1

Páginas: 3 (674 palabras) Publicado: 13 de julio de 2015
Con estas determinaciones reflejas ocurre algo peculiar. Este hombre, por ejemplo, es rey porque los otros hombres se comportan ante él como súbditos; éstos creen, al revés, que son súbditos porqueél es rey.(Karl Marx, El CApital)


«De Principatibus donde profundizo lo que más puedo en los problemas que plantea un sujeto como ese. Disputando sobre aquello que es un principado, cuantas especieshay, como se adquiere, como se mantiene, como se pierde. Y si algunas de mis elucubraciones le han gustado, esta no debería desagradarle. Ella debería sobretodo interesar a un príncipe, y en especiala un príncipe nuevo...»


1) Sobre aquello que es el Estado,
La pregunta por el Estado se formula a la manera clásica antigua, como las preguntas de Platón. En efecto aquí en la carta aclara que elopúsculo está destinado a responder acerca de la pregunta por el principado (che cosa è principato) y eso lo va a responder en las primeras líneas del texto.

2) cuántas especies hay, Es ta tipologíaque va a emprender, bajo la forma de una trama.

3) cómo se adquieren, Esto se refiera a lo en un lenguaje político más actual hablaría de la conquista del poder.

4) cómo se mantienen, cómo sepierden. Aquí alude al otro momento contiguo a la toma del poder que es al mantenimiento o conservación del poder.
Luego tenemos: conquista del estado como conquista del poderMantenimiento del Estado como conservación del poder.

Y si algunas de mis elucubraciones le han gustado, esta no debería desagradarle. Elladebería sobretodo interesar a un príncipe, y en especial a

5) un príncipe nuevo...» ¿Qué es un príncipe nuevo?


1) Cuantos tipos de principados hay
2) y de qué manera se adquieren.

El contenido dellibro es presentado:
«Todos los estados, todos los dominios que han tenido y tienen poder (imperio) sobre los hombres, han sido y son o repúblicas, o principados.»

Sólo aquí, incorporada como...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • EL RECICLAJE 1 1 1 1
  • Trinidad 1+1+1=1
  • BIBLIOGRAFIA DE PETER DRUCKER 1 1 1 1 1 1 1
  • Depreciaciones 1 1 1
  • El párrafo 1 1 1
  • FACTORING 1 1 1
  • desarrolloplacenta 1 1 1
  • ACTIVIDAD 1 1 1

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS