00 Resumen Familia Stopiello 2013

Páginas: 53 (13114 palabras) Publicado: 29 de mayo de 2015
DEVOTO “FAMILIA. IDENTIDAD Y PERTENENCIA”
El parentesco es la estructura básica de un sistema que incluye a los parientes. Estos parientes pueden estar unidos entre sí por vínculos de sangre (consanguíneos) o por vínculos de alianzas matrimoniales (parientes afines).
El parentesco es un sistema de símbolos que responde a un protocolo o convención de términos que designan a las personas. Entreestos parientes existen vínculos, y a partir de estos vínculos se definen las conductas que se esperan de acuerdo a la calidad de estos.
FILIACIONES UNILINEALES:
FILIACION PATERNA, PATRILINEAL O AGNATICIA: El grupo reconocido es el del padre, pues es el progenitor reconocido. No reconoce vínculo del hijo con la madre.
FILIACION MATERNA, MATRILINEAL, UTERINA: El grupo reconocido es el de la madre, noreconoce vínculo de parentesco con el padre, siendo este considerado extranjero o visitante.
FILIACION BILINEAL: se reconoce tanto la línea materna como la paterna. Cada una de ellas tiene ciertos derechos y obligaciones que son cumplidos y trasmitidas a las generaciones.
El linaje de ambas líneas es igualmente reconocido, pero es especializado en cuanto a la exclusividad de los derechos queson transmitidos a los descendientes.
FILIACION INDIFERENCIADA O COGNATICIA: el linaje de ambos es igualmente reconocido. Los parientes forman lo que se llama parentela (gira alrededor de una persona y no en derredor de un antepasado común). Los parientes giran en torno a una persona considerada líder.
Se distinguen y articulan dos estructuras: grupo doméstico (comparte vivienda, producción y elconsumo. Formado por personas emparentadas como padres e hijos y otras personas que son necesarias como mano de obra) y el grupo de parentesco (parientes consanguíneos y los que para resolver un problema planteado a un individuo como grave e importante provienen de las alianzas)
TERMINOS IMPORTANTES:
Avunculado: vínculo entre sobrino y su tío materno.
Levirato: matrimonio que ocurre entre unaviuda y el hermano del difunto.
Linaje: el grupo tiene un antepasado común al que se le reconoce el nombre.
Estructura: describe el tipo de relaciones existentes en el grupo familiar y las reglas que la rigen en un momento dado. Esta estructura es dinámica, quiere decir que debe verse sucesivamente y como algo cambiante y no estático.
Familia: familus, servidor, servidumbre. Grupo formado por unhombre y una mujer, cuya unión es socialmente aprobada, con sus hijos.
Familia ampliada: corresponde a la familia troncal y extensa.
Familia extensa: se refiere a los parientes colaterales que están unidos a la familia nuclear, que es el centro.
Familia troncal: se refiere a la ascendencia y descendencia de la familia.
Núcleo familiar: grupo formado por la pareja conyugal y sus hijos aun noemancipados.
Parentela: grupo de personas con las que individuo se reconoce emparentado.
Concubinato: unión libre de pareja.
Endogamia: alianza conyugal que se establece dentro de un grupo familiar
Exogamia: la alianza conyugal se establece fuera del grupo de parentesco más próximo o en el ámbito de otra población, cultura, raza, etc.
Poligamia: unión conyugal con más de un consorte.
Consanguinidad: es unvínculo de unión biológica de los progenitores con su descendencia.
Grupo doméstico: conjunto de personas que viven bajo un mismo techo.
Crisis: situación que se da durante un proceso que pone a prueba su continuidad o modificación. Es un momento decisivo para resolver un problema planteado a un individuo como grave e importante. Es una oportunidad peligrosa.
Diacrónico: hechos que ocurren através del tiempo.
Sincrónico: referido al tiempo. Los hechos contemporáneos actuales son sincrónicos.
Fuerzas centrífugas: fuerzas intrafamiliares que tienden a separar a los miembros de una familia.
Fuerzas centrípetas: fuerzas intrafamiliares que tienden a aproximar a los miembros de una familia.
VINCULO: de alianza. De filiación. Fraterno.

DEVOTO - CAPITULO IV: L FAMILIA COMO UNIDAD:
Familia...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • 00 Cuaresma 2013
  • 00 Inicio ESTE 2013
  • Familia Resumen
  • CANTOS MISA SEPTIMO Con Familia 2013
  • Resumen Sin Familia
  • Resumen Mi Familia
  • A 19 07 2013 1100102030002013 00923 00 1
  • Resumen Etn Biologia 2013

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS