1

Páginas: 5 (1080 palabras) Publicado: 4 de marzo de 2015
HIDRÁULICA BÁSICA

Docente: Ing. Daniel Prigadaá Sedano

1

HIDRÁULICA BÁSICA
INTRODUCCIÓN

OBJETIVOS DE LA MATERIA:
• Obtener conocimientos generales de hidráulica y de las propiedades
de los fluidos.
• Analizar los empujes generados por los líquidos en reposo.
• Comprender el flujo permanente en orificios, vertedores y redes de
tuberías.
¿QUÉ NECESITO SABER AL EMPEZAR ESTE CURSO?:
•Conocimientos de álgebra y desarrollo de ecuaciones.
• Capacidad para analizar fenómenos.

2

UNIDAD 1

OBJETIVO
PROPIEDADES DE LOS FLUÍDOS

3

1.1

INTRODUCCIÓN

1.2

FUERZAS QUE ACTÚAN EN EL INTERIOR
DE UN FLUIDO.

1.3

TEMPERATURA

1.4

DENSIDAD Y PESO ESPECÍFICO

1.5

VISCOSIDAD

1.6

COMPRESIBILIDAD

1.7

PRESIÓN DE VAPORIZACIÓN

1.8

TENSIÓN SUPERFICIAL Y CAPILARIDAD

1.9

PROCESOS Y PROPIEDADESTÉRMICAS DE
LOS GASES

1.10

VELOCIDAD LAS ONDAS SONORAS EN EL
SENO DE UN FLUIDO

EL ALUMNO ANALIZARÁ LOS CONCEPTOS
DE PRESIÓN, DENSIDAD Y PESO
ESPECÍFICO DE FLUÍDOS PARA RESOLVER
PROBLEMAS FÍSICOS.

ALGEBRA LINEAL / PROGRAMA ACADÉMICO

UNIDAD 2

OBJETIVO

HIDROSTÁTICA

4

2.1

INTRODUCCIÓN

2.2

ECUACIONES FUNDAMENTALES

2.3

DISPOSITIVOS PARA LA MEDICIÓN DE PRESIONES HIDROSTÁTICAS

2.4

EMPUJEHIDROSTÁTICO SOBRE SUPERFICIES PLANAS

2.5

EMPUJE HIDROSTÁTICO SOBRE SUPERFICIES CURVAS

2.6

PRINCIPIO DE ARQUÍMEDES

2.7

CONDICIONES DE EQUILIBRIO DE LOS CUERPOS DE FLOTACIÓN

2.8

EQUILIBRIO DEL MOVIMIENTO

2.9

FUERZAS CAPILARES

ALGEBRA LINEAL / PROGRAMA ACADÉMICO

EL EDUCANDO
APLICARÁ LOS
PRINCIPIOS DE
BERNOULLI,
ARQUÍMEDES PARA
CALCULAR EL
EMPUJE
HIDROSTÁTICO

UNIDAD 3

OBJETIVO

CINEMÁTICADE LOS LÍQUIDOS

5

3.1

INTRODUCCIÓN

3.2

CAMPOS DE UN FLUIDO

3.3

CAMPOS VECTORIALES DE VELOCIDAD

3.4

CLASIFICACIÓN DE FLUJOS

3.5

MÉTODOS PARA DESCRIBIR UN FLUJO

3.6

LINEA DE CORRIENTE, TRAYECTORIA Y TUBO DE FLUJO

3.7

CONCEPTO DE GASTO CAUDAL

3.8

FUNCIÓN DE CORRIENTE

ALGEBRA LINEAL / PROGRAMA ACADÉMICO

EL ALUMNO
IDENTIFICARÁ LAS
ECUACIONES QUE SE
DERIVAN DEL
CONCEPTO DE
GASTO OCAUDAL

UNIDAD 4

OBJETIVO

FUNDAMENTALES DE LA HIDRÁULICA

6

4.1

ASPECTOS GENERALES

4.2

MÉTODOS DE ANÁLISIS

4.3

ECUACIÓN DE CONTINUIDAD

4.4

ECUACIÓN DE LA ENERGÍA

4.5

ECUACIÓN DE LA CANTIDAD DE MOVIMIENTO

4.6

APLICACIÓN DE LAS ECUACIONES DE ENERGÍA Y DE LA CANTIDAD DE
MOVIMIENTO

4.7

DISPOSITIVO DE LA MEDICIÓN Y DE AFORO

4.8

PÉRDIDA DEBIDA A UNA AMPLIACIÓN BRUSCA DE SECCIÓN

ALGEBRALINEAL / PROGRAMA ACADÉMICO

EL EDUCANDO
APLICARÁ LA
ECUACIÓN DE
CONTINUIDAD EN LA
SOLUCIÓN DE
PROBLEMASQUE
INVOLUCREN
FLUIDOS.

UNIDAD 5

OBJETIVO

SIMILITUD Y DINÁMICA
5.1

ASPECTOS GENERALES

5.2

SIMILITUD GEOMÉTRICA

5.3

SIMILITUD CINEMÁTICA Y DINÁMICA

5.4

LEYES DE SIMIILITUD

5.5

PLANEACIÓN Y CONSTRUCCIÓN DE MODELO

UNIDAD 6

EL ESTUDIANTE
RECONOCERÁ LAS
LEYES DE SIMILITUD
MÁSIMPORTANTES
EN LA HIDRÁULICA Y
SU APLICACIÓN A
LOS MODELOS
HIDRÁULICOS

OBJETIVO

SISTEMAS DE TUBOS EN LA HIDRÁULICA

7

6.1

TUBOS EN SERIE

6.2

TUBOS EN PARALELO

6.3

REDES ABIERTAS

6.4

REDES CERRADAS

ALGEBRA LINEAL / PROGRAMA ACADÉMICO

EL ALUMNO
DISTINGUIRÁ EL
FUNCIONAMIENTO
HIDRÁULICO DE LOS
DISTINTOS SISTEMAS
DE TUBOS.

NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN
CONTAR CON EL 80% DE ASISTENCIAS COMOMÍNIMO PARA TENER DERECHO A EXÁMEN
PRESENTARSE CON ROPA FORMAL A LOS EXÁMENES
PRESENTAR CREDENCIAL VIGENTE DE LA INSTITUCIÓN

EXAMEN PARCIAL
1

EXAMEN PARCIAL

2

PRÁCTICAS DE CAMPO

3

TAREAS

4

PARTICIPACIÓN EN CLASE

5

(PROYECTO)
TOTAL

VALOR

100 %

CALIFICACIÓN FINAL

8

VALOR

1

EXÁMEN ORDINARIO

25 %

2

PROMEDIO DE LOS 3 EXÁMENES PARCIALES

75 %

TOTAL

100 %

HIDRÁULICA DE CANALES /EVALUACIÓN

UNIDAD 1. PROPIEDADES DE LOS FLUIDOS
1.1 INTRODUCCIÓN

¿QUÉ ES LA HIDRÁULICA?
• Rama de la física.
• Ciencia que estudia el comportamiento de los fluidos en función de
sus propiedades específicas.
• Estudia las propiedades mecánicas de los líquidos dependiendo de
las fuerzas a que pueden ser sometidos.

PROPIEDADES ESPECÍFICAS
• Carente de forma.- Adquieren la forma del recipiente...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • EL RECICLAJE 1 1 1 1
  • Trinidad 1+1+1=1
  • BIBLIOGRAFIA DE PETER DRUCKER 1 1 1 1 1 1 1
  • Depreciaciones 1 1 1
  • El párrafo 1 1 1
  • FACTORING 1 1 1
  • desarrolloplacenta 1 1 1
  • ACTIVIDAD 1 1 1

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS