1

Páginas: 3 (605 palabras) Publicado: 7 de noviembre de 2015
1¿Quiénes tenían su propio gobierno y autosuficiente e independientes entre si?
R=Los feudos
2¿Qué implican los pactos de vasallaje?
R=Derechos
3¿Cómo cuáles?
R=La protección militar
4¿y cuáleseran sus obligaciones?
R=La fidelidad y ayuda mutua
5¿Hacia que siglos los monarcas se fortalecieron por encima de los señores feudales?
R=Siglos XIV y XV
6¿Qué fomento un aumento de poder en algúnpríncipe europeo?
R=Los descubrimientos geográficos, el incremento del comercio y el desarrollo del capitalismo
7¿durante que siglo se perfilaron las primeras monarquías?
R=XV
8¿Qué sucedió en lapenínsula libe rica?
R=Los feudos y reinos cristianos se unificaron
9¿En que año se venció el Reino de Granada?
R=1492
10¿Quién consiguió establecer un fuerte imperio?
R=El nieto de los Reyer Catolicos,Carlos I
11¿En que año?
R=1521
12¿En que siglo se consolido la monarquía Francesa?
R=XVI
13¿Con que reinados?
R=Con la de Francisco I y su hijo Enrique IV
14¿Ellos que aprovecharon?
R=Las guerraspara fortalecerse
15¿En que año el cardenal Richelieu se convirtió en el primer ministro del joven Rey Luis XIII?
R=1624
16¿Cómo fue conocido este monarca?
R=Como el rey Sol de lado al esplendor de sucorte y al apoyo que dio a artista e intelectuales
17¿En que siglo Rusia bajo el reinado de Iván III?
R=XV
18¿En que año llego al poder Pedro I?
R=1689
19¿Qué propuso?
R=Modernizar el imperio y lo llevoa su época de mayor poderío político

20¿Cuál fue la buena parte de la historia política de este tiempo consiste en el desarrollo de conflictos bélicos para apoderarse de territorios?
R=Ocupaciudades y controlar las grandes rutas de comercio terrestre, fluvial y marítimo

21¿Por qué se había caracterizado la Edad Media?
R=Por la poca fuerza de las ciudades
22¿la mayor parte de la población enque vivía y a que se dedicaban?
R=Vivian en el campo y se dedicaban a actividades rurales
23¿En que siglo cuando las actividades comerciales y el crecimiento demográfico proporcionaron que las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • EL RECICLAJE 1 1 1 1
  • Trinidad 1+1+1=1
  • BIBLIOGRAFIA DE PETER DRUCKER 1 1 1 1 1 1 1
  • Depreciaciones 1 1 1
  • El párrafo 1 1 1
  • FACTORING 1 1 1
  • desarrolloplacenta 1 1 1
  • ACTIVIDAD 1 1 1

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS