1

Páginas: 13 (3080 palabras) Publicado: 15 de junio de 2015
ESTRUCTURA

La Constitución del Ecuador 2008

FUENTE: Constitución y Estado ecuatoriano del CEDEC

Introducción
Declarado territorio independiente y constituirse en República, el
Ecuador, dio inicio a su historia constitucional, sin dejar por ello en
el olvido el que hubiere pertenecido a la Virreinato de Lima y
posteriormente al de Nueva Granada, sin borrar de la memoria que
su espacioterritorial también fue el señalado en la Cédula Real de la
Audiencia de Quito en 1563 y antes de eso lo fue en el Reino de
Quito, mismo que fuera invadido por la Corona Española, y por
haber pasado en calidad de Colonia, su constitucionalismo también
le pertenecía, aunque indudablemente con mucha desigualdad.

Antecedentes históricos


La declaratoria de República del Ecuador,
traía consigo lanecesidad de un mandato
constitucional que rigiera su destino, que
arranca con la de 1812 denominada
“CONSTITUCIÓN
QUITEÑA”
que
correspondía al Estado de Quito.



Por ello, la primera Constitución que tuvo
la República del Ecuador, fue la de 1830
expedida por la Asamblea Constituyente,
reunida en Riobamba.







se han expedido a diferencia de otros
países varias Constituciones:
1835, 1843,1845,1851, 1852, 1861,
1869, 1878, 1883, 1896, 1906, 1929,
1945, 1946, 1967, 1978: reformada
1994, 1995 y 1996, 1998 y 2008
Cada norma fundamental constituye
sin
lugar
a
dudas
un
avance
importante en el aspecto jurídico, en
forma especial los derechos humanos
garantizando su respeto.

ESTRUCTUR
A

DOGMATICA
Se desarrollan: Principios, derechos, garantías
ORGANICA
Establece toda la estructura yorganización de las
funciones y poder público del Estado.
Sistema de inclusión y equidad social: mecanismo
institucional para efectivizar derechos
444 artículos
30 disposiciones transitorias y una disposición
derogatoria
Régimen de transición: 30 artículos y una disposición
final

CONSTITUCIÓN
CONSTITUCIÓN

TÍTULO
TÍTULO
S
S
CAPÍTULO
CAPÍTULO
S
S

SECCION
SECCION
ES
ES

CONTENIDOS DE LA CONSTITUCIÓNDE
MONTECRISITI















Preámbulo
Título I. Elementos constitutivos del Estado
Título II. Derechos
Título III. Garantías Constitucionales
Título IV. Participación y Organización del Poder
Título V. Organización Territorial del Estado
Título VI. Régimen de Desarrollo
Título VII. Régimen del Buen Vivir
Título VIII. Relaciones Internacionales
Título IX. Supremacía de laConstitución
Disposiciones transitorias
Disposición derogatoria
Régimen de Transición
Disposición final

PRÓLOGO
En el gobierno de Rafael Correa Delgado, se promueve el
cumplimiento de las ofertas de campaña, una de ellas convocar al
pueblo a un referéndum, cuyo resultado del 81,7% favoreció la
convocatoria a una Asamblea Nacional Constituyente con plenos
poderes.
Se eligieron 130 asambleístas, que ensu mayoría respondían a la
línea política del gobierno, mismos que se encargaron de redactar
la nueva Constitución que se sometió a la aprobación del pueblo
ecuatoriano, cuyo resultado favorable la hizo regir a partir de su
publicación en el Registro Oficial.
La Asamblea Nacional Constituyente, dictó varios Mandatos y la

Con el propósito de obtener un resultado favorable el
gobierno impulsó unacampaña publicitaria con el lema
“LA PATRIA YA ES DE TODOS” con el cual identificó la
“Revolución Ciudadana”, la que debía producirse a
través de la Constitución, con la implantación de reglas
claras para la convivencia armónica entre las personas
y la naturaleza que cambiaría la vida de todas y todos,
promocionó y ponderó las razones que les llevaron al
gobierno a estimular la transformaciónpara rescatar la
educación y salud gratuita, la producción respetando la
naturaleza, la integración regional bajo el amparo de
los ideales de Bolívar y Eloy Alfaro, que desterrarían la
corrupción con una política transparente y de manos
limpias.

La campaña de la oposición del gobierno atacó a
la Asamblea Nacional Constituyente, alegando
que se habían cumplido al pie de la letra los
dictados del...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • EL RECICLAJE 1 1 1 1
  • Trinidad 1+1+1=1
  • BIBLIOGRAFIA DE PETER DRUCKER 1 1 1 1 1 1 1
  • Depreciaciones 1 1 1
  • El párrafo 1 1 1
  • FACTORING 1 1 1
  • desarrolloplacenta 1 1 1
  • ACTIVIDAD 1 1 1

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS