1

Páginas: 6 (1285 palabras) Publicado: 5 de julio de 2015
CONTAMINACION
PLANETARIA

El cambio climático es el problema más grave que sufre
el medio ambiente en la actualidad por eso hemos de
frenarlo.
¿Te has dado de cuenta de que cada vez hay más
inundaciones, más olas de calor, más sequías…? Seguro
que sí. Según las principales investigaciones existentes,
es debido al cambio climático que está sufriendo la
Tierra.

CAMBIO CLIMATICO
El calentamientoglobal
ocurre cuando aumenta la
concentración atmosférica
de ciertos gases, conocidos
cómo gases que producen el
efecto invernadero, a causa
de las actividades humanas
e industriales.

Estos
cambios
climaticos
no
se
producen de un día
para otro, sino que se
dan en un largo período
de tiempo y afectan
tanto a la temperatura
como a precipitaciones,
nubosidad, etc..
4

Efecto invernadero
¿Cómofunciona
un
invernadero?
La función del Sol es
calentar la Tierra. Algunos de
los rayos solares rebotan al
espacio y otros se quedan
en la atmósfera que actúa de
escudo consiguiendo que la
Tierra se caliente y tenga la
temperatura necesaria para
poder vivir, como se puede
ver en la imagen.
5

La Atmósfera actúa de abrigo
para que el calor que nos llega
del Sol, a través de sus rayos, no
se pierda enel espacio. Los
encargados de no dejar que el
calor del Sol se escape en su
totalidad son los gases de efecto
invernadero.

El cambio climático global es
una consecuencia en el
aumento en las emisiones de
gases de efecto invernadero,
conocidos como
Clorofluorocarbonos (CFC’s)
y emisiones residuales de
combustiones de derivados
del petróleo y carbón, como
6
el bióxido de carbono, Oxido
de Azufreentre otros.

Principales gases de efecto invernadero :
1- Dióxido de Carbono (CO2)
2- Metano (CH4)
3- Perfluorocarbonos (PFCS)
4- Hidrofluorocarbonos (HFCS)
5- Oxido nitroso (N2O)
6- Hexafluoruro de Azufre (SF6)

7

El efecto invernadero: es un
fenómeno que se genera en la
Tierra
sin
necesidad
de
intervención
humana.
El
problema viene cuando la
cantidad de gases de efecto
invernadero aumentadebido a
la actividad humana provocando
que la Tierra se caliente más de
lo debido

8

ACCIONES QUE PRODUCEN
EL AUMENTO DE LOS GASES DE EFECTO
La mayoría de las acciones que realizamos los seres humanos
generan emisiones de gases de efecto invernadero.

- La industria y la energía: este
grupo
es
responsable
de
aproximadamente la mitad de las
emisiones de gases del efecto
invernadero, mediantela quema
de combustibles fósiles (fuel,
carbón o gas natural, entre
otros).
16

-

Transporte: responsable de
un tercio de las emisiones de
estos gases. El coche es el
medio de transporte más
utilizado en la sociedad
actual
debido
a
su
comodidad.

Residuos: ¿Reciclas o
tiras todo al mismo
cubo?

17

-Electrodomésticos y aparatos
electrónicos: tenemos muchos
hábitos que generan emisiones
de CO2como: dejar la tele con el
piloto rojo encendido, tener más
tiempo de lo necesario la nevera
abierta.
Agricultura y ganadería: hay
numerosos
cultivos
cuyos
fertilizantes generan emisiones de
gases de efecto invernadero al
igual que los gases de los
rumiantes
(vacas,
ovejas,
camellos…) o las maquinarías,
como extractor, la segadora, etc.
18

Efectos del cambio climático

Son muchos los efectos delcambio climático que ya se pueden
observar, veamos algunos de los más importantes:
1- El hielo de los polos terrestres se está derritiendo.

19

Efectos del cambio climático

2- Los fenómenos meteorológicos
cada vez son más extremos: fuertes
olas de calor, sequías, fuertes trombas
de agua que dan paso a grandes
inundaciones, huracanes, tornados…

20

Sequías, incendios forestales,
olas de calor,lluvias torrenciales,
inundaciones y tormentas han
sido causa de varias catástrofes
en los últimos años.

El huracán Mitch asola América Central

uvias torrenciales en Venezuela

L LU V I A AC I DA

¿QUÉ ES LA LLUVIA ACIDA?
 La lluvia ácida es lluvia que se ha vuelto ácida debido
a ciertos contaminantes que se hallan en el aire, que
puede aparecer de muchas formas.
 Se denomina...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • EL RECICLAJE 1 1 1 1
  • Trinidad 1+1+1=1
  • BIBLIOGRAFIA DE PETER DRUCKER 1 1 1 1 1 1 1
  • Depreciaciones 1 1 1
  • El párrafo 1 1 1
  • FACTORING 1 1 1
  • desarrolloplacenta 1 1 1
  • ACTIVIDAD 1 1 1

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS