1

Páginas: 9 (2222 palabras) Publicado: 29 de septiembre de 2015
Manual de Instalación
KIT Modulo 23m2
ONEMI
(Sistema SIP TECNOPANEL)

KIT Modulo 23m2

Carretera General San Martín 16.500 /José de San Martín s/n lote 98, Colina. Santiago. Childe. P.O.Box 9093 Correo 21
Fono (56 2) 7455940 Fax: (56 2) 745 5662 www.tecnopanel.cl E-mail tecnopanel@tecnoapanel.cl

Paking List
Este conjunto de elementos e insumos conforman el KIT
que se entrega a cada cliente,identificando cada panel en
el check list, y en los planos. Así el cliente recibe el KIT
TECNOPANEL

INTRODUCCIÓN

El Sistema Constructivo SIP (Structural Insolated
Panel) de TECNOPANEL, está confeccionado en
base a un alma de poliestireno expandido de alta
densidad (EPS) y caras externas en planchas de
OSB (Oriented Strand Board), con la alternativa
de solicitar la cara exterior en SMART PANEL,eliminando la necesidad de generar un
revestimiento exterior adicional.

Programación de obras
Para una mejor coordinación de despachos y tiempos de ejecución hay que tener
presente que previo al arribo del KIT Tecnopanel, el sector de ubicación del
modulo debe estar en condiciones de trabajo, es decir: libre escombros y capa
vegetal y nivelada lo suficiente para recibir rollizos de fundación.

Pasosprevios
Antes de iniciar el proceso de instalación conviene tener presente los pasos
previos, servicios y posesos que TECNOPANEL desarrolla para sus clientes.

Las soluciones de unión y anclaje de los elementos es simple y de fácil
aplicación, no requiriendo de mano de obra especializada para su correcta
ejecución.

Cotización y asesoría
TECNOPANEL desarrolla los planos de fabricación,
detalle ymontaje de los paneles que completan la
vivienda y cubica la totalidad de los materiales e
insumos que se requieren para el montaje.

A modo ejemplar, una cuadrilla de dos carpinteros y dos ayudantes, tiene un
avance de 80m2/día.

Todos los elementos que componen el Sistema SIP
TECNOPANEL son elaborados bajo un estricto
control de calidad, auditado por Fundación CHILE, y
por procesosindustrializados, permitiendo un óptimo rendimiento reduciendo
prácticamente a cero las pérdidas en obra.

El despacho se materializa por medio de
Palets por unidad de vivienda, permitiendo un
mejor manejo en obra. Estos palets vienen
ordenados y numerados, permitiendo seguir
con facilidad la secuencia de montaje descrito
en los planos de diseño provistos por
Tecnopanel.

Despacho

Todos los paneles vanprecortados, con los
cantos de corte sellados, con los vanos
internos conformados y con todos los rebajes
de Poliestireno ejecutados, de forma de
permitir un rápido proceso de montaje en obra.
Carretera General San Martín 16.500 /José de San Martín s/n lote 98, Colina. Santiago. Childe. P.O.Box 9093 Correo 21
Fono (56 2) 7455940 Fax: (56 2) 745 5662 www.tecnopanel.cl E-mail tecnopanel@tecnoapanel.cl Acopio en Obra
Herramientas y elementos
Para el acopio en obra se
sugieren
las
siguientes
precauciones y cuidados
necesarios para mantener la
calidad y maniobrabilidad del
producto:
Los paneles SIP Tecnopanel
debe ser acopiados en
lugares limpios y secos.
Los paneles se acopian
apoyados en tres partes
como mínimo, sobre una
superficie nivelada y seca.
En zonas de lluvia se
recomienda acopiar bajotecho, o cubiertos con
polietileno u otro material que
permita aislarlos de la lluvia
directa.
No apilar más de 20 paneles, pues se pueden provocar efectos de aplastamiento
en el primer panel.

Dado su bajo peso (Panel Standard de 2,88m2 =
48kg aprox.) lo que permite una gran facilidad de
transporte y maniobrabilidad, pero por sus
dimensiones se recomienda moverlo entre dos
personas.
Para unacorrecta ejecución se debe disponer de al
menos las siguientes herramientas:
Serrucho manual o sierra eléctrica
Atornillador manual o eléctrico
graduable
Martillo (x2)
Escuadra (x1)
Plomada (x1)
Nivel (x1)
Tizador (x1)
Huincha medir 5 m (x1)

de

velocidad

Manipulación de Paneles
Al manipular los paneles SIP de Tecnopanel se
debe cuidar de no dañar los cantos, pues por
estar expuestos, son puntos mas...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • EL RECICLAJE 1 1 1 1
  • Trinidad 1+1+1=1
  • BIBLIOGRAFIA DE PETER DRUCKER 1 1 1 1 1 1 1
  • Depreciaciones 1 1 1
  • El párrafo 1 1 1
  • FACTORING 1 1 1
  • desarrolloplacenta 1 1 1
  • ACTIVIDAD 1 1 1

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS