100 DIAS FINAL

Páginas: 16 (3888 palabras) Publicado: 31 de julio de 2015


MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE LAURICOCHA
“Cuna del hombre más antiguo de América”

INFORME DE LOS 100 DIAS DE GESTION EDIL
2015- 2018




ALCALDE
CPC. NAPOLEON CARLOS HUAMAN
LAURICOCHA ABRIL DEL 2015




INFORME DE LOS CIEN DIAS DE GESTION EDIL 2015- 2018

LEMA
“DESARROLLO SOSTENIBLE CON IDENTIDAD CULTURAL”

PRESENTACION.

1.DIAGNOSTICO.

Conclusiones del diagnóstico.
a El territorio de la provincia de Lauricocha presenta diferentes pisos altitudinales, lo que le confiere la característica de tener varios microclimas, que propician el desarrollo de una variedad de cultivos y crianzas.
b Los recursos hídricos son importantes, ya que cuenta con los rìos, el Lauricocha y el Nupe, importantes lagunas, muchos manantiales,sin embargo no permite la siembra a dos veces por año. La infraestructura de riego es insuficiente. Si se mejora la infraestructura de riego y el aprovechamiento del recurso hídrico será posible ampliar la frontera agrícola y elevar los volúmenes de producción competitiva para el mercado local, regional y nacional.
c El servicio de educación es deficiente en infraestructura, mobiliario yequipamiento. El nivel de la enseñanza es baja por la falta de capacitación y actualización académica de los docentes. Se está notando mucha deserción escolar en los centros poblados y caseríos hechos que permitiría el cierre de muchas instituciones por falta de alumnos.
d El servicio de salud es insuficiente en cuanto a su cobertura, no se cuenta con profesionales médicos por especialidades en loscentros de salud, de la provincia y de las capitales de los distritos, mientras que en los centros poblados, apenas cuentan con postas médicas, y mucho menos en los anexos no existen botiquines comunales ni promotores de salud.
e Se requiere en forma prioritaria el funcionamiento del nuevo sistema de agua potable, en la ciudad e Jesús, porque tenemos problemas con el abastecimiento de este líquidoelemento.


f Existen organizaciones de base que conforman el tejido social organizado de la provincia, si embargo requiere de mayor apoyo e incentivos para que participen más activamente en las iniciativas y tomas de decisiones para el desarrollo de la provincia. Esto se debe traducir en la conformación de los Comités de Desarrollo provincial, Distritales y por cada centro poblado.
g Laproducción agropecuaria tiene posibilidades concretas de mejorar, ya que cuenta con recursos naturales para ello, como suelo, agua y clima. Complementándose con la voluntad y habilidades innatas de los habitantes. Para ello es necesario introducir la tecnología en la producción, a través de la capacitación y la asistencia técnica de los productores; optimizando el uso del agua mediante elmejoramiento de la infraestructura y captación de riego; buscar financiamiento para el agro y orientar la producción de acuerdo a estudios de mercado, con el fin de obtener productos en condiciones competitivas. No hay que ser adivinos tenemos un gran potencial ganadero y sus derivados como valor agregado.
h La capacidad de gestión de las autoridades y funcionarios es débil y la intervención de lasorganizaciones sociales, instituciones estatales y privadas es poco coordinado en la mayoría de los casos. Esto no contribuye al aprovechamiento racional de los recursos humanos y económicos, sino que predispone a la baja eficiencia en la ejecución de proyectos, sumándole a esto casi siempre una oposición destructiva.
I Tenemos un gran potencial turístico material ( arqueológico, ecológico) einmaterial (cultura viva) pero poco a nada se ha hecho por desarrollar este eje.
j Hay problemas con el tratamiento del medio ambiente y el ordenamiento territorial: la contaminación del medio ambiente por parte de la minera Raura, el tratamiento de la basura, de las aguas servidas etc.
k Las dos vías que nos comunican con la capital del departamento están en pésimas condiciones, peor aún las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • 100 dias
  • 100 dias
  • 100 Días Sin Ella
  • 100 Dias
  • 100 Días
  • 100 dias
  • 100 Dias 100 Fotos
  • 100 dias 100 fotos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS