1

Páginas: 3 (728 palabras) Publicado: 8 de julio de 2015
DEFINICION.

MASA MOLAR (M)
Se refiere a la masa en gramos de un mol de sustancia, bien sea atómica, molecular o formular. La masa molar de una sustancia dada es una propiedad física definida comosu masa por unidad de cantidad de sustancia.

VELOCIDAD DE UNA REACCIÓN
Es el cambio en la unidad o concentración de os reactantes y/o productos respecto del tiempo, es decir, la rapidez con la que seconsumen los reactantes y/o se forman los productos.

CALCULO ESTEQUIOMÉTRICO
Es cuando se presenta una reacción química a través de una ecuación, se pueden establecer relaciones cuantitativas quepermiten calcular la cantidad de sustancias que intervienen en la reacción.

CATALIZADORES
Son sustancias que modifican la velocidad de una reacción química sin consumirse o sufrir una alteración químicaque disminuya su capacidad de acción posterior. (Positivo: aceleran la velocidad de una reacción. Negativo: Disminuyen la velocidad de una reacción.)

DESARROLLO
APORTES DE LAVOISIER
Realizo losprimeros aportes químicos realmente cuantitativos.
Estudio la naturaleza de la combustión.
Investigó la contaminación del agua y denomino sus componentes de oxigeno e hidrogeno.
Aclaro el concepto deelemento (concepto actual).
Concibió una nomenclatura química con ayuda de otros científicos.

LEY DE CONSERVACION DE LA MASA
Antonio Lavoisier (1743 - 1794). Establece que:
“En toda reacción química,la masa total de las sustancias reaccionantes es igual a la masa total de los productos”. En otras palabras “La masa no se crea ni se destruye, solo se transforma”.
Esta ley implico que el universo noproduce material, sino que tiene una cantidad constante que no puede crearse ni destruirse, sino simplemente, cambiar de forma. El descubrimiento de esta ley marco el inicio de la química como unaciencia experimental, por eso Antonio Lavoisier es considerado el Padre de la Química.

LEY DE PROPORCIONES DEFINIDAS
El químico francés Joseph Luis Proust (1754 - 1826) establece que:
“Cuando dos o...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • EL RECICLAJE 1 1 1 1
  • Trinidad 1+1+1=1
  • BIBLIOGRAFIA DE PETER DRUCKER 1 1 1 1 1 1 1
  • Depreciaciones 1 1 1
  • El párrafo 1 1 1
  • FACTORING 1 1 1
  • desarrolloplacenta 1 1 1
  • ACTIVIDAD 1 1 1

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS