1

Páginas: 4 (777 palabras) Publicado: 20 de septiembre de 2015
CONCEPTOS BASICOS DE ANATOMIA Y FISIOLOGIA.
Describiremos brevemente algunos conceptos sobre los distintos sistemas que
conforman nuestro organismo y cual es su importancia en el manejo de laemergencia.
1. SISTEMA RESPIRATORIO.
El
sistema
respiratorio
está
formado por:









Nariz.
Boca.
Faringe.
Laringe.
Tráquea.
Bronquios.
Pulmones.
Caja torácica.

La respiración es un proceso através del cual se absorbe oxigeno (O2) y se
elimina anhídrico carbónico (CO2).
Esto se realiza a través de los pulmones, los que se expanden según los
movimientos, involuntarios, de los músculos de lacaja torácica.
Para que el aire llegue hasta los pulmones debe pasar por los órganos antes
mencionados. En condiciones de reposo y normalidad, la frecuencia respiratoria
es de 12 a 15 por minuto.
2.SISTEMA CARDIOVASCULAR.

El sistema circulatorio es el que transporta los
nutrientes y el 02 a los tejidos, así como el CO2 a
los pulmones y otros desechos a los riñones.
Interviene además en laregulación de la
temperatura corporal.
La sangre, transportadora de las sustancias
mencionadas, es bombeada por el corazón a través
de un sistema cerrado de vasos. Desde el corazón, la sangre es enviada alos
tejidos por arterias, arteriolas y capilares; desde los tejidos, regresa por vénulas y
venas hasta el corazón. Este funciona automáticamente y tiene dos movimientos
esenciales: la contracciónllamada sístole, que expulsa la sangre a las arterias, y
la relajación llamada diástole, durante la cual el corazón se llena de sangre
proveniente de las venas.

El volumen de sangre total (volemia) esaproximadamente el 8 % del peso
corporal; por ejemplo, una persona de 70 kg tiene alrededor de 5,6 litros de
sangre total.

3.

SISTEMA MUSCULO-ESQUELETICO.

Este sistema está compuesto por los músculosy huesos, elementos que
determinan la estructura y la forma de nuestro organismo.
Los huesos, además de formar las articulaciones y servir de punto de inserción a
los músculos, forman verdaderas...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • EL RECICLAJE 1 1 1 1
  • Trinidad 1+1+1=1
  • BIBLIOGRAFIA DE PETER DRUCKER 1 1 1 1 1 1 1
  • Depreciaciones 1 1 1
  • El párrafo 1 1 1
  • FACTORING 1 1 1
  • desarrolloplacenta 1 1 1
  • ACTIVIDAD 1 1 1

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS