1 Circular 1 08La Secundaria De La Pcia De Bs AS

Páginas: 19 (4640 palabras) Publicado: 12 de abril de 2015
Circular N° 1
La secundaria de la Provincia
Buenos Aires
INTRODUCCION

Esta circular tiene como finalidad presentar a la comunidad educativa de las escuelas
secundarias de la provincia los avances respecto de la implementación de la Ley de
Educación provincial en lo referente a este nivel de enseñanza.
El Director General de Cultura y Educación, Prof. Mario Oporto señaló, al principio de
sugestión, que el Plan Educativo es la implementación de la Ley Provincial de
Educación. En este sentido desde esta Dirección Provincial, se definieron cinco líneas
político- institucionales orientadoras del trabajo, en las cuales se establecieron las
prioridades, los componentes y los equipos que las llevarían a cabo. Dichas líneas se
ocupan, por un lado, de la planificación y gestión de las herramientasy condiciones
que hacen al cotidiano escolar y por el otro de la elaboración de la propuesta de La
secundaria de la provincia en términos organizativos y curriculares.
Ahora bien, la implementación de la Escuela Secundaria obligatoria de seis años en la
Provincia de Buenos Aires es un proceso complejo y gradual ya que del actual
panorama, con escuelas secundarias básicas, polimodales, tercerosciclos de la EGB,
bachilleratos de adultos, escuelas secundarias medias, secundarias de arte,
secundarias técnicas y secundarias agrarias; se debe llegar a concretar la unidad
organizacional y pedagógica de la educación secundaria. Esta implementación tiene
dimensiones políticas, culturales, normativas y de conducción en cada una de las
regiones y distritos educativos; y en cada una de susinstituciones
En la actualidad, el Estado provincial se encuentra frente al desafío histórico de
generar las condiciones necesarias para garantizar la escuela secundaria obligatoria,
constituyendo una unidad pedagógica de seis años de duración. Organizar este nivel
de enseñanza, como el espacio de escolaridad que atiende a sujetos adolescentes,
jóvenes y adultos que han concluido la Educación Primariatiene, como objetivo
fundamental, lograr su inclusión y permanencia con aprendizaje y egreso/acreditación
de la Educación Secundaria.
La presente circular se organiza en los siguientes apartados:
El primer apartado presenta una síntesis de la historia de este nivel de enseñanza
como marco referencial de la propuesta.
El segundo, plantea distintas tensiones, entre ellas la decisión de implementar laobligatoriedad en la escuela secundaria en oposición al origen selectivo del nivel, la
inclusión de todos los adolescentes y jóvenes en este nivel del sistema en tensión
posiciones homogeneizantes, la diversidad de instituciones, con historias y trayectorias
diferentes, entre otras.

En el tercer apartado se consideró necesario señalar la complejidad que conlleva la
conformación de escuelassecundarias de seis años, complejidad que hace necesario
definir un proceso organizado por etapas, gradual y sostenido que posibilite no sólo la
conformación de las escuelas sino también la elaboración de respuestas a las
demandas que dicho proceso origina.
En el cuarto se plantean las líneas político institucionales de la Dirección Provincial
que estructuran el trabajo y sobre las que se planificaron yse realizan las líneas de
acción.
El quinto apartado presenta la propuesta de La secundaria de la provincia, a partir del
trabajo con otros: supervisores, directivos, docentes, preceptores, bibliotecarios,
estudiantes.
En el último apartado, el de las consideraciones finales, el equipo de la Dirección
Provincial de Educación Secundaria se propone, a partir de esta circular, presentar
estapropuesta a todos los que cotidianamente hacen la escuela secundaria y se prevé
la realización de distintos encuentros tanto en el último tramo de 2008 como a inicio
del año 2009.
I.

Síntesis de la historia de este nivel de enseñanza 1

Históricamente, el nivel secundario se constituyó como un ciclo de carácter no obligatorio
y preparatorio para el ingreso a los estudios superiores, reservado para las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • 2008 Circular 1 La secundaria de la Pcia de Bs
  • Municipios de la Pcia de Bs As
  • Circular 1
  • circular 1
  • Los alcaldes de san miguel (pcia de bs. as).
  • TP Imágenes De Bs As 1
  • Beneficio de litigar sin gastos Pcia. Bs. As.
  • 1 de secundaria

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS