03 Fasciculo Sacatepequez

Páginas: 15 (3631 palabras) Publicado: 29 de abril de 2015
Cifras para el desarrollo humano

Colección estadística departamental

SACATEPÉQUEZ

03

Contenido
1. Características básicas

3

2. El índice de desarrollo humano

5

3. Pobreza y desigualdad

7

4. Alfabetismo

8

5. Cobertura educativa

9

6. Salud y seguridad

10

Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo
5ª. Av. 5-55 zona 14,
Edificio Europlaza, torre IV, nivel 10
Guatemala,Centroamérica
Teléfono (502) 2384-3100
www.undp.org.gt
www.desarrollohumano.org.gt
Contenidos: Gustavo Arriola Quan y Pamela Escobar.
Diseño y diagramación: Rodolfo Bolaños y Mynor Hernández.
Fotografía de portada: Rodolfo Mendía.
Coordinación editorial: Gabriela Barrios Paiz y Gustavo Arriola Quan.
Guatemala, 2011
ISBN: 978-9929-8097-5-8
Impresión: Serviprensa, S.A.
Guatemala, 2,011
Número deejemplares: 1,500
La realización de este documento fue posible gracias al apoyo de la Agencia Española para la Cooperación Internacional para el Desarrollo, Aecid; Agencia Noruega para la Cooperación al Desarrollo, Norad; y a la Embajada de Suecia
en Guatemala.
El contenido aquí expresado es responsabilidad de sus autores y el mismo no necesariamente refleja las opiniones de
las Agencias y Gobiernocooperante.
Se permite la reproducción de este documento, total o parcial, siempre que no se alteren los contenidos ni los créditos de autoría y edición.

Cifras para el desarrollo humano

SACATEPÉQUEZ
Características básicas
El departamento de Sacatepéquez está ubicado en la Región V (Central) del país. Ocupa
una superficie aproximada de 465 km² y su
cabecera departamental, Antigua Guatemala, se ubicaaproximadamente a 1,530 metros sobre el nivel del mar.1 En 2010, a lo
largo de sus 16 municipios vivían poco más
de 310 mil personas. Se estima que un 15%
de sus habitantes vive en áreas rurales.

Cuadro 1. Sacatepéquez: Indicadores básicos
Población total, (miles de habitantes, 2010)

310.0

Densidad poblacional (hab/Km², 2010)

666.7

Mujeres (%, 2010)

50.8

Población rural (2006, %)

15%Población indígena (2006, %)

32%

Total de hogares (miles, 2006)

59.8

Tamaño promedio de los hogares (2006)

4.6

Tasa global de fecundidad (2008)

3.2

Edad mediana (2006, años)
Fuente: INE, Proyecciones de población.

Cuadro 2. Sacatepéquez (2010):
Población según edad

Aunque la definición de «ruralidad» es todavía un
tema pendiente en el país, se estima que en 2010,
tres de cada cinco personashabitan en áreas rurales. Además, según proyecciones de población,
el 51% de los habitantes son mujeres.

2010
Total

Hombres

Mujeres
157,366

Total

310,037

152,671

0- 4

41,742

21,266

20,476

5- 9

39,555

20,100

19,455

10-14

37,341

18,809

18,532

15-19

32,717

16,333

16,384

20-24

28,203

14,087

14,116

25-29

25,620

12,518

13,102

30-34

22,924

10,857

12,067

35-39

17,5148,186

9,328

40-44

13,870

6,302

7,568

45-49

11,438

5,340

6,098

50-54

9,484

4,465

5,019

55-59

8,413

4,116

4,297

60-64

6,854

3,336

3,518

12%

65-69

5,092

2,514

2,578

10%

70-74

3,686

1,849

1,837

75-79

2,936

1,378

1,558

4%

80+

2,647

1,215

1,432

2%

Fuente: INE, Proyecciones de población.

Guatemala es un país cuya población es mayoritariamente joven. La mitad dela población
se encuentra bajo la «edad mediana». Según la
Encovi 2006, la edad mediana del país era de 19
años. En promedio, los hogares guatemaltecos
están conformados por seis personas.
Cifras para el desarrollo humano Sacatepéquez

1
Gall, Francis. Diccionario geográfico de Guatemala.
Tipografía Nacional, 1976.

Edad

21

Gráfica 1. Sacatepéquez (2010): Población según edad
16%
14%

8%Sacatepéquez

País

6%

0%
10

20

30

40

50

60

70

80

90

EDAD
Fuente: INE, Proyecciones de población.

3

Gráfica 2. Sacatepéquez (2002):
Composición étnica de la población

K’iche’
0.7%

Otros
1.0%

Kaqchikel
39.4%

Ladino
58.9%

Fuente: Censo 2002.

Según el último censo de población y las más recientes encuestas de hogares, dos de cada
cinco guatemaltecos se consideran pertenecientes a una de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • sacatepequez
  • fasciculos
  • SACATEPEQUEZ
  • FASCICULO
  • Sacatepéquez
  • Fasciculos
  • Fasciculos
  • 03

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS