidad (un nucleótido) mide 3,3 Å (0,33 nm) de largo.
Componentes
Estructura de soporte: La estructura de soporte de una hebra de ADN está formada por unidades alternas de gruposfosfato y azúcar.26 El azúcar en el ADN es una pentosa, concretamente,la desoxirribosa.

Desoxirribosa:
Es un monosacárido de 5 átomos de carbono (una pentosa) derivado de la ribosa, que forma parte de la estructura de nucleótidos del ADN. Su fórmula es C5H10O4. Una de las principales diferencias entre el ADN y el ARN es el azúcar, pues en el ARN la 2-desoxirribosa del ADN es reemplazada por una pentosa alternativa, la ribosa.24

Bases nitrogenada
Las cuatrobases nitrogenadas mayoritarias que se encuentran en el ADN son la adenina (A), la citosina (C), la guanina (G) y latimina (T).

Timina:
En el código genético se representa con la letra T. Es un derivado pirimidínico con un grupo oxo en las posiciones 2 y 4, y ungrupo metil en la posición 5. Forma el nucleósido timidina (siempre desoxitimidina, ya que sólo aparece en el ADN) y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ácido desoxirribonucleico
  • Acido Desoxirribonucleico
  • Acido Desoxirribonucleico
  • Acido desoxirribonucleico
  • Ácido desoxirribonucleico.
  • Ácido desoxirribonucleico
  • ácido desoxirribonucleico
  • Acido Desoxirribonucleico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS