1

Páginas: 8 (1982 palabras) Publicado: 4 de agosto de 2015
1. DOCUMENTACIÓN:
El pasajero deberá acreditar al inicio del tour su documentación personal. Es responsabilidad exclusiva del pasajero contar siempre con la documentación apropiada, vigente y original exigida por las autoridades nacionales o extranjeras. La Agencia informará sobre los requisitos que exigen las autoridades migratorias, aduaneras y sanitarias en los destinos internacionales queincluya la excursión. En caso, de no contar con la documentación apropiada no será embarcado, perdiendo la totalidad de lo abonado. Se recuerda que las Cédulas o Pasaportes tienen fecha de vencimiento y que las Libretas Cívicas, de Enrolamiento o Cédulas antiguas no tienen validez para salir del país. Si viaja con menores de 18 años consulte sobre los requisitos migratorios exigidos para salir delpaís. Se recuerda que los documentos de los menores deben ser cambiados a los 8 y 6 años y que algunos documentos de los mismos tienen fecha de vencimiento, pasada la cual no podrán ser utilizados para egresar del país.
2. LIMITACIONES AL DERECHO DE PERMANENCIA:
La Agencia se reserva el derecho de hacer abandonar el tour en cualquier punto del mismo a todo pasajero cuya conducta, modo de obrar,estado de salud u otras razones graves que puedan causar molestias a los restantes viajeros y puedan hacer fracasar el éxito de la excursión o su desarrollo.
3. PRECIOS:
Los precios incluyen:
a. Alojamiento en los hoteles mencionados en los tarifarios u otros de igual o mayor categoría, ocupando habitaciones simples, dobles, triples, cuádruples o departamentos, con baño privado. Las habitacionessimples están sujetas a disponibilidad y en caso de existir esa disponibilidad siempre tendrán un recargo que será fijado en cada caso por la Agencia.
b. El régimen de comidas será el preestablecido para cada tour. La mayoría de las excursiones incluyen sus comidas con un menú fijo, salvo que se especifique lo contrario. En caso, de que el pasajero tenga un régimen especial deberá llevar unaprescripción médica que avale sus necesidades para que la Agencia gestione ante los restaurantes el régimen requerido. El cumplimiento de dicho régimen, será responsabilidad del prestador del servicio de la comida.
c. Las visitas y excursiones que se establezcan en la contratación o itinerario del tour.
d. La cantidad de días previstos de alojamiento, debiéndose tener en cuenta que el día de alojamientose computa desde las catorce horas para el día de arribo al destino y finaliza a las ocho horas del último día, independientemente de la hora de llegada o salida.
e. La duración del tour será la indicada en cada caso, tomando como primer día el de la partida y como último, el día de arribo al lugar de origen.
f. Existen algunos impuestos que tienen valores variables hasta el momento del pagoefectivo por parte de la Empresa, por ejemplo los impuestos aéreos, por tal motivo en esas situaciones el precio definitivo puede estar sujeto a reajuste, en cuyo caso la Empresa lo informará al pasajero en la contratación.
4. RUBROS NO INCLUIDOS
a. Las entradas a Parques Nacionales, Museos, Complejos Termales, bebidas, maleteros, propinas, tasas de embarque o migratorias, tasas hoteleras o impuestosactuales y /o futuros.
b. Ningún servicio que no se encuentre expresamente indicado en el itinerario que tenga su validez vigente para el período contratado o en la orden de servicio emitida por Noche y Día Turismo.
c. Estadías, comidas y / o gastos adicionales producidos por cancelaciones y/o demoras en las salidas o llegadas de los medios de transporte, o por razones imprevistas ajenas a laempresa.
d. Los gastos de reserva y los intereses en las operaciones de crédito.
e. Se debe verificar si está o no incluido el impuesto a los créditos y débitos bancarios para cada caso en particular.
5. RESPONSABILIDAD
a. La Empresa declara expresamente que actúa en carácter de INTERMEDIARIA en la reserva o contratación de los servicios vinculados o incluidos en la respectiva excursión o reservación...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • EL RECICLAJE 1 1 1 1
  • Trinidad 1+1+1=1
  • BIBLIOGRAFIA DE PETER DRUCKER 1 1 1 1 1 1 1
  • Depreciaciones 1 1 1
  • El párrafo 1 1 1
  • FACTORING 1 1 1
  • desarrolloplacenta 1 1 1
  • ACTIVIDAD 1 1 1

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS