Ética

Páginas: 4 (945 palabras) Publicado: 18 de octubre de 2013
La paz: deriva del latín pax (absentia belli), y se puede definir como ausencia de disturbios o conflictos violentos, un estado de tranquilidad o quietud. Este concepto se puede considerar negativo,en cuanto a la ausencia de conflicto armado o de violencia. Además podemos avanzar en este concepto, añadiendo la ausencia de las condiciones que dan lugar al conflicto armado o lo mantienen.
Perohay que dar un paso más, la paz como algo positivo, no sólo como ausencia de violencia, sino como una situación en la que se consigue un estado de armonía personal y social. Un estado en el que serespetan los derechos humanos, en el que se da una situación real de libertad e igualdad. Un estado en el que la justicia es la base fundamental de todas las relaciones.
Nuestra responsabilidad: cuandohablamos de paz, de la necesidad de acabar con los conflictos armados, lo vemos como algo que se escapa de nuestras manos, algo que es responsabilidad de políticos, jefes de estado o personasinfluyentes. A veces, exigimos a estas personas que busquen la paz. Pero para que verdaderamente haya paz, es necesario que cada uno de nosotros genere paz; en primer lugar, debemos estar en paz cada unoconsigo mismo, y en segundo lugar, tenemos que transmitir paz a los que nos rodean.
Cómo transmitir paz: No ejercer violencia, respetando a los demás, respetando las reglas, escuchando, dialogando, siendojustos, denunciando las injusticias, denunciando las situaciones de violencia que veamos a nuestro alrededor, teniendo mayor dominio de nosotros mismos, mediando en los conflictos de nuestroalrededor.
Para que haya paz, no hay que comenzar cambiando el mundo, sino que hay que comenzar cambiando nuestra actitud. No hay que hablar de paz, hay que .
Situación actual: La historia humana es unahistoria de enfrentamientos y guerras. Hoy en día, la situación no es diferente, a pesar de que haya historiadores que afirmen que estamos en un largo periodo de paz, existen más de 20 conflictos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • etica y eticidad
  • Etica
  • Etica
  • Etica
  • Ética
  • La etica
  • Etica
  • La etica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS